SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
Microbiología y Parasitología
TEMA: Caso-Clínico-Staphylococcus aureus
DOCENTE: MC. Olivera Nuñez Andrea Isabel
ALUMNA: Ramos Morales, soledad
SEMESTRE: IV
2023-I
RESUMEN
Niña de 5 años de edad, asistida en el centro de atención perteneciente al
municipio de Uspantan, Guatemala, por presentar fiebre y mucho dolor en la
axila izquierda, donde se observo una lesión ulcerada con superficie húmeda,
base eritematosa, sangrado fácil y bordes bien definidos, al examinarle.
Estudios complementarios, se solicito, cultivo de tejido de lesión que revelo
la presencia de staphylococcus aureus resistente a la meticilina, adquirido de
forma extrahospitalaria, por lo que se aplico antibioticoterapia a base de
vancomicina, con lo cual la paciente evoluciono favorablemente.
EPIDEMIOLOGIA-AGENTE ETIOLOGICO
Staphylococcus aureus.-
• Es uno de los patógenos considerado parte de la microbiota normal
• Se encuentra en la piel del individuo sano, cuando bajan las defensas causan
enfermedad.
• Grupo riesgo (paciente hospitalizado, inmunocomprometidos)
• Tiene colonización selectiva (pliegues intertriginosos,perineo, axilas y vagina)
• Se diseminan en las actividades domesticas,alimentarias, hacer la cama, vestirse y
desvestirse
TRATAMIENTO
Los principales antibióticos en el tratamiento de
Staphylococcus aureus SA sensible a meticilina (SASM) son
cloxacilina y cefazolina.
En el tratamiento de SA resistente a meticilina (SARM), los
principales fármacos son vancomicina y daptomicina.
Otros antibióticos que pueden tener utilidad incluyen linezolid,
rifampicina o fluoroquinolonas.
En presencia de bacteriemia, se deberá valorar la posibilidad
de endocarditis infecciosa y se deberán realizar hemocultivos
de control hasta su negativización. Para bacteriemia no
complicada serán necesarios 14 días de tratamiento desde el
primer hemocultivo negativo, mientras que si la bacteriemia es
complicada la duración será de al menos 28 días
OPINION CRITICA
 Hasta la fecha se han identificado 11 serotipos capsulares de estaphylococus
aureus, los serotipos 5 y7 son los que producen mas infección en los humanos,
por lo cual son resistente a la meticilina.
 Presentan una capa polisacarida extracelular, que se adhiere a las células
huésped y objetos, como catéteres, injertos y protesis plásticas, y dificulta la
fagocitosis.
 80% son resistentes a penicilinas, por lo cual se usan
las(clindamicina,doxiciclina, vancomicina, teicoplanina).
 Prevencion (adecuada técnica aseptica, lavado de mano, cobertura de piel
expuesta)
STAPHYLOCOCUS AUREUS.pptx
STAPHYLOCOCUS AUREUS.pptx
STAPHYLOCOCUS AUREUS.pptx

Más contenido relacionado

Similar a STAPHYLOCOCUS AUREUS.pptx

Esistencia bacteriana
Esistencia bacterianaEsistencia bacteriana
Esistencia bacteriana
Dianela Rodriguez
 
Varicela
VaricelaVaricela
Cocobacilos y bacilos gram negativos
Cocobacilos y bacilos gram negativosCocobacilos y bacilos gram negativos
Cocobacilos y bacilos gram negativos
Edison Grijalba
 
MENINGITIS
MENINGITISMENINGITIS
MENINGITIS
jose luis bauset
 
Fisiopatologia enviar
Fisiopatologia enviarFisiopatologia enviar
Fisiopatologia enviar
Vanesa Veronica Alvarez
 
Antimicrobianos
AntimicrobianosAntimicrobianos
Antimicrobianos
Alejandro Paredes C.
 
Antimicrobianos
AntimicrobianosAntimicrobianos
Antimicrobianos
Sonia Nieves Matias
 
CES2020_CES_Olimpiadas_Solidos
CES2020_CES_Olimpiadas_SolidosCES2020_CES_Olimpiadas_Solidos
CES2020_CES_Olimpiadas_Solidos
Mauricio Lema
 
Bacterias intracelulares
Bacterias intracelularesBacterias intracelulares
Bacterias intracelulares
Jessikaferreiraruiz
 
Capitulo 69
Capitulo 69Capitulo 69
Capitulo 69
Capitulo 69Capitulo 69
4.2.i staphylococcus
4.2.i staphylococcus4.2.i staphylococcus
4.2.i staphylococcus
Karla González
 
Infecciones asociadas a la atención en salud de origen bacteriano
Infecciones asociadas a la atención en salud de origen bacterianoInfecciones asociadas a la atención en salud de origen bacteriano
Infecciones asociadas a la atención en salud de origen bacteriano
Augusto Molina Ortiz
 
ESTRTEPTOCOCOS
ESTRTEPTOCOCOSESTRTEPTOCOCOS
ESTRTEPTOCOCOS
CledyPatrickEgoavilY1
 
Sarcoma de Kaposi.pptx
Sarcoma de Kaposi.pptxSarcoma de Kaposi.pptx
Sarcoma de Kaposi.pptx
RosseJuliaMagnoFigue
 
Tuberculosis.pptx
Tuberculosis.pptxTuberculosis.pptx
Tuberculosis.pptx
AlejandroSosa136919
 
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) - Infectologia
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) - InfectologiaEnfermedades de Transmisión Sexual (ETS) - Infectologia
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) - Infectologia
Jose Luis Lugo
 
CES2018-01: Emergencias oncológicas
CES2018-01: Emergencias oncológicasCES2018-01: Emergencias oncológicas
CES2018-01: Emergencias oncológicas
Mauricio Lema
 
Pseudomonas y acinetobacter.
Pseudomonas y acinetobacter.Pseudomonas y acinetobacter.
Pseudomonas y acinetobacter.
Ely Falon Uran
 
Estafilococo aureos
Estafilococo aureosEstafilococo aureos
Estafilococo aureos
Maggie Araujo
 

Similar a STAPHYLOCOCUS AUREUS.pptx (20)

Esistencia bacteriana
Esistencia bacterianaEsistencia bacteriana
Esistencia bacteriana
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
Cocobacilos y bacilos gram negativos
Cocobacilos y bacilos gram negativosCocobacilos y bacilos gram negativos
Cocobacilos y bacilos gram negativos
 
MENINGITIS
MENINGITISMENINGITIS
MENINGITIS
 
Fisiopatologia enviar
Fisiopatologia enviarFisiopatologia enviar
Fisiopatologia enviar
 
Antimicrobianos
AntimicrobianosAntimicrobianos
Antimicrobianos
 
Antimicrobianos
AntimicrobianosAntimicrobianos
Antimicrobianos
 
CES2020_CES_Olimpiadas_Solidos
CES2020_CES_Olimpiadas_SolidosCES2020_CES_Olimpiadas_Solidos
CES2020_CES_Olimpiadas_Solidos
 
Bacterias intracelulares
Bacterias intracelularesBacterias intracelulares
Bacterias intracelulares
 
Capitulo 69
Capitulo 69Capitulo 69
Capitulo 69
 
Capitulo 69
Capitulo 69Capitulo 69
Capitulo 69
 
4.2.i staphylococcus
4.2.i staphylococcus4.2.i staphylococcus
4.2.i staphylococcus
 
Infecciones asociadas a la atención en salud de origen bacteriano
Infecciones asociadas a la atención en salud de origen bacterianoInfecciones asociadas a la atención en salud de origen bacteriano
Infecciones asociadas a la atención en salud de origen bacteriano
 
ESTRTEPTOCOCOS
ESTRTEPTOCOCOSESTRTEPTOCOCOS
ESTRTEPTOCOCOS
 
Sarcoma de Kaposi.pptx
Sarcoma de Kaposi.pptxSarcoma de Kaposi.pptx
Sarcoma de Kaposi.pptx
 
Tuberculosis.pptx
Tuberculosis.pptxTuberculosis.pptx
Tuberculosis.pptx
 
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) - Infectologia
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) - InfectologiaEnfermedades de Transmisión Sexual (ETS) - Infectologia
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) - Infectologia
 
CES2018-01: Emergencias oncológicas
CES2018-01: Emergencias oncológicasCES2018-01: Emergencias oncológicas
CES2018-01: Emergencias oncológicas
 
Pseudomonas y acinetobacter.
Pseudomonas y acinetobacter.Pseudomonas y acinetobacter.
Pseudomonas y acinetobacter.
 
Estafilococo aureos
Estafilococo aureosEstafilococo aureos
Estafilococo aureos
 

Más de CarlaValverde16

MICRO12.pptx
MICRO12.pptxMICRO12.pptx
MICRO12.pptx
CarlaValverde16
 
Pract. MED. Microscopio.ppt
Pract. MED. Microscopio.pptPract. MED. Microscopio.ppt
Pract. MED. Microscopio.ppt
CarlaValverde16
 
presentacion medicina y salud ilustrativo infantil celeste.pdf
presentacion medicina y salud ilustrativo infantil celeste.pdfpresentacion medicina y salud ilustrativo infantil celeste.pdf
presentacion medicina y salud ilustrativo infantil celeste.pdf
CarlaValverde16
 
Presentación salud y ciencia ilustraciones coloridas fondo blanco.pdf
Presentación salud y ciencia ilustraciones coloridas fondo blanco.pdfPresentación salud y ciencia ilustraciones coloridas fondo blanco.pdf
Presentación salud y ciencia ilustraciones coloridas fondo blanco.pdf
CarlaValverde16
 
ppt caso clinico.pptx
ppt caso clinico.pptxppt caso clinico.pptx
ppt caso clinico.pptx
CarlaValverde16
 
CASO CLÍNICO- MICROBIOLOGÍA.pptx
CASO CLÍNICO- MICROBIOLOGÍA.pptxCASO CLÍNICO- MICROBIOLOGÍA.pptx
CASO CLÍNICO- MICROBIOLOGÍA.pptx
CarlaValverde16
 
Materiale de Laboratorio.ppt
Materiale de Laboratorio.pptMateriale de Laboratorio.ppt
Materiale de Laboratorio.ppt
CarlaValverde16
 
normas-vancouver-buma-2013-guia-breve.pdf
normas-vancouver-buma-2013-guia-breve.pdfnormas-vancouver-buma-2013-guia-breve.pdf
normas-vancouver-buma-2013-guia-breve.pdf
CarlaValverde16
 
ORADOR Y SUS FUNCIONES.pdf
ORADOR Y SUS FUNCIONES.pdfORADOR Y SUS FUNCIONES.pdf
ORADOR Y SUS FUNCIONES.pdf
CarlaValverde16
 
La Persuasión (1).pdf
La Persuasión (1).pdfLa Persuasión (1).pdf
La Persuasión (1).pdf
CarlaValverde16
 

Más de CarlaValverde16 (10)

MICRO12.pptx
MICRO12.pptxMICRO12.pptx
MICRO12.pptx
 
Pract. MED. Microscopio.ppt
Pract. MED. Microscopio.pptPract. MED. Microscopio.ppt
Pract. MED. Microscopio.ppt
 
presentacion medicina y salud ilustrativo infantil celeste.pdf
presentacion medicina y salud ilustrativo infantil celeste.pdfpresentacion medicina y salud ilustrativo infantil celeste.pdf
presentacion medicina y salud ilustrativo infantil celeste.pdf
 
Presentación salud y ciencia ilustraciones coloridas fondo blanco.pdf
Presentación salud y ciencia ilustraciones coloridas fondo blanco.pdfPresentación salud y ciencia ilustraciones coloridas fondo blanco.pdf
Presentación salud y ciencia ilustraciones coloridas fondo blanco.pdf
 
ppt caso clinico.pptx
ppt caso clinico.pptxppt caso clinico.pptx
ppt caso clinico.pptx
 
CASO CLÍNICO- MICROBIOLOGÍA.pptx
CASO CLÍNICO- MICROBIOLOGÍA.pptxCASO CLÍNICO- MICROBIOLOGÍA.pptx
CASO CLÍNICO- MICROBIOLOGÍA.pptx
 
Materiale de Laboratorio.ppt
Materiale de Laboratorio.pptMateriale de Laboratorio.ppt
Materiale de Laboratorio.ppt
 
normas-vancouver-buma-2013-guia-breve.pdf
normas-vancouver-buma-2013-guia-breve.pdfnormas-vancouver-buma-2013-guia-breve.pdf
normas-vancouver-buma-2013-guia-breve.pdf
 
ORADOR Y SUS FUNCIONES.pdf
ORADOR Y SUS FUNCIONES.pdfORADOR Y SUS FUNCIONES.pdf
ORADOR Y SUS FUNCIONES.pdf
 
La Persuasión (1).pdf
La Persuasión (1).pdfLa Persuasión (1).pdf
La Persuasión (1).pdf
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

STAPHYLOCOCUS AUREUS.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES Microbiología y Parasitología TEMA: Caso-Clínico-Staphylococcus aureus DOCENTE: MC. Olivera Nuñez Andrea Isabel ALUMNA: Ramos Morales, soledad SEMESTRE: IV 2023-I
  • 2. RESUMEN Niña de 5 años de edad, asistida en el centro de atención perteneciente al municipio de Uspantan, Guatemala, por presentar fiebre y mucho dolor en la axila izquierda, donde se observo una lesión ulcerada con superficie húmeda, base eritematosa, sangrado fácil y bordes bien definidos, al examinarle. Estudios complementarios, se solicito, cultivo de tejido de lesión que revelo la presencia de staphylococcus aureus resistente a la meticilina, adquirido de forma extrahospitalaria, por lo que se aplico antibioticoterapia a base de vancomicina, con lo cual la paciente evoluciono favorablemente.
  • 3. EPIDEMIOLOGIA-AGENTE ETIOLOGICO Staphylococcus aureus.- • Es uno de los patógenos considerado parte de la microbiota normal • Se encuentra en la piel del individuo sano, cuando bajan las defensas causan enfermedad. • Grupo riesgo (paciente hospitalizado, inmunocomprometidos) • Tiene colonización selectiva (pliegues intertriginosos,perineo, axilas y vagina) • Se diseminan en las actividades domesticas,alimentarias, hacer la cama, vestirse y desvestirse
  • 4. TRATAMIENTO Los principales antibióticos en el tratamiento de Staphylococcus aureus SA sensible a meticilina (SASM) son cloxacilina y cefazolina. En el tratamiento de SA resistente a meticilina (SARM), los principales fármacos son vancomicina y daptomicina. Otros antibióticos que pueden tener utilidad incluyen linezolid, rifampicina o fluoroquinolonas. En presencia de bacteriemia, se deberá valorar la posibilidad de endocarditis infecciosa y se deberán realizar hemocultivos de control hasta su negativización. Para bacteriemia no complicada serán necesarios 14 días de tratamiento desde el primer hemocultivo negativo, mientras que si la bacteriemia es complicada la duración será de al menos 28 días
  • 5. OPINION CRITICA  Hasta la fecha se han identificado 11 serotipos capsulares de estaphylococus aureus, los serotipos 5 y7 son los que producen mas infección en los humanos, por lo cual son resistente a la meticilina.  Presentan una capa polisacarida extracelular, que se adhiere a las células huésped y objetos, como catéteres, injertos y protesis plásticas, y dificulta la fagocitosis.  80% son resistentes a penicilinas, por lo cual se usan las(clindamicina,doxiciclina, vancomicina, teicoplanina).  Prevencion (adecuada técnica aseptica, lavado de mano, cobertura de piel expuesta)