SlideShare una empresa de Scribd logo
Material elaborado por el equipo de logopedas de
ASPAS Mallorca, Julio 2014
¿Quiénes eran los MAYAS?
• La civilización Maya se
extendió por Centroamérica
(lo que hoy es México,
Guatemala, Honduras, etc.)
entre los siglos III y XV.
• Se organizaban en ciudades-
estado y cada una tenía su rey,
al que llamaban “Halach
Uinic”.
• Hablaban muchas lenguas
(cerca de 44).
LA SOCIEDAD
• Nobles y sacerdotes que vivían en la ciudad.
• Plebeyos (artesanos y campesinos) que vivían
alrededor de las ciudades.
• Esclavos.
JUEGO DE LA PELOTA
• El juego de pelota fue un deporte
que se practicaba tanto en la vida
cotidiana como en celebraciones
religiosas.
• Las reglas del juego de pelota no se
conocen, pero se cree que los
jugadores golpeaban la pelota con
las caderas, los codos y las rodillas
del lado derecho del cuerpo.
• Otros dicen que también podían
golpear con los antebrazos, con
raquetas, bates o con
la manopla (piedra de mano).
• La pelota estaba hecha de
caucho y pesaba hasta 4 kg,
aunque el tamaño de la pelota
podía cambiar.
Videos juego de la pelota
• www.youtube.com/watch?v=JCzhtTjzWvU
• www.youtube.com/watch?v=jKvQjgC9sIY
VESTIMENTA
• Las mujeres llevaban un
huipil, que era un vestido
de colores.
• Los hombres se ponían un
patí, que era como un
pantalón corto.
• La nobleza utilizaba ricos
vestidos adornados con
plumas y piedras preciosas.
ARTE
• Eran buenos escultores.
• También destacaron en la cerámica,
arquitectura y pintura.
TEMPLOS
• Estaban construidos sobre pirámides de
piedra escalonada.
ECONOMIA
• Se basaba en la agricultura. Cultivaban
principalmente maíz, algodón y cacao.
• El cacao era tan importante que se
utilizaba como moneda para conseguir
otros productos. Lo utilizaban igual que
nosotros el Euro (€).
MAÍZ
CACAO
ALGODÓN
MATEMÁTICAS
• Los MAYAS fueron unos genios en Matemáticas y
Astronomía. Utilizaban un sistema de numeración
vigesimal que incluía el cero.
• Estaba formado por puntos y barras. Cada punto
era una unidad, y una barra equivalía a cinco
unidades.
ESCRITURA
• Crearon un calendario basándose en la
posición de sol.
• Se inventaron un sistema de escritura
formado por jeroglíficos.
RELIGIÓN
• Eran POLITEÍSTAS, creían que
existía más de un Dios.
• Adoraban a los dioses de la
naturaleza.
• Para los mayas, el universo estaba
formado por: el cielo, la tierra y el
inframundo.
• Cada una de estas 3 partes estaba
dividida en capas, y cada capa estaba
gobernada por un dios.
• Algunos de los dioses más importantes
son…
DIOSES
Representado como
un hombre viejo.
Era un dios bueno.
Itzamná.
Señor del cielo.
Representado como
una mujer vieja.
Era una diosa poco
amiga de los humanos.
Era la mujer de Itzamná
Ixchel.
Diosa de la Luna
Representado como un
hombre joven.
Era un dios bueno.
Yum Kax.
Dios del Maíz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mayas
MayasMayas
Los mayas mariagabriela araña 1
Los mayas mariagabriela araña 1Los mayas mariagabriela araña 1
Los mayas mariagabriela araña 1
Adys Ortega
 
LOS MAYAS
LOS MAYAS LOS MAYAS
LOS MAYAS
Profesandi
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
Moises Barillas
 
Imperio Maya
Imperio MayaImperio Maya
Imperio Maya
Juan De Vicente Abad
 
ppt Civilización maya
ppt Civilización maya ppt Civilización maya
ppt Civilización maya
Fabián Cuevas
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
Carla Zárate
 
Diapositivas de losmayas
Diapositivas de losmayasDiapositivas de losmayas
Diapositivas de losmayas
josedanilogarciamateo
 
Los mayas
Los  mayasLos  mayas
Los mayas
Diego Pedraza
 
El legado de mesoamerica
El legado de mesoamericaEl legado de mesoamerica
El legado de mesoamerica
Raju Dong
 
la civilizacion maya
la civilizacion mayala civilizacion maya
la civilizacion maya
home
 
Los Mayas
Los MayasLos Mayas
Los Mayas
guest0cc7f
 
Maya
MayaMaya
Civilización maya
Civilización mayaCivilización maya
Civilización maya
Carolina Valdés Acuña
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los Mayas
Los MayasLos Mayas
Mayas actuales
Mayas actualesMayas actuales
Mayas actuales
Elenitabonys
 
Ppt mayas
Ppt mayasPpt mayas
Ppt mayas
Cecilia Hevia
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
hermosillaceron
 

La actualidad más candente (20)

Mayas
MayasMayas
Mayas
 
Los mayas mariagabriela araña 1
Los mayas mariagabriela araña 1Los mayas mariagabriela araña 1
Los mayas mariagabriela araña 1
 
LOS MAYAS
LOS MAYAS LOS MAYAS
LOS MAYAS
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
Imperio Maya
Imperio MayaImperio Maya
Imperio Maya
 
ppt Civilización maya
ppt Civilización maya ppt Civilización maya
ppt Civilización maya
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
Diapositivas de losmayas
Diapositivas de losmayasDiapositivas de losmayas
Diapositivas de losmayas
 
Los mayas
Los  mayasLos  mayas
Los mayas
 
El legado de mesoamerica
El legado de mesoamericaEl legado de mesoamerica
El legado de mesoamerica
 
la civilizacion maya
la civilizacion mayala civilizacion maya
la civilizacion maya
 
Los Mayas
Los MayasLos Mayas
Los Mayas
 
Maya
MayaMaya
Maya
 
Civilización maya
Civilización mayaCivilización maya
Civilización maya
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
Los Mayas
Los MayasLos Mayas
Los Mayas
 
Mayas actuales
Mayas actualesMayas actuales
Mayas actuales
 
Ppt mayas
Ppt mayasPpt mayas
Ppt mayas
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 

Similar a mayas 4.pdf

mayas.pptx
mayas.pptxmayas.pptx
mayas.pptx
KokoQfb
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Mayas
MayasMayas
Mayas
MayasMayas
Mayas
MayasMayas
Mayas ppt
Mayas  pptMayas  ppt
Mayas ppt
gabriela-pinto
 
Ctvs parcial III
Ctvs parcial IIICtvs parcial III
Ctvs parcial III
Eli Diaz
 
Civilización mayas
Civilización mayasCivilización mayas
Civilización mayas
Jefferson_Zambrano
 
Turismo Regional: Sociedad y Cultura
Turismo Regional: Sociedad y Cultura Turismo Regional: Sociedad y Cultura
Turismo Regional: Sociedad y Cultura
Ma E.C.C.
 
Mayas02
Mayas02Mayas02
Mayas02
escuela27de15
 
2. cultura olmeca mochica y valdivia
2. cultura olmeca  mochica y valdivia2. cultura olmeca  mochica y valdivia
2. cultura olmeca mochica y valdivia
Carolay Cevallos
 
Expo. los mayas
Expo. los mayasExpo. los mayas
Expo. los mayas
Jackeline Barahona
 
Apunte civilizacion maya
Apunte civilizacion mayaApunte civilizacion maya
Apunte civilizacion maya
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Expo. los mayas (1)
Expo. los mayas (1)Expo. los mayas (1)
Expo. los mayas (1)
heydigrageda
 
Primeros Abòrigenes de Amèrica
Primeros Abòrigenes de AmèricaPrimeros Abòrigenes de Amèrica
Primeros Abòrigenes de Amèrica
Alexa2107
 
Cultura mochica a
Cultura mochica aCultura mochica a
Cultura mochica a
Eliana Novoa Santillan
 
Aportes de los mayas
Aportes de los mayasAportes de los mayas
Aportes de los mayas
Yanine Robledo Magnata
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
Albertodoallo
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
alvarocharo
 
Mayas
MayasMayas

Similar a mayas 4.pdf (20)

mayas.pptx
mayas.pptxmayas.pptx
mayas.pptx
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
Mayas
MayasMayas
Mayas
 
Mayas
MayasMayas
Mayas
 
Mayas
MayasMayas
Mayas
 
Mayas ppt
Mayas  pptMayas  ppt
Mayas ppt
 
Ctvs parcial III
Ctvs parcial IIICtvs parcial III
Ctvs parcial III
 
Civilización mayas
Civilización mayasCivilización mayas
Civilización mayas
 
Turismo Regional: Sociedad y Cultura
Turismo Regional: Sociedad y Cultura Turismo Regional: Sociedad y Cultura
Turismo Regional: Sociedad y Cultura
 
Mayas02
Mayas02Mayas02
Mayas02
 
2. cultura olmeca mochica y valdivia
2. cultura olmeca  mochica y valdivia2. cultura olmeca  mochica y valdivia
2. cultura olmeca mochica y valdivia
 
Expo. los mayas
Expo. los mayasExpo. los mayas
Expo. los mayas
 
Apunte civilizacion maya
Apunte civilizacion mayaApunte civilizacion maya
Apunte civilizacion maya
 
Expo. los mayas (1)
Expo. los mayas (1)Expo. los mayas (1)
Expo. los mayas (1)
 
Primeros Abòrigenes de Amèrica
Primeros Abòrigenes de AmèricaPrimeros Abòrigenes de Amèrica
Primeros Abòrigenes de Amèrica
 
Cultura mochica a
Cultura mochica aCultura mochica a
Cultura mochica a
 
Aportes de los mayas
Aportes de los mayasAportes de los mayas
Aportes de los mayas
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Mayas
MayasMayas
Mayas
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

mayas 4.pdf

  • 1. Material elaborado por el equipo de logopedas de ASPAS Mallorca, Julio 2014
  • 2. ¿Quiénes eran los MAYAS? • La civilización Maya se extendió por Centroamérica (lo que hoy es México, Guatemala, Honduras, etc.) entre los siglos III y XV. • Se organizaban en ciudades- estado y cada una tenía su rey, al que llamaban “Halach Uinic”. • Hablaban muchas lenguas (cerca de 44).
  • 3.
  • 4. LA SOCIEDAD • Nobles y sacerdotes que vivían en la ciudad. • Plebeyos (artesanos y campesinos) que vivían alrededor de las ciudades. • Esclavos.
  • 5.
  • 6. JUEGO DE LA PELOTA • El juego de pelota fue un deporte que se practicaba tanto en la vida cotidiana como en celebraciones religiosas. • Las reglas del juego de pelota no se conocen, pero se cree que los jugadores golpeaban la pelota con las caderas, los codos y las rodillas del lado derecho del cuerpo.
  • 7. • Otros dicen que también podían golpear con los antebrazos, con raquetas, bates o con la manopla (piedra de mano). • La pelota estaba hecha de caucho y pesaba hasta 4 kg, aunque el tamaño de la pelota podía cambiar.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Videos juego de la pelota • www.youtube.com/watch?v=JCzhtTjzWvU • www.youtube.com/watch?v=jKvQjgC9sIY
  • 11. VESTIMENTA • Las mujeres llevaban un huipil, que era un vestido de colores. • Los hombres se ponían un patí, que era como un pantalón corto. • La nobleza utilizaba ricos vestidos adornados con plumas y piedras preciosas.
  • 12. ARTE • Eran buenos escultores. • También destacaron en la cerámica, arquitectura y pintura.
  • 13. TEMPLOS • Estaban construidos sobre pirámides de piedra escalonada.
  • 14. ECONOMIA • Se basaba en la agricultura. Cultivaban principalmente maíz, algodón y cacao. • El cacao era tan importante que se utilizaba como moneda para conseguir otros productos. Lo utilizaban igual que nosotros el Euro (€).
  • 16. MATEMÁTICAS • Los MAYAS fueron unos genios en Matemáticas y Astronomía. Utilizaban un sistema de numeración vigesimal que incluía el cero. • Estaba formado por puntos y barras. Cada punto era una unidad, y una barra equivalía a cinco unidades.
  • 17. ESCRITURA • Crearon un calendario basándose en la posición de sol. • Se inventaron un sistema de escritura formado por jeroglíficos.
  • 18. RELIGIÓN • Eran POLITEÍSTAS, creían que existía más de un Dios. • Adoraban a los dioses de la naturaleza.
  • 19.
  • 20. • Para los mayas, el universo estaba formado por: el cielo, la tierra y el inframundo. • Cada una de estas 3 partes estaba dividida en capas, y cada capa estaba gobernada por un dios. • Algunos de los dioses más importantes son… DIOSES
  • 21. Representado como un hombre viejo. Era un dios bueno. Itzamná. Señor del cielo.
  • 22. Representado como una mujer vieja. Era una diosa poco amiga de los humanos. Era la mujer de Itzamná Ixchel. Diosa de la Luna
  • 23. Representado como un hombre joven. Era un dios bueno. Yum Kax. Dios del Maíz