SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciencia materiales



                           Ciencia de los materiales (2010-2011)

Presentación
Normativa
Programa teórico
Programa práctico
Bibliografía
Enlaces




http://www.unav.es/asignatura/cmateriales/                                     1 de 7
Ciencia materiales




Presentación

        Profesor responsable: D. Wenceslao González-Viñas
        Profesores: D. Wenceslao González-Viñas y D. Juan Antonio Palop Cubillo
        Departamento responsable: Física y Matemática Aplicada
        Carácter de la asignatura: troncal de 6º semestre de la Licenciatura de Química
        Página web de la asignatura: http://fisica.unav.es/~wens/asignaturas/cmat.htm
        Créditos: 7 (6 teóricos, 1 práctico)




DESCRIPCIÓN                                       DE                           LA                          ASIGNATURA

La Ciencia de los materiales estudia la relación entre la estructura y constituyentes de los materiales y sus propiedades, así como
la influencia de algunos de sus métodos de elaboración. Esta asignatura da una visión general y básica de la Ciencia de materiales:
tipos      de       materiales,     estructura        de       los     mismos,        propiedades         y     aplicaciones.

En el tema de materiales poliméricos se pretende que los alumnos/as adquieran un conocimiento general sobre: estructura,
propiedades físico-químicas, métodos de síntesis y materiales poliméricos sintéticos más comunes (plásticos, cauchos, resinas,
pegamentos, pinturas, etc). Se va a exponer una revisión general de casi todos los aspectos concernientes al mundo de los
plásticos, con el objetivo de ayudar a adquirir una perspectiva global que permita la comprensión tanto de la naturaleza,
características, comportamiento, métodos de transformación, tipos, etc. de estos materiales así como de las alternativas de gestión
de los residuos de los plásticos.




O   B    J    E   T    I   V   O    S

Los objetivos fundamentales de la asignatura son que el/la alumno/a distinga entre distintos tipos de materiales, conozca sus
propiedades fundamentales y el origen de las mismas y conozca la aplicabilidad de los materiales en funcion de sus propiedades.
También son objetivos fundamentales la adquisición de la terminología usual en ciencia de materiales, así como el conocimiento
de nuevos materiales.




http://www.unav.es/asignatura/cmateriales/                                                                                 2 de 7
Ciencia materiales




Normativa


Esta asignatura dispone de 6 créditos teóricos y de 1 práctico. El Departamento de Física y Matemática Aplicada imparte 5/7 de la
asignatura, concretamente 4 créditos teóricos (correspondientes a materiales no poliméricos) y 1 crédito práctico (la totalidad de
los creditos prácticos). Los 2 créditos teóricos restantes corresponden a los materiales poliméricos.

Las prácticas de laboratorio son obligatorias y realizarlas es condición necesaria para presentarse al examen. Si un alumno, por
causa justificada, no puede asistir a alguna de ellas, el profesor responsable de la asignatura indicará la forma mas adecuada de
r e c u p e r a r l a .

Forma de evaluación:



       La realización de las prácticas de laboratorio es condicion indispensable para presentarse al examen
       Se deben aprobar las dos partes de la asignatura por separado. Para obtener la calificación global se realizará la media
       aritmética ponderada (5/7 y 2/7, respectivamente) de ambas notas
       La calificación de cada parte se guardará hasta la convocatoria de septiembre del mismo curso académico




http://www.unav.es/asignatura/cmateriales/                                                                                   3 de 7
Ciencia materiales




Programa teórico
Primera parte (4 créditos)

    1.   Introducción. Tipos de materiales
    2.   Sólidos cristalinos. Bandas de energía. Metales, aislantes y semiconductores
    3.   Imperfecciones en sólidos.
    4.   Propiedades eléctricas. Dispositivos semiconductores
    5.   Propiedades térmicas.
    6.   Materiales magnéticos y dieléctricos.
    7.   Materiales ópticos. Láseres




Segunda parte (2 créditos)


   1. Introducción. Incidencia de los polímeros en diferentes sectores. Envase y embalaje. Construcción. Medicina.
      Automoción. Agricultura
   2. Los polímeros. Naturaleza. Estructura química. Materias primas. Síntesis de polímeros. Tipos de monómeros.
      Polimerización. Tamaño de las macromoléculas. Técnicas industriales de polimerización.
   3. Estructura de polímeros. Estructura de las cadenas. Estado sólido en polímeros. Cristalinidad. Clasificación de los
      polímeros. Reticulación.
   4. Comportamiento de los polímeros. Temperatura de transición vítrea. Factores estructurales que influyen en las
      propiedades de los polímeros. Comportamiento tensión-deformación. Módulo de elasticidad. Fractura. Fatiga. Dureza.
      Ensayos físicos. Relación estructura-propiedades.
   5. Polímeros termoplásticos. Introducción. Polietileno. Polipropileno. Poliestireno. Policloruro de vinilo.
      Politetrafluoretileno. Polióxido de metileno. Polimetacrilato de metilo. Policarbonato. Politereftalato de etileno.
      Poliamidas. Poliacrilonitrilo. Fibra de carbono. Polímeros de celulosa modificada.
   6. Polímeros termofijos. Introducción. Resinas fenólicas. Amino-resinas. Resinas de poliéster. Resinas epoxi. Poliuretanos.
   7. Otros tipos de polímeros. Cauchos. Hidrogeles.
   8. Aditivación de polímeros. Tipos de aditivos. Plastificantes. Cargas. Estabilizantes. Antioxidantes. Otros aditivos.
   9. Gestión de residuos poliméricos. Introducción. Tratamiento de los residuos poliméricos. Reducción. Reutilización.
      Reciclado. Recuperación.
  10. Transformación y usos de materiales poliméricos. Prensado. Inyección. Extrusión. Propiedades y aplicaciones de los
      polímeros comunes.




http://www.unav.es/asignatura/cmateriales/                                                                              4 de 7
Ciencia materiales




Programa práctico
El programa práctico consiste en tres tipos de actividades bien diferenciadas: prácticas de laboratorio (asistencia obligatoria),
experiencias de laboratorio en aula y problemas de la asignatura. A continuación sólo se indican las prácticas de laboratorio, por
ser las otras actividades complementos integrados en el programa teórico.



    1. Efecto Peltier.
    2. Células fotovoltáicas y paneles electroluminiscentes.




http://www.unav.es/asignatura/cmateriales/                                                                                   5 de 7
Ciencia materiales




Bibliografía

      Básica recomendada:
          1. Parte general
                 1. Ciencia de los Materiales
                    Wenceslao González-Viñas & Héctor L. Mancini Editorial Ariel (2003)
                 2. An Introduction to Materials Science
                    Wenceslao González-Viñas & Héctor L. Mancini Princeton University Press (2004)

          2. Tema de Polímeros
             El material será suministrado al alumno/a en forma de apuntes editados por el profesorado de la asignatura.

      Complementaria:
          1. Parte general
                 1. Materiales. Estructura, propiedades y aplicaciones.
                    J.A. de Saja Sáez & M.A. Rodríguiez Pérez & M.L. Rodríguez Méndez Ed. Thomson (2005)
                 2. Materials Science
                    C. Anderson & K.D. Leaver & R.D. Rawlings & J.M. Alexander Chapman & Hall Ed. (4th ed.) (1990)
                 3. Des Materiaux
                    J. Dorlot & J. Baïlon & J. Masounave Editions de l'École Polytechnique de Montréal (2ème ed.)
                    (1986)

          2. Tema de Polímeros
                1. Organic Polymer Chemistry
                   Saunders, R. J. (1991) Chapman & Hall Ed.
                2. Introducción a la Química de los polímeros
                   Seymour, R. B. (1995) Reverté
                3. Fundamentos de ciencia de polímeros: un texto introductorio
                   Painter, P. C. (1997) Technomic
                4. An introduction to polymer science
                   Elias, H. G. (1997) VCH
                5. Chemistry of advanced materials: an overview
                   Interrante, L. V. & Hampden-Smith, M. J. (1998) Wiley-VCH
                6. Polymer science and technology
                   Fried, J. R. (1995) Prentice Hall
                7. The chemistry of polymers
                   Nicholson, J. W. (1997) Royal Society of Chemistry
                8. Macromoléculas
                   Horta, A. (2000) UNED




http://www.unav.es/asignatura/cmateriales/                                                                                 6 de 7
Ciencia materiales




Enlaces

   1. De la asignatura
          1. Material de la asignatura en intranet
          2. Transparencias que parcialmente se usan en el curso

   2. De ciencia de los materiales
          1. Linea de investigación      en Ciencia de los Materiales
          2. Libro de Ciencia de los Materiales
          3. Premio Nobel de Física 2007       : por el descubrimiento de la magnetoresistencia gigante
          4. Premio Nobel de Física 2000       : por el desarrollo de heteroestructuras semiconductoras usadas en
             optoelectrónica de alta velocidad y por la invención del circuito integrado
          5. Premio Nobel de Física 2003       : por una contribución pionera en la teoría de superconductores y superfluidos
          6. Premio Nobel de Química 2000 : por el descubrimiento y desarrollo de los polímeros conductores
          7. La Ciencia de los Materiales a través de los premios Nobel de Física (1901-1999): ( Materia Condensada y
             Tecnología y Física)
          8. La Ciencia de los Materiales a través de los premios Nobel de Química (1901-1999): ( Estructura Química        y
             Polímeros y Coloides      )




http://www.unav.es/asignatura/cmateriales/                                                                               7 de 7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación curricular fisico química mónica
Planificación curricular fisico   química   mónicaPlanificación curricular fisico   química   mónica
Planificación curricular fisico química mónica
xiombyta
 
Situación de aprendizaje. didáctica crítica
Situación de aprendizaje. didáctica críticaSituación de aprendizaje. didáctica crítica
Situación de aprendizaje. didáctica crítica
Madianne Molina
 
Prontuario Ciencia 8vo
Prontuario Ciencia 8voProntuario Ciencia 8vo
Prontuario Ciencia 8vo
Belinda Torres
 
Quimica I
Quimica IQuimica I
408923557 modulo-ciencias-n-5-pdf
408923557 modulo-ciencias-n-5-pdf408923557 modulo-ciencias-n-5-pdf
408923557 modulo-ciencias-n-5-pdf
LuzElenaRojasSalazar
 
Tema4 la materia
Tema4 la materiaTema4 la materia
Tema4 la materia
zoecurcar
 
Cta programacion anual
Cta programacion anualCta programacion anual
Cta programacion anual
AIP SECUNDARIA
 
DEMRE: [Respuestas 1] Historia PSU 2009
DEMRE: [Respuestas 1] Historia PSU 2009DEMRE: [Respuestas 1] Historia PSU 2009
DEMRE: [Respuestas 1] Historia PSU 2009
PSU Informator
 
MÓDULO DE CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
MÓDULO DE CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTEMÓDULO DE CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
MÓDULO DE CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
CESAR V
 
Tema 2 la celula
Tema 2 la celulaTema 2 la celula
Tema 2 la celula
Jose Jmnz Mnts
 
1. celula animal y vegetal
1. celula animal y vegetal1. celula animal y vegetal
1. celula animal y vegetal
Ceballosqui22
 
Planificacion por destrezas 2 do bgu 1ro bi
Planificacion por destrezas 2 do bgu 1ro biPlanificacion por destrezas 2 do bgu 1ro bi
Planificacion por destrezas 2 do bgu 1ro bi
RAUL ASQUI
 
P.c.a. cc.nn.
P.c.a. cc.nn.P.c.a. cc.nn.
P.c.a. cc.nn.
Luis Talabera
 
Biologia i
Biologia iBiologia i
Plan anual (5to de Secundaria) Química
Plan anual (5to de Secundaria) QuímicaPlan anual (5to de Secundaria) Química
Plan anual (5to de Secundaria) Química
Maritza Rodríguez Ureña
 
Prontuario 8 2019 2020
Prontuario 8 2019 2020Prontuario 8 2019 2020
Prontuario 8 2019 2020
omicron1994
 
3º - Programa de Fisicoquímica - 2007 - Colegio del Libertador
3º - Programa de Fisicoquímica - 2007 - Colegio del Libertador3º - Programa de Fisicoquímica - 2007 - Colegio del Libertador
3º - Programa de Fisicoquímica - 2007 - Colegio del Libertador
burmandaniel
 
Planeacion 4 to bimestre fisica
Planeacion 4 to bimestre fisicaPlaneacion 4 to bimestre fisica
Planeacion 4 to bimestre fisica
margatorres
 
Prontuario 8 2016 17
Prontuario 8 2016 17Prontuario 8 2016 17
Prontuario 8 2016 17
Belinda Torres
 
Bloque i c iii
Bloque i  c iiiBloque i  c iii
Bloque i c iii
Sibila Porres
 

La actualidad más candente (20)

Planificación curricular fisico química mónica
Planificación curricular fisico   química   mónicaPlanificación curricular fisico   química   mónica
Planificación curricular fisico química mónica
 
Situación de aprendizaje. didáctica crítica
Situación de aprendizaje. didáctica críticaSituación de aprendizaje. didáctica crítica
Situación de aprendizaje. didáctica crítica
 
Prontuario Ciencia 8vo
Prontuario Ciencia 8voProntuario Ciencia 8vo
Prontuario Ciencia 8vo
 
Quimica I
Quimica IQuimica I
Quimica I
 
408923557 modulo-ciencias-n-5-pdf
408923557 modulo-ciencias-n-5-pdf408923557 modulo-ciencias-n-5-pdf
408923557 modulo-ciencias-n-5-pdf
 
Tema4 la materia
Tema4 la materiaTema4 la materia
Tema4 la materia
 
Cta programacion anual
Cta programacion anualCta programacion anual
Cta programacion anual
 
DEMRE: [Respuestas 1] Historia PSU 2009
DEMRE: [Respuestas 1] Historia PSU 2009DEMRE: [Respuestas 1] Historia PSU 2009
DEMRE: [Respuestas 1] Historia PSU 2009
 
MÓDULO DE CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
MÓDULO DE CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTEMÓDULO DE CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
MÓDULO DE CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
 
Tema 2 la celula
Tema 2 la celulaTema 2 la celula
Tema 2 la celula
 
1. celula animal y vegetal
1. celula animal y vegetal1. celula animal y vegetal
1. celula animal y vegetal
 
Planificacion por destrezas 2 do bgu 1ro bi
Planificacion por destrezas 2 do bgu 1ro biPlanificacion por destrezas 2 do bgu 1ro bi
Planificacion por destrezas 2 do bgu 1ro bi
 
P.c.a. cc.nn.
P.c.a. cc.nn.P.c.a. cc.nn.
P.c.a. cc.nn.
 
Biologia i
Biologia iBiologia i
Biologia i
 
Plan anual (5to de Secundaria) Química
Plan anual (5to de Secundaria) QuímicaPlan anual (5to de Secundaria) Química
Plan anual (5to de Secundaria) Química
 
Prontuario 8 2019 2020
Prontuario 8 2019 2020Prontuario 8 2019 2020
Prontuario 8 2019 2020
 
3º - Programa de Fisicoquímica - 2007 - Colegio del Libertador
3º - Programa de Fisicoquímica - 2007 - Colegio del Libertador3º - Programa de Fisicoquímica - 2007 - Colegio del Libertador
3º - Programa de Fisicoquímica - 2007 - Colegio del Libertador
 
Planeacion 4 to bimestre fisica
Planeacion 4 to bimestre fisicaPlaneacion 4 to bimestre fisica
Planeacion 4 to bimestre fisica
 
Prontuario 8 2016 17
Prontuario 8 2016 17Prontuario 8 2016 17
Prontuario 8 2016 17
 
Bloque i c iii
Bloque i  c iiiBloque i  c iii
Bloque i c iii
 

Similar a materiales en la ingenieria

Fisico y Quimica 2 año ESO planificacion anual
Fisico y Quimica 2 año ESO planificacion anualFisico y Quimica 2 año ESO planificacion anual
Fisico y Quimica 2 año ESO planificacion anual
MARIAPIAPIZARROLASTR
 
Sílabo química inorgánica eia 2013 2014
Sílabo química inorgánica eia 2013 2014Sílabo química inorgánica eia 2013 2014
Sílabo química inorgánica eia 2013 2014
RosarioFreire1972
 
Quimica general
Quimica generalQuimica general
Quimica general
Jardell17
 
Gd quím inorg i 11 12
Gd quím inorg i 11 12Gd quím inorg i 11 12
Gd quím inorg i 11 12
Diana Alzate
 
Gd quím inorg i 11 12 b
Gd quím inorg i 11 12 b Gd quím inorg i 11 12 b
Gd quím inorg i 11 12 b
Diana Alzate
 
Gd quím inorg i 11 12
Gd quím inorg i 11 12Gd quím inorg i 11 12
Gd quím inorg i 11 12
Diana Alzate
 
G quím quím inorg ii 13 14
G quím quím inorg ii 13 14G quím quím inorg ii 13 14
G quím quím inorg ii 13 14
Alexander Villalva
 
Planeacion optativa lic_-hugoavila
Planeacion optativa lic_-hugoavilaPlaneacion optativa lic_-hugoavila
Planeacion optativa lic_-hugoavila
Kevin Contreras Perez
 
Silbo Scie 111
Silbo Scie 111Silbo Scie 111
Silbo Scie 111
brendaliztrack
 
Sema 1 quim ing. mecanica
Sema 1 quim ing. mecanicaSema 1 quim ing. mecanica
Sema 1 quim ing. mecanica
Jenny Fernandez Vivanco
 
Programa Materia Condensada 2010
Programa Materia Condensada 2010Programa Materia Condensada 2010
Programa Materia Condensada 2010
Lucas Crotti
 
Sílabo química ambiental I 2014(2)
Sílabo química ambiental I 2014(2)Sílabo química ambiental I 2014(2)
Sílabo química ambiental I 2014(2)
cigmaespe2015
 
Programa Operativo Ciencia de materiales UPAEP
Programa Operativo Ciencia de materiales UPAEPPrograma Operativo Ciencia de materiales UPAEP
Programa Operativo Ciencia de materiales UPAEP
Juan Jose Reyes Salgado
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
UNET
 
Planificacion Cs. Naturales NB8 2024 ciencias
Planificacion Cs. Naturales NB8 2024 cienciasPlanificacion Cs. Naturales NB8 2024 ciencias
Planificacion Cs. Naturales NB8 2024 ciencias
JuanEduardoHerreraSe
 
0mecanica
0mecanica0mecanica
0mecanica
Scott McCall
 
Prontuario Ciencia 8vo
Prontuario Ciencia 8voProntuario Ciencia 8vo
Prontuario Ciencia 8vo
Belinda Torres
 
Silabo
SilaboSilabo
Prontuario 8
Prontuario 8Prontuario 8
Prontuario 8
EMILY CARRERAS
 
Proyecto anual cesep 2017
Proyecto anual cesep 2017Proyecto anual cesep 2017
Proyecto anual cesep 2017
Humberto Ariel Jara
 

Similar a materiales en la ingenieria (20)

Fisico y Quimica 2 año ESO planificacion anual
Fisico y Quimica 2 año ESO planificacion anualFisico y Quimica 2 año ESO planificacion anual
Fisico y Quimica 2 año ESO planificacion anual
 
Sílabo química inorgánica eia 2013 2014
Sílabo química inorgánica eia 2013 2014Sílabo química inorgánica eia 2013 2014
Sílabo química inorgánica eia 2013 2014
 
Quimica general
Quimica generalQuimica general
Quimica general
 
Gd quím inorg i 11 12
Gd quím inorg i 11 12Gd quím inorg i 11 12
Gd quím inorg i 11 12
 
Gd quím inorg i 11 12 b
Gd quím inorg i 11 12 b Gd quím inorg i 11 12 b
Gd quím inorg i 11 12 b
 
Gd quím inorg i 11 12
Gd quím inorg i 11 12Gd quím inorg i 11 12
Gd quím inorg i 11 12
 
G quím quím inorg ii 13 14
G quím quím inorg ii 13 14G quím quím inorg ii 13 14
G quím quím inorg ii 13 14
 
Planeacion optativa lic_-hugoavila
Planeacion optativa lic_-hugoavilaPlaneacion optativa lic_-hugoavila
Planeacion optativa lic_-hugoavila
 
Silbo Scie 111
Silbo Scie 111Silbo Scie 111
Silbo Scie 111
 
Sema 1 quim ing. mecanica
Sema 1 quim ing. mecanicaSema 1 quim ing. mecanica
Sema 1 quim ing. mecanica
 
Programa Materia Condensada 2010
Programa Materia Condensada 2010Programa Materia Condensada 2010
Programa Materia Condensada 2010
 
Sílabo química ambiental I 2014(2)
Sílabo química ambiental I 2014(2)Sílabo química ambiental I 2014(2)
Sílabo química ambiental I 2014(2)
 
Programa Operativo Ciencia de materiales UPAEP
Programa Operativo Ciencia de materiales UPAEPPrograma Operativo Ciencia de materiales UPAEP
Programa Operativo Ciencia de materiales UPAEP
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Planificacion Cs. Naturales NB8 2024 ciencias
Planificacion Cs. Naturales NB8 2024 cienciasPlanificacion Cs. Naturales NB8 2024 ciencias
Planificacion Cs. Naturales NB8 2024 ciencias
 
0mecanica
0mecanica0mecanica
0mecanica
 
Prontuario Ciencia 8vo
Prontuario Ciencia 8voProntuario Ciencia 8vo
Prontuario Ciencia 8vo
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Prontuario 8
Prontuario 8Prontuario 8
Prontuario 8
 
Proyecto anual cesep 2017
Proyecto anual cesep 2017Proyecto anual cesep 2017
Proyecto anual cesep 2017
 

Último

Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
ambargarc7
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
SelenyCubas
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
castilloaldair788
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivasQué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
OsvelAndrBriceoGuerr
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
Ariana yglesias azañero
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 

Último (8)

Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivasQué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 

materiales en la ingenieria

  • 1. Ciencia materiales Ciencia de los materiales (2010-2011) Presentación Normativa Programa teórico Programa práctico Bibliografía Enlaces http://www.unav.es/asignatura/cmateriales/ 1 de 7
  • 2. Ciencia materiales Presentación Profesor responsable: D. Wenceslao González-Viñas Profesores: D. Wenceslao González-Viñas y D. Juan Antonio Palop Cubillo Departamento responsable: Física y Matemática Aplicada Carácter de la asignatura: troncal de 6º semestre de la Licenciatura de Química Página web de la asignatura: http://fisica.unav.es/~wens/asignaturas/cmat.htm Créditos: 7 (6 teóricos, 1 práctico) DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA La Ciencia de los materiales estudia la relación entre la estructura y constituyentes de los materiales y sus propiedades, así como la influencia de algunos de sus métodos de elaboración. Esta asignatura da una visión general y básica de la Ciencia de materiales: tipos de materiales, estructura de los mismos, propiedades y aplicaciones. En el tema de materiales poliméricos se pretende que los alumnos/as adquieran un conocimiento general sobre: estructura, propiedades físico-químicas, métodos de síntesis y materiales poliméricos sintéticos más comunes (plásticos, cauchos, resinas, pegamentos, pinturas, etc). Se va a exponer una revisión general de casi todos los aspectos concernientes al mundo de los plásticos, con el objetivo de ayudar a adquirir una perspectiva global que permita la comprensión tanto de la naturaleza, características, comportamiento, métodos de transformación, tipos, etc. de estos materiales así como de las alternativas de gestión de los residuos de los plásticos. O B J E T I V O S Los objetivos fundamentales de la asignatura son que el/la alumno/a distinga entre distintos tipos de materiales, conozca sus propiedades fundamentales y el origen de las mismas y conozca la aplicabilidad de los materiales en funcion de sus propiedades. También son objetivos fundamentales la adquisición de la terminología usual en ciencia de materiales, así como el conocimiento de nuevos materiales. http://www.unav.es/asignatura/cmateriales/ 2 de 7
  • 3. Ciencia materiales Normativa Esta asignatura dispone de 6 créditos teóricos y de 1 práctico. El Departamento de Física y Matemática Aplicada imparte 5/7 de la asignatura, concretamente 4 créditos teóricos (correspondientes a materiales no poliméricos) y 1 crédito práctico (la totalidad de los creditos prácticos). Los 2 créditos teóricos restantes corresponden a los materiales poliméricos. Las prácticas de laboratorio son obligatorias y realizarlas es condición necesaria para presentarse al examen. Si un alumno, por causa justificada, no puede asistir a alguna de ellas, el profesor responsable de la asignatura indicará la forma mas adecuada de r e c u p e r a r l a . Forma de evaluación: La realización de las prácticas de laboratorio es condicion indispensable para presentarse al examen Se deben aprobar las dos partes de la asignatura por separado. Para obtener la calificación global se realizará la media aritmética ponderada (5/7 y 2/7, respectivamente) de ambas notas La calificación de cada parte se guardará hasta la convocatoria de septiembre del mismo curso académico http://www.unav.es/asignatura/cmateriales/ 3 de 7
  • 4. Ciencia materiales Programa teórico Primera parte (4 créditos) 1. Introducción. Tipos de materiales 2. Sólidos cristalinos. Bandas de energía. Metales, aislantes y semiconductores 3. Imperfecciones en sólidos. 4. Propiedades eléctricas. Dispositivos semiconductores 5. Propiedades térmicas. 6. Materiales magnéticos y dieléctricos. 7. Materiales ópticos. Láseres Segunda parte (2 créditos) 1. Introducción. Incidencia de los polímeros en diferentes sectores. Envase y embalaje. Construcción. Medicina. Automoción. Agricultura 2. Los polímeros. Naturaleza. Estructura química. Materias primas. Síntesis de polímeros. Tipos de monómeros. Polimerización. Tamaño de las macromoléculas. Técnicas industriales de polimerización. 3. Estructura de polímeros. Estructura de las cadenas. Estado sólido en polímeros. Cristalinidad. Clasificación de los polímeros. Reticulación. 4. Comportamiento de los polímeros. Temperatura de transición vítrea. Factores estructurales que influyen en las propiedades de los polímeros. Comportamiento tensión-deformación. Módulo de elasticidad. Fractura. Fatiga. Dureza. Ensayos físicos. Relación estructura-propiedades. 5. Polímeros termoplásticos. Introducción. Polietileno. Polipropileno. Poliestireno. Policloruro de vinilo. Politetrafluoretileno. Polióxido de metileno. Polimetacrilato de metilo. Policarbonato. Politereftalato de etileno. Poliamidas. Poliacrilonitrilo. Fibra de carbono. Polímeros de celulosa modificada. 6. Polímeros termofijos. Introducción. Resinas fenólicas. Amino-resinas. Resinas de poliéster. Resinas epoxi. Poliuretanos. 7. Otros tipos de polímeros. Cauchos. Hidrogeles. 8. Aditivación de polímeros. Tipos de aditivos. Plastificantes. Cargas. Estabilizantes. Antioxidantes. Otros aditivos. 9. Gestión de residuos poliméricos. Introducción. Tratamiento de los residuos poliméricos. Reducción. Reutilización. Reciclado. Recuperación. 10. Transformación y usos de materiales poliméricos. Prensado. Inyección. Extrusión. Propiedades y aplicaciones de los polímeros comunes. http://www.unav.es/asignatura/cmateriales/ 4 de 7
  • 5. Ciencia materiales Programa práctico El programa práctico consiste en tres tipos de actividades bien diferenciadas: prácticas de laboratorio (asistencia obligatoria), experiencias de laboratorio en aula y problemas de la asignatura. A continuación sólo se indican las prácticas de laboratorio, por ser las otras actividades complementos integrados en el programa teórico. 1. Efecto Peltier. 2. Células fotovoltáicas y paneles electroluminiscentes. http://www.unav.es/asignatura/cmateriales/ 5 de 7
  • 6. Ciencia materiales Bibliografía Básica recomendada: 1. Parte general 1. Ciencia de los Materiales Wenceslao González-Viñas & Héctor L. Mancini Editorial Ariel (2003) 2. An Introduction to Materials Science Wenceslao González-Viñas & Héctor L. Mancini Princeton University Press (2004) 2. Tema de Polímeros El material será suministrado al alumno/a en forma de apuntes editados por el profesorado de la asignatura. Complementaria: 1. Parte general 1. Materiales. Estructura, propiedades y aplicaciones. J.A. de Saja Sáez & M.A. Rodríguiez Pérez & M.L. Rodríguez Méndez Ed. Thomson (2005) 2. Materials Science C. Anderson & K.D. Leaver & R.D. Rawlings & J.M. Alexander Chapman & Hall Ed. (4th ed.) (1990) 3. Des Materiaux J. Dorlot & J. Baïlon & J. Masounave Editions de l'École Polytechnique de Montréal (2ème ed.) (1986) 2. Tema de Polímeros 1. Organic Polymer Chemistry Saunders, R. J. (1991) Chapman & Hall Ed. 2. Introducción a la Química de los polímeros Seymour, R. B. (1995) Reverté 3. Fundamentos de ciencia de polímeros: un texto introductorio Painter, P. C. (1997) Technomic 4. An introduction to polymer science Elias, H. G. (1997) VCH 5. Chemistry of advanced materials: an overview Interrante, L. V. & Hampden-Smith, M. J. (1998) Wiley-VCH 6. Polymer science and technology Fried, J. R. (1995) Prentice Hall 7. The chemistry of polymers Nicholson, J. W. (1997) Royal Society of Chemistry 8. Macromoléculas Horta, A. (2000) UNED http://www.unav.es/asignatura/cmateriales/ 6 de 7
  • 7. Ciencia materiales Enlaces 1. De la asignatura 1. Material de la asignatura en intranet 2. Transparencias que parcialmente se usan en el curso 2. De ciencia de los materiales 1. Linea de investigación en Ciencia de los Materiales 2. Libro de Ciencia de los Materiales 3. Premio Nobel de Física 2007 : por el descubrimiento de la magnetoresistencia gigante 4. Premio Nobel de Física 2000 : por el desarrollo de heteroestructuras semiconductoras usadas en optoelectrónica de alta velocidad y por la invención del circuito integrado 5. Premio Nobel de Física 2003 : por una contribución pionera en la teoría de superconductores y superfluidos 6. Premio Nobel de Química 2000 : por el descubrimiento y desarrollo de los polímeros conductores 7. La Ciencia de los Materiales a través de los premios Nobel de Física (1901-1999): ( Materia Condensada y Tecnología y Física) 8. La Ciencia de los Materiales a través de los premios Nobel de Química (1901-1999): ( Estructura Química y Polímeros y Coloides ) http://www.unav.es/asignatura/cmateriales/ 7 de 7