SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIALES DE
LABORATORIO
El trabajo de
laboratorio sea
este clínico, de
investigación,
de biología
molecular, de
patología u otro
tipo requiere del
uso de una
gran cantidad
de materiales
de diversos
tipos
Material volumétrico, instrumentos de
análisis, equipos para centrifugación,
equipos de calor y frio, etc.
El conocimiento de
estos materiales es
fundamental al
momento de
desempeñar
funciones al interior
del laboratorio,
tanto para los
profesionales como
para el personal
auxiliar que
colabora.
Objetivos
1.- Identificar los materiales y equipos
más usados en el laboratorio y sus
funciones.
2.- manipular materiales y equipos de
uso y cuidados específicos.
MATERIAL DE VIDRIO
Generalmente se utilizan para contener,
verter y medir soluciones líquidas.
Algunos son de elevada precisión en
sus medidas y otros son menos
precisos, la elección dependerá del uso
que se requiera.
BURETA
Material cilíndrico de
vidrio graduado,
alargado, que termina
en una llave para poder
control el flujo del
liquido que se va a
medir. Se usa en
operaciones en que se
necesita medir
volúmenes con gran
exactitud.
BALÓN
Es un recipiente de vidrio resistente al
calor, que sirve para preparar
soluciones o reacción química.
MATRAZ ERLEN MEYER
Material de vidrio que se emplea en el
laboratorio para calentar líquidos o
preparar soluciones
MATRAZ
AFORADO
Instrumento de
vidrio de cuello
largo y angosto, se
usa para preparar
soluciones a una
concentración
exacta.
VASOS DE PRECIPITACIÓN
Material de laboratorio de vidrio, que se
usa como recipiente y también para
obtener precipitados. Son resistentes al
calor.
PIPETAS
Se usan para medir
los líquidos con
mayor exactitud.
Estas pueden ser
aforadas (miden un
volumen exacto) o
parciales (miden un
volumen
aproximado)
PROBETA
Puede ser de plástico, que
se emplea para medir el
volumen de los líquidos.
Estas miden volúmenes
aproximados. En el
laboratorio clínico, es
especialmente útil al
momento de medir
volúmenes de orina de
recolección de 24 horas, los
que fluctúan entre los 1200
TUBOS DE ENSAYO
Son de vidrio o
plástico, de distintos
tamaños y se utilizan
para realizar
reacciones químicas.
También existen con
tapa, al vacío y con
distintas sustancias
anticoagulantes para
extracciones de
muestras sanguíneas.
MATERIAL DE CALOR Y FRÍO
BAÑO MARÍA
Se utiliza para calentar a una
temperatura no mayor que el punto de
ebullición del agua.
MECHERO
Destinado a
proporcionar
combustión, los
más usados son
los de alcohol y
los de gas
principalmente, el
de Bunsen.
REJILLA DE
ASBESTO
Es una rejilla con
una cubierta de
asbesto, que
contribuye a repartir
uniformemente el
calor. Sobre esta se
ponen vasos,
matraces, etc.
Sometido al calor.
Se utiliza sobre un
ESTUFAS
Permiten el calentamiento y desecación de
sustancias. Otras se utilizan como estufas
de incubación para estudios
microbiológicos.
AUTOCLAVE
Es un equipo de
paredes gruesas y
cierre hermético, en
el que se realizan
reacciones a altas
presiones y
temperaturas. Se
utiliza para
esterilizar materiales
y preparados de
microbiología.
MATERIAL DE MEDICIÓN DE
TEMPERATURA, TIEMPO Y MASA
TERMÓMETRO
S
Se utilizan para
medir la
temperatura, de
refrigeradores,
baños maría,
congeladores,
temperatura
ambiente, etc.
BALANZA
Se utilizan para medir la masa de un
compuesto.
CRONÓMETROS
Se utilizan para medir tiempos de las
reacciones químicas o de algún proceso
clínico
CAPSULAS DE PORCELANA
Se utiliza para la separación de mezclas,
por evaporación y para someter al calor
ciertas sustancias que requieren de
elevadas temperaturas.
GRADILLA
Se usa como
soporte de los
tubos de
ensayo o tubos
en general
(muestras de
sangre por
ejemplo)
MORTERO
Puede ser de porcelana o de vidrio, que
se usa para moler o reducir el tamaño
de las sustancias (ejemplo
medicamentos).
CABINA DE
BIOSEGURIDAD
Permite efectuar
reacciones en las
que se desprende
gases tóxicos.
Existen otras cuya
función es proteger al
hombre y al ambiente
cuando se trabaja
con microorganismos
patógenos.
DESECADOR
Por lo general son de vidrio. Se utilizan
para desecar sustancias o bien para
preservarlas de la humedad ambiental.
TUBO CAPILAR
Son pequeños tubos de vidrio, muy
estrechos, cerrados por un extremo.
Algunos contienen anticoagulante
(heparina). Se utilizan para extracciones
de sangre de bajos volúmenes.
PLACA PETRI
Son utilizadas en bioquímica para llevar
a cabo cultivos de microorganismos.
CENTRIFUGA
Se utiliza para separar
soluciones, generalmente
en una fase líquida o
sobrenadante, que
corresponde a la porción
superior de la muestra y
una fase sólida, también
llamada sedimento o
PELLET, el que se
deposita al fondo del tubo.
Se utilizan estos equipos
para separar muestras
sanguíneas en los
elementos figurados y el

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instrumentos de laboratorio tp
Instrumentos de laboratorio tpInstrumentos de laboratorio tp
Instrumentos de laboratorio tp
Miguel Cuenca
 
Historia de la microbiología
Historia de la microbiologíaHistoria de la microbiología
Historia de la microbiología
Débora Alvarado
 
Presentación2.pptx
Presentación2.pptxPresentación2.pptx
Presentación2.pptx
SofaFernndez64
 
Espiroquetas
EspiroquetasEspiroquetas
Espiroquetas
UrielPedroza
 
Mat y-equ-de-uso-comun1
Mat y-equ-de-uso-comun1Mat y-equ-de-uso-comun1
Mat y-equ-de-uso-comun1
Meky Rengifo
 
Material de laboratorio
Material de laboratorioMaterial de laboratorio
Material de laboratorio
pnieto81
 
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIORECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Materiales Del Laboratorio
Materiales Del LaboratorioMateriales Del Laboratorio
Materiales Del Laboratorio
Edgar Enrique Delgado
 
METALES
METALESMETALES
METALES
puyuelin
 
Heat treatment course material
Heat treatment course materialHeat treatment course material
Heat treatment course material
Neeraj Dhakar
 
EXPOSICIÓN DIGEMID Y REGISTRO DE VACUNAS.ppt.pptx
EXPOSICIÓN DIGEMID Y REGISTRO DE VACUNAS.ppt.pptxEXPOSICIÓN DIGEMID Y REGISTRO DE VACUNAS.ppt.pptx
EXPOSICIÓN DIGEMID Y REGISTRO DE VACUNAS.ppt.pptx
cynthiajanethlopezcu
 
Instrumentos de laboratorio de Química
Instrumentos de laboratorio de QuímicaInstrumentos de laboratorio de Química
Instrumentos de laboratorio de Química
Kevin Torres
 
Virus, bacterias y hongos patógenos
Virus, bacterias y hongos patógenosVirus, bacterias y hongos patógenos
Virus, bacterias y hongos patógenos
Salvador Rodríguez Zaragoza
 
Laminación
LaminaciónLaminación
Laminación
sergio antezana
 
Yamunaque cruz jose luis equipos y materiales de laboratorio clinico
Yamunaque cruz jose luis  equipos y materiales de laboratorio clinicoYamunaque cruz jose luis  equipos y materiales de laboratorio clinico
Yamunaque cruz jose luis equipos y materiales de laboratorio clinico
luiggii
 
OPERACIÓN UNITARIA REDUCCIÓN DE TAMAÑO DE PARTICULA (1).pptx
OPERACIÓN UNITARIA REDUCCIÓN DE TAMAÑO DE PARTICULA (1).pptxOPERACIÓN UNITARIA REDUCCIÓN DE TAMAÑO DE PARTICULA (1).pptx
OPERACIÓN UNITARIA REDUCCIÓN DE TAMAÑO DE PARTICULA (1).pptx
PriscilaFiorelaMenaA2
 
1 d materiales de laboratorio
1 d   materiales de laboratorio1 d   materiales de laboratorio
1 d materiales de laboratorio
mfamor
 
Presentacion de fundicion
Presentacion de fundicionPresentacion de fundicion
Presentacion de fundicion
Ingeniero Jairo Segura
 
Material de laboratorio
Material de laboratorioMaterial de laboratorio
Material de laboratorio
jessicalaboralgijon
 
PRÁCTICA 01: MATERIALES DE LABORATORIO DE QUIMICA
PRÁCTICA 01: MATERIALES DE LABORATORIO DE QUIMICAPRÁCTICA 01: MATERIALES DE LABORATORIO DE QUIMICA
PRÁCTICA 01: MATERIALES DE LABORATORIO DE QUIMICA
Ana María Huertas Falla
 

La actualidad más candente (20)

Instrumentos de laboratorio tp
Instrumentos de laboratorio tpInstrumentos de laboratorio tp
Instrumentos de laboratorio tp
 
Historia de la microbiología
Historia de la microbiologíaHistoria de la microbiología
Historia de la microbiología
 
Presentación2.pptx
Presentación2.pptxPresentación2.pptx
Presentación2.pptx
 
Espiroquetas
EspiroquetasEspiroquetas
Espiroquetas
 
Mat y-equ-de-uso-comun1
Mat y-equ-de-uso-comun1Mat y-equ-de-uso-comun1
Mat y-equ-de-uso-comun1
 
Material de laboratorio
Material de laboratorioMaterial de laboratorio
Material de laboratorio
 
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIORECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO
 
Materiales Del Laboratorio
Materiales Del LaboratorioMateriales Del Laboratorio
Materiales Del Laboratorio
 
METALES
METALESMETALES
METALES
 
Heat treatment course material
Heat treatment course materialHeat treatment course material
Heat treatment course material
 
EXPOSICIÓN DIGEMID Y REGISTRO DE VACUNAS.ppt.pptx
EXPOSICIÓN DIGEMID Y REGISTRO DE VACUNAS.ppt.pptxEXPOSICIÓN DIGEMID Y REGISTRO DE VACUNAS.ppt.pptx
EXPOSICIÓN DIGEMID Y REGISTRO DE VACUNAS.ppt.pptx
 
Instrumentos de laboratorio de Química
Instrumentos de laboratorio de QuímicaInstrumentos de laboratorio de Química
Instrumentos de laboratorio de Química
 
Virus, bacterias y hongos patógenos
Virus, bacterias y hongos patógenosVirus, bacterias y hongos patógenos
Virus, bacterias y hongos patógenos
 
Laminación
LaminaciónLaminación
Laminación
 
Yamunaque cruz jose luis equipos y materiales de laboratorio clinico
Yamunaque cruz jose luis  equipos y materiales de laboratorio clinicoYamunaque cruz jose luis  equipos y materiales de laboratorio clinico
Yamunaque cruz jose luis equipos y materiales de laboratorio clinico
 
OPERACIÓN UNITARIA REDUCCIÓN DE TAMAÑO DE PARTICULA (1).pptx
OPERACIÓN UNITARIA REDUCCIÓN DE TAMAÑO DE PARTICULA (1).pptxOPERACIÓN UNITARIA REDUCCIÓN DE TAMAÑO DE PARTICULA (1).pptx
OPERACIÓN UNITARIA REDUCCIÓN DE TAMAÑO DE PARTICULA (1).pptx
 
1 d materiales de laboratorio
1 d   materiales de laboratorio1 d   materiales de laboratorio
1 d materiales de laboratorio
 
Presentacion de fundicion
Presentacion de fundicionPresentacion de fundicion
Presentacion de fundicion
 
Material de laboratorio
Material de laboratorioMaterial de laboratorio
Material de laboratorio
 
PRÁCTICA 01: MATERIALES DE LABORATORIO DE QUIMICA
PRÁCTICA 01: MATERIALES DE LABORATORIO DE QUIMICAPRÁCTICA 01: MATERIALES DE LABORATORIO DE QUIMICA
PRÁCTICA 01: MATERIALES DE LABORATORIO DE QUIMICA
 

Similar a Materiale de Laboratorio.ppt

Material de laboratorio123
Material de laboratorio123Material de laboratorio123
Material de laboratorio123
WTFFFFF
 
Reconocimietno de material de laboratorio
Reconocimietno de material de laboratorioReconocimietno de material de laboratorio
Reconocimietno de material de laboratorio
Jacky Pmt
 
Material de lab
Material de labMaterial de lab
Material de lab
Ladyk Piedra
 
Guia de materiales de laboratorio
Guia de materiales de laboratorioGuia de materiales de laboratorio
Guia de materiales de laboratorio
instrumentoslab
 
Guia Materiales de Laboratorio
Guia  Materiales  de LaboratorioGuia  Materiales  de Laboratorio
Guia Materiales de Laboratorio
I.E.S.T.P " Hipolito Unanue "
 
39593.pdf
39593.pdf39593.pdf
materiales de lab
materiales de lab materiales de lab
materiales de lab
luissandorodri
 
MATERIALES Y EQUIPOS DE LAB..pptx
MATERIALES Y EQUIPOS DE LAB..pptxMATERIALES Y EQUIPOS DE LAB..pptx
MATERIALES Y EQUIPOS DE LAB..pptx
LauraZarateacua
 
PRESENTACION DE TEMAS DEL PRIMER PARCIAL_ 2I _VITE_ TELLEZ_ ANGEL_ RAFAEL. (...
PRESENTACION DE TEMAS DEL PRIMER PARCIAL_  2I _VITE_ TELLEZ_ ANGEL_ RAFAEL. (...PRESENTACION DE TEMAS DEL PRIMER PARCIAL_  2I _VITE_ TELLEZ_ ANGEL_ RAFAEL. (...
PRESENTACION DE TEMAS DEL PRIMER PARCIAL_ 2I _VITE_ TELLEZ_ ANGEL_ RAFAEL. (...
ViteTellezAngelRafae
 
Fisicoquimica - Materiales de laboratorio
Fisicoquimica - Materiales de laboratorioFisicoquimica - Materiales de laboratorio
Fisicoquimica - Materiales de laboratorio
Helen Vega
 
Manual de practicas 2013 biologia
Manual de practicas 2013 biologiaManual de practicas 2013 biologia
Manual de practicas 2013 biologia
Ruth Diamelit Rojas Bustillos
 
OPERACIONES BASICAS DE LABORATORIO.docx
OPERACIONES BASICAS DE LABORATORIO.docxOPERACIONES BASICAS DE LABORATORIO.docx
OPERACIONES BASICAS DE LABORATORIO.docx
DanielaBonilla45
 
Introduccion maye y vivi
Introduccion maye y viviIntroduccion maye y vivi
Introduccion maye y vivi
Cristian Peña
 
Material de laboratorio 10 1
Material de laboratorio 10 1Material de laboratorio 10 1
Material de laboratorio 10 1
maria fernanada zuluaga castiblanco
 
Práctica reconoc. material laboratorio
Práctica reconoc. material laboratorioPráctica reconoc. material laboratorio
Práctica reconoc. material laboratorio
roxicam
 
Materiales en el laboratorio en química
Materiales en el laboratorio en químicaMateriales en el laboratorio en química
Materiales en el laboratorio en química
hhmmr
 
Guía de equipamiento básico en bacteriología
Guía de equipamiento básico en bacteriologíaGuía de equipamiento básico en bacteriología
Guía de equipamiento básico en bacteriología
egrandam
 
Practica materiales de laboratorio judith
Practica materiales de laboratorio judithPractica materiales de laboratorio judith
Practica materiales de laboratorio judith
Univ. Pedro Ruiz Gallo
 
1017875 manual-completo-de-toxicologia
1017875 manual-completo-de-toxicologia1017875 manual-completo-de-toxicologia
1017875 manual-completo-de-toxicologia
Diego López Mendiola
 
Uso del material de laboratorio de ciencias
Uso del material de laboratorio de ciencias Uso del material de laboratorio de ciencias
Uso del material de laboratorio de ciencias
Yris Rodriguez Cruz
 

Similar a Materiale de Laboratorio.ppt (20)

Material de laboratorio123
Material de laboratorio123Material de laboratorio123
Material de laboratorio123
 
Reconocimietno de material de laboratorio
Reconocimietno de material de laboratorioReconocimietno de material de laboratorio
Reconocimietno de material de laboratorio
 
Material de lab
Material de labMaterial de lab
Material de lab
 
Guia de materiales de laboratorio
Guia de materiales de laboratorioGuia de materiales de laboratorio
Guia de materiales de laboratorio
 
Guia Materiales de Laboratorio
Guia  Materiales  de LaboratorioGuia  Materiales  de Laboratorio
Guia Materiales de Laboratorio
 
39593.pdf
39593.pdf39593.pdf
39593.pdf
 
materiales de lab
materiales de lab materiales de lab
materiales de lab
 
MATERIALES Y EQUIPOS DE LAB..pptx
MATERIALES Y EQUIPOS DE LAB..pptxMATERIALES Y EQUIPOS DE LAB..pptx
MATERIALES Y EQUIPOS DE LAB..pptx
 
PRESENTACION DE TEMAS DEL PRIMER PARCIAL_ 2I _VITE_ TELLEZ_ ANGEL_ RAFAEL. (...
PRESENTACION DE TEMAS DEL PRIMER PARCIAL_  2I _VITE_ TELLEZ_ ANGEL_ RAFAEL. (...PRESENTACION DE TEMAS DEL PRIMER PARCIAL_  2I _VITE_ TELLEZ_ ANGEL_ RAFAEL. (...
PRESENTACION DE TEMAS DEL PRIMER PARCIAL_ 2I _VITE_ TELLEZ_ ANGEL_ RAFAEL. (...
 
Fisicoquimica - Materiales de laboratorio
Fisicoquimica - Materiales de laboratorioFisicoquimica - Materiales de laboratorio
Fisicoquimica - Materiales de laboratorio
 
Manual de practicas 2013 biologia
Manual de practicas 2013 biologiaManual de practicas 2013 biologia
Manual de practicas 2013 biologia
 
OPERACIONES BASICAS DE LABORATORIO.docx
OPERACIONES BASICAS DE LABORATORIO.docxOPERACIONES BASICAS DE LABORATORIO.docx
OPERACIONES BASICAS DE LABORATORIO.docx
 
Introduccion maye y vivi
Introduccion maye y viviIntroduccion maye y vivi
Introduccion maye y vivi
 
Material de laboratorio 10 1
Material de laboratorio 10 1Material de laboratorio 10 1
Material de laboratorio 10 1
 
Práctica reconoc. material laboratorio
Práctica reconoc. material laboratorioPráctica reconoc. material laboratorio
Práctica reconoc. material laboratorio
 
Materiales en el laboratorio en química
Materiales en el laboratorio en químicaMateriales en el laboratorio en química
Materiales en el laboratorio en química
 
Guía de equipamiento básico en bacteriología
Guía de equipamiento básico en bacteriologíaGuía de equipamiento básico en bacteriología
Guía de equipamiento básico en bacteriología
 
Practica materiales de laboratorio judith
Practica materiales de laboratorio judithPractica materiales de laboratorio judith
Practica materiales de laboratorio judith
 
1017875 manual-completo-de-toxicologia
1017875 manual-completo-de-toxicologia1017875 manual-completo-de-toxicologia
1017875 manual-completo-de-toxicologia
 
Uso del material de laboratorio de ciencias
Uso del material de laboratorio de ciencias Uso del material de laboratorio de ciencias
Uso del material de laboratorio de ciencias
 

Más de CarlaValverde16

MICRO12.pptx
MICRO12.pptxMICRO12.pptx
MICRO12.pptx
CarlaValverde16
 
Pract. MED. Microscopio.ppt
Pract. MED. Microscopio.pptPract. MED. Microscopio.ppt
Pract. MED. Microscopio.ppt
CarlaValverde16
 
presentacion medicina y salud ilustrativo infantil celeste.pdf
presentacion medicina y salud ilustrativo infantil celeste.pdfpresentacion medicina y salud ilustrativo infantil celeste.pdf
presentacion medicina y salud ilustrativo infantil celeste.pdf
CarlaValverde16
 
Presentación salud y ciencia ilustraciones coloridas fondo blanco.pdf
Presentación salud y ciencia ilustraciones coloridas fondo blanco.pdfPresentación salud y ciencia ilustraciones coloridas fondo blanco.pdf
Presentación salud y ciencia ilustraciones coloridas fondo blanco.pdf
CarlaValverde16
 
ppt caso clinico.pptx
ppt caso clinico.pptxppt caso clinico.pptx
ppt caso clinico.pptx
CarlaValverde16
 
CASO CLÍNICO- MICROBIOLOGÍA.pptx
CASO CLÍNICO- MICROBIOLOGÍA.pptxCASO CLÍNICO- MICROBIOLOGÍA.pptx
CASO CLÍNICO- MICROBIOLOGÍA.pptx
CarlaValverde16
 
STAPHYLOCOCUS AUREUS.pptx
STAPHYLOCOCUS AUREUS.pptxSTAPHYLOCOCUS AUREUS.pptx
STAPHYLOCOCUS AUREUS.pptx
CarlaValverde16
 
normas-vancouver-buma-2013-guia-breve.pdf
normas-vancouver-buma-2013-guia-breve.pdfnormas-vancouver-buma-2013-guia-breve.pdf
normas-vancouver-buma-2013-guia-breve.pdf
CarlaValverde16
 
ORADOR Y SUS FUNCIONES.pdf
ORADOR Y SUS FUNCIONES.pdfORADOR Y SUS FUNCIONES.pdf
ORADOR Y SUS FUNCIONES.pdf
CarlaValverde16
 
La Persuasión (1).pdf
La Persuasión (1).pdfLa Persuasión (1).pdf
La Persuasión (1).pdf
CarlaValverde16
 

Más de CarlaValverde16 (10)

MICRO12.pptx
MICRO12.pptxMICRO12.pptx
MICRO12.pptx
 
Pract. MED. Microscopio.ppt
Pract. MED. Microscopio.pptPract. MED. Microscopio.ppt
Pract. MED. Microscopio.ppt
 
presentacion medicina y salud ilustrativo infantil celeste.pdf
presentacion medicina y salud ilustrativo infantil celeste.pdfpresentacion medicina y salud ilustrativo infantil celeste.pdf
presentacion medicina y salud ilustrativo infantil celeste.pdf
 
Presentación salud y ciencia ilustraciones coloridas fondo blanco.pdf
Presentación salud y ciencia ilustraciones coloridas fondo blanco.pdfPresentación salud y ciencia ilustraciones coloridas fondo blanco.pdf
Presentación salud y ciencia ilustraciones coloridas fondo blanco.pdf
 
ppt caso clinico.pptx
ppt caso clinico.pptxppt caso clinico.pptx
ppt caso clinico.pptx
 
CASO CLÍNICO- MICROBIOLOGÍA.pptx
CASO CLÍNICO- MICROBIOLOGÍA.pptxCASO CLÍNICO- MICROBIOLOGÍA.pptx
CASO CLÍNICO- MICROBIOLOGÍA.pptx
 
STAPHYLOCOCUS AUREUS.pptx
STAPHYLOCOCUS AUREUS.pptxSTAPHYLOCOCUS AUREUS.pptx
STAPHYLOCOCUS AUREUS.pptx
 
normas-vancouver-buma-2013-guia-breve.pdf
normas-vancouver-buma-2013-guia-breve.pdfnormas-vancouver-buma-2013-guia-breve.pdf
normas-vancouver-buma-2013-guia-breve.pdf
 
ORADOR Y SUS FUNCIONES.pdf
ORADOR Y SUS FUNCIONES.pdfORADOR Y SUS FUNCIONES.pdf
ORADOR Y SUS FUNCIONES.pdf
 
La Persuasión (1).pdf
La Persuasión (1).pdfLa Persuasión (1).pdf
La Persuasión (1).pdf
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Materiale de Laboratorio.ppt

  • 2. El trabajo de laboratorio sea este clínico, de investigación, de biología molecular, de patología u otro tipo requiere del uso de una gran cantidad de materiales de diversos tipos
  • 3. Material volumétrico, instrumentos de análisis, equipos para centrifugación, equipos de calor y frio, etc.
  • 4. El conocimiento de estos materiales es fundamental al momento de desempeñar funciones al interior del laboratorio, tanto para los profesionales como para el personal auxiliar que colabora.
  • 5. Objetivos 1.- Identificar los materiales y equipos más usados en el laboratorio y sus funciones. 2.- manipular materiales y equipos de uso y cuidados específicos.
  • 6. MATERIAL DE VIDRIO Generalmente se utilizan para contener, verter y medir soluciones líquidas. Algunos son de elevada precisión en sus medidas y otros son menos precisos, la elección dependerá del uso que se requiera.
  • 7. BURETA Material cilíndrico de vidrio graduado, alargado, que termina en una llave para poder control el flujo del liquido que se va a medir. Se usa en operaciones en que se necesita medir volúmenes con gran exactitud.
  • 8. BALÓN Es un recipiente de vidrio resistente al calor, que sirve para preparar soluciones o reacción química.
  • 9. MATRAZ ERLEN MEYER Material de vidrio que se emplea en el laboratorio para calentar líquidos o preparar soluciones
  • 10. MATRAZ AFORADO Instrumento de vidrio de cuello largo y angosto, se usa para preparar soluciones a una concentración exacta.
  • 11. VASOS DE PRECIPITACIÓN Material de laboratorio de vidrio, que se usa como recipiente y también para obtener precipitados. Son resistentes al calor.
  • 12. PIPETAS Se usan para medir los líquidos con mayor exactitud. Estas pueden ser aforadas (miden un volumen exacto) o parciales (miden un volumen aproximado)
  • 13. PROBETA Puede ser de plástico, que se emplea para medir el volumen de los líquidos. Estas miden volúmenes aproximados. En el laboratorio clínico, es especialmente útil al momento de medir volúmenes de orina de recolección de 24 horas, los que fluctúan entre los 1200
  • 14. TUBOS DE ENSAYO Son de vidrio o plástico, de distintos tamaños y se utilizan para realizar reacciones químicas. También existen con tapa, al vacío y con distintas sustancias anticoagulantes para extracciones de muestras sanguíneas.
  • 15. MATERIAL DE CALOR Y FRÍO
  • 16. BAÑO MARÍA Se utiliza para calentar a una temperatura no mayor que el punto de ebullición del agua.
  • 17. MECHERO Destinado a proporcionar combustión, los más usados son los de alcohol y los de gas principalmente, el de Bunsen.
  • 18. REJILLA DE ASBESTO Es una rejilla con una cubierta de asbesto, que contribuye a repartir uniformemente el calor. Sobre esta se ponen vasos, matraces, etc. Sometido al calor. Se utiliza sobre un
  • 19. ESTUFAS Permiten el calentamiento y desecación de sustancias. Otras se utilizan como estufas de incubación para estudios microbiológicos.
  • 20. AUTOCLAVE Es un equipo de paredes gruesas y cierre hermético, en el que se realizan reacciones a altas presiones y temperaturas. Se utiliza para esterilizar materiales y preparados de microbiología.
  • 21. MATERIAL DE MEDICIÓN DE TEMPERATURA, TIEMPO Y MASA
  • 22. TERMÓMETRO S Se utilizan para medir la temperatura, de refrigeradores, baños maría, congeladores, temperatura ambiente, etc.
  • 23. BALANZA Se utilizan para medir la masa de un compuesto.
  • 24. CRONÓMETROS Se utilizan para medir tiempos de las reacciones químicas o de algún proceso clínico
  • 25. CAPSULAS DE PORCELANA Se utiliza para la separación de mezclas, por evaporación y para someter al calor ciertas sustancias que requieren de elevadas temperaturas.
  • 26. GRADILLA Se usa como soporte de los tubos de ensayo o tubos en general (muestras de sangre por ejemplo)
  • 27. MORTERO Puede ser de porcelana o de vidrio, que se usa para moler o reducir el tamaño de las sustancias (ejemplo medicamentos).
  • 28. CABINA DE BIOSEGURIDAD Permite efectuar reacciones en las que se desprende gases tóxicos. Existen otras cuya función es proteger al hombre y al ambiente cuando se trabaja con microorganismos patógenos.
  • 29. DESECADOR Por lo general son de vidrio. Se utilizan para desecar sustancias o bien para preservarlas de la humedad ambiental.
  • 30. TUBO CAPILAR Son pequeños tubos de vidrio, muy estrechos, cerrados por un extremo. Algunos contienen anticoagulante (heparina). Se utilizan para extracciones de sangre de bajos volúmenes.
  • 31. PLACA PETRI Son utilizadas en bioquímica para llevar a cabo cultivos de microorganismos.
  • 32. CENTRIFUGA Se utiliza para separar soluciones, generalmente en una fase líquida o sobrenadante, que corresponde a la porción superior de la muestra y una fase sólida, también llamada sedimento o PELLET, el que se deposita al fondo del tubo. Se utilizan estos equipos para separar muestras sanguíneas en los elementos figurados y el