SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC
Grupo de formación Tit@: 98
Nombre ME: MARIA PASCUALA ALVAREZ MOSQUERA
I.E: POLITECNICO MUNICIPAL DE CALI – SEDE JOHN F KENNEDY
AAMTIC:UNETE AL PARCHE
Curso en el que aplica AAMTIC: GRADO 1-6 JORNADA MAÑANA
LO PLANEADO
Actividad No. 1 Me reconozco.
Técnica(s) el dialogo, exposición
Recurso(s) cartulina, fotos, colores, marcadores y otros materiales
En la cartulina va la foto y se responde a las siguientes preguntas:
¿Quién soy yo?
¿Qué programas de televisión me gusta más?
¿Con qué personaje me identifico?
Cada estudiante expone su cartelera, que debe ser hecha en casa con el
acompañamiento de la familia la cual con el uso de la TIC (cámara, celular,
imágenes), buscara la foto del estudiante, la imagende su programa preferido así
como la del personaje con el que me identifico, las pegará en 1/8 de cartulina con
ellas responderá a las tres preguntas anteriores. Las imágenes permitirán que el
estudiante pueda realizar una exposición más fluida y recordar fácilmente lo que
va a contar.
Para el registro tendremos en cuenta tomar foto de algunos estudiantes
exponiendo, también filmaremos un pequeño video cuando esté exponiendo los
estudiantes.
Posible tiempo de ejecución 2 hora
Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso
pedagógico)
cámara, celular, imágenes si se cuenta con tabletas se reforzara con ayuda de
las siguientes aplicaciones
Juegos de vestir
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.Syncrom.Dress_up_the_kids_
juego_de_vestir&hl=es
Rompecabezas de bebe
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.kaya.cute.baby.jigsaw.puzzle
&hl=es
LO EJECUTADO
Explicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso se hizo de
las TIC en caso de haberse planeado
LA ACTIVIDAD ME RECONOZCO, consistió en que cada niño dibujaría su cuerpo y se
desarrolló de la siguiente manera: se hace entrega a cada niño de un octavo de
cartulina, indicándole que debe realizar un dibujo de si mismo. Los alumnos escuchan
las indicaciones con atención y luego proceden a realizar el dibujo de manera individual.
Transcurridos 4o minutos, se recogen los trabajos y seguidamente se procede hacer
comentarios, tanto la docente como los niños, de los dibujos realizados.
Luego se organizaron por grupos (niñas, niños) y se realizó un conteo de cuantas niñas
y niños había en el salón, por ultimo pasamos a la sala de informática a graficar en
Excel los resultados obtenidos en la clase.
RESULTADOS
1-Los estudiantes participaron activamente en la actividad realizada, se mostraron
animados y con buena disposición al realizar la actividad.
2-Todos los niños se reconocieron como personas valiosas e importantes .Muy pocos
mostraron dificultad inicial para iniciar el trabajo de dibujo, seguidamente lograron
integrarse adecuadamente.
3- al principio les costó un poco de trabajo graficar, pero al final se pudo llevar a cabo
satisfactoriamente
4- Desarrollaron habilidades para el reconocimiento del esquema gráfico y posterior
socialización.
Fue altamente enriquecedora la socialización de sus trabajos
Lograron armonía al realizar el trabajo.
POR MEJORAR
Explique que puede mejorar para una próxima vez enuncie y argumente
Muy pocos estudiantes lograron esquematizar o dibujar bien el trabajo el trabajo
realizado
EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia)
Fotos (mínimo 5)
Me reconozco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia didáctica 5 y 6 - Escuela 14
Secuencia didáctica 5 y 6 - Escuela 14Secuencia didáctica 5 y 6 - Escuela 14
Secuencia didáctica 5 y 6 - Escuela 14Pablo Ferrero
 
Raúl bonilla
Raúl bonillaRaúl bonilla
Raúl bonillamar19643
 
Planeación de español para el día 19 de marzo.
Planeación de español para el día 19 de marzo.Planeación de español para el día 19 de marzo.
Planeación de español para el día 19 de marzo.raymonoriega
 
Ad astrid cecilia gomez tamayo
Ad astrid cecilia gomez tamayoAd astrid cecilia gomez tamayo
Ad astrid cecilia gomez tamayocahefeva
 
Planeación didáctica historia
 Planeación didáctica historia Planeación didáctica historia
Planeación didáctica historiakarlan22
 

La actualidad más candente (8)

Secuencia didáctica 5 y 6 - Escuela 14
Secuencia didáctica 5 y 6 - Escuela 14Secuencia didáctica 5 y 6 - Escuela 14
Secuencia didáctica 5 y 6 - Escuela 14
 
Raúl bonilla
Raúl bonillaRaúl bonilla
Raúl bonilla
 
Planeación de español para el día 19 de marzo.
Planeación de español para el día 19 de marzo.Planeación de español para el día 19 de marzo.
Planeación de español para el día 19 de marzo.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ad astrid cecilia gomez tamayo
Ad astrid cecilia gomez tamayoAd astrid cecilia gomez tamayo
Ad astrid cecilia gomez tamayo
 
Artistica 3 terminada
Artistica   3 terminadaArtistica   3 terminada
Artistica 3 terminada
 
5F
5F5F
5F
 
Planeación didáctica historia
 Planeación didáctica historia Planeación didáctica historia
Planeación didáctica historia
 

Similar a Me reconozco

Actividades tic en infantil
Actividades tic en infantilActividades tic en infantil
Actividades tic en infantilMamen Puertas
 
Mi personaje favorito (2)
Mi personaje favorito (2)Mi personaje favorito (2)
Mi personaje favorito (2)maria pazcuala
 
Canvas del proyecto ¿Dónde está el sol cuando dormimos?
Canvas del proyecto ¿Dónde está el sol cuando dormimos?Canvas del proyecto ¿Dónde está el sol cuando dormimos?
Canvas del proyecto ¿Dónde está el sol cuando dormimos?Iolanda Grau
 
PLANIFICACIN MARZO UNIDAD 1 Y 2.docx
PLANIFICACIN MARZO UNIDAD 1 Y 2.docxPLANIFICACIN MARZO UNIDAD 1 Y 2.docx
PLANIFICACIN MARZO UNIDAD 1 Y 2.docxYanet Contreras Peña
 
Trabajo Final Profesor Orlando
Trabajo Final Profesor OrlandoTrabajo Final Profesor Orlando
Trabajo Final Profesor OrlandoAura Lorena
 
01. Conociendo por primera vez MI ESCUELA.pdf
01. Conociendo por primera vez MI ESCUELA.pdf01. Conociendo por primera vez MI ESCUELA.pdf
01. Conociendo por primera vez MI ESCUELA.pdfAlanMonge2
 
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez HerreraDiapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez HerreraNatalie Herrera
 
4_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_19_DE_MAYO.doc
4_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_19_DE_MAYO.doc4_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_19_DE_MAYO.doc
4_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_19_DE_MAYO.docNayrinColque1
 
ACTIVIDAD DEL 19 DE MAYO INICIAL.doc
ACTIVIDAD DEL 19 DE MAYO INICIAL.docACTIVIDAD DEL 19 DE MAYO INICIAL.doc
ACTIVIDAD DEL 19 DE MAYO INICIAL.docNayrinColque1
 
Ciclo uno
Ciclo unoCiclo uno
Ciclo unoDaeija
 
Gestor proyecto educativo_tic CONOCIENDO MÍ ENTORNO CULTURAL POR MEDIO DE LAS...
Gestor proyecto educativo_tic CONOCIENDO MÍ ENTORNO CULTURAL POR MEDIO DE LAS...Gestor proyecto educativo_tic CONOCIENDO MÍ ENTORNO CULTURAL POR MEDIO DE LAS...
Gestor proyecto educativo_tic CONOCIENDO MÍ ENTORNO CULTURAL POR MEDIO DE LAS...GILBERTH DE JESUS PACHECO CACERES
 
Diarios 6 semestre
Diarios 6 semestreDiarios 6 semestre
Diarios 6 semestreItzel Valdes
 

Similar a Me reconozco (20)

Link actividad 8 pital
Link actividad 8 pitalLink actividad 8 pital
Link actividad 8 pital
 
Formacion civica (2)
Formacion civica (2)Formacion civica (2)
Formacion civica (2)
 
Actividades tic en infantil
Actividades tic en infantilActividades tic en infantil
Actividades tic en infantil
 
Mi personaje favorito (2)
Mi personaje favorito (2)Mi personaje favorito (2)
Mi personaje favorito (2)
 
Canvas del proyecto ¿Dónde está el sol cuando dormimos?
Canvas del proyecto ¿Dónde está el sol cuando dormimos?Canvas del proyecto ¿Dónde está el sol cuando dormimos?
Canvas del proyecto ¿Dónde está el sol cuando dormimos?
 
PLANIFICACIN MARZO UNIDAD 1 Y 2.docx
PLANIFICACIN MARZO UNIDAD 1 Y 2.docxPLANIFICACIN MARZO UNIDAD 1 Y 2.docx
PLANIFICACIN MARZO UNIDAD 1 Y 2.docx
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Trabajo Final Profesor Orlando
Trabajo Final Profesor OrlandoTrabajo Final Profesor Orlando
Trabajo Final Profesor Orlando
 
01. Conociendo por primera vez MI ESCUELA.pdf
01. Conociendo por primera vez MI ESCUELA.pdf01. Conociendo por primera vez MI ESCUELA.pdf
01. Conociendo por primera vez MI ESCUELA.pdf
 
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez HerreraDiapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
 
Taller mueve tu_mente
Taller mueve tu_menteTaller mueve tu_mente
Taller mueve tu_mente
 
4_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_19_DE_MAYO.doc
4_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_19_DE_MAYO.doc4_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_19_DE_MAYO.doc
4_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_19_DE_MAYO.doc
 
ACTIVIDAD DEL 19 DE MAYO INICIAL.doc
ACTIVIDAD DEL 19 DE MAYO INICIAL.docACTIVIDAD DEL 19 DE MAYO INICIAL.doc
ACTIVIDAD DEL 19 DE MAYO INICIAL.doc
 
Diarios 6d
Diarios 6dDiarios 6d
Diarios 6d
 
Ciclo uno
Ciclo unoCiclo uno
Ciclo uno
 
Sesioncesi2014nuevo 140309231840-phpapp02
Sesioncesi2014nuevo 140309231840-phpapp02Sesioncesi2014nuevo 140309231840-phpapp02
Sesioncesi2014nuevo 140309231840-phpapp02
 
Gestor proyecto educativo_tic CONOCIENDO MÍ ENTORNO CULTURAL POR MEDIO DE LAS...
Gestor proyecto educativo_tic CONOCIENDO MÍ ENTORNO CULTURAL POR MEDIO DE LAS...Gestor proyecto educativo_tic CONOCIENDO MÍ ENTORNO CULTURAL POR MEDIO DE LAS...
Gestor proyecto educativo_tic CONOCIENDO MÍ ENTORNO CULTURAL POR MEDIO DE LAS...
 
Diario de proceso metacognitivo
Diario de proceso metacognitivoDiario de proceso metacognitivo
Diario de proceso metacognitivo
 
Diarios 6 semestre
Diarios 6 semestreDiarios 6 semestre
Diarios 6 semestre
 
Secuencia de enseñanza
Secuencia de enseñanzaSecuencia de enseñanza
Secuencia de enseñanza
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Me reconozco

  • 1. PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC Grupo de formación Tit@: 98 Nombre ME: MARIA PASCUALA ALVAREZ MOSQUERA I.E: POLITECNICO MUNICIPAL DE CALI – SEDE JOHN F KENNEDY AAMTIC:UNETE AL PARCHE Curso en el que aplica AAMTIC: GRADO 1-6 JORNADA MAÑANA LO PLANEADO Actividad No. 1 Me reconozco. Técnica(s) el dialogo, exposición Recurso(s) cartulina, fotos, colores, marcadores y otros materiales En la cartulina va la foto y se responde a las siguientes preguntas: ¿Quién soy yo? ¿Qué programas de televisión me gusta más? ¿Con qué personaje me identifico? Cada estudiante expone su cartelera, que debe ser hecha en casa con el acompañamiento de la familia la cual con el uso de la TIC (cámara, celular, imágenes), buscara la foto del estudiante, la imagende su programa preferido así como la del personaje con el que me identifico, las pegará en 1/8 de cartulina con ellas responderá a las tres preguntas anteriores. Las imágenes permitirán que el estudiante pueda realizar una exposición más fluida y recordar fácilmente lo que va a contar. Para el registro tendremos en cuenta tomar foto de algunos estudiantes exponiendo, también filmaremos un pequeño video cuando esté exponiendo los estudiantes. Posible tiempo de ejecución 2 hora Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso pedagógico) cámara, celular, imágenes si se cuenta con tabletas se reforzara con ayuda de las siguientes aplicaciones Juegos de vestir https://play.google.com/store/apps/details?id=com.Syncrom.Dress_up_the_kids_ juego_de_vestir&hl=es Rompecabezas de bebe https://play.google.com/store/apps/details?id=com.kaya.cute.baby.jigsaw.puzzle &hl=es
  • 2. LO EJECUTADO Explicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso se hizo de las TIC en caso de haberse planeado LA ACTIVIDAD ME RECONOZCO, consistió en que cada niño dibujaría su cuerpo y se desarrolló de la siguiente manera: se hace entrega a cada niño de un octavo de cartulina, indicándole que debe realizar un dibujo de si mismo. Los alumnos escuchan las indicaciones con atención y luego proceden a realizar el dibujo de manera individual. Transcurridos 4o minutos, se recogen los trabajos y seguidamente se procede hacer comentarios, tanto la docente como los niños, de los dibujos realizados. Luego se organizaron por grupos (niñas, niños) y se realizó un conteo de cuantas niñas y niños había en el salón, por ultimo pasamos a la sala de informática a graficar en Excel los resultados obtenidos en la clase. RESULTADOS 1-Los estudiantes participaron activamente en la actividad realizada, se mostraron animados y con buena disposición al realizar la actividad. 2-Todos los niños se reconocieron como personas valiosas e importantes .Muy pocos mostraron dificultad inicial para iniciar el trabajo de dibujo, seguidamente lograron integrarse adecuadamente. 3- al principio les costó un poco de trabajo graficar, pero al final se pudo llevar a cabo satisfactoriamente 4- Desarrollaron habilidades para el reconocimiento del esquema gráfico y posterior socialización. Fue altamente enriquecedora la socialización de sus trabajos Lograron armonía al realizar el trabajo. POR MEJORAR
  • 3. Explique que puede mejorar para una próxima vez enuncie y argumente Muy pocos estudiantes lograron esquematizar o dibujar bien el trabajo el trabajo realizado EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia) Fotos (mínimo 5)