SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
         DELILUSO
         MATRÍZ DOFA




                            Integrantes
                        Lourenco Vanessa
                          Thomson Diana
                       Manrique Andreína
                           Utrera Andrés
Fortalezas                                                                        Debilidades
Deliluso cuenta con un gran equipo humano, capacitado que trabaja día a día        La empresa actualmente no posee camiones suficientes para ampliar su red de
por el porvenir de la empresa.                                                     distribución.
A pesar de que Deliluso es una empresa nueva, la misma se encuentra                La regulación de los precios a generado que la empresa deje de comercializar
respaldada por Viveluso la cual tiene mas de 30 años en el mercado regional.       productos de gran demanda como por ejemplo el Queso Pasteurizado ya que su
                                                                                   distribución generaría perdidas para la empresa.
La empresa cuenta con una amplia variedad de productos de diferentes marcas,       La empresa actualmente esta trabajando con poco personal, retrasando el
lo cual se ajusta a las diferentes necesidades de nuestros clientes.               ritmo laboral.
Deliluso cuenta con una amplia red de distribución en la región centro llano de    La empresa no ha realizado hasta la actualidad ninguna inversión en publicidad
Venezuela. Alcanzando en tan solo un año la totalidad de 100.000 clientes.         ni marketing.
La empresa trabaja diariamente para ofrecerle a sus clientes la mejor calidad de
servicio, ofreciendo visitas semanales a los establecimientos y asegurando un
rápido despacho.
La empresa cuenta con amplias instalaciones, así como un sistemas de
refrigeración de vanguardia, lo que asegura la correcta conservación de los
alimentos.

                              Oportunidades                                                                         Amenazas
El mercado de food service, es un mercado desatendido y de mucha demanda,          Existe la posibilidad de que el gobierno regule los productos embutidos, siendo
la empresa tiene la posibilidad de ampliarse y dedicarse más a este sector el      estos el principal rubro de comercialización de la empresa.
cual genera alta rentabilidad.
Deliluso es una empresa joven, con un recurso humano capacitado y con visión       La inestabilidad e incertidumbre económica que existe en el país, a frenado la
de futuro.                                                                         importación de muchos productos.
Gracias a las buenas alianzas comerciales que tiene la empresa con sus             El tiempo de espera en puerto para la liberación de los contenedores,
proveedores, la empresa se encuentra en la posibilidad de crear y comercializar    incrementan los costos de los productos, y esto a su vez reduce el margen de
su propia marca de embutidos                                                       ganancia de la empresa.
Ampliar la red de distribución hacia otros estados del territorio Venezolano así   La adquisición de Divisas para la importación de alimentos, es controlada por el
como la apertura de nuevas sucursales de la empresa nivel nacional.                gobierno Venezolano, dicho proceso es engorroso y lento.

                                                                                   Un posible desabastecimiento de todos los rubros alimenticios, esto generado
                                                                                   por el control de divisas a las empresas productoras.
                                                                                   La posible creación de un sindicato de obreros que desestabilice a la empresa.
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
         DELILUSO
         MATRÍZ PEEA
POSICIÓN ESTRATÉGICA INTERNA           POSICIÓN ESTRATÉGICA EXTERNA

 Fortaleza financiera (FF)            Estabilidad Ambiental (EA)
                                      Tasa de inflación -6
 Apalancamiento +2
                                      Variabilidad en la demanda -2
 Capital de Trabajo +4
                                      Precios de productos -3
 Rentabilidad +3                      Barreras para entrar al mercado
 Desplazamiento del producto +6       -1
 Flujo de Caja +5                     Presión competitiva -3
 PROMEDIO FF: +4
        PROMEDIO FF: +4               Devaluación -6
                                      Abundancia de Productos -5
Ventaja competitiva (VC)
                                         PROMEDIO EA: -3.7
Participación en el mercado -2
Lealtad del consumidor -1         Fortaleza de la industria (FI)
Negocio competitivo -2            Oportunidad de crecimiento +3
Mercadotecnia -5                  Fuerte capital en movimiento +5
Control sobre proveedores -3      Oportunidad de expansión +2
                                  Acceso a nuevas maquinarias +4
       PROMEDIO VC: -2.6          Acceso a nuevas tecnologías +6
                                       PROMEDIO FI: +4
FF

       MATRÍZ PEEA                                         6
                                                               5

                                                               4

                                                               3

                                                               2
                                                               1


                    VC                                                                 FI

                         -6 -5   -4   -3   -2   -1          1      2   3   4   5   6
                                                          -1

                                                          -2

                                                          -3

                                                          -4

                                                          -5
                                                          -6

                                                     EA


Eje X = VC+(FI) Eje X = -2.6 + (+4) = +1.4
Eje Y = FF+(EA)     Eje Y = +4 + (-3.7) = 0.3
Como el vector lo demuestra (al caer en el cuadrante agresivo) a
pesar que la empresa es nueva y aún tiene tienes deudas posee el
respaldo de grandes empresas proveedoras que facilitan su desarrollo;
otorgándole importantes descuentos y amplio días de crédito para la
compra de grandes volúmenes de mercancía.

    La empresa está en excelente posición en el mercado y ha adquirido la
fidelidad de sus clientes lo que asegura que su crecimiento sea cada vez
mayor. Esto a su vez, se ve reflejado en el crecimiento de su rentabilidad,
el aumento de los volúmenes de venta, satisfacción de los clientes y el
servicio que se les ofrece (rápido despacho y atención de primera).

  Todo lo anterior ratifica que se trata de una empresa fuerte y estable, a
pesar que el ambiente externo no la favorece y que nunca ha realizado
ninguna inversión en actividades de marketing.

Más contenido relacionado

Similar a Matriz dofa deliluso y peea

Abordar Holding Company Profile
Abordar Holding Company ProfileAbordar Holding Company Profile
Abordar Holding Company ProfilePedrodelaescalera
 
Analisis con la Matriz FODA Y PEEA para la Empresa Corporacion Grena
Analisis  con la Matriz FODA Y PEEA para la Empresa Corporacion GrenaAnalisis  con la Matriz FODA Y PEEA para la Empresa Corporacion Grena
Analisis con la Matriz FODA Y PEEA para la Empresa Corporacion Grena
Agalazapa
 
ANALISIS DE LA SITUACION INTERNA Y EXTERNA FODA/PEEA
ANALISIS DE LA SITUACION INTERNA Y EXTERNA FODA/PEEAANALISIS DE LA SITUACION INTERNA Y EXTERNA FODA/PEEA
ANALISIS DE LA SITUACION INTERNA Y EXTERNA FODA/PEEA
LUISMFERCAM
 
Análisis con la matriz FODA y PEEA para la empresa Corporación Grena.
Análisis con la matriz FODA y PEEA para la empresa Corporación Grena.Análisis con la matriz FODA y PEEA para la empresa Corporación Grena.
Análisis con la matriz FODA y PEEA para la empresa Corporación Grena.
mariasofia37
 
INTERNACIONALIZACIÓN (Talller 1) Marisa González "Por qué internacionalizarse"
INTERNACIONALIZACIÓN (Talller 1) Marisa González "Por qué internacionalizarse"INTERNACIONALIZACIÓN (Talller 1) Marisa González "Por qué internacionalizarse"
INTERNACIONALIZACIÓN (Talller 1) Marisa González "Por qué internacionalizarse"
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Análisis DOFA y PEEA Xpressart Estudio Creativo C.A.
Análisis DOFA y PEEA Xpressart Estudio Creativo C.A.Análisis DOFA y PEEA Xpressart Estudio Creativo C.A.
Análisis DOFA y PEEA Xpressart Estudio Creativo C.A.
Tatihanap
 
Tesis de plan de negocio
Tesis de plan de negocioTesis de plan de negocio
Tesis de plan de negocio
Alberth ibañez Fauched
 
Matriz foda y peea
Matriz foda y peeaMatriz foda y peea
Matriz foda y peeaUNET
 
Matriz foda y peea
Matriz foda y peeaMatriz foda y peea
Matriz foda y peeaLinda Garcia
 
Matriz FODA y PEEA
Matriz FODA y PEEAMatriz FODA y PEEA
Matriz FODA y PEEAvigidavism
 
Matriz foda y peea
Matriz  foda y peeaMatriz  foda y peea
Matriz foda y peearliendoh
 
Internacionalizacion Empresarial
Internacionalizacion EmpresarialInternacionalizacion Empresarial
Internacionalizacion EmpresarialCinthia AM
 
Matriz peea y gcb
Matriz peea y gcbMatriz peea y gcb
Matriz peea y gcbjoanarceh
 
ANÁLISIS DOFA Y MATRIZ PEEA OG COMPANY
ANÁLISIS DOFA Y MATRIZ PEEA OG COMPANYANÁLISIS DOFA Y MATRIZ PEEA OG COMPANY
ANÁLISIS DOFA Y MATRIZ PEEA OG COMPANY
Keyla Maldonado
 
Analisis FODA sobre empresa RIVIUS, C.A.
Analisis FODA sobre empresa RIVIUS, C.A.Analisis FODA sobre empresa RIVIUS, C.A.
Analisis FODA sobre empresa RIVIUS, C.A.
NatashaShiera
 
Grupo carso sofía holguín
Grupo carso sofía holguínGrupo carso sofía holguín
Grupo carso sofía holguín
SofiaHolguin
 
Herramientas para la Internacionalización
Herramientas para la InternacionalizaciónHerramientas para la Internacionalización
Herramientas para la Internacionalización
Mitzi Linares Vizcarra
 
Presentación . bq consultante
Presentación . bq consultantePresentación . bq consultante
Presentación . bq consultanteNacho Ballester
 
Chocolates la casona.
Chocolates la casona.Chocolates la casona.
Chocolates la casona.
Joan Muñoz
 

Similar a Matriz dofa deliluso y peea (20)

Abordar Holding Company Profile
Abordar Holding Company ProfileAbordar Holding Company Profile
Abordar Holding Company Profile
 
Analisis con la Matriz FODA Y PEEA para la Empresa Corporacion Grena
Analisis  con la Matriz FODA Y PEEA para la Empresa Corporacion GrenaAnalisis  con la Matriz FODA Y PEEA para la Empresa Corporacion Grena
Analisis con la Matriz FODA Y PEEA para la Empresa Corporacion Grena
 
ANALISIS DE LA SITUACION INTERNA Y EXTERNA FODA/PEEA
ANALISIS DE LA SITUACION INTERNA Y EXTERNA FODA/PEEAANALISIS DE LA SITUACION INTERNA Y EXTERNA FODA/PEEA
ANALISIS DE LA SITUACION INTERNA Y EXTERNA FODA/PEEA
 
Análisis con la matriz FODA y PEEA para la empresa Corporación Grena.
Análisis con la matriz FODA y PEEA para la empresa Corporación Grena.Análisis con la matriz FODA y PEEA para la empresa Corporación Grena.
Análisis con la matriz FODA y PEEA para la empresa Corporación Grena.
 
INTERNACIONALIZACIÓN (Talller 1) Marisa González "Por qué internacionalizarse"
INTERNACIONALIZACIÓN (Talller 1) Marisa González "Por qué internacionalizarse"INTERNACIONALIZACIÓN (Talller 1) Marisa González "Por qué internacionalizarse"
INTERNACIONALIZACIÓN (Talller 1) Marisa González "Por qué internacionalizarse"
 
Análisis DOFA y PEEA Xpressart Estudio Creativo C.A.
Análisis DOFA y PEEA Xpressart Estudio Creativo C.A.Análisis DOFA y PEEA Xpressart Estudio Creativo C.A.
Análisis DOFA y PEEA Xpressart Estudio Creativo C.A.
 
Tesis de plan de negocio
Tesis de plan de negocioTesis de plan de negocio
Tesis de plan de negocio
 
Matriz foda y peea
Matriz foda y peeaMatriz foda y peea
Matriz foda y peea
 
Matriz foda y peea
Matriz foda y peeaMatriz foda y peea
Matriz foda y peea
 
Matriz FODA y PEEA
Matriz FODA y PEEAMatriz FODA y PEEA
Matriz FODA y PEEA
 
Matriz foda y peea
Matriz  foda y peeaMatriz  foda y peea
Matriz foda y peea
 
Internacionalizacion Empresarial
Internacionalizacion EmpresarialInternacionalizacion Empresarial
Internacionalizacion Empresarial
 
Matriz peea y gcb
Matriz peea y gcbMatriz peea y gcb
Matriz peea y gcb
 
ANÁLISIS DOFA Y MATRIZ PEEA OG COMPANY
ANÁLISIS DOFA Y MATRIZ PEEA OG COMPANYANÁLISIS DOFA Y MATRIZ PEEA OG COMPANY
ANÁLISIS DOFA Y MATRIZ PEEA OG COMPANY
 
Analisis FODA sobre empresa RIVIUS, C.A.
Analisis FODA sobre empresa RIVIUS, C.A.Analisis FODA sobre empresa RIVIUS, C.A.
Analisis FODA sobre empresa RIVIUS, C.A.
 
1
11
1
 
Grupo carso sofía holguín
Grupo carso sofía holguínGrupo carso sofía holguín
Grupo carso sofía holguín
 
Herramientas para la Internacionalización
Herramientas para la InternacionalizaciónHerramientas para la Internacionalización
Herramientas para la Internacionalización
 
Presentación . bq consultante
Presentación . bq consultantePresentación . bq consultante
Presentación . bq consultante
 
Chocolates la casona.
Chocolates la casona.Chocolates la casona.
Chocolates la casona.
 

Matriz dofa deliluso y peea

  • 1. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DELILUSO MATRÍZ DOFA Integrantes Lourenco Vanessa Thomson Diana Manrique Andreína Utrera Andrés
  • 2. Fortalezas Debilidades Deliluso cuenta con un gran equipo humano, capacitado que trabaja día a día La empresa actualmente no posee camiones suficientes para ampliar su red de por el porvenir de la empresa. distribución. A pesar de que Deliluso es una empresa nueva, la misma se encuentra La regulación de los precios a generado que la empresa deje de comercializar respaldada por Viveluso la cual tiene mas de 30 años en el mercado regional. productos de gran demanda como por ejemplo el Queso Pasteurizado ya que su distribución generaría perdidas para la empresa. La empresa cuenta con una amplia variedad de productos de diferentes marcas, La empresa actualmente esta trabajando con poco personal, retrasando el lo cual se ajusta a las diferentes necesidades de nuestros clientes. ritmo laboral. Deliluso cuenta con una amplia red de distribución en la región centro llano de La empresa no ha realizado hasta la actualidad ninguna inversión en publicidad Venezuela. Alcanzando en tan solo un año la totalidad de 100.000 clientes. ni marketing. La empresa trabaja diariamente para ofrecerle a sus clientes la mejor calidad de servicio, ofreciendo visitas semanales a los establecimientos y asegurando un rápido despacho. La empresa cuenta con amplias instalaciones, así como un sistemas de refrigeración de vanguardia, lo que asegura la correcta conservación de los alimentos. Oportunidades Amenazas El mercado de food service, es un mercado desatendido y de mucha demanda, Existe la posibilidad de que el gobierno regule los productos embutidos, siendo la empresa tiene la posibilidad de ampliarse y dedicarse más a este sector el estos el principal rubro de comercialización de la empresa. cual genera alta rentabilidad. Deliluso es una empresa joven, con un recurso humano capacitado y con visión La inestabilidad e incertidumbre económica que existe en el país, a frenado la de futuro. importación de muchos productos. Gracias a las buenas alianzas comerciales que tiene la empresa con sus El tiempo de espera en puerto para la liberación de los contenedores, proveedores, la empresa se encuentra en la posibilidad de crear y comercializar incrementan los costos de los productos, y esto a su vez reduce el margen de su propia marca de embutidos ganancia de la empresa. Ampliar la red de distribución hacia otros estados del territorio Venezolano así La adquisición de Divisas para la importación de alimentos, es controlada por el como la apertura de nuevas sucursales de la empresa nivel nacional. gobierno Venezolano, dicho proceso es engorroso y lento. Un posible desabastecimiento de todos los rubros alimenticios, esto generado por el control de divisas a las empresas productoras. La posible creación de un sindicato de obreros que desestabilice a la empresa.
  • 3. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DELILUSO MATRÍZ PEEA
  • 4. POSICIÓN ESTRATÉGICA INTERNA POSICIÓN ESTRATÉGICA EXTERNA Fortaleza financiera (FF) Estabilidad Ambiental (EA) Tasa de inflación -6 Apalancamiento +2 Variabilidad en la demanda -2 Capital de Trabajo +4 Precios de productos -3 Rentabilidad +3 Barreras para entrar al mercado Desplazamiento del producto +6 -1 Flujo de Caja +5 Presión competitiva -3 PROMEDIO FF: +4 PROMEDIO FF: +4 Devaluación -6 Abundancia de Productos -5 Ventaja competitiva (VC) PROMEDIO EA: -3.7 Participación en el mercado -2 Lealtad del consumidor -1 Fortaleza de la industria (FI) Negocio competitivo -2 Oportunidad de crecimiento +3 Mercadotecnia -5 Fuerte capital en movimiento +5 Control sobre proveedores -3 Oportunidad de expansión +2 Acceso a nuevas maquinarias +4 PROMEDIO VC: -2.6 Acceso a nuevas tecnologías +6 PROMEDIO FI: +4
  • 5. FF MATRÍZ PEEA 6 5 4 3 2 1 VC FI -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 -1 -2 -3 -4 -5 -6 EA Eje X = VC+(FI) Eje X = -2.6 + (+4) = +1.4 Eje Y = FF+(EA) Eje Y = +4 + (-3.7) = 0.3
  • 6. Como el vector lo demuestra (al caer en el cuadrante agresivo) a pesar que la empresa es nueva y aún tiene tienes deudas posee el respaldo de grandes empresas proveedoras que facilitan su desarrollo; otorgándole importantes descuentos y amplio días de crédito para la compra de grandes volúmenes de mercancía. La empresa está en excelente posición en el mercado y ha adquirido la fidelidad de sus clientes lo que asegura que su crecimiento sea cada vez mayor. Esto a su vez, se ve reflejado en el crecimiento de su rentabilidad, el aumento de los volúmenes de venta, satisfacción de los clientes y el servicio que se les ofrece (rápido despacho y atención de primera). Todo lo anterior ratifica que se trata de una empresa fuerte y estable, a pesar que el ambiente externo no la favorece y que nunca ha realizado ninguna inversión en actividades de marketing.