SlideShare una empresa de Scribd logo
P R E S E N T A D O P O R :
K E V I N H E N R Í Q U E Z
J U L I E T H A N G U L O O R T E G A
Función M.C.M Excel
¿Qué es el Mínimo Común Múltiplo?
 En matemáticas, el mínimo común múltiplo
(abreviado m.c.m), de dos o más números
naturales es el menor número natural que es
múltiplo común de todos ellos (o el ínfimo del
conjunto de los múltiplos comunes). Este concepto
ha estado ligado históricamente con números
naturales
Cálculo del mínimo común múltiplo (m.c.m)
 Partiendo de 2 o más números y por descomposición en
factores primos, expresados como producto de factores
primos, su mínimo común múltiplo será el resultado de
multiplicar todos los factores comunes y no comunes
elevados a la mayor potencia, por ejemplo el mcm de 72 y
50 será:
 Tomando los factores comunes y no comunes con su
mayor exponente, tenemos que:
Procedimiento
Implementación
 Su implementación mas común es en la suma de
fracciones.
 Algebra
Calculo En Excel
 Primero ir a buscar la función
 O Escribir =M.C.M(
 Colocar los números a calcularles el M.C.M
Resultados
 Colocamos los números separados por “;”
Cerramos el paréntesis y nos dará el resultado
 Resultado
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion matematicas
Presentacion matematicasPresentacion matematicas
Presentacion matematicas
alan2712
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
ade1407
 
Regla de tres simple
Regla de tres simpleRegla de tres simple
Regla de tres simple
avaloseliana1
 
Integración por fórmulas 04
Integración por fórmulas 04Integración por fórmulas 04
Integración por fórmulas 04
Edgar Mata
 
Lina 2
Lina 2Lina 2
Lina 2
linanoguera
 
Z potencia
Z potenciaZ potencia
Z potencia
alenpa
 
Adrian javier cardenas metodo de ruffini
Adrian javier cardenas metodo de ruffiniAdrian javier cardenas metodo de ruffini
Adrian javier cardenas metodo de ruffini
Griiinch
 
Integración por fórmulas 05
Integración por fórmulas 05Integración por fórmulas 05
Integración por fórmulas 05
Edgar Mata
 
Ecuaciones de primer grado (álgebra)
Ecuaciones de primer grado (álgebra)Ecuaciones de primer grado (álgebra)
Ecuaciones de primer grado (álgebra)
mathsgosanti
 
Matematica sucesiones
Matematica sucesionesMatematica sucesiones
Matematica sucesiones
arianna alejandra guillen guillen
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Sistema ecuacion lineal matemática-2°-3°
Sistema ecuacion lineal matemática-2°-3°Sistema ecuacion lineal matemática-2°-3°
Sistema ecuacion lineal matemática-2°-3°
colegiorobertgagne
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
esuarez28
 
Matematica3 anexo1 sucesiones_progresiones
Matematica3 anexo1 sucesiones_progresionesMatematica3 anexo1 sucesiones_progresiones
Matematica3 anexo1 sucesiones_progresiones
Francisco Javier Paez Sosa
 
Sesión 1 ecuaciones y desigualdades 2_s
Sesión 1 ecuaciones y desigualdades 2_sSesión 1 ecuaciones y desigualdades 2_s
Sesión 1 ecuaciones y desigualdades 2_s
Alberto Grados Mitteenn
 
Potencias
PotenciasPotencias
Integración por fórmulas 03
Integración por fórmulas 03Integración por fórmulas 03
Integración por fórmulas 03
Edgar Mata
 

La actualidad más candente (17)

Presentacion matematicas
Presentacion matematicasPresentacion matematicas
Presentacion matematicas
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Regla de tres simple
Regla de tres simpleRegla de tres simple
Regla de tres simple
 
Integración por fórmulas 04
Integración por fórmulas 04Integración por fórmulas 04
Integración por fórmulas 04
 
Lina 2
Lina 2Lina 2
Lina 2
 
Z potencia
Z potenciaZ potencia
Z potencia
 
Adrian javier cardenas metodo de ruffini
Adrian javier cardenas metodo de ruffiniAdrian javier cardenas metodo de ruffini
Adrian javier cardenas metodo de ruffini
 
Integración por fórmulas 05
Integración por fórmulas 05Integración por fórmulas 05
Integración por fórmulas 05
 
Ecuaciones de primer grado (álgebra)
Ecuaciones de primer grado (álgebra)Ecuaciones de primer grado (álgebra)
Ecuaciones de primer grado (álgebra)
 
Matematica sucesiones
Matematica sucesionesMatematica sucesiones
Matematica sucesiones
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Sistema ecuacion lineal matemática-2°-3°
Sistema ecuacion lineal matemática-2°-3°Sistema ecuacion lineal matemática-2°-3°
Sistema ecuacion lineal matemática-2°-3°
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Matematica3 anexo1 sucesiones_progresiones
Matematica3 anexo1 sucesiones_progresionesMatematica3 anexo1 sucesiones_progresiones
Matematica3 anexo1 sucesiones_progresiones
 
Sesión 1 ecuaciones y desigualdades 2_s
Sesión 1 ecuaciones y desigualdades 2_sSesión 1 ecuaciones y desigualdades 2_s
Sesión 1 ecuaciones y desigualdades 2_s
 
Potencias
PotenciasPotencias
Potencias
 
Integración por fórmulas 03
Integración por fórmulas 03Integración por fórmulas 03
Integración por fórmulas 03
 

Similar a M.C.M en Excel

Tema 4 mcd y mcm
Tema 4 mcd y mcmTema 4 mcd y mcm
Tema 4 mcd y mcm
clluch123
 
Máximo común divisor y m.c.m
Máximo común divisor y m.c.mMáximo común divisor y m.c.m
Máximo común divisor y m.c.m
Luis Roa
 
1 Capítulo 1 Conjuntos Numéricos
1  Capítulo 1  Conjuntos  Numéricos1  Capítulo 1  Conjuntos  Numéricos
1 Capítulo 1 Conjuntos Numéricos
Margarita Patiño
 
Matemática básica
Matemática básicaMatemática básica
Matemática básica
agustruizi
 
aproximacion_y_errores
aproximacion_y_erroresaproximacion_y_errores
aproximacion_y_errores
Alejandro Cisternas Contreras
 
Conjuntos Numéricos
Conjuntos NuméricosConjuntos Numéricos
Conjuntos Numéricos
sullinsan
 
SUMATORIAS
SUMATORIASSUMATORIAS
Ecuaciones simultaneas 2x2 metodo de reduccion
Ecuaciones simultaneas 2x2   metodo de reduccionEcuaciones simultaneas 2x2   metodo de reduccion
Ecuaciones simultaneas 2x2 metodo de reduccion
Ivan Sanchez
 
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOSMÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
Carlos Campaña Montenegro
 
Probabilidad (Deber)
Probabilidad (Deber)Probabilidad (Deber)
Probabilidad (Deber)
jowellalvarezmera
 
Mínimo común múltiplo
Mínimo común múltiploMínimo común múltiplo
Mínimo común múltiplo
Nacho Baena
 
Clase 4 Ajuste de curvas.pdf
Clase 4 Ajuste de curvas.pdfClase 4 Ajuste de curvas.pdf
Clase 4 Ajuste de curvas.pdf
NicolasTorres811827
 
Máximo común divisor
Máximo común divisorMáximo común divisor
Máximo común divisor
Alhe' Wero
 
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
Ximena Matus Rivero
 
Ejercicios con multiplos.docx
Ejercicios con multiplos.docxEjercicios con multiplos.docx
Ejercicios con multiplos.docx
Dalia940196
 
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
Ximena Matus Rivero
 
Mate
MateMate
Ay t mod2-3
Ay t mod2-3Ay t mod2-3
Ay t mod2-3
Wilmar Alzate
 
Mae simulador
Mae   simuladorMae   simulador
Mae simulador
unknown_mat
 
Mcd
McdMcd

Similar a M.C.M en Excel (20)

Tema 4 mcd y mcm
Tema 4 mcd y mcmTema 4 mcd y mcm
Tema 4 mcd y mcm
 
Máximo común divisor y m.c.m
Máximo común divisor y m.c.mMáximo común divisor y m.c.m
Máximo común divisor y m.c.m
 
1 Capítulo 1 Conjuntos Numéricos
1  Capítulo 1  Conjuntos  Numéricos1  Capítulo 1  Conjuntos  Numéricos
1 Capítulo 1 Conjuntos Numéricos
 
Matemática básica
Matemática básicaMatemática básica
Matemática básica
 
aproximacion_y_errores
aproximacion_y_erroresaproximacion_y_errores
aproximacion_y_errores
 
Conjuntos Numéricos
Conjuntos NuméricosConjuntos Numéricos
Conjuntos Numéricos
 
SUMATORIAS
SUMATORIASSUMATORIAS
SUMATORIAS
 
Ecuaciones simultaneas 2x2 metodo de reduccion
Ecuaciones simultaneas 2x2   metodo de reduccionEcuaciones simultaneas 2x2   metodo de reduccion
Ecuaciones simultaneas 2x2 metodo de reduccion
 
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOSMÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
 
Probabilidad (Deber)
Probabilidad (Deber)Probabilidad (Deber)
Probabilidad (Deber)
 
Mínimo común múltiplo
Mínimo común múltiploMínimo común múltiplo
Mínimo común múltiplo
 
Clase 4 Ajuste de curvas.pdf
Clase 4 Ajuste de curvas.pdfClase 4 Ajuste de curvas.pdf
Clase 4 Ajuste de curvas.pdf
 
Máximo común divisor
Máximo común divisorMáximo común divisor
Máximo común divisor
 
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
 
Ejercicios con multiplos.docx
Ejercicios con multiplos.docxEjercicios con multiplos.docx
Ejercicios con multiplos.docx
 
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
 
Mate
MateMate
Mate
 
Ay t mod2-3
Ay t mod2-3Ay t mod2-3
Ay t mod2-3
 
Mae simulador
Mae   simuladorMae   simulador
Mae simulador
 
Mcd
McdMcd
Mcd
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

M.C.M en Excel

  • 1. P R E S E N T A D O P O R : K E V I N H E N R Í Q U E Z J U L I E T H A N G U L O O R T E G A Función M.C.M Excel
  • 2. ¿Qué es el Mínimo Común Múltiplo?  En matemáticas, el mínimo común múltiplo (abreviado m.c.m), de dos o más números naturales es el menor número natural que es múltiplo común de todos ellos (o el ínfimo del conjunto de los múltiplos comunes). Este concepto ha estado ligado históricamente con números naturales
  • 3. Cálculo del mínimo común múltiplo (m.c.m)  Partiendo de 2 o más números y por descomposición en factores primos, expresados como producto de factores primos, su mínimo común múltiplo será el resultado de multiplicar todos los factores comunes y no comunes elevados a la mayor potencia, por ejemplo el mcm de 72 y 50 será:  Tomando los factores comunes y no comunes con su mayor exponente, tenemos que:
  • 5. Implementación  Su implementación mas común es en la suma de fracciones.  Algebra
  • 6. Calculo En Excel  Primero ir a buscar la función  O Escribir =M.C.M(  Colocar los números a calcularles el M.C.M
  • 7. Resultados  Colocamos los números separados por “;” Cerramos el paréntesis y nos dará el resultado  Resultado