SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna: Diana Marcela Campos H.
Modulo introductorio
momento independente
1.3.10
Febrero 2022
CANAL PERCETUAL DOMINANTE
VISUAL:
Este canal permite que las personas asocien la mayoría el tiempo a pensar en imágenes y a relacionarlas
con ideas y conceptos, como la realización de mapas conceptuales, gráficos, para traer recuerdos y
aprendizajes conceptos y procesos complejos por lo tanto toda esta connotación relaciona nuestra
capacidad de abstracción y panificación por medio visual.
De acuerdo a lo anterior concluyo que mi canal receptivo dominante es el visual ya que por medio de
imágenes, lugares objetos cosas, me brinda la facilidad de capturar las ideas o mensajes que mi mente
recepcióna bajo una experiencia, soy una persona observadora detallista receptiva al medio, analítica.
TIPOS DE INTELIGENCIA :
LOGICO MATEMATICO: Esta capacidad permite representar simbólicamente acciones, relaciones y
situaciones me facilita identificar modelos, calcular, formular y verificar hipótesis, utilizando el
método científico y los razonamientos inductivo y deductivo por ello se deduzco que mi tipo de
inteligencia es lógico matemático teniendo en cuenta que me permite desarrollar preguntas
investigar profundizar en los temas, para tener un mejor proceso estudiantil en un futuro.
INTRAPERSONAL
Otra inteligencia identificada en mi es intrapersonal la cual me permite aprender a través de
experiencias escuchadas partiendo de la reflexiona sobre sí mismo, mi actuar y las competencias
lograr. Las personas con este tipo de inteligencia actuamos de acuerdo con lo que pensamos,
somos reflexivos y críticos consigo mismos y contamos con grandes valores.
TECNICAS DE ESTUDIO, DEFINICIÓN,USO,VENTAJAS
TECNICAS DE ESTUDIO ESQUEMAS GRAFICOS
Método por el cual se puede expresar, organizar y representar la información deforma lógica creativa y ordenada
ejecutando una planeación.
Usos: representar ideas, palabras, lecturas, mapas conceptúales, por medio de este método memoriza mayor la
información.
Ventajas: resumir información de manera clara y concisa por medio de términos claves estimula el pensamiento
para una reparación académica.
TECNICA DE SUBRAYADOS:
En esta técnica se subrayan las palabras claves, ideas principales y/o secundarias, se utiliza diferentes colores
tipo de líneas, para identificar las ideas mas relevantes al texto también.
Usos: lectura, párrafo a párrafo, ideas principales palabras claves.
ventajas facilita el repaso y la lectura rápida del texto, una mejor comprensión de lectura
identificar ideas principales y secundarias.
PROCESO DE APRENDIZAJE
La manera como será utilizada en mi proceso de enseñanza es en la disciplina como método principal de
aprendizaje virtual; identificar las habilidades para desarrollar técnicas estudiantiles que me permitan llevar a
un máximo alcance mi potencial de inteligencia, mediante una integrada planificación de las actividades de
los módulos teniendo una adecuada planeación y distribución del tiempo, y así obtener resultados
satisfactorios a final de cada semestre.
BIBLIOGRAFIAS
https://josefagalvanblog.wordpress.com/2014/03/05/los-tres-canales-de-percepcion/
https://mexico.unir.net/educacion/noticias/howard-gardner-inteligencias-multiples-
creatividad/
https://www.idat.edu.pe/blog/12-tecnicas-de-estudio-para-potenciar-tu-aprendizaje
https://psicologiaymente.com/salud/canales-percepcion
Material educativo Estudiante Ing.SST

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodo de estudio
Metodo de estudioMetodo de estudio
Metodo de estudiojasierrab
 
TÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIOTÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIO
Noris10
 
Uso de tecnoligía en el aprendizaje
Uso de tecnoligía en el aprendizajeUso de tecnoligía en el aprendizaje
Uso de tecnoligía en el aprendizajeLoreCruz07
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioMétodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudiowindanmen
 
Presentacion, tecnicas y metodos de estudio
Presentacion, tecnicas y metodos de estudioPresentacion, tecnicas y metodos de estudio
Presentacion, tecnicas y metodos de estudio
joengo
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos  y técnicas de estudioMétodos  y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioManuel Salazar
 

La actualidad más candente (6)

Metodo de estudio
Metodo de estudioMetodo de estudio
Metodo de estudio
 
TÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIOTÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIO
 
Uso de tecnoligía en el aprendizaje
Uso de tecnoligía en el aprendizajeUso de tecnoligía en el aprendizaje
Uso de tecnoligía en el aprendizaje
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioMétodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
 
Presentacion, tecnicas y metodos de estudio
Presentacion, tecnicas y metodos de estudioPresentacion, tecnicas y metodos de estudio
Presentacion, tecnicas y metodos de estudio
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos  y técnicas de estudioMétodos  y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
 

Similar a Material educativo Estudiante Ing.SST

TECNICAS DE ESTUDIO
TECNICAS DE ESTUDIOTECNICAS DE ESTUDIO
TECNICAS DE ESTUDIO
Valentinaascanio1
 
Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1
Hugo Rivera Prieto
 
Presentación juan xamilo Cristancho Caicedo.pptx
Presentación juan xamilo Cristancho Caicedo.pptxPresentación juan xamilo Cristancho Caicedo.pptx
Presentación juan xamilo Cristancho Caicedo.pptx
estebancamilo894
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
RosaalejandraSalazar
 
Organizadores11
 Organizadores11 Organizadores11
Organizadores11eliza231169
 
Organizadores11
 Organizadores11 Organizadores11
Organizadores11eliza231169
 
Diario E2. Alfredo Pardo.pdf
Diario E2.  Alfredo Pardo.pdfDiario E2.  Alfredo Pardo.pdf
Diario E2. Alfredo Pardo.pdf
VelocMot1
 
Mlopez u4 act1_planeacion
Mlopez u4 act1_planeacionMlopez u4 act1_planeacion
Mlopez u4 act1_planeacion
MayraLpezContreras
 
E-portafolio
E-portafolioE-portafolio
E-portafolio
Stella Verjel Solano
 
CFaceta c
CFaceta cCFaceta c
CFaceta c
LOELESCU
 
UNIDAD DOS - ACTIVIDAD INTEGRADORA: MOMENTO INDEPENDIENTE
UNIDAD DOS - ACTIVIDAD INTEGRADORA: MOMENTO INDEPENDIENTEUNIDAD DOS - ACTIVIDAD INTEGRADORA: MOMENTO INDEPENDIENTE
UNIDAD DOS - ACTIVIDAD INTEGRADORA: MOMENTO INDEPENDIENTE
emilioramirezdurango
 
Mapas Mentales
Mapas MentalesMapas Mentales
Mapas Mentales
mk_mayra
 
Didacticas comtemporaneas
Didacticas comtemporaneasDidacticas comtemporaneas
Didacticas comtemporaneas
haylinnrodriguez
 
Pensamiento visible
Pensamiento visiblePensamiento visible
Pensamiento visible
Saskia Cruz
 
03 benavides william orientacion
03 benavides william orientacion03 benavides william orientacion
03 benavides william orientacion
william benavides mendoza
 
Herramientas para la educación a distancia mediada virtualmente
Herramientas para la educación a distancia mediada virtualmenteHerramientas para la educación a distancia mediada virtualmente
Herramientas para la educación a distancia mediada virtualmente
MariaC Bernal
 
Irasema gutiérrez actividad2 diapositivas
Irasema gutiérrez actividad2 diapositivasIrasema gutiérrez actividad2 diapositivas
Irasema gutiérrez actividad2 diapositivas
Mayanin Mastache
 

Similar a Material educativo Estudiante Ing.SST (20)

TECNICAS DE ESTUDIO
TECNICAS DE ESTUDIOTECNICAS DE ESTUDIO
TECNICAS DE ESTUDIO
 
Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1
 
Argelia
ArgeliaArgelia
Argelia
 
Presentación juan xamilo Cristancho Caicedo.pptx
Presentación juan xamilo Cristancho Caicedo.pptxPresentación juan xamilo Cristancho Caicedo.pptx
Presentación juan xamilo Cristancho Caicedo.pptx
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Organizadores11
 Organizadores11 Organizadores11
Organizadores11
 
Organizadores11
 Organizadores11 Organizadores11
Organizadores11
 
Diario E2. Alfredo Pardo.pdf
Diario E2.  Alfredo Pardo.pdfDiario E2.  Alfredo Pardo.pdf
Diario E2. Alfredo Pardo.pdf
 
I portafolio
I portafolioI portafolio
I portafolio
 
Mlopez u4 act1_planeacion
Mlopez u4 act1_planeacionMlopez u4 act1_planeacion
Mlopez u4 act1_planeacion
 
E-portafolio
E-portafolioE-portafolio
E-portafolio
 
CFaceta c
CFaceta cCFaceta c
CFaceta c
 
UNIDAD DOS - ACTIVIDAD INTEGRADORA: MOMENTO INDEPENDIENTE
UNIDAD DOS - ACTIVIDAD INTEGRADORA: MOMENTO INDEPENDIENTEUNIDAD DOS - ACTIVIDAD INTEGRADORA: MOMENTO INDEPENDIENTE
UNIDAD DOS - ACTIVIDAD INTEGRADORA: MOMENTO INDEPENDIENTE
 
Mapas Mentales
Mapas MentalesMapas Mentales
Mapas Mentales
 
Didacticas comtemporaneas
Didacticas comtemporaneasDidacticas comtemporaneas
Didacticas comtemporaneas
 
Pensamiento visible
Pensamiento visiblePensamiento visible
Pensamiento visible
 
Organizadores graficos 1
Organizadores graficos 1Organizadores graficos 1
Organizadores graficos 1
 
03 benavides william orientacion
03 benavides william orientacion03 benavides william orientacion
03 benavides william orientacion
 
Herramientas para la educación a distancia mediada virtualmente
Herramientas para la educación a distancia mediada virtualmenteHerramientas para la educación a distancia mediada virtualmente
Herramientas para la educación a distancia mediada virtualmente
 
Irasema gutiérrez actividad2 diapositivas
Irasema gutiérrez actividad2 diapositivasIrasema gutiérrez actividad2 diapositivas
Irasema gutiérrez actividad2 diapositivas
 

Último

PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 

Último (20)

PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 

Material educativo Estudiante Ing.SST

  • 1. Alumna: Diana Marcela Campos H. Modulo introductorio momento independente 1.3.10 Febrero 2022
  • 2. CANAL PERCETUAL DOMINANTE VISUAL: Este canal permite que las personas asocien la mayoría el tiempo a pensar en imágenes y a relacionarlas con ideas y conceptos, como la realización de mapas conceptuales, gráficos, para traer recuerdos y aprendizajes conceptos y procesos complejos por lo tanto toda esta connotación relaciona nuestra capacidad de abstracción y panificación por medio visual. De acuerdo a lo anterior concluyo que mi canal receptivo dominante es el visual ya que por medio de imágenes, lugares objetos cosas, me brinda la facilidad de capturar las ideas o mensajes que mi mente recepcióna bajo una experiencia, soy una persona observadora detallista receptiva al medio, analítica.
  • 3. TIPOS DE INTELIGENCIA : LOGICO MATEMATICO: Esta capacidad permite representar simbólicamente acciones, relaciones y situaciones me facilita identificar modelos, calcular, formular y verificar hipótesis, utilizando el método científico y los razonamientos inductivo y deductivo por ello se deduzco que mi tipo de inteligencia es lógico matemático teniendo en cuenta que me permite desarrollar preguntas investigar profundizar en los temas, para tener un mejor proceso estudiantil en un futuro. INTRAPERSONAL Otra inteligencia identificada en mi es intrapersonal la cual me permite aprender a través de experiencias escuchadas partiendo de la reflexiona sobre sí mismo, mi actuar y las competencias lograr. Las personas con este tipo de inteligencia actuamos de acuerdo con lo que pensamos, somos reflexivos y críticos consigo mismos y contamos con grandes valores.
  • 4. TECNICAS DE ESTUDIO, DEFINICIÓN,USO,VENTAJAS TECNICAS DE ESTUDIO ESQUEMAS GRAFICOS Método por el cual se puede expresar, organizar y representar la información deforma lógica creativa y ordenada ejecutando una planeación. Usos: representar ideas, palabras, lecturas, mapas conceptúales, por medio de este método memoriza mayor la información. Ventajas: resumir información de manera clara y concisa por medio de términos claves estimula el pensamiento para una reparación académica.
  • 5. TECNICA DE SUBRAYADOS: En esta técnica se subrayan las palabras claves, ideas principales y/o secundarias, se utiliza diferentes colores tipo de líneas, para identificar las ideas mas relevantes al texto también. Usos: lectura, párrafo a párrafo, ideas principales palabras claves. ventajas facilita el repaso y la lectura rápida del texto, una mejor comprensión de lectura identificar ideas principales y secundarias.
  • 6. PROCESO DE APRENDIZAJE La manera como será utilizada en mi proceso de enseñanza es en la disciplina como método principal de aprendizaje virtual; identificar las habilidades para desarrollar técnicas estudiantiles que me permitan llevar a un máximo alcance mi potencial de inteligencia, mediante una integrada planificación de las actividades de los módulos teniendo una adecuada planeación y distribución del tiempo, y así obtener resultados satisfactorios a final de cada semestre.