SlideShare una empresa de Scribd logo
FAMILIA Y ESCUELA
UNIDAS
Índice:
• Introducción.
• Objetivos.
• ¿Por qué queremos promover la unión de escuela y
familia?
• Factores que van a afectar en el desarrollo de la
personalidad de los niños como en su rendimiento.
• Clasificando las funciones que realiza la familia,
según varias investigaciones.
• Razones por las que es necesario la relación y causas
de ausentismo familiar.
• Relación familia-escuela (actividades)
• Bibliografía:
Introducción:
Queremos transmitir la importancia de
establecer un contacto directo y permanente
entre los diferentes agentes que intervienen
en la educación de los más pequeños
Objetivos:
• Conocer el papel que desempeña la familia y
los maestros en el desarrollo íntegro de los
alumnos.
• Conseguir una participación continua de los
padres desde la incorporación de sus hijos a la
escuela.
• Implicar a todos los agentes en el trabajo
conjunto para crear escuelas democráticas.
• Incentivar a los docentes a aplicar estrategias
que fomenten la integración entre la escuela,
la familia y comunidad.
• Identificar en la legislación vigente la
importancia que se da a la participación activa
de la familia en la vida del centro.
¿Por que queremos promover la
unión de escuela y familia?:
Para la mejora escolar, familiar y social, que
depende tanto de lo que ocurre dentro del
aula y de las relaciones que se establece en
ella, como del resto de ámbitos en los que el
niño está inmerso se necesita colaboración
por ambas partes de todos los entornos.
Factores que van a afectar en el
desarrollo de la personalidad de
los niños como en su rendimiento:
• Nivel socioeconómico familiar.
• Formación de los padres.
• Recursos culturales.
• Estructura familiar.
• Clima familiar.
• Relación entre los diferentes miembros.
• Demandas y aspiraciones.
• Interés de los padres en las tareas escolares.
Clasificando las funciones que
realiza la familia, según varias
investigaciones:
-Asegurar la supervivencia de sus hijos, su
sano crecimiento y su socialización en las
conductas básicas de comunicación, diálogo y
simbolización.
-Aportar a sus hijos un clima de afecto y apoyo
sin los cuales el desarrollo psicológico no sería
posible.
-Aportar a los hijos la estimulación que haga de
ellos seres con capacidad para relacionarse
competentemente con su entorno físico y social,
así como para responder a las demandas y
exigencias planteadas por su adaptación al
mundo en el que les ha tocado vivir
-Ser oídos en aquellas decisiones que afecten a la
orientación, personal, académica y profesional de
sus hijos o pupilos.
-Participar en el proceso de enseñanza y en el
aprendizaje de sus hijos o pupilos y estar
informados sobre su progreso e integración
socio-educativa, a través de la información y
aclaraciones que pueden formular, así como del
conocimiento o intervención en las actuaciones
de mediación o proceso de acuerdo reeducativo.
-Participar en la organización, funcionamiento,
gobierno y evaluación del centro educativo, a
través de su participación en el consejo escolar y
en la comisión de convivencia, y mediante los
cauces asociativos que tienen legalmente
reconocidos.
-Conocer la evolución del proceso educativo de
sus hijos o pupilos, estimularles hacia el estudio e
implicarse de manera activa en la mejora de su
rendimiento y, en su caso, de su conducta.
-Adoptar las medidas, recursos y condiciones que
faciliten a sus hijos o pupilos su asistencia regular
a clase.
-Respetar y hacer respetar a sus hijos o pupilos
las normas que rigen el centro escolar, las
orientaciones educativas del profesorado y
colaborar en el fomento del respeto y el pleno
ejercicio de los derechos de todos los miembros
de la comunidad educativa.
Razones por las que es necesario
la relación
• La implicación de las familias en los procesos de
enseñanza y aprendizaje repercute de forma
directa en el rendimiento de los alumnos.
• Los centros que ofrecen más apoyo a los padres y
a la vez a sus hijos alcanzan mejores resultados,
consiguiendo una mayor involucración por parte
de las familias.
• Los padres y la escuela tienen un objetivo común:
la educación de los niños.
• Los padres son los responsables ante la ley de
la educación de sus hijos, dándose la mayor
parte del proceso educativo dentro del seno
familiar. Siendo necesario compatibilizar los
aprendizajes que se dan en la escuela con los
que se adquieren en la familia.
• La relación proporciona a los niños seguridad
y mayor motivación.
• La familia puede proporcionar al equipo
docente información sobre la alimentación,
higiene y cuidado de sus hijos.
• Por otro lado, el Centro puede informar a la
familia sobre los logros, avances, etc. de sus
hijos.
• Los padres, al observar a los educadores,
aprendan nuevas formas de comunicarse con
sus hijos y estimular su desarrollo.
Causas debidas a la familia:
-Falta de tiempo; hay padres que por cuestiones
laborales o personales no pueden participar en la
vida de centro.
-Ignorancia; por falta de formación e información.
-Incapacidad e inseguridad; hay padres que piensan
que no están cualificados a la hora de ayudar a
sus hijos.
-Comodidad.
-Indiferencia o falta de interés
Causas debidas a la escuela:
-Falta de tiempo, por una inadecuada
organización temporal.
-Experiencias negativas.
-Miedo a perder el protagonismo, y ser
juzgados.
-Sentimiento de autosuficiencia; el profesor
piensa que la familia no tiene nada que
aportarle.
Relación familia-escuela
(actividades)
1-Murales informativos y pancartas de actividades que se
van a realizar.
2-Megafonías y cuñas radiofónicas.
3-Visita para contar cuentos o explicar a la clase su
trabajo.
4-Un día de clase en el que la familia sustituye al maestro
y éste se convierte en un alumno.
5-Uso de las Nuevas Tecnologías de la información y la
comunicación. Por ejemplo crear una página web para
colgar los materiales de los alumnos, las actividades
que están realizando dentro del aula y se han
planificado; etc.
Bibliografía:
• https://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/1457/
1/TFG-B.84.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RelacióN Familia Escuela San Rafael
RelacióN Familia Escuela San RafaelRelacióN Familia Escuela San Rafael
RelacióN Familia Escuela San Rafaelkekita
 
El papel de la familia en la educación
El papel de la familia en la educaciónEl papel de la familia en la educación
El papel de la familia en la educación
Belen Macedo
 
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)La familia como mayor influencia en la educación (ppt)
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)ManjarresDaniela
 
Mi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosaMi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosa
Maly Castrellon
 
Escuela para padres sesion 1
Escuela para padres sesion 1Escuela para padres sesion 1
Escuela para padres sesion 1
Javier Angulo Pozo
 
"LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA"
"LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA""LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA"
"LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA"
Alma Malagon
 
Taller para-padres valores
Taller para-padres valoresTaller para-padres valores
Taller para-padres valoresmanepakomio
 
La responsabilidad de los padres en la educación
La responsabilidad de los padres en la educaciónLa responsabilidad de los padres en la educación
La responsabilidad de los padres en la educaciónWister Martinez
 
Taller para padres
Taller para padresTaller para padres
Taller para padres
Hector Rosero
 
ROL DE LA FAMILIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO
ROL DE LA FAMILIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICOROL DE LA FAMILIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO
ROL DE LA FAMILIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO
jessiyupangui85
 
La importancia del acompañamiento de los padres en la educación de sus
La importancia del acompañamiento de los padres en la educación de susLa importancia del acompañamiento de los padres en la educación de sus
La importancia del acompañamiento de los padres en la educación de sus
Yuly Cusquipoma Vega
 
Nueva planificacion de preescola la familia
Nueva planificacion de preescola la familiaNueva planificacion de preescola la familia
Nueva planificacion de preescola la familiajouliana
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padresrojanamaria
 
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para Preescolar
Soledad Gonzalez
 
Taller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianzaTaller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianza
jealfer
 
Taller Para Padres
Taller Para PadresTaller Para Padres
Taller Para Padres
gabyu2526
 
Taller de sexualidad en preescolar
Taller de sexualidad en preescolarTaller de sexualidad en preescolar
Taller de sexualidad en preescolar
Essteefaaniia92
 
Taller de valores para padres de familia
Taller de valores para padres de familiaTaller de valores para padres de familia
Taller de valores para padres de familia
amatistaamor
 

La actualidad más candente (20)

RelacióN Familia Escuela San Rafael
RelacióN Familia Escuela San RafaelRelacióN Familia Escuela San Rafael
RelacióN Familia Escuela San Rafael
 
El papel de la familia en la educación
El papel de la familia en la educaciónEl papel de la familia en la educación
El papel de la familia en la educación
 
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)La familia como mayor influencia en la educación (ppt)
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)
 
Mi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosaMi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosa
 
Escuela para padres sesion 1
Escuela para padres sesion 1Escuela para padres sesion 1
Escuela para padres sesion 1
 
"LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA"
"LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA""LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA"
"LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA"
 
Taller para-padres valores
Taller para-padres valoresTaller para-padres valores
Taller para-padres valores
 
La responsabilidad de los padres en la educación
La responsabilidad de los padres en la educaciónLa responsabilidad de los padres en la educación
La responsabilidad de los padres en la educación
 
Taller para padres
Taller para padresTaller para padres
Taller para padres
 
ROL DE LA FAMILIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO
ROL DE LA FAMILIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICOROL DE LA FAMILIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO
ROL DE LA FAMILIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO
 
La importancia del acompañamiento de los padres en la educación de sus
La importancia del acompañamiento de los padres en la educación de susLa importancia del acompañamiento de los padres en la educación de sus
La importancia del acompañamiento de los padres en la educación de sus
 
Nueva planificacion de preescola la familia
Nueva planificacion de preescola la familiaNueva planificacion de preescola la familia
Nueva planificacion de preescola la familia
 
Taller para padres
Taller para padresTaller para padres
Taller para padres
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padres
 
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para Preescolar
 
Taller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianzaTaller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianza
 
Taller Para Padres
Taller Para PadresTaller Para Padres
Taller Para Padres
 
Familia y escuela 1
Familia y escuela 1Familia y escuela 1
Familia y escuela 1
 
Taller de sexualidad en preescolar
Taller de sexualidad en preescolarTaller de sexualidad en preescolar
Taller de sexualidad en preescolar
 
Taller de valores para padres de familia
Taller de valores para padres de familiaTaller de valores para padres de familia
Taller de valores para padres de familia
 

Similar a Familia y escuela unidas

Práctica 3c
Práctica 3cPráctica 3c
Práctica 3cSaanDpz
 
Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar
 Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar
Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar
Nancy Ochoa
 
Reunion para padres.-Presentacion- La responsabilidad educativa de los padres...
Reunion para padres.-Presentacion- La responsabilidad educativa de los padres...Reunion para padres.-Presentacion- La responsabilidad educativa de los padres...
Reunion para padres.-Presentacion- La responsabilidad educativa de los padres...
Yazmin719927
 
Escuela de padres
Escuela de padres   Escuela de padres
Escuela de padres
RosaSSolano
 
Escuela de padres
Escuela de padres  Escuela de padres
Escuela de padres
RosaSSolano
 
11 orientaciones para_activar_pec_modulo4_0
11 orientaciones para_activar_pec_modulo4_011 orientaciones para_activar_pec_modulo4_0
11 orientaciones para_activar_pec_modulo4_0
DIANA ALANIS
 
La participacion de_los_padres
La participacion de_los_padresLa participacion de_los_padres
La participacion de_los_padresmonrroe8
 
Presentacion proyeccion social
Presentacion proyeccion socialPresentacion proyeccion social
Presentacion proyeccion social
darbucu
 
Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01
Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01
Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01
chriler
 
El tutor y la familia (2)
El tutor y la familia (2)El tutor y la familia (2)
El tutor y la familia (2)Javi Mochilas
 
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
Plan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jbPlan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jb
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
Nilton Castillo
 
Soc p practica participacion
Soc p   practica participacionSoc p   practica participacion
Soc p practica participacionSaanDpz
 
Proyecto Fina- Investigación Educativa
Proyecto Fina- Investigación Educativa Proyecto Fina- Investigación Educativa
Proyecto Fina- Investigación Educativa
Jose Cante
 
Proyecto final inv
Proyecto final invProyecto final inv
Proyecto final invjessicasanin
 
Papi, mami acompañame a la escuela
Papi, mami acompañame a la escuelaPapi, mami acompañame a la escuela
Papi, mami acompañame a la escuela
soyfeliz2016
 
Papi, mami acompañame a la escuela
Papi, mami acompañame a la escuelaPapi, mami acompañame a la escuela
Papi, mami acompañame a la escuela
soyfeliz2016
 
Tema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padresTema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padresNataliaNPC
 

Similar a Familia y escuela unidas (20)

Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Práctica 3c
Práctica 3cPráctica 3c
Práctica 3c
 
Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar
 Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar
Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar
 
Reunion para padres.-Presentacion- La responsabilidad educativa de los padres...
Reunion para padres.-Presentacion- La responsabilidad educativa de los padres...Reunion para padres.-Presentacion- La responsabilidad educativa de los padres...
Reunion para padres.-Presentacion- La responsabilidad educativa de los padres...
 
Escuela de padres
Escuela de padres   Escuela de padres
Escuela de padres
 
Escuela de padres
Escuela de padres  Escuela de padres
Escuela de padres
 
11 orientaciones para_activar_pec_modulo4_0
11 orientaciones para_activar_pec_modulo4_011 orientaciones para_activar_pec_modulo4_0
11 orientaciones para_activar_pec_modulo4_0
 
La participacion de_los_padres
La participacion de_los_padresLa participacion de_los_padres
La participacion de_los_padres
 
Presentacion proyeccion social
Presentacion proyeccion socialPresentacion proyeccion social
Presentacion proyeccion social
 
Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01
Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01
Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01
 
Carolina piñeros
Carolina piñerosCarolina piñeros
Carolina piñeros
 
El tutor y la familia (2)
El tutor y la familia (2)El tutor y la familia (2)
El tutor y la familia (2)
 
El tutor y la familia
El tutor y la familiaEl tutor y la familia
El tutor y la familia
 
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
Plan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jbPlan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jb
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
 
Soc p practica participacion
Soc p   practica participacionSoc p   practica participacion
Soc p practica participacion
 
Proyecto Fina- Investigación Educativa
Proyecto Fina- Investigación Educativa Proyecto Fina- Investigación Educativa
Proyecto Fina- Investigación Educativa
 
Proyecto final inv
Proyecto final invProyecto final inv
Proyecto final inv
 
Papi, mami acompañame a la escuela
Papi, mami acompañame a la escuelaPapi, mami acompañame a la escuela
Papi, mami acompañame a la escuela
 
Papi, mami acompañame a la escuela
Papi, mami acompañame a la escuelaPapi, mami acompañame a la escuela
Papi, mami acompañame a la escuela
 
Tema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padresTema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padres
 

Más de Gonzalo Arias

Poster cientã fico - corrientes crã-ticas de la escuela como instituciã“n - t...
Poster cientã fico - corrientes crã-ticas de la escuela como instituciã“n - t...Poster cientã fico - corrientes crã-ticas de la escuela como instituciã“n - t...
Poster cientã fico - corrientes crã-ticas de la escuela como instituciã“n - t...
Gonzalo Arias
 
Póster tendencias Corrientes críticas en la escuela como institución.
Póster tendencias Corrientes críticas en la escuela como institución.Póster tendencias Corrientes críticas en la escuela como institución.
Póster tendencias Corrientes críticas en la escuela como institución.
Gonzalo Arias
 
El informe pisa
El informe pisaEl informe pisa
El informe pisa
Gonzalo Arias
 
El prestigio de la profesión docente
El prestigio de la profesión docenteEl prestigio de la profesión docente
El prestigio de la profesión docente
Gonzalo Arias
 
Evolución sistema escolar español
Evolución sistema escolar español Evolución sistema escolar español
Evolución sistema escolar español
Gonzalo Arias
 
Presentacion final sociedad y educacion tutoria (2)
Presentacion final sociedad y educacion tutoria (2)Presentacion final sociedad y educacion tutoria (2)
Presentacion final sociedad y educacion tutoria (2)
Gonzalo Arias
 
Síntesis de la historia de la educación española
Síntesis de la historia de la educación españolaSíntesis de la historia de la educación española
Síntesis de la historia de la educación española
Gonzalo Arias
 
Trabajo final de educaciã“n y sociedad (1)
Trabajo final de educaciã“n y sociedad (1)Trabajo final de educaciã“n y sociedad (1)
Trabajo final de educaciã“n y sociedad (1)
Gonzalo Arias
 
Practicas tema 2 pedagogia
Practicas tema 2 pedagogiaPracticas tema 2 pedagogia
Practicas tema 2 pedagogia
Gonzalo Arias
 
Practicas tema 1 pedagogia
Practicas tema 1 pedagogiaPracticas tema 1 pedagogia
Practicas tema 1 pedagogia
Gonzalo Arias
 
Pedagogía practicas tema 1
Pedagogía practicas tema 1Pedagogía practicas tema 1
Pedagogía practicas tema 1
Gonzalo Arias
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
Gonzalo Arias
 
Practica 3 preguntas sobre fracaso escolar
Practica 3 preguntas sobre fracaso escolarPractica 3 preguntas sobre fracaso escolar
Practica 3 preguntas sobre fracaso escolar
Gonzalo Arias
 
Carr y vargas llosa cuestiones
Carr y vargas llosa cuestiones Carr y vargas llosa cuestiones
Carr y vargas llosa cuestiones
Gonzalo Arias
 
Reconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familiaReconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familia
Gonzalo Arias
 
Rosseau, el emilio
Rosseau, el emilioRosseau, el emilio
Rosseau, el emilio
Gonzalo Arias
 
Cronología
CronologíaCronología
Cronología
Gonzalo Arias
 
Poster tendencias
Poster tendenciasPoster tendencias
Poster tendencias
Gonzalo Arias
 
Gymkhana
GymkhanaGymkhana
Gymkhana
Gonzalo Arias
 
Actividades divertidas para promover la expresion oral
Actividades divertidas para promover la expresion oralActividades divertidas para promover la expresion oral
Actividades divertidas para promover la expresion oral
Gonzalo Arias
 

Más de Gonzalo Arias (20)

Poster cientã fico - corrientes crã-ticas de la escuela como instituciã“n - t...
Poster cientã fico - corrientes crã-ticas de la escuela como instituciã“n - t...Poster cientã fico - corrientes crã-ticas de la escuela como instituciã“n - t...
Poster cientã fico - corrientes crã-ticas de la escuela como instituciã“n - t...
 
Póster tendencias Corrientes críticas en la escuela como institución.
Póster tendencias Corrientes críticas en la escuela como institución.Póster tendencias Corrientes críticas en la escuela como institución.
Póster tendencias Corrientes críticas en la escuela como institución.
 
El informe pisa
El informe pisaEl informe pisa
El informe pisa
 
El prestigio de la profesión docente
El prestigio de la profesión docenteEl prestigio de la profesión docente
El prestigio de la profesión docente
 
Evolución sistema escolar español
Evolución sistema escolar español Evolución sistema escolar español
Evolución sistema escolar español
 
Presentacion final sociedad y educacion tutoria (2)
Presentacion final sociedad y educacion tutoria (2)Presentacion final sociedad y educacion tutoria (2)
Presentacion final sociedad y educacion tutoria (2)
 
Síntesis de la historia de la educación española
Síntesis de la historia de la educación españolaSíntesis de la historia de la educación española
Síntesis de la historia de la educación española
 
Trabajo final de educaciã“n y sociedad (1)
Trabajo final de educaciã“n y sociedad (1)Trabajo final de educaciã“n y sociedad (1)
Trabajo final de educaciã“n y sociedad (1)
 
Practicas tema 2 pedagogia
Practicas tema 2 pedagogiaPracticas tema 2 pedagogia
Practicas tema 2 pedagogia
 
Practicas tema 1 pedagogia
Practicas tema 1 pedagogiaPracticas tema 1 pedagogia
Practicas tema 1 pedagogia
 
Pedagogía practicas tema 1
Pedagogía practicas tema 1Pedagogía practicas tema 1
Pedagogía practicas tema 1
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
Practica 3 preguntas sobre fracaso escolar
Practica 3 preguntas sobre fracaso escolarPractica 3 preguntas sobre fracaso escolar
Practica 3 preguntas sobre fracaso escolar
 
Carr y vargas llosa cuestiones
Carr y vargas llosa cuestiones Carr y vargas llosa cuestiones
Carr y vargas llosa cuestiones
 
Reconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familiaReconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familia
 
Rosseau, el emilio
Rosseau, el emilioRosseau, el emilio
Rosseau, el emilio
 
Cronología
CronologíaCronología
Cronología
 
Poster tendencias
Poster tendenciasPoster tendencias
Poster tendencias
 
Gymkhana
GymkhanaGymkhana
Gymkhana
 
Actividades divertidas para promover la expresion oral
Actividades divertidas para promover la expresion oralActividades divertidas para promover la expresion oral
Actividades divertidas para promover la expresion oral
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Familia y escuela unidas

  • 2. Índice: • Introducción. • Objetivos. • ¿Por qué queremos promover la unión de escuela y familia? • Factores que van a afectar en el desarrollo de la personalidad de los niños como en su rendimiento. • Clasificando las funciones que realiza la familia, según varias investigaciones. • Razones por las que es necesario la relación y causas de ausentismo familiar. • Relación familia-escuela (actividades) • Bibliografía:
  • 3. Introducción: Queremos transmitir la importancia de establecer un contacto directo y permanente entre los diferentes agentes que intervienen en la educación de los más pequeños
  • 4. Objetivos: • Conocer el papel que desempeña la familia y los maestros en el desarrollo íntegro de los alumnos. • Conseguir una participación continua de los padres desde la incorporación de sus hijos a la escuela. • Implicar a todos los agentes en el trabajo conjunto para crear escuelas democráticas.
  • 5. • Incentivar a los docentes a aplicar estrategias que fomenten la integración entre la escuela, la familia y comunidad. • Identificar en la legislación vigente la importancia que se da a la participación activa de la familia en la vida del centro.
  • 6. ¿Por que queremos promover la unión de escuela y familia?: Para la mejora escolar, familiar y social, que depende tanto de lo que ocurre dentro del aula y de las relaciones que se establece en ella, como del resto de ámbitos en los que el niño está inmerso se necesita colaboración por ambas partes de todos los entornos.
  • 7. Factores que van a afectar en el desarrollo de la personalidad de los niños como en su rendimiento: • Nivel socioeconómico familiar. • Formación de los padres. • Recursos culturales. • Estructura familiar. • Clima familiar. • Relación entre los diferentes miembros. • Demandas y aspiraciones. • Interés de los padres en las tareas escolares.
  • 8. Clasificando las funciones que realiza la familia, según varias investigaciones: -Asegurar la supervivencia de sus hijos, su sano crecimiento y su socialización en las conductas básicas de comunicación, diálogo y simbolización. -Aportar a sus hijos un clima de afecto y apoyo sin los cuales el desarrollo psicológico no sería posible.
  • 9. -Aportar a los hijos la estimulación que haga de ellos seres con capacidad para relacionarse competentemente con su entorno físico y social, así como para responder a las demandas y exigencias planteadas por su adaptación al mundo en el que les ha tocado vivir -Ser oídos en aquellas decisiones que afecten a la orientación, personal, académica y profesional de sus hijos o pupilos.
  • 10. -Participar en el proceso de enseñanza y en el aprendizaje de sus hijos o pupilos y estar informados sobre su progreso e integración socio-educativa, a través de la información y aclaraciones que pueden formular, así como del conocimiento o intervención en las actuaciones de mediación o proceso de acuerdo reeducativo. -Participar en la organización, funcionamiento, gobierno y evaluación del centro educativo, a través de su participación en el consejo escolar y en la comisión de convivencia, y mediante los cauces asociativos que tienen legalmente reconocidos.
  • 11. -Conocer la evolución del proceso educativo de sus hijos o pupilos, estimularles hacia el estudio e implicarse de manera activa en la mejora de su rendimiento y, en su caso, de su conducta. -Adoptar las medidas, recursos y condiciones que faciliten a sus hijos o pupilos su asistencia regular a clase. -Respetar y hacer respetar a sus hijos o pupilos las normas que rigen el centro escolar, las orientaciones educativas del profesorado y colaborar en el fomento del respeto y el pleno ejercicio de los derechos de todos los miembros de la comunidad educativa.
  • 12. Razones por las que es necesario la relación • La implicación de las familias en los procesos de enseñanza y aprendizaje repercute de forma directa en el rendimiento de los alumnos. • Los centros que ofrecen más apoyo a los padres y a la vez a sus hijos alcanzan mejores resultados, consiguiendo una mayor involucración por parte de las familias. • Los padres y la escuela tienen un objetivo común: la educación de los niños.
  • 13. • Los padres son los responsables ante la ley de la educación de sus hijos, dándose la mayor parte del proceso educativo dentro del seno familiar. Siendo necesario compatibilizar los aprendizajes que se dan en la escuela con los que se adquieren en la familia. • La relación proporciona a los niños seguridad y mayor motivación.
  • 14. • La familia puede proporcionar al equipo docente información sobre la alimentación, higiene y cuidado de sus hijos. • Por otro lado, el Centro puede informar a la familia sobre los logros, avances, etc. de sus hijos. • Los padres, al observar a los educadores, aprendan nuevas formas de comunicarse con sus hijos y estimular su desarrollo.
  • 15. Causas debidas a la familia: -Falta de tiempo; hay padres que por cuestiones laborales o personales no pueden participar en la vida de centro. -Ignorancia; por falta de formación e información. -Incapacidad e inseguridad; hay padres que piensan que no están cualificados a la hora de ayudar a sus hijos. -Comodidad. -Indiferencia o falta de interés
  • 16. Causas debidas a la escuela: -Falta de tiempo, por una inadecuada organización temporal. -Experiencias negativas. -Miedo a perder el protagonismo, y ser juzgados. -Sentimiento de autosuficiencia; el profesor piensa que la familia no tiene nada que aportarle.
  • 17. Relación familia-escuela (actividades) 1-Murales informativos y pancartas de actividades que se van a realizar. 2-Megafonías y cuñas radiofónicas. 3-Visita para contar cuentos o explicar a la clase su trabajo. 4-Un día de clase en el que la familia sustituye al maestro y éste se convierte en un alumno. 5-Uso de las Nuevas Tecnologías de la información y la comunicación. Por ejemplo crear una página web para colgar los materiales de los alumnos, las actividades que están realizando dentro del aula y se han planificado; etc.