SlideShare una empresa de Scribd logo
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
www.meyad.mxwww.meyad.mx
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
www.meyad.mx
2
Descubre y escribe las letras mayúsculas que faltan para completar
los nombres de los amigos de Clara.
Colorea de azul las palabras que empiezan con minúscula y de rojo las
palabras que empiezan con mayúsculas.
¿Por qué las palabras que pintaste de azul no se escriben con mayúscula al
inicio? __________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Se usan mayúsculas al
inicio de los nombres
y apellidos de las
personas.
También en los nombres
de mascotas, lugares o
países.
_______ a r c o _______ a b l o _______ b r i l _______ s t e b a n
anillo
pera
manzanaescoba
Perla
Ana
Mario
Érick
¿Qué busco? • Reflexionen sobre algunos usos de las mayúsculas.
ESPAÑOL
3
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
www.meyad.mx
Recorta de la parte inferior los nombres de los integrante de tu familia
y pégalos en el lugar que corresponda; ellos te pueden ayudar con la
entrevista.
Subraya la pregunta que habla de tí.
Encierra de color rojo los signos de interrogación.
Las preguntas que subrayaste puedes dictarlas a tu maestro (a)
para que las agregue a tu entrevista.
“Así era antes, así soy ahora”
Entrevista a tus familiares más cercanos, haz preguntas sobre cómo eras desde
bebé y tus logros más importantes hasta el día de hoy. No olvides poner estos
signos ¿? cuando escribas tus preguntas.
Tus papásTus abuelosTus tíos
¿Cómo se llama el jardín de niños donde estudié?
¿A mi papá le gusta nadar?
¿A mi mamá le gusta cocinar?
¿Cuál era mi juego preferido?
¿Qué busco? * Elijan a quién entrevistar para obtener más información sobre su historia personal.
* Dicten preguntas para realizar la entrevista.
4
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
www.meyad.mx
De los siguientes enunciados, marca con una los que te describen.
Con las oraciones que señalaste, comparte con un compañero tu
descripción, puedes agregar más características.
Obtén información a partir de una descripción, esto significa que vas a
escribir de forma detallada tus características emocionales y físicas más
sobresalientes de tu vida.
Descripción Si No
Cuando nací tenía mucho cabello.
Al nacer pesé menos de tres kilos.
Nací por cesárea.
Era pequeño y lloraba mucho.
Medí menos de 50 centímetros al nacer.
Pesé más de 4 kilos cuando nací.
Lloraba poco.
Dormía mucho.
Era muy risueño.
Dibújate como eres actualmente.
¿Qué busco? • Describan cómo eran de bebés.
• Describan cómo son ahora a partir de identificar sus características.
5
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
www.meyad.mx
Descubre las palabras del crucigrama completando las oraciones sobre
los acontecimientos más importantes de Luisa. Pide ayuda a tu maestro
(a) o algún familiar.
1
6
3
7
2
4
5
L
i
a
o t r
g t
d
l
t
c m l ñ
e c i
a
i
Momentos importantes
¿Qué busco? • Describan dos momentos importantes de su vida.
Verticales
1. Me llamo ___________________.
6. A los seis años entré a la
primaria y conocí nuevos
__________________.
7.En primer año bailé la canción
de la _______________.
Horizontales
2. Nací el 3 de _________________.
3. A los seis meses empecé
a __________________.
4. A los tres años me festejaron
mi _______________.
5. Entré al jardín de niños a
los cuatro años y comencé
a ____________________.
6
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
www.meyad.mx
Lean en voz alta la canción con ayuda de tu maestro (a) o algún
familiar, enseguida canten.
De la parte inferior de la hoja, recorta los dibujos y pégalos en el verso
de la canción que les corresponde.
Estrellita, ¿dónde estás?
Estrellita dónde estás
me pregunto quién serás.
En el cielo o en el mar
un diamante de verdad.
Estrellita dónde estás
me pregunto quién serás.
Cuando el sol se ha ido ya
cuando nada brilla más
tú nos muestras tú brillar
brillas, brillas sin parar.
Estrellita dónde estás
me pregunto quién serás.
Estrellita dónde estás
me pregunto quién serás.
En el cielo o en el mar
un diamante de verdad.
Texto adaptado con fines didácticos MEAD.
https://www.etapainfantil.com/estrellita-donde-estas-letra-cancion
Consultado el 21 de noviembre de 2019.
¿Cuáles palabras riman?
Mar rima con ___________________
Serás rima con __________________
Una rima es la repetición de una serie de sonidos, se encuentra en la
última sílaba de las palabras finales de cada verso.
¿Qué busco? • Escuchen el poema para comprender su significado e identificar la musicalidad a través de la identificación de rimas.
7
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
www.meyad.mx
Recorta el siguiente folleto, coloca pegamento de lado izquierdo y
pega en tu cuaderno, debajo de cada flecha escribe cómo se dice la
palabra en el lugar donde vives, puede ser más de una.
¿Cómosediceentú
localidad?
Trabajo
Persona que
habla mucho
Amigos
Cuidador
de coches
¿Qué busco? Reconozcan variedades léxicas para nombrar las mismas cosas.
Los regionalismos se refieren a expresiones propias de una
región. Ejemplo: Lagartija en Ciudad de México, en Michoacán
se le dice ticuilicha y en Sinaloa se le llama cachora.
Texto adaptado con fines didácticos MEAD.
http://www.revista.unam.mx/vol.3/num2/art1/
Consultado el 25 de noviembre de 2019.
8
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
www.meyad.mx
Escucha atento este cuento y escribe un título en la línea.
Numera del 1 al 5 las imágenes del cuento de acuerdo al orden en
que sucedieron.
Tomás sabía construir una casa
de madera y hacer una tortilla
de huevos, pero no sabía leer.
Tomás sabía hacer una mesa
de un árbol, pero no sabía leer,
sabía cómo cuidar los tomates,
los pepinos y el maíz para que
crecieran hermosos, pero no
sabía leer. –Quiero aprender a
leer –le dijo a su hermano José.
–Eres un hombre mayor,
Tomás –le respondió José–.
Tienes hijos y nietos y sabes
hacer casi todo.–Pero no
sé leer –insistió Tomás.
Ni mi hermano, ni mi mujer
Julia, ni este hermoso perro
pueden enseñarme a hacerlo.
A la mañana siguiente, Tomás
beso a Julia, salió de casa.
Encontró un grupo de niños y
niñas que también iban por
el camino. Cuando los niños
entraron, la maestra García
indicó que para ese día se
tenía un nuevo alumno.
Tomás empezó por aprender
las letras y sus sonidos y se
convirtió en un excelente
alumno, él aprendía a leer
mientras enseñaba lo que él
sabía hacer a la maestra y a
sus compañeros. Un buen día
escogió un libro de poemas
y se los leyó a su mujer en la
noche, Julia miró a su marido
a los ojos. –¡Oh, Tomás! –dijo–.
Quiero aprender a leer.
_________________________________________________________________________________________
¿Qué busco? • Escuchen la lectura del cuento seleccionado para el proyecto.
• Elijan un cuento y escriban los nombres de los personajes.
Texto adaptado con fines didácticos MEAD.
“Tomás aprende a leer” Jo Ellen Laura Fernadez y Rick Jacobson.
9
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
www.meyad.mx
Completa las oraciones, según las imágenes del cuento de “Tomás
aprende a leer”.
Tomás sabía construir una c ___ ___ a de madera.
Tomás sabía hacer una mesa de un á ___ ___ ___l.
Tomás sabía cómo cuidar los t __ __ __ __ __ s , los pepinos y el maíz.
Tomás salió de casa, encontró a un grupo de n ___ ___ ___ s.
Tomás les dijo que quería aprender a leer y lo llevaron con la
m ___ ___ ___ ___ ___ a.
¿Qué busco? • Avancen hacia la hipótesis alfabética.
“Tomás aprende a leer”
10
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
www.meyad.mx
Pide a tu maestro (a) o uno de tus familiares que te dicten lo que está
sucediendo en cada imagen sobre el cuento “Tomás aprende a leer”
de la página 8 y escríbelo sobre la líneas.
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
¿Qué busco? • Reescriban el cuento a través del dictado.
• Identifiquen características de un personaje.
11
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
www.meyad.mx
Recorta las tarjetas y pégalas en cartulina.
Juega con un compañero al memorama. Por turnos unan el personaje
del cuento con sus características. Gana el que junte más pares.
¿Qué busco? • Identifiquen características de un personaje.
Tengo 65 años, tengo
nietos, me gusta
trabajar en el campo,
construyo casas de
madera y quiero
aprender a leer.
Soy ama de casa,
me gusta cocinarle
a mi esposo,
además de tejer
prendas para mis
nietos en mis
tiempos libres.
Soy un alumno
ejemplar de la maestra
García, tengo apenas
9 años, soy moreno
y muy risueño, me
gusta mucho hacer
mi tarea y jugar.
Hola soy José,
hermano de Tomás,
tengo 50 años, mi
barba es blanca,
soy fuerte y trabajo
en el campo.
Soy la que enseñó
a leer a Tomás,
me gusta mucho
mi profesión y
ser amable con
mis alumnos.
Los adjetivos calificativos
Son palabras que describen personas, paisajes,
animales u objetos. Por ejemplo: “la pelota
verde”, y verde es un adjetivo calificativo.
Texto adaptado con fines didácticos MEAD.
https://www.ejemplos.co/adjetivos-para-ninos/#ixzz66VIGwlCC
Consultado el 27 de noviembre de 2019.
12
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
www.meyad.mx
Separa las palabras de las oraciones para descubrir lo que representa
cada imagen.
Colorea los dibujos.
________________________________________________ ________________________________________________
________________________________________________ ________________________________________________
Lauranocuidaelagua. Luistirabasura.
Anapelea. Josébrincalacuerda.
¿Qué busco? • Reflexionen acerca de las características de la separación entre palabras
13
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
www.meyad.mx
¿Qué busco? • Que utilicen objetos que representan decenas y unidades para formar cantidades y compararlas.
• Que descompongan números en decenas y unidades de diferentes maneras.
MATEMÁTICAS
Decena y unidad
Encuentra diferentes maneras de agrupar 54 dulces dibujando las
bolsas de dulces y dulces sueltos que necesites.
10
Dulces
10
Dulces
10
Dulces
10
Dulces
10
Dulces
10
Dulces
•	 ¿Cuántos dulces hay
en las seis bolsitas?
• ¿Cuántos dulces hay sueltos?
• ¿Cuántos dulces hay en
total?
•¿Qué cantidad de dulces se forma con dos bolsas de dulces y 35
sueltos?
•¿Si Rosa tiene 3 bolsas de dulces y 14 sueltos y Pedro tiene 4 bolsas,
quién tiene el mayor cantidad de dulces?
14
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
www.meyad.mx
Observa y contesta las siguientes preguntas.
¿Cuánto cuesta el pan más caro?
Si tienes una moneda de $10 pesos. ¿Cuánto dinero te falta para comprar
un cuernito?
Dibuja 3 formas diferentes en las que puedes tener el dinero para
comprar una dona. Puedes utilizar monedas de $5, $2 y $1 peso.
¿Qué busco? • Que descompongan números en decenas y unidades de diferentes maneras.
Visita a la panadería
15
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
www.meyad.mx
Completa la serie numérica, escribe los números que faltan.
Ahora que completaste la tabla dile a un familiar o compañero la
serie comenzando a contar de 2 en 2 terminando en el 100.
1 4 7 10
11 15 18 19
21 23 26 30
32 33 34 37 39 40
41 43 45 46 48
51 54 56 57 59 60
62 63 64 65 68 70
71 73 75 76 77 80
84 85 87 89 90
91 94 96 98 99
¿Qué busco? • Que practiquen y exploren regularidades en la serie numérica hasta 100.
¡Hasta el cien!
16
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
www.meyad.mx
Recorta las frutas de la parte inferior de la hoja y pégalas en el plato
que está vacío para equilibrar cada balanza.
Una balanza es un instrumento que sirve para medir la masa (peso)
de los objetos. La palabra balanza proviene del latín bilanx donde
“bi” significa “dos” y “lanx” significa “platos” por lo que balanza
significa “dos platos” Texto adaptado para fines didácticos MEAD.
¿Qué busco? • Que igualen el peso de dos objetos con apoyo de la balanza.
17
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
www.meyad.mx
Este calendario corresponde al mes de mayo del 2020, realiza lo que se
pide.
En el rectángulo escribe el nombre del mes y el año, completa los
nombres de los días de la semana y escribe el número a cada día,
hasta el 31.
•¿Cuántas semanas tiene este mes?_____________________________________
•Dibuja una flor en el día que festejamos a las madres.
•Dibuja una manzana el día en que festejamos a los maestros.
•Dibuja una bandera el día que fue la “ Batalla de Puebla”.
•Escribe el día o los días en que tienes tu clase de Educación Física.
_____________________ ____________________
_______________________________________________________________________________
Lunes Jueves Viernes
1
4
13
17 21
29
¿Qué busco? • Que utilicen los términos ayer, hoy y mañana, así como los nombres de los días de la semana.
• Que reflexionen sobre el paso del tiempo y la duración de un mes. Que desarrollen estrategias para ubicarse
en el tiempo.
Los días de la semana
18
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
www.meyad.mx
Dinero en tu alcancía
¿Qué busco? • Que calculen mentalmente el complemento a 100 de un número de dos cifras.
Nombre del niño
que ahorra
Monedas
de $10
Monedas
de $1
Total
Juan 2 15
Brandon 46
Lucía 36 96
Cristal 5 7
Magda 9 98
Completa la tabla, escribe los datos que faltan.
Contesta lo que se pide.
•	 ¿Quién ahorró menos dinero? _____________________________________
•	 A Magda le faltaron $ __________________ para completar $100.
•	 Brandon quería completar $60, ¿cuánto le faltó? ____________________
•	 ¿Quién fue el que ahorró más monedas de $10? ______________________
•	 ¿Cuánto juntará Juan, si le aumentan a la cantidad que ahorró, $20
pesos que olvidó en casa? _______________________________________
•	 Raúl tiene 6 monedas de $10 y Luisa tiene 60 monedas de un peso, ¿quién
tiene más dinero?________________________________________________
•	 A tí, ¿cuánto dinero te gustaría juntar? _________________. ¿Para qué
usarías ese dinero?_______________________________________________
19
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
www.meyad.mx
Identifica en el dibujo cada figura geométrica, colorea según
corresponda.
Completa la tabla.
El dibujo de Miguel
¿Qué busco? • Que identifiquen cómo una misma figura puede construirse a partir de otras, en particular, usando
triángulos equiláteros para obtener rombos, trapecios y hexágonos.
rojo verde azul amarillo café morado
Número de veces que
aparece en el dibujo.
_______________
Número de veces que
aparece en el dibujo.
_______________
Número de veces que
aparece en el dibujo.
_______________
Número de veces que
aparece en el dibujo.
_______________
Número de veces que
aparece en el dibujo.
_______________
Número de veces que
aparece en el dibujo.
_______________
Nombre de la figura: Nombre de la figura: Nombre de la figura: Nombre de la figura: Nombre de la figura: Nombre de la figura:
20
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
www.meyad.mx
Lee el texto con ayuda de tu maestra (o).
Ilumina los dibujos, después recórtalos y pégalos en el lugar adecuado.
¡Hola! Soy Susy. Vivo con mi familia. Todos cooperamos para
mantener el orden y la limpieza en nuestro hogar. ¿Y tú, también
lo haces?
¡Cada cosa en su lugar!
¿Qué busco? • Identifiquen algunos ejemplos de responsabilidades en casa y definan una que ellos practican.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
21
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
www.meyad.mx
Recorta las palabras de abajo. Forma enunciados pegándolas en
donde corresponda.
Cuidemos
cada
de
gota
agua.
No
lavar
el
carro
así.
Cerrar
bien
lallave.
¡Cuida el agua!
¿Qué busco? • Identifiquen la importancia que tiene el agua en su vida diaria y para los seres vivos, y planteen
acciones orientadas hacia su cuidado.
22
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
www.meyad.mx
Con una línea, lleva a los niños con su amigo el árbol, para que lo
puedan cuidar.
Encierra con un círculo todo lo que contamina y nos hace daño.
¡Quiero vivir en un lugar limpio, bonito y
sano!
¿Qué busco? • Conozcan sobre la generación y tratamiento de residuos en la escuela y el lugar donde viven para que
identifiquen la importancia de reducir la cantidad.
23
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
www.meyad.mx
Escribe el nombre de cada uno de los siguientes materiales. Cópialos
de abajo.
Con esos materiales puedes hacer un títere como este.
¿Cómo son los objetos?
estambre	 pegamento botones calcetín
¿Qué busco? • Comparen las propiedades de diversos materiales en la construcción de un mismo objeto.
24
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
www.meyad.mx
Ilumina los dibujos, después recorta las palabras de la parte de abajo
y pégalas donde corresponda.
• El mueve las .
• La mueve la .
• La vuela de un lugar a otro.
• El se va a su .
Cambio y movimiento
Las personas, los animales y las cosas pueden
moverse.
La gente y los animales se mueven por sí mismos.
Las cosas necesitan que alguien las mueva.
• El _____________________ mueve las ___________________.
• La _________________ mueve la ________________________.
• La ___________________ vuela de un lugar a otro.
• El ___________________ se va a su _________________.
niña perro viento hojas casa
pelota abeja
¿Qué busco? • Que los alumnos expresen lo que piensan respecto a qué objetos pueden mover y de qué manera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto situado vivamos en un mundo de cuentos
Proyecto situado vivamos en un mundo de cuentosProyecto situado vivamos en un mundo de cuentos
Proyecto situado vivamos en un mundo de cuentosyaasminrodriguez
 
La familia del 50
La familia del 50La familia del 50
La familia del 50
Lucho Hernandez
 
Actividades de la j la b
Actividades de la j  la bActividades de la j  la b
Actividades de la j la b
Constanza Andrea Palavecino Neira
 
lectura y escritura.pdf
lectura y escritura.pdflectura y escritura.pdf
lectura y escritura.pdf
TinisItinCan
 
La familia del 40
La familia del 40La familia del 40
La familia del 40
Lucho Hernandez
 
Rubrica desempeños proceso de lectura
Rubrica desempeños proceso de lecturaRubrica desempeños proceso de lectura
Rubrica desempeños proceso de lectura
Isela Guerrero Pacheco
 
Actividades lectoescritura 2do
Actividades lectoescritura 2doActividades lectoescritura 2do
Actividades lectoescritura 2do
Perla J. Rosales F
 
Actividades de refuerzo vacaciones proceso lectoescrito
Actividades de refuerzo vacaciones proceso lectoescritoActividades de refuerzo vacaciones proceso lectoescrito
Actividades de refuerzo vacaciones proceso lectoescritoMonica Monroy
 
Si leo-y-escribo-silabas-1 (1)
Si leo-y-escribo-silabas-1 (1)Si leo-y-escribo-silabas-1 (1)
Si leo-y-escribo-silabas-1 (1)
RossyPalmaM Palma M
 
PROYECTO: La escuela
PROYECTO: La escuelaPROYECTO: La escuela
PROYECTO: La escuelachonihmd
 
Cuadernillo 3
Cuadernillo 3Cuadernillo 3
Cuadernillo 3
Yazmin Gonzalez
 
18 cuadernillo vocales
18 cuadernillo vocales18 cuadernillo vocales
18 cuadernillo vocales
Andreita Guevara Trujillo
 
Libro magico para fotocopiar
Libro magico para fotocopiarLibro magico para fotocopiar
Libro magico para fotocopiar
Sonia Ivett Perez
 
Lista de Cotejo para la evaluación de la lectura
Lista de Cotejo para la evaluación de la lecturaLista de Cotejo para la evaluación de la lectura
Lista de Cotejo para la evaluación de la lectura
Carmen Beatriz Hernandez L
 
Preescolar juegoyaprendo-3-130924225245-phpapp01
Preescolar juegoyaprendo-3-130924225245-phpapp01Preescolar juegoyaprendo-3-130924225245-phpapp01
Preescolar juegoyaprendo-3-130924225245-phpapp01Leticia E. Martinez B.
 
Ejercicios con la letra s
Ejercicios con la letra sEjercicios con la letra s
Ejercicios con la letra s
BrendaOrtiz961014
 
Lectura de vocales 1°
Lectura de vocales 1°Lectura de vocales 1°
Lectura de vocales 1°
CAROLINAGONZALEZ209424
 
Aprendo silabas coloreando pdf
Aprendo silabas coloreando pdfAprendo silabas coloreando pdf
Aprendo silabas coloreando pdf
Mabel Veliz Tello
 
LEO, CONTRUYO Y ESCRIBO.pdf
LEO, CONTRUYO Y ESCRIBO.pdfLEO, CONTRUYO Y ESCRIBO.pdf
LEO, CONTRUYO Y ESCRIBO.pdf
AnaConchitaGonzlezZa
 
LA FAMILIA DEL 20.pdf
LA FAMILIA DEL 20.pdfLA FAMILIA DEL 20.pdf
LA FAMILIA DEL 20.pdf
KatherineMP2
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto situado vivamos en un mundo de cuentos
Proyecto situado vivamos en un mundo de cuentosProyecto situado vivamos en un mundo de cuentos
Proyecto situado vivamos en un mundo de cuentos
 
La familia del 50
La familia del 50La familia del 50
La familia del 50
 
Actividades de la j la b
Actividades de la j  la bActividades de la j  la b
Actividades de la j la b
 
lectura y escritura.pdf
lectura y escritura.pdflectura y escritura.pdf
lectura y escritura.pdf
 
La familia del 40
La familia del 40La familia del 40
La familia del 40
 
Rubrica desempeños proceso de lectura
Rubrica desempeños proceso de lecturaRubrica desempeños proceso de lectura
Rubrica desempeños proceso de lectura
 
Actividades lectoescritura 2do
Actividades lectoescritura 2doActividades lectoescritura 2do
Actividades lectoescritura 2do
 
Actividades de refuerzo vacaciones proceso lectoescrito
Actividades de refuerzo vacaciones proceso lectoescritoActividades de refuerzo vacaciones proceso lectoescrito
Actividades de refuerzo vacaciones proceso lectoescrito
 
Si leo-y-escribo-silabas-1 (1)
Si leo-y-escribo-silabas-1 (1)Si leo-y-escribo-silabas-1 (1)
Si leo-y-escribo-silabas-1 (1)
 
PROYECTO: La escuela
PROYECTO: La escuelaPROYECTO: La escuela
PROYECTO: La escuela
 
Cuadernillo 3
Cuadernillo 3Cuadernillo 3
Cuadernillo 3
 
18 cuadernillo vocales
18 cuadernillo vocales18 cuadernillo vocales
18 cuadernillo vocales
 
Libro magico para fotocopiar
Libro magico para fotocopiarLibro magico para fotocopiar
Libro magico para fotocopiar
 
Lista de Cotejo para la evaluación de la lectura
Lista de Cotejo para la evaluación de la lecturaLista de Cotejo para la evaluación de la lectura
Lista de Cotejo para la evaluación de la lectura
 
Preescolar juegoyaprendo-3-130924225245-phpapp01
Preescolar juegoyaprendo-3-130924225245-phpapp01Preescolar juegoyaprendo-3-130924225245-phpapp01
Preescolar juegoyaprendo-3-130924225245-phpapp01
 
Ejercicios con la letra s
Ejercicios con la letra sEjercicios con la letra s
Ejercicios con la letra s
 
Lectura de vocales 1°
Lectura de vocales 1°Lectura de vocales 1°
Lectura de vocales 1°
 
Aprendo silabas coloreando pdf
Aprendo silabas coloreando pdfAprendo silabas coloreando pdf
Aprendo silabas coloreando pdf
 
LEO, CONTRUYO Y ESCRIBO.pdf
LEO, CONTRUYO Y ESCRIBO.pdfLEO, CONTRUYO Y ESCRIBO.pdf
LEO, CONTRUYO Y ESCRIBO.pdf
 
LA FAMILIA DEL 20.pdf
LA FAMILIA DEL 20.pdfLA FAMILIA DEL 20.pdf
LA FAMILIA DEL 20.pdf
 

Similar a Md1ero grado3ertrimestreajmex

Md4to grado1er1trimestre20 21mex
Md4to grado1er1trimestre20 21mexMd4to grado1er1trimestre20 21mex
Md4to grado1er1trimestre20 21mex
magaly jaramillo
 
2o mat de apoyo nov dic-2015-2016
2o mat de apoyo nov dic-2015-20162o mat de apoyo nov dic-2015-2016
2o mat de apoyo nov dic-2015-2016
Alejandra Ruiz
 
Tt cuarto 19-20_(1)
Tt cuarto 19-20_(1)Tt cuarto 19-20_(1)
Tt cuarto 19-20_(1)
Irving Gardea
 
Cuadernillo 4° Grado 19-20_(1)
Cuadernillo 4° Grado 19-20_(1)Cuadernillo 4° Grado 19-20_(1)
Cuadernillo 4° Grado 19-20_(1)
Irving Gardea
 
3.tercer grado.pdf
3.tercer grado.pdf3.tercer grado.pdf
3.tercer grado.pdf
BenitaOrtiz
 
MDA1erGrado3erTrimestreMEX.pdf
MDA1erGrado3erTrimestreMEX.pdfMDA1erGrado3erTrimestreMEX.pdf
MDA1erGrado3erTrimestreMEX.pdf
AdelaMartinez40
 
Mistareas b2 g2
Mistareas b2 g2Mistareas b2 g2
Mistareas b2 g2
SUPERVISION015
 
CLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321f
CLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321fCLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321f
CLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321f
Linner ortiz
 
literatura para aprender basico, medio y otros
literatura para aprender basico, medio y otrosliteratura para aprender basico, medio y otros
literatura para aprender basico, medio y otros
VivianaSarracinaGodo
 
Sexto marzo abril_13_14
Sexto marzo abril_13_14Sexto marzo abril_13_14
Sexto marzo abril_13_14bella dama
 
6° material didacticob4 chihuahua-jromo05.com (1)
6° material didacticob4 chihuahua-jromo05.com (1)6° material didacticob4 chihuahua-jromo05.com (1)
6° material didacticob4 chihuahua-jromo05.com (1)Roberto Cruz
 
Cr 2° 20 21 (1)
Cr 2° 20 21 (1)Cr 2° 20 21 (1)
Cr 2° 20 21 (1)
LulPiscis
 
Los posesivos 4º
Los posesivos 4ºLos posesivos 4º
Los posesivos 4º
Mercedes
 
Guia debilidades 3ero
Guia debilidades 3eroGuia debilidades 3ero
Guia debilidades 3ero
mariamazzarello2
 
Material para el apoyo escolar niños
Material para el apoyo escolar niñosMaterial para el apoyo escolar niños
Material para el apoyo escolar niños
noelia bornia
 
Material apoyo sept oct 1° 2011-2012
Material apoyo  sept oct 1° 2011-2012Material apoyo  sept oct 1° 2011-2012
Material apoyo sept oct 1° 2011-2012
Oscar Fleuri
 
Librillo etica unidad 1 (2)
Librillo etica unidad 1 (2)Librillo etica unidad 1 (2)
Librillo etica unidad 1 (2)
angela maria rincon vanegas
 
Sesion de personal social
Sesion de personal social Sesion de personal social
Sesion de personal social
ruth yanina rosales ninan
 

Similar a Md1ero grado3ertrimestreajmex (20)

Md4to grado1er1trimestre20 21mex
Md4to grado1er1trimestre20 21mexMd4to grado1er1trimestre20 21mex
Md4to grado1er1trimestre20 21mex
 
2o mat de apoyo nov dic-2015-2016
2o mat de apoyo nov dic-2015-20162o mat de apoyo nov dic-2015-2016
2o mat de apoyo nov dic-2015-2016
 
Tt cuarto 19-20_(1)
Tt cuarto 19-20_(1)Tt cuarto 19-20_(1)
Tt cuarto 19-20_(1)
 
Cuadernillo 4° Grado 19-20_(1)
Cuadernillo 4° Grado 19-20_(1)Cuadernillo 4° Grado 19-20_(1)
Cuadernillo 4° Grado 19-20_(1)
 
3.tercer grado.pdf
3.tercer grado.pdf3.tercer grado.pdf
3.tercer grado.pdf
 
MDA1erGrado3erTrimestreMEX.pdf
MDA1erGrado3erTrimestreMEX.pdfMDA1erGrado3erTrimestreMEX.pdf
MDA1erGrado3erTrimestreMEX.pdf
 
Mistareas b2 g2
Mistareas b2 g2Mistareas b2 g2
Mistareas b2 g2
 
Estrategias lecturamarcela1
Estrategias lecturamarcela1Estrategias lecturamarcela1
Estrategias lecturamarcela1
 
Tercero casa
Tercero casaTercero casa
Tercero casa
 
CLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321f
CLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321fCLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321f
CLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321f
 
literatura para aprender basico, medio y otros
literatura para aprender basico, medio y otrosliteratura para aprender basico, medio y otros
literatura para aprender basico, medio y otros
 
Sexto marzo abril_13_14
Sexto marzo abril_13_14Sexto marzo abril_13_14
Sexto marzo abril_13_14
 
6° material didacticob4 chihuahua-jromo05.com (1)
6° material didacticob4 chihuahua-jromo05.com (1)6° material didacticob4 chihuahua-jromo05.com (1)
6° material didacticob4 chihuahua-jromo05.com (1)
 
Cr 2° 20 21 (1)
Cr 2° 20 21 (1)Cr 2° 20 21 (1)
Cr 2° 20 21 (1)
 
Los posesivos 4º
Los posesivos 4ºLos posesivos 4º
Los posesivos 4º
 
Guia debilidades 3ero
Guia debilidades 3eroGuia debilidades 3ero
Guia debilidades 3ero
 
Material para el apoyo escolar niños
Material para el apoyo escolar niñosMaterial para el apoyo escolar niños
Material para el apoyo escolar niños
 
Material apoyo sept oct 1° 2011-2012
Material apoyo  sept oct 1° 2011-2012Material apoyo  sept oct 1° 2011-2012
Material apoyo sept oct 1° 2011-2012
 
Librillo etica unidad 1 (2)
Librillo etica unidad 1 (2)Librillo etica unidad 1 (2)
Librillo etica unidad 1 (2)
 
Sesion de personal social
Sesion de personal social Sesion de personal social
Sesion de personal social
 

Más de Katy Hernández

Como-el-Grinch-robo-la-navidad
Como-el-Grinch-robo-la-navidadComo-el-Grinch-robo-la-navidad
Como-el-Grinch-robo-la-navidad
Katy Hernández
 
La-mejor-familia-del-mundo
La-mejor-familia-del-mundoLa-mejor-familia-del-mundo
La-mejor-familia-del-mundo
Katy Hernández
 
Matias-dibuja-el-Sol
Matias-dibuja-el-SolMatias-dibuja-el-Sol
Matias-dibuja-el-Sol
Katy Hernández
 
Grufalo-con-pictogramas
Grufalo-con-pictogramasGrufalo-con-pictogramas
Grufalo-con-pictogramas
Katy Hernández
 
Mamá-me-grita
Mamá-me-gritaMamá-me-grita
Mamá-me-grita
Katy Hernández
 
Orejas-de-mariposa
Orejas-de-mariposaOrejas-de-mariposa
Orejas-de-mariposa
Katy Hernández
 
Un-papa-a-la-medida
Un-papa-a-la-medidaUn-papa-a-la-medida
Un-papa-a-la-medida
Katy Hernández
 
Marcela La inventora de palabras
Marcela La inventora de palabrasMarcela La inventora de palabras
Marcela La inventora de palabras
Katy Hernández
 
El Soldadito de Plomo de Jorg-Muller
El Soldadito de Plomo de Jorg-MullerEl Soldadito de Plomo de Jorg-Muller
El Soldadito de Plomo de Jorg-Muller
Katy Hernández
 
Malena ballena
Malena ballenaMalena ballena
Malena ballena
Katy Hernández
 
Marcela
MarcelaMarcela
Pri 2 fc_s4_pri_0284 Mi opinión es importante
Pri 2 fc_s4_pri_0284 Mi opinión es importantePri 2 fc_s4_pri_0284 Mi opinión es importante
Pri 2 fc_s4_pri_0284 Mi opinión es importante
Katy Hernández
 
Pri 2 ci_s4_pri_0281 Clasificando Animales
Pri 2 ci_s4_pri_0281 Clasificando AnimalesPri 2 ci_s4_pri_0281 Clasificando Animales
Pri 2 ci_s4_pri_0281 Clasificando Animales
Katy Hernández
 
Pri 2 ma_s5_pri_0307 Encuestas
Pri 2 ma_s5_pri_0307 EncuestasPri 2 ma_s5_pri_0307 Encuestas
Pri 2 ma_s5_pri_0307 Encuestas
Katy Hernández
 
El poder de la publicidad 2° grado
El poder de la publicidad 2° gradoEl poder de la publicidad 2° grado
El poder de la publicidad 2° grado
Katy Hernández
 
Vida saludable 2deg_19_de_octubre
Vida saludable 2deg_19_de_octubreVida saludable 2deg_19_de_octubre
Vida saludable 2deg_19_de_octubre
Katy Hernández
 
2deg formacion civica_19_de_octubre
2deg formacion civica_19_de_octubre2deg formacion civica_19_de_octubre
2deg formacion civica_19_de_octubre
Katy Hernández
 
Ciencias 19 de_octubre_2deg
Ciencias 19 de_octubre_2degCiencias 19 de_octubre_2deg
Ciencias 19 de_octubre_2deg
Katy Hernández
 
2a ficha 2deg_19_de_octubre_mate
2a ficha 2deg_19_de_octubre_mate2a ficha 2deg_19_de_octubre_mate
2a ficha 2deg_19_de_octubre_mate
Katy Hernández
 
2a ficha 2deg_grado_19_de_octubre
2a ficha 2deg_grado_19_de_octubre2a ficha 2deg_grado_19_de_octubre
2a ficha 2deg_grado_19_de_octubre
Katy Hernández
 

Más de Katy Hernández (20)

Como-el-Grinch-robo-la-navidad
Como-el-Grinch-robo-la-navidadComo-el-Grinch-robo-la-navidad
Como-el-Grinch-robo-la-navidad
 
La-mejor-familia-del-mundo
La-mejor-familia-del-mundoLa-mejor-familia-del-mundo
La-mejor-familia-del-mundo
 
Matias-dibuja-el-Sol
Matias-dibuja-el-SolMatias-dibuja-el-Sol
Matias-dibuja-el-Sol
 
Grufalo-con-pictogramas
Grufalo-con-pictogramasGrufalo-con-pictogramas
Grufalo-con-pictogramas
 
Mamá-me-grita
Mamá-me-gritaMamá-me-grita
Mamá-me-grita
 
Orejas-de-mariposa
Orejas-de-mariposaOrejas-de-mariposa
Orejas-de-mariposa
 
Un-papa-a-la-medida
Un-papa-a-la-medidaUn-papa-a-la-medida
Un-papa-a-la-medida
 
Marcela La inventora de palabras
Marcela La inventora de palabrasMarcela La inventora de palabras
Marcela La inventora de palabras
 
El Soldadito de Plomo de Jorg-Muller
El Soldadito de Plomo de Jorg-MullerEl Soldadito de Plomo de Jorg-Muller
El Soldadito de Plomo de Jorg-Muller
 
Malena ballena
Malena ballenaMalena ballena
Malena ballena
 
Marcela
MarcelaMarcela
Marcela
 
Pri 2 fc_s4_pri_0284 Mi opinión es importante
Pri 2 fc_s4_pri_0284 Mi opinión es importantePri 2 fc_s4_pri_0284 Mi opinión es importante
Pri 2 fc_s4_pri_0284 Mi opinión es importante
 
Pri 2 ci_s4_pri_0281 Clasificando Animales
Pri 2 ci_s4_pri_0281 Clasificando AnimalesPri 2 ci_s4_pri_0281 Clasificando Animales
Pri 2 ci_s4_pri_0281 Clasificando Animales
 
Pri 2 ma_s5_pri_0307 Encuestas
Pri 2 ma_s5_pri_0307 EncuestasPri 2 ma_s5_pri_0307 Encuestas
Pri 2 ma_s5_pri_0307 Encuestas
 
El poder de la publicidad 2° grado
El poder de la publicidad 2° gradoEl poder de la publicidad 2° grado
El poder de la publicidad 2° grado
 
Vida saludable 2deg_19_de_octubre
Vida saludable 2deg_19_de_octubreVida saludable 2deg_19_de_octubre
Vida saludable 2deg_19_de_octubre
 
2deg formacion civica_19_de_octubre
2deg formacion civica_19_de_octubre2deg formacion civica_19_de_octubre
2deg formacion civica_19_de_octubre
 
Ciencias 19 de_octubre_2deg
Ciencias 19 de_octubre_2degCiencias 19 de_octubre_2deg
Ciencias 19 de_octubre_2deg
 
2a ficha 2deg_19_de_octubre_mate
2a ficha 2deg_19_de_octubre_mate2a ficha 2deg_19_de_octubre_mate
2a ficha 2deg_19_de_octubre_mate
 
2a ficha 2deg_grado_19_de_octubre
2a ficha 2deg_grado_19_de_octubre2a ficha 2deg_grado_19_de_octubre
2a ficha 2deg_grado_19_de_octubre
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Md1ero grado3ertrimestreajmex

  • 1. Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS www.meyad.mxwww.meyad.mx
  • 2. Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS www.meyad.mx 2 Descubre y escribe las letras mayúsculas que faltan para completar los nombres de los amigos de Clara. Colorea de azul las palabras que empiezan con minúscula y de rojo las palabras que empiezan con mayúsculas. ¿Por qué las palabras que pintaste de azul no se escriben con mayúscula al inicio? __________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ Se usan mayúsculas al inicio de los nombres y apellidos de las personas. También en los nombres de mascotas, lugares o países. _______ a r c o _______ a b l o _______ b r i l _______ s t e b a n anillo pera manzanaescoba Perla Ana Mario Érick ¿Qué busco? • Reflexionen sobre algunos usos de las mayúsculas. ESPAÑOL
  • 3. 3 Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS www.meyad.mx Recorta de la parte inferior los nombres de los integrante de tu familia y pégalos en el lugar que corresponda; ellos te pueden ayudar con la entrevista. Subraya la pregunta que habla de tí. Encierra de color rojo los signos de interrogación. Las preguntas que subrayaste puedes dictarlas a tu maestro (a) para que las agregue a tu entrevista. “Así era antes, así soy ahora” Entrevista a tus familiares más cercanos, haz preguntas sobre cómo eras desde bebé y tus logros más importantes hasta el día de hoy. No olvides poner estos signos ¿? cuando escribas tus preguntas. Tus papásTus abuelosTus tíos ¿Cómo se llama el jardín de niños donde estudié? ¿A mi papá le gusta nadar? ¿A mi mamá le gusta cocinar? ¿Cuál era mi juego preferido? ¿Qué busco? * Elijan a quién entrevistar para obtener más información sobre su historia personal. * Dicten preguntas para realizar la entrevista.
  • 4. 4 Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS www.meyad.mx De los siguientes enunciados, marca con una los que te describen. Con las oraciones que señalaste, comparte con un compañero tu descripción, puedes agregar más características. Obtén información a partir de una descripción, esto significa que vas a escribir de forma detallada tus características emocionales y físicas más sobresalientes de tu vida. Descripción Si No Cuando nací tenía mucho cabello. Al nacer pesé menos de tres kilos. Nací por cesárea. Era pequeño y lloraba mucho. Medí menos de 50 centímetros al nacer. Pesé más de 4 kilos cuando nací. Lloraba poco. Dormía mucho. Era muy risueño. Dibújate como eres actualmente. ¿Qué busco? • Describan cómo eran de bebés. • Describan cómo son ahora a partir de identificar sus características.
  • 5. 5 Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS www.meyad.mx Descubre las palabras del crucigrama completando las oraciones sobre los acontecimientos más importantes de Luisa. Pide ayuda a tu maestro (a) o algún familiar. 1 6 3 7 2 4 5 L i a o t r g t d l t c m l ñ e c i a i Momentos importantes ¿Qué busco? • Describan dos momentos importantes de su vida. Verticales 1. Me llamo ___________________. 6. A los seis años entré a la primaria y conocí nuevos __________________. 7.En primer año bailé la canción de la _______________. Horizontales 2. Nací el 3 de _________________. 3. A los seis meses empecé a __________________. 4. A los tres años me festejaron mi _______________. 5. Entré al jardín de niños a los cuatro años y comencé a ____________________.
  • 6. 6 Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS www.meyad.mx Lean en voz alta la canción con ayuda de tu maestro (a) o algún familiar, enseguida canten. De la parte inferior de la hoja, recorta los dibujos y pégalos en el verso de la canción que les corresponde. Estrellita, ¿dónde estás? Estrellita dónde estás me pregunto quién serás. En el cielo o en el mar un diamante de verdad. Estrellita dónde estás me pregunto quién serás. Cuando el sol se ha ido ya cuando nada brilla más tú nos muestras tú brillar brillas, brillas sin parar. Estrellita dónde estás me pregunto quién serás. Estrellita dónde estás me pregunto quién serás. En el cielo o en el mar un diamante de verdad. Texto adaptado con fines didácticos MEAD. https://www.etapainfantil.com/estrellita-donde-estas-letra-cancion Consultado el 21 de noviembre de 2019. ¿Cuáles palabras riman? Mar rima con ___________________ Serás rima con __________________ Una rima es la repetición de una serie de sonidos, se encuentra en la última sílaba de las palabras finales de cada verso. ¿Qué busco? • Escuchen el poema para comprender su significado e identificar la musicalidad a través de la identificación de rimas.
  • 7. 7 Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS www.meyad.mx Recorta el siguiente folleto, coloca pegamento de lado izquierdo y pega en tu cuaderno, debajo de cada flecha escribe cómo se dice la palabra en el lugar donde vives, puede ser más de una. ¿Cómosediceentú localidad? Trabajo Persona que habla mucho Amigos Cuidador de coches ¿Qué busco? Reconozcan variedades léxicas para nombrar las mismas cosas. Los regionalismos se refieren a expresiones propias de una región. Ejemplo: Lagartija en Ciudad de México, en Michoacán se le dice ticuilicha y en Sinaloa se le llama cachora. Texto adaptado con fines didácticos MEAD. http://www.revista.unam.mx/vol.3/num2/art1/ Consultado el 25 de noviembre de 2019.
  • 8. 8 Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS www.meyad.mx Escucha atento este cuento y escribe un título en la línea. Numera del 1 al 5 las imágenes del cuento de acuerdo al orden en que sucedieron. Tomás sabía construir una casa de madera y hacer una tortilla de huevos, pero no sabía leer. Tomás sabía hacer una mesa de un árbol, pero no sabía leer, sabía cómo cuidar los tomates, los pepinos y el maíz para que crecieran hermosos, pero no sabía leer. –Quiero aprender a leer –le dijo a su hermano José. –Eres un hombre mayor, Tomás –le respondió José–. Tienes hijos y nietos y sabes hacer casi todo.–Pero no sé leer –insistió Tomás. Ni mi hermano, ni mi mujer Julia, ni este hermoso perro pueden enseñarme a hacerlo. A la mañana siguiente, Tomás beso a Julia, salió de casa. Encontró un grupo de niños y niñas que también iban por el camino. Cuando los niños entraron, la maestra García indicó que para ese día se tenía un nuevo alumno. Tomás empezó por aprender las letras y sus sonidos y se convirtió en un excelente alumno, él aprendía a leer mientras enseñaba lo que él sabía hacer a la maestra y a sus compañeros. Un buen día escogió un libro de poemas y se los leyó a su mujer en la noche, Julia miró a su marido a los ojos. –¡Oh, Tomás! –dijo–. Quiero aprender a leer. _________________________________________________________________________________________ ¿Qué busco? • Escuchen la lectura del cuento seleccionado para el proyecto. • Elijan un cuento y escriban los nombres de los personajes. Texto adaptado con fines didácticos MEAD. “Tomás aprende a leer” Jo Ellen Laura Fernadez y Rick Jacobson.
  • 9. 9 Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS www.meyad.mx Completa las oraciones, según las imágenes del cuento de “Tomás aprende a leer”. Tomás sabía construir una c ___ ___ a de madera. Tomás sabía hacer una mesa de un á ___ ___ ___l. Tomás sabía cómo cuidar los t __ __ __ __ __ s , los pepinos y el maíz. Tomás salió de casa, encontró a un grupo de n ___ ___ ___ s. Tomás les dijo que quería aprender a leer y lo llevaron con la m ___ ___ ___ ___ ___ a. ¿Qué busco? • Avancen hacia la hipótesis alfabética. “Tomás aprende a leer”
  • 10. 10 Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS www.meyad.mx Pide a tu maestro (a) o uno de tus familiares que te dicten lo que está sucediendo en cada imagen sobre el cuento “Tomás aprende a leer” de la página 8 y escríbelo sobre la líneas. _________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ ¿Qué busco? • Reescriban el cuento a través del dictado. • Identifiquen características de un personaje.
  • 11. 11 Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS www.meyad.mx Recorta las tarjetas y pégalas en cartulina. Juega con un compañero al memorama. Por turnos unan el personaje del cuento con sus características. Gana el que junte más pares. ¿Qué busco? • Identifiquen características de un personaje. Tengo 65 años, tengo nietos, me gusta trabajar en el campo, construyo casas de madera y quiero aprender a leer. Soy ama de casa, me gusta cocinarle a mi esposo, además de tejer prendas para mis nietos en mis tiempos libres. Soy un alumno ejemplar de la maestra García, tengo apenas 9 años, soy moreno y muy risueño, me gusta mucho hacer mi tarea y jugar. Hola soy José, hermano de Tomás, tengo 50 años, mi barba es blanca, soy fuerte y trabajo en el campo. Soy la que enseñó a leer a Tomás, me gusta mucho mi profesión y ser amable con mis alumnos. Los adjetivos calificativos Son palabras que describen personas, paisajes, animales u objetos. Por ejemplo: “la pelota verde”, y verde es un adjetivo calificativo. Texto adaptado con fines didácticos MEAD. https://www.ejemplos.co/adjetivos-para-ninos/#ixzz66VIGwlCC Consultado el 27 de noviembre de 2019.
  • 12. 12 Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS www.meyad.mx Separa las palabras de las oraciones para descubrir lo que representa cada imagen. Colorea los dibujos. ________________________________________________ ________________________________________________ ________________________________________________ ________________________________________________ Lauranocuidaelagua. Luistirabasura. Anapelea. Josébrincalacuerda. ¿Qué busco? • Reflexionen acerca de las características de la separación entre palabras
  • 13. 13 Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS www.meyad.mx ¿Qué busco? • Que utilicen objetos que representan decenas y unidades para formar cantidades y compararlas. • Que descompongan números en decenas y unidades de diferentes maneras. MATEMÁTICAS Decena y unidad Encuentra diferentes maneras de agrupar 54 dulces dibujando las bolsas de dulces y dulces sueltos que necesites. 10 Dulces 10 Dulces 10 Dulces 10 Dulces 10 Dulces 10 Dulces • ¿Cuántos dulces hay en las seis bolsitas? • ¿Cuántos dulces hay sueltos? • ¿Cuántos dulces hay en total? •¿Qué cantidad de dulces se forma con dos bolsas de dulces y 35 sueltos? •¿Si Rosa tiene 3 bolsas de dulces y 14 sueltos y Pedro tiene 4 bolsas, quién tiene el mayor cantidad de dulces?
  • 14. 14 Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS www.meyad.mx Observa y contesta las siguientes preguntas. ¿Cuánto cuesta el pan más caro? Si tienes una moneda de $10 pesos. ¿Cuánto dinero te falta para comprar un cuernito? Dibuja 3 formas diferentes en las que puedes tener el dinero para comprar una dona. Puedes utilizar monedas de $5, $2 y $1 peso. ¿Qué busco? • Que descompongan números en decenas y unidades de diferentes maneras. Visita a la panadería
  • 15. 15 Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS www.meyad.mx Completa la serie numérica, escribe los números que faltan. Ahora que completaste la tabla dile a un familiar o compañero la serie comenzando a contar de 2 en 2 terminando en el 100. 1 4 7 10 11 15 18 19 21 23 26 30 32 33 34 37 39 40 41 43 45 46 48 51 54 56 57 59 60 62 63 64 65 68 70 71 73 75 76 77 80 84 85 87 89 90 91 94 96 98 99 ¿Qué busco? • Que practiquen y exploren regularidades en la serie numérica hasta 100. ¡Hasta el cien!
  • 16. 16 Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS www.meyad.mx Recorta las frutas de la parte inferior de la hoja y pégalas en el plato que está vacío para equilibrar cada balanza. Una balanza es un instrumento que sirve para medir la masa (peso) de los objetos. La palabra balanza proviene del latín bilanx donde “bi” significa “dos” y “lanx” significa “platos” por lo que balanza significa “dos platos” Texto adaptado para fines didácticos MEAD. ¿Qué busco? • Que igualen el peso de dos objetos con apoyo de la balanza.
  • 17. 17 Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS www.meyad.mx Este calendario corresponde al mes de mayo del 2020, realiza lo que se pide. En el rectángulo escribe el nombre del mes y el año, completa los nombres de los días de la semana y escribe el número a cada día, hasta el 31. •¿Cuántas semanas tiene este mes?_____________________________________ •Dibuja una flor en el día que festejamos a las madres. •Dibuja una manzana el día en que festejamos a los maestros. •Dibuja una bandera el día que fue la “ Batalla de Puebla”. •Escribe el día o los días en que tienes tu clase de Educación Física. _____________________ ____________________ _______________________________________________________________________________ Lunes Jueves Viernes 1 4 13 17 21 29 ¿Qué busco? • Que utilicen los términos ayer, hoy y mañana, así como los nombres de los días de la semana. • Que reflexionen sobre el paso del tiempo y la duración de un mes. Que desarrollen estrategias para ubicarse en el tiempo. Los días de la semana
  • 18. 18 Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS www.meyad.mx Dinero en tu alcancía ¿Qué busco? • Que calculen mentalmente el complemento a 100 de un número de dos cifras. Nombre del niño que ahorra Monedas de $10 Monedas de $1 Total Juan 2 15 Brandon 46 Lucía 36 96 Cristal 5 7 Magda 9 98 Completa la tabla, escribe los datos que faltan. Contesta lo que se pide. • ¿Quién ahorró menos dinero? _____________________________________ • A Magda le faltaron $ __________________ para completar $100. • Brandon quería completar $60, ¿cuánto le faltó? ____________________ • ¿Quién fue el que ahorró más monedas de $10? ______________________ • ¿Cuánto juntará Juan, si le aumentan a la cantidad que ahorró, $20 pesos que olvidó en casa? _______________________________________ • Raúl tiene 6 monedas de $10 y Luisa tiene 60 monedas de un peso, ¿quién tiene más dinero?________________________________________________ • A tí, ¿cuánto dinero te gustaría juntar? _________________. ¿Para qué usarías ese dinero?_______________________________________________
  • 19. 19 Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS www.meyad.mx Identifica en el dibujo cada figura geométrica, colorea según corresponda. Completa la tabla. El dibujo de Miguel ¿Qué busco? • Que identifiquen cómo una misma figura puede construirse a partir de otras, en particular, usando triángulos equiláteros para obtener rombos, trapecios y hexágonos. rojo verde azul amarillo café morado Número de veces que aparece en el dibujo. _______________ Número de veces que aparece en el dibujo. _______________ Número de veces que aparece en el dibujo. _______________ Número de veces que aparece en el dibujo. _______________ Número de veces que aparece en el dibujo. _______________ Número de veces que aparece en el dibujo. _______________ Nombre de la figura: Nombre de la figura: Nombre de la figura: Nombre de la figura: Nombre de la figura: Nombre de la figura:
  • 20. 20 Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS www.meyad.mx Lee el texto con ayuda de tu maestra (o). Ilumina los dibujos, después recórtalos y pégalos en el lugar adecuado. ¡Hola! Soy Susy. Vivo con mi familia. Todos cooperamos para mantener el orden y la limpieza en nuestro hogar. ¿Y tú, también lo haces? ¡Cada cosa en su lugar! ¿Qué busco? • Identifiquen algunos ejemplos de responsabilidades en casa y definan una que ellos practican. CONOCIMIENTO DEL MEDIO
  • 21. 21 Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS www.meyad.mx Recorta las palabras de abajo. Forma enunciados pegándolas en donde corresponda. Cuidemos cada de gota agua. No lavar el carro así. Cerrar bien lallave. ¡Cuida el agua! ¿Qué busco? • Identifiquen la importancia que tiene el agua en su vida diaria y para los seres vivos, y planteen acciones orientadas hacia su cuidado.
  • 22. 22 Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS www.meyad.mx Con una línea, lleva a los niños con su amigo el árbol, para que lo puedan cuidar. Encierra con un círculo todo lo que contamina y nos hace daño. ¡Quiero vivir en un lugar limpio, bonito y sano! ¿Qué busco? • Conozcan sobre la generación y tratamiento de residuos en la escuela y el lugar donde viven para que identifiquen la importancia de reducir la cantidad.
  • 23. 23 Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS www.meyad.mx Escribe el nombre de cada uno de los siguientes materiales. Cópialos de abajo. Con esos materiales puedes hacer un títere como este. ¿Cómo son los objetos? estambre pegamento botones calcetín ¿Qué busco? • Comparen las propiedades de diversos materiales en la construcción de un mismo objeto.
  • 24. 24 Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS www.meyad.mx Ilumina los dibujos, después recorta las palabras de la parte de abajo y pégalas donde corresponda. • El mueve las . • La mueve la . • La vuela de un lugar a otro. • El se va a su . Cambio y movimiento Las personas, los animales y las cosas pueden moverse. La gente y los animales se mueven por sí mismos. Las cosas necesitan que alguien las mueva. • El _____________________ mueve las ___________________. • La _________________ mueve la ________________________. • La ___________________ vuela de un lugar a otro. • El ___________________ se va a su _________________. niña perro viento hojas casa pelota abeja ¿Qué busco? • Que los alumnos expresen lo que piensan respecto a qué objetos pueden mover y de qué manera.