SlideShare una empresa de Scribd logo
4-6-2020 Humanismo positivo
Johan Didier Sol Santos
UNIVERSIDAD ISTMO AMERICANA
DOCENTE: SONIA ANGÉLICA GARZA RODRÍGUEZ
CARRERA: PEDAGOGÍA
GRUPO: 402
MATERIA: ÉTICA PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
HUMANISMOS POSITIVOS
El humanismo Marxista
Es resultado de la experiencia y la observación; es ofrecida por el contorno. “Yo creo que un
medio educativo que sólo puede ser obtenido a través de la experiencia, comprobada y
confirmada por los resultados de ciencias como la psicología y la biología.
Ejemplo: La realización y practica de algún deporte.
El humanismo anarquista:
La sociedad podría ser mejor organizada sin un gobierno, Las relaciones éticas solo pueden
ser basadas en la asociación voluntaria y se busca la total libertad del individuo.
Ejemplo: La libertad de expresión que se aplica cuando las personas efectúan su opinión sin
importar el resultado de ello.
El humanismo existencialista:
Es el énfasis en la existencia individual concreta y, en consecuencia, en la subjetividad, la
libertad individual y los conflictos de la elección. Se refiere a la existencia humana concreta.
Ejemplo: La práctica de una doctrina religiosa y el análisis de teorías que podrían explicar
estas.
El humanismo personalista:
Se integra por una serie de corrientes filosóficas cuyo punto en común es la defensa de la
persona tomada como valor supremo.
Ejemplo: Un grupo de personas críticas y la práctica de la religión cristiana.
Humanismo positivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las corrientes del pensamiento.
Las corrientes del pensamiento.Las corrientes del pensamiento.
Las corrientes del pensamiento.
Sandra Garrido
 
La ética según el universalismo, pluralismo y relativismo
La ética según el universalismo, pluralismo y relativismoLa ética según el universalismo, pluralismo y relativismo
La ética según el universalismo, pluralismo y relativismo
Catalina Sagredo
 
Filosoflavanderos
FilosoflavanderosFilosoflavanderos
Filosoflavanderos
reptarkoth
 
Upch.eticaprofecional.2dosemestre.u8.tv.harleydejesusfriasovando
Upch.eticaprofecional.2dosemestre.u8.tv.harleydejesusfriasovandoUpch.eticaprofecional.2dosemestre.u8.tv.harleydejesusfriasovando
Upch.eticaprofecional.2dosemestre.u8.tv.harleydejesusfriasovando
HarleyFrias
 
Pedagogía e xistencialista
Pedagogía e xistencialistaPedagogía e xistencialista
Pedagogía e xistencialista
pamagarcia
 
Ideas educativas revolucionarias de la ilustración.
Ideas educativas revolucionarias de la ilustración.Ideas educativas revolucionarias de la ilustración.
Ideas educativas revolucionarias de la ilustración.
Silvia_toledo_cobisa
 
Las corrientes del pensamiento.
Las corrientes del pensamiento.Las corrientes del pensamiento.
Las corrientes del pensamiento.
Sandra Garrido
 
La etica
La eticaLa etica
La etica
Karen Borbor
 
Willy valverde etica y moral
Willy valverde   etica y moralWilly valverde   etica y moral
Willy valverde etica y moral
lic willy Valverde
 
Teorias de la_educacion
Teorias de la_educacionTeorias de la_educacion
Teorias de la_educacion
Moishef HerCo
 
Relación de la ciencia y la ideología
Relación de la ciencia y la ideologíaRelación de la ciencia y la ideología
Relación de la ciencia y la ideología
casa
 
Ética Profesional Psicología
Ética Profesional PsicologíaÉtica Profesional Psicología
Ética Profesional Psicología
Gomez50
 
Antropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica EducativaAntropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica Educativa
Ga Ba - Edición de Documentos
 
Paralelo filosofia
Paralelo filosofiaParalelo filosofia
Paralelo filosofia
Mateo Gomez Lopez
 
Universidad nacional josé faustino sánchez carrión
Universidad nacional josé faustino sánchez carriónUniversidad nacional josé faustino sánchez carrión
Universidad nacional josé faustino sánchez carrión
hiderlinkor
 
La Naturaleza Social del Ser Humano
La Naturaleza Social del Ser HumanoLa Naturaleza Social del Ser Humano
La Naturaleza Social del Ser Humano
Josh199913
 
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Filosofia segundo bimestre
Filosofia segundo bimestreFilosofia segundo bimestre
Filosofia segundo bimestre
yamato5
 
Pragmatismo
Pragmatismo Pragmatismo
Pragmatismo
Lesly Santander
 
Conferencia adela cortina mímimos y máximos
Conferencia adela cortina   mímimos y máximosConferencia adela cortina   mímimos y máximos
Conferencia adela cortina mímimos y máximos
tulioandres
 

La actualidad más candente (20)

Las corrientes del pensamiento.
Las corrientes del pensamiento.Las corrientes del pensamiento.
Las corrientes del pensamiento.
 
La ética según el universalismo, pluralismo y relativismo
La ética según el universalismo, pluralismo y relativismoLa ética según el universalismo, pluralismo y relativismo
La ética según el universalismo, pluralismo y relativismo
 
Filosoflavanderos
FilosoflavanderosFilosoflavanderos
Filosoflavanderos
 
Upch.eticaprofecional.2dosemestre.u8.tv.harleydejesusfriasovando
Upch.eticaprofecional.2dosemestre.u8.tv.harleydejesusfriasovandoUpch.eticaprofecional.2dosemestre.u8.tv.harleydejesusfriasovando
Upch.eticaprofecional.2dosemestre.u8.tv.harleydejesusfriasovando
 
Pedagogía e xistencialista
Pedagogía e xistencialistaPedagogía e xistencialista
Pedagogía e xistencialista
 
Ideas educativas revolucionarias de la ilustración.
Ideas educativas revolucionarias de la ilustración.Ideas educativas revolucionarias de la ilustración.
Ideas educativas revolucionarias de la ilustración.
 
Las corrientes del pensamiento.
Las corrientes del pensamiento.Las corrientes del pensamiento.
Las corrientes del pensamiento.
 
La etica
La eticaLa etica
La etica
 
Willy valverde etica y moral
Willy valverde   etica y moralWilly valverde   etica y moral
Willy valverde etica y moral
 
Teorias de la_educacion
Teorias de la_educacionTeorias de la_educacion
Teorias de la_educacion
 
Relación de la ciencia y la ideología
Relación de la ciencia y la ideologíaRelación de la ciencia y la ideología
Relación de la ciencia y la ideología
 
Ética Profesional Psicología
Ética Profesional PsicologíaÉtica Profesional Psicología
Ética Profesional Psicología
 
Antropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica EducativaAntropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica Educativa
 
Paralelo filosofia
Paralelo filosofiaParalelo filosofia
Paralelo filosofia
 
Universidad nacional josé faustino sánchez carrión
Universidad nacional josé faustino sánchez carriónUniversidad nacional josé faustino sánchez carrión
Universidad nacional josé faustino sánchez carrión
 
La Naturaleza Social del Ser Humano
La Naturaleza Social del Ser HumanoLa Naturaleza Social del Ser Humano
La Naturaleza Social del Ser Humano
 
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
 
Filosofia segundo bimestre
Filosofia segundo bimestreFilosofia segundo bimestre
Filosofia segundo bimestre
 
Pragmatismo
Pragmatismo Pragmatismo
Pragmatismo
 
Conferencia adela cortina mímimos y máximos
Conferencia adela cortina   mímimos y máximosConferencia adela cortina   mímimos y máximos
Conferencia adela cortina mímimos y máximos
 

Similar a Humanismo positivo

Caracterizacion de la escuela social cualitativa
Caracterizacion de la escuela social cualitativaCaracterizacion de la escuela social cualitativa
Caracterizacion de la escuela social cualitativa
ezequielvillalobos
 
Caracterizacion de la escuela social cualitativa
Caracterizacion de la escuela social cualitativaCaracterizacion de la escuela social cualitativa
Caracterizacion de la escuela social cualitativa
ezequielvillalobos
 
Final de social
Final de socialFinal de social
Final de social
AntoBarreto1
 
Sociologia
Sociologia Sociologia
Escuelas Eticas
Escuelas EticasEscuelas Eticas
Escuelas Eticas
Laura B
 
Enfoque normativo.pdf
Enfoque normativo.pdfEnfoque normativo.pdf
Enfoque normativo.pdf
Katelyn Roseuris
 
Historia de la sociologia
Historia de la sociologiaHistoria de la sociologia
Presentacion psicologia social
Presentacion psicologia socialPresentacion psicologia social
Presentacion psicologia social
NeidaVargas1
 
Mca epi cap6_briones
Mca epi cap6_brionesMca epi cap6_briones
Mca epi cap6_briones
mcaepistemologia
 
Presentacion comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Presentacion comportamiento humano individual y colectivo en la sociedadPresentacion comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Presentacion comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
SOCIOLOGÍA JURÍDICA 45.pptx
SOCIOLOGÍA  JURÍDICA 45.pptxSOCIOLOGÍA  JURÍDICA 45.pptx
SOCIOLOGÍA JURÍDICA 45.pptx
WuendyJuarez
 
SOCIOLOGÍA JURÍDICA 3.pptx
SOCIOLOGÍA  JURÍDICA 3.pptxSOCIOLOGÍA  JURÍDICA 3.pptx
SOCIOLOGÍA JURÍDICA 3.pptx
WuendyJuarez
 
Mca epi cap6_map_briones
Mca epi cap6_map_brionesMca epi cap6_map_briones
Mca epi cap6_map_briones
mcaepistemologia
 
3005-Texto del artículo-7494-1-10-20170213.pdf
3005-Texto del artículo-7494-1-10-20170213.pdf3005-Texto del artículo-7494-1-10-20170213.pdf
3005-Texto del artículo-7494-1-10-20170213.pdf
MonicaGuerra41
 
Budismo
BudismoBudismo
Budismo
academica
 
Psicologia Social
Psicologia SocialPsicologia Social
Psicologia Social
Gapp Naternet
 
Psicologiasocial 140714165421-phpapp01
Psicologiasocial 140714165421-phpapp01Psicologiasocial 140714165421-phpapp01
Psicologiasocial 140714165421-phpapp01
GERARDO PONCE
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
Anggelis Suarez
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
maria esther garcia
 
PRIMERAS ESCUELAS DE SOCIOLOGIA_REYES.pdf
PRIMERAS ESCUELAS DE SOCIOLOGIA_REYES.pdfPRIMERAS ESCUELAS DE SOCIOLOGIA_REYES.pdf
PRIMERAS ESCUELAS DE SOCIOLOGIA_REYES.pdf
Pedro Diplomado 2 Reyes
 

Similar a Humanismo positivo (20)

Caracterizacion de la escuela social cualitativa
Caracterizacion de la escuela social cualitativaCaracterizacion de la escuela social cualitativa
Caracterizacion de la escuela social cualitativa
 
Caracterizacion de la escuela social cualitativa
Caracterizacion de la escuela social cualitativaCaracterizacion de la escuela social cualitativa
Caracterizacion de la escuela social cualitativa
 
Final de social
Final de socialFinal de social
Final de social
 
Sociologia
Sociologia Sociologia
Sociologia
 
Escuelas Eticas
Escuelas EticasEscuelas Eticas
Escuelas Eticas
 
Enfoque normativo.pdf
Enfoque normativo.pdfEnfoque normativo.pdf
Enfoque normativo.pdf
 
Historia de la sociologia
Historia de la sociologiaHistoria de la sociologia
Historia de la sociologia
 
Presentacion psicologia social
Presentacion psicologia socialPresentacion psicologia social
Presentacion psicologia social
 
Mca epi cap6_briones
Mca epi cap6_brionesMca epi cap6_briones
Mca epi cap6_briones
 
Presentacion comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Presentacion comportamiento humano individual y colectivo en la sociedadPresentacion comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Presentacion comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
 
SOCIOLOGÍA JURÍDICA 45.pptx
SOCIOLOGÍA  JURÍDICA 45.pptxSOCIOLOGÍA  JURÍDICA 45.pptx
SOCIOLOGÍA JURÍDICA 45.pptx
 
SOCIOLOGÍA JURÍDICA 3.pptx
SOCIOLOGÍA  JURÍDICA 3.pptxSOCIOLOGÍA  JURÍDICA 3.pptx
SOCIOLOGÍA JURÍDICA 3.pptx
 
Mca epi cap6_map_briones
Mca epi cap6_map_brionesMca epi cap6_map_briones
Mca epi cap6_map_briones
 
3005-Texto del artículo-7494-1-10-20170213.pdf
3005-Texto del artículo-7494-1-10-20170213.pdf3005-Texto del artículo-7494-1-10-20170213.pdf
3005-Texto del artículo-7494-1-10-20170213.pdf
 
Budismo
BudismoBudismo
Budismo
 
Psicologia Social
Psicologia SocialPsicologia Social
Psicologia Social
 
Psicologiasocial 140714165421-phpapp01
Psicologiasocial 140714165421-phpapp01Psicologiasocial 140714165421-phpapp01
Psicologiasocial 140714165421-phpapp01
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
 
PRIMERAS ESCUELAS DE SOCIOLOGIA_REYES.pdf
PRIMERAS ESCUELAS DE SOCIOLOGIA_REYES.pdfPRIMERAS ESCUELAS DE SOCIOLOGIA_REYES.pdf
PRIMERAS ESCUELAS DE SOCIOLOGIA_REYES.pdf
 

Más de rodmorales28

Copia de Números-Enteros.pptx
Copia de Números-Enteros.pptxCopia de Números-Enteros.pptx
Copia de Números-Enteros.pptx
rodmorales28
 
Copia de ANGULOS 2.pptx
Copia de ANGULOS 2.pptxCopia de ANGULOS 2.pptx
Copia de ANGULOS 2.pptx
rodmorales28
 
Copia de Trigonometria.pptx
Copia de Trigonometria.pptxCopia de Trigonometria.pptx
Copia de Trigonometria.pptx
rodmorales28
 
leyes newtom.pptx
leyes newtom.pptxleyes newtom.pptx
leyes newtom.pptx
rodmorales28
 
Cuadernillo Matemáticas I.pdf
Cuadernillo Matemáticas I.pdfCuadernillo Matemáticas I.pdf
Cuadernillo Matemáticas I.pdf
rodmorales28
 
primaria-guerrero-matematicas_compress.pdf
primaria-guerrero-matematicas_compress.pdfprimaria-guerrero-matematicas_compress.pdf
primaria-guerrero-matematicas_compress.pdf
rodmorales28
 
Psicologia de la adolescencia investigacion 3
Psicologia de la adolescencia investigacion 3Psicologia de la adolescencia investigacion 3
Psicologia de la adolescencia investigacion 3
rodmorales28
 

Más de rodmorales28 (7)

Copia de Números-Enteros.pptx
Copia de Números-Enteros.pptxCopia de Números-Enteros.pptx
Copia de Números-Enteros.pptx
 
Copia de ANGULOS 2.pptx
Copia de ANGULOS 2.pptxCopia de ANGULOS 2.pptx
Copia de ANGULOS 2.pptx
 
Copia de Trigonometria.pptx
Copia de Trigonometria.pptxCopia de Trigonometria.pptx
Copia de Trigonometria.pptx
 
leyes newtom.pptx
leyes newtom.pptxleyes newtom.pptx
leyes newtom.pptx
 
Cuadernillo Matemáticas I.pdf
Cuadernillo Matemáticas I.pdfCuadernillo Matemáticas I.pdf
Cuadernillo Matemáticas I.pdf
 
primaria-guerrero-matematicas_compress.pdf
primaria-guerrero-matematicas_compress.pdfprimaria-guerrero-matematicas_compress.pdf
primaria-guerrero-matematicas_compress.pdf
 
Psicologia de la adolescencia investigacion 3
Psicologia de la adolescencia investigacion 3Psicologia de la adolescencia investigacion 3
Psicologia de la adolescencia investigacion 3
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Humanismo positivo

  • 1. 4-6-2020 Humanismo positivo Johan Didier Sol Santos UNIVERSIDAD ISTMO AMERICANA DOCENTE: SONIA ANGÉLICA GARZA RODRÍGUEZ CARRERA: PEDAGOGÍA GRUPO: 402 MATERIA: ÉTICA PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
  • 2. HUMANISMOS POSITIVOS El humanismo Marxista Es resultado de la experiencia y la observación; es ofrecida por el contorno. “Yo creo que un medio educativo que sólo puede ser obtenido a través de la experiencia, comprobada y confirmada por los resultados de ciencias como la psicología y la biología. Ejemplo: La realización y practica de algún deporte. El humanismo anarquista: La sociedad podría ser mejor organizada sin un gobierno, Las relaciones éticas solo pueden ser basadas en la asociación voluntaria y se busca la total libertad del individuo. Ejemplo: La libertad de expresión que se aplica cuando las personas efectúan su opinión sin importar el resultado de ello. El humanismo existencialista: Es el énfasis en la existencia individual concreta y, en consecuencia, en la subjetividad, la libertad individual y los conflictos de la elección. Se refiere a la existencia humana concreta. Ejemplo: La práctica de una doctrina religiosa y el análisis de teorías que podrían explicar estas. El humanismo personalista: Se integra por una serie de corrientes filosóficas cuyo punto en común es la defensa de la persona tomada como valor supremo. Ejemplo: Un grupo de personas críticas y la práctica de la religión cristiana.