SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD VERACRUZANA M.C.A :  E.E. Epistemología  Teorías de las ciencias sociales y de la educación. Editorial Trillas. 2006 Guillermo Briones Capítulo 6.Los grandes paradigmas teóricos y metodológicos. Catedrático: Dr. Carlos A. Torres Gastelú  H. Veracruz, Ver.  Febrero del 2011
Conciencia colectiva “Es el conjunto de creencias y de sentimientos comunes al promedio de los miembros de una misma sociedad forma un sistema determinado que tiene vida propia; se le puede denominar conciencia colectiva o común.” Anomia  Tratado en  La división del trabajo social, en ella consideró a la anomia como una situación social en la cual dejan regir las normas, los individuos dejan de comportarse de  acuerdo con ellas, en todo caso, como una anomalía social asociada a una división anómica del trabajo. Clase  y conciencia de clase  En términos culturales, las clases tienen una conciencia de clase formada por elementos jurídicos, políticos, artísticos, religiosos y filosóficos, la cual  se explica por a contradicciones que se dan en la vida material. Alienación  objetiva  Consiste en tomar los productos hechos por el hombre, no sólo los bienes materiales, sino también las acciones sociales y culturales, como determinados naturalmente y no como efecto de las condiciones impuestas por el capitalismo. Representaciones colectivas Es un concepto introducido por Durkheim para especificar el de conciencia colectiva,  son normas  y valores de grupos específicos, como las que se dan en la familia, la ocupación y las instituciones educativas y religiosas. Paradigma de Durkheim El paradigma de Weber Paradigmas epistemológicos El paradigma de Marx Ideología La ideología   Es un sistema de ideas que se impone  a las personas como exteriores de ellas. Los grandes paradigmas teóricos y metodológicos Socialización y educación moral Sobre la educación de los niños, Durkheim afirmaba que sólo por intermedio de la disciplina podemos enseñarlos a moderar sus deseos y delimitar así el campo de su actividad social dentro d lo permitido. También llamado empírico-analítico, cuyos fundamentos filosóficos del paradigma se encuentran en el empirismo y en el realismo. Paradigma explicativo Paradigma interpretativo Es una contraposición al paradigma explicativo, sus bases están constituidas por una o más escuelas idealistas a las cuales es posible adscribir a filósofos como Dilthey, Husserl y Shutz . Burocracia Es un tipo ideal que ha tenido una especial utilización en la investigación sociológica.  Weber lo define en los siguientes términos: Es una organización continua de funciones definidas por reglas, donde cada cargo tiene una esfera delimitada de competencia. Tipos de ideales El concepto de tipo ideal debe ser considerado dentro de la intención de Weber de construir instrumentos conceptuales para analizar la realidad social e histórica. Acción social Define  las sociología como “la ciencia que debe ocuparse de la comprensión (Verstehen) interpretativa de la acción social”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infografia sobre el Comportamiento humano individual y colectivo en la socie...
Infografia  sobre el Comportamiento humano individual y colectivo en la socie...Infografia  sobre el Comportamiento humano individual y colectivo en la socie...
Infografia sobre el Comportamiento humano individual y colectivo en la socie...
WillmaryOrtiz
 
El funcionalismo de emile durkheim
El funcionalismo de emile durkheimEl funcionalismo de emile durkheim
El funcionalismo de emile durkheim
Gladys Rivera
 
Estructura social, su origen y evolución en el mundo contemporáneo.
Estructura social, su origen y evolución en el mundo contemporáneo.Estructura social, su origen y evolución en el mundo contemporáneo.
Estructura social, su origen y evolución en el mundo contemporáneo.
WillmaryOrtiz
 
PresentacióN Ensayo
PresentacióN EnsayoPresentacióN Ensayo
PresentacióN Ensayojuliacruz77
 
Sociologa de-la-educacin-1215009735853130-8
Sociologa de-la-educacin-1215009735853130-8Sociologa de-la-educacin-1215009735853130-8
Sociologa de-la-educacin-1215009735853130-8Gerardo Jiménez
 
Propuesta de emile durkheim
Propuesta de emile durkheimPropuesta de emile durkheim
Propuesta de emile durkheim
Rubi Bjm
 
Estructuras sociales
Estructuras sociales Estructuras sociales
Estructuras sociales
26844369
 
bases sociales del comportamiento humano
bases sociales del comportamiento humano bases sociales del comportamiento humano
bases sociales del comportamiento humano
milena1994
 
Teorias Chan Ale
Teorias Chan AleTeorias Chan Ale
Teorias Chan Aleguesteca3c4
 
Emile durkheim
Emile durkheimEmile durkheim
Emile durkheim
Nelson ruiz
 

La actualidad más candente (17)

Infografia sobre el Comportamiento humano individual y colectivo en la socie...
Infografia  sobre el Comportamiento humano individual y colectivo en la socie...Infografia  sobre el Comportamiento humano individual y colectivo en la socie...
Infografia sobre el Comportamiento humano individual y colectivo en la socie...
 
El funcionalismo de emile durkheim
El funcionalismo de emile durkheimEl funcionalismo de emile durkheim
El funcionalismo de emile durkheim
 
Estructura social, su origen y evolución en el mundo contemporáneo.
Estructura social, su origen y evolución en el mundo contemporáneo.Estructura social, su origen y evolución en el mundo contemporáneo.
Estructura social, su origen y evolución en el mundo contemporáneo.
 
PresentacióN Ensayo
PresentacióN EnsayoPresentacióN Ensayo
PresentacióN Ensayo
 
Sociologa de-la-educacin-1215009735853130-8
Sociologa de-la-educacin-1215009735853130-8Sociologa de-la-educacin-1215009735853130-8
Sociologa de-la-educacin-1215009735853130-8
 
Propuesta de emile durkheim
Propuesta de emile durkheimPropuesta de emile durkheim
Propuesta de emile durkheim
 
Estructuras sociales
Estructuras sociales Estructuras sociales
Estructuras sociales
 
bases sociales del comportamiento humano
bases sociales del comportamiento humano bases sociales del comportamiento humano
bases sociales del comportamiento humano
 
Bravo Cabrera Araceli
Bravo Cabrera AraceliBravo Cabrera Araceli
Bravo Cabrera Araceli
 
Teorias Chan Ale
Teorias Chan AleTeorias Chan Ale
Teorias Chan Ale
 
Emile durkheim
Emile durkheimEmile durkheim
Emile durkheim
 
Educacion y sociologia emilio durkheim
Educacion y sociologia emilio durkheimEducacion y sociologia emilio durkheim
Educacion y sociologia emilio durkheim
 
teorias
teoriasteorias
teorias
 
teorias
teoriasteorias
teorias
 
TEORIAS
TEORIASTEORIAS
TEORIAS
 
Alejandra Teorias
Alejandra TeoriasAlejandra Teorias
Alejandra Teorias
 
teorias
teoriasteorias
teorias
 

Destacado

L'antic règim i el liberalisme a espanya
L'antic règim i el liberalisme a espanyaL'antic règim i el liberalisme a espanya
L'antic règim i el liberalisme a espanyamarcapmany
 
Energia eva georgana 4rtA
Energia eva georgana 4rtAEnergia eva georgana 4rtA
Energia eva georgana 4rtAevaelfk
 
Feixisme i segona guerra mundial
Feixisme i segona guerra mundialFeixisme i segona guerra mundial
Feixisme i segona guerra mundialmarcapmany
 
Elements de la naturaewb
Elements de la naturaewbElements de la naturaewb
Elements de la naturaewbdolorslm
 
Actividad navegar
Actividad navegarActividad navegar
Actividad navegarMariaflak
 
Fem frases passat
Fem frases passatFem frases passat
Fem frases passatsilvia
 
Casa en muuratsalo
Casa en muuratsaloCasa en muuratsalo
Casa en muuratsalocatedrabueno
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyecto Presentacion proyecto
Presentacion proyecto Jhonson Sagner
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyectomoyotla
 
Pechakucha slides
Pechakucha slidesPechakucha slides
Pechakucha slidesFlan *
 
Presentación dat Group
Presentación dat GroupPresentación dat Group
Presentación dat Group
Solutions DAT
 
Presentación proyecto Universidad de Jaén (España)-Universidad Gaston-Berger ...
Presentación proyecto Universidad de Jaén (España)-Universidad Gaston-Berger ...Presentación proyecto Universidad de Jaén (España)-Universidad Gaston-Berger ...
Presentación proyecto Universidad de Jaén (España)-Universidad Gaston-Berger ...Gloria Esteban de la Universidad de Jaen
 
Problemas de longitudes proporiconales
Problemas de longitudes proporiconalesProblemas de longitudes proporiconales
Problemas de longitudes proporiconalescesar canal mora
 

Destacado (20)

L'antic règim i el liberalisme a espanya
L'antic règim i el liberalisme a espanyaL'antic règim i el liberalisme a espanya
L'antic règim i el liberalisme a espanya
 
Censo
CensoCenso
Censo
 
Energia eva georgana 4rtA
Energia eva georgana 4rtAEnergia eva georgana 4rtA
Energia eva georgana 4rtA
 
Feixisme i segona guerra mundial
Feixisme i segona guerra mundialFeixisme i segona guerra mundial
Feixisme i segona guerra mundial
 
Elements de la naturaewb
Elements de la naturaewbElements de la naturaewb
Elements de la naturaewb
 
Actividad navegar
Actividad navegarActividad navegar
Actividad navegar
 
Software de aplicación
Software de aplicaciónSoftware de aplicación
Software de aplicación
 
Fem frases passat
Fem frases passatFem frases passat
Fem frases passat
 
Casa en muuratsalo
Casa en muuratsaloCasa en muuratsalo
Casa en muuratsalo
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyecto Presentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Metodologia rup
Metodologia rupMetodologia rup
Metodologia rup
 
Pechakucha slides
Pechakucha slidesPechakucha slides
Pechakucha slides
 
Kgosni 77
Kgosni 77Kgosni 77
Kgosni 77
 
Presentación dat Group
Presentación dat GroupPresentación dat Group
Presentación dat Group
 
Board
BoardBoard
Board
 
Monet fr-
Monet fr-Monet fr-
Monet fr-
 
Análisis de revistas educativas
Análisis de revistas educativasAnálisis de revistas educativas
Análisis de revistas educativas
 
Presentación proyecto Universidad de Jaén (España)-Universidad Gaston-Berger ...
Presentación proyecto Universidad de Jaén (España)-Universidad Gaston-Berger ...Presentación proyecto Universidad de Jaén (España)-Universidad Gaston-Berger ...
Presentación proyecto Universidad de Jaén (España)-Universidad Gaston-Berger ...
 
Problemas de longitudes proporiconales
Problemas de longitudes proporiconalesProblemas de longitudes proporiconales
Problemas de longitudes proporiconales
 

Similar a Mca epi cap6_map_briones

Carrizalez alberto escuelas filosoficas
Carrizalez alberto escuelas filosoficasCarrizalez alberto escuelas filosoficas
Carrizalez alberto escuelas filosoficas
Alberto Carrizalez
 
El Buenas Q Buenas
El Buenas Q BuenasEl Buenas Q Buenas
El Buenas Q Buenasguest48ff90a
 
El legado de la sociología terminado
El legado de la sociología terminadoEl legado de la sociología terminado
El legado de la sociología terminadoAnhelyla
 
LA SOCIOLOGIA DE Emilio durkheim.pptx
LA SOCIOLOGIA DE Emilio durkheim.pptxLA SOCIOLOGIA DE Emilio durkheim.pptx
LA SOCIOLOGIA DE Emilio durkheim.pptx
alejandraperezsantel
 
Teoricos+De+Intervencion+Educativa[1]
Teoricos+De+Intervencion+Educativa[1]Teoricos+De+Intervencion+Educativa[1]
Teoricos+De+Intervencion+Educativa[1]
universidad pedagogica nacional
 
Teoría sociológica de luther3333
Teoría sociológica de luther3333Teoría sociológica de luther3333
Teoría sociológica de luther3333luther Master
 
PRIMERAS ESCUELAS DE SOCIOLOGIA_REYES.pdf
PRIMERAS ESCUELAS DE SOCIOLOGIA_REYES.pdfPRIMERAS ESCUELAS DE SOCIOLOGIA_REYES.pdf
PRIMERAS ESCUELAS DE SOCIOLOGIA_REYES.pdf
Pedro Diplomado 2 Reyes
 
Pe. e2 sd.zita
Pe. e2 sd.zitaPe. e2 sd.zita
Pe. e2 sd.zita
Lizeth Medina
 
Alejandra Teorias
Alejandra TeoriasAlejandra Teorias
Alejandra Teoriasguesteca3c4
 
Alejandra Teorias
Alejandra TeoriasAlejandra Teorias
Alejandra Teoriasguesteca3c4
 
Teorias Chan Ale
Teorias Chan AleTeorias Chan Ale
Teorias Chan Aleguesteca3c4
 

Similar a Mca epi cap6_map_briones (20)

Mca epi cap6_briones
Mca epi cap6_brionesMca epi cap6_briones
Mca epi cap6_briones
 
Carrizalez alberto escuelas filosoficas
Carrizalez alberto escuelas filosoficasCarrizalez alberto escuelas filosoficas
Carrizalez alberto escuelas filosoficas
 
El Buenas Q Buenas
El Buenas Q BuenasEl Buenas Q Buenas
El Buenas Q Buenas
 
El legado de la sociología terminado
El legado de la sociología terminadoEl legado de la sociología terminado
El legado de la sociología terminado
 
LA SOCIOLOGIA DE Emilio durkheim.pptx
LA SOCIOLOGIA DE Emilio durkheim.pptxLA SOCIOLOGIA DE Emilio durkheim.pptx
LA SOCIOLOGIA DE Emilio durkheim.pptx
 
Teoricos+De+Intervencion+Educativa[1]
Teoricos+De+Intervencion+Educativa[1]Teoricos+De+Intervencion+Educativa[1]
Teoricos+De+Intervencion+Educativa[1]
 
Chang
ChangChang
Chang
 
TEORIAS
TEORIASTEORIAS
TEORIAS
 
teorias
teoriasteorias
teorias
 
Teoría sociológica de luther3333
Teoría sociológica de luther3333Teoría sociológica de luther3333
Teoría sociológica de luther3333
 
PRIMERAS ESCUELAS DE SOCIOLOGIA_REYES.pdf
PRIMERAS ESCUELAS DE SOCIOLOGIA_REYES.pdfPRIMERAS ESCUELAS DE SOCIOLOGIA_REYES.pdf
PRIMERAS ESCUELAS DE SOCIOLOGIA_REYES.pdf
 
Pe. e2 sd.zita
Pe. e2 sd.zitaPe. e2 sd.zita
Pe. e2 sd.zita
 
Alejandra Teorias
Alejandra TeoriasAlejandra Teorias
Alejandra Teorias
 
teorias
teoriasteorias
teorias
 
Alejandra Teorias
Alejandra TeoriasAlejandra Teorias
Alejandra Teorias
 
Teorias Chan Ale
Teorias Chan AleTeorias Chan Ale
Teorias Chan Ale
 
Alejandra Teorias
Alejandra TeoriasAlejandra Teorias
Alejandra Teorias
 
Alejandra Teorias
Alejandra TeoriasAlejandra Teorias
Alejandra Teorias
 
TEORIAS
TEORIASTEORIAS
TEORIAS
 
Alejandra Teorias
Alejandra TeoriasAlejandra Teorias
Alejandra Teorias
 

Más de mcaepistemologia

Cap5 metodocualitativas-110622162257-phpapp01
Cap5 metodocualitativas-110622162257-phpapp01Cap5 metodocualitativas-110622162257-phpapp01
Cap5 metodocualitativas-110622162257-phpapp01mcaepistemologia
 
Cap4 metodologiascauntitativas-110622161909-phpapp01
Cap4 metodologiascauntitativas-110622161909-phpapp01Cap4 metodologiascauntitativas-110622161909-phpapp01
Cap4 metodologiascauntitativas-110622161909-phpapp01mcaepistemologia
 
Cap2 elsupuestodilema-110622161158-phpapp02
Cap2 elsupuestodilema-110622161158-phpapp02Cap2 elsupuestodilema-110622161158-phpapp02
Cap2 elsupuestodilema-110622161158-phpapp02mcaepistemologia
 
Modelos para la elaboracion de tesis
Modelos para la elaboracion de tesisModelos para la elaboracion de tesis
Modelos para la elaboracion de tesismcaepistemologia
 
Métodos y técnicas para la investigación
Métodos y técnicas para la investigaciónMétodos y técnicas para la investigación
Métodos y técnicas para la investigaciónmcaepistemologia
 
Métodos y técnicas para la investigación
Métodos y técnicas para la investigaciónMétodos y técnicas para la investigación
Métodos y técnicas para la investigaciónmcaepistemologia
 
Como hacer una investigacion cualitativa
Como hacer una investigacion cualitativaComo hacer una investigacion cualitativa
Como hacer una investigacion cualitativamcaepistemologia
 
Como hacer una investigación cualitativa
Como hacer una investigación cualitativaComo hacer una investigación cualitativa
Como hacer una investigación cualitativamcaepistemologia
 

Más de mcaepistemologia (20)

Cap5 metodocualitativas-110622162257-phpapp01
Cap5 metodocualitativas-110622162257-phpapp01Cap5 metodocualitativas-110622162257-phpapp01
Cap5 metodocualitativas-110622162257-phpapp01
 
Cap4 metodologiascauntitativas-110622161909-phpapp01
Cap4 metodologiascauntitativas-110622161909-phpapp01Cap4 metodologiascauntitativas-110622161909-phpapp01
Cap4 metodologiascauntitativas-110622161909-phpapp01
 
Cap2 elsupuestodilema-110622161158-phpapp02
Cap2 elsupuestodilema-110622161158-phpapp02Cap2 elsupuestodilema-110622161158-phpapp02
Cap2 elsupuestodilema-110622161158-phpapp02
 
Modelos para la elaboracion de tesis
Modelos para la elaboracion de tesisModelos para la elaboracion de tesis
Modelos para la elaboracion de tesis
 
Métodos y técnicas para la investigación
Métodos y técnicas para la investigaciónMétodos y técnicas para la investigación
Métodos y técnicas para la investigación
 
Métodos y técnicas para la investigación
Métodos y técnicas para la investigaciónMétodos y técnicas para la investigación
Métodos y técnicas para la investigación
 
El proceso (2000)
El proceso (2000)El proceso (2000)
El proceso (2000)
 
Como hacer una investigacion cualitativa
Como hacer una investigacion cualitativaComo hacer una investigacion cualitativa
Como hacer una investigacion cualitativa
 
Unidad didáctica 3
Unidad didáctica 3Unidad didáctica 3
Unidad didáctica 3
 
Como hacer una investigación cualitativa
Como hacer una investigación cualitativaComo hacer una investigación cualitativa
Como hacer una investigación cualitativa
 
Mcaepicap12mapbriones
Mcaepicap12mapbrionesMcaepicap12mapbriones
Mcaepicap12mapbriones
 
Mca epi cap12_briones
Mca epi cap12_brionesMca epi cap12_briones
Mca epi cap12_briones
 
Mca epi cap11_briones
Mca epi cap11_brionesMca epi cap11_briones
Mca epi cap11_briones
 
Mca epi cap11_map_briones
Mca epi cap11_map_brionesMca epi cap11_map_briones
Mca epi cap11_map_briones
 
Mca epi map_cap11
Mca epi map_cap11Mca epi map_cap11
Mca epi map_cap11
 
Mca epi cap10_map_briones
Mca epi cap10_map_brionesMca epi cap10_map_briones
Mca epi cap10_map_briones
 
Mca epi cap9_map_briones
Mca epi cap9_map_brionesMca epi cap9_map_briones
Mca epi cap9_map_briones
 
Mca epi cap7_map_briones
Mca epi cap7_map_brionesMca epi cap7_map_briones
Mca epi cap7_map_briones
 
Cap 8 briones
Cap 8 brionesCap 8 briones
Cap 8 briones
 
Mca epi cap5_map_briones
Mca epi cap5_map_brionesMca epi cap5_map_briones
Mca epi cap5_map_briones
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Mca epi cap6_map_briones

  • 1. UNIVERSIDAD VERACRUZANA M.C.A : E.E. Epistemología Teorías de las ciencias sociales y de la educación. Editorial Trillas. 2006 Guillermo Briones Capítulo 6.Los grandes paradigmas teóricos y metodológicos. Catedrático: Dr. Carlos A. Torres Gastelú  H. Veracruz, Ver. Febrero del 2011
  • 2. Conciencia colectiva “Es el conjunto de creencias y de sentimientos comunes al promedio de los miembros de una misma sociedad forma un sistema determinado que tiene vida propia; se le puede denominar conciencia colectiva o común.” Anomia Tratado en La división del trabajo social, en ella consideró a la anomia como una situación social en la cual dejan regir las normas, los individuos dejan de comportarse de acuerdo con ellas, en todo caso, como una anomalía social asociada a una división anómica del trabajo. Clase y conciencia de clase En términos culturales, las clases tienen una conciencia de clase formada por elementos jurídicos, políticos, artísticos, religiosos y filosóficos, la cual se explica por a contradicciones que se dan en la vida material. Alienación objetiva Consiste en tomar los productos hechos por el hombre, no sólo los bienes materiales, sino también las acciones sociales y culturales, como determinados naturalmente y no como efecto de las condiciones impuestas por el capitalismo. Representaciones colectivas Es un concepto introducido por Durkheim para especificar el de conciencia colectiva, son normas y valores de grupos específicos, como las que se dan en la familia, la ocupación y las instituciones educativas y religiosas. Paradigma de Durkheim El paradigma de Weber Paradigmas epistemológicos El paradigma de Marx Ideología La ideología Es un sistema de ideas que se impone a las personas como exteriores de ellas. Los grandes paradigmas teóricos y metodológicos Socialización y educación moral Sobre la educación de los niños, Durkheim afirmaba que sólo por intermedio de la disciplina podemos enseñarlos a moderar sus deseos y delimitar así el campo de su actividad social dentro d lo permitido. También llamado empírico-analítico, cuyos fundamentos filosóficos del paradigma se encuentran en el empirismo y en el realismo. Paradigma explicativo Paradigma interpretativo Es una contraposición al paradigma explicativo, sus bases están constituidas por una o más escuelas idealistas a las cuales es posible adscribir a filósofos como Dilthey, Husserl y Shutz . Burocracia Es un tipo ideal que ha tenido una especial utilización en la investigación sociológica. Weber lo define en los siguientes términos: Es una organización continua de funciones definidas por reglas, donde cada cargo tiene una esfera delimitada de competencia. Tipos de ideales El concepto de tipo ideal debe ser considerado dentro de la intención de Weber de construir instrumentos conceptuales para analizar la realidad social e histórica. Acción social Define las sociología como “la ciencia que debe ocuparse de la comprensión (Verstehen) interpretativa de la acción social”.