SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: Mery Álvarez Santana MATRICULA: BI0272 MATERIA: Administración 113 TEMA: Pero que diantre es la Administración? PROFESOR(A): Lic. Mercedes Rojas      Puerto Plata, R.D. 27 de Septiembre 2010
Introducción El siguiente tema está  enfocado al estudio de la administración: origen y evolución, diferentes teoría filosófica y conocer las características de la Administración durante la Revolución industrial.
¿Pero qué diantres es la ADMINISTRACIÓN?
El ser humano por naturaleza administra. Como la ama de casa. Como el Agricultor.
Como cualquier persona que no malgasta su dinero, sino que lo distribuye bien, Incluso vemos a muchos empresarios con un bajo nivel académico formal y sin embargo con una habilidad sin igual para hacer crecer sus empresas.
La naturaleza es un ente administrativo. Por ejemplo, las ardillas, hormigas, abejas, los caprichosos, árboles.
Por qué algunas personas estudiamos administración? Los que pretendemos estudiar administración y sus áreas, lo único que hacemos es acelerar y sistematizar el proceso de aprendizaje que durante miles de años como humanidad hemos acumulado.
La administración es “sentido común aplicado a los negocios”. aunque también debemos recordar que tal parece que “el sentido común es el menos común de los sentidos”.
Si estudiamos a fondo podremos ver que las teorías administrativas, se han enunciado con antelación.
El Código de Hammurabi, fue creado en el año 1760 a. C. es uno de los conjuntos de leyes más antiguos que se han encontrado y uno de los ejemplares mejor conservados de este tipo de documento creados en la antigua Mesopotamia y en breves términos se basa en la aplicación de la ley.
Apartir del invento de la imprenta,  se han publicado, y han sido hechos del conocimiento público las teorías, y experiencias de los diversos estudiosos del fenómeno administrativo.
Uno de los grandes adelantos en la investigación básica ha sido su difusión. Volviendo al caso del comportamiento de los artesanos de la Edad Media, ellos manejaban con una gran prudencia el secreto industrial
Pero volviendo al inicio de este artículo, ¿qué es realmente la administración?. Sería casi imposible tratar de definir la administración. Lo que sí podemos hacer es analizar cada escuela del pensamiento: cómo se originó, qué antecedents precedieron a ese conocimiento y si esas teorías han caído en desuso o cómo se utilizan en la actualidad.
Iniciemos pues con el padre de la administración, Frederick Taylor y su escuela de “La administración científica”.
La Revolución Industrial trajo como consecuencia el invento de la locomotora y el transporte masivo de materiales y personas Además, con la mencionada “revolución de las máquinas”, fue que las personas empezaron su migración hacia las ciudades.
Elton Mayo se encuentra con una realidad totalmente distinta. La nueva generación disponible para el trabajo ya creció en la ciudad, estudió y fue influenciada por las diversas corrientes humanísticas derivadas principalmente de una corriente filosófica que sitúa al hombre por encima del trabajo.
El manifiesto comunista de Marx y Engels influyeron en la llamada lucha de clases, que busca a cada momento mejores condiciones laborales; desde materia de salarios hasta materia de prestaciones como trabajo de ocho horas diarias, semana de seis días, cuidados especiales para las embarazadas, no contratación y explotación de menores.
La respuesta la da Elton Mayo con su tesis de las relaciones humanas: la administración ha tenido que ser muy versátil para adecuarse a los cambios del medio ambiente que rodea a las empresas y a los públicos que son la herramienta y el objetivo de las empresas: el cliente interno (personal) y el cliente externo (comprador).
Interno: Son aquellas personas dentro de la Empresa, que por su ubicación en el puesto de trabajo, sea operativo, administrativo o ejecutivo, recibe de otros algún producto o servicio, que debe utilizar para alguna de sus labores. Externos: Son aquellos que no pertenece a la Empresa u Organización  y va a solicitar un servicio o a comprar un producto.
Y he aquí que eso es verdaderamente la administración: una respuesta filosófica, técnica, humana y multidisciplinaria a los cambios del medio ambiente que afectan a los clientes internos y externos en sus percepciones, motivaciones, gustos y preferencias, con la finalidad de hacer más productivas a las empresas. Y sobre todo con un enfoque en lograr siempre la satisfacción de los seres humanos involucrados.
Ante la rapidez con que se está desarrollando la sociedad global actual y los retos que inevitablemente enfrentaremos, deberemos diseñar nuevas técnicas administrativas o diferentes combinaciones de las ya existentes para lograr que las empresas continúen sobreviviendo en el mercado.
Conclusión   Administrar es conseguir que las tareas se ejecuten de la mejor manera posible, utilizando los recursos disponibles para alcanzar los objetivos. La administración se da en todo tipo de organizaciones no es un trabajo que se realiza solo en empresas o en agencias de gobierno, la administración es necesaria en iglesias, las prisiones, las tabernas las expediciones de montaña, en su hogar y en muchos mas.
Referencias Administración en red: por Mercedes Rojas. Web-grafía www.wikipedia.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antecedentes de la administración
Antecedentes de la administraciónAntecedentes de la administración
Antecedentes de la administración
sebastianmendez800
 
Antecedentes de la administración
Antecedentes de la administraciónAntecedentes de la administración
Antecedentes de la administración
AlewsMan
 
Historia de la administracion
Historia de la administracionHistoria de la administracion
Historia de la administracion
John Galindez
 
Administración evolución del pensamiento administrativo
Administración evolución del pensamiento  administrativoAdministración evolución del pensamiento  administrativo
Administración evolución del pensamiento administrativo
Ing. Frandy Javier A. Paulino
 
Fundamentos de gerencia
Fundamentos de gerenciaFundamentos de gerencia
Fundamentos de gerencia
Beny Bendita
 
La Administración Moderna
La Administración Moderna La Administración Moderna
La Administración Moderna Daniel Franco
 
Introducción a la administración 2da sem orígenes de la adm
Introducción a la administración 2da sem orígenes de la admIntroducción a la administración 2da sem orígenes de la adm
Introducción a la administración 2da sem orígenes de la admAugusto Javes Sanchez
 
Historia del pensamiento administrativo
Historia del pensamiento administrativoHistoria del pensamiento administrativo
Historia del pensamiento administrativo
Blanky Vargas
 
Gestion administrativa
Gestion administrativaGestion administrativa
Gestion administrativa
Kelly Mendoza
 

La actualidad más candente (11)

Antecedentes de la administración
Antecedentes de la administraciónAntecedentes de la administración
Antecedentes de la administración
 
Antecedentes de la administración
Antecedentes de la administraciónAntecedentes de la administración
Antecedentes de la administración
 
Historia de la administracion
Historia de la administracionHistoria de la administracion
Historia de la administracion
 
Administración evolución del pensamiento administrativo
Administración evolución del pensamiento  administrativoAdministración evolución del pensamiento  administrativo
Administración evolución del pensamiento administrativo
 
Fundamentos de gerencia
Fundamentos de gerenciaFundamentos de gerencia
Fundamentos de gerencia
 
Pensamiento Administrativo
Pensamiento AdministrativoPensamiento Administrativo
Pensamiento Administrativo
 
La Administración Moderna
La Administración Moderna La Administración Moderna
La Administración Moderna
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Introducción a la administración 2da sem orígenes de la adm
Introducción a la administración 2da sem orígenes de la admIntroducción a la administración 2da sem orígenes de la adm
Introducción a la administración 2da sem orígenes de la adm
 
Historia del pensamiento administrativo
Historia del pensamiento administrativoHistoria del pensamiento administrativo
Historia del pensamiento administrativo
 
Gestion administrativa
Gestion administrativaGestion administrativa
Gestion administrativa
 

Similar a Qué diantres es la administración

La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
Adriana Alvarez
 
La administración y sus enfoques recientes
La administración y sus enfoques recientesLa administración y sus enfoques recientes
La administración y sus enfoques recientesarennita_87
 
La administración y sus enfoques recientes
La administración y sus enfoques recientesLa administración y sus enfoques recientes
La administración y sus enfoques recientesarennita_87
 
Temas y subtema1
Temas y subtema1Temas y subtema1
Temas y subtema1
MOGG ROSAS
 
Administracion como una ciencia
Administracion como una cienciaAdministracion como una ciencia
Administracion como una cienciarapenlascalles
 
PRADMIN -U1 Principios de Administración y Planeación.pptx
PRADMIN -U1 Principios de Administración y Planeación.pptxPRADMIN -U1 Principios de Administración y Planeación.pptx
PRADMIN -U1 Principios de Administración y Planeación.pptx
Juces1
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
jorgeosmarguevara
 
Administración empresarial
Administración empresarial Administración empresarial
Administración empresarial
Ninfa Mar Acevedo Mayta
 
LA ADMINISTRACIÓN
LA ADMINISTRACIÓNLA ADMINISTRACIÓN
LA ADMINISTRACIÓN
AEYOSELINYASMINFARRO
 
Pero que diantres es la administración?
Pero que diantres es la administración?Pero que diantres es la administración?
Pero que diantres es la administración?Alexander Perdomo
 
HISTORIA D ELA ADM
HISTORIA D ELA ADM HISTORIA D ELA ADM
HISTORIA D ELA ADM
ginajakelinnealarcon
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
123saralara
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
carolinamurillo12
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
Dayana Garcia
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
Luisa Bolivar
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
LauraRodriguezSaenz
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
betzuah
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
IsaRozo12
 
Administracion Ifb 2008
Administracion Ifb 2008Administracion Ifb 2008
Administracion Ifb 2008j.manu20
 

Similar a Qué diantres es la administración (20)

La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
La administración y sus enfoques recientes
La administración y sus enfoques recientesLa administración y sus enfoques recientes
La administración y sus enfoques recientes
 
La administración y sus enfoques recientes
La administración y sus enfoques recientesLa administración y sus enfoques recientes
La administración y sus enfoques recientes
 
Temas y subtema1
Temas y subtema1Temas y subtema1
Temas y subtema1
 
Administracion como una ciencia
Administracion como una cienciaAdministracion como una ciencia
Administracion como una ciencia
 
PRADMIN -U1 Principios de Administración y Planeación.pptx
PRADMIN -U1 Principios de Administración y Planeación.pptxPRADMIN -U1 Principios de Administración y Planeación.pptx
PRADMIN -U1 Principios de Administración y Planeación.pptx
 
Gestion administrativa 2
Gestion administrativa 2Gestion administrativa 2
Gestion administrativa 2
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
Administración empresarial
Administración empresarial Administración empresarial
Administración empresarial
 
LA ADMINISTRACIÓN
LA ADMINISTRACIÓNLA ADMINISTRACIÓN
LA ADMINISTRACIÓN
 
Pero que diantres es la administración?
Pero que diantres es la administración?Pero que diantres es la administración?
Pero que diantres es la administración?
 
HISTORIA D ELA ADM
HISTORIA D ELA ADM HISTORIA D ELA ADM
HISTORIA D ELA ADM
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
Administracion Ifb 2008
Administracion Ifb 2008Administracion Ifb 2008
Administracion Ifb 2008
 

Más de Alexander Perdomo

Tdr coordinador Proyecto Fomin (1)
Tdr  coordinador Proyecto Fomin (1)Tdr  coordinador Proyecto Fomin (1)
Tdr coordinador Proyecto Fomin (1)Alexander Perdomo
 
Proyecciones puerto plata (1)
Proyecciones puerto plata (1)Proyecciones puerto plata (1)
Proyecciones puerto plata (1)Alexander Perdomo
 
Sistemas de Clasificacion Hotelera
Sistemas de Clasificacion HoteleraSistemas de Clasificacion Hotelera
Sistemas de Clasificacion HoteleraAlexander Perdomo
 
Cartelera del mes de octubre 2012
Cartelera del mes de octubre 2012Cartelera del mes de octubre 2012
Cartelera del mes de octubre 2012Alexander Perdomo
 
Acciones formativas para septiembre y octubre del 2012 (1)
Acciones formativas para septiembre y octubre del 2012 (1)Acciones formativas para septiembre y octubre del 2012 (1)
Acciones formativas para septiembre y octubre del 2012 (1)Alexander Perdomo
 
Programa v festival de la Restauracion 2012 final (3)
Programa v festival de la Restauracion 2012 final (3)Programa v festival de la Restauracion 2012 final (3)
Programa v festival de la Restauracion 2012 final (3)Alexander Perdomo
 
Tarifas de derechos academicos en la uasd(pdf) (1)
Tarifas de derechos academicos en la uasd(pdf) (1)Tarifas de derechos academicos en la uasd(pdf) (1)
Tarifas de derechos academicos en la uasd(pdf) (1)Alexander Perdomo
 
Brochure de la maestria de Uasd.
Brochure de la maestria de Uasd. Brochure de la maestria de Uasd.
Brochure de la maestria de Uasd. Alexander Perdomo
 
Inventario cargos administrativos junio 2012(2)(pdf)
Inventario cargos administrativos junio 2012(2)(pdf)Inventario cargos administrativos junio 2012(2)(pdf)
Inventario cargos administrativos junio 2012(2)(pdf)Alexander Perdomo
 
Términos de Referencia QR Codes
Términos de Referencia QR CodesTérminos de Referencia QR Codes
Términos de Referencia QR CodesAlexander Perdomo
 

Más de Alexander Perdomo (20)

Link1
Link1Link1
Link1
 
Tdr coordinador Proyecto Fomin (1)
Tdr  coordinador Proyecto Fomin (1)Tdr  coordinador Proyecto Fomin (1)
Tdr coordinador Proyecto Fomin (1)
 
Proyecciones puerto plata (1)
Proyecciones puerto plata (1)Proyecciones puerto plata (1)
Proyecciones puerto plata (1)
 
Actividades uasd fepp 2012
Actividades uasd fepp 2012Actividades uasd fepp 2012
Actividades uasd fepp 2012
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
 
Proyecto emprendedor
Proyecto emprendedorProyecto emprendedor
Proyecto emprendedor
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
 
Marco Legal
Marco LegalMarco Legal
Marco Legal
 
Sistemas de Clasificacion Hotelera
Sistemas de Clasificacion HoteleraSistemas de Clasificacion Hotelera
Sistemas de Clasificacion Hotelera
 
Cartelera del mes de octubre 2012
Cartelera del mes de octubre 2012Cartelera del mes de octubre 2012
Cartelera del mes de octubre 2012
 
Turismo es Riqueza
Turismo es RiquezaTurismo es Riqueza
Turismo es Riqueza
 
Datos sobre el TI
Datos sobre el TIDatos sobre el TI
Datos sobre el TI
 
Acciones formativas para septiembre y octubre del 2012 (1)
Acciones formativas para septiembre y octubre del 2012 (1)Acciones formativas para septiembre y octubre del 2012 (1)
Acciones formativas para septiembre y octubre del 2012 (1)
 
Nota de prensa Apac
Nota de prensa ApacNota de prensa Apac
Nota de prensa Apac
 
Invitación
InvitaciónInvitación
Invitación
 
Programa v festival de la Restauracion 2012 final (3)
Programa v festival de la Restauracion 2012 final (3)Programa v festival de la Restauracion 2012 final (3)
Programa v festival de la Restauracion 2012 final (3)
 
Tarifas de derechos academicos en la uasd(pdf) (1)
Tarifas de derechos academicos en la uasd(pdf) (1)Tarifas de derechos academicos en la uasd(pdf) (1)
Tarifas de derechos academicos en la uasd(pdf) (1)
 
Brochure de la maestria de Uasd.
Brochure de la maestria de Uasd. Brochure de la maestria de Uasd.
Brochure de la maestria de Uasd.
 
Inventario cargos administrativos junio 2012(2)(pdf)
Inventario cargos administrativos junio 2012(2)(pdf)Inventario cargos administrativos junio 2012(2)(pdf)
Inventario cargos administrativos junio 2012(2)(pdf)
 
Términos de Referencia QR Codes
Términos de Referencia QR CodesTérminos de Referencia QR Codes
Términos de Referencia QR Codes
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Qué diantres es la administración

  • 1. NOMBRE: Mery Álvarez Santana MATRICULA: BI0272 MATERIA: Administración 113 TEMA: Pero que diantre es la Administración? PROFESOR(A): Lic. Mercedes Rojas      Puerto Plata, R.D. 27 de Septiembre 2010
  • 2. Introducción El siguiente tema está enfocado al estudio de la administración: origen y evolución, diferentes teoría filosófica y conocer las características de la Administración durante la Revolución industrial.
  • 3. ¿Pero qué diantres es la ADMINISTRACIÓN?
  • 4. El ser humano por naturaleza administra. Como la ama de casa. Como el Agricultor.
  • 5. Como cualquier persona que no malgasta su dinero, sino que lo distribuye bien, Incluso vemos a muchos empresarios con un bajo nivel académico formal y sin embargo con una habilidad sin igual para hacer crecer sus empresas.
  • 6. La naturaleza es un ente administrativo. Por ejemplo, las ardillas, hormigas, abejas, los caprichosos, árboles.
  • 7. Por qué algunas personas estudiamos administración? Los que pretendemos estudiar administración y sus áreas, lo único que hacemos es acelerar y sistematizar el proceso de aprendizaje que durante miles de años como humanidad hemos acumulado.
  • 8. La administración es “sentido común aplicado a los negocios”. aunque también debemos recordar que tal parece que “el sentido común es el menos común de los sentidos”.
  • 9. Si estudiamos a fondo podremos ver que las teorías administrativas, se han enunciado con antelación.
  • 10. El Código de Hammurabi, fue creado en el año 1760 a. C. es uno de los conjuntos de leyes más antiguos que se han encontrado y uno de los ejemplares mejor conservados de este tipo de documento creados en la antigua Mesopotamia y en breves términos se basa en la aplicación de la ley.
  • 11. Apartir del invento de la imprenta, se han publicado, y han sido hechos del conocimiento público las teorías, y experiencias de los diversos estudiosos del fenómeno administrativo.
  • 12. Uno de los grandes adelantos en la investigación básica ha sido su difusión. Volviendo al caso del comportamiento de los artesanos de la Edad Media, ellos manejaban con una gran prudencia el secreto industrial
  • 13. Pero volviendo al inicio de este artículo, ¿qué es realmente la administración?. Sería casi imposible tratar de definir la administración. Lo que sí podemos hacer es analizar cada escuela del pensamiento: cómo se originó, qué antecedents precedieron a ese conocimiento y si esas teorías han caído en desuso o cómo se utilizan en la actualidad.
  • 14. Iniciemos pues con el padre de la administración, Frederick Taylor y su escuela de “La administración científica”.
  • 15. La Revolución Industrial trajo como consecuencia el invento de la locomotora y el transporte masivo de materiales y personas Además, con la mencionada “revolución de las máquinas”, fue que las personas empezaron su migración hacia las ciudades.
  • 16. Elton Mayo se encuentra con una realidad totalmente distinta. La nueva generación disponible para el trabajo ya creció en la ciudad, estudió y fue influenciada por las diversas corrientes humanísticas derivadas principalmente de una corriente filosófica que sitúa al hombre por encima del trabajo.
  • 17. El manifiesto comunista de Marx y Engels influyeron en la llamada lucha de clases, que busca a cada momento mejores condiciones laborales; desde materia de salarios hasta materia de prestaciones como trabajo de ocho horas diarias, semana de seis días, cuidados especiales para las embarazadas, no contratación y explotación de menores.
  • 18. La respuesta la da Elton Mayo con su tesis de las relaciones humanas: la administración ha tenido que ser muy versátil para adecuarse a los cambios del medio ambiente que rodea a las empresas y a los públicos que son la herramienta y el objetivo de las empresas: el cliente interno (personal) y el cliente externo (comprador).
  • 19. Interno: Son aquellas personas dentro de la Empresa, que por su ubicación en el puesto de trabajo, sea operativo, administrativo o ejecutivo, recibe de otros algún producto o servicio, que debe utilizar para alguna de sus labores. Externos: Son aquellos que no pertenece a la Empresa u Organización y va a solicitar un servicio o a comprar un producto.
  • 20. Y he aquí que eso es verdaderamente la administración: una respuesta filosófica, técnica, humana y multidisciplinaria a los cambios del medio ambiente que afectan a los clientes internos y externos en sus percepciones, motivaciones, gustos y preferencias, con la finalidad de hacer más productivas a las empresas. Y sobre todo con un enfoque en lograr siempre la satisfacción de los seres humanos involucrados.
  • 21. Ante la rapidez con que se está desarrollando la sociedad global actual y los retos que inevitablemente enfrentaremos, deberemos diseñar nuevas técnicas administrativas o diferentes combinaciones de las ya existentes para lograr que las empresas continúen sobreviviendo en el mercado.
  • 22. Conclusión Administrar es conseguir que las tareas se ejecuten de la mejor manera posible, utilizando los recursos disponibles para alcanzar los objetivos. La administración se da en todo tipo de organizaciones no es un trabajo que se realiza solo en empresas o en agencias de gobierno, la administración es necesaria en iglesias, las prisiones, las tabernas las expediciones de montaña, en su hogar y en muchos mas.
  • 23. Referencias Administración en red: por Mercedes Rojas. Web-grafía www.wikipedia.org