SlideShare una empresa de Scribd logo
MECANISMOS DE
DESARROLLO LIMPIO
(POYECTOS SUMIDEROS DE
CARBONO)
Desde el Acuerdo de París hay un término que
resuena en todas las conversaciones relativas
al cambio climático: mitigación. El objetivo es
reducir las emisiones de gases contaminantes a
la atmósfera, y una de las medidas para
conseguirlo es aumentar la presencia de los
sumideros de carbono en la Tierra.
EMISION DE GASES
CONTAMINANTES
LA IMPORTANCIA DE LOS SUMIDEROS DE
CARBONO
Estos agentes biológicos funcionaron sin
alteraciones hasta que el ciclo del
carbono, inmutable durante milenios, comenzó a
sufrir las consecuencias de la quema de
combustibles fósiles y el consiguiente
aumento acelerado de la concentración de
CO2 en la atmósfera
El MDL y sus orígenes
 En la Cumbre de la Tierra en Rio de
Janeiro en 1992, los países participantes
acordaron el Convenio Marco de las
Naciones Unidas sobre Cambio Climático
(CMNUCC) en respuesta a la creciente
evidencia de que la actividad humana
contribuye al calentamiento global.
MDL
 SIMPLEMENTE PERMITE QUE UN PAIS QUE ESTABLECIO
COMPROMISOS DE REDUCCION DE GEI PONGA EN MARCHA
PROYECTOS EN PAISES EN VIAS DE DESARROLLO O
TERCER MUNDO, CON EL OBJETIVO DE CONSEGUIR
REDUCCIONES CERTIFICADAS DE EMISIONES, CADA UNO
EQUIVALE A 1 TON CO2 QUE CUENTA PARA EL
CUMPLIMIENTO DE LAS METAS.
 El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) surge del
Protocolo de Kioto como un instrumento innovador
basado en el mercado de reducción de emisiones de
gases de efecto invernadero (GEI), a través de la
implementación de Proyectos y Programas de
Actividades (Programme of Activities -PoAs- por su
siglas en Ingles) en los diferentes sectores productivos
como el industrial, energético, forestal, de residuos y de
transporte en el ámbito nacional, que generen emisiones
de GEI.
Los 6 gases son: dióxido de carbono (CO2), gas metano
(CH4), óxido nitroso (N2O), hidrofluorocarbonos (HFC),
perfluorocarbonos (PFC) y hexafluoruro de azufre (SF6).
 Para ayudar a reducir el costo del
cumplimiento de reducción se designaron tres
“mecanismos de flexibilidad” basados en el
mercado:
 Comercio de Emisiones (CE),
 Aplicación Conjunta (AC)
 y el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL).
PVD
TODO ESTO APUNTA A LA REDUCCION EMISIONES
GEI
FINAN.
EUROPA
EJEMPLO
 COMERCIO DE CARBONO.
UN PAIS QUE TENIA UNA META DE REDUCCION DE GEI DEL
92%, LOGRA UNA REDUCCION DEL 96%, TUVO UNA GANANCIA
DEL 4%, ESE 4% LO PUEDE VENDER A OTRO PAIS Q NO HAYA
CUMPLIDO CON LAS METAS ESTABLECIDAS EN LOS ACUERDOS
FIRMADOS EN ESE CASO EL PROTOCOLO DE KYOTO.
APLICACIÓN CONJUNTA
 Permite que un país que en virtud del Protocolo de
Kyoto se haya comprometido a reducir o limitar sus
emisiones (Parte del anexo B) gane unidades de
reducción de las emisiones generadas en un proyecto de
reducción o eliminación de las emisiones de otra Parte
del anexo B, cada una de ellas equivalente a una
tonelada de CO2, que cuenta para el logro de su meta
de Kyoto
El ciclo del proyecto de MDL: desde el
diseño hasta la emisión de créditos de
carbono
 Paso 1: Preparando el Documento de Diseño de Proyecto (PPD). EIA
 Paso 2: Obteniendo aprobación de los países involucrados
 Paso 3: Validación y el período de 30 días para consulta púbica
 Paso 4: Registro a través del Consejo Ejecutivo del MDL
 Paso 5: Monitoreo de la reducción de emisiones
 Paso 6: Verificación, certificación y declaración de los
créditos de reducción de emisiones.
NOSOTROS DECIDIMOS QUE
QUEREMOS
PARIS 2015
AIRE CONTAMINADO EN LA
MURALLA QUE RODEA LA
CIUDAD DE XIAN, AL OESTE DE
CHINA
EL CAIRO
NORILSK, RUSIA 2013
MEXICO DF 2014
CATARATAS DE IGUAZU
CANADA-LAGO ABRAHAM
RIO CELESTE-COSTA RICA
CATARATAS DE ZIMBAWE-
AFRICA
ISLAS MAMANUCA - FIJI
(OCEANO PACIFICO)
SUMIDEROS DE CARBONO
Los mayores depósitos de carbono se encuentran en los
sedimentos, océanos y combustibles fósiles (carbón,
petróleo, gas natural). Las plantas al crecer también fijan
y almacenan carbono.
En términos generales, un sumidero de carbono o
sumidero de CO₂ es un depósito natural o artificial de
carbono, que absorbe el carbono de la atmósfera y
contribuye a reducir la cantidad de CO₂ del aire.
PRINCIPALES
Los principales sumideros naturales son los
océanos y los bosques. Se calcula que los
océanos pueden absorber alrededor del 50% del
carbono que se emite a la atmósfera. Organismos
como los corales, el plancton o las algas son los
encargados de absorber ese carbono mediante la
actividad fotosintética.
BIBLIOGRAFIA
Change, U. N. (2014). Los mecanismos de Kyoto.
Obtenido de
http://unfccc.int/portal_espanol/informacion_basic
a/protocolo_de_kyoto/organizacion/mecanismos/it
ems/6219.php
WATCH, CDM. (s.f.). Manual de mecanismo de
desarrollo limpio. Recuperado el 11 de Octubre de
2016, de http://carbonmarketwatch.org/wp-
content/uploads/2012/03/CDM-
Toolkit_Espanol.pdf
http://www.identi.li/index.php?topic=188956

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bonoscarbono
BonoscarbonoBonoscarbono
Bonoscarbono
Guillermo Pereyra
 
Mercado internacional del carbono
Mercado internacional del carbonoMercado internacional del carbono
Mercado internacional del carbono
fernando nuño
 
Bonos de carbono
Bonos de carbonoBonos de carbono
Bonos de carbono
Karla Moreno
 
Protocolo de kioto
Protocolo de kiotoProtocolo de kioto
Protocolo de kioto
Alexis Daniel Cante Aguilar
 
Protocolo Kioto. Conferencia
Protocolo Kioto. ConferenciaProtocolo Kioto. Conferencia
Protocolo Kioto. Conferencia
Victorio Gómez
 
Aplicación del protocolo de kioto en peru
Aplicación del protocolo de kioto en peruAplicación del protocolo de kioto en peru
Aplicación del protocolo de kioto en perumanuleonch87
 
Protocolo de kioto
Protocolo de kiotoProtocolo de kioto
Protocolo de kioto
University ICESI
 
Alex Artaza en el Grupo Vasco Del Club De Roma
Alex Artaza en el Grupo Vasco Del Club De RomaAlex Artaza en el Grupo Vasco Del Club De Roma
Alex Artaza en el Grupo Vasco Del Club De Roma
Mikel Agirregabiria
 
Compensacion
CompensacionCompensacion
Comercio de bonos de emision 2
Comercio de bonos de emision 2Comercio de bonos de emision 2
Comercio de bonos de emision 2dilios3
 
Capacitacion cambio climatico
Capacitacion cambio climaticoCapacitacion cambio climatico
Capacitacion cambio climaticopalitocote
 
HUELLA DE CARBONO FUNDAMENTOS - CO2MPENSALA
HUELLA DE CARBONO FUNDAMENTOS - CO2MPENSALAHUELLA DE CARBONO FUNDAMENTOS - CO2MPENSALA
HUELLA DE CARBONO FUNDAMENTOS - CO2MPENSALA
ESPAE
 
La Cop20
La Cop20La Cop20
La Cop20
KarimCA
 
Webinar Bonos Carbono Deuman
Webinar Bonos Carbono   DeumanWebinar Bonos Carbono   Deuman
Webinar Bonos Carbono Deuman
fernando nuño
 
Panel intergubernamental de los cambio climaticos
Panel intergubernamental de los cambio climaticosPanel intergubernamental de los cambio climaticos
Panel intergubernamental de los cambio climaticosJoselyn Castañeda
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
jucaesguirales
 

La actualidad más candente (20)

Bonoscarbono
BonoscarbonoBonoscarbono
Bonoscarbono
 
Mercado internacional del carbono
Mercado internacional del carbonoMercado internacional del carbono
Mercado internacional del carbono
 
Bonos de carbono
Bonos de carbonoBonos de carbono
Bonos de carbono
 
Acuerdos del protocolo de kioto
Acuerdos del protocolo de kiotoAcuerdos del protocolo de kioto
Acuerdos del protocolo de kioto
 
Protocolo de kioto
Protocolo de kiotoProtocolo de kioto
Protocolo de kioto
 
Protocolo Kioto. Conferencia
Protocolo Kioto. ConferenciaProtocolo Kioto. Conferencia
Protocolo Kioto. Conferencia
 
Aplicación del protocolo de kioto en peru
Aplicación del protocolo de kioto en peruAplicación del protocolo de kioto en peru
Aplicación del protocolo de kioto en peru
 
Protocolo de kioto
Protocolo de kiotoProtocolo de kioto
Protocolo de kioto
 
Geoda
GeodaGeoda
Geoda
 
Alex Artaza en el Grupo Vasco Del Club De Roma
Alex Artaza en el Grupo Vasco Del Club De RomaAlex Artaza en el Grupo Vasco Del Club De Roma
Alex Artaza en el Grupo Vasco Del Club De Roma
 
Compensacion
CompensacionCompensacion
Compensacion
 
Comercio de bonos de emision 2
Comercio de bonos de emision 2Comercio de bonos de emision 2
Comercio de bonos de emision 2
 
Capacitacion cambio climatico
Capacitacion cambio climaticoCapacitacion cambio climatico
Capacitacion cambio climatico
 
HUELLA DE CARBONO FUNDAMENTOS - CO2MPENSALA
HUELLA DE CARBONO FUNDAMENTOS - CO2MPENSALAHUELLA DE CARBONO FUNDAMENTOS - CO2MPENSALA
HUELLA DE CARBONO FUNDAMENTOS - CO2MPENSALA
 
La Cop20
La Cop20La Cop20
La Cop20
 
Webinar Bonos Carbono Deuman
Webinar Bonos Carbono   DeumanWebinar Bonos Carbono   Deuman
Webinar Bonos Carbono Deuman
 
Panel intergubernamental de los cambio climaticos
Panel intergubernamental de los cambio climaticosPanel intergubernamental de los cambio climaticos
Panel intergubernamental de los cambio climaticos
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
Osvaldo Girardin
Osvaldo  GirardinOsvaldo  Girardin
Osvaldo Girardin
 
MEDI AMBIENT
MEDI AMBIENTMEDI AMBIENT
MEDI AMBIENT
 

Similar a Mecanismos de desarrollo limpio (poyectos sumideros de carbono)

Bonos de Carbono EXPO para reducir las emisiones contaminantes al medio ambie...
Bonos de Carbono EXPO para reducir las emisiones contaminantes al medio ambie...Bonos de Carbono EXPO para reducir las emisiones contaminantes al medio ambie...
Bonos de Carbono EXPO para reducir las emisiones contaminantes al medio ambie...
BastheanFranciscoPin
 
Niveles de CO2 por tipo de movilidad
Niveles de CO2 por tipo de movilidadNiveles de CO2 por tipo de movilidad
Niveles de CO2 por tipo de movilidadNoMotorizado
 
Astrid valencia ind_cambio_climatico
Astrid valencia ind_cambio_climaticoAstrid valencia ind_cambio_climatico
Astrid valencia ind_cambio_climatico
Astrid Eugenia Valencia Rodríguez
 
Cambioclimatico pps-090620034047-phpapp01
Cambioclimatico pps-090620034047-phpapp01Cambioclimatico pps-090620034047-phpapp01
Cambioclimatico pps-090620034047-phpapp01Veronica Orosco
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
Carlos Esquivel
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
Carlos Esquivel
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
Claudia Milena
 
Julia Justo Mercado de Carbono Mdl Charlas Magistral Endesa
Julia Justo Mercado de Carbono Mdl Charlas Magistral EndesaJulia Justo Mercado de Carbono Mdl Charlas Magistral Endesa
Julia Justo Mercado de Carbono Mdl Charlas Magistral Endesa
Enel Perú
 
Cambio Climatico.Pps
Cambio Climatico.PpsCambio Climatico.Pps
Cambio Climatico.Ppsjessyka1507
 
Santiago Uribe
Santiago UribeSantiago Uribe
Santiago Uribe
CCCS
 
DECIMO INVESTIGACION EN EL AULA.docx
DECIMO INVESTIGACION EN EL AULA.docxDECIMO INVESTIGACION EN EL AULA.docx
DECIMO INVESTIGACION EN EL AULA.docx
JeanSolano9
 
Tratados acerca del cambio climatico. fernando romero
Tratados acerca del cambio climatico. fernando romeroTratados acerca del cambio climatico. fernando romero
Tratados acerca del cambio climatico. fernando romero
fernando romero
 
GHG Protocolo de GEIs
GHG Protocolo de GEIsGHG Protocolo de GEIs
GHG Protocolo de GEIs
Agustin del Castillo
 
La huella de Carbono
La huella de CarbonoLa huella de Carbono
La huella de Carbono
Crónicas del despojo
 

Similar a Mecanismos de desarrollo limpio (poyectos sumideros de carbono) (20)

Bonos de Carbono EXPO para reducir las emisiones contaminantes al medio ambie...
Bonos de Carbono EXPO para reducir las emisiones contaminantes al medio ambie...Bonos de Carbono EXPO para reducir las emisiones contaminantes al medio ambie...
Bonos de Carbono EXPO para reducir las emisiones contaminantes al medio ambie...
 
Niveles de CO2 por tipo de movilidad
Niveles de CO2 por tipo de movilidadNiveles de CO2 por tipo de movilidad
Niveles de CO2 por tipo de movilidad
 
Astrid valencia ind_cambio_climatico
Astrid valencia ind_cambio_climaticoAstrid valencia ind_cambio_climatico
Astrid valencia ind_cambio_climatico
 
Cambioclimatico pps-090620034047-phpapp01
Cambioclimatico pps-090620034047-phpapp01Cambioclimatico pps-090620034047-phpapp01
Cambioclimatico pps-090620034047-phpapp01
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Julia Justo Mercado de Carbono Mdl Charlas Magistral Endesa
Julia Justo Mercado de Carbono Mdl Charlas Magistral EndesaJulia Justo Mercado de Carbono Mdl Charlas Magistral Endesa
Julia Justo Mercado de Carbono Mdl Charlas Magistral Endesa
 
Cambio Climatico.Pps
Cambio Climatico.PpsCambio Climatico.Pps
Cambio Climatico.Pps
 
Santiago Uribe
Santiago UribeSantiago Uribe
Santiago Uribe
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
DECIMO INVESTIGACION EN EL AULA.docx
DECIMO INVESTIGACION EN EL AULA.docxDECIMO INVESTIGACION EN EL AULA.docx
DECIMO INVESTIGACION EN EL AULA.docx
 
Reunion cepal 2011
Reunion cepal 2011Reunion cepal 2011
Reunion cepal 2011
 
Dasasd
DasasdDasasd
Dasasd
 
Qué es el protocolo de kioto
Qué es el protocolo de kiotoQué es el protocolo de kioto
Qué es el protocolo de kioto
 
Tratados acerca del cambio climatico. fernando romero
Tratados acerca del cambio climatico. fernando romeroTratados acerca del cambio climatico. fernando romero
Tratados acerca del cambio climatico. fernando romero
 
Exp. Legislacion
Exp. LegislacionExp. Legislacion
Exp. Legislacion
 
GHG Protocolo de GEIs
GHG Protocolo de GEIsGHG Protocolo de GEIs
GHG Protocolo de GEIs
 
La huella de Carbono
La huella de CarbonoLa huella de Carbono
La huella de Carbono
 

Más de Juan Sebastian Gonzalez Robles

Propiedades mecanicas de los materiales
Propiedades mecanicas de los materialesPropiedades mecanicas de los materiales
Propiedades mecanicas de los materiales
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
Industria del Papel
Industria del PapelIndustria del Papel
Industria del Papel
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
Operaciones en el torno
Operaciones en el tornoOperaciones en el torno
Operaciones en el torno
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
Calculo de Revoluciones
Calculo de RevolucionesCalculo de Revoluciones
Calculo de Revoluciones
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
La industria del Papel
La industria del PapelLa industria del Papel
La industria del Papel
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
7. 2 industria quimica
7. 2 industria quimica7. 2 industria quimica
7. 2 industria quimica
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
7. 1 industria quimica
7. 1 industria quimica7. 1 industria quimica
7. 1 industria quimica
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
7. 1.1 Industria Quimica
7. 1.1  Industria Quimica7. 1.1  Industria Quimica
7. 1.1 Industria Quimica
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
Produccion del Cemento
Produccion del CementoProduccion del Cemento
Produccion del Cemento
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
La inteligencia emocional aplicada en las organizaciones
La inteligencia emocional aplicada en las organizacionesLa inteligencia emocional aplicada en las organizaciones
La inteligencia emocional aplicada en las organizaciones
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
Planeamiento de recursos empresariales (ERP)
Planeamiento de recursos empresariales (ERP)Planeamiento de recursos empresariales (ERP)
Planeamiento de recursos empresariales (ERP)
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
El Ecosistema
El EcosistemaEl Ecosistema
Industria del Vidrio
Industria del VidrioIndustria del Vidrio
Industria del Vidrio
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
Clasificacion de los costos de acuerdo a su registro contable
Clasificacion de los costos de acuerdo a su registro contableClasificacion de los costos de acuerdo a su registro contable
Clasificacion de los costos de acuerdo a su registro contable
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
Que es la huella de carbono y sus aplicaciones en las industrias
Que es la huella de carbono y sus aplicaciones en las industriasQue es la huella de carbono y sus aplicaciones en las industrias
Que es la huella de carbono y sus aplicaciones en las industrias
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
Administracion II
Administracion IIAdministracion II
Generalidades del los residuos solidos
Generalidades del los residuos solidosGeneralidades del los residuos solidos
Generalidades del los residuos solidos
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
Costos relevantes y no relevantes
Costos relevantes y no relevantesCostos relevantes y no relevantes
Costos relevantes y no relevantes
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
Inteligencias Multiples
Inteligencias MultiplesInteligencias Multiples
Inteligencias Multiples
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 

Más de Juan Sebastian Gonzalez Robles (20)

Propiedades mecanicas de los materiales
Propiedades mecanicas de los materialesPropiedades mecanicas de los materiales
Propiedades mecanicas de los materiales
 
Industria del Papel
Industria del PapelIndustria del Papel
Industria del Papel
 
Operaciones en el torno
Operaciones en el tornoOperaciones en el torno
Operaciones en el torno
 
Calculo de Revoluciones
Calculo de RevolucionesCalculo de Revoluciones
Calculo de Revoluciones
 
La industria del Papel
La industria del PapelLa industria del Papel
La industria del Papel
 
7. 2 industria quimica
7. 2 industria quimica7. 2 industria quimica
7. 2 industria quimica
 
7. 1 industria quimica
7. 1 industria quimica7. 1 industria quimica
7. 1 industria quimica
 
7. 1.1 Industria Quimica
7. 1.1  Industria Quimica7. 1.1  Industria Quimica
7. 1.1 Industria Quimica
 
Produccion del Cemento
Produccion del CementoProduccion del Cemento
Produccion del Cemento
 
La inteligencia emocional aplicada en las organizaciones
La inteligencia emocional aplicada en las organizacionesLa inteligencia emocional aplicada en las organizaciones
La inteligencia emocional aplicada en las organizaciones
 
Planeamiento de recursos empresariales (ERP)
Planeamiento de recursos empresariales (ERP)Planeamiento de recursos empresariales (ERP)
Planeamiento de recursos empresariales (ERP)
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 
El Ecosistema
El EcosistemaEl Ecosistema
El Ecosistema
 
Industria del Vidrio
Industria del VidrioIndustria del Vidrio
Industria del Vidrio
 
Clasificacion de los costos de acuerdo a su registro contable
Clasificacion de los costos de acuerdo a su registro contableClasificacion de los costos de acuerdo a su registro contable
Clasificacion de los costos de acuerdo a su registro contable
 
Que es la huella de carbono y sus aplicaciones en las industrias
Que es la huella de carbono y sus aplicaciones en las industriasQue es la huella de carbono y sus aplicaciones en las industrias
Que es la huella de carbono y sus aplicaciones en las industrias
 
Administracion II
Administracion IIAdministracion II
Administracion II
 
Generalidades del los residuos solidos
Generalidades del los residuos solidosGeneralidades del los residuos solidos
Generalidades del los residuos solidos
 
Costos relevantes y no relevantes
Costos relevantes y no relevantesCostos relevantes y no relevantes
Costos relevantes y no relevantes
 
Inteligencias Multiples
Inteligencias MultiplesInteligencias Multiples
Inteligencias Multiples
 

Último

Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 

Último (20)

Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 

Mecanismos de desarrollo limpio (poyectos sumideros de carbono)

  • 2. Desde el Acuerdo de París hay un término que resuena en todas las conversaciones relativas al cambio climático: mitigación. El objetivo es reducir las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera, y una de las medidas para conseguirlo es aumentar la presencia de los sumideros de carbono en la Tierra.
  • 4. LA IMPORTANCIA DE LOS SUMIDEROS DE CARBONO Estos agentes biológicos funcionaron sin alteraciones hasta que el ciclo del carbono, inmutable durante milenios, comenzó a sufrir las consecuencias de la quema de combustibles fósiles y el consiguiente aumento acelerado de la concentración de CO2 en la atmósfera
  • 5.
  • 6. El MDL y sus orígenes  En la Cumbre de la Tierra en Rio de Janeiro en 1992, los países participantes acordaron el Convenio Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) en respuesta a la creciente evidencia de que la actividad humana contribuye al calentamiento global.
  • 7. MDL  SIMPLEMENTE PERMITE QUE UN PAIS QUE ESTABLECIO COMPROMISOS DE REDUCCION DE GEI PONGA EN MARCHA PROYECTOS EN PAISES EN VIAS DE DESARROLLO O TERCER MUNDO, CON EL OBJETIVO DE CONSEGUIR REDUCCIONES CERTIFICADAS DE EMISIONES, CADA UNO EQUIVALE A 1 TON CO2 QUE CUENTA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS METAS.
  • 8.  El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) surge del Protocolo de Kioto como un instrumento innovador basado en el mercado de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), a través de la implementación de Proyectos y Programas de Actividades (Programme of Activities -PoAs- por su siglas en Ingles) en los diferentes sectores productivos como el industrial, energético, forestal, de residuos y de transporte en el ámbito nacional, que generen emisiones de GEI. Los 6 gases son: dióxido de carbono (CO2), gas metano (CH4), óxido nitroso (N2O), hidrofluorocarbonos (HFC), perfluorocarbonos (PFC) y hexafluoruro de azufre (SF6).
  • 9.  Para ayudar a reducir el costo del cumplimiento de reducción se designaron tres “mecanismos de flexibilidad” basados en el mercado:  Comercio de Emisiones (CE),  Aplicación Conjunta (AC)  y el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL). PVD TODO ESTO APUNTA A LA REDUCCION EMISIONES GEI FINAN. EUROPA
  • 10. EJEMPLO  COMERCIO DE CARBONO. UN PAIS QUE TENIA UNA META DE REDUCCION DE GEI DEL 92%, LOGRA UNA REDUCCION DEL 96%, TUVO UNA GANANCIA DEL 4%, ESE 4% LO PUEDE VENDER A OTRO PAIS Q NO HAYA CUMPLIDO CON LAS METAS ESTABLECIDAS EN LOS ACUERDOS FIRMADOS EN ESE CASO EL PROTOCOLO DE KYOTO.
  • 11. APLICACIÓN CONJUNTA  Permite que un país que en virtud del Protocolo de Kyoto se haya comprometido a reducir o limitar sus emisiones (Parte del anexo B) gane unidades de reducción de las emisiones generadas en un proyecto de reducción o eliminación de las emisiones de otra Parte del anexo B, cada una de ellas equivalente a una tonelada de CO2, que cuenta para el logro de su meta de Kyoto
  • 12. El ciclo del proyecto de MDL: desde el diseño hasta la emisión de créditos de carbono  Paso 1: Preparando el Documento de Diseño de Proyecto (PPD). EIA  Paso 2: Obteniendo aprobación de los países involucrados  Paso 3: Validación y el período de 30 días para consulta púbica  Paso 4: Registro a través del Consejo Ejecutivo del MDL
  • 13.  Paso 5: Monitoreo de la reducción de emisiones  Paso 6: Verificación, certificación y declaración de los créditos de reducción de emisiones.
  • 15. AIRE CONTAMINADO EN LA MURALLA QUE RODEA LA CIUDAD DE XIAN, AL OESTE DE CHINA
  • 21.
  • 24. ISLAS MAMANUCA - FIJI (OCEANO PACIFICO)
  • 25.
  • 26. SUMIDEROS DE CARBONO Los mayores depósitos de carbono se encuentran en los sedimentos, océanos y combustibles fósiles (carbón, petróleo, gas natural). Las plantas al crecer también fijan y almacenan carbono. En términos generales, un sumidero de carbono o sumidero de CO₂ es un depósito natural o artificial de carbono, que absorbe el carbono de la atmósfera y contribuye a reducir la cantidad de CO₂ del aire.
  • 27.
  • 28. PRINCIPALES Los principales sumideros naturales son los océanos y los bosques. Se calcula que los océanos pueden absorber alrededor del 50% del carbono que se emite a la atmósfera. Organismos como los corales, el plancton o las algas son los encargados de absorber ese carbono mediante la actividad fotosintética.
  • 29.
  • 30. BIBLIOGRAFIA Change, U. N. (2014). Los mecanismos de Kyoto. Obtenido de http://unfccc.int/portal_espanol/informacion_basic a/protocolo_de_kyoto/organizacion/mecanismos/it ems/6219.php WATCH, CDM. (s.f.). Manual de mecanismo de desarrollo limpio. Recuperado el 11 de Octubre de 2016, de http://carbonmarketwatch.org/wp- content/uploads/2012/03/CDM- Toolkit_Espanol.pdf http://www.identi.li/index.php?topic=188956