SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo Temático 4
HERRAMIENTAS PARA LA CONTRUCCIÓN DE UNA ECONOMÍA MÁS JUSTA:
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA, Y FINANZAS ÉTICAS
Promoviendo la Economía Justa y Solidaria en la
Universidad
Empresa multinacional
• Mayor dimensión comercial de las grandes corporaciones: procesos de
deslocalización de procesos productivos a países con menores garantías
laborales, medioambientales, fiscales
• Distanciamiento geográfico y proliferación de intermediarios y proveedores
lleva a diluir las responsabilidades
• Sector privado mayor protagonismo en la conducción del desarrollo
económico. Inversión extranjera directa cuatriplica Ayuda Oficial al Desarrollo
• Sector empresarial actúa en Estados que se caracterizan por la debilidad o
laxitud de sus legislaciones nacionales
• Sector privado está cada vez más involucrado en la prestación de servicios
sociales básicos: agua, energía, salud o educación
• Concentración en monopolios: privatización servicios públicos sectores
estratégicos
Algunos Derechos Humanos……
…………. que se pueden proteger/incumplir desde la empresa:. que se pueden proteger/incumplir desde la empresa:
• Emigración: trato vejatorio, explotación laboral, discriminación cultural.
• Segregación: racial, social, cultural, características físicas, orientación sexual.
• De género: en derechos, cargo, remuneración trabajo laboral, conciliación vida
personal, lenguaje sexista, violencia género.
• Minorías: opresión de su cultura, lengua, estilo de vida.
• Infancia: trabajo infantil, falta escolaridad
• Religión: libertad religiosa, fanatismo religioso.
• Costumbres: lenguas, costumbres, vestidos, alimentación, estilos de vida, ocio.
• Laborales: libertad sindical, condiciones de salubridad, seguridad laboral.
Y más Derechos Humanos….
……también el medioambiente es un Derechotambién el medioambiente es un Derecho
 Materias primas: expolio recursos naturales (tierra y mar), especulación
precios, guerras intereses económicos
 Energía: especulación, ahorro energético.
 Agua: abusos privatización, despilfarro, deforestación
 Residuos: industriales, nucleares, traslado a países empobrecidos,
contaminación suelos
 Agricultura: pesticidas, transgénicos, soberanía alimentaria
 Biodiversidad: fauna y flora en peligro de extinción
 Catástrofes ecológicas: vertido petróleo y de residuos
minerales y otros tóxicos.
 Cambio climático: Sólo 90 empresas son causantes de
2/3 de las emisiones de CO2
Multinacionales y Derechos Humanos
Fuente: “Relaciones empresariales con Comunidades y ONGs”, ESADE
• Principales sectores y grupos de población sujeto de vulneraciones de ddhh por
parte de las multinacionales:
¿Qué es una empresa responsable?
Nuevas empresas
Responsabilidad Social Empresarial RSEResponsabilidad Social Empresarial RSE
Nuevo rol de la empresa en la sociedad actualNuevo rol de la empresa en la sociedad actual
crear valor económico, social y ambiental de forma sostenible a
largo plazo
Nueva cultura empresarialNueva cultura empresarial
de pensar, actuar y relacionarse, integradora y transversal, en pos del
Desarrollo Humano Sostenible
Empresa sostenibleEmpresa sostenible
• económicamente viable
• socialmente beneficiosa
• ambientalmente responsable
¿Cómo avanzar hacia una Empresa Socialmente
Responsable?
¿Cuáles son las responsabilidades de una empresa con
los grupos de personas con los que se relaciona?
INTERNOS:
Empleados
Propietarios
(Accionistas)
EXTERNOS:
Clientes y
consumidores
Competidores
Medio
ambiente
Sociedad en
general
Comunidad
local
Medios
comunicación
Administraciones
públicas
Proveedores
La RSC comienza con pagar los impuestos correctos
Responsabilidad Social Empresarial
Ética en la conducta empresarial: corrupción, sobornos, cumplimiento de la ley..
Gobierno corporativo: Códigos de conducta o buen gobierno..
Implicación en la comunidad: acción social, desarrollo local y económico..
Medio ambiente: políticas medioambientales, energías renovables y ahorro energético,
residuos, emisiones..
Consumidores: calidad y seguridad de los productos, privacidad de información, política
publicitaria..
Cadena de proveedores: aplicación de estándares laborales y medioambientales..
DDHH: horario laboral, Dº de pueblos indígenas, salario vital, libertad de asociación, trabajos
forzosos, trabajo infantil, salud y seguridad..
Empleados: formación, no discriminación, integración discapacitados, género, condiciones de
trabajo, conciliación, participación…
El Libro Verde de la Comisión Europea define la RSE La integraciónLa integración
voluntaria, por parte de las empresas, de las preocupacionesvoluntaria, por parte de las empresas, de las preocupaciones
sociales y medioambientales en sus operaciones comerciales ysociales y medioambientales en sus operaciones comerciales y
sus relaciones con sus interlocutoressus relaciones con sus interlocutores
¿Cómo saber si una empresa es responsable?
Aspectos que hay que tener
en cuenta:
a. Gobierno de la empresa.
b. Aspectos
Medioambientales.
c. Aspectos de Derechos
Humanos.
d. Aspectos laborales.
e. Responsabilidad del
Producto.
f. Relaciones con la
Sociedad.
Dónde mirar:
1. Informe anual de la empresa e informe
de Gobierno Corporativo
(obligatorio para las cotizadas)
2. Memoria y auditorías de sostenibilidad
(voluntarias)
3. Noticias en medios de comunicación
4. Informes del sector industrial
5. Información procedente de ONG,
asociaciones de consumidores y sociedad civil.
Investigándola
La Responsabilidad Social de las Entidades
Financieras
Características del Sistema Financiero actualCaracterísticas del Sistema Financiero actual
Función básica dentro de la economíaFunción básica dentro de la economía
pone en contacto a unidades monetarias excedentarias con
unidades deficitarias.
Alta influenciaAlta influencia
deciden donde, cuando y cuanto invertir.
Enorme poderEnorme poder
con la globalización financiera se encuentra por encima de Estados.
Gran Responsabilidad SocialGran Responsabilidad Social
su poder debe ponerlo al servicio del Desarrollo Humano
Sostenible
Principales problemas del Sistema Financiero
para el Desarrollo Humano Sostenible
Flujo de capitales.
• Constante/ cortoplacista
• Especulador
• Globalizado
• Fuera de regulación
• Presión fiscal laxa
Existencia de paraísos fiscales.
Economías nacionales sometidas a los mercados financieros (y agencias de
rating).
Desequilibrio entre soporte estatal y control del sistema financiero
Financiación Alternativa
Inversiones Socialmente ResponsablesInversiones Socialmente Responsables
Son aquellas que permiten a los inversores combinar los objetivos
financieros con sus valores sociales, vinculados a ámbitos de justicia social,
desarrollo económico, paz y medio ambiente.
Tipos:
Canalizar el ahorro hacia proyectos sociales: financiación de
cooperación al desarrollo en el sur o de reinserción social en el norte y
de medioambiente.
Canalizar la inversión a favor de empresas y organizaciones
socialmente responsables
Financiación Alternativa
Banca Ética
Ahorro
Socialmente
Responsable
Empresas responsables:
buena gestión
medioambiental, social,
laboral, de buen gobierno.
Empresa de tipo social y
solidaria
Empresas ¿irresponsables?:
• Producción armamento
• No gestión medioambiental
• Riesgos vulneración DD.HH.
• Condiciones laborales mínimas
• Corrupción y mal gobierno,
etc.
¿ QUÉ HACEMOS CON NUESTRO AHORRO?
¿ CÓMO OBTENEMOS UN PRÉSTAMO O APOYO
PARA NUESTRA INICIATIVA EMPRESARIAL?
Alternativas sector financiero tradicional
recuperemos el valor social del dinero
Banca Ética
CarácterísticasCarácterísticas
Ofrecen productos de ahorro y de inversión responsables y
transparentes.
Financiación actividades económicas con un impacto social
positivo sin descuidar la rentabilidad económica.
El préstamo regido por unos principios éticos: Comité Ético.
Gestión interna basada en los principios de la Responsabilidad
Social Empresarial.
Trasparencia.
Banca Ética
Criterios éticos de financiaciónCriterios éticos de financiación
Los receptores de préstamos de la Banca Ética deberán justificar la finalidad
de sus inversiones:
Deberán cumplir un código ético
Cumplimentar un cuestionario exhaustivo, acerca de la actividad del
prestatario
Firma de una declaración de cumplimiento de principios éticos.
Someterse a una auditoria social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Barrios
BarriosBarrios
Barrios
Andres Urbina
 
Analisiscriticodelacorporacionangelamariaguerravalencia
AnalisiscriticodelacorporacionangelamariaguerravalenciaAnalisiscriticodelacorporacionangelamariaguerravalencia
Analisiscriticodelacorporacionangelamariaguerravalencia
frodomanny
 
Comunidades sostenibles el salvador pdf
Comunidades sostenibles   el salvador pdfComunidades sostenibles   el salvador pdf
Comunidades sostenibles el salvador pdf
funda2015
 
Rs medio ambiente
Rs medio ambienteRs medio ambiente
Rs medio ambiente
ZerefD
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
juancarlostinoco
 
Trabajo serrano imprimir
Trabajo serrano imprimirTrabajo serrano imprimir
Trabajo serrano imprimir
Daniel Gonzalez
 

La actualidad más candente (6)

Barrios
BarriosBarrios
Barrios
 
Analisiscriticodelacorporacionangelamariaguerravalencia
AnalisiscriticodelacorporacionangelamariaguerravalenciaAnalisiscriticodelacorporacionangelamariaguerravalencia
Analisiscriticodelacorporacionangelamariaguerravalencia
 
Comunidades sostenibles el salvador pdf
Comunidades sostenibles   el salvador pdfComunidades sostenibles   el salvador pdf
Comunidades sostenibles el salvador pdf
 
Rs medio ambiente
Rs medio ambienteRs medio ambiente
Rs medio ambiente
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Trabajo serrano imprimir
Trabajo serrano imprimirTrabajo serrano imprimir
Trabajo serrano imprimir
 

Destacado

Verso l’8 marzo
Verso l’8 marzoVerso l’8 marzo
Verso l’8 marzo
Camera Monza e Brianza
 
Goltens co. ltd Dubai branch company profile (2015)
Goltens co. ltd Dubai branch company profile (2015)Goltens co. ltd Dubai branch company profile (2015)
Goltens co. ltd Dubai branch company profile (2015)
Marco Vatteroni
 
P3T panda
P3T panda P3T panda
P3T panda
Maggie
 
6th math c1 -l25--nov2
6th math c1 -l25--nov26th math c1 -l25--nov2
6th math c1 -l25--nov2
jdurst65
 
6th math c2 -l42--jan7
6th math c2 -l42--jan76th math c2 -l42--jan7
6th math c2 -l42--jan7
jdurst65
 
Lista plantão 04 - 7º ano
Lista plantão   04 - 7º anoLista plantão   04 - 7º ano
Lista plantão 04 - 7º ano
Prof. Materaldo
 
Gilberto pulgarin aporte individual cambio climatico
Gilberto pulgarin aporte individual cambio climaticoGilberto pulgarin aporte individual cambio climatico
Gilberto pulgarin aporte individual cambio climatico
Gilberto Antonio Pulgarin Marin
 
Mamis.
Mamis.Mamis.
Mamis.
Lady
 
Goltens Co. Ltd. Dubai Branch Company Profile
Goltens Co. Ltd. Dubai Branch Company Profile Goltens Co. Ltd. Dubai Branch Company Profile
Goltens Co. Ltd. Dubai Branch Company Profile
Marco Vatteroni
 
Hello earthlings!!.
Hello earthlings!!.Hello earthlings!!.
Hello earthlings!!.
Rodney12
 
Unicelaya 2º Secundaria
Unicelaya 2º SecundariaUnicelaya 2º Secundaria
Unicelaya 2º Secundaria
Kin Camp
 
Resourspace bsp
Resourspace bspResourspace bsp
Resourspace bsp
Susanne Becker
 
Felicidad.
Felicidad.Felicidad.
Felicidad.
Lady
 
INSTRUCCIONS PREINSCRIPCIÓ UNIVERSITÀRIA 2016
INSTRUCCIONS PREINSCRIPCIÓ UNIVERSITÀRIA 2016INSTRUCCIONS PREINSCRIPCIÓ UNIVERSITÀRIA 2016
INSTRUCCIONS PREINSCRIPCIÓ UNIVERSITÀRIA 2016
GEMMA DesOrienta
 
The Night Falcon
The Night FalconThe Night Falcon
The Night Falcon
Charliew33ks
 
Building construction 2 project 1 report
Building construction 2 project 1 reportBuilding construction 2 project 1 report
Building construction 2 project 1 report
Ong Seng Peng Jeff
 
KPIT Cummins Investor Presentation - March 2011
KPIT Cummins Investor Presentation - March 2011KPIT Cummins Investor Presentation - March 2011
KPIT Cummins Investor Presentation - March 2011
KPIT
 
Tarea uno comunicación escrita competencias comunicativas
Tarea uno comunicación escrita competencias comunicativasTarea uno comunicación escrita competencias comunicativas
Tarea uno comunicación escrita competencias comunicativas
John Jairo Sanchez Padilla
 

Destacado (19)

Verso l’8 marzo
Verso l’8 marzoVerso l’8 marzo
Verso l’8 marzo
 
Goltens co. ltd Dubai branch company profile (2015)
Goltens co. ltd Dubai branch company profile (2015)Goltens co. ltd Dubai branch company profile (2015)
Goltens co. ltd Dubai branch company profile (2015)
 
P3T panda
P3T panda P3T panda
P3T panda
 
6th math c1 -l25--nov2
6th math c1 -l25--nov26th math c1 -l25--nov2
6th math c1 -l25--nov2
 
6th math c2 -l42--jan7
6th math c2 -l42--jan76th math c2 -l42--jan7
6th math c2 -l42--jan7
 
Lista plantão 04 - 7º ano
Lista plantão   04 - 7º anoLista plantão   04 - 7º ano
Lista plantão 04 - 7º ano
 
Gilberto pulgarin aporte individual cambio climatico
Gilberto pulgarin aporte individual cambio climaticoGilberto pulgarin aporte individual cambio climatico
Gilberto pulgarin aporte individual cambio climatico
 
Javier arana
Javier aranaJavier arana
Javier arana
 
Mamis.
Mamis.Mamis.
Mamis.
 
Goltens Co. Ltd. Dubai Branch Company Profile
Goltens Co. Ltd. Dubai Branch Company Profile Goltens Co. Ltd. Dubai Branch Company Profile
Goltens Co. Ltd. Dubai Branch Company Profile
 
Hello earthlings!!.
Hello earthlings!!.Hello earthlings!!.
Hello earthlings!!.
 
Unicelaya 2º Secundaria
Unicelaya 2º SecundariaUnicelaya 2º Secundaria
Unicelaya 2º Secundaria
 
Resourspace bsp
Resourspace bspResourspace bsp
Resourspace bsp
 
Felicidad.
Felicidad.Felicidad.
Felicidad.
 
INSTRUCCIONS PREINSCRIPCIÓ UNIVERSITÀRIA 2016
INSTRUCCIONS PREINSCRIPCIÓ UNIVERSITÀRIA 2016INSTRUCCIONS PREINSCRIPCIÓ UNIVERSITÀRIA 2016
INSTRUCCIONS PREINSCRIPCIÓ UNIVERSITÀRIA 2016
 
The Night Falcon
The Night FalconThe Night Falcon
The Night Falcon
 
Building construction 2 project 1 report
Building construction 2 project 1 reportBuilding construction 2 project 1 report
Building construction 2 project 1 report
 
KPIT Cummins Investor Presentation - March 2011
KPIT Cummins Investor Presentation - March 2011KPIT Cummins Investor Presentation - March 2011
KPIT Cummins Investor Presentation - March 2011
 
Tarea uno comunicación escrita competencias comunicativas
Tarea uno comunicación escrita competencias comunicativasTarea uno comunicación escrita competencias comunicativas
Tarea uno comunicación escrita competencias comunicativas
 

Similar a Módulo 4 RSC y Finanzas Éticas

Empresarismo y Responsabilidad Social (2011)
Empresarismo y Responsabilidad Social (2011)Empresarismo y Responsabilidad Social (2011)
Empresarismo y Responsabilidad Social (2011)
FERNANDO LUIS PEÑA MIRABAL
 
01.Clase_Economía, desarrollo y ambiente -N.pdf
01.Clase_Economía, desarrollo y ambiente -N.pdf01.Clase_Economía, desarrollo y ambiente -N.pdf
01.Clase_Economía, desarrollo y ambiente -N.pdf
judithsfebre
 
Solidarity
SolidaritySolidarity
Solidarity
Solidarity
 
Presentac power point responsabil social empresarial
Presentac power point responsabil social empresarialPresentac power point responsabil social empresarial
Presentac power point responsabil social empresarial
siliavelasquez
 
Presentac power point responsabil social empresarial
Presentac power point responsabil social empresarialPresentac power point responsabil social empresarial
Presentac power point responsabil social empresarial
siliavelasquez
 
Responsabil social empresarial
Responsabil social empresarialResponsabil social empresarial
Responsabil social empresarial
siliavelasquez
 
Responsabilidad social en turismo
Responsabilidad social en turismoResponsabilidad social en turismo
Responsabilidad social en turismo
Erica Navarro
 
6ta clase responsabilidad social
6ta clase responsabilidad social6ta clase responsabilidad social
6ta clase responsabilidad social
Universidad la salle
 
Mercadotecnia Social
Mercadotecnia SocialMercadotecnia Social
Mercadotecnia Social
jeegoney11
 
Clase del 06.06.08
Clase del 06.06.08Clase del 06.06.08
Clase del 06.06.08
RAFAEL PAREDES
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad Social
Luxainne Tremont Echegaray
 
Rse, Ambiental
Rse, AmbientalRse, Ambiental
Rse, Ambiental
RMConsult
 
Mas alla de la responsabilidad. Griselda Jassaga
Mas alla de la responsabilidad. Griselda JassagaMas alla de la responsabilidad. Griselda Jassaga
Mas alla de la responsabilidad. Griselda Jassaga
Hugo Brunetta
 
RSE - SEMANA 8
RSE - SEMANA 8RSE - SEMANA 8
RSE - SEMANA 8
Miguel Salas
 
Responsabilidad social corporativa
Responsabilidad social corporativaResponsabilidad social corporativa
Responsabilidad social corporativa
Elizabeth Rueda Garcia
 
Ppt rse carlos quintanilla schmidt (24 02-11)
Ppt rse carlos quintanilla schmidt (24 02-11)Ppt rse carlos quintanilla schmidt (24 02-11)
Ppt rse carlos quintanilla schmidt (24 02-11)
fundemas
 
La medición del impacto social en la empresa cotizada sroi
La medición del impacto social en la empresa cotizada sroiLa medición del impacto social en la empresa cotizada sroi
La medición del impacto social en la empresa cotizada sroi
Gonzalo Sales
 
Responsabilidad Social Empresarial- RSE.pdf
Responsabilidad Social Empresarial- RSE.pdfResponsabilidad Social Empresarial- RSE.pdf
Responsabilidad Social Empresarial- RSE.pdf
IDERWALTERALORBELLON
 
Recetas para superar la crisis con sostenibilidad
Recetas para superar la crisis con sostenibilidadRecetas para superar la crisis con sostenibilidad
Recetas para superar la crisis con sostenibilidad
Daniel Castañeda Sánchez
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL II NORKA.pptx
RESPONSABILIDAD SOCIAL II NORKA.pptxRESPONSABILIDAD SOCIAL II NORKA.pptx
RESPONSABILIDAD SOCIAL II NORKA.pptx
NolyIsabelPanduroPiz
 

Similar a Módulo 4 RSC y Finanzas Éticas (20)

Empresarismo y Responsabilidad Social (2011)
Empresarismo y Responsabilidad Social (2011)Empresarismo y Responsabilidad Social (2011)
Empresarismo y Responsabilidad Social (2011)
 
01.Clase_Economía, desarrollo y ambiente -N.pdf
01.Clase_Economía, desarrollo y ambiente -N.pdf01.Clase_Economía, desarrollo y ambiente -N.pdf
01.Clase_Economía, desarrollo y ambiente -N.pdf
 
Solidarity
SolidaritySolidarity
Solidarity
 
Presentac power point responsabil social empresarial
Presentac power point responsabil social empresarialPresentac power point responsabil social empresarial
Presentac power point responsabil social empresarial
 
Presentac power point responsabil social empresarial
Presentac power point responsabil social empresarialPresentac power point responsabil social empresarial
Presentac power point responsabil social empresarial
 
Responsabil social empresarial
Responsabil social empresarialResponsabil social empresarial
Responsabil social empresarial
 
Responsabilidad social en turismo
Responsabilidad social en turismoResponsabilidad social en turismo
Responsabilidad social en turismo
 
6ta clase responsabilidad social
6ta clase responsabilidad social6ta clase responsabilidad social
6ta clase responsabilidad social
 
Mercadotecnia Social
Mercadotecnia SocialMercadotecnia Social
Mercadotecnia Social
 
Clase del 06.06.08
Clase del 06.06.08Clase del 06.06.08
Clase del 06.06.08
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad Social
 
Rse, Ambiental
Rse, AmbientalRse, Ambiental
Rse, Ambiental
 
Mas alla de la responsabilidad. Griselda Jassaga
Mas alla de la responsabilidad. Griselda JassagaMas alla de la responsabilidad. Griselda Jassaga
Mas alla de la responsabilidad. Griselda Jassaga
 
RSE - SEMANA 8
RSE - SEMANA 8RSE - SEMANA 8
RSE - SEMANA 8
 
Responsabilidad social corporativa
Responsabilidad social corporativaResponsabilidad social corporativa
Responsabilidad social corporativa
 
Ppt rse carlos quintanilla schmidt (24 02-11)
Ppt rse carlos quintanilla schmidt (24 02-11)Ppt rse carlos quintanilla schmidt (24 02-11)
Ppt rse carlos quintanilla schmidt (24 02-11)
 
La medición del impacto social en la empresa cotizada sroi
La medición del impacto social en la empresa cotizada sroiLa medición del impacto social en la empresa cotizada sroi
La medición del impacto social en la empresa cotizada sroi
 
Responsabilidad Social Empresarial- RSE.pdf
Responsabilidad Social Empresarial- RSE.pdfResponsabilidad Social Empresarial- RSE.pdf
Responsabilidad Social Empresarial- RSE.pdf
 
Recetas para superar la crisis con sostenibilidad
Recetas para superar la crisis con sostenibilidadRecetas para superar la crisis con sostenibilidad
Recetas para superar la crisis con sostenibilidad
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL II NORKA.pptx
RESPONSABILIDAD SOCIAL II NORKA.pptxRESPONSABILIDAD SOCIAL II NORKA.pptx
RESPONSABILIDAD SOCIAL II NORKA.pptx
 

Más de #KampusEnAcción #KampusEkintzan

8. Modulu Tematikoa: Elikadura Burujabetza
8. Modulu Tematikoa: Elikadura Burujabetza8. Modulu Tematikoa: Elikadura Burujabetza
8. Modulu Tematikoa: Elikadura Burujabetza
#KampusEnAcción #KampusEkintzan
 
7. Modulu Tematikoa: Gizarte Inklusioa eta Gizarteratze Enpresak Ekonomia Sol...
7. Modulu Tematikoa: Gizarte Inklusioa eta Gizarteratze Enpresak Ekonomia Sol...7. Modulu Tematikoa: Gizarte Inklusioa eta Gizarteratze Enpresak Ekonomia Sol...
7. Modulu Tematikoa: Gizarte Inklusioa eta Gizarteratze Enpresak Ekonomia Sol...
#KampusEnAcción #KampusEkintzan
 
6. Modulu Tematikoa: Eredua Eztabaidagai, Kontsumo Kritikoa eta Tokiko Altern...
6. Modulu Tematikoa: Eredua Eztabaidagai, Kontsumo Kritikoa eta Tokiko Altern...6. Modulu Tematikoa: Eredua Eztabaidagai, Kontsumo Kritikoa eta Tokiko Altern...
6. Modulu Tematikoa: Eredua Eztabaidagai, Kontsumo Kritikoa eta Tokiko Altern...
#KampusEnAcción #KampusEkintzan
 
5. Modulu Tematikoa: Berdintasuna eta Emakumearen Ahalduntzea Ekonomia Solida...
5. Modulu Tematikoa: Berdintasuna eta Emakumearen Ahalduntzea Ekonomia Solida...5. Modulu Tematikoa: Berdintasuna eta Emakumearen Ahalduntzea Ekonomia Solida...
5. Modulu Tematikoa: Berdintasuna eta Emakumearen Ahalduntzea Ekonomia Solida...
#KampusEnAcción #KampusEkintzan
 
4. Modulu Tematikoa: Ekonomia Zuzenagoa Eraikitzeko Tresnak, Gizarte Erantzuk...
4. Modulu Tematikoa: Ekonomia Zuzenagoa Eraikitzeko Tresnak, Gizarte Erantzuk...4. Modulu Tematikoa: Ekonomia Zuzenagoa Eraikitzeko Tresnak, Gizarte Erantzuk...
4. Modulu Tematikoa: Ekonomia Zuzenagoa Eraikitzeko Tresnak, Gizarte Erantzuk...
#KampusEnAcción #KampusEkintzan
 
3. Modulu Tematikoa: Zein da Testuinguru Globala? Globalizazio Neoliberalaren...
3. Modulu Tematikoa: Zein da Testuinguru Globala? Globalizazio Neoliberalaren...3. Modulu Tematikoa: Zein da Testuinguru Globala? Globalizazio Neoliberalaren...
3. Modulu Tematikoa: Zein da Testuinguru Globala? Globalizazio Neoliberalaren...
#KampusEnAcción #KampusEkintzan
 
2. Modulu Tematikoa: Ekonomiaren irakaskuntza Unibertsitatean
2. Modulu Tematikoa: Ekonomiaren irakaskuntza Unibertsitatean2. Modulu Tematikoa: Ekonomiaren irakaskuntza Unibertsitatean
2. Modulu Tematikoa: Ekonomiaren irakaskuntza Unibertsitatean
#KampusEnAcción #KampusEkintzan
 
1. Modulu Tematikoa: Ekonomia Zuzenaren eta Solidarioaren aurkezpena
1. Modulu Tematikoa: Ekonomia Zuzenaren eta Solidarioaren aurkezpena1. Modulu Tematikoa: Ekonomia Zuzenaren eta Solidarioaren aurkezpena
1. Modulu Tematikoa: Ekonomia Zuzenaren eta Solidarioaren aurkezpena
#KampusEnAcción #KampusEkintzan
 
Módulo 8 Soberania Alimentaria
Módulo 8 Soberania AlimentariaMódulo 8 Soberania Alimentaria
Módulo 8 Soberania Alimentaria
#KampusEnAcción #KampusEkintzan
 
Módulo 7 Inclusión Social y Empresas de Inserción en la Economía Solidaria
Módulo 7 Inclusión Social y Empresas de Inserción en la Economía SolidariaMódulo 7 Inclusión Social y Empresas de Inserción en la Economía Solidaria
Módulo 7 Inclusión Social y Empresas de Inserción en la Economía Solidaria
#KampusEnAcción #KampusEkintzan
 
Módulo 6 Consumo crítico y alternativas locales
Módulo 6 Consumo crítico y alternativas localesMódulo 6 Consumo crítico y alternativas locales
Módulo 6 Consumo crítico y alternativas locales
#KampusEnAcción #KampusEkintzan
 
Módulo 5 Igualdad y empoderamiento de la mujer en la Economía Solidaria
Módulo 5 Igualdad y empoderamiento de la mujer en la Economía SolidariaMódulo 5 Igualdad y empoderamiento de la mujer en la Economía Solidaria
Módulo 5 Igualdad y empoderamiento de la mujer en la Economía Solidaria
#KampusEnAcción #KampusEkintzan
 
Módulo 3 Una visión crítica de la globalización neoliberal
Módulo 3 Una visión crítica de la globalización neoliberalMódulo 3 Una visión crítica de la globalización neoliberal
Módulo 3 Una visión crítica de la globalización neoliberal
#KampusEnAcción #KampusEkintzan
 
Módulo 2 Presentación enseñanza de la economía
Módulo 2 Presentación enseñanza de la economíaMódulo 2 Presentación enseñanza de la economía
Módulo 2 Presentación enseñanza de la economía
#KampusEnAcción #KampusEkintzan
 
Módulo 1 Presentación economía justa y solidaria
Módulo 1 Presentación economía justa y solidariaMódulo 1 Presentación economía justa y solidaria
Módulo 1 Presentación economía justa y solidaria
#KampusEnAcción #KampusEkintzan
 
Garapenaren eta lankidetzaren gaur egungo erronkak Ekonomia Globalean
Garapenaren eta lankidetzaren gaur egungo erronkak Ekonomia GlobaleanGarapenaren eta lankidetzaren gaur egungo erronkak Ekonomia Globalean
Garapenaren eta lankidetzaren gaur egungo erronkak Ekonomia Globalean
#KampusEnAcción #KampusEkintzan
 
Retos actuales del desarrollo y la cooperación en la Economía Global
Retos actuales del desarrollo y la cooperación en la Economía GlobalRetos actuales del desarrollo y la cooperación en la Economía Global
Retos actuales del desarrollo y la cooperación en la Economía Global
#KampusEnAcción #KampusEkintzan
 

Más de #KampusEnAcción #KampusEkintzan (17)

8. Modulu Tematikoa: Elikadura Burujabetza
8. Modulu Tematikoa: Elikadura Burujabetza8. Modulu Tematikoa: Elikadura Burujabetza
8. Modulu Tematikoa: Elikadura Burujabetza
 
7. Modulu Tematikoa: Gizarte Inklusioa eta Gizarteratze Enpresak Ekonomia Sol...
7. Modulu Tematikoa: Gizarte Inklusioa eta Gizarteratze Enpresak Ekonomia Sol...7. Modulu Tematikoa: Gizarte Inklusioa eta Gizarteratze Enpresak Ekonomia Sol...
7. Modulu Tematikoa: Gizarte Inklusioa eta Gizarteratze Enpresak Ekonomia Sol...
 
6. Modulu Tematikoa: Eredua Eztabaidagai, Kontsumo Kritikoa eta Tokiko Altern...
6. Modulu Tematikoa: Eredua Eztabaidagai, Kontsumo Kritikoa eta Tokiko Altern...6. Modulu Tematikoa: Eredua Eztabaidagai, Kontsumo Kritikoa eta Tokiko Altern...
6. Modulu Tematikoa: Eredua Eztabaidagai, Kontsumo Kritikoa eta Tokiko Altern...
 
5. Modulu Tematikoa: Berdintasuna eta Emakumearen Ahalduntzea Ekonomia Solida...
5. Modulu Tematikoa: Berdintasuna eta Emakumearen Ahalduntzea Ekonomia Solida...5. Modulu Tematikoa: Berdintasuna eta Emakumearen Ahalduntzea Ekonomia Solida...
5. Modulu Tematikoa: Berdintasuna eta Emakumearen Ahalduntzea Ekonomia Solida...
 
4. Modulu Tematikoa: Ekonomia Zuzenagoa Eraikitzeko Tresnak, Gizarte Erantzuk...
4. Modulu Tematikoa: Ekonomia Zuzenagoa Eraikitzeko Tresnak, Gizarte Erantzuk...4. Modulu Tematikoa: Ekonomia Zuzenagoa Eraikitzeko Tresnak, Gizarte Erantzuk...
4. Modulu Tematikoa: Ekonomia Zuzenagoa Eraikitzeko Tresnak, Gizarte Erantzuk...
 
3. Modulu Tematikoa: Zein da Testuinguru Globala? Globalizazio Neoliberalaren...
3. Modulu Tematikoa: Zein da Testuinguru Globala? Globalizazio Neoliberalaren...3. Modulu Tematikoa: Zein da Testuinguru Globala? Globalizazio Neoliberalaren...
3. Modulu Tematikoa: Zein da Testuinguru Globala? Globalizazio Neoliberalaren...
 
2. Modulu Tematikoa: Ekonomiaren irakaskuntza Unibertsitatean
2. Modulu Tematikoa: Ekonomiaren irakaskuntza Unibertsitatean2. Modulu Tematikoa: Ekonomiaren irakaskuntza Unibertsitatean
2. Modulu Tematikoa: Ekonomiaren irakaskuntza Unibertsitatean
 
1. Modulu Tematikoa: Ekonomia Zuzenaren eta Solidarioaren aurkezpena
1. Modulu Tematikoa: Ekonomia Zuzenaren eta Solidarioaren aurkezpena1. Modulu Tematikoa: Ekonomia Zuzenaren eta Solidarioaren aurkezpena
1. Modulu Tematikoa: Ekonomia Zuzenaren eta Solidarioaren aurkezpena
 
Módulo 8 Soberania Alimentaria
Módulo 8 Soberania AlimentariaMódulo 8 Soberania Alimentaria
Módulo 8 Soberania Alimentaria
 
Módulo 7 Inclusión Social y Empresas de Inserción en la Economía Solidaria
Módulo 7 Inclusión Social y Empresas de Inserción en la Economía SolidariaMódulo 7 Inclusión Social y Empresas de Inserción en la Economía Solidaria
Módulo 7 Inclusión Social y Empresas de Inserción en la Economía Solidaria
 
Módulo 6 Consumo crítico y alternativas locales
Módulo 6 Consumo crítico y alternativas localesMódulo 6 Consumo crítico y alternativas locales
Módulo 6 Consumo crítico y alternativas locales
 
Módulo 5 Igualdad y empoderamiento de la mujer en la Economía Solidaria
Módulo 5 Igualdad y empoderamiento de la mujer en la Economía SolidariaMódulo 5 Igualdad y empoderamiento de la mujer en la Economía Solidaria
Módulo 5 Igualdad y empoderamiento de la mujer en la Economía Solidaria
 
Módulo 3 Una visión crítica de la globalización neoliberal
Módulo 3 Una visión crítica de la globalización neoliberalMódulo 3 Una visión crítica de la globalización neoliberal
Módulo 3 Una visión crítica de la globalización neoliberal
 
Módulo 2 Presentación enseñanza de la economía
Módulo 2 Presentación enseñanza de la economíaMódulo 2 Presentación enseñanza de la economía
Módulo 2 Presentación enseñanza de la economía
 
Módulo 1 Presentación economía justa y solidaria
Módulo 1 Presentación economía justa y solidariaMódulo 1 Presentación economía justa y solidaria
Módulo 1 Presentación economía justa y solidaria
 
Garapenaren eta lankidetzaren gaur egungo erronkak Ekonomia Globalean
Garapenaren eta lankidetzaren gaur egungo erronkak Ekonomia GlobaleanGarapenaren eta lankidetzaren gaur egungo erronkak Ekonomia Globalean
Garapenaren eta lankidetzaren gaur egungo erronkak Ekonomia Globalean
 
Retos actuales del desarrollo y la cooperación en la Economía Global
Retos actuales del desarrollo y la cooperación en la Economía GlobalRetos actuales del desarrollo y la cooperación en la Economía Global
Retos actuales del desarrollo y la cooperación en la Economía Global
 

Último

COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptxCOSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
JhoanaSilvaHeredia
 
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdfRespuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
JanethHerrz
 
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
milimilagrosaltamira
 
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUANEJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
WernerPg
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdfGUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
ProexportColombia1
 
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICODECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
RAULSAEZ10
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUETRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
juanbet3
 
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docxCuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
carrillofabian224
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdfTEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
AlejandroMqz
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptxCopia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
rojasvidaljhonanders1
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicosF¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
ANGELJOSEEDUANGUE
 
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptxNIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
dfg6nqk9p8
 

Último (20)

COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptxCOSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
 
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdfRespuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
 
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
 
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUANEJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdfGUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
 
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICODECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUETRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
 
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docxCuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdfTEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptxCopia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicosF¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
 
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptxNIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
 

Módulo 4 RSC y Finanzas Éticas

  • 1. Módulo Temático 4 HERRAMIENTAS PARA LA CONTRUCCIÓN DE UNA ECONOMÍA MÁS JUSTA: RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA, Y FINANZAS ÉTICAS Promoviendo la Economía Justa y Solidaria en la Universidad
  • 2. Empresa multinacional • Mayor dimensión comercial de las grandes corporaciones: procesos de deslocalización de procesos productivos a países con menores garantías laborales, medioambientales, fiscales • Distanciamiento geográfico y proliferación de intermediarios y proveedores lleva a diluir las responsabilidades • Sector privado mayor protagonismo en la conducción del desarrollo económico. Inversión extranjera directa cuatriplica Ayuda Oficial al Desarrollo • Sector empresarial actúa en Estados que se caracterizan por la debilidad o laxitud de sus legislaciones nacionales • Sector privado está cada vez más involucrado en la prestación de servicios sociales básicos: agua, energía, salud o educación • Concentración en monopolios: privatización servicios públicos sectores estratégicos
  • 3. Algunos Derechos Humanos…… …………. que se pueden proteger/incumplir desde la empresa:. que se pueden proteger/incumplir desde la empresa: • Emigración: trato vejatorio, explotación laboral, discriminación cultural. • Segregación: racial, social, cultural, características físicas, orientación sexual. • De género: en derechos, cargo, remuneración trabajo laboral, conciliación vida personal, lenguaje sexista, violencia género. • Minorías: opresión de su cultura, lengua, estilo de vida. • Infancia: trabajo infantil, falta escolaridad • Religión: libertad religiosa, fanatismo religioso. • Costumbres: lenguas, costumbres, vestidos, alimentación, estilos de vida, ocio. • Laborales: libertad sindical, condiciones de salubridad, seguridad laboral.
  • 4. Y más Derechos Humanos…. ……también el medioambiente es un Derechotambién el medioambiente es un Derecho  Materias primas: expolio recursos naturales (tierra y mar), especulación precios, guerras intereses económicos  Energía: especulación, ahorro energético.  Agua: abusos privatización, despilfarro, deforestación  Residuos: industriales, nucleares, traslado a países empobrecidos, contaminación suelos  Agricultura: pesticidas, transgénicos, soberanía alimentaria  Biodiversidad: fauna y flora en peligro de extinción  Catástrofes ecológicas: vertido petróleo y de residuos minerales y otros tóxicos.  Cambio climático: Sólo 90 empresas son causantes de 2/3 de las emisiones de CO2
  • 5. Multinacionales y Derechos Humanos Fuente: “Relaciones empresariales con Comunidades y ONGs”, ESADE • Principales sectores y grupos de población sujeto de vulneraciones de ddhh por parte de las multinacionales:
  • 6. ¿Qué es una empresa responsable?
  • 7. Nuevas empresas Responsabilidad Social Empresarial RSEResponsabilidad Social Empresarial RSE Nuevo rol de la empresa en la sociedad actualNuevo rol de la empresa en la sociedad actual crear valor económico, social y ambiental de forma sostenible a largo plazo Nueva cultura empresarialNueva cultura empresarial de pensar, actuar y relacionarse, integradora y transversal, en pos del Desarrollo Humano Sostenible Empresa sostenibleEmpresa sostenible • económicamente viable • socialmente beneficiosa • ambientalmente responsable
  • 8. ¿Cómo avanzar hacia una Empresa Socialmente Responsable? ¿Cuáles son las responsabilidades de una empresa con los grupos de personas con los que se relaciona? INTERNOS: Empleados Propietarios (Accionistas) EXTERNOS: Clientes y consumidores Competidores Medio ambiente Sociedad en general Comunidad local Medios comunicación Administraciones públicas Proveedores La RSC comienza con pagar los impuestos correctos
  • 9. Responsabilidad Social Empresarial Ética en la conducta empresarial: corrupción, sobornos, cumplimiento de la ley.. Gobierno corporativo: Códigos de conducta o buen gobierno.. Implicación en la comunidad: acción social, desarrollo local y económico.. Medio ambiente: políticas medioambientales, energías renovables y ahorro energético, residuos, emisiones.. Consumidores: calidad y seguridad de los productos, privacidad de información, política publicitaria.. Cadena de proveedores: aplicación de estándares laborales y medioambientales.. DDHH: horario laboral, Dº de pueblos indígenas, salario vital, libertad de asociación, trabajos forzosos, trabajo infantil, salud y seguridad.. Empleados: formación, no discriminación, integración discapacitados, género, condiciones de trabajo, conciliación, participación… El Libro Verde de la Comisión Europea define la RSE La integraciónLa integración voluntaria, por parte de las empresas, de las preocupacionesvoluntaria, por parte de las empresas, de las preocupaciones sociales y medioambientales en sus operaciones comerciales ysociales y medioambientales en sus operaciones comerciales y sus relaciones con sus interlocutoressus relaciones con sus interlocutores
  • 10. ¿Cómo saber si una empresa es responsable? Aspectos que hay que tener en cuenta: a. Gobierno de la empresa. b. Aspectos Medioambientales. c. Aspectos de Derechos Humanos. d. Aspectos laborales. e. Responsabilidad del Producto. f. Relaciones con la Sociedad. Dónde mirar: 1. Informe anual de la empresa e informe de Gobierno Corporativo (obligatorio para las cotizadas) 2. Memoria y auditorías de sostenibilidad (voluntarias) 3. Noticias en medios de comunicación 4. Informes del sector industrial 5. Información procedente de ONG, asociaciones de consumidores y sociedad civil. Investigándola
  • 11. La Responsabilidad Social de las Entidades Financieras Características del Sistema Financiero actualCaracterísticas del Sistema Financiero actual Función básica dentro de la economíaFunción básica dentro de la economía pone en contacto a unidades monetarias excedentarias con unidades deficitarias. Alta influenciaAlta influencia deciden donde, cuando y cuanto invertir. Enorme poderEnorme poder con la globalización financiera se encuentra por encima de Estados. Gran Responsabilidad SocialGran Responsabilidad Social su poder debe ponerlo al servicio del Desarrollo Humano Sostenible
  • 12. Principales problemas del Sistema Financiero para el Desarrollo Humano Sostenible Flujo de capitales. • Constante/ cortoplacista • Especulador • Globalizado • Fuera de regulación • Presión fiscal laxa Existencia de paraísos fiscales. Economías nacionales sometidas a los mercados financieros (y agencias de rating). Desequilibrio entre soporte estatal y control del sistema financiero
  • 13. Financiación Alternativa Inversiones Socialmente ResponsablesInversiones Socialmente Responsables Son aquellas que permiten a los inversores combinar los objetivos financieros con sus valores sociales, vinculados a ámbitos de justicia social, desarrollo económico, paz y medio ambiente. Tipos: Canalizar el ahorro hacia proyectos sociales: financiación de cooperación al desarrollo en el sur o de reinserción social en el norte y de medioambiente. Canalizar la inversión a favor de empresas y organizaciones socialmente responsables
  • 14. Financiación Alternativa Banca Ética Ahorro Socialmente Responsable Empresas responsables: buena gestión medioambiental, social, laboral, de buen gobierno. Empresa de tipo social y solidaria Empresas ¿irresponsables?: • Producción armamento • No gestión medioambiental • Riesgos vulneración DD.HH. • Condiciones laborales mínimas • Corrupción y mal gobierno, etc. ¿ QUÉ HACEMOS CON NUESTRO AHORRO? ¿ CÓMO OBTENEMOS UN PRÉSTAMO O APOYO PARA NUESTRA INICIATIVA EMPRESARIAL? Alternativas sector financiero tradicional recuperemos el valor social del dinero
  • 15. Banca Ética CarácterísticasCarácterísticas Ofrecen productos de ahorro y de inversión responsables y transparentes. Financiación actividades económicas con un impacto social positivo sin descuidar la rentabilidad económica. El préstamo regido por unos principios éticos: Comité Ético. Gestión interna basada en los principios de la Responsabilidad Social Empresarial. Trasparencia.
  • 16. Banca Ética Criterios éticos de financiaciónCriterios éticos de financiación Los receptores de préstamos de la Banca Ética deberán justificar la finalidad de sus inversiones: Deberán cumplir un código ético Cumplimentar un cuestionario exhaustivo, acerca de la actividad del prestatario Firma de una declaración de cumplimiento de principios éticos. Someterse a una auditoria social.