SlideShare una empresa de Scribd logo
ECUACIONES SENCILLAS
 REGLA DEL PRODUCTO
      (3 ejemplos)




         Javier ʃugrañes
ECUACIONES SENCILLAS
 REGLA DEL PRODUCTO
              Ejemplo 1:


             5x = 135



  El objetivo es despejar la incógnita (x),
  dejándola sola, dividiendo los dos miembros de
  la ecuación por el mismo número, para que
  desaparezca el coeficiente.



                    Javier ʃugrañes
ECUACIONES SENCILLAS
            REGLA DEL PRODUCTO
                                  Ejemplo 1:
            5x = 135                                                 5x = 135
            5x 135
              =
            5   5                                                       135
                                                                     x=
                 135                                                     5
              x=
                  5
Dividimos los dos miembros de la igualdad por            En la práctica: los factores que hay en
el mismo número, de manera que desaparezca               un miembro de la ecuación, pasan al
el factor que acompaña a la incógnita (x).               otro, dividiendo.

                                       Javier ʃugrañes
ECUACIONES SENCILLAS
 REGLA DEL PRODUCTO
             Ejemplo 1:

                135
             x=
                 5

               x =27

    Por último operamos y en este caso queda
    resuelta la ecuación.



                  Javier ʃugrañes
ECUACIONES SENCILLAS
       REGLA DEL PRODUCTO
En resumen:                          En la práctica:
        5x = 135
                                      5x = 135
        5x 135
          =
        5   5                              135
                                        x=
             135                            5
          x=
              5
                                        x =27
          x =27

                   Javier ʃugrañes
ECUACIONES SENCILLAS
 REGLA DEL PRODUCTO
             Ejemplo 2:


                 x
                   =−3
                 6


  En esta ocasión el objetivo es despejar la
  incógnita (x), dejándola sola, multiplicando o
  dividiendo los dos miembros de la ecuación por
  el mismo número.



                    Javier ʃugrañes
ECUACIONES SENCILLAS
            REGLA DEL PRODUCTO
                                Ejemplo 2:
         x                                                       x
           =−3                                                     =−3
         6                                                       6
         x
       6· =−3· 6
         6                                                       x =−3· 6
           x =−3· 6

Multiplicamos los dos miembros de la igualdad            En la práctica: los divisores que hay en
por el mismo número, de manera que                       un miembro de la ecuación, pasan al
desaparezca el divisor que acompaña a la                 otro, multiplicando.
incógnita (x).
                                       Javier ʃugrañes
ECUACIONES SENCILLAS
 REGLA DEL PRODUCTO
           Ejemplo 2:


             x =−3· 6

             x =−18


    Por último operamos y en este caso queda
    resuelta la ecuación.



                  Javier ʃugrañes
ECUACIONES SENCILLAS
       REGLA DEL PRODUCTO
En resumen:                           En la práctica:
        x
          =−3                             x
        6                                   =−3
                                          6
        x
      6· =−3· 6
        6
                                          x =−3· 6
         x =−3· 6

         x =−18                           x =−18

                    Javier ʃugrañes
ECUACIONES SENCILLAS
 REGLA DEL PRODUCTO
             Ejemplo 3:

              −5x
                  =15
               3


  En esta ocasión el objetivo es despejar la
  incógnita (x), dejándola sola, multiplicando o
  dividiendo los dos miembros de la ecuación por
  el mismo número.



                    Javier ʃugrañes
ECUACIONES SENCILLAS
            REGLA DEL PRODUCTO
                                Ejemplo 3:
           −5x                                                   −5x
               =15                                                   =15
            3                                                     3
          (−5x)
       3·       =3 · 15
            3                                                  −5x=3· 15

            −5x=45
                                                                 −5x=45
Multiplicamos los dos miembros de la igualdad            En la práctica: los divisores que hay en
por el mismo número, de manera que                       un miembro de la ecuación, pasan al
desaparezca el divisor que acompaña a la                 otro, multiplicando.
incógnita (x).
                                       Javier ʃugrañes
ECUACIONES SENCILLAS
            REGLA DEL PRODUCTO
                                Ejemplo 3:
        −5x=45                                                   −5x=45

       −5x 45                                                        45
          =                                                       x=
       −5 −5                                                         −5
            x =−9                                                 x =−9

Dividimos los dos miembros de la igualdad por            En la práctica: los múltiplos que hay en
el mismo número, de manera que desaparezca               un miembro de la ecuación, pasan al
el factor que acompaña a la incógnita (x).               otro, dividiendo.

                                       Javier ʃugrañes
ECUACIONES SENCILLAS
       REGLA DEL PRODUCTO
En resumen:                           En la práctica:
     −5x                                 −5x
          =15                                =15
       3                                  3
    (−5x)                              −5x=3· 15
 3·       =3 · 15
      3
     −5x=45                             −5x=45
     −5x 45                                 45
        =                                x=
     −5 −5                                  −5
       x =−9                              x =−9
                    Javier ʃugrañes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inecuaciones con-valor-absoluto3
Inecuaciones con-valor-absoluto3Inecuaciones con-valor-absoluto3
Inecuaciones con-valor-absoluto319671966
 
Función y Ecuacion Lineal
Función y Ecuacion LinealFunción y Ecuacion Lineal
Función y Ecuacion Lineal
vaspher
 
Derivada de funciones trigonometricas
Derivada de funciones trigonometricas Derivada de funciones trigonometricas
Derivada de funciones trigonometricas
Jair Ospino Ardila
 
Diapositivas limites
Diapositivas limitesDiapositivas limites
Diapositivas limites
rosayariher
 
Solución de Sistemas Lineales Método Matriz inversa
Solución de Sistemas Lineales Método Matriz inversaSolución de Sistemas Lineales Método Matriz inversa
Solución de Sistemas Lineales Método Matriz inversa
insutecvirtual
 
M1 expresiones algebraicas
M1 expresiones algebraicasM1 expresiones algebraicas
M1 expresiones algebraicassuni fer
 
primer parcial de matematica del cbc
primer parcial de matematica del cbcprimer parcial de matematica del cbc
primer parcial de matematica del cbcapuntescbc
 
Ecuaciones exponenciales
Ecuaciones exponencialesEcuaciones exponenciales
Ecuaciones exponencialesSita Yani's
 
Matematicas ejercicios resueltos de integrales
Matematicas ejercicios resueltos de integralesMatematicas ejercicios resueltos de integrales
Matematicas ejercicios resueltos de integralesFabiana Carnicelli
 
SUMA DE POLINOMIOS
SUMA DE POLINOMIOSSUMA DE POLINOMIOS
SUMA DE POLINOMIOS
Francisita Cardozo
 
N cap 8 numeros naturales
N cap 8 numeros naturalesN cap 8 numeros naturales
N cap 8 numeros naturales
Student
 
1.3 Solving Linear Equations
1.3 Solving Linear Equations1.3 Solving Linear Equations
1.3 Solving Linear Equations
Sarah Stillwell
 
Moviment Obrer (2) Ideologia
Moviment Obrer (2) IdeologiaMoviment Obrer (2) Ideologia
Moviment Obrer (2) Ideologia
Empar Gallego
 
Gema1000 – Ejercicios de Ecuaciones Lineales
Gema1000 – Ejercicios de Ecuaciones LinealesGema1000 – Ejercicios de Ecuaciones Lineales
Gema1000 – Ejercicios de Ecuaciones LinealesAngel Carreras
 
resolución de problemas por Gauss
resolución de problemas por Gaussresolución de problemas por Gauss
resolución de problemas por Gauss
rosa
 
Funciones trascendente, Derivacion e Integracion
Funciones trascendente, Derivacion e IntegracionFunciones trascendente, Derivacion e Integracion
Funciones trascendente, Derivacion e Integracion
Jesus Bermudez
 
11 LA SEGONA REPÚBLICA I LA CATALUNYA AUTÒNOMA 2 BAT.2013-2014
11 LA SEGONA REPÚBLICA I LA CATALUNYA AUTÒNOMA 2 BAT.2013-201411 LA SEGONA REPÚBLICA I LA CATALUNYA AUTÒNOMA 2 BAT.2013-2014
11 LA SEGONA REPÚBLICA I LA CATALUNYA AUTÒNOMA 2 BAT.2013-2014martav57
 

La actualidad más candente (20)

Inecuaciones con-valor-absoluto3
Inecuaciones con-valor-absoluto3Inecuaciones con-valor-absoluto3
Inecuaciones con-valor-absoluto3
 
Función y Ecuacion Lineal
Función y Ecuacion LinealFunción y Ecuacion Lineal
Función y Ecuacion Lineal
 
Derivada de funciones trigonometricas
Derivada de funciones trigonometricas Derivada de funciones trigonometricas
Derivada de funciones trigonometricas
 
Diapositivas limites
Diapositivas limitesDiapositivas limites
Diapositivas limites
 
Solución de Sistemas Lineales Método Matriz inversa
Solución de Sistemas Lineales Método Matriz inversaSolución de Sistemas Lineales Método Matriz inversa
Solución de Sistemas Lineales Método Matriz inversa
 
M1 expresiones algebraicas
M1 expresiones algebraicasM1 expresiones algebraicas
M1 expresiones algebraicas
 
primer parcial de matematica del cbc
primer parcial de matematica del cbcprimer parcial de matematica del cbc
primer parcial de matematica del cbc
 
Ecuaciones exponenciales
Ecuaciones exponencialesEcuaciones exponenciales
Ecuaciones exponenciales
 
Factor by grouping
Factor by groupingFactor by grouping
Factor by grouping
 
Matematicas ejercicios resueltos de integrales
Matematicas ejercicios resueltos de integralesMatematicas ejercicios resueltos de integrales
Matematicas ejercicios resueltos de integrales
 
Esquema Descartes
Esquema DescartesEsquema Descartes
Esquema Descartes
 
SUMA DE POLINOMIOS
SUMA DE POLINOMIOSSUMA DE POLINOMIOS
SUMA DE POLINOMIOS
 
N cap 8 numeros naturales
N cap 8 numeros naturalesN cap 8 numeros naturales
N cap 8 numeros naturales
 
Calculo I MM-201 UNAH
Calculo I MM-201 UNAHCalculo I MM-201 UNAH
Calculo I MM-201 UNAH
 
1.3 Solving Linear Equations
1.3 Solving Linear Equations1.3 Solving Linear Equations
1.3 Solving Linear Equations
 
Moviment Obrer (2) Ideologia
Moviment Obrer (2) IdeologiaMoviment Obrer (2) Ideologia
Moviment Obrer (2) Ideologia
 
Gema1000 – Ejercicios de Ecuaciones Lineales
Gema1000 – Ejercicios de Ecuaciones LinealesGema1000 – Ejercicios de Ecuaciones Lineales
Gema1000 – Ejercicios de Ecuaciones Lineales
 
resolución de problemas por Gauss
resolución de problemas por Gaussresolución de problemas por Gauss
resolución de problemas por Gauss
 
Funciones trascendente, Derivacion e Integracion
Funciones trascendente, Derivacion e IntegracionFunciones trascendente, Derivacion e Integracion
Funciones trascendente, Derivacion e Integracion
 
11 LA SEGONA REPÚBLICA I LA CATALUNYA AUTÒNOMA 2 BAT.2013-2014
11 LA SEGONA REPÚBLICA I LA CATALUNYA AUTÒNOMA 2 BAT.2013-201411 LA SEGONA REPÚBLICA I LA CATALUNYA AUTÒNOMA 2 BAT.2013-2014
11 LA SEGONA REPÚBLICA I LA CATALUNYA AUTÒNOMA 2 BAT.2013-2014
 

Destacado

Ecuaciones lineales simples
Ecuaciones lineales simplesEcuaciones lineales simples
Ecuaciones lineales simplesNayda Cepeda
 
Ecuación Suma Resta Encarni Morales
Ecuación Suma Resta Encarni MoralesEcuación Suma Resta Encarni Morales
Ecuación Suma Resta Encarni Morales
encmorales
 
Regla de la cadena
Regla de la cadenaRegla de la cadena
Regla de la cadena
Ana Cristina
 
Ecuaciones de primer grado ejercicios resueltos (nx power-lite)
Ecuaciones de primer grado ejercicios resueltos (nx power-lite)Ecuaciones de primer grado ejercicios resueltos (nx power-lite)
Ecuaciones de primer grado ejercicios resueltos (nx power-lite)Gaby Zapata
 
Del producto al consumidor: Breve Historia de un más de un Siglo
Del producto al consumidor: Breve Historia de un más de un SigloDel producto al consumidor: Breve Historia de un más de un Siglo
Del producto al consumidor: Breve Historia de un más de un Siglo
Rogelio Umaña
 
Propiedades de la division de exponentes
Propiedades de la division de exponentesPropiedades de la division de exponentes
Propiedades de la division de exponentes
Eileen Rodriguez
 
Tennis 3º eso
Tennis 3º esoTennis 3º eso
Tennis 3º esoSuscafd
 
Informe sobre los trabajos de recarga de arena en las playas del Portet
Informe sobre los trabajos de recarga de arena en las playas del PortetInforme sobre los trabajos de recarga de arena en las playas del Portet
Informe sobre los trabajos de recarga de arena en las playas del Portet
Publicaciones Digitales de la Marina Alta
 
Esports amb implements. 4º eso
Esports amb implements. 4º esoEsports amb implements. 4º eso
Esports amb implements. 4º esoSuscafd
 
historia del producto (coca-cola)
historia del producto (coca-cola) historia del producto (coca-cola)
historia del producto (coca-cola)
grisslo
 
Hoquei sala 2º eso
Hoquei sala 2º esoHoquei sala 2º eso
Hoquei sala 2º esoSuscafd
 
2º avaluació 1º eso
2º avaluació 1º eso2º avaluació 1º eso
2º avaluació 1º esoSuscafd
 
Sumar y restar polinomios
Sumar y restar polinomiosSumar y restar polinomios
Sumar y restar polinomios
Javier Gomez
 
Clase 1 ecuaciones lineales sencillas
Clase 1   ecuaciones lineales sencillasClase 1   ecuaciones lineales sencillas
Clase 1 ecuaciones lineales sencillas
Josè Montezuma
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometriajavisugra
 
Aplicación de la ley de los signos de la suma y la multiplicación en los núme...
Aplicación de la ley de los signos de la suma y la multiplicación en los núme...Aplicación de la ley de los signos de la suma y la multiplicación en los núme...
Aplicación de la ley de los signos de la suma y la multiplicación en los núme...
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Regla de la cadena y regla de la potencia
Regla de la cadena y regla de la potenciaRegla de la cadena y regla de la potencia
Regla de la cadena y regla de la potenciaITCN
 
REGLA DE LA CADENA
REGLA DE LA CADENAREGLA DE LA CADENA
REGLA DE LA CADENA
Nicolas Suarez Sanchez
 

Destacado (20)

Ecuaciones lineales simples
Ecuaciones lineales simplesEcuaciones lineales simples
Ecuaciones lineales simples
 
Ecuación Suma Resta Encarni Morales
Ecuación Suma Resta Encarni MoralesEcuación Suma Resta Encarni Morales
Ecuación Suma Resta Encarni Morales
 
Regla de la cadena
Regla de la cadenaRegla de la cadena
Regla de la cadena
 
Ecuaciones de primer grado ejercicios resueltos (nx power-lite)
Ecuaciones de primer grado ejercicios resueltos (nx power-lite)Ecuaciones de primer grado ejercicios resueltos (nx power-lite)
Ecuaciones de primer grado ejercicios resueltos (nx power-lite)
 
Del producto al consumidor: Breve Historia de un más de un Siglo
Del producto al consumidor: Breve Historia de un más de un SigloDel producto al consumidor: Breve Historia de un más de un Siglo
Del producto al consumidor: Breve Historia de un más de un Siglo
 
Introducción producto 1 3er modulo
Introducción producto 1 3er moduloIntroducción producto 1 3er modulo
Introducción producto 1 3er modulo
 
Introducción Taller de Producto 2014
Introducción Taller de Producto 2014Introducción Taller de Producto 2014
Introducción Taller de Producto 2014
 
Propiedades de la division de exponentes
Propiedades de la division de exponentesPropiedades de la division de exponentes
Propiedades de la division de exponentes
 
Tennis 3º eso
Tennis 3º esoTennis 3º eso
Tennis 3º eso
 
Informe sobre los trabajos de recarga de arena en las playas del Portet
Informe sobre los trabajos de recarga de arena en las playas del PortetInforme sobre los trabajos de recarga de arena en las playas del Portet
Informe sobre los trabajos de recarga de arena en las playas del Portet
 
Esports amb implements. 4º eso
Esports amb implements. 4º esoEsports amb implements. 4º eso
Esports amb implements. 4º eso
 
historia del producto (coca-cola)
historia del producto (coca-cola) historia del producto (coca-cola)
historia del producto (coca-cola)
 
Hoquei sala 2º eso
Hoquei sala 2º esoHoquei sala 2º eso
Hoquei sala 2º eso
 
2º avaluació 1º eso
2º avaluació 1º eso2º avaluació 1º eso
2º avaluació 1º eso
 
Sumar y restar polinomios
Sumar y restar polinomiosSumar y restar polinomios
Sumar y restar polinomios
 
Clase 1 ecuaciones lineales sencillas
Clase 1   ecuaciones lineales sencillasClase 1   ecuaciones lineales sencillas
Clase 1 ecuaciones lineales sencillas
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Aplicación de la ley de los signos de la suma y la multiplicación en los núme...
Aplicación de la ley de los signos de la suma y la multiplicación en los núme...Aplicación de la ley de los signos de la suma y la multiplicación en los núme...
Aplicación de la ley de los signos de la suma y la multiplicación en los núme...
 
Regla de la cadena y regla de la potencia
Regla de la cadena y regla de la potenciaRegla de la cadena y regla de la potencia
Regla de la cadena y regla de la potencia
 
REGLA DE LA CADENA
REGLA DE LA CADENAREGLA DE LA CADENA
REGLA DE LA CADENA
 

Similar a Ecuaciones Sencillas. Regla del producto

Ecuaciones 1er grado
Ecuaciones 1er gradoEcuaciones 1er grado
Ecuaciones 1er gradomgonza49
 
Ecuaciones lineales apuntes
Ecuaciones lineales apuntesEcuaciones lineales apuntes
Ecuaciones lineales apuntes
Virtielo Louidor
 
Ecuaciones lineales apuntes
Ecuaciones lineales apuntesEcuaciones lineales apuntes
Ecuaciones lineales apuntesVirtielo Louidor
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
JorgeCalle31
 
Programación lineal principal
Programación lineal principalProgramación lineal principal
Programación lineal principaldoreligp21041969
 
Multiplicacion
MultiplicacionMultiplicacion
Multiplicacionrocioeli1
 
Ecuaciones taller
Ecuaciones tallerEcuaciones taller
Ecuaciones tallerracevedo5
 
3eso6ecuaciones1grado
3eso6ecuaciones1grado3eso6ecuaciones1grado
3eso6ecuaciones1gradopeper00
 
Ecuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemasEcuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemas
Marcos Fuentes Cernuda
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
analiamu
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoanaliamu
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
analiamu
 
Ecuaciones de 1r grado
Ecuaciones de 1r gradoEcuaciones de 1r grado
Ecuaciones de 1r grado
Benjamín Bonell
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
Mauricio Rua
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
Wilderd Cabanillas Campos
 
Resolucion de sel 2 sustitucion igualacion
Resolucion de sel 2 sustitucion igualacionResolucion de sel 2 sustitucion igualacion
Resolucion de sel 2 sustitucion igualacion
ElianaCaballero
 

Similar a Ecuaciones Sencillas. Regla del producto (20)

Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciones 1er grado
Ecuaciones 1er gradoEcuaciones 1er grado
Ecuaciones 1er grado
 
Ecuaciones lineales apuntes
Ecuaciones lineales apuntesEcuaciones lineales apuntes
Ecuaciones lineales apuntes
 
Ecuaciones lineales apuntes
Ecuaciones lineales apuntesEcuaciones lineales apuntes
Ecuaciones lineales apuntes
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
 
Programación lineal principal
Programación lineal principalProgramación lineal principal
Programación lineal principal
 
Multiplicacion
MultiplicacionMultiplicacion
Multiplicacion
 
Multiplicacion
MultiplicacionMultiplicacion
Multiplicacion
 
Ecuaciones taller
Ecuaciones tallerEcuaciones taller
Ecuaciones taller
 
3eso6ecuaciones1grado
3eso6ecuaciones1grado3eso6ecuaciones1grado
3eso6ecuaciones1grado
 
Ecuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemasEcuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemas
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
IINECUACIONES CON VALOR ABSOLUTO
IINECUACIONES CON VALOR ABSOLUTOIINECUACIONES CON VALOR ABSOLUTO
IINECUACIONES CON VALOR ABSOLUTO
 
Ecuaciones de 1r grado
Ecuaciones de 1r gradoEcuaciones de 1r grado
Ecuaciones de 1r grado
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
 
Resolucion de sel 2 sustitucion igualacion
Resolucion de sel 2 sustitucion igualacionResolucion de sel 2 sustitucion igualacion
Resolucion de sel 2 sustitucion igualacion
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Ecuaciones Sencillas. Regla del producto

  • 1. ECUACIONES SENCILLAS REGLA DEL PRODUCTO (3 ejemplos) Javier ʃugrañes
  • 2. ECUACIONES SENCILLAS REGLA DEL PRODUCTO Ejemplo 1: 5x = 135 El objetivo es despejar la incógnita (x), dejándola sola, dividiendo los dos miembros de la ecuación por el mismo número, para que desaparezca el coeficiente. Javier ʃugrañes
  • 3. ECUACIONES SENCILLAS REGLA DEL PRODUCTO Ejemplo 1: 5x = 135 5x = 135 5x 135 = 5 5 135 x= 135 5 x= 5 Dividimos los dos miembros de la igualdad por En la práctica: los factores que hay en el mismo número, de manera que desaparezca un miembro de la ecuación, pasan al el factor que acompaña a la incógnita (x). otro, dividiendo. Javier ʃugrañes
  • 4. ECUACIONES SENCILLAS REGLA DEL PRODUCTO Ejemplo 1: 135 x= 5 x =27 Por último operamos y en este caso queda resuelta la ecuación. Javier ʃugrañes
  • 5. ECUACIONES SENCILLAS REGLA DEL PRODUCTO En resumen: En la práctica: 5x = 135 5x = 135 5x 135 = 5 5 135 x= 135 5 x= 5 x =27 x =27 Javier ʃugrañes
  • 6. ECUACIONES SENCILLAS REGLA DEL PRODUCTO Ejemplo 2: x =−3 6 En esta ocasión el objetivo es despejar la incógnita (x), dejándola sola, multiplicando o dividiendo los dos miembros de la ecuación por el mismo número. Javier ʃugrañes
  • 7. ECUACIONES SENCILLAS REGLA DEL PRODUCTO Ejemplo 2: x x =−3 =−3 6 6 x 6· =−3· 6 6 x =−3· 6 x =−3· 6 Multiplicamos los dos miembros de la igualdad En la práctica: los divisores que hay en por el mismo número, de manera que un miembro de la ecuación, pasan al desaparezca el divisor que acompaña a la otro, multiplicando. incógnita (x). Javier ʃugrañes
  • 8. ECUACIONES SENCILLAS REGLA DEL PRODUCTO Ejemplo 2: x =−3· 6 x =−18 Por último operamos y en este caso queda resuelta la ecuación. Javier ʃugrañes
  • 9. ECUACIONES SENCILLAS REGLA DEL PRODUCTO En resumen: En la práctica: x =−3 x 6 =−3 6 x 6· =−3· 6 6 x =−3· 6 x =−3· 6 x =−18 x =−18 Javier ʃugrañes
  • 10. ECUACIONES SENCILLAS REGLA DEL PRODUCTO Ejemplo 3: −5x =15 3 En esta ocasión el objetivo es despejar la incógnita (x), dejándola sola, multiplicando o dividiendo los dos miembros de la ecuación por el mismo número. Javier ʃugrañes
  • 11. ECUACIONES SENCILLAS REGLA DEL PRODUCTO Ejemplo 3: −5x −5x =15 =15 3 3 (−5x) 3· =3 · 15 3 −5x=3· 15 −5x=45 −5x=45 Multiplicamos los dos miembros de la igualdad En la práctica: los divisores que hay en por el mismo número, de manera que un miembro de la ecuación, pasan al desaparezca el divisor que acompaña a la otro, multiplicando. incógnita (x). Javier ʃugrañes
  • 12. ECUACIONES SENCILLAS REGLA DEL PRODUCTO Ejemplo 3: −5x=45 −5x=45 −5x 45 45 = x= −5 −5 −5 x =−9 x =−9 Dividimos los dos miembros de la igualdad por En la práctica: los múltiplos que hay en el mismo número, de manera que desaparezca un miembro de la ecuación, pasan al el factor que acompaña a la incógnita (x). otro, dividiendo. Javier ʃugrañes
  • 13. ECUACIONES SENCILLAS REGLA DEL PRODUCTO En resumen: En la práctica: −5x −5x =15 =15 3 3 (−5x) −5x=3· 15 3· =3 · 15 3 −5x=45 −5x=45 −5x 45 45 = x= −5 −5 −5 x =−9 x =−9 Javier ʃugrañes