SlideShare una empresa de Scribd logo
BASES SOCIALES DEL
COMPORTAMIENTO
HUMANO
• U.E.C. PSICOLOGIA GENERAL
• Ps. Karina Rafael Pucuhuaranga.
• 5ta Semana.
MATERIALISMO CULTURAL:
““Esta basado en la simple premisa de que la vidaEsta basado en la simple premisa de que la vida
so cialhumana es una respuesta a lo s pro blemasso cialhumana es una respuesta a lo s pro blemas
práctico s de la existencia terrenal.”práctico s de la existencia terrenal.”
• La meta de Harris era explicar las diferencias y
similitudes en el pensamiento y el
comportamiento humano que hay entre los
diferentes grupos humanos.
Marvin Harris
MATERIALISMO CULTURAL:
Harris describe los sistemas
socioculturales en tres categorías:
oInfraestructura: dividida en modo de
producción y reproducción, y que comprende un conjunto
de variables demográficas, económicas, tecnológicas y
ambientales.
oEstructura: la organización doméstica y
política; y
oSuperestructura: que comprende las ideas,
símbolos y valores (en especial los valores simbólicos).
Marvin Harris
MATERIALISMO CULTURAL:
Explica sobre las causas de estilos de
vida aparentemente irracionales e
inexplicables dando prioridad a
explicaciones prácticas y materiales
como las condiciones ecológicas y
tecnológicas frente a las espirituales o
mitológicas.
- Consumo de carne de cerdo en los
israelitas.
- El culto de la vaca por el
hinduismo.
Teoría de Durkheim:
Durkheim definió los hechos
sociales como «...Modos de
actuar, pensar y sentir externos al
individuo, y que poseen un poder de
coerción en virtud del cual se
imponen a él...»
Dichos hechos existen con anterioridad al nacimiento de
un individuo en determinada sociedad; por lo tanto, son
exteriores a él. Son colectivos porque son parte de la
cultura de la sociedad. Y son coercitivos porque los
individuos se educan conforme a las normas y reglas de
la sociedad sólo por el hecho de nacer en ellaDavid Émile DurkheimDavid Émile Durkheim
Teoría de Durkheim:
– Durkheim también afirmó que la sociedad era algo
que está fuera y dentro del individuo al mismo
tiempo, gracias a que este adopta e interioriza sus
valores y su moral.
– Por ende el hecho social no puede reducirse a simples
datos psicológicos, y la conciencia colectiva prima
siempre sobre el pensamiento individual, siendo
entonces la sociedad, y no el individuo, la unidad de
análisis primordial.
David Émile DurkheimDavid Émile Durkheim
Teoría de Durkheim:
• En las sociedades primitivas, la solidaridad surge de
la conciencia colectiva y la denomina solidaridad
mecánica: la identificación con un grupo social se
produce por las condiciones de igualdad, está en
boga la idea de comunidad en tanto los individuos
tienen «cosas en común», que producen un fuerte
compromiso.
David Émile DurkheimDavid Émile Durkheim
Teoría de Durkheim:
• En las sociedades modernas, esa conciencia
colectiva es más débil y la solidaridad que existe en
ellas es orgánica, puesto que surge de las
diferencias producidas por la división social del
trabajo, que es en general la respuesta que el siglo
XIX da a la pregunta sobre el origen de todo hecho
social. La solidaridad es, más particularmente, por
necesidad en este tipo de sociedades, en las que las
pasiones son reemplazadas por los intereses.
David Émile DurkheimDavid Émile Durkheim
Teoría de Durkheim:
• La anomia como una carencia de
solidaridad social, dado que las
relaciones con los órganos no están
reglamentadas dado el desajuste
originado por la permanente
modernización. Particularmente,
Durkheim encuentra en el contrato social
un factor de anomia, ya que no garantiza
el orden.David Émile DurkheimDavid Émile Durkheim
ENFOQUE SISTÉMICO DE BATESON:
Para Bateson, la mente, el espíritu, el pensamiento, la
comunicación, se conjugan con la dimensión externa del
cuerpo para construir la realidad individual de cada
sujeto; el cuerpo trasciende la esfera de lo material a
través de dichos aspectos, los cuales llegan a constituirse
como las principales formas de cohesión psicológica y
social humanas.
ENFOQUE SISTÉMICO DE BATESON:
Analizó, desde un punto de vista evolucionista, los cambios
que puede sufrir la sociedad a partir del comportamiento y
conductas humanas; confrontó las dimensiones pasional e
intuitiva del ser humano con la lucha de contrarios que
subyacen a la vida de éste (orden-conflicto, estabilidad-
cambio, bien-mal...), apareciendo la comunicación como un
fenómeno fundamental de la evolución.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El individuo-como-sujeto-de-procesos-psicosociales
El individuo-como-sujeto-de-procesos-psicosocialesEl individuo-como-sujeto-de-procesos-psicosociales
El individuo-como-sujeto-de-procesos-psicosociales
lubarragan
 
Tendencias de la Psicología
Tendencias de la PsicologíaTendencias de la Psicología
Tendencias de la Psicología
lauraperdomo15
 
Bases bio-psico-sociales del comportamiento
Bases bio-psico-sociales del comportamientoBases bio-psico-sociales del comportamiento
Bases bio-psico-sociales del comportamiento
Victoria Eugenia Gonzalez
 
Historia de la psicología social
Historia de la psicología socialHistoria de la psicología social
Historia de la psicología social
quirozmarre
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
Flor-Yalile
 
Que estudia la Psicología Social
Que estudia la Psicología SocialQue estudia la Psicología Social
Que estudia la Psicología Social
SusanaDEalba
 
psicologia socila
psicologia socilapsicologia socila
psicologia socila
gaby
 
Psicologia de la conducta
Psicologia de la conductaPsicologia de la conducta
Psicologia de la conducta
FlorCristobo
 
Areas,Niveles Situacion De La Conducta
Areas,Niveles Situacion De La ConductaAreas,Niveles Situacion De La Conducta
Areas,Niveles Situacion De La Conducta
CPAB filosofia Avila Pablo Mario
 
Tendencias de la psicología social
Tendencias de la psicología socialTendencias de la psicología social
Tendencias de la psicología social
Argenis Alvarez
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
vanessa_cas
 
Diapositivas de psicologia....
Diapositivas de psicologia....Diapositivas de psicologia....
Diapositivas de psicologia....
UNERG
 
Ser Humano Dentro De Un Contexto Social
Ser Humano Dentro De Un Contexto SocialSer Humano Dentro De Un Contexto Social
Ser Humano Dentro De Un Contexto Social
Leandro Pantoja
 
Conducta humana
Conducta humanaConducta humana
Conducta humana
jazmines5c11
 
NATURALEZA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL Y LA IMPORTANCIA DE LA PERCEPCIÓN SOCIAL E...
NATURALEZA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL Y LA IMPORTANCIA DE LA PERCEPCIÓN SOCIAL E...NATURALEZA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL Y LA IMPORTANCIA DE LA PERCEPCIÓN SOCIAL E...
NATURALEZA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL Y LA IMPORTANCIA DE LA PERCEPCIÓN SOCIAL E...
CleyP
 
Historia de la psicologia social
Historia de la psicologia socialHistoria de la psicologia social
Historia de la psicologia social
ariana rabanales
 
Jeneryt carrasco presentacion
Jeneryt carrasco presentacionJeneryt carrasco presentacion
Jeneryt carrasco presentacion
JENERYT
 
El individuo como sujeto de procesos psicosociales
El individuo como sujeto de procesos psicosocialesEl individuo como sujeto de procesos psicosociales
El individuo como sujeto de procesos psicosociales
Susana Delgado
 
La Personalidad (Psicología Social)
La Personalidad (Psicología Social)La Personalidad (Psicología Social)
La Personalidad (Psicología Social)
Hugo Ramírez
 
La propuesta socio histórica de vigotsky
La propuesta socio histórica de vigotskyLa propuesta socio histórica de vigotsky
La propuesta socio histórica de vigotsky
Erwin Eduardo Hetz Rudloff
 

La actualidad más candente (20)

El individuo-como-sujeto-de-procesos-psicosociales
El individuo-como-sujeto-de-procesos-psicosocialesEl individuo-como-sujeto-de-procesos-psicosociales
El individuo-como-sujeto-de-procesos-psicosociales
 
Tendencias de la Psicología
Tendencias de la PsicologíaTendencias de la Psicología
Tendencias de la Psicología
 
Bases bio-psico-sociales del comportamiento
Bases bio-psico-sociales del comportamientoBases bio-psico-sociales del comportamiento
Bases bio-psico-sociales del comportamiento
 
Historia de la psicología social
Historia de la psicología socialHistoria de la psicología social
Historia de la psicología social
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Que estudia la Psicología Social
Que estudia la Psicología SocialQue estudia la Psicología Social
Que estudia la Psicología Social
 
psicologia socila
psicologia socilapsicologia socila
psicologia socila
 
Psicologia de la conducta
Psicologia de la conductaPsicologia de la conducta
Psicologia de la conducta
 
Areas,Niveles Situacion De La Conducta
Areas,Niveles Situacion De La ConductaAreas,Niveles Situacion De La Conducta
Areas,Niveles Situacion De La Conducta
 
Tendencias de la psicología social
Tendencias de la psicología socialTendencias de la psicología social
Tendencias de la psicología social
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Diapositivas de psicologia....
Diapositivas de psicologia....Diapositivas de psicologia....
Diapositivas de psicologia....
 
Ser Humano Dentro De Un Contexto Social
Ser Humano Dentro De Un Contexto SocialSer Humano Dentro De Un Contexto Social
Ser Humano Dentro De Un Contexto Social
 
Conducta humana
Conducta humanaConducta humana
Conducta humana
 
NATURALEZA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL Y LA IMPORTANCIA DE LA PERCEPCIÓN SOCIAL E...
NATURALEZA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL Y LA IMPORTANCIA DE LA PERCEPCIÓN SOCIAL E...NATURALEZA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL Y LA IMPORTANCIA DE LA PERCEPCIÓN SOCIAL E...
NATURALEZA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL Y LA IMPORTANCIA DE LA PERCEPCIÓN SOCIAL E...
 
Historia de la psicologia social
Historia de la psicologia socialHistoria de la psicologia social
Historia de la psicologia social
 
Jeneryt carrasco presentacion
Jeneryt carrasco presentacionJeneryt carrasco presentacion
Jeneryt carrasco presentacion
 
El individuo como sujeto de procesos psicosociales
El individuo como sujeto de procesos psicosocialesEl individuo como sujeto de procesos psicosociales
El individuo como sujeto de procesos psicosociales
 
La Personalidad (Psicología Social)
La Personalidad (Psicología Social)La Personalidad (Psicología Social)
La Personalidad (Psicología Social)
 
La propuesta socio histórica de vigotsky
La propuesta socio histórica de vigotskyLa propuesta socio histórica de vigotsky
La propuesta socio histórica de vigotsky
 

Similar a bases sociales del comportamiento humano

Principales representantes
Principales representantesPrincipales representantes
Principales representantes
Susana Vinet Arzuaga
 
Antecedentes de la sociologia
Antecedentes de la sociologiaAntecedentes de la sociologia
Antecedentes de la sociologia
Rodri Jasso
 
sociologia_clasica
sociologia_clasicasociologia_clasica
sociologia_clasica
Hector Gabriel Medina Ayala
 
Lectura nª3 5
Lectura nª3   5Lectura nª3   5
Lectura nª3 5
Cristianlibracg
 
Personajes De Intervencion Educativa Chan1
Personajes De Intervencion Educativa Chan1Personajes De Intervencion Educativa Chan1
Personajes De Intervencion Educativa Chan1
VICTORIA VANESA
 
Teoría sociológica de luther3333
Teoría sociológica de luther3333Teoría sociológica de luther3333
Teoría sociológica de luther3333
luther Master
 
Criminología.pptx
Criminología.pptxCriminología.pptx
Criminología.pptx
JennieBatistaOrtega
 
LA SOCIOLOGIA DE Emilio durkheim.pptx
LA SOCIOLOGIA DE Emilio durkheim.pptxLA SOCIOLOGIA DE Emilio durkheim.pptx
LA SOCIOLOGIA DE Emilio durkheim.pptx
alejandraperezsantel
 
Trabajo Práctico Weber y Durkheim
Trabajo Práctico Weber y DurkheimTrabajo Práctico Weber y Durkheim
Trabajo Práctico Weber y Durkheim
Joaquín Antunes
 
Sociologia de la educación, sus inicios.
Sociologia de la educación, sus inicios.Sociologia de la educación, sus inicios.
Sociologia de la educación, sus inicios.
MnicaCuevas2
 
1Juan Carlos Portantiero, "La SociologíaClási Carlos Portantiero, "La Sociolo...
1Juan Carlos Portantiero, "La SociologíaClási Carlos Portantiero, "La Sociolo...1Juan Carlos Portantiero, "La SociologíaClási Carlos Portantiero, "La Sociolo...
1Juan Carlos Portantiero, "La SociologíaClási Carlos Portantiero, "La Sociolo...
NataliaGoitea1
 
Sociologia y educacion emile durkheim
Sociologia y educacion emile durkheimSociologia y educacion emile durkheim
Sociologia y educacion emile durkheim
Danny Rosales
 
Trabajo de sociologia!!!!!!!!!!!
Trabajo de sociologia!!!!!!!!!!!Trabajo de sociologia!!!!!!!!!!!
Trabajo de sociologia!!!!!!!!!!!
Virtualtiani Upn
 
D U R K H E I M+ + Silvia+ Ruth+ Ramirez
D U R K H E I M+ + Silvia+ Ruth+ RamirezD U R K H E I M+ + Silvia+ Ruth+ Ramirez
D U R K H E I M+ + Silvia+ Ruth+ Ramirez
Vicky Palacios
 
1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx
1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx
1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx
HaroldHuamanPintado
 
Pe. e2 sd.zita
Pe. e2 sd.zitaPe. e2 sd.zita
Pe. e2 sd.zita
Lizeth Medina
 
Emile durkheim la division del trabajo (resumen)
Emile durkheim  la division del trabajo (resumen)Emile durkheim  la division del trabajo (resumen)
Emile durkheim la division del trabajo (resumen)
Ivicita HA
 
Emilio durkheim2
Emilio durkheim2Emilio durkheim2
Emilio durkheim2
Enrique Martinez
 
durkheim y la sociología, educación y otras ideas
durkheim y la sociología, educación y otras  ideasdurkheim y la sociología, educación y otras  ideas
durkheim y la sociología, educación y otras ideas
RicardoCano58
 
Expo sociologia(1)
Expo sociologia(1)Expo sociologia(1)
Expo sociologia(1)
sebastian1425
 

Similar a bases sociales del comportamiento humano (20)

Principales representantes
Principales representantesPrincipales representantes
Principales representantes
 
Antecedentes de la sociologia
Antecedentes de la sociologiaAntecedentes de la sociologia
Antecedentes de la sociologia
 
sociologia_clasica
sociologia_clasicasociologia_clasica
sociologia_clasica
 
Lectura nª3 5
Lectura nª3   5Lectura nª3   5
Lectura nª3 5
 
Personajes De Intervencion Educativa Chan1
Personajes De Intervencion Educativa Chan1Personajes De Intervencion Educativa Chan1
Personajes De Intervencion Educativa Chan1
 
Teoría sociológica de luther3333
Teoría sociológica de luther3333Teoría sociológica de luther3333
Teoría sociológica de luther3333
 
Criminología.pptx
Criminología.pptxCriminología.pptx
Criminología.pptx
 
LA SOCIOLOGIA DE Emilio durkheim.pptx
LA SOCIOLOGIA DE Emilio durkheim.pptxLA SOCIOLOGIA DE Emilio durkheim.pptx
LA SOCIOLOGIA DE Emilio durkheim.pptx
 
Trabajo Práctico Weber y Durkheim
Trabajo Práctico Weber y DurkheimTrabajo Práctico Weber y Durkheim
Trabajo Práctico Weber y Durkheim
 
Sociologia de la educación, sus inicios.
Sociologia de la educación, sus inicios.Sociologia de la educación, sus inicios.
Sociologia de la educación, sus inicios.
 
1Juan Carlos Portantiero, "La SociologíaClási Carlos Portantiero, "La Sociolo...
1Juan Carlos Portantiero, "La SociologíaClási Carlos Portantiero, "La Sociolo...1Juan Carlos Portantiero, "La SociologíaClási Carlos Portantiero, "La Sociolo...
1Juan Carlos Portantiero, "La SociologíaClási Carlos Portantiero, "La Sociolo...
 
Sociologia y educacion emile durkheim
Sociologia y educacion emile durkheimSociologia y educacion emile durkheim
Sociologia y educacion emile durkheim
 
Trabajo de sociologia!!!!!!!!!!!
Trabajo de sociologia!!!!!!!!!!!Trabajo de sociologia!!!!!!!!!!!
Trabajo de sociologia!!!!!!!!!!!
 
D U R K H E I M+ + Silvia+ Ruth+ Ramirez
D U R K H E I M+ + Silvia+ Ruth+ RamirezD U R K H E I M+ + Silvia+ Ruth+ Ramirez
D U R K H E I M+ + Silvia+ Ruth+ Ramirez
 
1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx
1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx
1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx
 
Pe. e2 sd.zita
Pe. e2 sd.zitaPe. e2 sd.zita
Pe. e2 sd.zita
 
Emile durkheim la division del trabajo (resumen)
Emile durkheim  la division del trabajo (resumen)Emile durkheim  la division del trabajo (resumen)
Emile durkheim la division del trabajo (resumen)
 
Emilio durkheim2
Emilio durkheim2Emilio durkheim2
Emilio durkheim2
 
durkheim y la sociología, educación y otras ideas
durkheim y la sociología, educación y otras  ideasdurkheim y la sociología, educación y otras  ideas
durkheim y la sociología, educación y otras ideas
 
Expo sociologia(1)
Expo sociologia(1)Expo sociologia(1)
Expo sociologia(1)
 

Último

Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 

Último (14)

Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 

bases sociales del comportamiento humano

  • 1. BASES SOCIALES DEL COMPORTAMIENTO HUMANO • U.E.C. PSICOLOGIA GENERAL • Ps. Karina Rafael Pucuhuaranga. • 5ta Semana.
  • 2. MATERIALISMO CULTURAL: ““Esta basado en la simple premisa de que la vidaEsta basado en la simple premisa de que la vida so cialhumana es una respuesta a lo s pro blemasso cialhumana es una respuesta a lo s pro blemas práctico s de la existencia terrenal.”práctico s de la existencia terrenal.” • La meta de Harris era explicar las diferencias y similitudes en el pensamiento y el comportamiento humano que hay entre los diferentes grupos humanos. Marvin Harris
  • 3. MATERIALISMO CULTURAL: Harris describe los sistemas socioculturales en tres categorías: oInfraestructura: dividida en modo de producción y reproducción, y que comprende un conjunto de variables demográficas, económicas, tecnológicas y ambientales. oEstructura: la organización doméstica y política; y oSuperestructura: que comprende las ideas, símbolos y valores (en especial los valores simbólicos). Marvin Harris
  • 4. MATERIALISMO CULTURAL: Explica sobre las causas de estilos de vida aparentemente irracionales e inexplicables dando prioridad a explicaciones prácticas y materiales como las condiciones ecológicas y tecnológicas frente a las espirituales o mitológicas. - Consumo de carne de cerdo en los israelitas. - El culto de la vaca por el hinduismo.
  • 5. Teoría de Durkheim: Durkheim definió los hechos sociales como «...Modos de actuar, pensar y sentir externos al individuo, y que poseen un poder de coerción en virtud del cual se imponen a él...» Dichos hechos existen con anterioridad al nacimiento de un individuo en determinada sociedad; por lo tanto, son exteriores a él. Son colectivos porque son parte de la cultura de la sociedad. Y son coercitivos porque los individuos se educan conforme a las normas y reglas de la sociedad sólo por el hecho de nacer en ellaDavid Émile DurkheimDavid Émile Durkheim
  • 6. Teoría de Durkheim: – Durkheim también afirmó que la sociedad era algo que está fuera y dentro del individuo al mismo tiempo, gracias a que este adopta e interioriza sus valores y su moral. – Por ende el hecho social no puede reducirse a simples datos psicológicos, y la conciencia colectiva prima siempre sobre el pensamiento individual, siendo entonces la sociedad, y no el individuo, la unidad de análisis primordial. David Émile DurkheimDavid Émile Durkheim
  • 7. Teoría de Durkheim: • En las sociedades primitivas, la solidaridad surge de la conciencia colectiva y la denomina solidaridad mecánica: la identificación con un grupo social se produce por las condiciones de igualdad, está en boga la idea de comunidad en tanto los individuos tienen «cosas en común», que producen un fuerte compromiso. David Émile DurkheimDavid Émile Durkheim
  • 8. Teoría de Durkheim: • En las sociedades modernas, esa conciencia colectiva es más débil y la solidaridad que existe en ellas es orgánica, puesto que surge de las diferencias producidas por la división social del trabajo, que es en general la respuesta que el siglo XIX da a la pregunta sobre el origen de todo hecho social. La solidaridad es, más particularmente, por necesidad en este tipo de sociedades, en las que las pasiones son reemplazadas por los intereses. David Émile DurkheimDavid Émile Durkheim
  • 9. Teoría de Durkheim: • La anomia como una carencia de solidaridad social, dado que las relaciones con los órganos no están reglamentadas dado el desajuste originado por la permanente modernización. Particularmente, Durkheim encuentra en el contrato social un factor de anomia, ya que no garantiza el orden.David Émile DurkheimDavid Émile Durkheim
  • 10. ENFOQUE SISTÉMICO DE BATESON: Para Bateson, la mente, el espíritu, el pensamiento, la comunicación, se conjugan con la dimensión externa del cuerpo para construir la realidad individual de cada sujeto; el cuerpo trasciende la esfera de lo material a través de dichos aspectos, los cuales llegan a constituirse como las principales formas de cohesión psicológica y social humanas.
  • 11. ENFOQUE SISTÉMICO DE BATESON: Analizó, desde un punto de vista evolucionista, los cambios que puede sufrir la sociedad a partir del comportamiento y conductas humanas; confrontó las dimensiones pasional e intuitiva del ser humano con la lucha de contrarios que subyacen a la vida de éste (orden-conflicto, estabilidad- cambio, bien-mal...), apareciendo la comunicación como un fenómeno fundamental de la evolución.