SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E. Nº 113 “DANIEL ALOMIA ROBLES” 
UGEL 05 S.J.L. 
SESION DE APRENDIZAJE 
I. DATOS INFORMATIVOS 
1.1. DIRECTORA : Lidia Marcos Rafael 
1.2. SUBDIRECTORA : Rosa Elvira Pio Galarza 
1.3. DOCENTE : Cecilia Cabrejos López 
1.4. GRADO Y SECCION: Tercer grado “C” 
1.5. FECHA : 10-03-2014 
1.6. AREAS : Comunicación –Matemáticas - Arte 
1.7. SITUACION DE APRENDIZAJE : “El buen inicio del año escolar 2014” 
II. PROPOSITO DIDACTIC O 
AREAS DOMINIOS CAPACIDADES DIVERSIFICADAS CONTENIDO ACTITUD 
COM. COMPRENSION 
ORAL 
COMPRENSION 
ESCRITA 
PRODUCCION 
ORAL 
PRODUCCION 
ESCRITA 
Infiere el significado de la conversación en 
forma oral 
Se apropia del sistema de escritura 
Reorganiza la información de diversos tipos 
de textos 
Reflexiona sobre las formas, contenidos y 
contexto del discurso oral 
Se apropia del sistema de escritura. 
Reflexiona sobre el proceso de producción 
del texto para mejorar su práctica como 
escritor 
Incrementa su 
vocabulario 
Produce textos narrativos 
Reconoce la estructura 
simple de una descripción 
Diálogos 
Composición de las 
vacaciones 
Muestra actitud crítica y 
reflexiva con relación a los 
textos que lee 
Muestra respeto por los 
estilos de escritura que 
manifiesta en sus 
producciones de sus pares. 
Demuestra iniciativa, 
interés y creatividad al 
proponer el plan de 
escritura 
Se interesa por producir 
texto narrativo teniendo en 
cuenta la función social 
MAT. ESTADISTICA Y 
PROBABILIDAD 
Elabora estrategias de recopilación, 
procesamiento y valoración de los datos. 
Utiliza expresiones simbólicas del contexto 
real y matemático 
Tablas de doble entrada 
Gráficos de barras con 
datos simples. 
Muestra interés por 
comunicar información 
utilizando lenguaje grafico 
ARTE Expresión Artística Reconoce y expresa sus emociones frente 
a sus dibujos creativos 
- Dibujo y pintura 
Aprecia sus posibilidades 
de expresión y la de sus 
compañeros. 
III. APRENDIZAJE ESPERADO 
A l termino de la sesión los estudiantes del tercer grado “ C “ serán capaces de conocerse, integrarse en un clima escolar favorable y 
armonioso de respeto mutuo con todos los miembros de la comunidad educativa, de la misma forma producir textos narrativos sencillos 
utilizando palabras sencillas de su uso cotidiano.
IV. EJECUCION 
COMUNICACIÓN 
PROCESOS 
PEDAGOGICOS 
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS 
/MATERIALES 
TIEMPO 
INICIO 
MOTIVACION 
RECOJO DE SABERES 
PREVIOS 
CONFLICTO 
COGNITIVO 
La docente inicia la clase dando la Bienvenida a los estudiantes 
del Tercer grado “C” 
.Realiza una dinámica de integración, a través de un juego 
divertido y participativo. 
-Los estudiantes salen al centro del aula empezando a trotar en 
distintas formas y cuando la profesora toca el silbato y muestra el 
cartel 4 los niños se agrupan de a cuatro con un fuerte abrazo, los 
niños vuelven a trotar y la profesora toca el silbato y muestra el 
cartel 5 los niños se agrupan de a cinco y se abrazan. Así 
sucesivamente. 
-Dialoga con los niños ¿Para que realizamos este juego? ¿Les 
gusto? ¿Cómo se sienten ahora? 
Juego grupal 15 min 
PROCESO 
CONSTRUCCION DEL 
APRENDIZAJE 
APLICACIÓN DE LO 
APRENDIDO 
-La docente empieza a narrar sobre sus vacaciones y luego 
dialoga con los niños ¿Qué hice en mis vacaciones? ¿A dónde me 
fui? ¿Cuánto tiempo duro mis vacaciones? 
-Responden a las interrogantes 
-Narran en forma oral sobre sus vacaciones algunos alumnos. 
-Atienden y se concentran sobre la narración de sus compañeros. 
-Observan las imágenes y el titulo del texto que van a leer “Mis 
vacaciones” 
-Realizan predicciones sobre el titulo y el contenido 
-Leen el texto en forma individual previamente acordado por ellos 
-Reflexionan sobre el contenido del texto y dan a conocer a la 
profesora sus ideas en tiras de papel 
-Crean su primera producción de textos en forma grupal en los 
papelotes teniendo en cuenta el propósito del texto 
-Escriben un borrador –Corrigen los errores de escritura – 
Producen sus escritos acompañados de dibujos 
-Cada grupo expone su argumento final. 
Texto 
Papelote 
Plumones 
Tarjetas 
Pizarra 
Cinta Adhesiva 
Cuaderno 
60 min 
SALIDA 
TRANSFERENCIA 
EXTENCION 
METACOGNICION 
-Anotan sus conclusiones en su cuaderno 
-Resuelven la ficha de aplicación 
-Reflexionan en la ficha de metacognición 
¿Qué aprendimos hoy día? 
¿Cómo lo hicimos? ¿Qué dificultades hemos tenido? 
¿Cómo lo superamos’ 
Ficha de aplicación 
y 
Metacognicion 
15 min 
MATEMATICAS 
PROCESOS 
PEDAGOGICOS 
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS 
/MATERIALES 
TIEMPO 
INICIO 
MOTIVACION 
RECOJO DE SABERES 
PREVIOS 
CONFLICTO 
COGNITIVO 
La docente recuerda a los niños sobre el dialogo de las 
Vacaciones y les pregunta 
¿Cuántos niños fueron a la playa durante las vacaciones? 
¿Cuántos fueron al parque de las leyendas? ¿Cuántos niños 
fueron al cine en las vacaciones? 
¿Saben ustedes registrar los datos que nos han proporcionado? 
15 min 
PROCESO 
CONSTRUCCION DEL 
APRENDIZAJE 
APLICACIÓN DE LO 
Vivenciamos 
-Los estudiantes realizan una encuesta a sus compañeros sobre 
los lugares que han visitado durante las vacaciones 
-Registran sus encuestas en la ficha de encuesta 
Tarjetas 
Pizarra 
Imágenes 
Cinta adhesiva 
60 min 
¿Qué vamos escribir? 
¿Para qué vamos escribir? 
¿Para quién vamos escribir?
APRENDIDO Comprensión del problema 
-Leen una situación problemática y luego dialogamos: 
¿De quienes estamos hablando en el cuadro? ¿Cuántos niños 
fueron al cine? ¿Cuántos niños fueron al Parque? ¿Cuántos niños 
fueron a la playa? ¿Cuál es la pregunta del problema? 
Diseño de la Estrategia 
-Escuchamos la solución y estrategia planteadas por los 
estudiantes. 
-Proponen soluciones 
Ejecución del plan de Solución 
-Utilizamos material concreto no estructurado para que se 
familiaricen con el material 
Manipulación del material concreto 
-Manipulan los materiales entregados para resolver el problema 
-Representación grafica 
-Dibujan en el papelote lo vivenciado en el aula 
-Representación Simbólica 
-Resuelven hojas de aplicación relacionado al tema 
Simbolizan el problema planteado 
1°Paso .Comprende el 
2° Paso- Idear el Plan 
problemas –Dibuja lo que te 
¿Qué debemos hacer? 
cuenta el problema 
3°Paso- Ejecutar el plan. 
Realizar la operación 
4° Paso Revisa tu resultado – 
Ahora responde. 
-Verificando los resultados y reflexionando sobre lo realizado 
-Verifican si han dado solución al problema 
Aplicación 
-Desarrollan una hoja de Aplicación 
Plumones 
Papelotes 
Fichas de 
organizador visual 
SALIDA 
TRANSFERENCIA 
EXTENCION 
METACOGNICION 
-Dibujan de manera libre lo vivenciado durante la sesión 
-Resuelven la ficha de Metacognicion 
¿Qué me gusto mas? ¿Qué hice para aprender? ¿Cómo lo 
aprendimos? ¿Para que me servirá lo que aprendí? 
15 min 
ARTE 
PROCESOS 
PEDAGOGICOS 
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS 
/MATERIALES 
TIEMPO 
INICIO 
MOTIVACION 
RECOJO DE SABERES 
PREVIOS 
CONFLICTO 
COGNITIVO 
La profesora presenta imágenes sobre lugares donde han 
visitado los niños durante sus vacaciones 
Dialogan: 
¿Qué observamos en las imágenes? ¿Qué hacen los niños en la 
arena? ¿Qué hacen los niños de la imagen dos? ¿Se sentiran 
contentos los niños en las imágenes observadas? 
Imágenes 15 min 
PROCESO 
CONSTRUCCION DEL 
APRENDIZAJE 
APLICACIÓN DE LO 
APRENDIDO 
-Los niños reciben papelotes y plumones para realizar sus 
dibujos creativos. 
- Crean su primera producción de arte en forma grupal en los 
papelotes teniendo en cuenta el propósito del dibujo 
-Se organizan en forma democrática para crear sus dibujos 
-Dibujan-Colorean y adornan aplicando su creatividad 
-Pegan sus papelotes y Cada grupo expone su trabajo 
-Comentan los trabajos de sus compañeros. 
Papelotes 
Pizarra 
Cinta adhesiva 
Plumones 
Colores 
60 min 
SALIDA 
TRANSFERENCIA 
EXTENCION 
-Dibujan de manera libre en su cuaderno 
-Resuelven la ficha de Metacognicion 
¿Qué me gusto más? ¿Qué hice para aprender? ¿Cómo lo 
Ficha de 
Metacognicion 
15 min 
¿Qué vamos dibujar? 
¿Para qué vamos dibujar? 
¿Para quién vamos dibujar?
METACOGNICION aprendimos? ¿Para qué me servirá lo que aprendí? 
BIBLIOGRAFIA 
DE LOS ESTUDIANTES : Texto del MED 
DEL DOCENTE : Fascículos de las Rutas de Aprendizaje – DCN 
________________________ _____________________________ 
SUB DIRECTOR DOCENTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de bienvenida 2018
Sesion de bienvenida 2018Sesion de bienvenida 2018
Sesion de bienvenida 2018
jimi vara rojas
 
Sesión com 3ro leemos imagenes...
Sesión com 3ro leemos imagenes...Sesión com 3ro leemos imagenes...
Sesión com 3ro leemos imagenes...
LUIS SÁNCHEZ A.
 
Diario de proceso metacognitivo
Diario de proceso metacognitivoDiario de proceso metacognitivo
Diario de proceso metacognitivo
Muriel Morales Navarrete
 
Sesión de Aprendizaje - Mi Maestra
Sesión de Aprendizaje - Mi MaestraSesión de Aprendizaje - Mi Maestra
Sesión de Aprendizaje - Mi Maestra
Aracelly Lopez Torres
 
Sesion vilma papito cuanto me amas
Sesion vilma papito cuanto me amasSesion vilma papito cuanto me amas
Sesion vilma papito cuanto me amas
VILMA AGUIRRE CANALES
 
Sesion cesi 2014 nuevo
Sesion cesi 2014 nuevoSesion cesi 2014 nuevo
Sesion cesi 2014 nuevo
Esperanza Dionisio
 
Refuerzo 5
Refuerzo 5Refuerzo 5
Refuerzo 5
ipradap
 
Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...
Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...
Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...Sara García Chávez
 
Tarjeta de invitación 2
Tarjeta de invitación 2Tarjeta de invitación 2
Tarjeta de invitación 2ilacprimaria
 
Sesión de aprendizaje juegos forma palabras
Sesión de aprendizaje  juegos forma palabrasSesión de aprendizaje  juegos forma palabras
Sesión de aprendizaje juegos forma palabrasJose Farronay Diaz
 
Sesión de aprendizaje producción de textos
Sesión de aprendizaje producción de textosSesión de aprendizaje producción de textos
Sesión de aprendizaje producción de textos
Universidad Nacional del Altiplano - Puno
 
Sesión de aprendizaje n° 04
Sesión de aprendizaje n° 04Sesión de aprendizaje n° 04
Sesión de aprendizaje n° 04kawen94
 
Aprender a planear multigrado
Aprender a planear multigradoAprender a planear multigrado
Aprender a planear multigrado
EduQroo Leizu
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESION DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN LOS AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS.
SESION DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN LOS AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS.SESION DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN LOS AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS.
SESION DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN LOS AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS.
OSCAR RAYMUNDO
 

La actualidad más candente (20)

Sesion de bienvenida 2018
Sesion de bienvenida 2018Sesion de bienvenida 2018
Sesion de bienvenida 2018
 
Sesion12
Sesion12Sesion12
Sesion12
 
Sesión com 3ro leemos imagenes...
Sesión com 3ro leemos imagenes...Sesión com 3ro leemos imagenes...
Sesión com 3ro leemos imagenes...
 
Diario de proceso metacognitivo
Diario de proceso metacognitivoDiario de proceso metacognitivo
Diario de proceso metacognitivo
 
Sesión de Aprendizaje - Mi Maestra
Sesión de Aprendizaje - Mi MaestraSesión de Aprendizaje - Mi Maestra
Sesión de Aprendizaje - Mi Maestra
 
Sesión de sustantivos
Sesión de sustantivosSesión de sustantivos
Sesión de sustantivos
 
Sesion vilma papito cuanto me amas
Sesion vilma papito cuanto me amasSesion vilma papito cuanto me amas
Sesion vilma papito cuanto me amas
 
Sesion1Comunicación
Sesion1ComunicaciónSesion1Comunicación
Sesion1Comunicación
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Sesion cesi 2014 nuevo
Sesion cesi 2014 nuevoSesion cesi 2014 nuevo
Sesion cesi 2014 nuevo
 
Refuerzo 5
Refuerzo 5Refuerzo 5
Refuerzo 5
 
Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...
Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...
Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...
 
Sesion adivinanaza eloy-13
Sesion adivinanaza eloy-13Sesion adivinanaza eloy-13
Sesion adivinanaza eloy-13
 
Tarjeta de invitación 2
Tarjeta de invitación 2Tarjeta de invitación 2
Tarjeta de invitación 2
 
Sesión de aprendizaje juegos forma palabras
Sesión de aprendizaje  juegos forma palabrasSesión de aprendizaje  juegos forma palabras
Sesión de aprendizaje juegos forma palabras
 
Sesión de aprendizaje producción de textos
Sesión de aprendizaje producción de textosSesión de aprendizaje producción de textos
Sesión de aprendizaje producción de textos
 
Sesión de aprendizaje n° 04
Sesión de aprendizaje n° 04Sesión de aprendizaje n° 04
Sesión de aprendizaje n° 04
 
Aprender a planear multigrado
Aprender a planear multigradoAprender a planear multigrado
Aprender a planear multigrado
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
 
SESION DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN LOS AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS.
SESION DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN LOS AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS.SESION DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN LOS AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS.
SESION DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN LOS AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS.
 

Destacado

Las plantas y sus partes
Las plantas y sus partesLas plantas y sus partes
Las plantas y sus partesMargareth0115
 
Conhecendo o Google Docs 02 - Ferramentas Digitais para Gestão - Davi Rocha
Conhecendo o Google Docs 02 - Ferramentas Digitais para Gestão - Davi RochaConhecendo o Google Docs 02 - Ferramentas Digitais para Gestão - Davi Rocha
Conhecendo o Google Docs 02 - Ferramentas Digitais para Gestão - Davi RochaDavi Rocha
 
Aceleradora 1 Encontro
Aceleradora 1 Encontro Aceleradora 1 Encontro
Aceleradora 1 Encontro
Gustavo Stelczyk
 
Nomeacoes
NomeacoesNomeacoes
NomeacoesNAFLIS
 
Perfil do aprovado afc-cgu 2008 (parte 2 - anafic)
Perfil do aprovado   afc-cgu 2008 (parte 2 - anafic)Perfil do aprovado   afc-cgu 2008 (parte 2 - anafic)
Perfil do aprovado afc-cgu 2008 (parte 2 - anafic)
Wallace Sousa
 
Presentación, violencia intrafamiliar
Presentación, violencia intrafamiliarPresentación, violencia intrafamiliar
Presentación, violencia intrafamiliarMarijo Zuñiga
 
Actividad2.2 anabel lincango
Actividad2.2 anabel lincangoActividad2.2 anabel lincango
Actividad2.2 anabel lincangolincango
 
Caacupé video
Caacupé videoCaacupé video
Caacupé videoAtaceli
 
Tipos de educación presentacion
Tipos de educación presentacionTipos de educación presentacion
Tipos de educación presentacionclaudiasinnay
 
Semana da leitura
Semana da leituraSemana da leitura
Semana da leituracaldelas
 
Elkin alejandro
Elkin alejandroElkin alejandro
Elkin alejandro
24122012
 
Proposta de Governo Paulo Souto
Proposta de Governo Paulo SoutoProposta de Governo Paulo Souto
Proposta de Governo Paulo Souto
Paulo Souto 25
 
Tics en educación
Tics en educación Tics en educación
Tics en educación
MerlyCoronado
 

Destacado (20)

Pitágoras
PitágorasPitágoras
Pitágoras
 
Las plantas y sus partes
Las plantas y sus partesLas plantas y sus partes
Las plantas y sus partes
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
 
Conhecendo o Google Docs 02 - Ferramentas Digitais para Gestão - Davi Rocha
Conhecendo o Google Docs 02 - Ferramentas Digitais para Gestão - Davi RochaConhecendo o Google Docs 02 - Ferramentas Digitais para Gestão - Davi Rocha
Conhecendo o Google Docs 02 - Ferramentas Digitais para Gestão - Davi Rocha
 
Aceleradora 1 Encontro
Aceleradora 1 Encontro Aceleradora 1 Encontro
Aceleradora 1 Encontro
 
Nomeacoes
NomeacoesNomeacoes
Nomeacoes
 
Perfil do aprovado afc-cgu 2008 (parte 2 - anafic)
Perfil do aprovado   afc-cgu 2008 (parte 2 - anafic)Perfil do aprovado   afc-cgu 2008 (parte 2 - anafic)
Perfil do aprovado afc-cgu 2008 (parte 2 - anafic)
 
Presentación, violencia intrafamiliar
Presentación, violencia intrafamiliarPresentación, violencia intrafamiliar
Presentación, violencia intrafamiliar
 
Actividad2.2 anabel lincango
Actividad2.2 anabel lincangoActividad2.2 anabel lincango
Actividad2.2 anabel lincango
 
Badoo
BadooBadoo
Badoo
 
CEBTyA 2012
CEBTyA 2012CEBTyA 2012
CEBTyA 2012
 
Lucas carranza violencia
Lucas carranza violenciaLucas carranza violencia
Lucas carranza violencia
 
Caacupé video
Caacupé videoCaacupé video
Caacupé video
 
Manual000
Manual000Manual000
Manual000
 
Tipos de educación presentacion
Tipos de educación presentacionTipos de educación presentacion
Tipos de educación presentacion
 
Semana da leitura
Semana da leituraSemana da leitura
Semana da leitura
 
Investigacion de operac
Investigacion de operacInvestigacion de operac
Investigacion de operac
 
Elkin alejandro
Elkin alejandroElkin alejandro
Elkin alejandro
 
Proposta de Governo Paulo Souto
Proposta de Governo Paulo SoutoProposta de Governo Paulo Souto
Proposta de Governo Paulo Souto
 
Tics en educación
Tics en educación Tics en educación
Tics en educación
 

Similar a Sesioncesi2014nuevo 140309231840-phpapp02

Sesion de 18 3-14
Sesion de 18 3-14Sesion de 18 3-14
Sesion de 18 3-14
Gracielyta
 
Planeacion educacion artistica primero bloque 2 el punto y la linea
Planeacion educacion artistica primero  bloque 2  el punto y la linea Planeacion educacion artistica primero  bloque 2  el punto y la linea
Planeacion educacion artistica primero bloque 2 el punto y la linea Rodolfo Lopez Mendoza
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docx
williamherrera94
 
3 sesión de aprendizaje afiche
3 sesión de aprendizaje  afiche3 sesión de aprendizaje  afiche
3 sesión de aprendizaje afiche
Sara Quevedo
 
Clase para weclass equipo rojo 4
Clase para weclass equipo rojo 4Clase para weclass equipo rojo 4
Clase para weclass equipo rojo 4
yanine herrera vargas
 
Presentación
PresentaciónPresentación
DISEÑO DE UNA SITUACION DE APRENDIZAJE
DISEÑO DE UNA  SITUACION  DE  APRENDIZAJEDISEÑO DE UNA  SITUACION  DE  APRENDIZAJE
DISEÑO DE UNA SITUACION DE APRENDIZAJE
IRENE VERONICA GONZALEZ
 
Creatividad literaria fichas del profesorado 2015_2016
Creatividad literaria fichas del profesorado 2015_2016Creatividad literaria fichas del profesorado 2015_2016
Creatividad literaria fichas del profesorado 2015_2016
Sonia Vallejo Rios
 
Creatividad literaria fichas
Creatividad literaria fichasCreatividad literaria fichas
Creatividad literaria fichas
Sonia Vallejo Rios
 
Fichas profesor 2014_2015 (Programa de Creatividad Literaria)
Fichas profesor 2014_2015 (Programa de Creatividad Literaria)Fichas profesor 2014_2015 (Programa de Creatividad Literaria)
Fichas profesor 2014_2015 (Programa de Creatividad Literaria)kafir14
 
Sesión ppt ucsm
Sesión ppt ucsmSesión ppt ucsm
Sesión ppt ucsm
Jemys Perea del Aguila
 
1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx
1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx
1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx
AdrianRubio19
 
Ficha
FichaFicha
Ficha
Sary Sanz
 
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
AliciaVargas49
 
Educ artística
Educ artísticaEduc artística
Educ artística
Mabel Rangeel
 
sesion de comunicación -silabas travadas.docx
sesion de comunicación -silabas travadas.docxsesion de comunicación -silabas travadas.docx
sesion de comunicación -silabas travadas.docx
LizbethZeaLuna
 
Proyecto articulacion sala de 3 a 4 2022.docx
Proyecto articulacion sala de 3 a 4 2022.docxProyecto articulacion sala de 3 a 4 2022.docx
Proyecto articulacion sala de 3 a 4 2022.docx
JulietaSanMartn
 
PA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajes
PA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajesPA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajes
PA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajes
VanessaCabreraRamire1
 
Secuencia didactica escuela 4
Secuencia didactica escuela 4Secuencia didactica escuela 4
Secuencia didactica escuela 4
Besim Emiliano Assad
 

Similar a Sesioncesi2014nuevo 140309231840-phpapp02 (20)

Sesion de 18 3-14
Sesion de 18 3-14Sesion de 18 3-14
Sesion de 18 3-14
 
Planeacion educacion artistica primero bloque 2 el punto y la linea
Planeacion educacion artistica primero  bloque 2  el punto y la linea Planeacion educacion artistica primero  bloque 2  el punto y la linea
Planeacion educacion artistica primero bloque 2 el punto y la linea
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docx
 
3 sesión de aprendizaje afiche
3 sesión de aprendizaje  afiche3 sesión de aprendizaje  afiche
3 sesión de aprendizaje afiche
 
Clase para weclass equipo rojo 4
Clase para weclass equipo rojo 4Clase para weclass equipo rojo 4
Clase para weclass equipo rojo 4
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
DISEÑO DE UNA SITUACION DE APRENDIZAJE
DISEÑO DE UNA  SITUACION  DE  APRENDIZAJEDISEÑO DE UNA  SITUACION  DE  APRENDIZAJE
DISEÑO DE UNA SITUACION DE APRENDIZAJE
 
Creatividad literaria fichas del profesorado 2015_2016
Creatividad literaria fichas del profesorado 2015_2016Creatividad literaria fichas del profesorado 2015_2016
Creatividad literaria fichas del profesorado 2015_2016
 
Creatividad literaria fichas
Creatividad literaria fichasCreatividad literaria fichas
Creatividad literaria fichas
 
Fichas profesor 2014_2015 (Programa de Creatividad Literaria)
Fichas profesor 2014_2015 (Programa de Creatividad Literaria)Fichas profesor 2014_2015 (Programa de Creatividad Literaria)
Fichas profesor 2014_2015 (Programa de Creatividad Literaria)
 
Sesión ppt ucsm
Sesión ppt ucsmSesión ppt ucsm
Sesión ppt ucsm
 
1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx
1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx
1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx
 
Ficha
FichaFicha
Ficha
 
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
 
Educ artística
Educ artísticaEduc artística
Educ artística
 
sesion de comunicación -silabas travadas.docx
sesion de comunicación -silabas travadas.docxsesion de comunicación -silabas travadas.docx
sesion de comunicación -silabas travadas.docx
 
ARTE-DIBUJAN SU COLEGIO.docx
ARTE-DIBUJAN SU COLEGIO.docxARTE-DIBUJAN SU COLEGIO.docx
ARTE-DIBUJAN SU COLEGIO.docx
 
Proyecto articulacion sala de 3 a 4 2022.docx
Proyecto articulacion sala de 3 a 4 2022.docxProyecto articulacion sala de 3 a 4 2022.docx
Proyecto articulacion sala de 3 a 4 2022.docx
 
PA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajes
PA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajesPA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajes
PA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajes
 
Secuencia didactica escuela 4
Secuencia didactica escuela 4Secuencia didactica escuela 4
Secuencia didactica escuela 4
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Sesioncesi2014nuevo 140309231840-phpapp02

  • 1. I.E. Nº 113 “DANIEL ALOMIA ROBLES” UGEL 05 S.J.L. SESION DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. DIRECTORA : Lidia Marcos Rafael 1.2. SUBDIRECTORA : Rosa Elvira Pio Galarza 1.3. DOCENTE : Cecilia Cabrejos López 1.4. GRADO Y SECCION: Tercer grado “C” 1.5. FECHA : 10-03-2014 1.6. AREAS : Comunicación –Matemáticas - Arte 1.7. SITUACION DE APRENDIZAJE : “El buen inicio del año escolar 2014” II. PROPOSITO DIDACTIC O AREAS DOMINIOS CAPACIDADES DIVERSIFICADAS CONTENIDO ACTITUD COM. COMPRENSION ORAL COMPRENSION ESCRITA PRODUCCION ORAL PRODUCCION ESCRITA Infiere el significado de la conversación en forma oral Se apropia del sistema de escritura Reorganiza la información de diversos tipos de textos Reflexiona sobre las formas, contenidos y contexto del discurso oral Se apropia del sistema de escritura. Reflexiona sobre el proceso de producción del texto para mejorar su práctica como escritor Incrementa su vocabulario Produce textos narrativos Reconoce la estructura simple de una descripción Diálogos Composición de las vacaciones Muestra actitud crítica y reflexiva con relación a los textos que lee Muestra respeto por los estilos de escritura que manifiesta en sus producciones de sus pares. Demuestra iniciativa, interés y creatividad al proponer el plan de escritura Se interesa por producir texto narrativo teniendo en cuenta la función social MAT. ESTADISTICA Y PROBABILIDAD Elabora estrategias de recopilación, procesamiento y valoración de los datos. Utiliza expresiones simbólicas del contexto real y matemático Tablas de doble entrada Gráficos de barras con datos simples. Muestra interés por comunicar información utilizando lenguaje grafico ARTE Expresión Artística Reconoce y expresa sus emociones frente a sus dibujos creativos - Dibujo y pintura Aprecia sus posibilidades de expresión y la de sus compañeros. III. APRENDIZAJE ESPERADO A l termino de la sesión los estudiantes del tercer grado “ C “ serán capaces de conocerse, integrarse en un clima escolar favorable y armonioso de respeto mutuo con todos los miembros de la comunidad educativa, de la misma forma producir textos narrativos sencillos utilizando palabras sencillas de su uso cotidiano.
  • 2. IV. EJECUCION COMUNICACIÓN PROCESOS PEDAGOGICOS ESTRATEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS /MATERIALES TIEMPO INICIO MOTIVACION RECOJO DE SABERES PREVIOS CONFLICTO COGNITIVO La docente inicia la clase dando la Bienvenida a los estudiantes del Tercer grado “C” .Realiza una dinámica de integración, a través de un juego divertido y participativo. -Los estudiantes salen al centro del aula empezando a trotar en distintas formas y cuando la profesora toca el silbato y muestra el cartel 4 los niños se agrupan de a cuatro con un fuerte abrazo, los niños vuelven a trotar y la profesora toca el silbato y muestra el cartel 5 los niños se agrupan de a cinco y se abrazan. Así sucesivamente. -Dialoga con los niños ¿Para que realizamos este juego? ¿Les gusto? ¿Cómo se sienten ahora? Juego grupal 15 min PROCESO CONSTRUCCION DEL APRENDIZAJE APLICACIÓN DE LO APRENDIDO -La docente empieza a narrar sobre sus vacaciones y luego dialoga con los niños ¿Qué hice en mis vacaciones? ¿A dónde me fui? ¿Cuánto tiempo duro mis vacaciones? -Responden a las interrogantes -Narran en forma oral sobre sus vacaciones algunos alumnos. -Atienden y se concentran sobre la narración de sus compañeros. -Observan las imágenes y el titulo del texto que van a leer “Mis vacaciones” -Realizan predicciones sobre el titulo y el contenido -Leen el texto en forma individual previamente acordado por ellos -Reflexionan sobre el contenido del texto y dan a conocer a la profesora sus ideas en tiras de papel -Crean su primera producción de textos en forma grupal en los papelotes teniendo en cuenta el propósito del texto -Escriben un borrador –Corrigen los errores de escritura – Producen sus escritos acompañados de dibujos -Cada grupo expone su argumento final. Texto Papelote Plumones Tarjetas Pizarra Cinta Adhesiva Cuaderno 60 min SALIDA TRANSFERENCIA EXTENCION METACOGNICION -Anotan sus conclusiones en su cuaderno -Resuelven la ficha de aplicación -Reflexionan en la ficha de metacognición ¿Qué aprendimos hoy día? ¿Cómo lo hicimos? ¿Qué dificultades hemos tenido? ¿Cómo lo superamos’ Ficha de aplicación y Metacognicion 15 min MATEMATICAS PROCESOS PEDAGOGICOS ESTRATEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS /MATERIALES TIEMPO INICIO MOTIVACION RECOJO DE SABERES PREVIOS CONFLICTO COGNITIVO La docente recuerda a los niños sobre el dialogo de las Vacaciones y les pregunta ¿Cuántos niños fueron a la playa durante las vacaciones? ¿Cuántos fueron al parque de las leyendas? ¿Cuántos niños fueron al cine en las vacaciones? ¿Saben ustedes registrar los datos que nos han proporcionado? 15 min PROCESO CONSTRUCCION DEL APRENDIZAJE APLICACIÓN DE LO Vivenciamos -Los estudiantes realizan una encuesta a sus compañeros sobre los lugares que han visitado durante las vacaciones -Registran sus encuestas en la ficha de encuesta Tarjetas Pizarra Imágenes Cinta adhesiva 60 min ¿Qué vamos escribir? ¿Para qué vamos escribir? ¿Para quién vamos escribir?
  • 3. APRENDIDO Comprensión del problema -Leen una situación problemática y luego dialogamos: ¿De quienes estamos hablando en el cuadro? ¿Cuántos niños fueron al cine? ¿Cuántos niños fueron al Parque? ¿Cuántos niños fueron a la playa? ¿Cuál es la pregunta del problema? Diseño de la Estrategia -Escuchamos la solución y estrategia planteadas por los estudiantes. -Proponen soluciones Ejecución del plan de Solución -Utilizamos material concreto no estructurado para que se familiaricen con el material Manipulación del material concreto -Manipulan los materiales entregados para resolver el problema -Representación grafica -Dibujan en el papelote lo vivenciado en el aula -Representación Simbólica -Resuelven hojas de aplicación relacionado al tema Simbolizan el problema planteado 1°Paso .Comprende el 2° Paso- Idear el Plan problemas –Dibuja lo que te ¿Qué debemos hacer? cuenta el problema 3°Paso- Ejecutar el plan. Realizar la operación 4° Paso Revisa tu resultado – Ahora responde. -Verificando los resultados y reflexionando sobre lo realizado -Verifican si han dado solución al problema Aplicación -Desarrollan una hoja de Aplicación Plumones Papelotes Fichas de organizador visual SALIDA TRANSFERENCIA EXTENCION METACOGNICION -Dibujan de manera libre lo vivenciado durante la sesión -Resuelven la ficha de Metacognicion ¿Qué me gusto mas? ¿Qué hice para aprender? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Para que me servirá lo que aprendí? 15 min ARTE PROCESOS PEDAGOGICOS ESTRATEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS /MATERIALES TIEMPO INICIO MOTIVACION RECOJO DE SABERES PREVIOS CONFLICTO COGNITIVO La profesora presenta imágenes sobre lugares donde han visitado los niños durante sus vacaciones Dialogan: ¿Qué observamos en las imágenes? ¿Qué hacen los niños en la arena? ¿Qué hacen los niños de la imagen dos? ¿Se sentiran contentos los niños en las imágenes observadas? Imágenes 15 min PROCESO CONSTRUCCION DEL APRENDIZAJE APLICACIÓN DE LO APRENDIDO -Los niños reciben papelotes y plumones para realizar sus dibujos creativos. - Crean su primera producción de arte en forma grupal en los papelotes teniendo en cuenta el propósito del dibujo -Se organizan en forma democrática para crear sus dibujos -Dibujan-Colorean y adornan aplicando su creatividad -Pegan sus papelotes y Cada grupo expone su trabajo -Comentan los trabajos de sus compañeros. Papelotes Pizarra Cinta adhesiva Plumones Colores 60 min SALIDA TRANSFERENCIA EXTENCION -Dibujan de manera libre en su cuaderno -Resuelven la ficha de Metacognicion ¿Qué me gusto más? ¿Qué hice para aprender? ¿Cómo lo Ficha de Metacognicion 15 min ¿Qué vamos dibujar? ¿Para qué vamos dibujar? ¿Para quién vamos dibujar?
  • 4. METACOGNICION aprendimos? ¿Para qué me servirá lo que aprendí? BIBLIOGRAFIA DE LOS ESTUDIANTES : Texto del MED DEL DOCENTE : Fascículos de las Rutas de Aprendizaje – DCN ________________________ _____________________________ SUB DIRECTOR DOCENTE