SlideShare una empresa de Scribd logo
EL COMPORTAMIENTO AFECTIVO FAMILIAR Y SU RELACIÓN CON EL PROCESO DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DE LA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 20578 CÉSAR A. VALLEJO DEL DISTRITO DE SAN ANDRÉS DE TUPICOCHA – HUAROCHIRÍ, 2010
VARIABLES DIMENCIONES INDICADORES
VARIABLE: I
CONDUCTA AFECTIVO
FAMILIAR
Desarrollo emocional en el hogar -Recibe muestras de expresión emocional en el hogar.
-Controla y comprende sus emociones.
-Comprende y responde a las emociones de los demás.
Desarrollo de la identidad en el hogar -Desarrolla su autoconcepto en casa.
-Su autoestima se desarrolla con normalidad en casa.
Desarrollo de la autonomía -En su hogar sus padres permisivos
-Los padres en el hogar son autoritarios
-Los padres tratan a sus hijos con autoridad
Desarrollo social Muestra conductas de apego
-Recibe consejo de señalización
Desarrollo moral -Tiene disciplina
-Practica la comunicación horizontal
VARIABLE: II
PROCESO DE APRENDIZAJE
Conocimientos -Adquisición de conocimientos
Capacidades -Desarrollo de capacidades
Actitudes -Formación de actitudes
EL COMPORTAMIENTO AFECTIVO FAMILIAR Y SU RELACIÓN CON EL PROCESO DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DE LA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 20578 CÉSAR A. VALLEJO DEL DISTRITO DE SAN ANDRÉS DE TUPICOCHA – HUAROCHIRÍ, 2010
PROBLEMAS OBJETIVOS HIPOTESIS VARIABLES METODOLOGIA POBLACION
Problema general:
¿De qué manera el
comportamiento afectivo
familiar se relaciona con el
proceso de aprendizaje de
los alumnos de la
Institución Educativa Nº
20578 César A. Vallejo del
Distrito de San Andrés de
Tupicocha – Huarochiri,
2010?
Problemas específicos
¿De qué manera el
desarrollo emocional en el
hogar se relaciona con el
proceso de aprendizaje de
los alumnos de la
Institución Educativa Nº
20578 César A. Vallejo del
distrito de San Andrés de
Tupicocha – Huarochiri,
2010?
¿De qué manera el
desarrollo de la identidad
en el hogar se relaciona
con el proceso de
aprendizaje de los
alumnos de la Institución
Educativa Nº 20578 César
A. Vallejo del Distrito de
San Andrés de Tupicocha
– Huarochiri, 2010?
¿De qué manera el
Objetivo general:
Determinar la relación que
existe entre el
comportamiento afectivo
familiar y el proceso de
aprendizaje de los alumnos
de la Institución Educativa Nº
20578 César A. Vallejo del
Distrito de San Andrés de
Tupicocha – Huarochiri,
2010.
Objetivos específicos
Establecer la relación que
existe entre el desarrollo
emocional en el hogar y el
proceso de aprendizaje de
los alumnos de la Institución
Educativa Nº 20578 César A.
Vallejo del Distrito de San
Andrés de Tupicocha –
Huarochiri, 2010
.
Establecer la relación que
existe entre el desarrollo de
la identidad en el hogar y el
proceso de aprendizaje de
los alumnos de la Institución
Educativa Nº 20578 César A.
Vallejo del Distrito de San
Andrés de Tupicocha –
Huarochiri, 2010.
Establecer la relación que
Hipótesis general:
El comportamiento afectivo
familiar se relaciona
significativamente con el
proceso de aprendizaje de
los alumnos de la institución
educativa Nº 20578 César
A. Vallejo del distrito de San
Andrés de Tupicocha –
Huarochiri, 2010.
Hipótesis específicas
El desarrollo emocional en
el hogar se relaciona
significativamente con el
proceso de aprendizaje de
los alumnos de la institución
educativa Nº 20578 César
A. Vallejo del distrito de San
Andrés de Tupicocha –
Huarochiri, 2010.
El desarrollo de la identidad
en el hogar se relaciona
significativamente con el
proceso de aprendizaje de
los alumnos de la institución
educativa Nº 20578 César
A. Vallejo del distrito de San
Andrés de Tupicocha –
Huarochiri, 2010.
El desarrollo de la
Variable 1:
Comportamiento afectivo
familiar
Variable 2:
Proceso de Aprendizaje
El tipo de investigación
será Descriptivo
Correlacional
El diseño de la
investigación que se
utilizará será el descriptivo
– correlaciona
OX
M r
OY
Donde:
M : Muestra
OX : Observación de la
variable Comportamiento
afectivo familiar
OY : Observación de la
variable Proceso de
aprendizaje
r : Índice de correlación
Población:
La población de
estudio estará
constituida por
toda la población
educativa de la
Institución
Educativa Nº 20578
Cesar A. Vallejo del
distrito de San
Andrés de
Tupicocha –
Huarochirí.
Alumnos = 196
Muestra
La muestra es no
probabilística e
intencional ya que
será hallada de
manera aleatoria.
La muestra es la
misma de la
población ya que,
para mayor
claridad en los
resultados, será
necesario tomar en
cuenta a los 196
alumnos de la
Institución
Educativa Nº 20578
Cesar A. Vallejo del
distrito de San
Andrés de
Tupicocha –
desarrollo de la autonomía
en el hogar se relaciona
con el proceso de
aprendizaje de los
alumnos de la Institución
Educativa Nº 20578 César
A. Vallejo del Distrito de
San Andrés de Tupicocha
– Huarochiri, 2010?
¿De qué manera el
desarrollo social en el
hogar se relaciona con el
proceso de aprendizaje de
los alumnos de la
Institución Educativa Nº
20578 César A. Vallejo del
Distrito de San Andrés de
Tupicocha – Huarochiri,
2010?
¿De qué manera el
desarrollo moral en el
hogar se relaciona con el
proceso de aprendizaje de
los alumnos de la
Institución Educativa Nº
20578 César A. Vallejo del
Distrito de San Andrés de
Tupicocha – Huarochiri,
2010?
existe entre el desarrollo de
la autonomía en el hogar y el
proceso de aprendizaje de
los alumnos de la Institución
Educativa Nº 20578 César A.
Vallejo del Distrito de San
Andrés de Tupicocha –
Huarochiri, 2010.
Establecer la relación que
existe el desarrollo social en
el hogar y el proceso de
aprendizaje de los alumnos
de la Institución Educativa Nº
20578 César A. Vallejo del
Distrito de San Andrés de
Tupicocha – Huarochiri,
2010.
Establecer la relación que
existe entre el desarrollo
moral en el hogar y el
proceso de aprendizaje de
los alumnos de la Institución
Educativa Nº 20578 César A.
Vallejo del Distrito de San
Andrés de Tupicocha –
Huarochiri, 2010.
autonomía en el hogar se
relaciona significativamente
con el proceso de
aprendizaje de los alumnos
de la institución educativa
Nº 20578 César A. Vallejo
del distrito de San Andrés
de Tupicocha – Huarochiri,
2010.
El desarrollo social en el
hogar se relaciona
significativamente con el
proceso de aprendizaje de
los alumnos de la institución
educativa Nº 20578 César
A. Vallejo del distrito de San
Andrés de Tupicocha –
Huarochiri, 2010.
El desarrollo moral en el
hogar se relaciona
significativamente con el
proceso de aprendizaje de
los alumnos de la institución
educativa Nº 20578 César
A. Vallejo del distrito de San
Andrés de Tupicocha –
Huarochiri, 2010.
Huarochirí

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Andamio cognitivo: Familias y escuelas.
Andamio cognitivo: Familias y escuelas.Andamio cognitivo: Familias y escuelas.
Andamio cognitivo: Familias y escuelas.
Ana Gissela López gonzalez
 
LOS VALORES EN LA FAMILIA
LOS VALORES EN LA FAMILIALOS VALORES EN LA FAMILIA
LOS VALORES EN LA FAMILIA
Nataly Alexandra
 
Familia y vida cotidiana
Familia y vida cotidianaFamilia y vida cotidiana
Familia y vida cotidiana
amparocastillo
 
Póster Congreso RIA con modificaciones
Póster Congreso RIA con modificaciones Póster Congreso RIA con modificaciones
Póster Congreso RIA con modificaciones
Laura Quintero
 
Ausentismo escolar folleto
Ausentismo escolar  folletoAusentismo escolar  folleto
Ausentismo escolar folleto
C.E. La Milagrosa
 
La familia y la educación reporte
La familia y la educación reporteLa familia y la educación reporte
La familia y la educación reporte
DiPa92
 
la vida cotidiana y la vida escolar
la vida cotidiana y la vida escolarla vida cotidiana y la vida escolar
la vida cotidiana y la vida escolar
danielalopezlopez
 
La Influencia del Entorno Familiar
La Influencia del Entorno FamiliarLa Influencia del Entorno Familiar
La Influencia del Entorno Familiar
Karol Espejo
 
Familia y aprendizaje
Familia y aprendizajeFamilia y aprendizaje
Familia y aprendizaje
Licentiare
 
Crianza Positiva
Crianza PositivaCrianza Positiva
Crianza Positiva
Nelcy Laverde
 
Rl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Rl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padresRl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Rl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
6861896063
 
Monografia 1
Monografia 1Monografia 1
Monografia 1
monografia4toB
 
El ambiente familiar y el aprendizaje +
El ambiente familiar y el aprendizaje +El ambiente familiar y el aprendizaje +
El ambiente familiar y el aprendizaje +
luzmar36
 
El papel de la familia y la escuela en el desarrollo cognitivo
El papel de la familia y la escuela en el desarrollo cognitivoEl papel de la familia y la escuela en el desarrollo cognitivo
El papel de la familia y la escuela en el desarrollo cognitivo
natalid
 
Padres, madres y educadores
Padres, madres y educadoresPadres, madres y educadores
Padres, madres y educadores
Natalia Valenzuela Carranza
 
Proyecto autoestima escolar [autoguardado]
Proyecto autoestima escolar [autoguardado]Proyecto autoestima escolar [autoguardado]
Proyecto autoestima escolar [autoguardado]
Juan Alonso
 
FALTA DE INTERES DE LOS PADRES ANTE LA CONDUCTA AGRESIVA Y BAJO RENDIMIENTO D...
FALTA DE INTERES DE LOS PADRES ANTE LA CONDUCTA AGRESIVA Y BAJO RENDIMIENTO D...FALTA DE INTERES DE LOS PADRES ANTE LA CONDUCTA AGRESIVA Y BAJO RENDIMIENTO D...
FALTA DE INTERES DE LOS PADRES ANTE LA CONDUCTA AGRESIVA Y BAJO RENDIMIENTO D...
Victoria Herrera
 
La familia y la educación
La familia y la educaciónLa familia y la educación
La familia y la educación
delacruzs
 

La actualidad más candente (18)

Andamio cognitivo: Familias y escuelas.
Andamio cognitivo: Familias y escuelas.Andamio cognitivo: Familias y escuelas.
Andamio cognitivo: Familias y escuelas.
 
LOS VALORES EN LA FAMILIA
LOS VALORES EN LA FAMILIALOS VALORES EN LA FAMILIA
LOS VALORES EN LA FAMILIA
 
Familia y vida cotidiana
Familia y vida cotidianaFamilia y vida cotidiana
Familia y vida cotidiana
 
Póster Congreso RIA con modificaciones
Póster Congreso RIA con modificaciones Póster Congreso RIA con modificaciones
Póster Congreso RIA con modificaciones
 
Ausentismo escolar folleto
Ausentismo escolar  folletoAusentismo escolar  folleto
Ausentismo escolar folleto
 
La familia y la educación reporte
La familia y la educación reporteLa familia y la educación reporte
La familia y la educación reporte
 
la vida cotidiana y la vida escolar
la vida cotidiana y la vida escolarla vida cotidiana y la vida escolar
la vida cotidiana y la vida escolar
 
La Influencia del Entorno Familiar
La Influencia del Entorno FamiliarLa Influencia del Entorno Familiar
La Influencia del Entorno Familiar
 
Familia y aprendizaje
Familia y aprendizajeFamilia y aprendizaje
Familia y aprendizaje
 
Crianza Positiva
Crianza PositivaCrianza Positiva
Crianza Positiva
 
Rl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Rl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padresRl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Rl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
 
Monografia 1
Monografia 1Monografia 1
Monografia 1
 
El ambiente familiar y el aprendizaje +
El ambiente familiar y el aprendizaje +El ambiente familiar y el aprendizaje +
El ambiente familiar y el aprendizaje +
 
El papel de la familia y la escuela en el desarrollo cognitivo
El papel de la familia y la escuela en el desarrollo cognitivoEl papel de la familia y la escuela en el desarrollo cognitivo
El papel de la familia y la escuela en el desarrollo cognitivo
 
Padres, madres y educadores
Padres, madres y educadoresPadres, madres y educadores
Padres, madres y educadores
 
Proyecto autoestima escolar [autoguardado]
Proyecto autoestima escolar [autoguardado]Proyecto autoestima escolar [autoguardado]
Proyecto autoestima escolar [autoguardado]
 
FALTA DE INTERES DE LOS PADRES ANTE LA CONDUCTA AGRESIVA Y BAJO RENDIMIENTO D...
FALTA DE INTERES DE LOS PADRES ANTE LA CONDUCTA AGRESIVA Y BAJO RENDIMIENTO D...FALTA DE INTERES DE LOS PADRES ANTE LA CONDUCTA AGRESIVA Y BAJO RENDIMIENTO D...
FALTA DE INTERES DE LOS PADRES ANTE LA CONDUCTA AGRESIVA Y BAJO RENDIMIENTO D...
 
La familia y la educación
La familia y la educaciónLa familia y la educación
La familia y la educación
 

Destacado

10.Atmospheric Emissions Inventory (AJCC)
10.Atmospheric Emissions Inventory (AJCC)10.Atmospheric Emissions Inventory (AJCC)
10.Atmospheric Emissions Inventory (AJCC)
Dr, Madhava Madireddy
 
leaderstat-resume-tips
leaderstat-resume-tipsleaderstat-resume-tips
leaderstat-resume-tips
Amy Postma
 
презентация1 (1)
презентация1 (1)презентация1 (1)
презентация1 (1)
nastia90
 
Videoconferencia
Videoconferencia Videoconferencia
Videoconferencia
Raul Orozco
 
Estrategias de competitividad
Estrategias de competitividadEstrategias de competitividad
Estrategias de competitividad
Francisco Andrade
 
Etica y cultura politica (1)
Etica y cultura politica (1)Etica y cultura politica (1)
Etica y cultura politica (1)
Maribel Gaviria Castiblanco
 
2 a claseetica y cultura política.docx
2 a claseetica y cultura política.docx2 a claseetica y cultura política.docx
2 a claseetica y cultura política.docx
Maribel Gaviria Castiblanco
 
My paper for Domain Decomposition Conference in Strobl, Austria, 2005
My paper for Domain Decomposition Conference in Strobl, Austria, 2005My paper for Domain Decomposition Conference in Strobl, Austria, 2005
My paper for Domain Decomposition Conference in Strobl, Austria, 2005
Alexander Litvinenko
 
Ensayo''formación de alumnos para el futuro''
Ensayo''formación de alumnos para el futuro''Ensayo''formación de alumnos para el futuro''
Ensayo''formación de alumnos para el futuro''
karinaabc
 
Edtech
EdtechEdtech
Edtech
Spookyfy0898
 
Verismic Social Recommendations 5-29-14
Verismic Social Recommendations 5-29-14Verismic Social Recommendations 5-29-14
Verismic Social Recommendations 5-29-14
Holly Winn (She/Her)
 

Destacado (11)

10.Atmospheric Emissions Inventory (AJCC)
10.Atmospheric Emissions Inventory (AJCC)10.Atmospheric Emissions Inventory (AJCC)
10.Atmospheric Emissions Inventory (AJCC)
 
leaderstat-resume-tips
leaderstat-resume-tipsleaderstat-resume-tips
leaderstat-resume-tips
 
презентация1 (1)
презентация1 (1)презентация1 (1)
презентация1 (1)
 
Videoconferencia
Videoconferencia Videoconferencia
Videoconferencia
 
Estrategias de competitividad
Estrategias de competitividadEstrategias de competitividad
Estrategias de competitividad
 
Etica y cultura politica (1)
Etica y cultura politica (1)Etica y cultura politica (1)
Etica y cultura politica (1)
 
2 a claseetica y cultura política.docx
2 a claseetica y cultura política.docx2 a claseetica y cultura política.docx
2 a claseetica y cultura política.docx
 
My paper for Domain Decomposition Conference in Strobl, Austria, 2005
My paper for Domain Decomposition Conference in Strobl, Austria, 2005My paper for Domain Decomposition Conference in Strobl, Austria, 2005
My paper for Domain Decomposition Conference in Strobl, Austria, 2005
 
Ensayo''formación de alumnos para el futuro''
Ensayo''formación de alumnos para el futuro''Ensayo''formación de alumnos para el futuro''
Ensayo''formación de alumnos para el futuro''
 
Edtech
EdtechEdtech
Edtech
 
Verismic Social Recommendations 5-29-14
Verismic Social Recommendations 5-29-14Verismic Social Recommendations 5-29-14
Verismic Social Recommendations 5-29-14
 

Similar a Matriz de operac. y consist. (ejemplo)

Gonzalez santiago elizabeth
Gonzalez santiago elizabethGonzalez santiago elizabeth
Gonzalez santiago elizabeth
IPPSON
 
Gonzalez santiago elizabeth
Gonzalez santiago elizabethGonzalez santiago elizabeth
Gonzalez santiago elizabeth
IPPSON
 
Tesis de maestria educacion085
Tesis de maestria educacion085Tesis de maestria educacion085
Tesis de maestria educacion085
Vidaleo Chiclayo
 
Familia y escuela unidas
Familia y escuela unidasFamilia y escuela unidas
Familia y escuela unidas
Gonzalo Arias
 
Clima social familiar
Clima social familiarClima social familiar
Clima social familiar
josefranciscovera
 
Factor entorno ambiente final
Factor entorno ambiente finalFactor entorno ambiente final
Factor entorno ambiente final
josearce60
 
RIPN_M4 _Proyecto Educando con Afecto.
RIPN_M4 _Proyecto Educando con Afecto.RIPN_M4 _Proyecto Educando con Afecto.
RIPN_M4 _Proyecto Educando con Afecto.
isela3594
 
2 Factores y Desafíos de la Educación
2 Factores y Desafíos de la Educación2 Factores y Desafíos de la Educación
2 Factores y Desafíos de la Educación
Gerardo Lazaro
 
Proyecto la agresividad marte (2)
Proyecto la agresividad  marte (2)Proyecto la agresividad  marte (2)
Proyecto la agresividad marte (2)
Mauricio Lopez
 
PROGRAMACIÓN ANUAL PRIMARIA 2023 tercero primaria.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL PRIMARIA  2023  tercero primaria.docxPROGRAMACIÓN ANUAL PRIMARIA  2023  tercero primaria.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL PRIMARIA 2023 tercero primaria.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
Capitulo 1,2 y 3 lino
Capitulo 1,2 y 3 linoCapitulo 1,2 y 3 lino
Capitulo 1,2 y 3 lino
allendetellez
 
"RESULTADOS ACADEMICOS, UN ACERCAMIENTO A LA RELACION ENTRE FAMILIA Y ESCUELA...
"RESULTADOS ACADEMICOS, UN ACERCAMIENTO A LA RELACION ENTRE FAMILIA Y ESCUELA..."RESULTADOS ACADEMICOS, UN ACERCAMIENTO A LA RELACION ENTRE FAMILIA Y ESCUELA...
"RESULTADOS ACADEMICOS, UN ACERCAMIENTO A LA RELACION ENTRE FAMILIA Y ESCUELA...
javierdanilo
 
El juego simbólico para mejorar el nivel de autoestima en niños y niñas de 5 ...
El juego simbólico para mejorar el nivel de autoestima en niños y niñas de 5 ...El juego simbólico para mejorar el nivel de autoestima en niños y niñas de 5 ...
El juego simbólico para mejorar el nivel de autoestima en niños y niñas de 5 ...
Pablo Pinedo
 
Mc2
Mc2Mc2
Capitulo 1,2 y 3 lino
Capitulo 1,2 y 3 linoCapitulo 1,2 y 3 lino
Capitulo 1,2 y 3 lino
allendetellez
 
Fases concluidas
Fases concluidasFases concluidas
Fases concluidas
allendetellez
 
CAP. I ,II,III Tesis will cuba 2022.docx
CAP.  I ,II,III Tesis will cuba 2022.docxCAP.  I ,II,III Tesis will cuba 2022.docx
CAP. I ,II,III Tesis will cuba 2022.docx
will angel cuba
 
ESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASOESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASO
Jess Espi Vega
 
Presentación final de investigación
Presentación final de investigaciónPresentación final de investigación
Presentación final de investigación
Hikari0909
 
Investigación grupo pies (2)
Investigación grupo pies (2)Investigación grupo pies (2)
Investigación grupo pies (2)
Luz Virginia García Guerra
 

Similar a Matriz de operac. y consist. (ejemplo) (20)

Gonzalez santiago elizabeth
Gonzalez santiago elizabethGonzalez santiago elizabeth
Gonzalez santiago elizabeth
 
Gonzalez santiago elizabeth
Gonzalez santiago elizabethGonzalez santiago elizabeth
Gonzalez santiago elizabeth
 
Tesis de maestria educacion085
Tesis de maestria educacion085Tesis de maestria educacion085
Tesis de maestria educacion085
 
Familia y escuela unidas
Familia y escuela unidasFamilia y escuela unidas
Familia y escuela unidas
 
Clima social familiar
Clima social familiarClima social familiar
Clima social familiar
 
Factor entorno ambiente final
Factor entorno ambiente finalFactor entorno ambiente final
Factor entorno ambiente final
 
RIPN_M4 _Proyecto Educando con Afecto.
RIPN_M4 _Proyecto Educando con Afecto.RIPN_M4 _Proyecto Educando con Afecto.
RIPN_M4 _Proyecto Educando con Afecto.
 
2 Factores y Desafíos de la Educación
2 Factores y Desafíos de la Educación2 Factores y Desafíos de la Educación
2 Factores y Desafíos de la Educación
 
Proyecto la agresividad marte (2)
Proyecto la agresividad  marte (2)Proyecto la agresividad  marte (2)
Proyecto la agresividad marte (2)
 
PROGRAMACIÓN ANUAL PRIMARIA 2023 tercero primaria.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL PRIMARIA  2023  tercero primaria.docxPROGRAMACIÓN ANUAL PRIMARIA  2023  tercero primaria.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL PRIMARIA 2023 tercero primaria.docx
 
Capitulo 1,2 y 3 lino
Capitulo 1,2 y 3 linoCapitulo 1,2 y 3 lino
Capitulo 1,2 y 3 lino
 
"RESULTADOS ACADEMICOS, UN ACERCAMIENTO A LA RELACION ENTRE FAMILIA Y ESCUELA...
"RESULTADOS ACADEMICOS, UN ACERCAMIENTO A LA RELACION ENTRE FAMILIA Y ESCUELA..."RESULTADOS ACADEMICOS, UN ACERCAMIENTO A LA RELACION ENTRE FAMILIA Y ESCUELA...
"RESULTADOS ACADEMICOS, UN ACERCAMIENTO A LA RELACION ENTRE FAMILIA Y ESCUELA...
 
El juego simbólico para mejorar el nivel de autoestima en niños y niñas de 5 ...
El juego simbólico para mejorar el nivel de autoestima en niños y niñas de 5 ...El juego simbólico para mejorar el nivel de autoestima en niños y niñas de 5 ...
El juego simbólico para mejorar el nivel de autoestima en niños y niñas de 5 ...
 
Mc2
Mc2Mc2
Mc2
 
Capitulo 1,2 y 3 lino
Capitulo 1,2 y 3 linoCapitulo 1,2 y 3 lino
Capitulo 1,2 y 3 lino
 
Fases concluidas
Fases concluidasFases concluidas
Fases concluidas
 
CAP. I ,II,III Tesis will cuba 2022.docx
CAP.  I ,II,III Tesis will cuba 2022.docxCAP.  I ,II,III Tesis will cuba 2022.docx
CAP. I ,II,III Tesis will cuba 2022.docx
 
ESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASOESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASO
 
Presentación final de investigación
Presentación final de investigaciónPresentación final de investigación
Presentación final de investigación
 
Investigación grupo pies (2)
Investigación grupo pies (2)Investigación grupo pies (2)
Investigación grupo pies (2)
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Matriz de operac. y consist. (ejemplo)

  • 1. EL COMPORTAMIENTO AFECTIVO FAMILIAR Y SU RELACIÓN CON EL PROCESO DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 20578 CÉSAR A. VALLEJO DEL DISTRITO DE SAN ANDRÉS DE TUPICOCHA – HUAROCHIRÍ, 2010 VARIABLES DIMENCIONES INDICADORES VARIABLE: I CONDUCTA AFECTIVO FAMILIAR Desarrollo emocional en el hogar -Recibe muestras de expresión emocional en el hogar. -Controla y comprende sus emociones. -Comprende y responde a las emociones de los demás. Desarrollo de la identidad en el hogar -Desarrolla su autoconcepto en casa. -Su autoestima se desarrolla con normalidad en casa. Desarrollo de la autonomía -En su hogar sus padres permisivos -Los padres en el hogar son autoritarios -Los padres tratan a sus hijos con autoridad Desarrollo social Muestra conductas de apego -Recibe consejo de señalización Desarrollo moral -Tiene disciplina -Practica la comunicación horizontal VARIABLE: II PROCESO DE APRENDIZAJE Conocimientos -Adquisición de conocimientos Capacidades -Desarrollo de capacidades Actitudes -Formación de actitudes
  • 2. EL COMPORTAMIENTO AFECTIVO FAMILIAR Y SU RELACIÓN CON EL PROCESO DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 20578 CÉSAR A. VALLEJO DEL DISTRITO DE SAN ANDRÉS DE TUPICOCHA – HUAROCHIRÍ, 2010 PROBLEMAS OBJETIVOS HIPOTESIS VARIABLES METODOLOGIA POBLACION Problema general: ¿De qué manera el comportamiento afectivo familiar se relaciona con el proceso de aprendizaje de los alumnos de la Institución Educativa Nº 20578 César A. Vallejo del Distrito de San Andrés de Tupicocha – Huarochiri, 2010? Problemas específicos ¿De qué manera el desarrollo emocional en el hogar se relaciona con el proceso de aprendizaje de los alumnos de la Institución Educativa Nº 20578 César A. Vallejo del distrito de San Andrés de Tupicocha – Huarochiri, 2010? ¿De qué manera el desarrollo de la identidad en el hogar se relaciona con el proceso de aprendizaje de los alumnos de la Institución Educativa Nº 20578 César A. Vallejo del Distrito de San Andrés de Tupicocha – Huarochiri, 2010? ¿De qué manera el Objetivo general: Determinar la relación que existe entre el comportamiento afectivo familiar y el proceso de aprendizaje de los alumnos de la Institución Educativa Nº 20578 César A. Vallejo del Distrito de San Andrés de Tupicocha – Huarochiri, 2010. Objetivos específicos Establecer la relación que existe entre el desarrollo emocional en el hogar y el proceso de aprendizaje de los alumnos de la Institución Educativa Nº 20578 César A. Vallejo del Distrito de San Andrés de Tupicocha – Huarochiri, 2010 . Establecer la relación que existe entre el desarrollo de la identidad en el hogar y el proceso de aprendizaje de los alumnos de la Institución Educativa Nº 20578 César A. Vallejo del Distrito de San Andrés de Tupicocha – Huarochiri, 2010. Establecer la relación que Hipótesis general: El comportamiento afectivo familiar se relaciona significativamente con el proceso de aprendizaje de los alumnos de la institución educativa Nº 20578 César A. Vallejo del distrito de San Andrés de Tupicocha – Huarochiri, 2010. Hipótesis específicas El desarrollo emocional en el hogar se relaciona significativamente con el proceso de aprendizaje de los alumnos de la institución educativa Nº 20578 César A. Vallejo del distrito de San Andrés de Tupicocha – Huarochiri, 2010. El desarrollo de la identidad en el hogar se relaciona significativamente con el proceso de aprendizaje de los alumnos de la institución educativa Nº 20578 César A. Vallejo del distrito de San Andrés de Tupicocha – Huarochiri, 2010. El desarrollo de la Variable 1: Comportamiento afectivo familiar Variable 2: Proceso de Aprendizaje El tipo de investigación será Descriptivo Correlacional El diseño de la investigación que se utilizará será el descriptivo – correlaciona OX M r OY Donde: M : Muestra OX : Observación de la variable Comportamiento afectivo familiar OY : Observación de la variable Proceso de aprendizaje r : Índice de correlación Población: La población de estudio estará constituida por toda la población educativa de la Institución Educativa Nº 20578 Cesar A. Vallejo del distrito de San Andrés de Tupicocha – Huarochirí. Alumnos = 196 Muestra La muestra es no probabilística e intencional ya que será hallada de manera aleatoria. La muestra es la misma de la población ya que, para mayor claridad en los resultados, será necesario tomar en cuenta a los 196 alumnos de la Institución Educativa Nº 20578 Cesar A. Vallejo del distrito de San Andrés de Tupicocha –
  • 3. desarrollo de la autonomía en el hogar se relaciona con el proceso de aprendizaje de los alumnos de la Institución Educativa Nº 20578 César A. Vallejo del Distrito de San Andrés de Tupicocha – Huarochiri, 2010? ¿De qué manera el desarrollo social en el hogar se relaciona con el proceso de aprendizaje de los alumnos de la Institución Educativa Nº 20578 César A. Vallejo del Distrito de San Andrés de Tupicocha – Huarochiri, 2010? ¿De qué manera el desarrollo moral en el hogar se relaciona con el proceso de aprendizaje de los alumnos de la Institución Educativa Nº 20578 César A. Vallejo del Distrito de San Andrés de Tupicocha – Huarochiri, 2010? existe entre el desarrollo de la autonomía en el hogar y el proceso de aprendizaje de los alumnos de la Institución Educativa Nº 20578 César A. Vallejo del Distrito de San Andrés de Tupicocha – Huarochiri, 2010. Establecer la relación que existe el desarrollo social en el hogar y el proceso de aprendizaje de los alumnos de la Institución Educativa Nº 20578 César A. Vallejo del Distrito de San Andrés de Tupicocha – Huarochiri, 2010. Establecer la relación que existe entre el desarrollo moral en el hogar y el proceso de aprendizaje de los alumnos de la Institución Educativa Nº 20578 César A. Vallejo del Distrito de San Andrés de Tupicocha – Huarochiri, 2010. autonomía en el hogar se relaciona significativamente con el proceso de aprendizaje de los alumnos de la institución educativa Nº 20578 César A. Vallejo del distrito de San Andrés de Tupicocha – Huarochiri, 2010. El desarrollo social en el hogar se relaciona significativamente con el proceso de aprendizaje de los alumnos de la institución educativa Nº 20578 César A. Vallejo del distrito de San Andrés de Tupicocha – Huarochiri, 2010. El desarrollo moral en el hogar se relaciona significativamente con el proceso de aprendizaje de los alumnos de la institución educativa Nº 20578 César A. Vallejo del distrito de San Andrés de Tupicocha – Huarochiri, 2010. Huarochirí