SlideShare una empresa de Scribd logo
 
[object Object]
[object Object]
GLOBALIZACION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Las exportaciones de nuestro país son los bienes y servicios producidos en nuestro territorio que se venden a otros países. Las importaciones de nuestro país son los bienes y servicios producidos en otras naciones que son comprados por los residentes en nuestro territorio.
“ La internacionalización es un proceso  cultural por medio del cual las empresas desarrollan capacidades para hacer negocios en diversos países, fuera de los mercados que constituyen su entorno geográfico natural”
Tipología de internacionalización empresarial El modo de desarrollo internacional de una empresa está muy ligado a las causas que lo provocan. Son las empresas con mayor historia en otros mercados las que tienen más definidos los valores y normas de funcionamiento para el conjunto de la organización, por lo que les resulta más sencillo la entrada en nuevos mercados y países.
El PROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Etapas
Prospección  Introducción  Desarrollo  Implantación Exportación  Esporádica  Exportación Regular  Comercial / Productiva Mercado A Mercado B Mercado C Mercado D … .. … .. Mercado N Incremento del  nivel de compromiso en los mercados Incremento diversificación geográfica Incremento de la Internacionalización LOCAL  INICIO EXPORT  MULTINACIONAL  GLOBAL 2.  El PROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN 2. 2. Etapas (3/3)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2.3.  Razones y Justificación Empresarial  (1/2) 2.  El PROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN
2.3. Razones y Justificación Empresarial  (2/2) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2.  El PROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN
Entorno Empresarial
INTERNACIONALIZACI Ó N DE LA EMPRESA: DEFINICI Ó N Y DELIMITACI Ó N CONCEPTUAL corporativa de crecimiento por diversificaci ó n geogr á fica internacional, a trav é s de un proceso evolutivo y din á mico de largo plazo que afecta gradualmente a las diferentes actividades de la cadena valor y a la estructura organizativa de la empresa, con un compromiso e implicaci ó n creciente de sus recursos y capacidades con el entorno internacional, y basado en un conocimiento aumentativo.
COMO HACER LAS EMPRESAS GLOBALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1°:  Aqu í  los gerentes dan el primer paso hacia el  á mbito internacional con el simple hecho de exportar a otros pa í ses los productos de la organizaci ó n. Este es un paso pasivo hacia la participaci ó n internacional e implica un riesgo m í nimo porque los gerentes no hacen esfuerzos serios por aprovechar los mercados extranjeros. En esta etapa se quedan las muchas firmas pertenecientes a las ventas por correo. 2°:  Los gerentes se comprometen expresamente a vender sus productos en pa í ses extranjeros o a ordenar su fabricaci ó n en f á bricas del exterior, pero la compa ñí a aun no tiene una presencia f í sica de sus empleados fuera de su propio pa í s sede. 3°:  Representa un fuerte compromiso de los gerentes para salir agresivamente en pos de los mercados internacionales. Los gerentes pueden hacer esto en diferentes formas: ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],OBJETIVOS DEL TLC  Promover las condiciones para un competencia justa  Incrementar las oportunidades de inversion  Proporcionar la proteccion adecuada a los derechos de propiedad intelectual  Establecer Procedimientos eficaces para la aplicacion del TLC y para la solucion de controversias.
3.3 LAS VENTAJAS COMPARATIVAS Y COMPETITIVAS . VENTAJAS COMPETITIVAS VENTAJAS COMPARATIVAS Reducción de costos. Permite que el producto llegue al mercado con bajo precio. Economías de escala: se pueden realizar anulando la producción u otras actividades para dos ó más países. Calidad mejorada de productos y programas. Costos más bajos de factores: se puede lograr llevando la manufactura u otras actividades a países de bajo costo. Mayor referencia de los clientes. Producción concentrada: significa reducir el número de productos que se fabrican, de muchos modelos locales a unos pocos globales. Más eficacia y eficiencia competitiva. La cual aumenta la calidad de vida de cualquier país. Flexibilidad: aquella en que se puede explotar pasando la producción de un sitio a otro en breve plazo, a fín de aprovechar el costo más bajo en un momento dado. La estandarización de productos y servicios. Aumento del poder negociador: con una estrategia que permita trasladar la producción entre múltiples sitios de manufactura en diferentes países.
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
AngheelSierra
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
Juan Florez
 
Internacionalización de una Empresa
Internacionalización de una EmpresaInternacionalización de una Empresa
Internacionalización de una Empresa
leyber07
 
Ventajas y desventajas de la internacionalización
Ventajas y desventajas de la internacionalizaciónVentajas y desventajas de la internacionalización
Ventajas y desventajas de la internacionalización
guillermorv4
 
Estrategia de Internacionalización.
Estrategia de Internacionalización.Estrategia de Internacionalización.
Estrategia de Internacionalización.
Ysl15
 
Formas de entradas a mercado extranjero EXPORTACIONES
Formas de entradas a mercado extranjero EXPORTACIONESFormas de entradas a mercado extranjero EXPORTACIONES
Formas de entradas a mercado extranjero EXPORTACIONES
Gianella Acosta
 
12 pasos para internacionalizar tu pyme
12 pasos para internacionalizar tu pyme12 pasos para internacionalizar tu pyme
12 pasos para internacionalizar tu pyme
Mundo Spanish
 
Competencia internacional y global estrategias competitivas
Competencia internacional  y global estrategias competitivasCompetencia internacional  y global estrategias competitivas
Competencia internacional y global estrategias competitivas
Gloria Garcia Galindo
 
Internacionalizacion de empresas
Internacionalizacion de empresasInternacionalizacion de empresas
Internacionalizacion de empresas
PeriCD_94
 

La actualidad más candente (20)

Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
 
Claves de Éxito para la Internacionalización
Claves de Éxito para la InternacionalizaciónClaves de Éxito para la Internacionalización
Claves de Éxito para la Internacionalización
 
Estrategias de internacionalizacion
Estrategias de internacionalizacionEstrategias de internacionalizacion
Estrategias de internacionalizacion
 
Internacionalización de una Empresa
Internacionalización de una EmpresaInternacionalización de una Empresa
Internacionalización de una Empresa
 
Internacionalización de empresas
Internacionalización de empresasInternacionalización de empresas
Internacionalización de empresas
 
Proceso de internacionalizacion
Proceso de internacionalizacionProceso de internacionalizacion
Proceso de internacionalizacion
 
Ventajas y desventajas de la internacionalización
Ventajas y desventajas de la internacionalizaciónVentajas y desventajas de la internacionalización
Ventajas y desventajas de la internacionalización
 
Estrategia de Internacionalización.
Estrategia de Internacionalización.Estrategia de Internacionalización.
Estrategia de Internacionalización.
 
Internet como Apoyo a la Internacionalización de tu empresa o proyecto
Internet como Apoyo a la Internacionalización de tu empresa o proyectoInternet como Apoyo a la Internacionalización de tu empresa o proyecto
Internet como Apoyo a la Internacionalización de tu empresa o proyecto
 
Formas de entradas a mercado extranjero EXPORTACIONES
Formas de entradas a mercado extranjero EXPORTACIONESFormas de entradas a mercado extranjero EXPORTACIONES
Formas de entradas a mercado extranjero EXPORTACIONES
 
12 pasos para internacionalizar tu pyme
12 pasos para internacionalizar tu pyme12 pasos para internacionalizar tu pyme
12 pasos para internacionalizar tu pyme
 
Primera clase
Primera clasePrimera clase
Primera clase
 
Competencia internacional y global estrategias competitivas
Competencia internacional  y global estrategias competitivasCompetencia internacional  y global estrategias competitivas
Competencia internacional y global estrategias competitivas
 
Casos Colombianos de Internacionalizacion
Casos Colombianos de InternacionalizacionCasos Colombianos de Internacionalizacion
Casos Colombianos de Internacionalizacion
 
Internacionalizacion de empresas
Internacionalizacion de empresasInternacionalizacion de empresas
Internacionalizacion de empresas
 
Mk internacional
Mk internacional Mk internacional
Mk internacional
 
La Internacionalización de las empresas de servicios
La Internacionalización de las empresas de serviciosLa Internacionalización de las empresas de servicios
La Internacionalización de las empresas de servicios
 
Estrategias Básicas de los Negocios Internacionales
Estrategias Básicas de los Negocios InternacionalesEstrategias Básicas de los Negocios Internacionales
Estrategias Básicas de los Negocios Internacionales
 

Destacado (7)

Resumen tema 3 #encirc14
Resumen tema 3 #encirc14Resumen tema 3 #encirc14
Resumen tema 3 #encirc14
 
Dilemas Eticos en la empresas
Dilemas Eticos en  la empresasDilemas Eticos en  la empresas
Dilemas Eticos en la empresas
 
Filosofia empresarial(1)
Filosofia empresarial(1)Filosofia empresarial(1)
Filosofia empresarial(1)
 
Proceso de internacionalizacion
Proceso de internacionalizacionProceso de internacionalizacion
Proceso de internacionalizacion
 
Mision, vision y filosofia de las organizaciones
Mision, vision y filosofia de las organizacionesMision, vision y filosofia de las organizaciones
Mision, vision y filosofia de las organizaciones
 
Filosofía empresarial
Filosofía empresarialFilosofía empresarial
Filosofía empresarial
 
Cadena de Valor
Cadena de ValorCadena de Valor
Cadena de Valor
 

Similar a Internacionalizacion Empresarial

NEGOCIOS INTERNACIONALES
NEGOCIOS INTERNACIONALESNEGOCIOS INTERNACIONALES
NEGOCIOS INTERNACIONALES
geral95
 
Internacionalizacion de empresas
Internacionalizacion de empresasInternacionalizacion de empresas
Internacionalizacion de empresas
PeriCD_94
 
Caso born global grupo hector piedra
Caso born global grupo hector piedraCaso born global grupo hector piedra
Caso born global grupo hector piedra
Hector Piedra
 
La empresa de productos de consumo
La empresa de productos de consumoLa empresa de productos de consumo
La empresa de productos de consumo
Julieth Gonzalez
 
Globalizacion en las Empresas. Maestria en Administracion Publica
Globalizacion en las Empresas. Maestria en Administracion PublicaGlobalizacion en las Empresas. Maestria en Administracion Publica
Globalizacion en las Empresas. Maestria en Administracion Publica
andylegal79
 

Similar a Internacionalizacion Empresarial (20)

Competencia multinacional y competencia global
Competencia multinacional y competencia globalCompetencia multinacional y competencia global
Competencia multinacional y competencia global
 
Importancia negocios internancionales
Importancia negocios internancionalesImportancia negocios internancionales
Importancia negocios internancionales
 
NEGOCIOS INTERNACIONALES
NEGOCIOS INTERNACIONALESNEGOCIOS INTERNACIONALES
NEGOCIOS INTERNACIONALES
 
Marketing ppt
Marketing pptMarketing ppt
Marketing ppt
 
La decisicion de de exportar
La decisicion de de exportarLa decisicion de de exportar
La decisicion de de exportar
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
 
Clases 01, 02, 03, 04
Clases   01, 02, 03, 04Clases   01, 02, 03, 04
Clases 01, 02, 03, 04
 
Ponencia sb internacionalización
Ponencia sb internacionalizaciónPonencia sb internacionalización
Ponencia sb internacionalización
 
chap01v1f.ppt
chap01v1f.pptchap01v1f.ppt
chap01v1f.ppt
 
N E G O C I O S I N T E R N A C I O N A L E S1
N E G O C I O S I N T E R N A C I O N A L E S1N E G O C I O S I N T E R N A C I O N A L E S1
N E G O C I O S I N T E R N A C I O N A L E S1
 
Comercio internacional-unidad-3
Comercio internacional-unidad-3Comercio internacional-unidad-3
Comercio internacional-unidad-3
 
Internacionalizacion de empresas
Internacionalizacion de empresasInternacionalizacion de empresas
Internacionalizacion de empresas
 
Caso born global grupo hector piedra
Caso born global grupo hector piedraCaso born global grupo hector piedra
Caso born global grupo hector piedra
 
Caso born global grupo hector piedra
Caso born global grupo hector piedraCaso born global grupo hector piedra
Caso born global grupo hector piedra
 
LA GERENCIA Y EL CAMPO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
LA GERENCIA Y EL CAMPO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES LA GERENCIA Y EL CAMPO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
LA GERENCIA Y EL CAMPO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
 
Marketing Internacional
Marketing Internacional Marketing Internacional
Marketing Internacional
 
La empresa de productos de consumo
La empresa de productos de consumoLa empresa de productos de consumo
La empresa de productos de consumo
 
Estrategia internacional negociacion y gestion del cambio
Estrategia internacional negociacion y gestion del cambioEstrategia internacional negociacion y gestion del cambio
Estrategia internacional negociacion y gestion del cambio
 
Globalizacion en las Empresas. Maestria en Administracion Publica
Globalizacion en las Empresas. Maestria en Administracion PublicaGlobalizacion en las Empresas. Maestria en Administracion Publica
Globalizacion en las Empresas. Maestria en Administracion Publica
 
La dimensión
La dimensiónLa dimensión
La dimensión
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 

Último (20)

Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 

Internacionalizacion Empresarial

  • 1.  
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.  
  • 6. Las exportaciones de nuestro país son los bienes y servicios producidos en nuestro territorio que se venden a otros países. Las importaciones de nuestro país son los bienes y servicios producidos en otras naciones que son comprados por los residentes en nuestro territorio.
  • 7. “ La internacionalización es un proceso cultural por medio del cual las empresas desarrollan capacidades para hacer negocios en diversos países, fuera de los mercados que constituyen su entorno geográfico natural”
  • 8. Tipología de internacionalización empresarial El modo de desarrollo internacional de una empresa está muy ligado a las causas que lo provocan. Son las empresas con mayor historia en otros mercados las que tienen más definidos los valores y normas de funcionamiento para el conjunto de la organización, por lo que les resulta más sencillo la entrada en nuevos mercados y países.
  • 9.
  • 10. Prospección Introducción Desarrollo Implantación Exportación Esporádica Exportación Regular Comercial / Productiva Mercado A Mercado B Mercado C Mercado D … .. … .. Mercado N Incremento del nivel de compromiso en los mercados Incremento diversificación geográfica Incremento de la Internacionalización LOCAL INICIO EXPORT MULTINACIONAL GLOBAL 2. El PROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN 2. 2. Etapas (3/3)
  • 11.
  • 12.
  • 14. INTERNACIONALIZACI Ó N DE LA EMPRESA: DEFINICI Ó N Y DELIMITACI Ó N CONCEPTUAL corporativa de crecimiento por diversificaci ó n geogr á fica internacional, a trav é s de un proceso evolutivo y din á mico de largo plazo que afecta gradualmente a las diferentes actividades de la cadena valor y a la estructura organizativa de la empresa, con un compromiso e implicaci ó n creciente de sus recursos y capacidades con el entorno internacional, y basado en un conocimiento aumentativo.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. 3.3 LAS VENTAJAS COMPARATIVAS Y COMPETITIVAS . VENTAJAS COMPETITIVAS VENTAJAS COMPARATIVAS Reducción de costos. Permite que el producto llegue al mercado con bajo precio. Economías de escala: se pueden realizar anulando la producción u otras actividades para dos ó más países. Calidad mejorada de productos y programas. Costos más bajos de factores: se puede lograr llevando la manufactura u otras actividades a países de bajo costo. Mayor referencia de los clientes. Producción concentrada: significa reducir el número de productos que se fabrican, de muchos modelos locales a unos pocos globales. Más eficacia y eficiencia competitiva. La cual aumenta la calidad de vida de cualquier país. Flexibilidad: aquella en que se puede explotar pasando la producción de un sitio a otro en breve plazo, a fín de aprovechar el costo más bajo en un momento dado. La estandarización de productos y servicios. Aumento del poder negociador: con una estrategia que permita trasladar la producción entre múltiples sitios de manufactura en diferentes países.
  • 19.