SlideShare una empresa de Scribd logo
SUMA
Sumar es reunir varias cantidades homogéneas (de la misma naturaleza) en una
sola.
Ejemplo: 5 sillas más 6 sillas = 11 sillas.
Su signo es +, que se lee «más» (5 + 6 5 más 6).
• Sumandos: los números que se suman (5 y 6).
Sus términos:
• Suma: el resultado o total (11).
• Conmutativa: si en una suma se cambia el orden de los
sumandos, se obtiene el mismo resultado
(12 + 15 = 27; 15 + 12 = 27)
• Asociativa: si en una suma de tres o más sumandos se
Propiedades: cambia la forma de agrupar los sumandos, se obtiene el
mismo resultado.
(12 + 15) + 9 = 12 + (15 + 9)
27 + 9 = 12 + 24
36 = 36
Para calcular una serie de sumas y restas sin paréntesis se
hacen las operaciones en el orden en que aparecen, de
izquierda a derecha.
14 - 3 + 5
Los paréntesis 11 + 5 = 16
en sumas
y restas. Para calcular una serie de sumas y restas con paréntesis se
hacen primero las operaciones que hay dentro de los
paréntesis.
(10 + 3) - (17 - 10)
13 - 7 = 6.
SUMA – RESTA – MULTIPLICACIÓN - DIVISIÓN
RESTA
Restar es averiguar la diferencia entre dos cantidades homogéneas.
Ejemplo: 25 peras menos 8 peras = 17 peras.
Su signo es -, que se lee «menos» (25 – 8 25 menos 8).
• Minuendo: número al que se le resta (25).
Sus términos: • Sustraendo: número restado (8).
• Diferencia: resultado de la resta (17).
• No tiene la propiedad asociativa ni la conmutativa.
• Si al minuendo y al sustraendo de una resta les
sumamos el mismo número, la diferencia no varía.
_ 34 + 6 _ 40
Propiedades: 12 + 6 18
22 22
•Si al minuendo le restamos la diferencia, obtenemos el
sustraendo
25 - 12 = 13 25 - 13 = 12.
La relación entre suma y resta nos permite realizar la
Relación entre prueba de la resta:
suma y resta diferencia + sustraendo = minuendo.
18 - 8 = 10 10 + 8 = 18.
Para calcular una serie de sumas y restas sin paréntesis se hacen
las operaciones en el orden en que aparecen, de izquierda a
derecha
14 - 3 + 5
Los paréntesis 11 + 5 = 16
en sumas
y restas. Para calcular una serie de sumas y restas con
paréntesis se hacen primero las operaciones que hay
dentro de los paréntesis.
(10 + 3) - (17 - 10)
13 - 7 = 6.
MULTIPLICACIÓN
La multiplicación equivale a una suma de sumandos iguales.
(5 + 5 + 5 = 5 x 3 = 15).
Su signo es x, que se lee «por".
Factores: son los números • Multiplicando: el primer factor (5).
que se multiplican. • Multiplicador: el segundo factor (3).
Sus términos
Producto: es el resultado obtenido (15).
Conmutativa: si en una multiplicación se cambia el orden de los
factores se obtiene el mismo resultado.
12 x 6 = 72 6 x 12 = 72.
Asociativa: si en una multiplicación de tres o más factores se
cambia la forma de agruparlos, se obtiene el mismo resultado.
4 x (3 x 6) = (4 x 3) x 6
4 x 18 = 12 x 6
72 = 72
• Respecto a la suma: para multiplicar una suma
por un número, se puede multiplicar cada
Propiedades sumando por el número y sumar los productos
obtenidos:
(4 + 3) x 2 = (4 x 2) + (3 x 2)
7 x 2 = 8 + 6
14 = 14
Distributiva
• Respecto a la resta: para multiplicar una resta
por un número, se puede multiplicar el número por
el minuendo y por el sustraendo y después restar
los productos obtenidos:
(7 - 2) x 3 = (7 x 3) - (2 x 3)
5 x 3 = 21 - 6
15 = 15
DIVISIÓN
• Dividir es repartir una cantidad en partes iguales (15 : 3 = 5, 19 5 ).
• La división es la propiedad inversa de la multiplicación. 4 3
• Su signo es : que se lee “dividido entre”.
• Dividendo: es el número que representa la cantidad a repartir (19).
• Divisor: representa el número de partes iguales que se hacen (5).
Sus términos
• Cociente: es el resultado, es decir, lo que toca a cada parte (3).
• Resto: representa lo que sobra (4).
Relación entre sus términos: «divisor x cociente + resto =
dividendo (prueba de la división).
• Es aquella que tiene el resto igual a cero:
40 : 2 = 20.
Exacta • Si el dividendo y el divisor se
multiplican o se dividen por el
mismo número, el cociente no varía.
Propiedades Propiedad
fundamental • Es aquella que tiene el resto
de la división distinto a cero (siempre menor que
el divisor): 39 : 2 = 19, resto = 1.
Entera • Si el dividendo y el divisor se
(inexacta) multiplican o dividen por el mismo
número, el cociente no varía, pero
el resto queda multiplicado
o dividido por el mismo número.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
matessantos
 
Operaciones con números enteros multiplicación división
Operaciones con números enteros multiplicación divisiónOperaciones con números enteros multiplicación división
Operaciones con números enteros multiplicación divisiónestefaniaedo
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
Yeison Cely
 
Operaciones con números enteros
Operaciones con números enterosOperaciones con números enteros
Operaciones con números enteros
bibi
 
Tema 5:Numeros positivos y negativos
Tema 5:Numeros positivos y negativosTema 5:Numeros positivos y negativos
Tema 5:Numeros positivos y negativostiorre
 
Operacionesbasicasconnumerosenteros
OperacionesbasicasconnumerosenterosOperacionesbasicasconnumerosenteros
OperacionesbasicasconnumerosenterosMartha Vazquez
 
Numeros -enteros-1233268258069795-1 modificado
Numeros -enteros-1233268258069795-1 modificadoNumeros -enteros-1233268258069795-1 modificado
Numeros -enteros-1233268258069795-1 modificado
Benedicto Maldonado
 
Adición y sustracción de numeros
Adición y sustracción de numerosAdición y sustracción de numeros
Adición y sustracción de numeros
serg28
 
Multiplicacion y division de numeros enteros
Multiplicacion y division de numeros enterosMultiplicacion y division de numeros enteros
Multiplicacion y division de numeros enterosflorpintado
 
Números Enteros
Números EnterosNúmeros Enteros
Números Enteros
rachelmate
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
Jebner Gutiérrez Condori
 
Propiedad y operaciones con numeros enteros
Propiedad y operaciones con numeros enterosPropiedad y operaciones con numeros enteros
Propiedad y operaciones con numeros enteros
alicia velez stella
 
Propiedades de los Números Racionales
Propiedades de los Números RacionalesPropiedades de los Números Racionales
Propiedades de los Números Racionales
Rosa E Padilla
 
Numeros Enteros 1
Numeros Enteros 1Numeros Enteros 1
Numeros Enteros 1
Aaron Salguero
 
Operaciones Básicas en Z
Operaciones Básicas en ZOperaciones Básicas en Z
Operaciones Básicas en Z
Elia Anez
 
Multiplicación y división en los números naturales enteros [autoguardado]
Multiplicación y división en los números naturales enteros [autoguardado]Multiplicación y división en los números naturales enteros [autoguardado]
Multiplicación y división en los números naturales enteros [autoguardado]dianabulla12
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
Club Fisicos Matematicos
 

La actualidad más candente (20)

Ppt 1 numeros enteros
Ppt 1 numeros enterosPpt 1 numeros enteros
Ppt 1 numeros enteros
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
 
Operaciones con números enteros multiplicación división
Operaciones con números enteros multiplicación divisiónOperaciones con números enteros multiplicación división
Operaciones con números enteros multiplicación división
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
 
Operaciones con números enteros
Operaciones con números enterosOperaciones con números enteros
Operaciones con números enteros
 
Tema 5:Numeros positivos y negativos
Tema 5:Numeros positivos y negativosTema 5:Numeros positivos y negativos
Tema 5:Numeros positivos y negativos
 
Operacionesbasicasconnumerosenteros
OperacionesbasicasconnumerosenterosOperacionesbasicasconnumerosenteros
Operacionesbasicasconnumerosenteros
 
Numeros -enteros-1233268258069795-1 modificado
Numeros -enteros-1233268258069795-1 modificadoNumeros -enteros-1233268258069795-1 modificado
Numeros -enteros-1233268258069795-1 modificado
 
Adición y sustracción de numeros
Adición y sustracción de numerosAdición y sustracción de numeros
Adición y sustracción de numeros
 
Multiplicacion y division de numeros enteros
Multiplicacion y division de numeros enterosMultiplicacion y division de numeros enteros
Multiplicacion y division de numeros enteros
 
Números enteros y valor absoluto
Números enteros y valor absolutoNúmeros enteros y valor absoluto
Números enteros y valor absoluto
 
Números Enteros
Números EnterosNúmeros Enteros
Números Enteros
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
Propiedad y operaciones con numeros enteros
Propiedad y operaciones con numeros enterosPropiedad y operaciones con numeros enteros
Propiedad y operaciones con numeros enteros
 
Propiedades de los Números Racionales
Propiedades de los Números RacionalesPropiedades de los Números Racionales
Propiedades de los Números Racionales
 
Numeros Enteros 1
Numeros Enteros 1Numeros Enteros 1
Numeros Enteros 1
 
Concep
ConcepConcep
Concep
 
Operaciones Básicas en Z
Operaciones Básicas en ZOperaciones Básicas en Z
Operaciones Básicas en Z
 
Multiplicación y división en los números naturales enteros [autoguardado]
Multiplicación y división en los números naturales enteros [autoguardado]Multiplicación y división en los números naturales enteros [autoguardado]
Multiplicación y división en los números naturales enteros [autoguardado]
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
 

Destacado

Paisajismo Sampedrano
Paisajismo SampedranoPaisajismo Sampedrano
Paisajismo Sampedrano
Elsa María Fries Castillo
 
Diapositivas de tecnologia
Diapositivas de tecnologiaDiapositivas de tecnologia
Diapositivas de tecnologiaLeynic Marcela
 
6º_LE_análisis sintáctico
6º_LE_análisis sintáctico6º_LE_análisis sintáctico
6º_LE_análisis sintácticocrecerenelcolegio
 
Cuentosbreveslatinoamericanos
CuentosbreveslatinoamericanosCuentosbreveslatinoamericanos
CuentosbreveslatinoamericanosJuan Martinez
 
El origen de la navidad
El origen de la navidadEl origen de la navidad
El origen de la navidad
busal
 

Destacado (7)

Paisajismo Sampedrano
Paisajismo SampedranoPaisajismo Sampedrano
Paisajismo Sampedrano
 
Diapositivas de tecnologia
Diapositivas de tecnologiaDiapositivas de tecnologia
Diapositivas de tecnologia
 
6º_LE_análisis sintáctico
6º_LE_análisis sintáctico6º_LE_análisis sintáctico
6º_LE_análisis sintáctico
 
El mundo de mis hijos
El mundo de mis hijosEl mundo de mis hijos
El mundo de mis hijos
 
Cuentosbreveslatinoamericanos
CuentosbreveslatinoamericanosCuentosbreveslatinoamericanos
Cuentosbreveslatinoamericanos
 
Titanic rs--fd-1
Titanic  rs--fd-1Titanic  rs--fd-1
Titanic rs--fd-1
 
El origen de la navidad
El origen de la navidadEl origen de la navidad
El origen de la navidad
 

Similar a Mat_Operaciones fundamentales

Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicasJORGE RIZZO
 
Suma,resta,multiplicacion y division matematicas.
Suma,resta,multiplicacion y division matematicas.Suma,resta,multiplicacion y division matematicas.
Suma,resta,multiplicacion y division matematicas.
Fernando Martinez Martinez
 
Operaciones básicas
Operaciones básicasOperaciones básicas
Operaciones básicas
Nany Areany Urbina
 
Suma,resta,multiplicacion y division matematicas.
Suma,resta,multiplicacion y division matematicas.Suma,resta,multiplicacion y division matematicas.
Suma,resta,multiplicacion y division matematicas.
Fernando Martinez Martinez
 
Matematicas 1ERA Clase Trayecto Inicial 2022-2023 primera clase.ppt
Matematicas 1ERA Clase Trayecto Inicial 2022-2023 primera clase.pptMatematicas 1ERA Clase Trayecto Inicial 2022-2023 primera clase.ppt
Matematicas 1ERA Clase Trayecto Inicial 2022-2023 primera clase.ppt
CARLOS ALFONSO MENDEZ
 
Ui 1 Matemáticas
Ui 1 MatemáticasUi 1 Matemáticas
Ui 1 Matemáticas
castillosekel
 
Los numeros naturales
Los numeros naturalesLos numeros naturales
Los numeros naturalesserg28
 
Numeros matematicos
Numeros matematicosNumeros matematicos
Numeros matematicos
alianaSalazar
 
Operaciones Aritméticas
Operaciones AritméticasOperaciones Aritméticas
Operaciones Aritméticascalixto-03
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
jcremiro
 
Números Enteros
Números EnterosNúmeros Enteros
Números Enterosnelcy
 
Propiedades de la adición y sustracción de nú meros enteros
Propiedades de la adición y sustracción de nú meros enterosPropiedades de la adición y sustracción de nú meros enteros
Propiedades de la adición y sustracción de nú meros enteros
escuela villa la cultura
 
Presentaciones Enteros
Presentaciones EnterosPresentaciones Enteros
Presentaciones Enteros
Paulo Ariza
 
Cátedra de Aritmética
Cátedra de AritméticaCátedra de Aritmética
Cátedra de Aritmética
RosmaryVillalobos
 
Numeros reales
Numeros reales Numeros reales
Numeros reales
EliannysMartinez2
 
Operaciones enteros verano2016 (1)
Operaciones enteros verano2016 (1)Operaciones enteros verano2016 (1)
Operaciones enteros verano2016 (1)
1022miguelangel
 
Operaciones con números enteros
Operaciones con números enterosOperaciones con números enteros
Operaciones con números enteros
Mar Tuxi
 
CURSO DE MATEVOCA4
CURSO DE MATEVOCA4CURSO DE MATEVOCA4
CURSO DE MATEVOCA4
negugorriak
 

Similar a Mat_Operaciones fundamentales (20)

Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
 
Suma,resta,multiplicacion y division matematicas.
Suma,resta,multiplicacion y division matematicas.Suma,resta,multiplicacion y division matematicas.
Suma,resta,multiplicacion y division matematicas.
 
Operaciones básicas
Operaciones básicasOperaciones básicas
Operaciones básicas
 
Suma,resta,multiplicacion y division matematicas.
Suma,resta,multiplicacion y division matematicas.Suma,resta,multiplicacion y division matematicas.
Suma,resta,multiplicacion y division matematicas.
 
numeros enteros
numeros enterosnumeros enteros
numeros enteros
 
Matematicas 1ERA Clase Trayecto Inicial 2022-2023 primera clase.ppt
Matematicas 1ERA Clase Trayecto Inicial 2022-2023 primera clase.pptMatematicas 1ERA Clase Trayecto Inicial 2022-2023 primera clase.ppt
Matematicas 1ERA Clase Trayecto Inicial 2022-2023 primera clase.ppt
 
Ui 1 Matemáticas
Ui 1 MatemáticasUi 1 Matemáticas
Ui 1 Matemáticas
 
Los numeros naturales
Los numeros naturalesLos numeros naturales
Los numeros naturales
 
Numeros matematicos
Numeros matematicosNumeros matematicos
Numeros matematicos
 
Operaciones Aritméticas
Operaciones AritméticasOperaciones Aritméticas
Operaciones Aritméticas
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
 
Números Enteros
Números EnterosNúmeros Enteros
Números Enteros
 
Propiedades de la adición y sustracción de nú meros enteros
Propiedades de la adición y sustracción de nú meros enterosPropiedades de la adición y sustracción de nú meros enteros
Propiedades de la adición y sustracción de nú meros enteros
 
Presentaciones Enteros
Presentaciones EnterosPresentaciones Enteros
Presentaciones Enteros
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Cátedra de Aritmética
Cátedra de AritméticaCátedra de Aritmética
Cátedra de Aritmética
 
Numeros reales
Numeros reales Numeros reales
Numeros reales
 
Operaciones enteros verano2016 (1)
Operaciones enteros verano2016 (1)Operaciones enteros verano2016 (1)
Operaciones enteros verano2016 (1)
 
Operaciones con números enteros
Operaciones con números enterosOperaciones con números enteros
Operaciones con números enteros
 
CURSO DE MATEVOCA4
CURSO DE MATEVOCA4CURSO DE MATEVOCA4
CURSO DE MATEVOCA4
 

Más de crecerenelcolegio (20)

Los hermanos Grimm
Los hermanos GrimmLos hermanos Grimm
Los hermanos Grimm
 
Día del árbol
Día del árbolDía del árbol
Día del árbol
 
Carnaval 2014
Carnaval 2014Carnaval 2014
Carnaval 2014
 
Carnaval 2014_01
Carnaval 2014_01Carnaval 2014_01
Carnaval 2014_01
 
5º CM10_Ríos de españa
5º CM10_Ríos de españa5º CM10_Ríos de españa
5º CM10_Ríos de españa
 
5º CM10_La hidrosfera
5º CM10_La hidrosfera5º CM10_La hidrosfera
5º CM10_La hidrosfera
 
5º CM09_Relieve de españa
5º CM09_Relieve de españa5º CM09_Relieve de españa
5º CM09_Relieve de españa
 
Polientes 2014 - todo ha ido bien
Polientes 2014 - todo ha ido bienPolientes 2014 - todo ha ido bien
Polientes 2014 - todo ha ido bien
 
Polientes - cuarta jornada
Polientes - cuarta jornadaPolientes - cuarta jornada
Polientes - cuarta jornada
 
Polientes – tercer día
Polientes – tercer díaPolientes – tercer día
Polientes – tercer día
 
Segunda jornada en Polientes
Segunda jornada en PolientesSegunda jornada en Polientes
Segunda jornada en Polientes
 
Polientes 2014
Polientes  2014Polientes  2014
Polientes 2014
 
Los hermanos Grimm
Los hermanos GrimmLos hermanos Grimm
Los hermanos Grimm
 
Cuentos de navidad 2013
Cuentos de navidad 2013Cuentos de navidad 2013
Cuentos de navidad 2013
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
 
El esqueleto humano
El esqueleto humanoEl esqueleto humano
El esqueleto humano
 
Halloween 2013 en el CEIP Marina Escobar
Halloween 2013 en el CEIP Marina EscobarHalloween 2013 en el CEIP Marina Escobar
Halloween 2013 en el CEIP Marina Escobar
 
5º CM-05 la funcion de relación
5º CM-05 la funcion de relación5º CM-05 la funcion de relación
5º CM-05 la funcion de relación
 
5º CM-05 el esqueleto humano
5º CM-05 el esqueleto humano5º CM-05 el esqueleto humano
5º CM-05 el esqueleto humano
 
5º CM-04 la respiración
5º CM-04 la respiración5º CM-04 la respiración
5º CM-04 la respiración
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Mat_Operaciones fundamentales

  • 1. SUMA Sumar es reunir varias cantidades homogéneas (de la misma naturaleza) en una sola. Ejemplo: 5 sillas más 6 sillas = 11 sillas. Su signo es +, que se lee «más» (5 + 6 5 más 6). • Sumandos: los números que se suman (5 y 6). Sus términos: • Suma: el resultado o total (11). • Conmutativa: si en una suma se cambia el orden de los sumandos, se obtiene el mismo resultado (12 + 15 = 27; 15 + 12 = 27) • Asociativa: si en una suma de tres o más sumandos se Propiedades: cambia la forma de agrupar los sumandos, se obtiene el mismo resultado. (12 + 15) + 9 = 12 + (15 + 9) 27 + 9 = 12 + 24 36 = 36 Para calcular una serie de sumas y restas sin paréntesis se hacen las operaciones en el orden en que aparecen, de izquierda a derecha. 14 - 3 + 5 Los paréntesis 11 + 5 = 16 en sumas y restas. Para calcular una serie de sumas y restas con paréntesis se hacen primero las operaciones que hay dentro de los paréntesis. (10 + 3) - (17 - 10) 13 - 7 = 6. SUMA – RESTA – MULTIPLICACIÓN - DIVISIÓN
  • 2. RESTA Restar es averiguar la diferencia entre dos cantidades homogéneas. Ejemplo: 25 peras menos 8 peras = 17 peras. Su signo es -, que se lee «menos» (25 – 8 25 menos 8). • Minuendo: número al que se le resta (25). Sus términos: • Sustraendo: número restado (8). • Diferencia: resultado de la resta (17). • No tiene la propiedad asociativa ni la conmutativa. • Si al minuendo y al sustraendo de una resta les sumamos el mismo número, la diferencia no varía. _ 34 + 6 _ 40 Propiedades: 12 + 6 18 22 22 •Si al minuendo le restamos la diferencia, obtenemos el sustraendo 25 - 12 = 13 25 - 13 = 12. La relación entre suma y resta nos permite realizar la Relación entre prueba de la resta: suma y resta diferencia + sustraendo = minuendo. 18 - 8 = 10 10 + 8 = 18. Para calcular una serie de sumas y restas sin paréntesis se hacen las operaciones en el orden en que aparecen, de izquierda a derecha 14 - 3 + 5 Los paréntesis 11 + 5 = 16 en sumas y restas. Para calcular una serie de sumas y restas con paréntesis se hacen primero las operaciones que hay dentro de los paréntesis. (10 + 3) - (17 - 10) 13 - 7 = 6.
  • 3. MULTIPLICACIÓN La multiplicación equivale a una suma de sumandos iguales. (5 + 5 + 5 = 5 x 3 = 15). Su signo es x, que se lee «por". Factores: son los números • Multiplicando: el primer factor (5). que se multiplican. • Multiplicador: el segundo factor (3). Sus términos Producto: es el resultado obtenido (15). Conmutativa: si en una multiplicación se cambia el orden de los factores se obtiene el mismo resultado. 12 x 6 = 72 6 x 12 = 72. Asociativa: si en una multiplicación de tres o más factores se cambia la forma de agruparlos, se obtiene el mismo resultado. 4 x (3 x 6) = (4 x 3) x 6 4 x 18 = 12 x 6 72 = 72 • Respecto a la suma: para multiplicar una suma por un número, se puede multiplicar cada Propiedades sumando por el número y sumar los productos obtenidos: (4 + 3) x 2 = (4 x 2) + (3 x 2) 7 x 2 = 8 + 6 14 = 14 Distributiva • Respecto a la resta: para multiplicar una resta por un número, se puede multiplicar el número por el minuendo y por el sustraendo y después restar los productos obtenidos: (7 - 2) x 3 = (7 x 3) - (2 x 3) 5 x 3 = 21 - 6 15 = 15
  • 4. DIVISIÓN • Dividir es repartir una cantidad en partes iguales (15 : 3 = 5, 19 5 ). • La división es la propiedad inversa de la multiplicación. 4 3 • Su signo es : que se lee “dividido entre”. • Dividendo: es el número que representa la cantidad a repartir (19). • Divisor: representa el número de partes iguales que se hacen (5). Sus términos • Cociente: es el resultado, es decir, lo que toca a cada parte (3). • Resto: representa lo que sobra (4). Relación entre sus términos: «divisor x cociente + resto = dividendo (prueba de la división). • Es aquella que tiene el resto igual a cero: 40 : 2 = 20. Exacta • Si el dividendo y el divisor se multiplican o se dividen por el mismo número, el cociente no varía. Propiedades Propiedad fundamental • Es aquella que tiene el resto de la división distinto a cero (siempre menor que el divisor): 39 : 2 = 19, resto = 1. Entera • Si el dividendo y el divisor se (inexacta) multiplican o dividen por el mismo número, el cociente no varía, pero el resto queda multiplicado o dividido por el mismo número.