SlideShare una empresa de Scribd logo
MERCADOTECNIA SOCIAL
MERCADOTECNIA SOCIAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL
MARKETING DE CAUSAS
¿QUE ES EL MERCADOTECNIA SOCIAL?
Es una adaptación del Marketing
comercial a los programas
diseñados por la empresa, para
influir en el comportamiento
voluntario de la audiencia meta,
con el fin de mejorar su bienestar
y el de la sociedad en general
MERCADOTECNIA SOCIAL
Sociedad
(bienestar humano)

Consumidores
(Satisfacción de necesidades)

Empresa
(utilidades)
FACTORES DEL MERCADOTECNIA
SOCIAL
ONG
SIMS

AMBIENTE
ECONOMICO

IMPLE
MENT
DONADORES
CONT
ROL

AMBIENTE POLITICO-LEGA
PRE
SEN
TAC
ION
PER
SO
NA
L

PRE
CIO
BENEFIC
IO
SOCIAL
PR
OC
ESO

ORGA
AMBIENTE DEMOGRAFICO-SOCIAL NIZAC
IÒN
ESTADO

PLA
ZA
PR
OM
OCI
ÒN

PLAN
EACIÒ
N

SECTOR
PRIVADO

AMBIENTE CULTURAL
CASOS

ONG´S : Green pace (programas medio ambiente)
 SECTOR PRIVADO: Fundación Julio Mario Santo

domingo (programas sectores populares)
ESTADO: ICBF - Programas de apoyo a la niñez
DONADORES: Millonario Warren Buffett decidió
entregar la mayor parte de sus ahorros a fundación de
Bill Gates.
MARKETING DE CAUSAS
¿QUE ES EL MARKETING DE CAUSA?

Su objetivo primordial es
contribuir
al
bienestar,
crecimiento y desarrollo social de
las comunidades, sin descuidar el
crecimiento y desarrollo de la
empresa con fines de lucro.
Los objetivos que se pretenden lograr con este tipo de Marketing
en función de empresas privadas , entre otros son:
 Incrementar el volumen de ventas con el apoyo del Marketing
de causas
 Posicionar un producto con el apoyo del Marketing de causas.
 Incrementar sentido de pertenencia y amor por la empresa.
En función del bienestar y crecimiento de la comunidad:
 Incrementar el número de familias con mejores oportunidades
 Incrementar el bienestar de la población infantil
 Mejorar el mantenimiento y preservar el medio ambiente.
ESQUEMAS DE PARTICIPACIÒN
A. PROGRAMAS DE APOYO
Diferentes tipos de donaciones en especie o dinero de
las empresas a organizaciones, ej.
IBM- Cruz roja
B. ALIANZAS DE EMPRESAS
con ONG u otras organizaciones para desarrollar
programas sociales, ej.
Leonisa-Liga colombiana de lucha contra el cáncer.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
¿QUE ES RESPONSABILIDAD SOCIAL?

integración voluntaria, por parte
de las empresas, de las
preocupaciones
sociales
y
medioambientales
en
sus
operaciones comerciales y sus
relaciones
con
sus
interlocutores.
DIMENSIONES
1.

INTERNA

Recursos humanos: salud, capacitación, manejo del
tiempo de sus empleados, igualdad de
oportunidades, apoyar a personas menos
favorecidas.
Medio ambiente: Buena gestión de los recursos en la
producción.
EXTERNA
las comunidades locales e incluye un amplio abanico de
interlocutores: socios comerciales, proveedores,
consumidores, autoridades públicas, etc.
También abarca la integración de las empresas en su
entorno y el desarrollo de las comunidades en que
operan. Ej:
2.

 Ofrecimiento de plazas adicionales de formación

profesional, patrocinio de actividades deportivas y
culturales, ofrecimiento de servicios de guardería para
los hijos de sus trabajadores y donativos para obras de
beneficencia.
MARKETING NO LUCRATIVO
¿QUE ES EL MARKETING NO LUCRATIVO?
Utilizado generalmente por
organizaciones
gubernamentales y ONG,
para legitimar una necesidad
social y lograr sus objetivos y
metas. Ej.
Ministerio de
Estrellas negras

transporte:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores de exito en mercadotecnia social 03
Factores de exito en mercadotecnia social 03Factores de exito en mercadotecnia social 03
Factores de exito en mercadotecnia social 03
César Juárez
 
Mercadotecnia Social: Haz que el Cambio Suceda (v. 2.0)
Mercadotecnia Social: Haz que el Cambio Suceda (v. 2.0)Mercadotecnia Social: Haz que el Cambio Suceda (v. 2.0)
Mercadotecnia Social: Haz que el Cambio Suceda (v. 2.0)
Jose M. Sanchez
 
Mercadotecnia social
Mercadotecnia socialMercadotecnia social
Mercadotecnia social
Diana Vaquero
 
Mercadotecnia social
Mercadotecnia socialMercadotecnia social
Mercadotecnia socialRodrigo Su
 
mercadotecnia Social
mercadotecnia Socialmercadotecnia Social
mercadotecnia Social
Malvina Díaz de Ceballos
 
Mercadeo social diapostivias
Mercadeo social diapostiviasMercadeo social diapostivias
Mercadeo social diapostivias
Paula Castro Arias
 
Marketing social y salud
Marketing social y saludMarketing social y salud
Marketing social y salud
Birlesco
 
VI. Marketing no lucrativo y Responsabilidad Social Corporativa
VI. Marketing no lucrativo y Responsabilidad Social CorporativaVI. Marketing no lucrativo y Responsabilidad Social Corporativa
VI. Marketing no lucrativo y Responsabilidad Social Corporativa
bancajaull
 
Marketing social
Marketing socialMarketing social
Marketing social
Kenneth Campos Montero
 
El Marketing Social, la respuesta en comunidad al consumo contemporáneo..
El Marketing Social, la respuesta en comunidad al consumo contemporáneo..El Marketing Social, la respuesta en comunidad al consumo contemporáneo..
El Marketing Social, la respuesta en comunidad al consumo contemporáneo..
Profesor Javier Pons
 
Origen del Mercadeo Social
Origen del Mercadeo SocialOrigen del Mercadeo Social
Origen del Mercadeo Social
Georgee Martz Cruz
 
Marketing social capitulo i ppt
Marketing social   capitulo i pptMarketing social   capitulo i ppt
Marketing social capitulo i pptHector Reina
 
Mercadeo social
Mercadeo  socialMercadeo  social
Mercadeo social
Julio Vargas
 
Introducción a la Mercadotecnia Social
Introducción a la Mercadotecnia SocialIntroducción a la Mercadotecnia Social
Introducción a la Mercadotecnia Social
Jose M. Sanchez
 
Mercadotecnia social
Mercadotecnia socialMercadotecnia social
Mercadotecnia social
Universidad del Valle de México
 
Las Ventajas Del Marketing Social En Internet
Las Ventajas Del Marketing Social En InternetLas Ventajas Del Marketing Social En Internet
Las Ventajas Del Marketing Social En Internet
Fernando Amaro
 
Marketing social
Marketing socialMarketing social
Marketing social
Arturo Niño de Rivera Mtz
 

La actualidad más candente (20)

Factores de exito en mercadotecnia social 03
Factores de exito en mercadotecnia social 03Factores de exito en mercadotecnia social 03
Factores de exito en mercadotecnia social 03
 
Mercadotecnia Social: Haz que el Cambio Suceda (v. 2.0)
Mercadotecnia Social: Haz que el Cambio Suceda (v. 2.0)Mercadotecnia Social: Haz que el Cambio Suceda (v. 2.0)
Mercadotecnia Social: Haz que el Cambio Suceda (v. 2.0)
 
Mercadotecnia social
Mercadotecnia socialMercadotecnia social
Mercadotecnia social
 
Mercadotecnia social
Mercadotecnia socialMercadotecnia social
Mercadotecnia social
 
mercadotecnia Social
mercadotecnia Socialmercadotecnia Social
mercadotecnia Social
 
Mercadeo social diapostivias
Mercadeo social diapostiviasMercadeo social diapostivias
Mercadeo social diapostivias
 
Marketing social y salud
Marketing social y saludMarketing social y salud
Marketing social y salud
 
Marketing social
Marketing socialMarketing social
Marketing social
 
Marketing Social
Marketing SocialMarketing Social
Marketing Social
 
VI. Marketing no lucrativo y Responsabilidad Social Corporativa
VI. Marketing no lucrativo y Responsabilidad Social CorporativaVI. Marketing no lucrativo y Responsabilidad Social Corporativa
VI. Marketing no lucrativo y Responsabilidad Social Corporativa
 
Marketing social
Marketing socialMarketing social
Marketing social
 
El Marketing Social, la respuesta en comunidad al consumo contemporáneo..
El Marketing Social, la respuesta en comunidad al consumo contemporáneo..El Marketing Social, la respuesta en comunidad al consumo contemporáneo..
El Marketing Social, la respuesta en comunidad al consumo contemporáneo..
 
Origen del Mercadeo Social
Origen del Mercadeo SocialOrigen del Mercadeo Social
Origen del Mercadeo Social
 
Marketing social capitulo i ppt
Marketing social   capitulo i pptMarketing social   capitulo i ppt
Marketing social capitulo i ppt
 
Mercadeo social
Mercadeo  socialMercadeo  social
Mercadeo social
 
Introducción a la Mercadotecnia Social
Introducción a la Mercadotecnia SocialIntroducción a la Mercadotecnia Social
Introducción a la Mercadotecnia Social
 
Marketing social
Marketing socialMarketing social
Marketing social
 
Mercadotecnia social
Mercadotecnia socialMercadotecnia social
Mercadotecnia social
 
Las Ventajas Del Marketing Social En Internet
Las Ventajas Del Marketing Social En InternetLas Ventajas Del Marketing Social En Internet
Las Ventajas Del Marketing Social En Internet
 
Marketing social
Marketing socialMarketing social
Marketing social
 

Destacado

Mercadotecnia Unidad I
Mercadotecnia Unidad IMercadotecnia Unidad I
Mercadotecnia Unidad IElizdee Burgos
 
5 factores socio culturales
5 factores socio culturales5 factores socio culturales
5 factores socio culturales
Suanni Segura
 
La mercadotecnia moderna y su medio ambiente alumnos
La mercadotecnia moderna y su medio ambiente alumnosLa mercadotecnia moderna y su medio ambiente alumnos
La mercadotecnia moderna y su medio ambiente alumnos
Jose Angel Marquez Acevedo
 
Diapositivas tipos de marketing
Diapositivas tipos de marketingDiapositivas tipos de marketing
Diapositivas tipos de marketingJuniitor Peña
 
Tema 1. La Mercadotecnia moderna
Tema 1. La Mercadotecnia modernaTema 1. La Mercadotecnia moderna
Tema 1. La Mercadotecnia modernamariabaptistaa
 
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.Jenny Sunfeld
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
MARKETING 2019
 
Procedimientos para la auditoría de la mercadotecnia(1)
Procedimientos para la auditoría  de la mercadotecnia(1)Procedimientos para la auditoría  de la mercadotecnia(1)
Procedimientos para la auditoría de la mercadotecnia(1)guzadis
 
Producto innovador
Producto innovadorProducto innovador
Producto innovador
tipsenmercadeo
 
Marketing social
Marketing socialMarketing social
Marketing social
Daniel Eber Mendive
 
Trabajo Grupal Tecnicas de la Motivacion
Trabajo Grupal Tecnicas de la MotivacionTrabajo Grupal Tecnicas de la Motivacion
Trabajo Grupal Tecnicas de la Motivacion
ginatacilla
 
Factores que influyen en el comportamiento del consumidor
Factores que influyen en el comportamiento del consumidorFactores que influyen en el comportamiento del consumidor
Factores que influyen en el comportamiento del consumidormercadeounesrq
 
Tecnicas de motivacion.
Tecnicas de motivacion.Tecnicas de motivacion.
Tecnicas de motivacion.
Ana Ivonne Val
 
Motivación de grupos (1)
Motivación de grupos (1)Motivación de grupos (1)
Motivación de grupos (1)Capacitacionari
 
Factores culturales
Factores culturalesFactores culturales
Factores culturales
anyela estefania
 
Comportamiento de compra del consumidor
Comportamiento de compra del consumidorComportamiento de compra del consumidor
Comportamiento de compra del consumidorroyman
 
Factores que influyen en el desarrollo humano
Factores que influyen en el desarrollo humanoFactores que influyen en el desarrollo humano
Factores que influyen en el desarrollo humano
odontoinforma
 
Influencias sobre el comportamiento del consumidor
Influencias sobre el comportamiento del consumidorInfluencias sobre el comportamiento del consumidor
Influencias sobre el comportamiento del consumidor
Julia Lizette Villa Tun
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipojfcaman
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipoadolfop692
 

Destacado (20)

Mercadotecnia Unidad I
Mercadotecnia Unidad IMercadotecnia Unidad I
Mercadotecnia Unidad I
 
5 factores socio culturales
5 factores socio culturales5 factores socio culturales
5 factores socio culturales
 
La mercadotecnia moderna y su medio ambiente alumnos
La mercadotecnia moderna y su medio ambiente alumnosLa mercadotecnia moderna y su medio ambiente alumnos
La mercadotecnia moderna y su medio ambiente alumnos
 
Diapositivas tipos de marketing
Diapositivas tipos de marketingDiapositivas tipos de marketing
Diapositivas tipos de marketing
 
Tema 1. La Mercadotecnia moderna
Tema 1. La Mercadotecnia modernaTema 1. La Mercadotecnia moderna
Tema 1. La Mercadotecnia moderna
 
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Procedimientos para la auditoría de la mercadotecnia(1)
Procedimientos para la auditoría  de la mercadotecnia(1)Procedimientos para la auditoría  de la mercadotecnia(1)
Procedimientos para la auditoría de la mercadotecnia(1)
 
Producto innovador
Producto innovadorProducto innovador
Producto innovador
 
Marketing social
Marketing socialMarketing social
Marketing social
 
Trabajo Grupal Tecnicas de la Motivacion
Trabajo Grupal Tecnicas de la MotivacionTrabajo Grupal Tecnicas de la Motivacion
Trabajo Grupal Tecnicas de la Motivacion
 
Factores que influyen en el comportamiento del consumidor
Factores que influyen en el comportamiento del consumidorFactores que influyen en el comportamiento del consumidor
Factores que influyen en el comportamiento del consumidor
 
Tecnicas de motivacion.
Tecnicas de motivacion.Tecnicas de motivacion.
Tecnicas de motivacion.
 
Motivación de grupos (1)
Motivación de grupos (1)Motivación de grupos (1)
Motivación de grupos (1)
 
Factores culturales
Factores culturalesFactores culturales
Factores culturales
 
Comportamiento de compra del consumidor
Comportamiento de compra del consumidorComportamiento de compra del consumidor
Comportamiento de compra del consumidor
 
Factores que influyen en el desarrollo humano
Factores que influyen en el desarrollo humanoFactores que influyen en el desarrollo humano
Factores que influyen en el desarrollo humano
 
Influencias sobre el comportamiento del consumidor
Influencias sobre el comportamiento del consumidorInfluencias sobre el comportamiento del consumidor
Influencias sobre el comportamiento del consumidor
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 

Similar a Mercadotecnia Social

Mercadeosocial
MercadeosocialMercadeosocial
Mercadeosocialromer
 
Mercadeosocial
MercadeosocialMercadeosocial
Mercadeosocial
elkin alfonso
 
Mercadeosocial
MercadeosocialMercadeosocial
Mercadeosocial
elkin alfonso
 
Módulo 4 RSC y Finanzas Éticas
Módulo 4 RSC y Finanzas ÉticasMódulo 4 RSC y Finanzas Éticas
Módulo 4 RSC y Finanzas Éticas
#KampusEnAcción #KampusEkintzan
 
4) Finanzas éticas y RSC
4) Finanzas éticas y RSC4) Finanzas éticas y RSC
4) Finanzas éticas y RSC
EmausFundacionSocial
 
6ta clase responsabilidad social
6ta clase responsabilidad social6ta clase responsabilidad social
6ta clase responsabilidad social
Universidad la salle
 
Presentac power point responsabil social empresarial
Presentac power point responsabil social empresarialPresentac power point responsabil social empresarial
Presentac power point responsabil social empresarial
siliavelasquez
 
Presentac power point responsabil social empresarial
Presentac power point responsabil social empresarialPresentac power point responsabil social empresarial
Presentac power point responsabil social empresarialsiliavelasquez
 
Tema 04 Proyección de Imagen Corporativa al exterior
Tema 04   Proyección de Imagen Corporativa al exteriorTema 04   Proyección de Imagen Corporativa al exterior
Tema 04 Proyección de Imagen Corporativa al exterior
Octavio Rodríguez
 
Donación, mecenazgo y patrocinio como técnicas de relaciones públicas al serv...
Donación, mecenazgo y patrocinio como técnicas de relaciones públicas al serv...Donación, mecenazgo y patrocinio como técnicas de relaciones públicas al serv...
Donación, mecenazgo y patrocinio como técnicas de relaciones públicas al serv...
EfiaulaOpenSchool
 
Responsabil social empresarial
Responsabil social empresarialResponsabil social empresarial
Responsabil social empresarial
siliavelasquez
 
éTica En Las Organizaciones
éTica En Las OrganizacioneséTica En Las Organizaciones
éTica En Las OrganizacionesLiliana Morán
 
Marketing social Cristina Ontanillas Sáez
Marketing social Cristina Ontanillas SáezMarketing social Cristina Ontanillas Sáez
Marketing social Cristina Ontanillas Sáez
CristinaOntanillasSe
 
Mirtha Olivares La Responsabilidad Social Vec07
Mirtha Olivares La Responsabilidad Social Vec07Mirtha Olivares La Responsabilidad Social Vec07
Mirtha Olivares La Responsabilidad Social Vec07King Jeremy
 
Documento Secretaría de Desarrollo Social
Documento Secretaría de Desarrollo SocialDocumento Secretaría de Desarrollo Social
Documento Secretaría de Desarrollo SocialSistemas CAME
 
Reconocimientosnaceinternacbancopopular 110708150636-phpapp02
Reconocimientosnaceinternacbancopopular 110708150636-phpapp02Reconocimientosnaceinternacbancopopular 110708150636-phpapp02
Reconocimientosnaceinternacbancopopular 110708150636-phpapp02Luis Js R. Cabrera
 

Similar a Mercadotecnia Social (20)

Mercadeosocial
MercadeosocialMercadeosocial
Mercadeosocial
 
Mercadeosocial
MercadeosocialMercadeosocial
Mercadeosocial
 
Mercadeosocial
MercadeosocialMercadeosocial
Mercadeosocial
 
Módulo 4 RSC y Finanzas Éticas
Módulo 4 RSC y Finanzas ÉticasMódulo 4 RSC y Finanzas Éticas
Módulo 4 RSC y Finanzas Éticas
 
4) Finanzas éticas y RSC
4) Finanzas éticas y RSC4) Finanzas éticas y RSC
4) Finanzas éticas y RSC
 
Complete
CompleteComplete
Complete
 
6ta clase responsabilidad social
6ta clase responsabilidad social6ta clase responsabilidad social
6ta clase responsabilidad social
 
Presentac power point responsabil social empresarial
Presentac power point responsabil social empresarialPresentac power point responsabil social empresarial
Presentac power point responsabil social empresarial
 
Presentac power point responsabil social empresarial
Presentac power point responsabil social empresarialPresentac power point responsabil social empresarial
Presentac power point responsabil social empresarial
 
Tema 04 Proyección de Imagen Corporativa al exterior
Tema 04   Proyección de Imagen Corporativa al exteriorTema 04   Proyección de Imagen Corporativa al exterior
Tema 04 Proyección de Imagen Corporativa al exterior
 
Donación, mecenazgo y patrocinio como técnicas de relaciones públicas al serv...
Donación, mecenazgo y patrocinio como técnicas de relaciones públicas al serv...Donación, mecenazgo y patrocinio como técnicas de relaciones públicas al serv...
Donación, mecenazgo y patrocinio como técnicas de relaciones públicas al serv...
 
Responsabil social empresarial
Responsabil social empresarialResponsabil social empresarial
Responsabil social empresarial
 
éTica En Las Organizaciones
éTica En Las OrganizacioneséTica En Las Organizaciones
éTica En Las Organizaciones
 
Final
FinalFinal
Final
 
Marketing social Cristina Ontanillas Sáez
Marketing social Cristina Ontanillas SáezMarketing social Cristina Ontanillas Sáez
Marketing social Cristina Ontanillas Sáez
 
Mirtha Olivares La Responsabilidad Social Vec07
Mirtha Olivares La Responsabilidad Social Vec07Mirtha Olivares La Responsabilidad Social Vec07
Mirtha Olivares La Responsabilidad Social Vec07
 
Rse
RseRse
Rse
 
Documento Secretaría de Desarrollo Social
Documento Secretaría de Desarrollo SocialDocumento Secretaría de Desarrollo Social
Documento Secretaría de Desarrollo Social
 
Documento SDS
Documento SDSDocumento SDS
Documento SDS
 
Reconocimientosnaceinternacbancopopular 110708150636-phpapp02
Reconocimientosnaceinternacbancopopular 110708150636-phpapp02Reconocimientosnaceinternacbancopopular 110708150636-phpapp02
Reconocimientosnaceinternacbancopopular 110708150636-phpapp02
 

Último

Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 

Último (7)

Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 

Mercadotecnia Social

  • 3. ¿QUE ES EL MERCADOTECNIA SOCIAL? Es una adaptación del Marketing comercial a los programas diseñados por la empresa, para influir en el comportamiento voluntario de la audiencia meta, con el fin de mejorar su bienestar y el de la sociedad en general
  • 5. FACTORES DEL MERCADOTECNIA SOCIAL ONG SIMS AMBIENTE ECONOMICO IMPLE MENT DONADORES CONT ROL AMBIENTE POLITICO-LEGA PRE SEN TAC ION PER SO NA L PRE CIO BENEFIC IO SOCIAL PR OC ESO ORGA AMBIENTE DEMOGRAFICO-SOCIAL NIZAC IÒN ESTADO PLA ZA PR OM OCI ÒN PLAN EACIÒ N SECTOR PRIVADO AMBIENTE CULTURAL
  • 6. CASOS ONG´S : Green pace (programas medio ambiente)  SECTOR PRIVADO: Fundación Julio Mario Santo domingo (programas sectores populares) ESTADO: ICBF - Programas de apoyo a la niñez DONADORES: Millonario Warren Buffett decidió entregar la mayor parte de sus ahorros a fundación de Bill Gates.
  • 8. ¿QUE ES EL MARKETING DE CAUSA? Su objetivo primordial es contribuir al bienestar, crecimiento y desarrollo social de las comunidades, sin descuidar el crecimiento y desarrollo de la empresa con fines de lucro.
  • 9. Los objetivos que se pretenden lograr con este tipo de Marketing en función de empresas privadas , entre otros son:  Incrementar el volumen de ventas con el apoyo del Marketing de causas  Posicionar un producto con el apoyo del Marketing de causas.  Incrementar sentido de pertenencia y amor por la empresa. En función del bienestar y crecimiento de la comunidad:  Incrementar el número de familias con mejores oportunidades  Incrementar el bienestar de la población infantil  Mejorar el mantenimiento y preservar el medio ambiente.
  • 10. ESQUEMAS DE PARTICIPACIÒN A. PROGRAMAS DE APOYO Diferentes tipos de donaciones en especie o dinero de las empresas a organizaciones, ej. IBM- Cruz roja B. ALIANZAS DE EMPRESAS con ONG u otras organizaciones para desarrollar programas sociales, ej. Leonisa-Liga colombiana de lucha contra el cáncer.
  • 12. ¿QUE ES RESPONSABILIDAD SOCIAL? integración voluntaria, por parte de las empresas, de las preocupaciones sociales y medioambientales en sus operaciones comerciales y sus relaciones con sus interlocutores.
  • 13. DIMENSIONES 1. INTERNA Recursos humanos: salud, capacitación, manejo del tiempo de sus empleados, igualdad de oportunidades, apoyar a personas menos favorecidas. Medio ambiente: Buena gestión de los recursos en la producción.
  • 14. EXTERNA las comunidades locales e incluye un amplio abanico de interlocutores: socios comerciales, proveedores, consumidores, autoridades públicas, etc. También abarca la integración de las empresas en su entorno y el desarrollo de las comunidades en que operan. Ej: 2.  Ofrecimiento de plazas adicionales de formación profesional, patrocinio de actividades deportivas y culturales, ofrecimiento de servicios de guardería para los hijos de sus trabajadores y donativos para obras de beneficencia.
  • 16. ¿QUE ES EL MARKETING NO LUCRATIVO? Utilizado generalmente por organizaciones gubernamentales y ONG, para legitimar una necesidad social y lograr sus objetivos y metas. Ej. Ministerio de Estrellas negras transporte: