SlideShare una empresa de Scribd logo
Prfª E. CALVO CHARRO
Prof. Dra. Susana Del Rio-Urenda.
Asignatura Administración Sanitaria 2021-2022
Tema 13: La Administración
como Ciencia Social
Tema 13: La Administración como Ciencia Social
Prfª E. CALVO CHARRO
“Las ciencias sociales estudian e
investigan el comportamiento
humano dentro de la sociedad,
así como las manera de
organizarse, y siempre desde
una visión individual y
colectiva”.
Rosario Peiró 2021.
Prof. Dra. Susana Del Rio-Urenda.
Asignatura Administración Sanitaria 2021-2022
Prfª E. CALVO CHARRO
Tema 13: La Administración como Ciencia Social
El ser humano necesita satisfacer sus necesidades básicas, y como no
puede lograrlo él solo busca la cooperación con otros seres humanos: ahí
nacen las organizaciones sociales
Prof. Dra. Susana Del Rio-Urenda.
Asignatura Administración Sanitaria 2021-2022
Prfª E. CALVO CHARRO
LOS ORÍGENES DE LA ADMINISTRACIÓN
En la transición de los grupos humanos nómadas de cazadores-
recolectores a las sociedades sedentarias que practicaban la
agricultura y ganadería se encuentran los inicios de la administración
como práctica.
Prof. Dra. Susana Del Rio-Urenda.
Asignatura Administración Sanitaria 2021-2022
Prfª E. CALVO CHARRO
DEFINICIONES : Administración (I)
1. f. Acción y efecto de administrar.
2. f. Cargo o actividad del administrador.
3. f. Oficina o despacho del administrador.
4. f. Conjunto de los organismos de gobierno de una nación o de una
entidad política inferior. P. Ej. La Administración Autonómica.
Real Academia Española. Diccionario de la Lengua Española. 23ª Ed. RAE 2020.
Prof. Dra. Susana Del Rio-Urenda.
Asignatura Administración Sanitaria 2021-2022
Prfª E. CALVO CHARRO
DEFINICIONES: Administración (II)
5. f. Conjunto de los organismos destinados a la gestión y el funcionamiento
de una parcela determinada de la vida social. Ej.: Administración tributaria,
militar, municipal, provincial, diocesana, etc.
6. f. En los Estados Unidos de América, México y algunos otros países,
equipo de gobierno que actúa bajo un presidente.
7. f. Oficina o establecimiento dedicados a la gestión de ciertas actividades
que tienen intervención del Estado. Ej.: Administración de correos, de
lotería.
Prof. Dra. Susana Del Rio-Urenda.
Asignatura Administración Sanitaria 2021-2022
Prfª E. CALVO CHARRO
Objeto de Estudio de la Administración
como Ciencia Social
La Administración como disciplina
centra su estudio en las organizaciones.
Hay que tener en cuenta dos cosas:
Por organizaciones debemos entender
cualquier tipo de institución, asociación o
empresa, tanto públicas como privadas.
Las organizaciones están compuestas de
personas.
Prof. Dra. Susana Del Rio-Urenda.
Asignatura Administración Sanitaria 2021-2022
Prfª E. CALVO CHARRO
Tema 13: La Administración como Ciencia Social
Koontz H, O´Donnell C y Weihrich H. Administración, 8ª edición.
México: Mc Graw-Hill, 1988.
Administrar:
Crear y mantener un ambiente adecuado en el que los
individuos, trabajando en grupo, puedan llevar a cabo
funciones y objetivos preestablecidos.
Prof. Dra. Susana Del Rio-Urenda.
Asignatura Administración Sanitaria 2021-2022
Prfª E. CALVO CHARRO
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
El proceso administrativo es un conjunto de funciones
administrativas dentro de una organización u empresa
que buscan aprovechar al máximo los recursos
existentes de forma correcta, rápida y eficaz.
Prof. Dra. Susana Del Rio-Urenda.
Asignatura Administración Sanitaria 2021-2022
Prfª E. CALVO CHARRO
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
El proceso administrativo se compone de cuatro etapas elementales:
Planificación, Organización, Ejecución y Control.
Prof. Dra. Susana Del Rio-Urenda.
Asignatura Administración Sanitaria 2021-2022
Prfª E. CALVO CHARRO
Evolución histórica hacia una moderna teoría de la
Administración
Prof. Dra. Susana Del Rio-Urenda.
Asignatura Administración Sanitaria 2021-2022
Prfª E. CALVO CHARRO
Génesis de la Administración Moderna
En la segunda mitad del s. XVIII se inicia en Inglaterra (y se extiende a
partir del s. XIX por el resto del mundo) la Revolución Industrial.
Hasta mediados del s. XIX los trabajadores se agrupaban en pequeños
grupos, guiados por la habilidad técnica del maestro o capataz
(modelo de organización gremialista de la producción).
Pero a partir de estos momentos la sociedad se va complejizando con
la aparición de nuevas tecnologías, conocimientos más
especializados, organizaciones más numerosas y con fuerte
necesidad de relacionarse dentro de sí y con otras.
Prof. Dra. Susana Del Rio-Urenda.
Asignatura Administración Sanitaria 2021-2022
Prfª E. CALVO CHARRO
Es en este contexto donde surge lo que entonces lo
que se denomina la administración científica, cuyos
conocimientos se van aplicando en los diferentes
ámbitos de la producción humana: productos
materiales, finanzas, servicios educativos, sanitarios,
sociales, etc.
Se identifica el proceso administrativo y se acumulan
conocimientos que se irán interrelacionando,
sistematizando, etc.
Alberdi RM, Caballero MC, Mompart MP, Villar H. Administración. Madrid: UNED, 1984.
Génesis de la Administración Moderna
Prof. Dra. Susana Del Rio-Urenda.
Asignatura Administración Sanitaria 2021-2022
Prfª E. CALVO CHARRO
Tema 13: La Administración Científica
“Las teorías administrativas tratan de explicar el funcionamiento
cooperativo de los grupos humanos, así como su relación productiva
con los recursos...;
Por otro lado intentan estudiar cuál es la mejor manera para que estos
individuos y grupos se coordinen entre sí, con la empresa y con los
recursos, para mejorar la producción”.
(Mompart, 2003)
Prof. Dra. Susana Del Rio-Urenda.
Asignatura Administración Sanitaria 2021-2022
Prfª E. CALVO CHARRO
Henry Fayol (1841 a 1925), francés, directivo de empresas mineras,
considerado también padre de la Administración científica, autor Principios
de la administración general (1916).
Sus ideas principales:
1. Universalidad de la administración.
2. Importancia de los principios administrativos en toda organización
humana.
3. Unidad de mando.
4. Introduce métodos experimentales.
5. Conceptualización del proceso administrativo.
6. Habilidades administrativas.
7. Estableció 14 principios de la administración.
Tema 13: Teorías administrativas: Fayol
Teoría del Proceso Administrativo
Prof. Dra. Susana Del Rio-Urenda.
Asignatura Administración Sanitaria 2021-2022
Prfª E. CALVO CHARRO
Tema 13: Teorías administrativas:
Teorías de Douglas Mc Gregor (1960) Teorías X e Y
Douglas McGregor, economista norteamericano, fue profesor
en la Escuela de Gestión Sloan del MIT de Administración y del
Instituto Indio de Gestión de Calcuta.
Escribió El lado humano de las organizaciones(1960) donde
desarrolló su teoría para buscar la motivación de los
trabajadores de una empresa y describió dos formas de
pensamiento en los directivos a las que denominó Teoría X y
Teoría Y.
Prof. Dra. Susana Del Rio-Urenda.
Asignatura Administración Sanitaria 2021-2022
Prfª E. CALVO CHARRO
1. Teoría X: Los directivos consideran que los trabajadores sólo
actúan bajo amenazas.
2. Teoría Y: Los directivos se basan en el principio de que la gente
quiere y necesita trabajar.
Tema 13: Teorías administrativas:
Teorías de Douglas Mc Gregor Teorías X e Y (1960)
Prof. Dra. Susana Del Rio-Urenda.
Asignatura Administración Sanitaria 2021-2022
Prfª E. CALVO CHARRO
Tema 13: Teorías administrativas: Taylor
Teoría de la Administración Científica
Frederick Taylor (1856 a 1915), norteamericano,
ingeniero, considerado padre de la Administración
científica, autor Principios de la administración
científica (1911).
Sus ideas principales:
1. Mayor rendimiento con mejores métodos.
2. Aplicación de la ciencia a la organización del
trabajo.
3. División del trabajo.
4. Universalidad de la administración.
Inspiró el fordismo, el modo de producción
adoptado por Henry Ford para sus fábricas de
coches a partir de 1908. Prof. Dra. Susana Del Rio-Urenda.
Asignatura Administración Sanitaria 2021-2022
Prfª E. CALVO CHARRO
Prof. Dra. Del Río Urenda, S. Administración Sanitaria 2021-2022
Tema 13: Teorías administrativas:
El FORDISMO
Henry Ford: introduce en su primera fábrica de automóviles la cinta
transportadora, ampliando las teorías taylorianas de la parcelación del trabajo y
llevando a gran escala. los principios de la Organización Científica del trabajo a
la producción
En 1908, Ford establece su primera fábrica, en la que sólo se produce el Ford T
introduciendo en ella una novedad: la línea de montaje.
A diferencia de Taylor, Ford considera
que la expansión de la producción
tiene que estar sustentada en una
ampliación del mercado. Uno de los
mecanismos que se utilizarán en las
fábricas Ford será el salario como
estímulo al trabajo y como fomento
al consumo.
Prfª E. CALVO CHARRO
El FORDISMO: Five dollar day.
El 5 de enero de 1914 Henry Ford anunció que iba a empezar a pagar cinco dólares
al día a sus trabajadores, lo que implicaba doblarles el salario.
El objetivo principal de la medida era reducir la rotación de los trabajadores, un
serio problema producido por la monotonía y el cansancio. Por ello, además,
redujo la jornada de trabajo de nueve a ocho horas al día, lo que permitió trabajar
a tres turnos en lugar de a dos, y aumentar la producción.
El aumento de la eficiencia así logrado permitió a Ford producir coches a mejores
precios los que permitió que sus propios empleados los adquiriesen,
convirtiéndose en clientes. Según Ford, "Salarios altos promueven la prosperidad
del país", una idea claramente en desuso hoy en día.
Prof. Dra. Susana Del Rio-Urenda.
Asignatura Administración Sanitaria 2021-2022
Prfª E. CALVO CHARRO
Tema 13: Teorías administrativas:
El TOYOTISMO
La innovación en la gestión de trabajo y el control interno, serán sus pilares
El Toyotismo como modo de producción empezó a sustituir al fordismo en
la crisis de los 70 del sXX.
Prof. Dra. Susana Del Rio-Urenda.
Asignatura Administración Sanitaria 2021-2022
Prfª E. CALVO CHARRO
Tema 13: Teorías administrativas:
El TOYOTISMO
El sistema se basa en:
• Flexibilidad laboral y rotación de roles.
• Trabajo en equipo.
• “Just in time” (eliminación de recursos redundantes en el
proceso de producción y distribución). Eliminar acciones
que NO AÑADEN VALOR (Ver Tema Procesos Asistenciales).
• Reducción de costes.
Prof. Dra. Susana Del Rio-Urenda.
Asignatura Administración Sanitaria 2021-2022
Prfª E. CALVO CHARRO
• Fisiológicas: Alimento, agua, abrigo,sueño,aire, reposo, etc.
• Seguridad: Libertad de daños físicos, psicológicos, permanencia de empleo, etc.
• Sociales, pertenencia a grupos: Relación afectuosa.
• Estima: Autorrespeto, atención, poder, prestigio, estatus, competencia, confianza, libertad .
• Autorrealización: Desarrollo máximo, autocumplimiento, lo que el hombre puede ser y debe ser.
El enfoque de las necesidades humanas de Maslow proporcionó a la
Administración nuevas perspectivas para motivar a los trabajadores.
Abraham Maslow (1908-1970)
Tema 13: Teorías administrativas:
Teorías de las Necesidades Humanas Básicas
Prof. Dra. Susana Del Rio-Urenda.
Asignatura Administración Sanitaria 2021-2022
Prfª E. CALVO CHARRO
Prof. Dra. Susana Del Rio-Urenda.
Asignatura Administración Sanitaria 2021-2022

Más contenido relacionado

Similar a Material docente Administracion como Ciencia Social 2021.pdf

Relaciones humanas dr.garcia
Relaciones humanas dr.garciaRelaciones humanas dr.garcia
Relaciones humanas dr.garcia
rimagot
 
Modelos gerenciales
Modelos gerencialesModelos gerenciales
Modelos gerenciales
JHONN JAIRO ANGARITA LOPEZ
 
Modelos gerenciales un marco conceptual 1era ed 2014
Modelos gerenciales un marco conceptual 1era ed 2014 Modelos gerenciales un marco conceptual 1era ed 2014
Modelos gerenciales un marco conceptual 1era ed 2014
Nayibe Camacho
 
Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativo
Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativoEvolucion de las escuelas del pensamiento administrativo
Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativo
Javier Hernández
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
Adriana Alvarez
 
guia6
guia6guia6
guia6
lemarc22
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
jorgeosmarguevara
 
Roldany Lora- Proyecto Final Gestion Humana.docx
Roldany Lora- Proyecto Final Gestion Humana.docxRoldany Lora- Proyecto Final Gestion Humana.docx
Roldany Lora- Proyecto Final Gestion Humana.docx
RoldanyLora
 
Administración empresarial
Administración empresarial Administración empresarial
Administración empresarial
Ninfa Mar Acevedo Mayta
 
Clases nº5
Clases nº5Clases nº5
Clases nº5
Luis Eduardo
 
Habilidades E Historia Admon 2wa
Habilidades E Historia Admon 2waHabilidades E Historia Admon 2wa
Habilidades E Historia Admon 2wa
rosaldounid
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
123saralara
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
carolinamurillo12
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
Dayana Garcia
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
Luisa Bolivar
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
LauraRodriguezSaenz
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
betzuah
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
IsaRozo12
 
Administracion Ifb 2008
Administracion Ifb 2008Administracion Ifb 2008
Administracion Ifb 2008
j.manu20
 
Historia y antecedentes de los recursos humanos. diplomado
Historia y antecedentes de los recursos humanos. diplomadoHistoria y antecedentes de los recursos humanos. diplomado
Historia y antecedentes de los recursos humanos. diplomado
Monica Gazzotti
 

Similar a Material docente Administracion como Ciencia Social 2021.pdf (20)

Relaciones humanas dr.garcia
Relaciones humanas dr.garciaRelaciones humanas dr.garcia
Relaciones humanas dr.garcia
 
Modelos gerenciales
Modelos gerencialesModelos gerenciales
Modelos gerenciales
 
Modelos gerenciales un marco conceptual 1era ed 2014
Modelos gerenciales un marco conceptual 1era ed 2014 Modelos gerenciales un marco conceptual 1era ed 2014
Modelos gerenciales un marco conceptual 1era ed 2014
 
Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativo
Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativoEvolucion de las escuelas del pensamiento administrativo
Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativo
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
guia6
guia6guia6
guia6
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
Roldany Lora- Proyecto Final Gestion Humana.docx
Roldany Lora- Proyecto Final Gestion Humana.docxRoldany Lora- Proyecto Final Gestion Humana.docx
Roldany Lora- Proyecto Final Gestion Humana.docx
 
Administración empresarial
Administración empresarial Administración empresarial
Administración empresarial
 
Clases nº5
Clases nº5Clases nº5
Clases nº5
 
Habilidades E Historia Admon 2wa
Habilidades E Historia Admon 2waHabilidades E Historia Admon 2wa
Habilidades E Historia Admon 2wa
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
Administracion Ifb 2008
Administracion Ifb 2008Administracion Ifb 2008
Administracion Ifb 2008
 
Historia y antecedentes de los recursos humanos. diplomado
Historia y antecedentes de los recursos humanos. diplomadoHistoria y antecedentes de los recursos humanos. diplomado
Historia y antecedentes de los recursos humanos. diplomado
 

Último

Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 

Último (20)

Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 

Material docente Administracion como Ciencia Social 2021.pdf

  • 1. Prfª E. CALVO CHARRO Prof. Dra. Susana Del Rio-Urenda. Asignatura Administración Sanitaria 2021-2022 Tema 13: La Administración como Ciencia Social
  • 2. Tema 13: La Administración como Ciencia Social Prfª E. CALVO CHARRO “Las ciencias sociales estudian e investigan el comportamiento humano dentro de la sociedad, así como las manera de organizarse, y siempre desde una visión individual y colectiva”. Rosario Peiró 2021. Prof. Dra. Susana Del Rio-Urenda. Asignatura Administración Sanitaria 2021-2022
  • 3. Prfª E. CALVO CHARRO Tema 13: La Administración como Ciencia Social El ser humano necesita satisfacer sus necesidades básicas, y como no puede lograrlo él solo busca la cooperación con otros seres humanos: ahí nacen las organizaciones sociales Prof. Dra. Susana Del Rio-Urenda. Asignatura Administración Sanitaria 2021-2022
  • 4. Prfª E. CALVO CHARRO LOS ORÍGENES DE LA ADMINISTRACIÓN En la transición de los grupos humanos nómadas de cazadores- recolectores a las sociedades sedentarias que practicaban la agricultura y ganadería se encuentran los inicios de la administración como práctica. Prof. Dra. Susana Del Rio-Urenda. Asignatura Administración Sanitaria 2021-2022
  • 5. Prfª E. CALVO CHARRO DEFINICIONES : Administración (I) 1. f. Acción y efecto de administrar. 2. f. Cargo o actividad del administrador. 3. f. Oficina o despacho del administrador. 4. f. Conjunto de los organismos de gobierno de una nación o de una entidad política inferior. P. Ej. La Administración Autonómica. Real Academia Española. Diccionario de la Lengua Española. 23ª Ed. RAE 2020. Prof. Dra. Susana Del Rio-Urenda. Asignatura Administración Sanitaria 2021-2022
  • 6. Prfª E. CALVO CHARRO DEFINICIONES: Administración (II) 5. f. Conjunto de los organismos destinados a la gestión y el funcionamiento de una parcela determinada de la vida social. Ej.: Administración tributaria, militar, municipal, provincial, diocesana, etc. 6. f. En los Estados Unidos de América, México y algunos otros países, equipo de gobierno que actúa bajo un presidente. 7. f. Oficina o establecimiento dedicados a la gestión de ciertas actividades que tienen intervención del Estado. Ej.: Administración de correos, de lotería. Prof. Dra. Susana Del Rio-Urenda. Asignatura Administración Sanitaria 2021-2022
  • 7. Prfª E. CALVO CHARRO Objeto de Estudio de la Administración como Ciencia Social La Administración como disciplina centra su estudio en las organizaciones. Hay que tener en cuenta dos cosas: Por organizaciones debemos entender cualquier tipo de institución, asociación o empresa, tanto públicas como privadas. Las organizaciones están compuestas de personas. Prof. Dra. Susana Del Rio-Urenda. Asignatura Administración Sanitaria 2021-2022
  • 8. Prfª E. CALVO CHARRO Tema 13: La Administración como Ciencia Social Koontz H, O´Donnell C y Weihrich H. Administración, 8ª edición. México: Mc Graw-Hill, 1988. Administrar: Crear y mantener un ambiente adecuado en el que los individuos, trabajando en grupo, puedan llevar a cabo funciones y objetivos preestablecidos. Prof. Dra. Susana Del Rio-Urenda. Asignatura Administración Sanitaria 2021-2022
  • 9. Prfª E. CALVO CHARRO EL PROCESO ADMINISTRATIVO El proceso administrativo es un conjunto de funciones administrativas dentro de una organización u empresa que buscan aprovechar al máximo los recursos existentes de forma correcta, rápida y eficaz. Prof. Dra. Susana Del Rio-Urenda. Asignatura Administración Sanitaria 2021-2022
  • 10. Prfª E. CALVO CHARRO EL PROCESO ADMINISTRATIVO El proceso administrativo se compone de cuatro etapas elementales: Planificación, Organización, Ejecución y Control. Prof. Dra. Susana Del Rio-Urenda. Asignatura Administración Sanitaria 2021-2022
  • 11. Prfª E. CALVO CHARRO Evolución histórica hacia una moderna teoría de la Administración Prof. Dra. Susana Del Rio-Urenda. Asignatura Administración Sanitaria 2021-2022
  • 12. Prfª E. CALVO CHARRO Génesis de la Administración Moderna En la segunda mitad del s. XVIII se inicia en Inglaterra (y se extiende a partir del s. XIX por el resto del mundo) la Revolución Industrial. Hasta mediados del s. XIX los trabajadores se agrupaban en pequeños grupos, guiados por la habilidad técnica del maestro o capataz (modelo de organización gremialista de la producción). Pero a partir de estos momentos la sociedad se va complejizando con la aparición de nuevas tecnologías, conocimientos más especializados, organizaciones más numerosas y con fuerte necesidad de relacionarse dentro de sí y con otras. Prof. Dra. Susana Del Rio-Urenda. Asignatura Administración Sanitaria 2021-2022
  • 13. Prfª E. CALVO CHARRO Es en este contexto donde surge lo que entonces lo que se denomina la administración científica, cuyos conocimientos se van aplicando en los diferentes ámbitos de la producción humana: productos materiales, finanzas, servicios educativos, sanitarios, sociales, etc. Se identifica el proceso administrativo y se acumulan conocimientos que se irán interrelacionando, sistematizando, etc. Alberdi RM, Caballero MC, Mompart MP, Villar H. Administración. Madrid: UNED, 1984. Génesis de la Administración Moderna Prof. Dra. Susana Del Rio-Urenda. Asignatura Administración Sanitaria 2021-2022
  • 14. Prfª E. CALVO CHARRO Tema 13: La Administración Científica “Las teorías administrativas tratan de explicar el funcionamiento cooperativo de los grupos humanos, así como su relación productiva con los recursos...; Por otro lado intentan estudiar cuál es la mejor manera para que estos individuos y grupos se coordinen entre sí, con la empresa y con los recursos, para mejorar la producción”. (Mompart, 2003) Prof. Dra. Susana Del Rio-Urenda. Asignatura Administración Sanitaria 2021-2022
  • 15. Prfª E. CALVO CHARRO Henry Fayol (1841 a 1925), francés, directivo de empresas mineras, considerado también padre de la Administración científica, autor Principios de la administración general (1916). Sus ideas principales: 1. Universalidad de la administración. 2. Importancia de los principios administrativos en toda organización humana. 3. Unidad de mando. 4. Introduce métodos experimentales. 5. Conceptualización del proceso administrativo. 6. Habilidades administrativas. 7. Estableció 14 principios de la administración. Tema 13: Teorías administrativas: Fayol Teoría del Proceso Administrativo Prof. Dra. Susana Del Rio-Urenda. Asignatura Administración Sanitaria 2021-2022
  • 16. Prfª E. CALVO CHARRO Tema 13: Teorías administrativas: Teorías de Douglas Mc Gregor (1960) Teorías X e Y Douglas McGregor, economista norteamericano, fue profesor en la Escuela de Gestión Sloan del MIT de Administración y del Instituto Indio de Gestión de Calcuta. Escribió El lado humano de las organizaciones(1960) donde desarrolló su teoría para buscar la motivación de los trabajadores de una empresa y describió dos formas de pensamiento en los directivos a las que denominó Teoría X y Teoría Y. Prof. Dra. Susana Del Rio-Urenda. Asignatura Administración Sanitaria 2021-2022
  • 17. Prfª E. CALVO CHARRO 1. Teoría X: Los directivos consideran que los trabajadores sólo actúan bajo amenazas. 2. Teoría Y: Los directivos se basan en el principio de que la gente quiere y necesita trabajar. Tema 13: Teorías administrativas: Teorías de Douglas Mc Gregor Teorías X e Y (1960) Prof. Dra. Susana Del Rio-Urenda. Asignatura Administración Sanitaria 2021-2022
  • 18. Prfª E. CALVO CHARRO Tema 13: Teorías administrativas: Taylor Teoría de la Administración Científica Frederick Taylor (1856 a 1915), norteamericano, ingeniero, considerado padre de la Administración científica, autor Principios de la administración científica (1911). Sus ideas principales: 1. Mayor rendimiento con mejores métodos. 2. Aplicación de la ciencia a la organización del trabajo. 3. División del trabajo. 4. Universalidad de la administración. Inspiró el fordismo, el modo de producción adoptado por Henry Ford para sus fábricas de coches a partir de 1908. Prof. Dra. Susana Del Rio-Urenda. Asignatura Administración Sanitaria 2021-2022
  • 19. Prfª E. CALVO CHARRO Prof. Dra. Del Río Urenda, S. Administración Sanitaria 2021-2022 Tema 13: Teorías administrativas: El FORDISMO Henry Ford: introduce en su primera fábrica de automóviles la cinta transportadora, ampliando las teorías taylorianas de la parcelación del trabajo y llevando a gran escala. los principios de la Organización Científica del trabajo a la producción En 1908, Ford establece su primera fábrica, en la que sólo se produce el Ford T introduciendo en ella una novedad: la línea de montaje. A diferencia de Taylor, Ford considera que la expansión de la producción tiene que estar sustentada en una ampliación del mercado. Uno de los mecanismos que se utilizarán en las fábricas Ford será el salario como estímulo al trabajo y como fomento al consumo.
  • 20. Prfª E. CALVO CHARRO El FORDISMO: Five dollar day. El 5 de enero de 1914 Henry Ford anunció que iba a empezar a pagar cinco dólares al día a sus trabajadores, lo que implicaba doblarles el salario. El objetivo principal de la medida era reducir la rotación de los trabajadores, un serio problema producido por la monotonía y el cansancio. Por ello, además, redujo la jornada de trabajo de nueve a ocho horas al día, lo que permitió trabajar a tres turnos en lugar de a dos, y aumentar la producción. El aumento de la eficiencia así logrado permitió a Ford producir coches a mejores precios los que permitió que sus propios empleados los adquiriesen, convirtiéndose en clientes. Según Ford, "Salarios altos promueven la prosperidad del país", una idea claramente en desuso hoy en día. Prof. Dra. Susana Del Rio-Urenda. Asignatura Administración Sanitaria 2021-2022
  • 21. Prfª E. CALVO CHARRO Tema 13: Teorías administrativas: El TOYOTISMO La innovación en la gestión de trabajo y el control interno, serán sus pilares El Toyotismo como modo de producción empezó a sustituir al fordismo en la crisis de los 70 del sXX. Prof. Dra. Susana Del Rio-Urenda. Asignatura Administración Sanitaria 2021-2022
  • 22. Prfª E. CALVO CHARRO Tema 13: Teorías administrativas: El TOYOTISMO El sistema se basa en: • Flexibilidad laboral y rotación de roles. • Trabajo en equipo. • “Just in time” (eliminación de recursos redundantes en el proceso de producción y distribución). Eliminar acciones que NO AÑADEN VALOR (Ver Tema Procesos Asistenciales). • Reducción de costes. Prof. Dra. Susana Del Rio-Urenda. Asignatura Administración Sanitaria 2021-2022
  • 23. Prfª E. CALVO CHARRO • Fisiológicas: Alimento, agua, abrigo,sueño,aire, reposo, etc. • Seguridad: Libertad de daños físicos, psicológicos, permanencia de empleo, etc. • Sociales, pertenencia a grupos: Relación afectuosa. • Estima: Autorrespeto, atención, poder, prestigio, estatus, competencia, confianza, libertad . • Autorrealización: Desarrollo máximo, autocumplimiento, lo que el hombre puede ser y debe ser. El enfoque de las necesidades humanas de Maslow proporcionó a la Administración nuevas perspectivas para motivar a los trabajadores. Abraham Maslow (1908-1970) Tema 13: Teorías administrativas: Teorías de las Necesidades Humanas Básicas Prof. Dra. Susana Del Rio-Urenda. Asignatura Administración Sanitaria 2021-2022
  • 24. Prfª E. CALVO CHARRO Prof. Dra. Susana Del Rio-Urenda. Asignatura Administración Sanitaria 2021-2022