SlideShare una empresa de Scribd logo
1




         ANALISIS DE LA PELICULA:




              THE MATRIX:
           UNA FICCION REAL DE
-LA RELACIÓN ENTRE EL PODER Y LA POLITICA-




     RAFAEL ENRIQUE ROJAS FERREIRA
2



PROLOGO:




“En el mundo de la Matriz, la verdadera realidad y la realidad percibida transcurren en planos
completamente diferentes” (Matriz)
Nos encontramos frente a una devaluación de los discursos y las palabras como nunca antes la
humanidad ha podido descubrir. El velo colocado sobre nuestras mentes a través de los esencialismos,
fundamentalismos y dogmatismos religiosos, políticos, sociales y relaciones de poder han logrado
disminuir el mundo de identidades, que no hemos logrado comprender en un proyecto de vida articulada
en el conflicto y en la capacidad de trasformar nuestra realidad de manera original de acuerdo a las
circunstancias personales. Vivimos en el sueño establecido por la hegemonía del capital.


Pero en este nuevo milenio con el 11 de septiembre, empezamos a dilucidar tremendos vacíos de
verdades absolutas, de etiquetas jurídicas, fachadas religiosas, promesas de tierra prometida ofrecidas
por los sistemas políticos y económicos que han estado desapareciendo en nuestras manos. Nos
hallamos en un mar de contradicciones, viviendo en un vértigo de dudas, laberintos e insoslayables
miedos a ser libres y a pensarnos a través de los juegos del lenguaje, que no logramos enfilar nuestro
voz interior con los otros, Colombia y el mundo optando por el facilismo de ser como “ellos”, -el poder
colonial del capital reflejado en los países del primer mundo, los progresistas, los científicos- que han
logrado el mejor de los mundos, un estado de bienestar y oportunidades ilimitadas para ejercer la
“autonomía” y la “libertad” total de los sujetos.


La raza humana ha trepado hasta la cúspide de la pirámide evolutiva gracias a una de sus características
más particulares: la destreza para crear herramientas con las que dominar su entorno. Pareciera que la
solución a nuestros temores es la ciencia y la tecnología .Pero algo en nuestro interior detesta
profundamente esas dos capacidades. Desde los tiempos más antiguos, los hombres han mantenido una
relación de amor/odio con los demás hombres-es su estado de naturales o pluralismo agonístico- pero
luego fue coartado y abandonado por el advenimiento del estado moderno( 1) y se han ayudado estos de
la tecnología para sobrevivir y dominar al resto de la naturaleza y sus semejantes. Nadie la repudia...
pero muchos la temen. Y no les falta razón. Desde la llegada de la revolución industrial, las máquinas han
mejorado de modo increíble el nivel de vida de la humanidad. Muchas enfermedades han sido
erradicadas, hay más alimentos e incluso nos han permitido dejar la cuna de nuestro planeta y soñar con
las estrellas pero…. Pero no es menos cierto que han exigido su tributo: cielos y mares sucios, especies
extinguidas, recursos en rápida merma, gran cantidad de seres humanos tratados como autómatas,
masacres múltiples en la impunidad debido a la loca carrera armamentista. Todo a nombre del desarrollo
tecnológico, de la libre empresa, del comercio internacional, de la democracia liberal, del proyecto de la
racionalidad y la ilustración de los seres humanos .¿Y todo para que? Para someter al otro en las
relaciones de poder, para decir quien manda y quien debe obedecer, quien impone condiciones desde su



1
1
  El estado es tomado como un dispositivo disciplinario para organizar el ejercicio del poder y las
dinámicas del consenso dando integración social y ciudadanía a través de la circulación de
valores y poderes a escala supranacional. Rousseau fue partidario de una religión racional cívica
para la sacralización del estado a través de la mayoría del voto cualificado. El concepto de
ciudadanía es una ficción engañosa con la cual deberíamos tener mucha prudencia como nos lo
demuestran Foucault y Chantal Mouffe debido a que el fin de una clase en el poder político de
un estado es conservar su hegemonía negativa a través del control de las conductas, las pasiones
y los afectos. Gramsci se aleja de este concepto que históricamente ha sido manoseando a favor
de una elite dominante que impone sus condiciones en el espíritu estatal por una hegemonía de
tipo positivo en la cual se logra articular los intereses de los diversos grupos en agonía
permanente para alcanzar la unidad del estado en defensa de su pueblo.
3

perspectiva y quienes deben seguirlas como mansos borregos (2). Esta es la propuesta actual de nuestro
planeta, una hegemonía negativa que es vivida y reflejada en The Matriz.




2
  Una sorprendente afirmación es la que encontramos en LEWIS CARROL quien definió el
concepto de hegemonía negativa y las relaciones de poder a través de los discursos literarios en
su obra Alicia a través del espejo en el capitulo VI: Humpty Dumpty, nuestra apreciación esta
especialmente confirmada en la frase siguiente “ La cuestión --zanjó Humpty Dumpty-- es
saber quién es el que manda... eso es todo. Alicia se quedó demasiado desconcertada con todo
esto para decir nada; de forma que tras un minuto Humpty Dumpty empezó a hablar de
nuevo…”
4




                                             INTRODUCCIÓN


“¿POR QUÉ NO ME HE TOMADO LA PASTILLA AZUL?”(cypher - Matrix)


A medida que vemos la película también nos hacemos la misma pregunta que se plantea Neo en su vida,
“¿Qué es la Matrix?” Pero nos sorprende la respuesta descubierta… “La Matrix eres tu”. Neo decide
tomar la pastilla roja y perseguir al conejo que lo conducirá al país de las maravillas o “el desierto de lo
real”. Al igual que Neo, estamos en esa misma búsqueda de la verdad pero después de los estudios de
filosofía tomados y ahora con los de derechos, nos parece cada vez la realidad mas caótica, aburrida,
maquillada, infinitamente mas conflictiva, sin un futuro halagüeño para la humanidad; también me he
hecho la misma pregunta que Cypher ¿Por qué no me he tomado la pastilla azul? Porque no fui un simple
y humilde obrero, ingeniero, profesor, gerente de una empresa que no se cuestionara el mundo en que
vive, que no buscara espectros fantasmales mas allá de lo vivenciado cotidianamente y no que tratara de
hallar respuestas tan intrincadas y tan dolorosas para abrir los ojos ante “un fin de la historia”( 3 ) que no
se ha dado y seguir creyendo en el paraíso de los cuentos promulgados por la democracia liberal, el
neoliberalismo, la globalización; he empezado el camino pero mi único conejo son algunos profesores y
conferencistas que poco a poco me dan luces para armar el rompecabezas de lo que esta sucediendo en
el mundo.


Este ensayo surge a sí de las múltiples lecturas de las materias de Introducción a las Ciencias Políticas
y de Ideas Políticas, para expresar una serie de inquietudes, de conocimientos adquirido en las clases del
profesor Carlos Valencia y Oscar Guardiola, en las que a través de ellas he ido reconociendo el papel
fundamental de la política y lo polito en la historia de los seres humanos y su relación con el poder.


En la elaboración de este texto, inicialmente pretendemos hacer un recorrido por los juegos del lenguaje
establecidos a partir de una hegemonía negativa en la Ilustración producto de las lecturas de los autores
asignados en la materia y además de algunos otros, tratando de precisar la tesis de la película Matrix
en relación con la realidad que vivimos desde el plano del imperio del capital a través del Nuevo Orden
Mundial implantado con la ayuda de los estados modernos y su enfrentamiento permanente con los
sujetos y la sociedad civil en cuanto a su autonomía y libertad teniendo en cuenta a los autores
estudiados, cada uno desde su perspectiva del tópico política y poder en los sujetos como son Building,
Bovero, Foucault y Luhmann. Aunque nuestro ensayo tendrá como directriz básica a Foucault y su texto
Sujeto y poder.


El problema que quisiéramos ahondar es en establecen si ¿Es Matrix una metáfora futura del imperio
del capital como posible reconceptualización       del termino    “estado”, desde un enfoque global mas
‘trasparente y menos hostil’      diseñado en occidente y dirigido por Washintong con el lema de
“responsabilidades sociales” para “beneficio” de la humanidad? ¿Están buscando los países
industrializados y las corporaciones trasnacionales la implantación y sumisión total de los sujetos y


3
3
  -Este “fin de la historia” significa para los neoliberales encabezados con Fukuyama el orden
final de la sociedad mundial en cuanto a lo político, jurídico y la soberanía del capital, en un
equilibrio real de las funciones monárquicas, aristócratas y democráticas en contra del
socialismo y el estado social de derecho, esta lucha esta fijada por una constitución estadinense
abierta y habida por un mundo bajo la ilusión del imperio del comercio de mercancías, la
propiedad y la libertad capitalistas
5

ciudadanos a un nuevo orden mundial de concentración del poder y la política en un ente que reúna al
FMI, Banco Mundial, ONU y OMC que sería lo más aproximado al megaordenador de esta ficción?
¿Cómo es posible establecer lo anterior a través de la película?


Nuestra hipótesis es    afirmativa y trataremos de demostrar mediante la película       que es un orden
preestablecido y planeado desde la Ilustración y la filosofía liberal y que actualmente sigue su curso en
las políticas de la globalización; nuestro énfasis fundamental se orientara en un análisis de algunos
pasajes de la película apoyándonos en los cuatro autores y sus propuestas discursivas para justificar
nuestras apreciaciones que The Matrix es mas real y posible de ser concretizada como futuro cercano del
orden mundial en un estado absolutista de la subjetividad viendo a los ciudadanos como meras pilas
humanas en una formula económica de inversión/beneficio.


Es bueno recordar al lector, que la reflexión es parcial y por ello no pretende dar una explicación causa-
efecto del fenómeno del lenguaje, los discursos y las palabras con relación al mundo ni mucho menos un
recordéis total de los textos empleados en clase pero si una utilización de citas para justificar la
propuesta. Más aún lo puesto aquí son reflexiones personales combinadas con lo que dicen algunos
estudiosos del fenómeno del discurso, de la política y el poder, claro que no apelamos a un conocimiento
"duro" de las teorías analizadas en clase. Este escrito es sólo una declaratoria de una mente inquieta
que se ve atrapada en discursos complejos y disímiles que se están acomodando en su imaginario; ya
Kant había planteado en su época una pregunta que nos sigue taladrando en nuestro cerebro a pesar de
la distancia, sobre el -qué somos y que papel jugamos- en el concierto actual como hijos del siglo XX.


Este comentario tendrá una estructura que se desarrollara en un análisis conceptual de términos como
sujeto, poder, política, resistencia, estado, autonomía, poder pastoral y sistema presentes en la película.
Por ello, con la tinta virtual de la pantalla de la computadora trataremos de presentar nuestro mejor
esfuerzo a este ensayo.
6

THE MATRIX:           LA METAFORA DE LAS PILAS HUMANAS                  EN UN ESTADO DE LA FORMULA
INVERSIÓN / BENEFICIO


    “Pregunto por el mundo y se me puede decir cómo es con respecto a uno o más marcos de referencia,
pero si insisto en que se me diga cómo es con independencia de todos los marcos de referencia, no se
me puede decir nada, porque nuestro universo consiste en modos de describir... y no en un mundo de
mundos" Nelson Goodman (Fish, 1992: 109)


En este "thriller" futurista de acción, existen dos realidades: una que consiste en la vida que vivimos
diariamente - y otra que está en el trasfondo. En una la vida es sueño(4) y la otra se llama "The Matrix".
Se podría resumir la película en lo siguiente:


     “ Neo, ¿alguna vez has tenido un sueño del que estabas segurísimo que era la realidad? ¿Que tal si no
pudieras despertar de ese sueño, Neo? ¿Como sabrías la diferencia entre el mundo de los sueños y el
mundo                              de                   la                        realidad?
     Neo está buscando desesperadamente la verdad acerca de lo llamado "Matrix" - algo acerca de lo
cual ha oído sólo habladurías en voz baja - algo misterioso y desconocido - algo, de lo cual Neo está
seguro, que tiene inimaginable y siniestro control sobre su vida.
      ¿Que es lo llamado "Matrix"?       Neo cree que Morpheus, de quien sólo ha sabido a través de la
leyenda, y figura elusiva considerada como el hombre más peligroso que haya existido, puede darle la
respuesta.
     Todo lo que estoy ofreciendo es la Verdad.         Una noche, Neo es contactado por Trinity, una bella
desconocida que le conduce a otro mundo, un submundo donde por fin conoce a Morpheus y desentraña
por sí mismo la verdad acerca de "Matrix".
     A nadie puede decírsele qué es "Matrix". Uno tiene que verlo por sí mismo.         En este punto, a Neo le
asalta otra duda tan formidable como la primera:             ¿Es él, el    Elegido?      Aún antes que pueda
comprender lo que aquello significa, Neo tiene la certeza de que la respuesta es "no". Algunos, como
Cypher      ,   el   colega   de    Morpheus,   están   de   acuerdo.     Otros   no   están   muy   seguros.
      Existen también aquéllos que protegen a "Matrix". Encabezados por el persistente y literalmente
indomable Agent Smith , se valen, para obtener información, de métodos que desconciertan y aterrorizan.
     ¿De qué sirve una llamada telefónica si uno no puede hablar?         Neo, Morpheus y Trinity deben pelear
brutalmente por sus vidas contra esta maligna y poderosa pandilla para hallar las respuestas que buscan,
para comprender sus propios papeles en el drama épico que se desarrolla en torno suyo, para percatarse
de su propio poder y para reconocer sus destinos.        Cada movimiento, cada segundo cada pensamiento
es crucial si es que han de liberarse de "Matrix" y de la existencia que les espera bajo ella. El lema de la
película es Libere su mente…” (5)


El significado de Matrix o matriz en el diccionario de la Real Academia española significa la figura de la
madre universal o el molde que sirve para fundir ciertos objetos. Sinónimo de útero. Creo que la película
simboliza -el Gran Útero- , en el que todos estamos atrapados, y desde el que somos programados.
Atrapados en nuestras existencias -somos seres tejidos en la gran red de redes-, incapaces de escapar a
la "otra" realidad más auténtica.


Pareciera que The Matrix esta cumpliendo una similar misión que la filosofía de los últimos períodos.
Esta ha precipitado una útil labor de desvelamiento de viejas ideas esencialistas de la Ilustración que

4
  Recordando la obra de Calderón de la Barca, La vida es sueño, el personaje Segismundo es
sometido a un sueño profundo mediante un narcótico, con el que se le hace creer que sus
actuaciones antes y después del sueño nunca fueron realizados y tome conciencia de su
personalidad indómita, pasional y destructiva por el bien del reino.
5
  Tomado de la pagina de Internet, de Richard K. Moore, correo-e: richard@cyberjournal.org ,
http://cyberjournal.org.(cj/km/WE/Matrix.sp.shtml) Articulo Cómo escapar de Matrix.
7

seguían manteniendo vivo el concepto de dios bajo el eufemismo de la ciencia o de la metafísica. Este
proceso de nueva profanidad ha contribuido a generar la actual situación de la cultura occidental, en la
que los grandes movimientos dogmáticos se han visto suplidos por un pluralismo de tendencias en el que
cualquiera que no esté dispuesto a cuestionarse hasta su propia existencia corre el peligro de ser
acusado de dinosaurio apostata de la modernidad. Pero tenemos que reconocer que dos conceptos
fundamentales se han desmoronado a través de las teorías de los discursos relacionales como lo son el
conocimiento y verdad entendidos ahora como categorías que ya no se corresponden como trozos reales
del mundo en que vivimos y que no aguardan pacientes a que los descubramos porque no son reales
sino que el hombre los inventa, los crea de acuerdo a sus necesidades (6).


No podemos cerrar los ojos a los aportes de distintos autores y/o teóricos del discurso filosófico, político
o relacional estructuralista   como Descartes, Nietzsche, Tully, Lyotard, Foucault, Lacan, Mouffle,
Laclau,Taylor Howard, Habbermas y Heiddeger entre otros, ellos han tenido grandes repercusiones muy
practicas y nos han permitido abonar reflexiones al lenguaje, a los discursos, sentidos y contrasentidos de
las palabras para salir del oscurantismo, del universalismo, de la Ilustración y del liberalismo clásico. Ese
intento de “convertir la particularidad propia en universalidad-la formación política de identidades-”según
Guardiola es resuelto por Foucault en relaciones de poder del otro/adversario en el otro/agónico (tesis
también de Mouffe), es la lucha permanente de reconocimiento al otro que quiere ser identificado por mi y
que yo tengo que validar para ser reconocido también; es un juego de combate identitario de nuestra
situación postcolonial inmanente y que tendremos que seguir resolviendo por mucho tiempo hasta que el
esquema Foucautliano no sea necesario y sea reemplazado por una opción enriquecedora a nuestro
suponer en la anaragonia(7). Es válido volver al tema porque nuestra condición humana no ha hecho otra
cosa a lo largo de su “(in)”evolución que tratar de formularse, de hacerse una pregunta sobre lo que le
rodea, lo que es y lo que puede llegar a ser en un lugar extraño a si mismo. Aunque es bueno recordar
que Descartes es el padre de la duda metódica, del pienso luego existo, tambien es el primero que al
formulársela huye ante el vértigo del vacío de las verdades absolutas, al descubrir la vaciedad de los
discursos y el manto del engaño usado por la iglesia y el estado(8).


El mundo al que hemos nacido y en el cual vivimos arropados como es el caso de Neo tiene, un manto
de mentiras complementado con sus cubrelechos de carácter mágico en las ‘promesas de la tierra
prometida’ y salvación en el mas allá, dadas por el cristianismo-poder pastoral según Foucault y
6
 Ya David Howard en el capítulo 8, Teoría del discurso del libro Teorías y métodos de la ciencia
política, nos dice que “si tenemos en cuenta estos recelos ¿De qué manera son útiles las ideas de
los postmodernos para la teoría del discurso? Lo son porque representan una sensibilidad o
actitud alternativa frente a los impulsos fundacionales del proyecto moderno. Tales impulsos han
querido basar nuestro conocimiento, creencias y juicios éticos en algún tipo de fundamento
objetivo o esencial, ya fuera -el mundo tal como es en realidad-, nuestra subjetividad humana,
nuestro conocimiento de la historia o los usos que hacemos del lenguaje. La actitud postmoderna
señala las necesarias limitaciones que tiene el proyecto moderno a la hora de dominar por
completo la naturaleza de la realidad”.
7
  Este concepto es personal en el sentido del paso de la agonía a la anaragonía como fase original
y vivencial del ser humano que significa el reconocimiento, realce y trascendencia de los
conflictos, enfrentamientos, combates entre los individuos y agrupaciones en las relaciones de
poder como una dimensión o condición del ser humano para enriquecerse y fortalecer su
identidad
8
   En esta afirmación tan contundente sigo a Bass y Zalosyc en su libro Descartes y los
fundamentos del psicoanálisis, quien una de las cosas que asevera es que "Descartes huye del
vértigo. El vértigo de la duda desesperante, el vértigo del círculo que denuncian los escépticos.
La duda cartesiana supera a la duda escéptica en la medida en que la convierte en ficción" (p.19)
Ahora cuando hablamos del yo impersonal nos referimos a ese desplazamiento que Lacan hace
de la frase cartesiana "Cogito ergo sum", transladándola en "soy donde no me pienso" Escritos 1,
p202. Esta caída del Yo de Descartes fue ya esbozado en la conceptualización del "Ello"
Nietzscheano y Freudiano.
8

retomado luego por la filosofía universalista del liberalismo en conceptos tales como sujeto, ciudadano,
estado, libertad, igualdad, fraternidad han sido articulados en el significante democracia para justificar un
teoría política y económica.


En Matrix al igual que nuestro estado moderno, las teorías de la globalización y el neoliberalismo usa
significantes(conceptos) tan disímiles y cambiantes a lo largo de la historia para responden a una noción
de racionalidad(9) o un aparato conceptual de la Ilustración y luego del colonialismo –entre construcción
de las identidades, derechos fundamentales, sujetos y objetos(como lo insinúa Duncan Kennedy con la
contradicción interna del derecho) a partir de relaciones habituales y antagonismos en un control de las
conductas y los afectos (deseo civilitatorio) del sujeto para sustraerlo de su estado de naturaleza que es
la violencia ( en el caso de la constitución ella es el arquetipo patético del colonialismo del poder como un
catalogo de promesas incumplidas y fracasadas desde la Ilustración hasta nuestros días); en cambio
existen significantes flotantes o vacíos que no tienen ninguna relación con el estado-nación, la cultura y el
mundo de las identidades que en la mayor parte de la humanidad se han impuestos al ser respaldados
por   un   juego   del   lenguaje   fundacional,   en      un   régimen   de   representaciones   o   memoria
colectiva(imaginario) que nos obliga a usarlos a pesar de nuestra resistencia o extrañeza como lo son el
dinero(patrón   oro), modernidad, estado y progreso. Son conceptos inscritos en nuestras mentes y
cuerpos que afloramos en nuestro actuar diario sin percatarnos y que solo son desarragaidados al
preguntarnos ¿Quiénes somos? ¿Cuál es nuestro papel en el mundo? ¿Qué es el estado? Tales
cuestionamientos fueron formulados por muchos intelectuales del siglo XVIII y así Neo, protagonista de
la película en pleno siglo XXII, se vuelve a interrogar.


Es necesario retomar a Descartes para decir de cierta manera que si pensamos, sentimos y actuamos
luego coexistimos con los otros, en múltiples corrientes de pensamiento: trascendentes, inmanentes,
nihilistas, materialistas, vitalistas, existencialistas, anárquicas, etc…que se incorporan al hombre y lo
revisten de disfraces multifacéticos”(multi-ideales)”(10) y a veces contradictorios, son en ultimas el juego
teatral de egos prestados, donde tengo la “libertad de ser”, hombre-sujeto que es “entregado al dinero, al
poder, al éxito y al gozo ilimitado y sin restricciones, carece de referentes, tiene un gran vacío moral y no
es feliz, aún teniendo materialmente todo”(11). Este concepto de “sujeto” es acuñado por kant en el siglo
XVIII para definir según el profesor Adolfo Triana un individuo que es capaz de responder en todo
momento por actos, conductas y afectos por lo que asume derechos y obligaciones frente a otros o ser
castigado o reprimido si no acepta tales juegos o es excluido totalmente del marco constitucional y social
como inadaptado.
El sujeto en The Matrix y el actual vive en la falacia alimentada de una historia del siglo XX(12), que le ha
dado un imaginario o una representación mental que le ofrece la gran " la orgía” de las libertades
individuales(como si fuera cierto) mediado esto por los medios de comunicación o los “programas


9
   Es importante precisar como lo hace Claudio Bonvecchio que "la noción de racionalidad nace
con los griegos, expresa la intención de explicar el tránsito del caos al cosmos y se refiere al
ordenamiento de los medios para el logro de un fin; en ella se implica un nivel racional dado por
el logos y un nivel material dado por el cosmos"p.31. Para el horizonte griego no hay escándalo
en reconocer este vacío de sentido que hay en las cosas del cual demanda una palabra, un logos
que la ordene. Del lado del Cristianismo sí, porque las cosas, la naturaleza tienen un sentido
desde un creador. Confer. "Naturaleza, Historia y Dios" de Xavier Zubiri, Ed. Alianza.Este
enfrentamiento de los horizontes ha sido una reflexión de la filosofía Posmoderna, por ello
cohabitan sin su pureza en las mentes actuales y el resultado no lo terminamos de ver. Ya que ha
esos grandes lineamientos del pensamiento se le agregan siglos de experiencia humana y un
despertar cibernético, que nos tienta en la pretensión de haber construido la Torre de Babel, y que
pronto, asaltaremos el cielo
10
   Discurrir desde la posmodernidad, Antonio Sánchez Antillón)
11
   La Postmodernidad y las Adicciones, Gabriela Strejilevich de Loma
12
   Recuerdese aquella escena en la cual Morfeo le muestra el “desierto de lo real” a Neo, que creía
real y era engañado por el megaordenador de que vivía en pleno siglo XX, como el paraíso
demócrata por excelencia, para respaldar nuestra apreciación.
9

concientes” que desde el siglo XVI hasta hoy, significo el ir poseyendo cuanto pudiese de derechos
fundamentales y; esto ha sido una gran hecatombe porque seguimos como en la película matriz,
hinoptizados y maravillados del mundo virtual en el que vivimos, en una era de liberación en todos los
campos: liberación política, sexual, de las fuerzas productivas, de las fuerzas destructivas, de la mujer,
del niño, del inconsciente, del arte, del amor, de la guerra, de dios y de los demonios internos... Con
medios audiovisuales que nos trasmiten unos valores decadentes y agresivos(13). Esto a mi entender es
la interpretación negativa del “cognatus” Spinociano en que se pacifica el deseo o la tendencia a consta
del ser humano subordinado, sin verdadera identidad, que se cree diferente siendo plano como los otros
y sin un reconocimiento al otro que lo diluye en su constitución humana pero viviendo una falsa libertad
en un hedonismo desmedido o abaratamiento del              vivir sin sentido(14.)Esta trampa existencial es
reasumida por Cypher, quien considera que es poco convincente resistirse al monstruo virtual y decide
regresar a él.


Todo esto tiene una relación con la genealogía del concepto de ciudadanía en la que se ve incorporar
nuevos derechos en los distintos momentos históricos. La definición griega pone el acento en las
libertades   políticas, es decir la participación de los ciudadanos en la polis reconociendo las
desigualdades existentes(15). Siguiendo a Adela Cortina (1997) podemos decir que supone dos nociones
de libertad: la libertad de los antiguos, es decir la de participar en lo público y la libertad como autonomía,
desarrollada por la ilustración que implica la posibilidad de darse uno sus propias leyes. Emmanuel
Sieyes parte de la voluntad general-común Rousseniana pero se diferencia de este, para sostener que la
teoriza de la representación es fundamental en la política, la voluntad común del sujeto se representa en
un cuerpo de delegados, estos no ejercen su derecho propio sino el derecho de otro,, con cual se
apaciguan las conductas y afectos de los individuos al ser disminuidos individualmente en sus concretos
derechos y deberes, libertades y deseos, con lo cual son controlados fácilmente en la vida política. Este
es el mecanismo político de la Matrix, ella es la polis griega, es el poder, es la comunidad, es dios, es la
madre que todo lo puede y todo lo hace para satisfacer los deseos-claro delimitados- de sus ciudadanos
o subordinados sin levantar sospecha alguna.
13
  .- Así como los videos violentos y pornográficos, la literatura y conferencia sobre valores nos
deberían poner alerta de nuestra decadente sociedad. Si nos oponemos a que los niños vean
programas violentos es importante que también nos opongamos a libros como los de Cuauhtémoc
Sánchez o a conferencias como las de Aquilino Polaino-Lorente. Las promocionales sobre
valores me parece la más plena contradicción de nuestra época. Ya que por un lado pretenden
vendernos (literalmente) la idea del moralismo y por otra no se cuestionan el lugar desde donde
generan su discurso. Discurso que de sobra connota la venta de una moral que no se cuestiona las
insuficiencias económicas en que vive un país como el nuestro con 40 millones de pobres.
Contradicción además, porque los encuentros sobre valores y educación se han vuelto en un
mercado de "valores morales"... con la regulación normal de la oferta y la demanda en una moda
sin asidero en la realidad.


14
   Quisiera precisar que el abaratamiento de vivir sin sentido en un presentismo hedonista
promocionado por la cultura de los medios de comunicación social, no tiene nada que ver con
enfrentar la vida como la figura del niño nietzscheano, que es capaz de asombrarse y de
reconocer en el recuerdo ese imperfecto existir de los tiempos. La propuesta nietzscheana sobre la
actitud ante la historia es más cercana a ese figura poética llamada "El estado naciente", que
Alberoni nos muestra en sus obras, por ejemplo, "El Árbol de la Vida". Tal estado es vivido por
los enamorados, por los recién conversos en donde se "rompen las barreras que nos sujetan,
quebrantamos las normas de la sociedad que acatábamos con temblor, porque, ahora nos
sentimos portadores de derechos que ya nadie puede conculcar... nos tornamos rebeldes,
infatigables y desaparecen todos nuestros miedos incluso el de la muerte" (p.21). Ed. Gedisa
15
   Esta idea es la de composición de la colectividad como independiente, en que el hombre
politico y el legislador tienen su actividad justificada en torno a la polis, que constituye un orden
determinado que se impone a los miembros y los organiza en una unidad de identidad colectiva.
Michelangelo Bovero acerca de la configuración entre estado y ciudadanos libres, en Origen y
fundamento del poder politico, Ed. Enlace Grijalbo, Mexico, 1985.Pág.42
10


Esta desarticulación de la realidad en que vivimos, se nos plantea de una manera contundente en la
película y nuestro interrogante es ¿Cuál es la tesis central de Matriz?
La tesis que se expresa en Matrix es que ese gran otro se exterioriza en un ente que existe en la realidad:
la mega-computadora. Ella existe porque «las cosas no van bien, se pierden oportunidades,
continuamente hay algo que falla»(16) en la humanidad, es decir, la idea detrás de la película es que
existe un ente llamado Matrix que confunde la «verdadera» realidad que se esconde detrás de todo.


La pregunta es ¿En dónde quedan los seres humanos en este mundo de las máquinas?
Aparece la lógica de la Matrix que construye el mundo a partir de esa mediación entre el sujeto y la
realidad, de modo que transforma a través del programa de simuladores neuro-afectivos, las estructuras
de los sentidos, los modos de comunicación, las formas de constitución de las identidades y los modos de
representación no sólo del sujeto en relación con la realidad sino del sujeto en relación con los demás
sujetos, en tanto las formas discursivas que ella agencia y en ella aparecen asumen al sujeto de otras
maneras, al punto que ya no se habla del mismo sujeto antes y después de primer momento de creación
de la maquina, ni antes y después de que The Matrix sea el ente todopoderoso en un segundo momento
de transformación.
Los hombres son sujetos ya que “son ellos mismos creación o construcción del poder”(17)(representado
en The Matrix). Para ella los sujetos son “mas bien caprichosos y peligrosos ambientes de diversos
             18
sistemas”(    )que son rotulados por el agente Smith como “virus”, que si no son sometidos pueden
destruir el sistema perfecto.


Entonces la verdadera finalidad de The Matrix es la desmaterialización de la propia “vida real”, su
transformación en un espectáculo espectral(19), en la que los sujetos estan atados en una relación de
distinción entre gobernante-matrix- y gobernados-el cultivo humano-, es una relación de mandato-
obediencia sin restricciones, que posee un régimen de representación mental soportado en la imagen del
estado del siglo XX(20), en la que la maquina necesita de sus “ciudadanos libres” para continuar su
existencia(21).


Podríamos sostener con Foucault que         “En cierto modo, podemos ver el estado como una matriz
moderna de individualización, o una nueva forma de poder pastoral”( 22) . Para nuestro concepto The
Matriz es la metáfora del futuro estado globalizador que intentara establecer y enmarcar un mundo y
“una vida construida sobre certezas, ascensos calculados y un porvenir sin riesgos”(23). El estado
moderno es lo inicial, algo pequeño de lo que será la concentración total de todos los estados en uno
absoluto, diferente al concepto que hoy tenemos en nuestro imaginario(24).

16
   Tomado del guión de la película The Matrix
17
   Michelt Foucault, Sujeto y poder, capítulo ¿Por qué estudiar el poder y la cuestión del sujeto?,
Pág. 61
18
   Idea de Luhmann mencionada en Origen y fundamento del poder político, Ed. Enlace Grijalbo,
Mexico, 1985.Pág. 61
19
   Idea tomada de The Matrix, o las dos Caras de la Perversión.
www.accpar.org/numero5/matrix.ht.Slavoj,Zizek.
20
   Recordemos que la epoca donde se desarrolla la película es el año 2199
21
   Esta idea es retomada de Michelangelo Bovero acerca de la configuración entre estado y
ciudadanos libres, en Origen y fundamento del poder politico, Ed. Enlace Grijalbo, Mexico,
1985.
22
   Op.cit. Michelt Foucault, Sujeto y poder, capítulo ¿Por qué estudiar el poder y la cuestión del
sujeto?, Pág. 65
23
   Tomas Eloy Martínez, El imperio vulnerado, tomado d ela revista Diners, octubre 2001,
Pag.27.
24
   Recordemos que John Hall y J. Ikenberry en su obra El Estado, nos proponen que el concepto
de estado es un mito proteico-variable-, que se trasforma continuamente de acuerdo al devenir
11


Pero ¿Qué sostiene a The Matrix en el poder? La realidad de la matriz se sostiene de cierta manera en
los conceptos del patriotismo, honor nacional, causas heroicas, guerra e imperialismo que inculca en los
subordinados que se hayan adormecidos(lo mismo que nuestra realidad); al contrario del grupo de
Morfeo(y algunos de nosotros), ellos son sujetos con plena conciencia de las fronteras de posibilidades
que pueden alcanzar en sus relaciones con el poder al enfrentarse como tendencia de triunfo, con una
capacidad de conseguir lo que quieren cada uno, pero con la condición que esto es fuera de las fronteras
establecidas por The Matrix, con lo cual sus preferencias y opiniones son variables en la misión que han
comenzado. Este es un juego de influencias sobre los sistemas mentales de cada sujeto que “contienen
una diversidad de personalidades”, desde donde ejercen su autonomía(25).


Pero se nos advierte que las actuaciones de The Matrix, logran una objetivación del sujeto que repercute
en “practicas de escisión” dentro de situaciones de poder complejas(26).
Entonces la pregunta seria ¿de qué manera la película nos propone reconstruir el espacio político y las
relaciones de poder de los sujetos al estar en choque perpetuo con el leviathan cibernético?
Neo y Morfeo comprenden que la politización de la resistencia virtual , su lucha social y filosófica
antiimperialista, la descolonización mental mediante su actuación a través del sabotaje, Son sus
herramientas para ofrecer la contraamenaza que permita la derrota de su adversario(27).


     Foucault mostraba que la vieja alternativa entre resistencia y revolución no estaba muerta: sólo
resistiendo se podía transformar la realidad; la revolución no es un mito abandonable, sino una práctica
que es fundamental desplegar mediante una destrucción activa de las redes de poder, singulares y
colectivas, en las cuales estábamos presos(28). Esta es la resistencia que se nos plantea a lo largo de
esta ficción, es necesario luchar para reconstruir la memoria colectiva perdida a través de la solidaridad
de los sujetos, que permita comprender el camino y lo conecte entre un pasado lejano y un presente
extraño y doloroso que los convoca a una respuesta definitiva para un futuro sin miedo al cambio(29), sin
fronteras ni limites ni reglas impuestas en una libertad sin peligros, instaurada mediante el poder
integrador del amor(30), en una consolidación de la libertad y del conocimiento humano mas expresados

historico(guerras, luchas socialiales, sistemas politicos y economicos)
2
25

 Kenneth Building, Las tres caras del poder, Ed. Paidos, Barcelona, 1993.Pág.20
2
26


“En cierto modo, podemos ver el estado como una matriz moderna de individualización, o una
nueva forma de poder pastoral”       Michelt Foucault, Sujeto y poder, capítulo ¿Por qué estudiar el
poder y la cuestión del sujeto?, Pág. 52

27
     Se podría decir como lo hace la película con el argumento “las cucharas no existen”, que el
problema a la vez político, ético, social y filosófico que hoy se nos plantea no es intentar liberar
al individuo del estado y de sus instituciones, sino liberarnos nosotros del concepto de “estado” y
del tipo de individualización que este conlleva. Debemos tratar de promover nuevas formas de
subjetividad rechazando el tipo de individualidad y de democracia que nos han impuesto durante
muchos siglos a través del espiritu de la estatalidad Idea tomada de Michel Foucault, "¿Por qué
estudiar el poder?: La cuestión del sujeto" y de John Hall, “El Estado”.

28
  Toni Negri, "Tres encuentros con Michel Foucault.
29
  Cada sujeto asume de manera distinta sus relaciones, haciéndose presente en el mundo de
acuerdo a la forma en que el pasado y su medio confluyen sobre él mismo. Y es sobre este
cúmulo de experiencias de pertenencia donde a nuestro parecer se sustenta la acción política
30
     Como nos lo sugiere Building en las tres caras del poder
12

amorosamente, mas responsables, mas limpios para el bienestar de la raza humana que redunde en el
respeto, la legitimidad, el afecto, a la personalidad y a la comunidad en el pluralismo anaragonístico de
los sujetos y con una “institución” que articule y resuelva las diversas necesidades y sueños de sus
ciudadanos(31).


En síntesis, creemos haber justificado la tesis que The Matrix es la metáfora o síntesis del binomio de
poder /política y Estado moderno / actual Orden económico mundial representado en el imperio del
capital –único estado- hacia el cual tiende la humanidad en el futuro para vivir en un mundo plano y rígido
en el reino de la dominación globalizada de las transacciones de mercancías tanto de cosas como de las
vidas humanas.




                                             BIBLIOGRAFIA




ALBERONI, Michel. "El Árbol de la Vida".Ed. Gedisa (p.21).


Bass, Zalosyc . Descartes (p.19)


BOVERO, Michelangelo, Lugares clásicos y perspectivas contemporáneas sobre política y poder, en:
“Origen y fundamentos del poder político”, Grijalbo, México, 1994, p: 37–64.


BUILDING, Kenneth. Las tres caras del poder, Ed. Paidos, Barcelona, 1993.Pág.20


FOUCAULT, Michelt. Sujeto y poder, capítulo ¿Por qué estudiar el poder y la cuestión del sujeto?


Howard, David. Teorías y métodos de la ciencia política. Cap. 8


LUHMANN, Nikas, El poder como un medio de comunicación, en: “Poder”, Antropos–UI, Barcelona, 1995,
p: 7–26.


MARTÍNEZ, Tomas Eloy .El imperio vulnerado, tomado de la revista Diners, octubre 2001, Pag.27.


Moore, Richard. K. Correo-e: richard@cyberjournal.org ,
http://cyberjournal.org.(cj/km/WE/Matrix.sp.shtml) Articulo Cómo escapar de Matrix.




SÁNCHEZ ANTILLÓN, Antonio. Discurrir desde la posmodernidad.




STREJILEVICH DE LOMA, Gabriela. La Postmodernidad y las Adicciones.


31
     Según Castoriadis lo que mantiene unida a la sociedad es la "institución". Entiende por tal el
conjunto de normas, valores, lenguaje, representaciones del mundo, procedimientos y métodos
para hacer cosas y hacer frente a las cosas. La institución sería el elemento que, con la materia
prima humana, forma individuos sociales.
13



The Matrix o las dos Caras de la Perversión. www.accpar.org/numero5/matrix.ht.Slavoj,Zizek.




ZUBIRI, Xavier. Confer. "Naturaleza, Historia y Dios" ,Ed. Alianza.
14


ANEXO
El film cierra sus títulos con un tema musical del grupo estadounidense "Rage against the Machine" que
se llama "Wake Up" (Despierta). A continuación está la transcripción de la letra original y una traducción
improvisada por mi, para quien quiera tenerla.


WAKE UP (Grage against the Machine-Banda sonora de DESPIERTA
la pelicula)                                            Aunque intentes descreerlo
Although ya try to discredit                            Tu nunca vas a redactarlo
Ya still never edit                                     La aguja, intentaré enhebrarla
The needle, I´ll thread it                              Radicalmente poética
Radically poetic                                        Sosteniéndonos con la furia que tuvieron en el
Standin´ with the fury that had in ´66                  '66
And like E-Double, I´m mad                              Y como doble E, estoy loco
Still knee-deep in the system´s shit                    Todavía con la mierda del sistema hasta las
Hoover, he was a body remover                           rodillas
I´ll give ya a dose                                     Hoover, él era un quitador de cuerpos
To the rage built up inside of me                       Yo te daré mi dosis
Fist in the air, in the land of hypocrisy               Pero nunca me acercaré
Movements come and movements go                         A la lucha construida en mi interior
Leaders speak, movements cease                          El puño en alto, en una tierra de hipocresía
When their heads are flown                              Los movimientos vienen, los movimientos van
´Cause all these punks                                  Los líderes hablan, los movimientos cesan
Got bullets in their heads                              Cuando sus cabezas vuelan
Departments of police, the judges, the feds             Porque todos estos punks
Networks at work, keepin´ people calm                   Tienen balas en sus cabezas
You know they went after King                           Departamentos de policía, los jueces, los
When he spoke out on Vietnam                            federales
He turned the power to the have-nots                    Redes en el trabajo, manteniendo a la gente en
And then came the shot                                  calma
Wit´ poetry, my mind I flex                             Tu sabes que fueron por (Martin Luther) King
Flip like Wilson, vocals never lackin´ dat finesse      Cuando habló acerca de Vietnam
Whadda I have to do to wake ya up                       Le dio poder a los desposeídos
To shake ya up, to break the structure up               Y luego vino el disparo
´Cause this blood still flows in the gutter             Con poesía, flexiono mi mente
I´m like takin´ photos                                  Doy un golpe rápido como Wilson, las vocales
Mad boy kicks open the shutter                          no
Set the groove                                          carecen de sutileza
Then I stick and move like I was Cassius                Qué es lo que tengo que hacer para
Rep the stutter step                                    despertarte?
Then bomb a left upon the fascists                      Para sacudirte, para romper la estructura?
Yea, the several federal men                            Porque esta sangre todavía fluye hacia la
Who pulled schemes on the dream                         canaleta
And put it to an end                                    Estoy como tomando fotografías
Ya betta beware                                         El chico loco patea la cerradura
Of retribution with mind war                            Pon la ranura
20/20 visions and murals with metaphors                 Luego me pego y me muevo como si fuera
The networks at work, keepin´ people calm               Cassius (Clay)
Ya know they murdered X                                 Renombra el paso de tartamudeo (traducción
And tried to blame it on Islam                          dudosa)
15

                                       Luego bombardea un izquierdista ante los
                                       fascistas
                                       Si, los muchos agentes federales
                                       Quienes colocaron un esquema al sueño
                                       Y le pusieron un fin
                                       Mejor que tengas cuidado
He turned the power to the have-nots   De la retribución con una guerra mental
And then came the shot                 Visiones 20/20 y murales con metáforas
What was the price on his head         Redes en el trabajo, manteniendo a la gente en
I think I've heard a shot              calma
Wake up!                               Tu sabes que ellos asesinaron a (Malcolm) X
                                       E intentaron culpar al Islam
                                       Él le dio poder a los desposeidos
                                       Y luego vino el disparo
                                       Cuál fue el precio de su cabeza?
                                       Creo que oí un disparo
                                       Despierta!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etabs 2015 sesion 2
Etabs 2015 sesion 2Etabs 2015 sesion 2
Etabs 2015 sesion 2
Angel Campos Gallegos
 
Entrada 2. ejercicio 2 matricial
Entrada 2. ejercicio 2 matricialEntrada 2. ejercicio 2 matricial
Entrada 2. ejercicio 2 matricialJose Angel Soto
 
Excavacion mecanica
Excavacion mecanicaExcavacion mecanica
Excavacion mecanica
David Rene Frantzen Contreras
 
Tdr adquisicion aslfalto gallito
Tdr   adquisicion aslfalto gallitoTdr   adquisicion aslfalto gallito
Tdr adquisicion aslfalto gallito
Julvercito Alvarez
 
SISTEMA DE MUROS DE DULTILIDAD LIMITADA SMDL - PERÚ.
SISTEMA DE MUROS DE DULTILIDAD LIMITADA SMDL - PERÚ.SISTEMA DE MUROS DE DULTILIDAD LIMITADA SMDL - PERÚ.
SISTEMA DE MUROS DE DULTILIDAD LIMITADA SMDL - PERÚ.
Héctor Elias Vera Salvador
 
Puente eternidad de chupaca junin peru 1
Puente eternidad de chupaca junin peru 1Puente eternidad de chupaca junin peru 1
Puente eternidad de chupaca junin peru 1
jose bonifacio de souza leite cuadros
 
Gestion de Presupuesto de Conservacion de Carreteras
Gestion de Presupuesto de Conservacion de CarreterasGestion de Presupuesto de Conservacion de Carreteras
Gestion de Presupuesto de Conservacion de CarreterasAlcides Velazco
 
Detalle refuerzo acero
Detalle refuerzo aceroDetalle refuerzo acero
Detalle refuerzo acero
Eduar Paz Tantaquispe
 
norma 0.60 concreto armado UJCM
norma 0.60 concreto armado UJCMnorma 0.60 concreto armado UJCM
norma 0.60 concreto armado UJCMMarleny hf
 

La actualidad más candente (12)

Etabs 2015 sesion 2
Etabs 2015 sesion 2Etabs 2015 sesion 2
Etabs 2015 sesion 2
 
Entrada 2. ejercicio 2 matricial
Entrada 2. ejercicio 2 matricialEntrada 2. ejercicio 2 matricial
Entrada 2. ejercicio 2 matricial
 
Excavacion mecanica
Excavacion mecanicaExcavacion mecanica
Excavacion mecanica
 
Tdr adquisicion aslfalto gallito
Tdr   adquisicion aslfalto gallitoTdr   adquisicion aslfalto gallito
Tdr adquisicion aslfalto gallito
 
Teorema betti
Teorema bettiTeorema betti
Teorema betti
 
SISTEMA DE MUROS DE DULTILIDAD LIMITADA SMDL - PERÚ.
SISTEMA DE MUROS DE DULTILIDAD LIMITADA SMDL - PERÚ.SISTEMA DE MUROS DE DULTILIDAD LIMITADA SMDL - PERÚ.
SISTEMA DE MUROS DE DULTILIDAD LIMITADA SMDL - PERÚ.
 
54425655 metrado-de-cargas
54425655 metrado-de-cargas54425655 metrado-de-cargas
54425655 metrado-de-cargas
 
Puente eternidad de chupaca junin peru 1
Puente eternidad de chupaca junin peru 1Puente eternidad de chupaca junin peru 1
Puente eternidad de chupaca junin peru 1
 
Gestion de Presupuesto de Conservacion de Carreteras
Gestion de Presupuesto de Conservacion de CarreterasGestion de Presupuesto de Conservacion de Carreteras
Gestion de Presupuesto de Conservacion de Carreteras
 
Detalle refuerzo acero
Detalle refuerzo aceroDetalle refuerzo acero
Detalle refuerzo acero
 
norma 0.60 concreto armado UJCM
norma 0.60 concreto armado UJCMnorma 0.60 concreto armado UJCM
norma 0.60 concreto armado UJCM
 
Especificaciones técnicas butacas_-estadio
Especificaciones técnicas butacas_-estadioEspecificaciones técnicas butacas_-estadio
Especificaciones técnicas butacas_-estadio
 

Destacado

Ensayo Descartes y Matrix
Ensayo Descartes y MatrixEnsayo Descartes y Matrix
Ensayo Descartes y Matrix
fernanda0411
 
Relación de la película matrix
Relación de la película matrix Relación de la película matrix
Relación de la película matrix Valen Correa
 
Cine Y éTica Narrativa 2
Cine Y éTica Narrativa 2Cine Y éTica Narrativa 2
Cine Y éTica Narrativa 2
evayuste
 
ENSAYO SOBRE LOS SECRETOS DE JHONATAN SPERRY
ENSAYO SOBRE LOS SECRETOS DE JHONATAN SPERRY ENSAYO SOBRE LOS SECRETOS DE JHONATAN SPERRY
ENSAYO SOBRE LOS SECRETOS DE JHONATAN SPERRY
ITFIP
 
01-03-La Matrix viviente-Senalizacion y movimiento
01-03-La Matrix viviente-Senalizacion y movimiento01-03-La Matrix viviente-Senalizacion y movimiento
01-03-La Matrix viviente-Senalizacion y movimientoDr. Arturo O'Byrne
 
Reseña pelicula Up in the air
Reseña pelicula Up in the airReseña pelicula Up in the air
Reseña pelicula Up in the air
Rkr Gore
 
El mito de la caverna y matrix
El mito de la caverna y matrixEl mito de la caverna y matrix
El mito de la caverna y matrixCarlos Casanueva
 
Ensayo sobre el texto expositivo
Ensayo sobre el texto expositivoEnsayo sobre el texto expositivo
Ensayo sobre el texto expositivo
deividiaz20
 
Ensayo de un grito desesperado- Carlos C. Sanchez
Ensayo de un grito desesperado- Carlos C. Sanchez Ensayo de un grito desesperado- Carlos C. Sanchez
Ensayo de un grito desesperado- Carlos C. Sanchez
Luz Hernandez
 
Cartas de la atlantida
Cartas de la atlantidaCartas de la atlantida
Cartas de la atlantida
laburun
 
Crear o Morir, Resumen del libro
Crear o Morir, Resumen del libroCrear o Morir, Resumen del libro
Crear o Morir, Resumen del libro
Jazmin Torres Napán
 
Análisis de la película el experimento
Análisis de la película el experimentoAnálisis de la película el experimento
Análisis de la película el experimentoJoyce du Soleil
 

Destacado (14)

Ensayo Descartes y Matrix
Ensayo Descartes y MatrixEnsayo Descartes y Matrix
Ensayo Descartes y Matrix
 
Relación de la película matrix
Relación de la película matrix Relación de la película matrix
Relación de la película matrix
 
Cine Y éTica Narrativa 2
Cine Y éTica Narrativa 2Cine Y éTica Narrativa 2
Cine Y éTica Narrativa 2
 
ENSAYO SOBRE LOS SECRETOS DE JHONATAN SPERRY
ENSAYO SOBRE LOS SECRETOS DE JHONATAN SPERRY ENSAYO SOBRE LOS SECRETOS DE JHONATAN SPERRY
ENSAYO SOBRE LOS SECRETOS DE JHONATAN SPERRY
 
01-03-La Matrix viviente-Senalizacion y movimiento
01-03-La Matrix viviente-Senalizacion y movimiento01-03-La Matrix viviente-Senalizacion y movimiento
01-03-La Matrix viviente-Senalizacion y movimiento
 
COMO SALIR DE LA MATRIX
COMO SALIR DE LA MATRIXCOMO SALIR DE LA MATRIX
COMO SALIR DE LA MATRIX
 
Reseña pelicula Up in the air
Reseña pelicula Up in the airReseña pelicula Up in the air
Reseña pelicula Up in the air
 
El mito de la caverna y matrix
El mito de la caverna y matrixEl mito de la caverna y matrix
El mito de la caverna y matrix
 
Ejemplos de textos argumentativos
Ejemplos de textos argumentativosEjemplos de textos argumentativos
Ejemplos de textos argumentativos
 
Ensayo sobre el texto expositivo
Ensayo sobre el texto expositivoEnsayo sobre el texto expositivo
Ensayo sobre el texto expositivo
 
Ensayo de un grito desesperado- Carlos C. Sanchez
Ensayo de un grito desesperado- Carlos C. Sanchez Ensayo de un grito desesperado- Carlos C. Sanchez
Ensayo de un grito desesperado- Carlos C. Sanchez
 
Cartas de la atlantida
Cartas de la atlantidaCartas de la atlantida
Cartas de la atlantida
 
Crear o Morir, Resumen del libro
Crear o Morir, Resumen del libroCrear o Morir, Resumen del libro
Crear o Morir, Resumen del libro
 
Análisis de la película el experimento
Análisis de la película el experimentoAnálisis de la película el experimento
Análisis de la película el experimento
 

Similar a Matrix Ensayo Ciencias Politicas1

medio ambiente 1
medio ambiente 1medio ambiente 1
medio ambiente 1
Edwin Ivan Jami Chicaiza
 
Sin ciencia no hay paraíso. Unas reflexiones más.
Sin ciencia no hay paraíso. Unas reflexiones más.Sin ciencia no hay paraíso. Unas reflexiones más.
Sin ciencia no hay paraíso. Unas reflexiones más.
ING JUSTO CASTILLO
 
EL MITO DE PROMETEO, TICs i ANIMATRIX: UN NUEVO PARADIGMA DE LA HUMANIDAD
EL MITO DE PROMETEO, TICs i ANIMATRIX: UN NUEVO PARADIGMA DE LA HUMANIDADEL MITO DE PROMETEO, TICs i ANIMATRIX: UN NUEVO PARADIGMA DE LA HUMANIDAD
EL MITO DE PROMETEO, TICs i ANIMATRIX: UN NUEVO PARADIGMA DE LA HUMANIDADjosubb
 
guía distopías .pdf
guía distopías .pdfguía distopías .pdf
guía distopías .pdf
PaulaSanhuezaHenriqu
 
Dialéctica de la Ilustración Darin McNabb.pdf
Dialéctica de la Ilustración Darin McNabb.pdfDialéctica de la Ilustración Darin McNabb.pdf
Dialéctica de la Ilustración Darin McNabb.pdf
herneylobo3
 
Kant que es la ilustracion2021
Kant que es la ilustracion2021Kant que es la ilustracion2021
Kant que es la ilustracion2021
Angel Muñoz Álvarez
 
Joaquín Ortega - Ciencia Ficcion: Pasado y Presente del Futuro
Joaquín Ortega - Ciencia Ficcion: Pasado y Presente del FuturoJoaquín Ortega - Ciencia Ficcion: Pasado y Presente del Futuro
Joaquín Ortega - Ciencia Ficcion: Pasado y Presente del Futuro
miniPLUG
 
Sociedad y opinión pública: del logos a la postverdad
Sociedad y opinión pública: del logos a la postverdadSociedad y opinión pública: del logos a la postverdad
Sociedad y opinión pública: del logos a la postverdad
Nombre Apellidos
 
Los retos de la docencia ante la cris
Los retos de la docencia ante la crisLos retos de la docencia ante la cris
Los retos de la docencia ante la cris
FES Acatlán - UNAM
 
05 Novela-de-Anticipacion-Social-Distopica.ppt
05 Novela-de-Anticipacion-Social-Distopica.ppt05 Novela-de-Anticipacion-Social-Distopica.ppt
05 Novela-de-Anticipacion-Social-Distopica.ppt
ssuser3c0a95
 
En busca de la Sabiduría
En busca de la Sabiduría En busca de la Sabiduría
En busca de la Sabiduría
Herbario Medicinal
 
Manipulación social y política
Manipulación social y políticaManipulación social y política
Manipulación social y política
Maria Jose Navarro Rodenas
 
2015 la frontera entre el mythos y el logos
2015 la frontera entre el mythos y el logos2015 la frontera entre el mythos y el logos
2015 la frontera entre el mythos y el logos
Tula Albalat Martínez
 
Filosofía de la historia
Filosofía de la historiaFilosofía de la historia
Filosofía de la historiarafael felix
 
La Vieja Civilización
La Vieja CivilizaciónLa Vieja Civilización
La Vieja Civilización
EstrellaCosmoecologa
 
Distopia
DistopiaDistopia
Distopia
MariaJosRivera4
 
Utopofobia y su remedio
Utopofobia y su remedioUtopofobia y su remedio
Utopofobia y su remedio
Peter C. Newton-Evans
 
El Mito del Leviatán - Bernardo Tobat
El Mito del Leviatán - Bernardo TobatEl Mito del Leviatán - Bernardo Tobat
El Mito del Leviatán - Bernardo Tobat
Acracia Ancap
 

Similar a Matrix Ensayo Ciencias Politicas1 (20)

medio ambiente 1
medio ambiente 1medio ambiente 1
medio ambiente 1
 
Sin ciencia no hay paraíso. Unas reflexiones más.
Sin ciencia no hay paraíso. Unas reflexiones más.Sin ciencia no hay paraíso. Unas reflexiones más.
Sin ciencia no hay paraíso. Unas reflexiones más.
 
EL MITO DE PROMETEO, TICs i ANIMATRIX: UN NUEVO PARADIGMA DE LA HUMANIDAD
EL MITO DE PROMETEO, TICs i ANIMATRIX: UN NUEVO PARADIGMA DE LA HUMANIDADEL MITO DE PROMETEO, TICs i ANIMATRIX: UN NUEVO PARADIGMA DE LA HUMANIDAD
EL MITO DE PROMETEO, TICs i ANIMATRIX: UN NUEVO PARADIGMA DE LA HUMANIDAD
 
guía distopías .pdf
guía distopías .pdfguía distopías .pdf
guía distopías .pdf
 
Dialéctica de la Ilustración Darin McNabb.pdf
Dialéctica de la Ilustración Darin McNabb.pdfDialéctica de la Ilustración Darin McNabb.pdf
Dialéctica de la Ilustración Darin McNabb.pdf
 
Kant que es la ilustracion2021
Kant que es la ilustracion2021Kant que es la ilustracion2021
Kant que es la ilustracion2021
 
Joaquín Ortega - Ciencia Ficcion: Pasado y Presente del Futuro
Joaquín Ortega - Ciencia Ficcion: Pasado y Presente del FuturoJoaquín Ortega - Ciencia Ficcion: Pasado y Presente del Futuro
Joaquín Ortega - Ciencia Ficcion: Pasado y Presente del Futuro
 
Sociedad y opinión pública: del logos a la postverdad
Sociedad y opinión pública: del logos a la postverdadSociedad y opinión pública: del logos a la postverdad
Sociedad y opinión pública: del logos a la postverdad
 
Los retos de la docencia ante la cris
Los retos de la docencia ante la crisLos retos de la docencia ante la cris
Los retos de la docencia ante la cris
 
05 Novela-de-Anticipacion-Social-Distopica.ppt
05 Novela-de-Anticipacion-Social-Distopica.ppt05 Novela-de-Anticipacion-Social-Distopica.ppt
05 Novela-de-Anticipacion-Social-Distopica.ppt
 
En busca de la Sabiduría
En busca de la Sabiduría En busca de la Sabiduría
En busca de la Sabiduría
 
En busca de la Sabiduría
En busca de la SabiduríaEn busca de la Sabiduría
En busca de la Sabiduría
 
Manipulación social y política
Manipulación social y políticaManipulación social y política
Manipulación social y política
 
2015 la frontera entre el mythos y el logos
2015 la frontera entre el mythos y el logos2015 la frontera entre el mythos y el logos
2015 la frontera entre el mythos y el logos
 
Filosofía de la historia
Filosofía de la historiaFilosofía de la historia
Filosofía de la historia
 
La Vieja Civilización
La Vieja CivilizaciónLa Vieja Civilización
La Vieja Civilización
 
L034
L034L034
L034
 
Distopia
DistopiaDistopia
Distopia
 
Utopofobia y su remedio
Utopofobia y su remedioUtopofobia y su remedio
Utopofobia y su remedio
 
El Mito del Leviatán - Bernardo Tobat
El Mito del Leviatán - Bernardo TobatEl Mito del Leviatán - Bernardo Tobat
El Mito del Leviatán - Bernardo Tobat
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Matrix Ensayo Ciencias Politicas1

  • 1. 1 ANALISIS DE LA PELICULA: THE MATRIX: UNA FICCION REAL DE -LA RELACIÓN ENTRE EL PODER Y LA POLITICA- RAFAEL ENRIQUE ROJAS FERREIRA
  • 2. 2 PROLOGO: “En el mundo de la Matriz, la verdadera realidad y la realidad percibida transcurren en planos completamente diferentes” (Matriz) Nos encontramos frente a una devaluación de los discursos y las palabras como nunca antes la humanidad ha podido descubrir. El velo colocado sobre nuestras mentes a través de los esencialismos, fundamentalismos y dogmatismos religiosos, políticos, sociales y relaciones de poder han logrado disminuir el mundo de identidades, que no hemos logrado comprender en un proyecto de vida articulada en el conflicto y en la capacidad de trasformar nuestra realidad de manera original de acuerdo a las circunstancias personales. Vivimos en el sueño establecido por la hegemonía del capital. Pero en este nuevo milenio con el 11 de septiembre, empezamos a dilucidar tremendos vacíos de verdades absolutas, de etiquetas jurídicas, fachadas religiosas, promesas de tierra prometida ofrecidas por los sistemas políticos y económicos que han estado desapareciendo en nuestras manos. Nos hallamos en un mar de contradicciones, viviendo en un vértigo de dudas, laberintos e insoslayables miedos a ser libres y a pensarnos a través de los juegos del lenguaje, que no logramos enfilar nuestro voz interior con los otros, Colombia y el mundo optando por el facilismo de ser como “ellos”, -el poder colonial del capital reflejado en los países del primer mundo, los progresistas, los científicos- que han logrado el mejor de los mundos, un estado de bienestar y oportunidades ilimitadas para ejercer la “autonomía” y la “libertad” total de los sujetos. La raza humana ha trepado hasta la cúspide de la pirámide evolutiva gracias a una de sus características más particulares: la destreza para crear herramientas con las que dominar su entorno. Pareciera que la solución a nuestros temores es la ciencia y la tecnología .Pero algo en nuestro interior detesta profundamente esas dos capacidades. Desde los tiempos más antiguos, los hombres han mantenido una relación de amor/odio con los demás hombres-es su estado de naturales o pluralismo agonístico- pero luego fue coartado y abandonado por el advenimiento del estado moderno( 1) y se han ayudado estos de la tecnología para sobrevivir y dominar al resto de la naturaleza y sus semejantes. Nadie la repudia... pero muchos la temen. Y no les falta razón. Desde la llegada de la revolución industrial, las máquinas han mejorado de modo increíble el nivel de vida de la humanidad. Muchas enfermedades han sido erradicadas, hay más alimentos e incluso nos han permitido dejar la cuna de nuestro planeta y soñar con las estrellas pero…. Pero no es menos cierto que han exigido su tributo: cielos y mares sucios, especies extinguidas, recursos en rápida merma, gran cantidad de seres humanos tratados como autómatas, masacres múltiples en la impunidad debido a la loca carrera armamentista. Todo a nombre del desarrollo tecnológico, de la libre empresa, del comercio internacional, de la democracia liberal, del proyecto de la racionalidad y la ilustración de los seres humanos .¿Y todo para que? Para someter al otro en las relaciones de poder, para decir quien manda y quien debe obedecer, quien impone condiciones desde su 1 1 El estado es tomado como un dispositivo disciplinario para organizar el ejercicio del poder y las dinámicas del consenso dando integración social y ciudadanía a través de la circulación de valores y poderes a escala supranacional. Rousseau fue partidario de una religión racional cívica para la sacralización del estado a través de la mayoría del voto cualificado. El concepto de ciudadanía es una ficción engañosa con la cual deberíamos tener mucha prudencia como nos lo demuestran Foucault y Chantal Mouffe debido a que el fin de una clase en el poder político de un estado es conservar su hegemonía negativa a través del control de las conductas, las pasiones y los afectos. Gramsci se aleja de este concepto que históricamente ha sido manoseando a favor de una elite dominante que impone sus condiciones en el espíritu estatal por una hegemonía de tipo positivo en la cual se logra articular los intereses de los diversos grupos en agonía permanente para alcanzar la unidad del estado en defensa de su pueblo.
  • 3. 3 perspectiva y quienes deben seguirlas como mansos borregos (2). Esta es la propuesta actual de nuestro planeta, una hegemonía negativa que es vivida y reflejada en The Matriz. 2 Una sorprendente afirmación es la que encontramos en LEWIS CARROL quien definió el concepto de hegemonía negativa y las relaciones de poder a través de los discursos literarios en su obra Alicia a través del espejo en el capitulo VI: Humpty Dumpty, nuestra apreciación esta especialmente confirmada en la frase siguiente “ La cuestión --zanjó Humpty Dumpty-- es saber quién es el que manda... eso es todo. Alicia se quedó demasiado desconcertada con todo esto para decir nada; de forma que tras un minuto Humpty Dumpty empezó a hablar de nuevo…”
  • 4. 4 INTRODUCCIÓN “¿POR QUÉ NO ME HE TOMADO LA PASTILLA AZUL?”(cypher - Matrix) A medida que vemos la película también nos hacemos la misma pregunta que se plantea Neo en su vida, “¿Qué es la Matrix?” Pero nos sorprende la respuesta descubierta… “La Matrix eres tu”. Neo decide tomar la pastilla roja y perseguir al conejo que lo conducirá al país de las maravillas o “el desierto de lo real”. Al igual que Neo, estamos en esa misma búsqueda de la verdad pero después de los estudios de filosofía tomados y ahora con los de derechos, nos parece cada vez la realidad mas caótica, aburrida, maquillada, infinitamente mas conflictiva, sin un futuro halagüeño para la humanidad; también me he hecho la misma pregunta que Cypher ¿Por qué no me he tomado la pastilla azul? Porque no fui un simple y humilde obrero, ingeniero, profesor, gerente de una empresa que no se cuestionara el mundo en que vive, que no buscara espectros fantasmales mas allá de lo vivenciado cotidianamente y no que tratara de hallar respuestas tan intrincadas y tan dolorosas para abrir los ojos ante “un fin de la historia”( 3 ) que no se ha dado y seguir creyendo en el paraíso de los cuentos promulgados por la democracia liberal, el neoliberalismo, la globalización; he empezado el camino pero mi único conejo son algunos profesores y conferencistas que poco a poco me dan luces para armar el rompecabezas de lo que esta sucediendo en el mundo. Este ensayo surge a sí de las múltiples lecturas de las materias de Introducción a las Ciencias Políticas y de Ideas Políticas, para expresar una serie de inquietudes, de conocimientos adquirido en las clases del profesor Carlos Valencia y Oscar Guardiola, en las que a través de ellas he ido reconociendo el papel fundamental de la política y lo polito en la historia de los seres humanos y su relación con el poder. En la elaboración de este texto, inicialmente pretendemos hacer un recorrido por los juegos del lenguaje establecidos a partir de una hegemonía negativa en la Ilustración producto de las lecturas de los autores asignados en la materia y además de algunos otros, tratando de precisar la tesis de la película Matrix en relación con la realidad que vivimos desde el plano del imperio del capital a través del Nuevo Orden Mundial implantado con la ayuda de los estados modernos y su enfrentamiento permanente con los sujetos y la sociedad civil en cuanto a su autonomía y libertad teniendo en cuenta a los autores estudiados, cada uno desde su perspectiva del tópico política y poder en los sujetos como son Building, Bovero, Foucault y Luhmann. Aunque nuestro ensayo tendrá como directriz básica a Foucault y su texto Sujeto y poder. El problema que quisiéramos ahondar es en establecen si ¿Es Matrix una metáfora futura del imperio del capital como posible reconceptualización del termino “estado”, desde un enfoque global mas ‘trasparente y menos hostil’ diseñado en occidente y dirigido por Washintong con el lema de “responsabilidades sociales” para “beneficio” de la humanidad? ¿Están buscando los países industrializados y las corporaciones trasnacionales la implantación y sumisión total de los sujetos y 3 3 -Este “fin de la historia” significa para los neoliberales encabezados con Fukuyama el orden final de la sociedad mundial en cuanto a lo político, jurídico y la soberanía del capital, en un equilibrio real de las funciones monárquicas, aristócratas y democráticas en contra del socialismo y el estado social de derecho, esta lucha esta fijada por una constitución estadinense abierta y habida por un mundo bajo la ilusión del imperio del comercio de mercancías, la propiedad y la libertad capitalistas
  • 5. 5 ciudadanos a un nuevo orden mundial de concentración del poder y la política en un ente que reúna al FMI, Banco Mundial, ONU y OMC que sería lo más aproximado al megaordenador de esta ficción? ¿Cómo es posible establecer lo anterior a través de la película? Nuestra hipótesis es afirmativa y trataremos de demostrar mediante la película que es un orden preestablecido y planeado desde la Ilustración y la filosofía liberal y que actualmente sigue su curso en las políticas de la globalización; nuestro énfasis fundamental se orientara en un análisis de algunos pasajes de la película apoyándonos en los cuatro autores y sus propuestas discursivas para justificar nuestras apreciaciones que The Matrix es mas real y posible de ser concretizada como futuro cercano del orden mundial en un estado absolutista de la subjetividad viendo a los ciudadanos como meras pilas humanas en una formula económica de inversión/beneficio. Es bueno recordar al lector, que la reflexión es parcial y por ello no pretende dar una explicación causa- efecto del fenómeno del lenguaje, los discursos y las palabras con relación al mundo ni mucho menos un recordéis total de los textos empleados en clase pero si una utilización de citas para justificar la propuesta. Más aún lo puesto aquí son reflexiones personales combinadas con lo que dicen algunos estudiosos del fenómeno del discurso, de la política y el poder, claro que no apelamos a un conocimiento "duro" de las teorías analizadas en clase. Este escrito es sólo una declaratoria de una mente inquieta que se ve atrapada en discursos complejos y disímiles que se están acomodando en su imaginario; ya Kant había planteado en su época una pregunta que nos sigue taladrando en nuestro cerebro a pesar de la distancia, sobre el -qué somos y que papel jugamos- en el concierto actual como hijos del siglo XX. Este comentario tendrá una estructura que se desarrollara en un análisis conceptual de términos como sujeto, poder, política, resistencia, estado, autonomía, poder pastoral y sistema presentes en la película. Por ello, con la tinta virtual de la pantalla de la computadora trataremos de presentar nuestro mejor esfuerzo a este ensayo.
  • 6. 6 THE MATRIX: LA METAFORA DE LAS PILAS HUMANAS EN UN ESTADO DE LA FORMULA INVERSIÓN / BENEFICIO “Pregunto por el mundo y se me puede decir cómo es con respecto a uno o más marcos de referencia, pero si insisto en que se me diga cómo es con independencia de todos los marcos de referencia, no se me puede decir nada, porque nuestro universo consiste en modos de describir... y no en un mundo de mundos" Nelson Goodman (Fish, 1992: 109) En este "thriller" futurista de acción, existen dos realidades: una que consiste en la vida que vivimos diariamente - y otra que está en el trasfondo. En una la vida es sueño(4) y la otra se llama "The Matrix". Se podría resumir la película en lo siguiente: “ Neo, ¿alguna vez has tenido un sueño del que estabas segurísimo que era la realidad? ¿Que tal si no pudieras despertar de ese sueño, Neo? ¿Como sabrías la diferencia entre el mundo de los sueños y el mundo de la realidad? Neo está buscando desesperadamente la verdad acerca de lo llamado "Matrix" - algo acerca de lo cual ha oído sólo habladurías en voz baja - algo misterioso y desconocido - algo, de lo cual Neo está seguro, que tiene inimaginable y siniestro control sobre su vida. ¿Que es lo llamado "Matrix"? Neo cree que Morpheus, de quien sólo ha sabido a través de la leyenda, y figura elusiva considerada como el hombre más peligroso que haya existido, puede darle la respuesta. Todo lo que estoy ofreciendo es la Verdad. Una noche, Neo es contactado por Trinity, una bella desconocida que le conduce a otro mundo, un submundo donde por fin conoce a Morpheus y desentraña por sí mismo la verdad acerca de "Matrix". A nadie puede decírsele qué es "Matrix". Uno tiene que verlo por sí mismo. En este punto, a Neo le asalta otra duda tan formidable como la primera: ¿Es él, el Elegido? Aún antes que pueda comprender lo que aquello significa, Neo tiene la certeza de que la respuesta es "no". Algunos, como Cypher , el colega de Morpheus, están de acuerdo. Otros no están muy seguros. Existen también aquéllos que protegen a "Matrix". Encabezados por el persistente y literalmente indomable Agent Smith , se valen, para obtener información, de métodos que desconciertan y aterrorizan. ¿De qué sirve una llamada telefónica si uno no puede hablar? Neo, Morpheus y Trinity deben pelear brutalmente por sus vidas contra esta maligna y poderosa pandilla para hallar las respuestas que buscan, para comprender sus propios papeles en el drama épico que se desarrolla en torno suyo, para percatarse de su propio poder y para reconocer sus destinos. Cada movimiento, cada segundo cada pensamiento es crucial si es que han de liberarse de "Matrix" y de la existencia que les espera bajo ella. El lema de la película es Libere su mente…” (5) El significado de Matrix o matriz en el diccionario de la Real Academia española significa la figura de la madre universal o el molde que sirve para fundir ciertos objetos. Sinónimo de útero. Creo que la película simboliza -el Gran Útero- , en el que todos estamos atrapados, y desde el que somos programados. Atrapados en nuestras existencias -somos seres tejidos en la gran red de redes-, incapaces de escapar a la "otra" realidad más auténtica. Pareciera que The Matrix esta cumpliendo una similar misión que la filosofía de los últimos períodos. Esta ha precipitado una útil labor de desvelamiento de viejas ideas esencialistas de la Ilustración que 4 Recordando la obra de Calderón de la Barca, La vida es sueño, el personaje Segismundo es sometido a un sueño profundo mediante un narcótico, con el que se le hace creer que sus actuaciones antes y después del sueño nunca fueron realizados y tome conciencia de su personalidad indómita, pasional y destructiva por el bien del reino. 5 Tomado de la pagina de Internet, de Richard K. Moore, correo-e: richard@cyberjournal.org , http://cyberjournal.org.(cj/km/WE/Matrix.sp.shtml) Articulo Cómo escapar de Matrix.
  • 7. 7 seguían manteniendo vivo el concepto de dios bajo el eufemismo de la ciencia o de la metafísica. Este proceso de nueva profanidad ha contribuido a generar la actual situación de la cultura occidental, en la que los grandes movimientos dogmáticos se han visto suplidos por un pluralismo de tendencias en el que cualquiera que no esté dispuesto a cuestionarse hasta su propia existencia corre el peligro de ser acusado de dinosaurio apostata de la modernidad. Pero tenemos que reconocer que dos conceptos fundamentales se han desmoronado a través de las teorías de los discursos relacionales como lo son el conocimiento y verdad entendidos ahora como categorías que ya no se corresponden como trozos reales del mundo en que vivimos y que no aguardan pacientes a que los descubramos porque no son reales sino que el hombre los inventa, los crea de acuerdo a sus necesidades (6). No podemos cerrar los ojos a los aportes de distintos autores y/o teóricos del discurso filosófico, político o relacional estructuralista como Descartes, Nietzsche, Tully, Lyotard, Foucault, Lacan, Mouffle, Laclau,Taylor Howard, Habbermas y Heiddeger entre otros, ellos han tenido grandes repercusiones muy practicas y nos han permitido abonar reflexiones al lenguaje, a los discursos, sentidos y contrasentidos de las palabras para salir del oscurantismo, del universalismo, de la Ilustración y del liberalismo clásico. Ese intento de “convertir la particularidad propia en universalidad-la formación política de identidades-”según Guardiola es resuelto por Foucault en relaciones de poder del otro/adversario en el otro/agónico (tesis también de Mouffe), es la lucha permanente de reconocimiento al otro que quiere ser identificado por mi y que yo tengo que validar para ser reconocido también; es un juego de combate identitario de nuestra situación postcolonial inmanente y que tendremos que seguir resolviendo por mucho tiempo hasta que el esquema Foucautliano no sea necesario y sea reemplazado por una opción enriquecedora a nuestro suponer en la anaragonia(7). Es válido volver al tema porque nuestra condición humana no ha hecho otra cosa a lo largo de su “(in)”evolución que tratar de formularse, de hacerse una pregunta sobre lo que le rodea, lo que es y lo que puede llegar a ser en un lugar extraño a si mismo. Aunque es bueno recordar que Descartes es el padre de la duda metódica, del pienso luego existo, tambien es el primero que al formulársela huye ante el vértigo del vacío de las verdades absolutas, al descubrir la vaciedad de los discursos y el manto del engaño usado por la iglesia y el estado(8). El mundo al que hemos nacido y en el cual vivimos arropados como es el caso de Neo tiene, un manto de mentiras complementado con sus cubrelechos de carácter mágico en las ‘promesas de la tierra prometida’ y salvación en el mas allá, dadas por el cristianismo-poder pastoral según Foucault y 6 Ya David Howard en el capítulo 8, Teoría del discurso del libro Teorías y métodos de la ciencia política, nos dice que “si tenemos en cuenta estos recelos ¿De qué manera son útiles las ideas de los postmodernos para la teoría del discurso? Lo son porque representan una sensibilidad o actitud alternativa frente a los impulsos fundacionales del proyecto moderno. Tales impulsos han querido basar nuestro conocimiento, creencias y juicios éticos en algún tipo de fundamento objetivo o esencial, ya fuera -el mundo tal como es en realidad-, nuestra subjetividad humana, nuestro conocimiento de la historia o los usos que hacemos del lenguaje. La actitud postmoderna señala las necesarias limitaciones que tiene el proyecto moderno a la hora de dominar por completo la naturaleza de la realidad”. 7 Este concepto es personal en el sentido del paso de la agonía a la anaragonía como fase original y vivencial del ser humano que significa el reconocimiento, realce y trascendencia de los conflictos, enfrentamientos, combates entre los individuos y agrupaciones en las relaciones de poder como una dimensión o condición del ser humano para enriquecerse y fortalecer su identidad 8 En esta afirmación tan contundente sigo a Bass y Zalosyc en su libro Descartes y los fundamentos del psicoanálisis, quien una de las cosas que asevera es que "Descartes huye del vértigo. El vértigo de la duda desesperante, el vértigo del círculo que denuncian los escépticos. La duda cartesiana supera a la duda escéptica en la medida en que la convierte en ficción" (p.19) Ahora cuando hablamos del yo impersonal nos referimos a ese desplazamiento que Lacan hace de la frase cartesiana "Cogito ergo sum", transladándola en "soy donde no me pienso" Escritos 1, p202. Esta caída del Yo de Descartes fue ya esbozado en la conceptualización del "Ello" Nietzscheano y Freudiano.
  • 8. 8 retomado luego por la filosofía universalista del liberalismo en conceptos tales como sujeto, ciudadano, estado, libertad, igualdad, fraternidad han sido articulados en el significante democracia para justificar un teoría política y económica. En Matrix al igual que nuestro estado moderno, las teorías de la globalización y el neoliberalismo usa significantes(conceptos) tan disímiles y cambiantes a lo largo de la historia para responden a una noción de racionalidad(9) o un aparato conceptual de la Ilustración y luego del colonialismo –entre construcción de las identidades, derechos fundamentales, sujetos y objetos(como lo insinúa Duncan Kennedy con la contradicción interna del derecho) a partir de relaciones habituales y antagonismos en un control de las conductas y los afectos (deseo civilitatorio) del sujeto para sustraerlo de su estado de naturaleza que es la violencia ( en el caso de la constitución ella es el arquetipo patético del colonialismo del poder como un catalogo de promesas incumplidas y fracasadas desde la Ilustración hasta nuestros días); en cambio existen significantes flotantes o vacíos que no tienen ninguna relación con el estado-nación, la cultura y el mundo de las identidades que en la mayor parte de la humanidad se han impuestos al ser respaldados por un juego del lenguaje fundacional, en un régimen de representaciones o memoria colectiva(imaginario) que nos obliga a usarlos a pesar de nuestra resistencia o extrañeza como lo son el dinero(patrón oro), modernidad, estado y progreso. Son conceptos inscritos en nuestras mentes y cuerpos que afloramos en nuestro actuar diario sin percatarnos y que solo son desarragaidados al preguntarnos ¿Quiénes somos? ¿Cuál es nuestro papel en el mundo? ¿Qué es el estado? Tales cuestionamientos fueron formulados por muchos intelectuales del siglo XVIII y así Neo, protagonista de la película en pleno siglo XXII, se vuelve a interrogar. Es necesario retomar a Descartes para decir de cierta manera que si pensamos, sentimos y actuamos luego coexistimos con los otros, en múltiples corrientes de pensamiento: trascendentes, inmanentes, nihilistas, materialistas, vitalistas, existencialistas, anárquicas, etc…que se incorporan al hombre y lo revisten de disfraces multifacéticos”(multi-ideales)”(10) y a veces contradictorios, son en ultimas el juego teatral de egos prestados, donde tengo la “libertad de ser”, hombre-sujeto que es “entregado al dinero, al poder, al éxito y al gozo ilimitado y sin restricciones, carece de referentes, tiene un gran vacío moral y no es feliz, aún teniendo materialmente todo”(11). Este concepto de “sujeto” es acuñado por kant en el siglo XVIII para definir según el profesor Adolfo Triana un individuo que es capaz de responder en todo momento por actos, conductas y afectos por lo que asume derechos y obligaciones frente a otros o ser castigado o reprimido si no acepta tales juegos o es excluido totalmente del marco constitucional y social como inadaptado. El sujeto en The Matrix y el actual vive en la falacia alimentada de una historia del siglo XX(12), que le ha dado un imaginario o una representación mental que le ofrece la gran " la orgía” de las libertades individuales(como si fuera cierto) mediado esto por los medios de comunicación o los “programas 9 Es importante precisar como lo hace Claudio Bonvecchio que "la noción de racionalidad nace con los griegos, expresa la intención de explicar el tránsito del caos al cosmos y se refiere al ordenamiento de los medios para el logro de un fin; en ella se implica un nivel racional dado por el logos y un nivel material dado por el cosmos"p.31. Para el horizonte griego no hay escándalo en reconocer este vacío de sentido que hay en las cosas del cual demanda una palabra, un logos que la ordene. Del lado del Cristianismo sí, porque las cosas, la naturaleza tienen un sentido desde un creador. Confer. "Naturaleza, Historia y Dios" de Xavier Zubiri, Ed. Alianza.Este enfrentamiento de los horizontes ha sido una reflexión de la filosofía Posmoderna, por ello cohabitan sin su pureza en las mentes actuales y el resultado no lo terminamos de ver. Ya que ha esos grandes lineamientos del pensamiento se le agregan siglos de experiencia humana y un despertar cibernético, que nos tienta en la pretensión de haber construido la Torre de Babel, y que pronto, asaltaremos el cielo 10 Discurrir desde la posmodernidad, Antonio Sánchez Antillón) 11 La Postmodernidad y las Adicciones, Gabriela Strejilevich de Loma 12 Recuerdese aquella escena en la cual Morfeo le muestra el “desierto de lo real” a Neo, que creía real y era engañado por el megaordenador de que vivía en pleno siglo XX, como el paraíso demócrata por excelencia, para respaldar nuestra apreciación.
  • 9. 9 concientes” que desde el siglo XVI hasta hoy, significo el ir poseyendo cuanto pudiese de derechos fundamentales y; esto ha sido una gran hecatombe porque seguimos como en la película matriz, hinoptizados y maravillados del mundo virtual en el que vivimos, en una era de liberación en todos los campos: liberación política, sexual, de las fuerzas productivas, de las fuerzas destructivas, de la mujer, del niño, del inconsciente, del arte, del amor, de la guerra, de dios y de los demonios internos... Con medios audiovisuales que nos trasmiten unos valores decadentes y agresivos(13). Esto a mi entender es la interpretación negativa del “cognatus” Spinociano en que se pacifica el deseo o la tendencia a consta del ser humano subordinado, sin verdadera identidad, que se cree diferente siendo plano como los otros y sin un reconocimiento al otro que lo diluye en su constitución humana pero viviendo una falsa libertad en un hedonismo desmedido o abaratamiento del vivir sin sentido(14.)Esta trampa existencial es reasumida por Cypher, quien considera que es poco convincente resistirse al monstruo virtual y decide regresar a él. Todo esto tiene una relación con la genealogía del concepto de ciudadanía en la que se ve incorporar nuevos derechos en los distintos momentos históricos. La definición griega pone el acento en las libertades políticas, es decir la participación de los ciudadanos en la polis reconociendo las desigualdades existentes(15). Siguiendo a Adela Cortina (1997) podemos decir que supone dos nociones de libertad: la libertad de los antiguos, es decir la de participar en lo público y la libertad como autonomía, desarrollada por la ilustración que implica la posibilidad de darse uno sus propias leyes. Emmanuel Sieyes parte de la voluntad general-común Rousseniana pero se diferencia de este, para sostener que la teoriza de la representación es fundamental en la política, la voluntad común del sujeto se representa en un cuerpo de delegados, estos no ejercen su derecho propio sino el derecho de otro,, con cual se apaciguan las conductas y afectos de los individuos al ser disminuidos individualmente en sus concretos derechos y deberes, libertades y deseos, con lo cual son controlados fácilmente en la vida política. Este es el mecanismo político de la Matrix, ella es la polis griega, es el poder, es la comunidad, es dios, es la madre que todo lo puede y todo lo hace para satisfacer los deseos-claro delimitados- de sus ciudadanos o subordinados sin levantar sospecha alguna. 13 .- Así como los videos violentos y pornográficos, la literatura y conferencia sobre valores nos deberían poner alerta de nuestra decadente sociedad. Si nos oponemos a que los niños vean programas violentos es importante que también nos opongamos a libros como los de Cuauhtémoc Sánchez o a conferencias como las de Aquilino Polaino-Lorente. Las promocionales sobre valores me parece la más plena contradicción de nuestra época. Ya que por un lado pretenden vendernos (literalmente) la idea del moralismo y por otra no se cuestionan el lugar desde donde generan su discurso. Discurso que de sobra connota la venta de una moral que no se cuestiona las insuficiencias económicas en que vive un país como el nuestro con 40 millones de pobres. Contradicción además, porque los encuentros sobre valores y educación se han vuelto en un mercado de "valores morales"... con la regulación normal de la oferta y la demanda en una moda sin asidero en la realidad. 14 Quisiera precisar que el abaratamiento de vivir sin sentido en un presentismo hedonista promocionado por la cultura de los medios de comunicación social, no tiene nada que ver con enfrentar la vida como la figura del niño nietzscheano, que es capaz de asombrarse y de reconocer en el recuerdo ese imperfecto existir de los tiempos. La propuesta nietzscheana sobre la actitud ante la historia es más cercana a ese figura poética llamada "El estado naciente", que Alberoni nos muestra en sus obras, por ejemplo, "El Árbol de la Vida". Tal estado es vivido por los enamorados, por los recién conversos en donde se "rompen las barreras que nos sujetan, quebrantamos las normas de la sociedad que acatábamos con temblor, porque, ahora nos sentimos portadores de derechos que ya nadie puede conculcar... nos tornamos rebeldes, infatigables y desaparecen todos nuestros miedos incluso el de la muerte" (p.21). Ed. Gedisa 15 Esta idea es la de composición de la colectividad como independiente, en que el hombre politico y el legislador tienen su actividad justificada en torno a la polis, que constituye un orden determinado que se impone a los miembros y los organiza en una unidad de identidad colectiva. Michelangelo Bovero acerca de la configuración entre estado y ciudadanos libres, en Origen y fundamento del poder politico, Ed. Enlace Grijalbo, Mexico, 1985.Pág.42
  • 10. 10 Esta desarticulación de la realidad en que vivimos, se nos plantea de una manera contundente en la película y nuestro interrogante es ¿Cuál es la tesis central de Matriz? La tesis que se expresa en Matrix es que ese gran otro se exterioriza en un ente que existe en la realidad: la mega-computadora. Ella existe porque «las cosas no van bien, se pierden oportunidades, continuamente hay algo que falla»(16) en la humanidad, es decir, la idea detrás de la película es que existe un ente llamado Matrix que confunde la «verdadera» realidad que se esconde detrás de todo. La pregunta es ¿En dónde quedan los seres humanos en este mundo de las máquinas? Aparece la lógica de la Matrix que construye el mundo a partir de esa mediación entre el sujeto y la realidad, de modo que transforma a través del programa de simuladores neuro-afectivos, las estructuras de los sentidos, los modos de comunicación, las formas de constitución de las identidades y los modos de representación no sólo del sujeto en relación con la realidad sino del sujeto en relación con los demás sujetos, en tanto las formas discursivas que ella agencia y en ella aparecen asumen al sujeto de otras maneras, al punto que ya no se habla del mismo sujeto antes y después de primer momento de creación de la maquina, ni antes y después de que The Matrix sea el ente todopoderoso en un segundo momento de transformación. Los hombres son sujetos ya que “son ellos mismos creación o construcción del poder”(17)(representado en The Matrix). Para ella los sujetos son “mas bien caprichosos y peligrosos ambientes de diversos 18 sistemas”( )que son rotulados por el agente Smith como “virus”, que si no son sometidos pueden destruir el sistema perfecto. Entonces la verdadera finalidad de The Matrix es la desmaterialización de la propia “vida real”, su transformación en un espectáculo espectral(19), en la que los sujetos estan atados en una relación de distinción entre gobernante-matrix- y gobernados-el cultivo humano-, es una relación de mandato- obediencia sin restricciones, que posee un régimen de representación mental soportado en la imagen del estado del siglo XX(20), en la que la maquina necesita de sus “ciudadanos libres” para continuar su existencia(21). Podríamos sostener con Foucault que “En cierto modo, podemos ver el estado como una matriz moderna de individualización, o una nueva forma de poder pastoral”( 22) . Para nuestro concepto The Matriz es la metáfora del futuro estado globalizador que intentara establecer y enmarcar un mundo y “una vida construida sobre certezas, ascensos calculados y un porvenir sin riesgos”(23). El estado moderno es lo inicial, algo pequeño de lo que será la concentración total de todos los estados en uno absoluto, diferente al concepto que hoy tenemos en nuestro imaginario(24). 16 Tomado del guión de la película The Matrix 17 Michelt Foucault, Sujeto y poder, capítulo ¿Por qué estudiar el poder y la cuestión del sujeto?, Pág. 61 18 Idea de Luhmann mencionada en Origen y fundamento del poder político, Ed. Enlace Grijalbo, Mexico, 1985.Pág. 61 19 Idea tomada de The Matrix, o las dos Caras de la Perversión. www.accpar.org/numero5/matrix.ht.Slavoj,Zizek. 20 Recordemos que la epoca donde se desarrolla la película es el año 2199 21 Esta idea es retomada de Michelangelo Bovero acerca de la configuración entre estado y ciudadanos libres, en Origen y fundamento del poder politico, Ed. Enlace Grijalbo, Mexico, 1985. 22 Op.cit. Michelt Foucault, Sujeto y poder, capítulo ¿Por qué estudiar el poder y la cuestión del sujeto?, Pág. 65 23 Tomas Eloy Martínez, El imperio vulnerado, tomado d ela revista Diners, octubre 2001, Pag.27. 24 Recordemos que John Hall y J. Ikenberry en su obra El Estado, nos proponen que el concepto de estado es un mito proteico-variable-, que se trasforma continuamente de acuerdo al devenir
  • 11. 11 Pero ¿Qué sostiene a The Matrix en el poder? La realidad de la matriz se sostiene de cierta manera en los conceptos del patriotismo, honor nacional, causas heroicas, guerra e imperialismo que inculca en los subordinados que se hayan adormecidos(lo mismo que nuestra realidad); al contrario del grupo de Morfeo(y algunos de nosotros), ellos son sujetos con plena conciencia de las fronteras de posibilidades que pueden alcanzar en sus relaciones con el poder al enfrentarse como tendencia de triunfo, con una capacidad de conseguir lo que quieren cada uno, pero con la condición que esto es fuera de las fronteras establecidas por The Matrix, con lo cual sus preferencias y opiniones son variables en la misión que han comenzado. Este es un juego de influencias sobre los sistemas mentales de cada sujeto que “contienen una diversidad de personalidades”, desde donde ejercen su autonomía(25). Pero se nos advierte que las actuaciones de The Matrix, logran una objetivación del sujeto que repercute en “practicas de escisión” dentro de situaciones de poder complejas(26). Entonces la pregunta seria ¿de qué manera la película nos propone reconstruir el espacio político y las relaciones de poder de los sujetos al estar en choque perpetuo con el leviathan cibernético? Neo y Morfeo comprenden que la politización de la resistencia virtual , su lucha social y filosófica antiimperialista, la descolonización mental mediante su actuación a través del sabotaje, Son sus herramientas para ofrecer la contraamenaza que permita la derrota de su adversario(27). Foucault mostraba que la vieja alternativa entre resistencia y revolución no estaba muerta: sólo resistiendo se podía transformar la realidad; la revolución no es un mito abandonable, sino una práctica que es fundamental desplegar mediante una destrucción activa de las redes de poder, singulares y colectivas, en las cuales estábamos presos(28). Esta es la resistencia que se nos plantea a lo largo de esta ficción, es necesario luchar para reconstruir la memoria colectiva perdida a través de la solidaridad de los sujetos, que permita comprender el camino y lo conecte entre un pasado lejano y un presente extraño y doloroso que los convoca a una respuesta definitiva para un futuro sin miedo al cambio(29), sin fronteras ni limites ni reglas impuestas en una libertad sin peligros, instaurada mediante el poder integrador del amor(30), en una consolidación de la libertad y del conocimiento humano mas expresados historico(guerras, luchas socialiales, sistemas politicos y economicos) 2 25 Kenneth Building, Las tres caras del poder, Ed. Paidos, Barcelona, 1993.Pág.20 2 26 “En cierto modo, podemos ver el estado como una matriz moderna de individualización, o una nueva forma de poder pastoral” Michelt Foucault, Sujeto y poder, capítulo ¿Por qué estudiar el poder y la cuestión del sujeto?, Pág. 52 27 Se podría decir como lo hace la película con el argumento “las cucharas no existen”, que el problema a la vez político, ético, social y filosófico que hoy se nos plantea no es intentar liberar al individuo del estado y de sus instituciones, sino liberarnos nosotros del concepto de “estado” y del tipo de individualización que este conlleva. Debemos tratar de promover nuevas formas de subjetividad rechazando el tipo de individualidad y de democracia que nos han impuesto durante muchos siglos a través del espiritu de la estatalidad Idea tomada de Michel Foucault, "¿Por qué estudiar el poder?: La cuestión del sujeto" y de John Hall, “El Estado”. 28 Toni Negri, "Tres encuentros con Michel Foucault. 29 Cada sujeto asume de manera distinta sus relaciones, haciéndose presente en el mundo de acuerdo a la forma en que el pasado y su medio confluyen sobre él mismo. Y es sobre este cúmulo de experiencias de pertenencia donde a nuestro parecer se sustenta la acción política 30 Como nos lo sugiere Building en las tres caras del poder
  • 12. 12 amorosamente, mas responsables, mas limpios para el bienestar de la raza humana que redunde en el respeto, la legitimidad, el afecto, a la personalidad y a la comunidad en el pluralismo anaragonístico de los sujetos y con una “institución” que articule y resuelva las diversas necesidades y sueños de sus ciudadanos(31). En síntesis, creemos haber justificado la tesis que The Matrix es la metáfora o síntesis del binomio de poder /política y Estado moderno / actual Orden económico mundial representado en el imperio del capital –único estado- hacia el cual tiende la humanidad en el futuro para vivir en un mundo plano y rígido en el reino de la dominación globalizada de las transacciones de mercancías tanto de cosas como de las vidas humanas. BIBLIOGRAFIA ALBERONI, Michel. "El Árbol de la Vida".Ed. Gedisa (p.21). Bass, Zalosyc . Descartes (p.19) BOVERO, Michelangelo, Lugares clásicos y perspectivas contemporáneas sobre política y poder, en: “Origen y fundamentos del poder político”, Grijalbo, México, 1994, p: 37–64. BUILDING, Kenneth. Las tres caras del poder, Ed. Paidos, Barcelona, 1993.Pág.20 FOUCAULT, Michelt. Sujeto y poder, capítulo ¿Por qué estudiar el poder y la cuestión del sujeto? Howard, David. Teorías y métodos de la ciencia política. Cap. 8 LUHMANN, Nikas, El poder como un medio de comunicación, en: “Poder”, Antropos–UI, Barcelona, 1995, p: 7–26. MARTÍNEZ, Tomas Eloy .El imperio vulnerado, tomado de la revista Diners, octubre 2001, Pag.27. Moore, Richard. K. Correo-e: richard@cyberjournal.org , http://cyberjournal.org.(cj/km/WE/Matrix.sp.shtml) Articulo Cómo escapar de Matrix. SÁNCHEZ ANTILLÓN, Antonio. Discurrir desde la posmodernidad. STREJILEVICH DE LOMA, Gabriela. La Postmodernidad y las Adicciones. 31 Según Castoriadis lo que mantiene unida a la sociedad es la "institución". Entiende por tal el conjunto de normas, valores, lenguaje, representaciones del mundo, procedimientos y métodos para hacer cosas y hacer frente a las cosas. La institución sería el elemento que, con la materia prima humana, forma individuos sociales.
  • 13. 13 The Matrix o las dos Caras de la Perversión. www.accpar.org/numero5/matrix.ht.Slavoj,Zizek. ZUBIRI, Xavier. Confer. "Naturaleza, Historia y Dios" ,Ed. Alianza.
  • 14. 14 ANEXO El film cierra sus títulos con un tema musical del grupo estadounidense "Rage against the Machine" que se llama "Wake Up" (Despierta). A continuación está la transcripción de la letra original y una traducción improvisada por mi, para quien quiera tenerla. WAKE UP (Grage against the Machine-Banda sonora de DESPIERTA la pelicula) Aunque intentes descreerlo Although ya try to discredit Tu nunca vas a redactarlo Ya still never edit La aguja, intentaré enhebrarla The needle, I´ll thread it Radicalmente poética Radically poetic Sosteniéndonos con la furia que tuvieron en el Standin´ with the fury that had in ´66 '66 And like E-Double, I´m mad Y como doble E, estoy loco Still knee-deep in the system´s shit Todavía con la mierda del sistema hasta las Hoover, he was a body remover rodillas I´ll give ya a dose Hoover, él era un quitador de cuerpos To the rage built up inside of me Yo te daré mi dosis Fist in the air, in the land of hypocrisy Pero nunca me acercaré Movements come and movements go A la lucha construida en mi interior Leaders speak, movements cease El puño en alto, en una tierra de hipocresía When their heads are flown Los movimientos vienen, los movimientos van ´Cause all these punks Los líderes hablan, los movimientos cesan Got bullets in their heads Cuando sus cabezas vuelan Departments of police, the judges, the feds Porque todos estos punks Networks at work, keepin´ people calm Tienen balas en sus cabezas You know they went after King Departamentos de policía, los jueces, los When he spoke out on Vietnam federales He turned the power to the have-nots Redes en el trabajo, manteniendo a la gente en And then came the shot calma Wit´ poetry, my mind I flex Tu sabes que fueron por (Martin Luther) King Flip like Wilson, vocals never lackin´ dat finesse Cuando habló acerca de Vietnam Whadda I have to do to wake ya up Le dio poder a los desposeídos To shake ya up, to break the structure up Y luego vino el disparo ´Cause this blood still flows in the gutter Con poesía, flexiono mi mente I´m like takin´ photos Doy un golpe rápido como Wilson, las vocales Mad boy kicks open the shutter no Set the groove carecen de sutileza Then I stick and move like I was Cassius Qué es lo que tengo que hacer para Rep the stutter step despertarte? Then bomb a left upon the fascists Para sacudirte, para romper la estructura? Yea, the several federal men Porque esta sangre todavía fluye hacia la Who pulled schemes on the dream canaleta And put it to an end Estoy como tomando fotografías Ya betta beware El chico loco patea la cerradura Of retribution with mind war Pon la ranura 20/20 visions and murals with metaphors Luego me pego y me muevo como si fuera The networks at work, keepin´ people calm Cassius (Clay) Ya know they murdered X Renombra el paso de tartamudeo (traducción And tried to blame it on Islam dudosa)
  • 15. 15 Luego bombardea un izquierdista ante los fascistas Si, los muchos agentes federales Quienes colocaron un esquema al sueño Y le pusieron un fin Mejor que tengas cuidado He turned the power to the have-nots De la retribución con una guerra mental And then came the shot Visiones 20/20 y murales con metáforas What was the price on his head Redes en el trabajo, manteniendo a la gente en I think I've heard a shot calma Wake up! Tu sabes que ellos asesinaron a (Malcolm) X E intentaron culpar al Islam Él le dio poder a los desposeidos Y luego vino el disparo Cuál fue el precio de su cabeza? Creo que oí un disparo Despierta!