SlideShare una empresa de Scribd logo
FRANCIA:
MAYO DEL
   68
¿QUÉ FUE “EL MAYO DEL
68”?
Mayo francés o Mayo
del 68, es el nombre con
que se conocen los
acontecimientos
sucedidos en Francia en
la primavera de 1968.
Todo se inició cuando se
produjeron una serie de
huelgas estudiantiles en
numerosas universidades
e institutos de París,
seguidas de
confrontaciones entre la
universidad y la policía.
Los enfrentamientos
adquieren a partir del 3 de
mayo una violencia
exacerbada. Los enragés
("rabiosos") tiran adoquines
y prenden fuego a coches,
cabinas telefónicas o, como
en la foto, kioscos de diarios.
La policía carga sin distinguir
entre manifestantes y
transeúntes. El Quartier
Latin, en el centro de la
capital, es el teatro principal
de los enfrentamientos.
MARCO
    HISTÓRICO
La época inmediatamente
anterior a mayo del 68 se
considera el boom de la
posguerra; la afiliación a
los sindicatos era muy           El 22 de abril, 1.500
baja y los sueldos estaban      estudiantes acudieron
en alza, pero una parte de      a una reunión en la
                                Universidad de
los trabajadores aun tenía      Nanterre (a las
sueldos ridículos a pesar       afueras de París),
de que el comercio              que provocó que los
                                ocho implicados en la
exterior llegó a triplicarse.   protesta fueran
                                arrestados.
MARCO
    HISTÓRICO
El 22 de marzo de 1968,
ocho estudiantes (entre
ellos Daniel Cohn-Bendit,
conocido en todo el
mundo como Dany el
Rojo) de Nanterre
protestaron por el arresto
de seis miembros del
Comité Nacional de
Vietnam.
MARCO
       HISTÓRICO
   La población estudiantil había
   crecido espectacularmente, y
   los fondos destinados eran
   insuficientes. La masificación,
   la falta de medios, la
   imposibilidad de dar salidas
   laborales a
todos los nuevos licenciados
y la represión por parte de
la policía a las protestas
   estudiantiles encendieron la
   chispa:
 
Danny Cohn-Bendit: 
“Parecía que surgió una consigna
universal. Tanto en París como en
Berlín, en Roma, en Turín, la calle y
los adoquines se convirtieron en
símbolo de una generación rebelde       DANIEL COHN-
‘Queremos el mundo y lo queremos        BENDIT, llamado Dani el
                                        Rojo por los medios de
ahora’ cantaba Jim Morrison. (…)        comunicación en 1968.
Ayudados por el fulgurante                            Fue uno de
                                        los principales líderes
desarrollo de los medios de             de Mayo del 68.
comunicación, fuimos la primera                Fue expulsado del
                                        territorio francés, y
generación que vivió, a través de       prohibido su regreso hasta
una oleada de imágenes y sonido,        1978. Se fue a vivir a
                                        Alemania.
la presencia física y cotidiana de la
totalidad del mundo.
Debióse sin duda  a la música: un grupo inglés
que componía canciones en los suburbios de
Liverpool, meses más tarde era adorado por el
público del mundo entero; o bien las imágenes de 
los noticieros: los tanques rusos entrando en
Praga, Carlos y Smith  (se refiere John Carlos y
Tommy Smith  boxeadores negros
estadounidenses) levantando sus puños
enguantados de negro en el podium de los
Juegos Olímpicos de México, el rostro de Che
Guevara; todas esas imágenes provocaban
reacciones, indignaciones, adhesiones violentas
que soliviantaban a muchos jóvenes, cualquiera
que fuese su nacionalidad. Y eso sin contar con
las imágenes cinematográficas, la manera de
vestir, de comportarse, de consumir.
Bastaba con que pudiera ver esas imágenes, con
que el nivel de vida de sus países permitiera el
desarrollo de los media y con que los regímenes
políticos que padecían permitiese circular
aquellas informaciones”. 
“Considero que vivimos una época embriagadora
y angustiosa. (…) Creo que teníamos la voluntad
de modificar el curso de nuestra vida, de
participar en la historia que se estaba
escribiendo y semejante ambición selló nuestro
destino arrojándonos a un activismo político tan
rico en experiencias muy intensas como cargado
de peligros y de riesgos difíciles de estimar. El
gusto por la vida, el sentido de la historia, esa
fue la clave de nuestro desafío”.
Desde enero del 2002, Cohn-Bendit copreside el
grupo de los Verdes/Alianza Libre en el
Parlamento Europeo y es miembro de la comisión
de asuntos económicos y monetarios. También
de la comisión de asuntos constitucionales.
“Yo era estudiante de Sociología en
la Universidad de Nanterre, cerca
de París Era el curso de 1968. La
política, las cuestiones sociales, la
injusticia, generadas por la
economía capitalista...me
preocupaban igual que a la
mayoría de los universitarios”.
A comienzos de 1968, a pesar de la
asignación de sustanciales partidas
presupuestarias para el Ministerio de
Educación, surgió una creciente inquietud
entre los estudiantes franceses, quienes
criticaban la incapacidad del anticuado
sistema universitario para dar salida al
mundo laboral a un número, cada vez
más elevado, de licenciados.
“Libertad, justicia, paz, cultura, amor libre...
eran nuestras señas de identidad y en la
primavera de este curso, el 68, en mayo,
decidimos reivindicar lo que consideramos
nuestros derechos... y lo hicimos,
¡vaya si lo hicimos!...
Ocupamos el campus y nos convertimos en
el centro de la revolución contra el
capitalismo; nos clausuraron la universidad
y nos trasladamos a la Sorbona”.
“El movimiento estudiantil alcanzó
unas dimensiones espectaculares.
Obreros y algunos partidos políticos
se unieron a nosotros hasta llegar a
la huelga general”
“Siempre pensé que éramos las
generaciones jóvenes las que
teníamos que cambiar un mundo que
no se adaptaba a nuestros ideales,
que nos impedía alcanzar espacios de
felicidad compartida, un futuro digno”.
“Pegamos carteles
por toda la ciudad”
Muchos de los manifestantes
  asumieron causas de
  izquierdas, como el
  comunismo, el rechazo a la
  guerra de Vietnam, el
  anarquismo o el
  situacionismo. Muchos
  vieron los hechos como una
  oportunidad de cambiar la
  "vieja sociedad" en muchos
  aspectos sociales, como los
  métodos educativos y la
  libertad sexual.
Al mismo tiempo, diversos grupúsculos
  inspirados por las ideologías anarquista,
  trotskista y maoísta, manifestaron su
  oposición a la sociedad capitalista y al
  consumismo.
Al temer violentos enfrentamientos entre
  grupos de derecha e izquierda, se pidió
  la intervención de la policía, violando así
  la autonomía gubernativa de la
  universidad y su condición de lugar
  donde puede exponerse con total
  libertad cualquier expresión.
El intento de la
                          administración de DE
                          GAULLE de ahogar las
                          huelgas mediante una
                          mayor carga policial sólo
                          contribuyó a encender
                          los ánimos de los
                          estudiantes, que
                          protagonizaron batallas
                          campales contra la
                          policía en el BARRIO
                          LATINO y,
                          posteriormente, una
                          huelga general de
                          estudiantes y huelgas
París, Barrio Latino      diversas secundadas por
                          diez millones de
        en Mayo de 1968   trabajadores en todo el
                          territorio francés.
El movimiento de mayo de 1968
en Francia fue sobre todo una
manifestación en contra del
régimen gaullista. No constituyó
el repudio a la política como tal,
sino más bien el rechazo a un
estilo tecnocrático de gobierno.
GRAFFITTIS DE MAYO DEL 68

"Empleó tres semanas para anunciar en
cinco minutos que iba a emprender en un
mes lo que no pudo hacer en diez años."
en el Grand-Palais
"Un pensamiento que se estanca es un
pensamiento que se pudre."
en la Sorbona
"Cuanto más hago el amor, más ganas
tengo de hacer la revolución.
Cuanto más hago la revolución, más ganas
tengo de hacer el amor."
en la Sorbona
GRAFFITTIS DE MAYO DEL 68
"La voluntad general contra la voluntad del
general." En Censier
"Yo me propongo agitar e inquietar a las
gentes. No vendo el pan, sino la levadura.
(Unamuno)" En el Odeón
"La imaginación toma el poder." En la
Sorbona
"La revuelta y solamente la revuelta es
creadora de la luz, y esta luz no puede tomar
sino tres caminos: la poesía, la libertad y el
amor. (Breton)"
Fac. de Derecho - Assas
Las protestas llegaron a un punto tal que De
Gaulle disolvió la Asamblea Nacional y se
celebraron elecciones parlamentarias
anticipadas el 23 de junio de 1968.
El gobierno se encontraba, en ese punto, al
borde del colapso, pero la situación
revolucionaria se evaporó tan rápido como había
surgido.
Los trabajadores volvieron a sus trabajos, a
petición de la Confederación General del
Trabajo, el sindicato izquierdista, y el Partido
Comunista Francés. Cuando se celebraron las
elecciones, el partido gaullista emergió más
fuerte que antes.
¿Qué quedó?
La revuelta de Mayo del 68, como tal, no provocó
cambios realmente decisivos en la sociedad
francesa.
La Universidad sí cambió: los estudiantes y el
profesorado progresista se adueñaron
prácticamente de ella, pero luego fueron
perdiendo ese poder poco a poco.
En las fábricas, los trabajadores obtuvieron ciertas
mejoras salariales y de condiciones de trabajo, y
los sindicatos, un aumento de su influencia. El
Estado mejoró las prestaciones sociales, en la vía
del tan mentado Estado de bienestar.
¿Qué quedó?
Pero no olvidemos que todas esas mejoras, lo mismo
que los cambios que se fueron produciendo en las
costumbres -en el estilo de vida, en la familia, en las
relaciones de pareja, en las formas de ocio, etc.-
coincidían con lo que pudiéramos llamar la evolución
natural de la realidad: en otros países de la Europa
occidental no hubo una revuelta tan llamativa, y sin
embargo avanzaron en dirección muy semejante.

La particularidad francesa, que tiene desde luego
relación con lo ocurrido en Mayo del 68, no estriba
tanto en los resultados materiales obtenidos y visibles
como en el sólido fundamento social que les
proporcionó.
“A pesar de que no conseguimos
cambios decisivos, aquellos días
rabiosos de Mayo, reflejaron el papel de
los jóvenes como  motor de la
transformación revolucionaria.
Este movimiento, que surgió de manera
espontánea, resultó efímero.
Sin embargo, la amargura de la derrota
no impide la evocación de un sueño: la
imaginación al poder. 
DANIEL COHN-BENDIT
“…fuimos la primera generación
que vivió, a través de una oleada
de imágenes y sonido, la presencia
física y cotidiana de la totalidad del
mundo.”
Una excelente vía de identificación
colectiva fue encontrada en los nuevos
ritmos musicales del pop y el rock and
roll propuesta por músicos y cantantes
como los Beatles, los Rolling Stones,
Janis Joplin o Jimmy Hendrix.
En el campo literario los autores
favoritos fueron los poetas de la
llamada "Generación Beat": Jack
Kerouac, Allen Ginsberg y William
Burroughs.
JOE
COCKER
         Uno de los principales cauces
         para las nuevas inquietudes
         juveniles fue el movimiento
         hippie, el cual encontró un
         espacio de expresión y
         convivencia en los conciertos;
         entre ellos, quizás el más
         célebre fue el FESTIVAL DE
         WOODSTOCK DE AGOSTO
         DE 1969, en el que se propuso
         el inmortal lema "Peace and
         love".
Janis
                                                 Joplin




Fue un símbolo femenino de la contracultura de los 60. Fue
la primera mujer blanca considerada gran estrella del rock.
Está considerado uno de los
        compositores y músicos más
        influyentes y prolíficos del
Bob     siglo XX y ha sido nominado
        varias veces al Premio Nobel
Dylan   de Literatura.
En los últimos años, Dylan ha sido reconocido y honrado por sus
composiciones, interpretaciones, y grabaciones. Sus discos han merecido
Grammys, Globos de Oro, y premios de la Academia, y ha sido incluido en
el Salón de la Fama del Rock and Roll, el Salón de la Fama de
Compositores de Nashville y el Salón de la Fama de los Compositores. En
1999, fue incluído en la lista de las 100 personas más influyentes del siglo
XX de la revista TIME, y en 2004, fue colocado en el lugar 2 en lista de
"The Greatest Artists of All Time" de la revista Rolling Stone, secundando
a The Beatles. En enero de 1990, fue hecho Caballero de la Orden de las
  BOB DYLAN
Artes y Letras por el Ministro de Cultura de Francia Jack Lang; en el año
2000, ganó el Premio de Música Polar de la Real Academia Sueca de
Música y en abril de 2008, Bob Dylan gana un Pulitzer. Es el primer
músico de rock que recibe este premio, "por su aportación a la
música y cultura americanas"; también ha sido nominado varias veces
al Premio Nobel de Literatura. El 13 de junio de 2007 le fue concedido el
premio Príncipe de Asturias de las Artes.
Joan Baez
es la máxima figura
de la canción
protesta surgida en
los años sesenta, al
                          BOB DYLAN CON JOAN BAEZ
calor de la Guerra de
                          en la Marcha por los Derechos
Vietnam. Su
                          Civiles en Washington, D.C.
repertorio, no
                          (1963)
obstante, abarca
también lo puramente
tradicional, el country
y el pop-rock.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Han transcurrido cuarenta y dos años y cinco meses del inicio de un proceso r...
Han transcurrido cuarenta y dos años y cinco meses del inicio de un proceso r...Han transcurrido cuarenta y dos años y cinco meses del inicio de un proceso r...
Han transcurrido cuarenta y dos años y cinco meses del inicio de un proceso r...Rafael Verde)
 
Mayo francés de 1968
Mayo francés de 1968Mayo francés de 1968
Mayo francés de 1968
Milagros Noemi
 
Mayo del 68
Mayo del 68 Mayo del 68
Mayo del 68
cedetrabajo
 
Mayo Frances
Mayo FrancesMayo Frances
Mayo Frances
Alejandra Planker
 
Mayo 68
Mayo 68Mayo 68
Mayo 68
17228796
 
El movimiento estudiantil de Mayo 1968
El movimiento estudiantil de Mayo 1968El movimiento estudiantil de Mayo 1968
El movimiento estudiantil de Mayo 1968
Isaac Calvo
 
3 reseña
 3 reseña 3 reseña
3 reseña
vanexithap
 
RESEÑA
RESEÑA RESEÑA
RESEÑA
mariacevallos96
 
Universidad y buen vivir
Universidad y buen vivirUniversidad y buen vivir
Universidad y buen vivirtavajise
 
Reseña Historica de la Universidad
Reseña Historica de la UniversidadReseña Historica de la Universidad
Reseña Historica de la Universidadandresclavijo23
 
Universidad y buen vivir
Universidad y buen vivirUniversidad y buen vivir
Universidad y buen vivir
Rosytio
 
3 rese+æa historica sesion 3
3 rese+æa historica sesion 33 rese+æa historica sesion 3
3 rese+æa historica sesion 3
Valentina Stracuzzi
 

La actualidad más candente (16)

Han transcurrido cuarenta y dos años y cinco meses del inicio de un proceso r...
Han transcurrido cuarenta y dos años y cinco meses del inicio de un proceso r...Han transcurrido cuarenta y dos años y cinco meses del inicio de un proceso r...
Han transcurrido cuarenta y dos años y cinco meses del inicio de un proceso r...
 
Mayo francés de 1968
Mayo francés de 1968Mayo francés de 1968
Mayo francés de 1968
 
Mayo del 68
Mayo del 68 Mayo del 68
Mayo del 68
 
Mayo Frances
Mayo FrancesMayo Frances
Mayo Frances
 
Mayo 68
Mayo 68Mayo 68
Mayo 68
 
El movimiento estudiantil de Mayo 1968
El movimiento estudiantil de Mayo 1968El movimiento estudiantil de Mayo 1968
El movimiento estudiantil de Mayo 1968
 
3 reseã‘a
 3 reseã‘a 3 reseã‘a
3 reseã‘a
 
3 reseña
 3 reseña 3 reseña
3 reseña
 
RESEÑA
RESEÑA RESEÑA
RESEÑA
 
Universidad y buen vivir
Universidad y buen vivirUniversidad y buen vivir
Universidad y buen vivir
 
3_reseña.pptx_
  3_reseña.pptx_  3_reseña.pptx_
3_reseña.pptx_
 
3 reseña
 3 reseña 3 reseña
3 reseña
 
Reseña Historica de la Universidad
Reseña Historica de la UniversidadReseña Historica de la Universidad
Reseña Historica de la Universidad
 
Universidad y buen vivir
Universidad y buen vivirUniversidad y buen vivir
Universidad y buen vivir
 
PRESENTACION HISTORICA
PRESENTACION HISTORICA PRESENTACION HISTORICA
PRESENTACION HISTORICA
 
3 rese+æa historica sesion 3
3 rese+æa historica sesion 33 rese+æa historica sesion 3
3 rese+æa historica sesion 3
 

Destacado

La responsabilidad de los medios de comunicación
La responsabilidad de los medios de comunicaciónLa responsabilidad de los medios de comunicación
La responsabilidad de los medios de comunicaciónB-E-T-Y
 
Activida 5 instrumentos y unidad de medida
Activida 5 instrumentos y unidad de medidaActivida 5 instrumentos y unidad de medida
Activida 5 instrumentos y unidad de medidacangrejito1996araujo
 
RECURSOS Y HERRAMIENTAS DIGITALES
RECURSOS Y HERRAMIENTAS DIGITALESRECURSOS Y HERRAMIENTAS DIGITALES
RECURSOS Y HERRAMIENTAS DIGITALESdanielacastro123
 
El blog
El blogEl blog
El blog
IEM SEDE
 
Presentación Currículum
Presentación CurrículumPresentación Currículum
Presentación Currículum
jamargi
 
NTIC
NTICNTIC
NTIC
carlios
 
Tribus urbanas y chavos banda
Tribus urbanas y chavos bandaTribus urbanas y chavos banda
Tribus urbanas y chavos banda
Kwendu
 
Video mantenimiento computador
Video mantenimiento computador Video mantenimiento computador
Video mantenimiento computador
mariangelsarmiento
 
Presentacion atenas
Presentacion atenasPresentacion atenas
Presentacion atenas
Xx-Jara95-xX
 
Cintia Blas Portfolio 2010
Cintia Blas Portfolio 2010Cintia Blas Portfolio 2010
Cintia Blas Portfolio 2010cintiavive
 
Uso del Video Educativo
Uso del Video EducativoUso del Video Educativo
Uso del Video Educativo
SusanaRV
 
Comunicación y Desarrollo, B,C&S. s.c.
Comunicación y Desarrollo, B,C&S. s.c.Comunicación y Desarrollo, B,C&S. s.c.
Comunicación y Desarrollo, B,C&S. s.c.
FaustoPopoca
 
Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoProyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativo
Mamasvi
 

Destacado (20)

La responsabilidad de los medios de comunicación
La responsabilidad de los medios de comunicaciónLa responsabilidad de los medios de comunicación
La responsabilidad de los medios de comunicación
 
Activida 5 instrumentos y unidad de medida
Activida 5 instrumentos y unidad de medidaActivida 5 instrumentos y unidad de medida
Activida 5 instrumentos y unidad de medida
 
RECURSOS Y HERRAMIENTAS DIGITALES
RECURSOS Y HERRAMIENTAS DIGITALESRECURSOS Y HERRAMIENTAS DIGITALES
RECURSOS Y HERRAMIENTAS DIGITALES
 
Juran
JuranJuran
Juran
 
Entre redes
Entre redesEntre redes
Entre redes
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
Presentación Currículum
Presentación CurrículumPresentación Currículum
Presentación Currículum
 
NTIC
NTICNTIC
NTIC
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
Tribus urbanas y chavos banda
Tribus urbanas y chavos bandaTribus urbanas y chavos banda
Tribus urbanas y chavos banda
 
El secreto
El secretoEl secreto
El secreto
 
Re des
Re desRe des
Re des
 
Video mantenimiento computador
Video mantenimiento computador Video mantenimiento computador
Video mantenimiento computador
 
Presentacion atenas
Presentacion atenasPresentacion atenas
Presentacion atenas
 
Cintia Blas Portfolio 2010
Cintia Blas Portfolio 2010Cintia Blas Portfolio 2010
Cintia Blas Portfolio 2010
 
Sectores Económicos
Sectores EconómicosSectores Económicos
Sectores Económicos
 
Uso del Video Educativo
Uso del Video EducativoUso del Video Educativo
Uso del Video Educativo
 
Comunicación y Desarrollo, B,C&S. s.c.
Comunicación y Desarrollo, B,C&S. s.c.Comunicación y Desarrollo, B,C&S. s.c.
Comunicación y Desarrollo, B,C&S. s.c.
 
Alfonso
AlfonsoAlfonso
Alfonso
 
Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoProyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativo
 

Similar a Mayo francés

REVOLUCION EN 1968
REVOLUCION EN 1968REVOLUCION EN 1968
REVOLUCION EN 1968
Erika Naranjo Moran
 
Mayo del 68
Mayo del 68 Mayo del 68
Mayo del 68
cedetrabajo
 
Reseña Histórica de la Universidad
Reseña Histórica de la UniversidadReseña Histórica de la Universidad
Reseña Histórica de la Universidadkevinenrique96
 
Reseña historica de la universidad (UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR)
Reseña historica de la universidad (UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR)Reseña historica de la universidad (UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR)
Reseña historica de la universidad (UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR)
Ara Narvaez
 
Reseña Historica de la Universidad
Reseña Historica de la UniversidadReseña Historica de la Universidad
Reseña Historica de la Universidadandresclavijo23
 
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR: REFORMA UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR: REFORMA UNIVERSITARIAUNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR: REFORMA UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR: REFORMA UNIVERSITARIA
Erika Naranjo Moran
 
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR: REFORMA UNIVERSITARIA
 UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR: REFORMA UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR: REFORMA UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR: REFORMA UNIVERSITARIA
Erika Naranjo Moran
 
RESEÑA HISTORICA DE LA UNIVERSIDAD
RESEÑA HISTORICA DE LA UNIVERSIDADRESEÑA HISTORICA DE LA UNIVERSIDAD
RESEÑA HISTORICA DE LA UNIVERSIDAD
Tyta Martinez
 
Mayo frances
Mayo francesMayo frances
Mayo frances
moibeg
 
Universidad y buen Vivir
Universidad y buen Vivir Universidad y buen Vivir
Universidad y buen Vivir lidinstonbravo
 
Reseña Historica de la Universidad
Reseña Historica de la UniversidadReseña Historica de la Universidad
Reseña Historica de la UniversidadCristian Abad
 
3 reseña historica sesion 3
3 reseña historica sesion 33 reseña historica sesion 3
3 reseña historica sesion 3Denisseescala
 
universidad y el buen vivir
universidad y el buen vivir universidad y el buen vivir
universidad y el buen vivir
diannyguaranga
 
Reseña Historica de la Universidad
Reseña Historica de la UniversidadReseña Historica de la Universidad
Reseña Historica de la UniversidadSelenithap
 
3 reseña
 3 reseña 3 reseña

Similar a Mayo francés (20)

3 reseña
 3 reseña 3 reseña
3 reseña
 
REVOLUCION EN 1968
REVOLUCION EN 1968REVOLUCION EN 1968
REVOLUCION EN 1968
 
Mayo del 68
Mayo del 68 Mayo del 68
Mayo del 68
 
Reseña Histórica de la Universidad
Reseña Histórica de la UniversidadReseña Histórica de la Universidad
Reseña Histórica de la Universidad
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
3 reseña
 3 reseña 3 reseña
3 reseña
 
Reseña historica de la universidad (UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR)
Reseña historica de la universidad (UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR)Reseña historica de la universidad (UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR)
Reseña historica de la universidad (UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR)
 
Reseña Historica de la Universidad
Reseña Historica de la UniversidadReseña Historica de la Universidad
Reseña Historica de la Universidad
 
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR: REFORMA UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR: REFORMA UNIVERSITARIAUNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR: REFORMA UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR: REFORMA UNIVERSITARIA
 
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR: REFORMA UNIVERSITARIA
 UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR: REFORMA UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR: REFORMA UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR: REFORMA UNIVERSITARIA
 
RESEÑA HISTORICA DE LA UNIVERSIDAD
RESEÑA HISTORICA DE LA UNIVERSIDADRESEÑA HISTORICA DE LA UNIVERSIDAD
RESEÑA HISTORICA DE LA UNIVERSIDAD
 
Mayo frances
Mayo francesMayo frances
Mayo frances
 
Universidad y buen Vivir
Universidad y buen Vivir Universidad y buen Vivir
Universidad y buen Vivir
 
Reseña Historica de la Universidad
Reseña Historica de la UniversidadReseña Historica de la Universidad
Reseña Historica de la Universidad
 
3 reseña historica sesion 3
3 reseña historica sesion 33 reseña historica sesion 3
3 reseña historica sesion 3
 
universidad y el buen vivir
universidad y el buen vivir universidad y el buen vivir
universidad y el buen vivir
 
Reseña Historica de la Universidad
Reseña Historica de la UniversidadReseña Historica de la Universidad
Reseña Historica de la Universidad
 
Reseña historica
Reseña historicaReseña historica
Reseña historica
 
3_reseña
  3_reseña  3_reseña
3_reseña
 
3 reseña
 3 reseña 3 reseña
3 reseña
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Mayo francés

  • 2. ¿QUÉ FUE “EL MAYO DEL 68”? Mayo francés o Mayo del 68, es el nombre con que se conocen los acontecimientos sucedidos en Francia en la primavera de 1968. Todo se inició cuando se produjeron una serie de huelgas estudiantiles en numerosas universidades e institutos de París, seguidas de confrontaciones entre la universidad y la policía.
  • 3. Los enfrentamientos adquieren a partir del 3 de mayo una violencia exacerbada. Los enragés ("rabiosos") tiran adoquines y prenden fuego a coches, cabinas telefónicas o, como en la foto, kioscos de diarios. La policía carga sin distinguir entre manifestantes y transeúntes. El Quartier Latin, en el centro de la capital, es el teatro principal de los enfrentamientos.
  • 4. MARCO HISTÓRICO La época inmediatamente anterior a mayo del 68 se considera el boom de la posguerra; la afiliación a los sindicatos era muy El 22 de abril, 1.500 baja y los sueldos estaban estudiantes acudieron en alza, pero una parte de a una reunión en la Universidad de los trabajadores aun tenía Nanterre (a las sueldos ridículos a pesar afueras de París), de que el comercio que provocó que los ocho implicados en la exterior llegó a triplicarse. protesta fueran arrestados.
  • 5. MARCO HISTÓRICO El 22 de marzo de 1968, ocho estudiantes (entre ellos Daniel Cohn-Bendit, conocido en todo el mundo como Dany el Rojo) de Nanterre protestaron por el arresto de seis miembros del Comité Nacional de Vietnam.
  • 6. MARCO HISTÓRICO La población estudiantil había crecido espectacularmente, y los fondos destinados eran insuficientes. La masificación, la falta de medios, la imposibilidad de dar salidas laborales a todos los nuevos licenciados y la represión por parte de la policía a las protestas estudiantiles encendieron la chispa:  
  • 7. Danny Cohn-Bendit:  “Parecía que surgió una consigna universal. Tanto en París como en Berlín, en Roma, en Turín, la calle y los adoquines se convirtieron en símbolo de una generación rebelde DANIEL COHN- ‘Queremos el mundo y lo queremos BENDIT, llamado Dani el Rojo por los medios de ahora’ cantaba Jim Morrison. (…) comunicación en 1968. Ayudados por el fulgurante Fue uno de los principales líderes desarrollo de los medios de de Mayo del 68. comunicación, fuimos la primera Fue expulsado del territorio francés, y generación que vivió, a través de prohibido su regreso hasta una oleada de imágenes y sonido, 1978. Se fue a vivir a Alemania. la presencia física y cotidiana de la totalidad del mundo.
  • 8. Debióse sin duda  a la música: un grupo inglés que componía canciones en los suburbios de Liverpool, meses más tarde era adorado por el público del mundo entero; o bien las imágenes de  los noticieros: los tanques rusos entrando en Praga, Carlos y Smith  (se refiere John Carlos y Tommy Smith  boxeadores negros estadounidenses) levantando sus puños enguantados de negro en el podium de los Juegos Olímpicos de México, el rostro de Che Guevara; todas esas imágenes provocaban reacciones, indignaciones, adhesiones violentas que soliviantaban a muchos jóvenes, cualquiera que fuese su nacionalidad. Y eso sin contar con las imágenes cinematográficas, la manera de vestir, de comportarse, de consumir. Bastaba con que pudiera ver esas imágenes, con que el nivel de vida de sus países permitiera el desarrollo de los media y con que los regímenes políticos que padecían permitiese circular aquellas informaciones”. 
  • 9. “Considero que vivimos una época embriagadora y angustiosa. (…) Creo que teníamos la voluntad de modificar el curso de nuestra vida, de participar en la historia que se estaba escribiendo y semejante ambición selló nuestro destino arrojándonos a un activismo político tan rico en experiencias muy intensas como cargado de peligros y de riesgos difíciles de estimar. El gusto por la vida, el sentido de la historia, esa fue la clave de nuestro desafío”. Desde enero del 2002, Cohn-Bendit copreside el grupo de los Verdes/Alianza Libre en el Parlamento Europeo y es miembro de la comisión de asuntos económicos y monetarios. También de la comisión de asuntos constitucionales.
  • 10. “Yo era estudiante de Sociología en la Universidad de Nanterre, cerca de París Era el curso de 1968. La política, las cuestiones sociales, la injusticia, generadas por la economía capitalista...me preocupaban igual que a la mayoría de los universitarios”.
  • 11. A comienzos de 1968, a pesar de la asignación de sustanciales partidas presupuestarias para el Ministerio de Educación, surgió una creciente inquietud entre los estudiantes franceses, quienes criticaban la incapacidad del anticuado sistema universitario para dar salida al mundo laboral a un número, cada vez más elevado, de licenciados.
  • 12. “Libertad, justicia, paz, cultura, amor libre... eran nuestras señas de identidad y en la primavera de este curso, el 68, en mayo, decidimos reivindicar lo que consideramos nuestros derechos... y lo hicimos, ¡vaya si lo hicimos!... Ocupamos el campus y nos convertimos en el centro de la revolución contra el capitalismo; nos clausuraron la universidad y nos trasladamos a la Sorbona”.
  • 13. “El movimiento estudiantil alcanzó unas dimensiones espectaculares. Obreros y algunos partidos políticos se unieron a nosotros hasta llegar a la huelga general”
  • 14. “Siempre pensé que éramos las generaciones jóvenes las que teníamos que cambiar un mundo que no se adaptaba a nuestros ideales, que nos impedía alcanzar espacios de felicidad compartida, un futuro digno”.
  • 16.
  • 17. Muchos de los manifestantes asumieron causas de izquierdas, como el comunismo, el rechazo a la guerra de Vietnam, el anarquismo o el situacionismo. Muchos vieron los hechos como una oportunidad de cambiar la "vieja sociedad" en muchos aspectos sociales, como los métodos educativos y la libertad sexual.
  • 18. Al mismo tiempo, diversos grupúsculos inspirados por las ideologías anarquista, trotskista y maoísta, manifestaron su oposición a la sociedad capitalista y al consumismo. Al temer violentos enfrentamientos entre grupos de derecha e izquierda, se pidió la intervención de la policía, violando así la autonomía gubernativa de la universidad y su condición de lugar donde puede exponerse con total libertad cualquier expresión.
  • 19. El intento de la administración de DE GAULLE de ahogar las huelgas mediante una mayor carga policial sólo contribuyó a encender los ánimos de los estudiantes, que protagonizaron batallas campales contra la policía en el BARRIO LATINO y, posteriormente, una huelga general de estudiantes y huelgas París, Barrio Latino diversas secundadas por diez millones de en Mayo de 1968 trabajadores en todo el territorio francés.
  • 20. El movimiento de mayo de 1968 en Francia fue sobre todo una manifestación en contra del régimen gaullista. No constituyó el repudio a la política como tal, sino más bien el rechazo a un estilo tecnocrático de gobierno.
  • 21. GRAFFITTIS DE MAYO DEL 68 "Empleó tres semanas para anunciar en cinco minutos que iba a emprender en un mes lo que no pudo hacer en diez años." en el Grand-Palais "Un pensamiento que se estanca es un pensamiento que se pudre." en la Sorbona "Cuanto más hago el amor, más ganas tengo de hacer la revolución. Cuanto más hago la revolución, más ganas tengo de hacer el amor." en la Sorbona
  • 22. GRAFFITTIS DE MAYO DEL 68 "La voluntad general contra la voluntad del general." En Censier "Yo me propongo agitar e inquietar a las gentes. No vendo el pan, sino la levadura. (Unamuno)" En el Odeón "La imaginación toma el poder." En la Sorbona "La revuelta y solamente la revuelta es creadora de la luz, y esta luz no puede tomar sino tres caminos: la poesía, la libertad y el amor. (Breton)" Fac. de Derecho - Assas
  • 23. Las protestas llegaron a un punto tal que De Gaulle disolvió la Asamblea Nacional y se celebraron elecciones parlamentarias anticipadas el 23 de junio de 1968. El gobierno se encontraba, en ese punto, al borde del colapso, pero la situación revolucionaria se evaporó tan rápido como había surgido. Los trabajadores volvieron a sus trabajos, a petición de la Confederación General del Trabajo, el sindicato izquierdista, y el Partido Comunista Francés. Cuando se celebraron las elecciones, el partido gaullista emergió más fuerte que antes.
  • 24. ¿Qué quedó? La revuelta de Mayo del 68, como tal, no provocó cambios realmente decisivos en la sociedad francesa. La Universidad sí cambió: los estudiantes y el profesorado progresista se adueñaron prácticamente de ella, pero luego fueron perdiendo ese poder poco a poco. En las fábricas, los trabajadores obtuvieron ciertas mejoras salariales y de condiciones de trabajo, y los sindicatos, un aumento de su influencia. El Estado mejoró las prestaciones sociales, en la vía del tan mentado Estado de bienestar.
  • 25. ¿Qué quedó? Pero no olvidemos que todas esas mejoras, lo mismo que los cambios que se fueron produciendo en las costumbres -en el estilo de vida, en la familia, en las relaciones de pareja, en las formas de ocio, etc.- coincidían con lo que pudiéramos llamar la evolución natural de la realidad: en otros países de la Europa occidental no hubo una revuelta tan llamativa, y sin embargo avanzaron en dirección muy semejante. La particularidad francesa, que tiene desde luego relación con lo ocurrido en Mayo del 68, no estriba tanto en los resultados materiales obtenidos y visibles como en el sólido fundamento social que les proporcionó.
  • 26. “A pesar de que no conseguimos cambios decisivos, aquellos días rabiosos de Mayo, reflejaron el papel de los jóvenes como  motor de la transformación revolucionaria. Este movimiento, que surgió de manera espontánea, resultó efímero. Sin embargo, la amargura de la derrota no impide la evocación de un sueño: la imaginación al poder. 
  • 27. DANIEL COHN-BENDIT “…fuimos la primera generación que vivió, a través de una oleada de imágenes y sonido, la presencia física y cotidiana de la totalidad del mundo.”
  • 28. Una excelente vía de identificación colectiva fue encontrada en los nuevos ritmos musicales del pop y el rock and roll propuesta por músicos y cantantes como los Beatles, los Rolling Stones, Janis Joplin o Jimmy Hendrix. En el campo literario los autores favoritos fueron los poetas de la llamada "Generación Beat": Jack Kerouac, Allen Ginsberg y William Burroughs.
  • 29. JOE COCKER Uno de los principales cauces para las nuevas inquietudes juveniles fue el movimiento hippie, el cual encontró un espacio de expresión y convivencia en los conciertos; entre ellos, quizás el más célebre fue el FESTIVAL DE WOODSTOCK DE AGOSTO DE 1969, en el que se propuso el inmortal lema "Peace and love".
  • 30. Janis Joplin Fue un símbolo femenino de la contracultura de los 60. Fue la primera mujer blanca considerada gran estrella del rock.
  • 31. Está considerado uno de los compositores y músicos más influyentes y prolíficos del Bob siglo XX y ha sido nominado varias veces al Premio Nobel Dylan de Literatura.
  • 32. En los últimos años, Dylan ha sido reconocido y honrado por sus composiciones, interpretaciones, y grabaciones. Sus discos han merecido Grammys, Globos de Oro, y premios de la Academia, y ha sido incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll, el Salón de la Fama de Compositores de Nashville y el Salón de la Fama de los Compositores. En 1999, fue incluído en la lista de las 100 personas más influyentes del siglo XX de la revista TIME, y en 2004, fue colocado en el lugar 2 en lista de "The Greatest Artists of All Time" de la revista Rolling Stone, secundando a The Beatles. En enero de 1990, fue hecho Caballero de la Orden de las BOB DYLAN Artes y Letras por el Ministro de Cultura de Francia Jack Lang; en el año 2000, ganó el Premio de Música Polar de la Real Academia Sueca de Música y en abril de 2008, Bob Dylan gana un Pulitzer. Es el primer músico de rock que recibe este premio, "por su aportación a la música y cultura americanas"; también ha sido nominado varias veces al Premio Nobel de Literatura. El 13 de junio de 2007 le fue concedido el premio Príncipe de Asturias de las Artes.
  • 33. Joan Baez es la máxima figura de la canción protesta surgida en los años sesenta, al BOB DYLAN CON JOAN BAEZ calor de la Guerra de en la Marcha por los Derechos Vietnam. Su Civiles en Washington, D.C. repertorio, no (1963) obstante, abarca también lo puramente tradicional, el country y el pop-rock.