SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
                     Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa
Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada Nacional Bolivariana
                                    Núcleo - Táchira
                          Departamento De Ciencias Sociales
                       Ampliación Liceo Don Ramón Velásquez




                                                                  Eduarw Montañez c.i:20.617.632
                                                                   Seccion:4D LAGM 5 semestre
                                                                   Materia: Iniciativa Empresarial I
                                                                          Profesora: Claudia luna

                                San Cristóbal/Noviembre/2012
Características de los productos

Las características que alcanzan los productos en cada una de las casillas son las
siguientes:


En la fijación de precios hay que considerar los siguientes aspectos:




Un producto actual en un mercado existente es la de mayor competencia. Las posibilidades de
competencia deberán basarse en la reducción de costos, para ofrecerlo a un menor precio que la
competencia, o agregarle valores que lo hagan más satisfactorio para el cliente. Por ejemplo:
mermelada de frutilla que ya se vende en el mercado de San Francisco, California.


Un Producto nuevo en un nuevo mercado, es el con mayores riesgos pero también el que ofrece
los mayores beneficios esperados. Es la casilla de la innovación total, que para ser más exitosa
debe hacer una buena investigación y un buen desarrollo de producto. Por ejemplo: el desarrollo de
una nueva mermelada de fruta XX para colocar en el grupo AB del mercado de Nueva York (una
exquisitez).
Características de los productos




Un producto actual en un nuevo mercado, corresponde a un negocio que ha descubierto un nicho no
atendido en la actualidad y tiene una ventaja casi absoluta, pero por un poco tiempo. En general, la
posibilidad de la entrada posterior de otros competidores va a ser relativamente fácil; ya que si uno pudo
formar mercado, otro también lo puede aprovechar y posicionarse más rápido. Por ejemplo: plátano
orgánico producido en Brasil en el mercado de Santiago de Chile.


Un nuevo producto en un mercado existente. Este puede ser un producto mejorado o un sustituto;
ahora si, es mejor satisfactor que los productos actuales, tendrá mayor efecto de desplazamiento.
Como amo la libertad tengo
sentimientos nobles y liberales; y
si suelo ser severo, es solamente
con aquellos que pretenden
destruirnos.

Simón Bolívar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La espiral de la publicidad n. nicolopulos
La espiral de la publicidad   n. nicolopulosLa espiral de la publicidad   n. nicolopulos
La espiral de la publicidad n. nicolopulosnnicolopulos
 
publicidad
publicidadpublicidad
publicidad
osi86
 
Trabajo Maire
Trabajo MaireTrabajo Maire
Trabajo Maire
Linax0234
 
La publicidad, agencia y contrato
La publicidad, agencia y contratoLa publicidad, agencia y contrato
La publicidad, agencia y contrato
mirianmercedes52
 
Taller de desarrollo de nuevos productos 3
Taller de desarrollo de nuevos productos 3Taller de desarrollo de nuevos productos 3
Taller de desarrollo de nuevos productos 3
Inti666
 
Ciclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un productoCiclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un producto
Rafael Abreu
 
Principios de Publicidad
Principios de PublicidadPrincipios de Publicidad
Principios de Publicidad
Ivan N. Rios, Ph.D.
 
Tema nº 7 estrategias de segmentación
Tema nº 7 estrategias de segmentaciónTema nº 7 estrategias de segmentación
Tema nº 7 estrategias de segmentación
Héctor Ricardo Montero
 
Estrategia y ciclo de vida del producto
Estrategia y ciclo de vida del productoEstrategia y ciclo de vida del producto
Estrategia y ciclo de vida del producto
Dulce Maria Manzo
 

La actualidad más candente (11)

Matriz de ansoff
Matriz de ansoffMatriz de ansoff
Matriz de ansoff
 
La espiral de la publicidad n. nicolopulos
La espiral de la publicidad   n. nicolopulosLa espiral de la publicidad   n. nicolopulos
La espiral de la publicidad n. nicolopulos
 
publicidad
publicidadpublicidad
publicidad
 
Trabajo Maire
Trabajo MaireTrabajo Maire
Trabajo Maire
 
La publicidad, agencia y contrato
La publicidad, agencia y contratoLa publicidad, agencia y contrato
La publicidad, agencia y contrato
 
Taller de desarrollo de nuevos productos 3
Taller de desarrollo de nuevos productos 3Taller de desarrollo de nuevos productos 3
Taller de desarrollo de nuevos productos 3
 
Ciclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un productoCiclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un producto
 
13 Fase 3 PolíTica De Precios
13 Fase 3 PolíTica De Precios13 Fase 3 PolíTica De Precios
13 Fase 3 PolíTica De Precios
 
Principios de Publicidad
Principios de PublicidadPrincipios de Publicidad
Principios de Publicidad
 
Tema nº 7 estrategias de segmentación
Tema nº 7 estrategias de segmentaciónTema nº 7 estrategias de segmentación
Tema nº 7 estrategias de segmentación
 
Estrategia y ciclo de vida del producto
Estrategia y ciclo de vida del productoEstrategia y ciclo de vida del producto
Estrategia y ciclo de vida del producto
 

Similar a Matriz ansoff eduarw montañez

Procesos
ProcesosProcesos
Procesoskarina
 
Proyecto final.docx
Proyecto final.docxProyecto final.docx
Proyecto final.docx
jalbertolibra2023
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesoskarina
 
Alexandra zambrano carvajal_admistracion_ii_i_bimestre
Alexandra zambrano carvajal_admistracion_ii_i_bimestreAlexandra zambrano carvajal_admistracion_ii_i_bimestre
Alexandra zambrano carvajal_admistracion_ii_i_bimestrealexandrazambranocarvajal
 
Ciclo de vida de un Producto
Ciclo de vida de un ProductoCiclo de vida de un Producto
Ciclo de vida de un Producto
Rafael Abreu
 
Ciclo vida producto
Ciclo vida productoCiclo vida producto
Ciclo vida producto
Rafael Abreu
 
KIT INVESTIGA MERCADOS EUROPA.pdf
KIT INVESTIGA MERCADOS EUROPA.pdfKIT INVESTIGA MERCADOS EUROPA.pdf
KIT INVESTIGA MERCADOS EUROPA.pdf
ssuserb58fb7
 
Beneficios del mercadeo a los profesionale proyecto final jose alexander lope...
Beneficios del mercadeo a los profesionale proyecto final jose alexander lope...Beneficios del mercadeo a los profesionale proyecto final jose alexander lope...
Beneficios del mercadeo a los profesionale proyecto final jose alexander lope...Alexander Lopez
 
El mercadeo y la actividad aseguradora
El mercadeo y la actividad aseguradoraEl mercadeo y la actividad aseguradora
El mercadeo y la actividad aseguradora
diegomarchan_
 
Grupo 7 tacticas empresariales y reuniones gerenciales
Grupo 7 tacticas empresariales y reuniones gerencialesGrupo 7 tacticas empresariales y reuniones gerenciales
Grupo 7 tacticas empresariales y reuniones gerencialesveritowolf
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
VANIAALEJANDRARAMIRE
 
Mercado,Consumidor y Producto
Mercado,Consumidor y ProductoMercado,Consumidor y Producto
Mercado,Consumidor y Producto
gabrielgonzalez455
 
Luis saavedra unidad 2 presentacion
Luis saavedra unidad 2 presentacionLuis saavedra unidad 2 presentacion
Luis saavedra unidad 2 presentacion
Luis Saavedra
 
ESTRATEGIAS DE PRODUCTOS Y CICLO DE VIDA
ESTRATEGIAS DE PRODUCTOS Y CICLO DE VIDAESTRATEGIAS DE PRODUCTOS Y CICLO DE VIDA
ESTRATEGIAS DE PRODUCTOS Y CICLO DE VIDAAliisL
 
Mercadotecnia III Montenegro Cardozo Marisol
Mercadotecnia III Montenegro Cardozo MarisolMercadotecnia III Montenegro Cardozo Marisol
Mercadotecnia III Montenegro Cardozo Marisol
MarisolMontenegroCar1
 
Estrategias de la mezcla de mercadotecnia
Estrategias de la mezcla de mercadotecniaEstrategias de la mezcla de mercadotecnia
Estrategias de la mezcla de mercadotecniamorandm
 

Similar a Matriz ansoff eduarw montañez (20)

Matriz de ansoff
Matriz de ansoffMatriz de ansoff
Matriz de ansoff
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
Proyecto final.docx
Proyecto final.docxProyecto final.docx
Proyecto final.docx
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
Alexandra zambrano carvajal_admistracion_ii_i_bimestre
Alexandra zambrano carvajal_admistracion_ii_i_bimestreAlexandra zambrano carvajal_admistracion_ii_i_bimestre
Alexandra zambrano carvajal_admistracion_ii_i_bimestre
 
Ciclo de vida de un Producto
Ciclo de vida de un ProductoCiclo de vida de un Producto
Ciclo de vida de un Producto
 
Ciclo vida producto
Ciclo vida productoCiclo vida producto
Ciclo vida producto
 
Grupo n° 7
Grupo n° 7Grupo n° 7
Grupo n° 7
 
KIT INVESTIGA MERCADOS EUROPA.pdf
KIT INVESTIGA MERCADOS EUROPA.pdfKIT INVESTIGA MERCADOS EUROPA.pdf
KIT INVESTIGA MERCADOS EUROPA.pdf
 
Matriz
MatrizMatriz
Matriz
 
Beneficios del mercadeo a los profesionale proyecto final jose alexander lope...
Beneficios del mercadeo a los profesionale proyecto final jose alexander lope...Beneficios del mercadeo a los profesionale proyecto final jose alexander lope...
Beneficios del mercadeo a los profesionale proyecto final jose alexander lope...
 
El mercadeo y la actividad aseguradora
El mercadeo y la actividad aseguradoraEl mercadeo y la actividad aseguradora
El mercadeo y la actividad aseguradora
 
Grupo 7 tacticas empresariales y reuniones gerenciales
Grupo 7 tacticas empresariales y reuniones gerencialesGrupo 7 tacticas empresariales y reuniones gerenciales
Grupo 7 tacticas empresariales y reuniones gerenciales
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Mercado,Consumidor y Producto
Mercado,Consumidor y ProductoMercado,Consumidor y Producto
Mercado,Consumidor y Producto
 
Luis saavedra unidad 2 presentacion
Luis saavedra unidad 2 presentacionLuis saavedra unidad 2 presentacion
Luis saavedra unidad 2 presentacion
 
Mercadeo Laminas
Mercadeo LaminasMercadeo Laminas
Mercadeo Laminas
 
ESTRATEGIAS DE PRODUCTOS Y CICLO DE VIDA
ESTRATEGIAS DE PRODUCTOS Y CICLO DE VIDAESTRATEGIAS DE PRODUCTOS Y CICLO DE VIDA
ESTRATEGIAS DE PRODUCTOS Y CICLO DE VIDA
 
Mercadotecnia III Montenegro Cardozo Marisol
Mercadotecnia III Montenegro Cardozo MarisolMercadotecnia III Montenegro Cardozo Marisol
Mercadotecnia III Montenegro Cardozo Marisol
 
Estrategias de la mezcla de mercadotecnia
Estrategias de la mezcla de mercadotecniaEstrategias de la mezcla de mercadotecnia
Estrategias de la mezcla de mercadotecnia
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Matriz ansoff eduarw montañez

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada Nacional Bolivariana Núcleo - Táchira Departamento De Ciencias Sociales Ampliación Liceo Don Ramón Velásquez Eduarw Montañez c.i:20.617.632 Seccion:4D LAGM 5 semestre Materia: Iniciativa Empresarial I Profesora: Claudia luna San Cristóbal/Noviembre/2012
  • 2.
  • 3. Características de los productos Las características que alcanzan los productos en cada una de las casillas son las siguientes: En la fijación de precios hay que considerar los siguientes aspectos: Un producto actual en un mercado existente es la de mayor competencia. Las posibilidades de competencia deberán basarse en la reducción de costos, para ofrecerlo a un menor precio que la competencia, o agregarle valores que lo hagan más satisfactorio para el cliente. Por ejemplo: mermelada de frutilla que ya se vende en el mercado de San Francisco, California. Un Producto nuevo en un nuevo mercado, es el con mayores riesgos pero también el que ofrece los mayores beneficios esperados. Es la casilla de la innovación total, que para ser más exitosa debe hacer una buena investigación y un buen desarrollo de producto. Por ejemplo: el desarrollo de una nueva mermelada de fruta XX para colocar en el grupo AB del mercado de Nueva York (una exquisitez).
  • 4. Características de los productos Un producto actual en un nuevo mercado, corresponde a un negocio que ha descubierto un nicho no atendido en la actualidad y tiene una ventaja casi absoluta, pero por un poco tiempo. En general, la posibilidad de la entrada posterior de otros competidores va a ser relativamente fácil; ya que si uno pudo formar mercado, otro también lo puede aprovechar y posicionarse más rápido. Por ejemplo: plátano orgánico producido en Brasil en el mercado de Santiago de Chile. Un nuevo producto en un mercado existente. Este puede ser un producto mejorado o un sustituto; ahora si, es mejor satisfactor que los productos actuales, tendrá mayor efecto de desplazamiento.
  • 5. Como amo la libertad tengo sentimientos nobles y liberales; y si suelo ser severo, es solamente con aquellos que pretenden destruirnos. Simón Bolívar