Mca epi cap6_briones

UNIVERSIDAD VERACRUZANA,[object Object],M.C.A :  E.E. Epistemología ,[object Object],Teorías de las ciencias sociales y de la educación. Editorial Trillas. 2006,[object Object],Guillermo Briones,[object Object],Capítulo 6.LOS GRANDES PARADIGMAS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS,[object Object],Catedrático:,[object Object],Dr. Carlos A. Torres Gastelú,[object Object], H. Veracruz, Ver.  Enero del 2011,[object Object]
De este paradigma se expondrán sólo los conceptos de alienación, clase y conciencia de clase, e ideología.,[object Object],Alineación,[object Object],La alienación  objetiva consiste en tomar los productos hechos por el hombre, no sólo los bienes materiales, sino también las acciones sociales y culturales, como determinados naturalmente y no como efecto de las condiciones impuestas por el capitalismo.,[object Object],EL PARADIGMA DE MARX,[object Object]
La segunda forma de alienación se produce en relación con el producto del trabajo, ya que tal producto no pertenece a los trabajadores, sino a los capitalistas, que pueden usarlo en la forma que mejor les convenga.,[object Object]
La tercera forma de alienación, se da porque en a producción capitalista los trabajadores están alienados respecto de sus compañeros de trabajo, pues en lugar de desarrollar relaciones de cooperación entre ellos, los capitalistas, con el fin de obtener la máxima productividad, fomentan la competencia entre ellos, la cual suele levar a la hostilidad de unos hacia otros.,[object Object]
Y la cuarta forma de alienación se produce por la limitaci´´on de las capacidades de la persona total a aquellas tareas, muchas veces simples y rutinarias, que le exige la producción capitalista.,[object Object]
Se puede definir una clase como un conjunto de personas que desempeñan una misma función en el proceso de producción. Así, se distinguen dos clases antagónicas: la burguesía y el proletariado.,[object Object],En términos culturales, las clases tiene una conciencia de clase formada por elementos jurídicos , políticos, artísticos, religiosos y filosóficos, las cuales se explica por las contradicciones que se dan en a vida material.,[object Object],Clase y conciencia de clase,[object Object]
En el capitalismo, tanto la burguesía como el proletariado tienen una percepción incorrecta de cómo funciona el sistema, es decir, tienen una falsa conciencia.,[object Object],Ideología,[object Object],Para Marx, a ideología es un sistema integrado de ideas que se impone a las personas como exteriores a ellas. ,[object Object],En la sociedad capitalista, la ideología dominante es la de la clase dueña de los medios de producción, de modo que, en genera, las ideas de aquellos que carecen de tales medios están sometidas a la ideología  de la clase dominante.,[object Object]
Conciencia colectiva,[object Object],Durkheim introdujo por primera vez el concepto de conciencia colectiva, el cual tiene la siguiente caracterización: "El conjunto de creencias y de sentimientos comunes al promedio de los miembros de una misma sociedad forma un sistema determinado que tiene vida propia; se le puede denominar conciencia colectiva o común",[object Object],Para Durkheim, el aumento de la división del trabajo causa una reducción de la conciencia colectiva y cambia también según el tipo de solidaridad que se dé en ella.,[object Object],EL PARADIGMA DE DURKHEIM,[object Object]
En una sociedad con solidaridad mecánica, virtualmente la totalidad de la sociedad comparte la misma conciencia colectiva, percibiéndose con mucha intensidad.,[object Object],En una sociedad con solidaridad orgánica la conciencia colectiva es menor y la comparte una cantidad de gente inferior en número.,[object Object]
Anomia,[object Object],La anomia, es un estado de confusión, de desorden, de desorientación del individuo.,[object Object],En su obra "El suicidio", Durkheim apicó el concepto de anomia, ene l nivel social, a la explicación de un fenómeno tan individual como el suicidio, fenómeno en el cual distinguió cuatro tipos.,[object Object],1.El suicidio egoísta,[object Object],2.El suicidio altruista,[object Object],3. El suicidio anómico,[object Object],4. El suicidio fatalista,[object Object]
Tipos de ideales,[object Object],"Un tipo ideal está formado por la acentuación unidimensional de uno o más puntos de vista y por la síntesis de gran cantidad de fenómenos concretos individuales difusos, distintos, más o menos presentes, aunque a veces ausentes".,[object Object],Weber define la sociología como "la ciencia que debe ocuparse de la comprensión (Verstehen) interpretativa de la acción social".,[object Object],EL PARADIGMA DE WEBER,[object Object]
El paradigma explicativo ,[object Object],Es un paradigma epistemológico y metodológico, llamado también empírico -analítico-, sus características se indican a continuación.,[object Object],1. Los fundamentos filosóficos del paradigma se encuentran en el empirismo y en el realismo.,[object Object],Todo conocimiento empírico se relaciona de una forma u otra con alguna observación directa y permiten observaciones indirectas.,[object Object],3. E conocimiento se refiere tanto a objetos individuales como a as pautas o relaciones que se dan entre ellos.,[object Object],PARADIGMAS ESPITEMOLÓGICOS,[object Object]
4. La realidad se divide en varios niveles, cada uno de los cuales está caracterizado por un conjunto de propiedades y leyes que le son propios.,[object Object],5. Las ciencias sociales buscan, como tareas iniciales, descripciones y relaciones entre características de los fenómenos que estudian.,[object Object],6. La última y más importante función de la investigación social consiste en explicar la ocurrencia de los fenómenos que estudia y de las relaciones que se dan entre ellos.,[object Object]
Las principales características de este paradigma son as que siguen:,[object Object],1. En contraposición al paradigma explicativo, las bases del paradigma interpretativo están constituidas por una o más escuelas idealistas a las cuales es posible adscribir a filósofos como Dilthey, Husserl y Shutz.,[object Object],2. Para el paradigma interpretativo, la realidad social está construida sobre los marcos de referencia de los actores individuales.,[object Object],El paradigma interpretativo,[object Object]
3. A diferencia del paradigma explicativo, el paradigma interpretativo no pretende hacer generalizaciones ni establecer leyes a partir de los hechos estudiados.,[object Object],4. La función principal de la investigación guiada por el paradigma interpretativo consiste justamente en interpretar las conductas verbales y físicas de las personas estudiadas.,[object Object],El paradigma interpretativo,[object Object]
1 de 15

Recomendados

Métodos de investigación cualitativa por
Métodos de investigación cualitativaMétodos de investigación cualitativa
Métodos de investigación cualitativaROSMER RIVERO P
345 vistas16 diapositivas
Ciencias sociales interpretativas 2012 2 por
Ciencias sociales interpretativas 2012 2Ciencias sociales interpretativas 2012 2
Ciencias sociales interpretativas 2012 2Yilly Pacheco
8.2K vistas18 diapositivas
Diversidad paradigmática y tipos de investigación por
Diversidad paradigmática y tipos de investigaciónDiversidad paradigmática y tipos de investigación
Diversidad paradigmática y tipos de investigaciónAriany Linares
3K vistas18 diapositivas
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO Y HERMENÉUTICO por
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO  Y HERMENÉUTICOMÉTODOS FENOMENOLÓGICO  Y HERMENÉUTICO
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO Y HERMENÉUTICOEdelin Bravo
100.7K vistas9 diapositivas
La sociología, La Fenomenología y El Positivismo. por
La sociología, La Fenomenología y El Positivismo.La sociología, La Fenomenología y El Positivismo.
La sociología, La Fenomenología y El Positivismo.Diego Contreras Romero
5.4K vistas16 diapositivas
La etnometodología y la fenomenologia por
La etnometodología  y la fenomenologia La etnometodología  y la fenomenologia
La etnometodología y la fenomenologia Patricia Nuñez Condor
10.5K vistas26 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hermenéutica, nihilismo, fenomenología y teoria crítica por
Hermenéutica, nihilismo, fenomenología y teoria críticaHermenéutica, nihilismo, fenomenología y teoria crítica
Hermenéutica, nihilismo, fenomenología y teoria críticaEdelin Bravo
3.3K vistas8 diapositivas
Exposicion epistemologia feminista por
Exposicion epistemologia feministaExposicion epistemologia feminista
Exposicion epistemologia feministaROSMER RIVERO P
1.4K vistas13 diapositivas
Epistemología de la comunicación por
Epistemología de la comunicaciónEpistemología de la comunicación
Epistemología de la comunicaciónjacambap
5.5K vistas12 diapositivas
Fenomenología por
FenomenologíaFenomenología
FenomenologíaRodolfo Muñoz
41.4K vistas30 diapositivas
Estructuralismo por
EstructuralismoEstructuralismo
EstructuralismoSalud Dinero Amor
2.3K vistas13 diapositivas
Presentación Investigación Cualitativa y Fenomenologia por
Presentación Investigación Cualitativa y FenomenologiaPresentación Investigación Cualitativa y Fenomenologia
Presentación Investigación Cualitativa y FenomenologiaEducación Universitaria
1.5K vistas17 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Hermenéutica, nihilismo, fenomenología y teoria crítica por Edelin Bravo
Hermenéutica, nihilismo, fenomenología y teoria críticaHermenéutica, nihilismo, fenomenología y teoria crítica
Hermenéutica, nihilismo, fenomenología y teoria crítica
Edelin Bravo3.3K vistas
Exposicion epistemologia feminista por ROSMER RIVERO P
Exposicion epistemologia feministaExposicion epistemologia feminista
Exposicion epistemologia feminista
ROSMER RIVERO P1.4K vistas
Epistemología de la comunicación por jacambap
Epistemología de la comunicaciónEpistemología de la comunicación
Epistemología de la comunicación
jacambap5.5K vistas
Historia de la Epistemología Contemporanea por Dr. Eugenio Vargas
Historia de la Epistemología ContemporaneaHistoria de la Epistemología Contemporanea
Historia de la Epistemología Contemporanea
Dr. Eugenio Vargas16.1K vistas
Fenomenologia y Hermeneutica por Jayleth Hd
Fenomenologia y HermeneuticaFenomenologia y Hermeneutica
Fenomenologia y Hermeneutica
Jayleth Hd2.7K vistas
Epistemología de la psicología social 2013 ppt por Elena Isabel Rozas
Epistemología de la psicología social 2013 pptEpistemología de la psicología social 2013 ppt
Epistemología de la psicología social 2013 ppt
Elena Isabel Rozas17.4K vistas
Fenomenología expo dic. por yaqui martinez
Fenomenología expo dic.Fenomenología expo dic.
Fenomenología expo dic.
yaqui martinez21.4K vistas
Metodo femenologico upel por zaida davila
Metodo femenologico upelMetodo femenologico upel
Metodo femenologico upel
zaida davila4.8K vistas
fenomenologia por marjhogiron
fenomenologiafenomenologia
fenomenologia
marjhogiron11.6K vistas
Nociones basicas de epistemologia por Eusebio Nájera
Nociones basicas de epistemologiaNociones basicas de epistemologia
Nociones basicas de epistemologia
Eusebio Nájera10K vistas
Postura fenomenológica por academica
Postura fenomenológicaPostura fenomenológica
Postura fenomenológica
academica10.3K vistas
Análisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéutico por Javier Cornejo Rangel
Análisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéuticoAnálisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéutico
Análisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéutico
Javier Cornejo Rangel27.3K vistas
Estudio fenomenológico By: Lydia Serrano por Lydia Serrano
Estudio fenomenológico By: Lydia SerranoEstudio fenomenológico By: Lydia Serrano
Estudio fenomenológico By: Lydia Serrano
Lydia Serrano1.6K vistas
Como surge la fenomenologia en la sociedad del conocimiento por nestorsalas1991
Como surge la fenomenologia en la sociedad del conocimientoComo surge la fenomenologia en la sociedad del conocimiento
Como surge la fenomenologia en la sociedad del conocimiento
nestorsalas19914.1K vistas
Representantes del estructuralismo por ALejandra Rmz
Representantes del  estructuralismoRepresentantes del  estructuralismo
Representantes del estructuralismo
ALejandra Rmz77.9K vistas

Destacado

Paradigmas Epistemologicos 1 Habermas por
Paradigmas Epistemologicos 1 HabermasParadigmas Epistemologicos 1 Habermas
Paradigmas Epistemologicos 1 Habermasguest975e56
4.2K vistas2 diapositivas
G3 paradigmas ia (4) por
G3 paradigmas ia (4)G3 paradigmas ia (4)
G3 paradigmas ia (4)Karina Marecos
1.1K vistas9 diapositivas
ventajas y desventajas de la tecnología en la contaminacion por
ventajas y desventajas de la tecnología en la contaminacionventajas y desventajas de la tecnología en la contaminacion
ventajas y desventajas de la tecnología en la contaminacionBrayam Ulloa Lara
5.4K vistas30 diapositivas
Soluciones para el mal uso de la ciencia por
Soluciones para el mal uso de la cienciaSoluciones para el mal uso de la ciencia
Soluciones para el mal uso de la cienciaDario147
1.1K vistas4 diapositivas
Ventajas y desventajas de la tecnologia por
Ventajas y desventajas de la tecnologiaVentajas y desventajas de la tecnologia
Ventajas y desventajas de la tecnologiaguerrero1107
12K vistas4 diapositivas
Una aproximación a la noción de paradigma por
Una aproximación a la noción de paradigmaUna aproximación a la noción de paradigma
Una aproximación a la noción de paradigmauniversodigital
1.8K vistas4 diapositivas

Destacado(20)

Paradigmas Epistemologicos 1 Habermas por guest975e56
Paradigmas Epistemologicos 1 HabermasParadigmas Epistemologicos 1 Habermas
Paradigmas Epistemologicos 1 Habermas
guest975e564.2K vistas
ventajas y desventajas de la tecnología en la contaminacion por Brayam Ulloa Lara
ventajas y desventajas de la tecnología en la contaminacionventajas y desventajas de la tecnología en la contaminacion
ventajas y desventajas de la tecnología en la contaminacion
Brayam Ulloa Lara5.4K vistas
Soluciones para el mal uso de la ciencia por Dario147
Soluciones para el mal uso de la cienciaSoluciones para el mal uso de la ciencia
Soluciones para el mal uso de la ciencia
Dario1471.1K vistas
Ventajas y desventajas de la tecnologia por guerrero1107
Ventajas y desventajas de la tecnologiaVentajas y desventajas de la tecnologia
Ventajas y desventajas de la tecnologia
guerrero110712K vistas
Una aproximación a la noción de paradigma por universodigital
Una aproximación a la noción de paradigmaUna aproximación a la noción de paradigma
Una aproximación a la noción de paradigma
universodigital1.8K vistas
Coordinar organizar (1) por dariela5
Coordinar organizar (1)Coordinar organizar (1)
Coordinar organizar (1)
dariela54.9K vistas
Paradigma pos positivista por aimacas
Paradigma pos positivistaParadigma pos positivista
Paradigma pos positivista
aimacas910 vistas
Investigacion sociocultural en salud por JESUSARMANDOHARO
Investigacion sociocultural en saludInvestigacion sociocultural en salud
Investigacion sociocultural en salud
JESUSARMANDOHARO22.9K vistas
Paradigmas Cientificos por Tito Zurita
Paradigmas CientificosParadigmas Cientificos
Paradigmas Cientificos
Tito Zurita7.7K vistas
Paradigmas en educacion por cosmosis67
Paradigmas en educacionParadigmas en educacion
Paradigmas en educacion
cosmosis6723K vistas
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TECNOLOGIAS EN EL MEDIO AMBIENTE por thebigboz
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS  TECNOLOGIAS EN EL MEDIO AMBIENTEVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS  TECNOLOGIAS EN EL MEDIO AMBIENTE
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TECNOLOGIAS EN EL MEDIO AMBIENTE
thebigboz21.5K vistas
Positivismo por diebenech
PositivismoPositivismo
Positivismo
diebenech10.5K vistas
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa por rmanchay
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativaParadigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
rmanchay34.4K vistas

Similar a Mca epi cap6_briones

Ideología por
IdeologíaIdeología
IdeologíaManfredNolte
3.7K vistas9 diapositivas
Antecedentes de la sociologia por
Antecedentes de la sociologiaAntecedentes de la sociologia
Antecedentes de la sociologiaRodri Jasso
1.8K vistas5 diapositivas
Emilio durkheim por
Emilio durkheimEmilio durkheim
Emilio durkheimCristianlibracg
47.3K vistas16 diapositivas
Mca epi cap6_map_briones por
Mca epi cap6_map_brionesMca epi cap6_map_briones
Mca epi cap6_map_brionesmcaepistemologia
144 vistas2 diapositivas
Lectura nª3 5 por
Lectura nª3   5Lectura nª3   5
Lectura nª3 5Cristianlibracg
207 vistas27 diapositivas
Sociologia por
Sociologia Sociologia
Sociologia Fernando Martin Santanna
517 vistas4 diapositivas

Similar a Mca epi cap6_briones(20)

Antecedentes de la sociologia por Rodri Jasso
Antecedentes de la sociologiaAntecedentes de la sociologia
Antecedentes de la sociologia
Rodri Jasso1.8K vistas
Personajes De Intervencion Educativa Chan1 por VICTORIA VANESA
Personajes De Intervencion Educativa Chan1Personajes De Intervencion Educativa Chan1
Personajes De Intervencion Educativa Chan1
VICTORIA VANESA2.3K vistas
Emilie Durkheim presentacion.pptx por TamaraVelo
Emilie Durkheim presentacion.pptxEmilie Durkheim presentacion.pptx
Emilie Durkheim presentacion.pptx
TamaraVelo14 vistas
Sociologia y educacion emile durkheim por Danny Rosales
Sociologia y educacion emile durkheimSociologia y educacion emile durkheim
Sociologia y educacion emile durkheim
Danny Rosales903 vistas
El Buenas Q Buenas por guest48ff90a
El Buenas Q BuenasEl Buenas Q Buenas
El Buenas Q Buenas
guest48ff90a1.2K vistas
Sociología y teorías sociológicas clásicas por richybotero
Sociología y teorías sociológicas clásicasSociología y teorías sociológicas clásicas
Sociología y teorías sociológicas clásicas
richybotero49.4K vistas
El positivismo por Lichando
El positivismoEl positivismo
El positivismo
Lichando226 vistas

Más de mcaepistemologia

Cap5 metodocualitativas-110622162257-phpapp01 por
Cap5 metodocualitativas-110622162257-phpapp01Cap5 metodocualitativas-110622162257-phpapp01
Cap5 metodocualitativas-110622162257-phpapp01mcaepistemologia
753 vistas31 diapositivas
Cap4 metodologiascauntitativas-110622161909-phpapp01 por
Cap4 metodologiascauntitativas-110622161909-phpapp01Cap4 metodologiascauntitativas-110622161909-phpapp01
Cap4 metodologiascauntitativas-110622161909-phpapp01mcaepistemologia
628 vistas15 diapositivas
Cap2 elsupuestodilema-110622161158-phpapp02 por
Cap2 elsupuestodilema-110622161158-phpapp02Cap2 elsupuestodilema-110622161158-phpapp02
Cap2 elsupuestodilema-110622161158-phpapp02mcaepistemologia
285 vistas8 diapositivas
Modelos para la elaboracion de tesis por
Modelos para la elaboracion de tesisModelos para la elaboracion de tesis
Modelos para la elaboracion de tesismcaepistemologia
38K vistas17 diapositivas
Métodos y técnicas para la investigación por
Métodos y técnicas para la investigaciónMétodos y técnicas para la investigación
Métodos y técnicas para la investigaciónmcaepistemologia
703 vistas18 diapositivas
Métodos y técnicas para la investigación por
Métodos y técnicas para la investigaciónMétodos y técnicas para la investigación
Métodos y técnicas para la investigaciónmcaepistemologia
2.8K vistas18 diapositivas

Más de mcaepistemologia(20)

Cap5 metodocualitativas-110622162257-phpapp01 por mcaepistemologia
Cap5 metodocualitativas-110622162257-phpapp01Cap5 metodocualitativas-110622162257-phpapp01
Cap5 metodocualitativas-110622162257-phpapp01
mcaepistemologia753 vistas
Cap4 metodologiascauntitativas-110622161909-phpapp01 por mcaepistemologia
Cap4 metodologiascauntitativas-110622161909-phpapp01Cap4 metodologiascauntitativas-110622161909-phpapp01
Cap4 metodologiascauntitativas-110622161909-phpapp01
mcaepistemologia628 vistas
Cap2 elsupuestodilema-110622161158-phpapp02 por mcaepistemologia
Cap2 elsupuestodilema-110622161158-phpapp02Cap2 elsupuestodilema-110622161158-phpapp02
Cap2 elsupuestodilema-110622161158-phpapp02
mcaepistemologia285 vistas
Modelos para la elaboracion de tesis por mcaepistemologia
Modelos para la elaboracion de tesisModelos para la elaboracion de tesis
Modelos para la elaboracion de tesis
mcaepistemologia38K vistas
Métodos y técnicas para la investigación por mcaepistemologia
Métodos y técnicas para la investigaciónMétodos y técnicas para la investigación
Métodos y técnicas para la investigación
mcaepistemologia703 vistas
Métodos y técnicas para la investigación por mcaepistemologia
Métodos y técnicas para la investigaciónMétodos y técnicas para la investigación
Métodos y técnicas para la investigación
mcaepistemologia2.8K vistas
Como hacer una investigacion cualitativa por mcaepistemologia
Como hacer una investigacion cualitativaComo hacer una investigacion cualitativa
Como hacer una investigacion cualitativa
mcaepistemologia44.8K vistas
Como hacer una investigación cualitativa por mcaepistemologia
Como hacer una investigación cualitativaComo hacer una investigación cualitativa
Como hacer una investigación cualitativa
mcaepistemologia2.6K vistas

Mca epi cap6_briones

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.