SlideShare una empresa de Scribd logo
05. Conservación de la cantidad de
           movimiento
Teorema de transporte de Reynolds


        M




                                                                    t3
           t1                          t2

 Representación de un volumen material M, el cual contiene el mismo fluido (la
 misma masa) que se mueve y deforma al seguir el movimiento de un fluido, en tres
 tiempos sucesivos t1, t2 y t3.

 La cantidad total de la propiedad del fluido B contenido en un volumen material M es:


 B ≡ ∫∫∫ ρbdV
       M


 donde b representa la propiedad B por unidad de masa.
Mecánica de Fluidos.  Conservación de la cantidad de movimiento.
Mecánica de Fluidos.  Conservación de la cantidad de movimiento.
Mecánica de Fluidos.  Conservación de la cantidad de movimiento.
Mecánica de Fluidos.  Conservación de la cantidad de movimiento.
Mecánica de Fluidos.  Conservación de la cantidad de movimiento.
Mecánica de Fluidos.  Conservación de la cantidad de movimiento.
Mecánica de Fluidos.  Conservación de la cantidad de movimiento.
Mecánica de Fluidos.  Conservación de la cantidad de movimiento.
Mecánica de Fluidos.  Conservación de la cantidad de movimiento.
Mecánica de Fluidos.  Conservación de la cantidad de movimiento.
Mecánica de Fluidos.  Conservación de la cantidad de movimiento.
Mecánica de Fluidos.  Conservación de la cantidad de movimiento.
Mecánica de Fluidos.  Conservación de la cantidad de movimiento.
Mecánica de Fluidos.  Conservación de la cantidad de movimiento.
Mecánica de Fluidos.  Conservación de la cantidad de movimiento.
Mecánica de Fluidos.  Conservación de la cantidad de movimiento.
Mecánica de Fluidos.  Conservación de la cantidad de movimiento.
Mecánica de Fluidos.  Conservación de la cantidad de movimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mecánica de fluidos II, Francisco Ugarte
Mecánica de fluidos II, Francisco UgarteMecánica de fluidos II, Francisco Ugarte
Mecánica de fluidos II, Francisco Ugarte
NovoConsult S.A.C
 
Cinematica de fluidos
Cinematica de fluidosCinematica de fluidos
Cinematica de fluidos
ajguerrab
 
Ejercicios capitulo 3
Ejercicios capitulo 3Ejercicios capitulo 3
Ejercicios capitulo 3
cguachi
 
solucionario-braja-m-das-fundamentos-de-ingenieria-geotecnica
solucionario-braja-m-das-fundamentos-de-ingenieria-geotecnicasolucionario-braja-m-das-fundamentos-de-ingenieria-geotecnica
solucionario-braja-m-das-fundamentos-de-ingenieria-geotecnica
yeison ojeda
 
Teorema de transporte de reynolds
Teorema de transporte de reynoldsTeorema de transporte de reynolds
Teorema de transporte de reynolds
carlos kantun huchin
 
Perdida de carga en tuberias
Perdida de carga en tuberiasPerdida de carga en tuberias
Perdida de carga en tuberias
sedro32
 
Suelos 1r
Suelos 1rSuelos 1r
Suelos 1r
Ada Oviedo
 
Informe de Mecanica de Fuidos: Centro de Presiones
Informe de Mecanica de Fuidos: Centro de PresionesInforme de Mecanica de Fuidos: Centro de Presiones
Informe de Mecanica de Fuidos: Centro de Presiones
Fernando Desposorio
 
Lab. 5 fuerza de presion en superficies curvas
Lab. 5 fuerza de presion en superficies curvasLab. 5 fuerza de presion en superficies curvas
Lab. 5 fuerza de presion en superficies curvas
Damián Solís
 
Similitud hidraulica
Similitud hidraulicaSimilitud hidraulica
Similitud hidraulica
Pyerre Espinoza Ramos
 
3 boquillas
3 boquillas3 boquillas
3 boquillas
Alpi Quispe
 
Texto+de+ejerciciosresueltos+de+hidraulica+1 nelame (3)
Texto+de+ejerciciosresueltos+de+hidraulica+1 nelame (3)Texto+de+ejerciciosresueltos+de+hidraulica+1 nelame (3)
Texto+de+ejerciciosresueltos+de+hidraulica+1 nelame (3)
martycruz
 
15 pérdidas de carga
15 pérdidas de carga15 pérdidas de carga
15 pérdidas de carga
David Rojas
 
Ejercicios resueltos 11
Ejercicios resueltos 11Ejercicios resueltos 11
Ejercicios resueltos 11
Luis Chulin
 
Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Coeficientes de rugosidad (haestad)
Coeficientes de rugosidad (haestad)Coeficientes de rugosidad (haestad)
Coeficientes de rugosidad (haestad)
cosmeacr
 
Clase 04 teorema de castigliano
Clase 04   teorema de castiglianoClase 04   teorema de castigliano
Clase 04 teorema de castigliano
Markos Romero Calizaya
 
135855404 hidraulica-general-vol-1-gilberto-sotelo-davila
135855404 hidraulica-general-vol-1-gilberto-sotelo-davila135855404 hidraulica-general-vol-1-gilberto-sotelo-davila
135855404 hidraulica-general-vol-1-gilberto-sotelo-davila
Alexander De La Cruz Ninanya
 
Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2
Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2
Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2
Irving Rujano
 
08_Diseno_Canales.pdf
08_Diseno_Canales.pdf08_Diseno_Canales.pdf
08_Diseno_Canales.pdf
rikycayracayra
 

La actualidad más candente (20)

Mecánica de fluidos II, Francisco Ugarte
Mecánica de fluidos II, Francisco UgarteMecánica de fluidos II, Francisco Ugarte
Mecánica de fluidos II, Francisco Ugarte
 
Cinematica de fluidos
Cinematica de fluidosCinematica de fluidos
Cinematica de fluidos
 
Ejercicios capitulo 3
Ejercicios capitulo 3Ejercicios capitulo 3
Ejercicios capitulo 3
 
solucionario-braja-m-das-fundamentos-de-ingenieria-geotecnica
solucionario-braja-m-das-fundamentos-de-ingenieria-geotecnicasolucionario-braja-m-das-fundamentos-de-ingenieria-geotecnica
solucionario-braja-m-das-fundamentos-de-ingenieria-geotecnica
 
Teorema de transporte de reynolds
Teorema de transporte de reynoldsTeorema de transporte de reynolds
Teorema de transporte de reynolds
 
Perdida de carga en tuberias
Perdida de carga en tuberiasPerdida de carga en tuberias
Perdida de carga en tuberias
 
Suelos 1r
Suelos 1rSuelos 1r
Suelos 1r
 
Informe de Mecanica de Fuidos: Centro de Presiones
Informe de Mecanica de Fuidos: Centro de PresionesInforme de Mecanica de Fuidos: Centro de Presiones
Informe de Mecanica de Fuidos: Centro de Presiones
 
Lab. 5 fuerza de presion en superficies curvas
Lab. 5 fuerza de presion en superficies curvasLab. 5 fuerza de presion en superficies curvas
Lab. 5 fuerza de presion en superficies curvas
 
Similitud hidraulica
Similitud hidraulicaSimilitud hidraulica
Similitud hidraulica
 
3 boquillas
3 boquillas3 boquillas
3 boquillas
 
Texto+de+ejerciciosresueltos+de+hidraulica+1 nelame (3)
Texto+de+ejerciciosresueltos+de+hidraulica+1 nelame (3)Texto+de+ejerciciosresueltos+de+hidraulica+1 nelame (3)
Texto+de+ejerciciosresueltos+de+hidraulica+1 nelame (3)
 
15 pérdidas de carga
15 pérdidas de carga15 pérdidas de carga
15 pérdidas de carga
 
Ejercicios resueltos 11
Ejercicios resueltos 11Ejercicios resueltos 11
Ejercicios resueltos 11
 
Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)
 
Coeficientes de rugosidad (haestad)
Coeficientes de rugosidad (haestad)Coeficientes de rugosidad (haestad)
Coeficientes de rugosidad (haestad)
 
Clase 04 teorema de castigliano
Clase 04   teorema de castiglianoClase 04   teorema de castigliano
Clase 04 teorema de castigliano
 
135855404 hidraulica-general-vol-1-gilberto-sotelo-davila
135855404 hidraulica-general-vol-1-gilberto-sotelo-davila135855404 hidraulica-general-vol-1-gilberto-sotelo-davila
135855404 hidraulica-general-vol-1-gilberto-sotelo-davila
 
Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2
Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2
Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2
 
08_Diseno_Canales.pdf
08_Diseno_Canales.pdf08_Diseno_Canales.pdf
08_Diseno_Canales.pdf
 

Destacado

cinematica de los fluidos: Ecuacion de cantidad de movimiento, continuidad y ...
cinematica de los fluidos: Ecuacion de cantidad de movimiento, continuidad y ...cinematica de los fluidos: Ecuacion de cantidad de movimiento, continuidad y ...
cinematica de los fluidos: Ecuacion de cantidad de movimiento, continuidad y ...
I.U.P.S.M
 
Mecánica de Fluidos 05.
Mecánica de Fluidos 05.Mecánica de Fluidos 05.
Mecánica de Fluidos 05.
guestf15e13
 
Mecánica de Fluidos 03. Conservación de la masa.
Mecánica de Fluidos 03.  Conservación de la masa.Mecánica de Fluidos 03.  Conservación de la masa.
Mecánica de Fluidos 03. Conservación de la masa.
Néstor Balcázar A.
 
Tema2 Cinemática de fluidos
Tema2 Cinemática de fluidosTema2 Cinemática de fluidos
Tema2 Cinemática de fluidos
rafarrc
 
5. impacto de chorro guia
5. impacto de chorro guia5. impacto de chorro guia
5. impacto de chorro guia
Angie Carolina
 
Guias de laboratorio Mecánica de fluidos
Guias de laboratorio Mecánica de fluidosGuias de laboratorio Mecánica de fluidos
Guias de laboratorio Mecánica de fluidos
Alex Rojas
 
Ecuación de continuidad y de Bernoulli
Ecuación de continuidad y de BernoulliEcuación de continuidad y de Bernoulli
Ecuación de continuidad y de Bernoulli
Yuri Milachay
 
Laboratorio Impacto de chorro
Laboratorio Impacto de chorroLaboratorio Impacto de chorro
Laboratorio Impacto de chorro
Damián Solís
 
Impulso y Cantidad de Movimiento
Impulso y Cantidad de MovimientoImpulso y Cantidad de Movimiento
Impulso y Cantidad de Movimiento
Marcos A. Fatela
 
Mecanica de fluidos hidrocinematica
Mecanica de fluidos  hidrocinematicaMecanica de fluidos  hidrocinematica
Mecanica de fluidos hidrocinematica
Moisés Galarza Espinoza
 
Mecanica de-fluidos-ejercicios
Mecanica de-fluidos-ejerciciosMecanica de-fluidos-ejercicios
Mecanica de-fluidos-ejercicios
briam mallqui
 
HIDRODINAMICA-PRINCIPIO DE BERNOULLI_APLICACIONES
HIDRODINAMICA-PRINCIPIO DE BERNOULLI_APLICACIONESHIDRODINAMICA-PRINCIPIO DE BERNOULLI_APLICACIONES
HIDRODINAMICA-PRINCIPIO DE BERNOULLI_APLICACIONES
Yuri Milachay
 
M fluidos problemas
M fluidos problemasM fluidos problemas
M fluidos problemas
mabeni
 
Conservación de la cantidad de movimiento
Conservación de la cantidad de movimientoConservación de la cantidad de movimiento
Conservación de la cantidad de movimiento
Yuri Milachay
 
Practica 1 mecanica de fluidos.
Practica 1 mecanica de fluidos.Practica 1 mecanica de fluidos.
Practica 1 mecanica de fluidos.
Itzel Armenta Rios
 
Informe 1 final momentum
Informe 1 final   momentumInforme 1 final   momentum
Cinematica de los fluidos
Cinematica de los fluidosCinematica de los fluidos
Cinematica de los fluidos
Rigoberto Urrutia
 
You Alone Are God
You Alone Are GodYou Alone Are God
You Alone Are God
Castleberry
 
O Centro - n.º 47 – 26.03.2008
O Centro - n.º 47 – 26.03.2008O Centro - n.º 47 – 26.03.2008
O Centro - n.º 47 – 26.03.2008
MANCHETE
 
Marisol
MarisolMarisol
Marisol
guest479cac
 

Destacado (20)

cinematica de los fluidos: Ecuacion de cantidad de movimiento, continuidad y ...
cinematica de los fluidos: Ecuacion de cantidad de movimiento, continuidad y ...cinematica de los fluidos: Ecuacion de cantidad de movimiento, continuidad y ...
cinematica de los fluidos: Ecuacion de cantidad de movimiento, continuidad y ...
 
Mecánica de Fluidos 05.
Mecánica de Fluidos 05.Mecánica de Fluidos 05.
Mecánica de Fluidos 05.
 
Mecánica de Fluidos 03. Conservación de la masa.
Mecánica de Fluidos 03.  Conservación de la masa.Mecánica de Fluidos 03.  Conservación de la masa.
Mecánica de Fluidos 03. Conservación de la masa.
 
Tema2 Cinemática de fluidos
Tema2 Cinemática de fluidosTema2 Cinemática de fluidos
Tema2 Cinemática de fluidos
 
5. impacto de chorro guia
5. impacto de chorro guia5. impacto de chorro guia
5. impacto de chorro guia
 
Guias de laboratorio Mecánica de fluidos
Guias de laboratorio Mecánica de fluidosGuias de laboratorio Mecánica de fluidos
Guias de laboratorio Mecánica de fluidos
 
Ecuación de continuidad y de Bernoulli
Ecuación de continuidad y de BernoulliEcuación de continuidad y de Bernoulli
Ecuación de continuidad y de Bernoulli
 
Laboratorio Impacto de chorro
Laboratorio Impacto de chorroLaboratorio Impacto de chorro
Laboratorio Impacto de chorro
 
Impulso y Cantidad de Movimiento
Impulso y Cantidad de MovimientoImpulso y Cantidad de Movimiento
Impulso y Cantidad de Movimiento
 
Mecanica de fluidos hidrocinematica
Mecanica de fluidos  hidrocinematicaMecanica de fluidos  hidrocinematica
Mecanica de fluidos hidrocinematica
 
Mecanica de-fluidos-ejercicios
Mecanica de-fluidos-ejerciciosMecanica de-fluidos-ejercicios
Mecanica de-fluidos-ejercicios
 
HIDRODINAMICA-PRINCIPIO DE BERNOULLI_APLICACIONES
HIDRODINAMICA-PRINCIPIO DE BERNOULLI_APLICACIONESHIDRODINAMICA-PRINCIPIO DE BERNOULLI_APLICACIONES
HIDRODINAMICA-PRINCIPIO DE BERNOULLI_APLICACIONES
 
M fluidos problemas
M fluidos problemasM fluidos problemas
M fluidos problemas
 
Conservación de la cantidad de movimiento
Conservación de la cantidad de movimientoConservación de la cantidad de movimiento
Conservación de la cantidad de movimiento
 
Practica 1 mecanica de fluidos.
Practica 1 mecanica de fluidos.Practica 1 mecanica de fluidos.
Practica 1 mecanica de fluidos.
 
Informe 1 final momentum
Informe 1 final   momentumInforme 1 final   momentum
Informe 1 final momentum
 
Cinematica de los fluidos
Cinematica de los fluidosCinematica de los fluidos
Cinematica de los fluidos
 
You Alone Are God
You Alone Are GodYou Alone Are God
You Alone Are God
 
O Centro - n.º 47 – 26.03.2008
O Centro - n.º 47 – 26.03.2008O Centro - n.º 47 – 26.03.2008
O Centro - n.º 47 – 26.03.2008
 
Marisol
MarisolMarisol
Marisol
 

Más de Néstor Balcázar A.

Flujo en tuberías
Flujo en tuberíasFlujo en tuberías
Flujo en tuberías
Néstor Balcázar A.
 
Estática de Fluidos
Estática de FluidosEstática de Fluidos
Estática de Fluidos
Néstor Balcázar A.
 
Cálculo vectorial. Coordenadas rectangulares.
Cálculo vectorial.  Coordenadas rectangulares.Cálculo vectorial.  Coordenadas rectangulares.
Cálculo vectorial. Coordenadas rectangulares.
Néstor Balcázar A.
 
Flujo no viscoso. Ejemplos resueltos.
Flujo no viscoso.  Ejemplos resueltos.Flujo no viscoso.  Ejemplos resueltos.
Flujo no viscoso. Ejemplos resueltos.
Néstor Balcázar A.
 
Ejemplos resueltos. Balance de cantidad de movimiento.
Ejemplos resueltos.  Balance de cantidad de movimiento.Ejemplos resueltos.  Balance de cantidad de movimiento.
Ejemplos resueltos. Balance de cantidad de movimiento.
Néstor Balcázar A.
 
MATLAB. Curso Agosto de 2008.
MATLAB.  Curso Agosto de 2008.MATLAB.  Curso Agosto de 2008.
MATLAB. Curso Agosto de 2008.
Néstor Balcázar A.
 
Problemas MATLAB. Curso Agosto de 2008.
Problemas MATLAB.  Curso Agosto de 2008.Problemas MATLAB.  Curso Agosto de 2008.
Problemas MATLAB. Curso Agosto de 2008.
Néstor Balcázar A.
 
Mecánica de Fluidos 04. Flujo no viscoso.
Mecánica de Fluidos 04.  Flujo no viscoso.Mecánica de Fluidos 04.  Flujo no viscoso.
Mecánica de Fluidos 04. Flujo no viscoso.
Néstor Balcázar A.
 
Mecánica de Fluidos 02. Estática de Fluidos.
Mecánica de Fluidos 02.  Estática de Fluidos.Mecánica de Fluidos 02.  Estática de Fluidos.
Mecánica de Fluidos 02. Estática de Fluidos.
Néstor Balcázar A.
 
Mecánica de Fluidos 01. Introducción a la Mecánica de Fluidos.
Mecánica de Fluidos 01.  Introducción a la Mecánica de Fluidos.Mecánica de Fluidos 01.  Introducción a la Mecánica de Fluidos.
Mecánica de Fluidos 01. Introducción a la Mecánica de Fluidos.
Néstor Balcázar A.
 
Mecánica de Fluidos. 00.
Mecánica de Fluidos.  00.Mecánica de Fluidos.  00.
Mecánica de Fluidos. 00.
Néstor Balcázar A.
 

Más de Néstor Balcázar A. (11)

Flujo en tuberías
Flujo en tuberíasFlujo en tuberías
Flujo en tuberías
 
Estática de Fluidos
Estática de FluidosEstática de Fluidos
Estática de Fluidos
 
Cálculo vectorial. Coordenadas rectangulares.
Cálculo vectorial.  Coordenadas rectangulares.Cálculo vectorial.  Coordenadas rectangulares.
Cálculo vectorial. Coordenadas rectangulares.
 
Flujo no viscoso. Ejemplos resueltos.
Flujo no viscoso.  Ejemplos resueltos.Flujo no viscoso.  Ejemplos resueltos.
Flujo no viscoso. Ejemplos resueltos.
 
Ejemplos resueltos. Balance de cantidad de movimiento.
Ejemplos resueltos.  Balance de cantidad de movimiento.Ejemplos resueltos.  Balance de cantidad de movimiento.
Ejemplos resueltos. Balance de cantidad de movimiento.
 
MATLAB. Curso Agosto de 2008.
MATLAB.  Curso Agosto de 2008.MATLAB.  Curso Agosto de 2008.
MATLAB. Curso Agosto de 2008.
 
Problemas MATLAB. Curso Agosto de 2008.
Problemas MATLAB.  Curso Agosto de 2008.Problemas MATLAB.  Curso Agosto de 2008.
Problemas MATLAB. Curso Agosto de 2008.
 
Mecánica de Fluidos 04. Flujo no viscoso.
Mecánica de Fluidos 04.  Flujo no viscoso.Mecánica de Fluidos 04.  Flujo no viscoso.
Mecánica de Fluidos 04. Flujo no viscoso.
 
Mecánica de Fluidos 02. Estática de Fluidos.
Mecánica de Fluidos 02.  Estática de Fluidos.Mecánica de Fluidos 02.  Estática de Fluidos.
Mecánica de Fluidos 02. Estática de Fluidos.
 
Mecánica de Fluidos 01. Introducción a la Mecánica de Fluidos.
Mecánica de Fluidos 01.  Introducción a la Mecánica de Fluidos.Mecánica de Fluidos 01.  Introducción a la Mecánica de Fluidos.
Mecánica de Fluidos 01. Introducción a la Mecánica de Fluidos.
 
Mecánica de Fluidos. 00.
Mecánica de Fluidos.  00.Mecánica de Fluidos.  00.
Mecánica de Fluidos. 00.
 

Mecánica de Fluidos. Conservación de la cantidad de movimiento.

  • 1. 05. Conservación de la cantidad de movimiento
  • 2. Teorema de transporte de Reynolds M t3 t1 t2 Representación de un volumen material M, el cual contiene el mismo fluido (la misma masa) que se mueve y deforma al seguir el movimiento de un fluido, en tres tiempos sucesivos t1, t2 y t3. La cantidad total de la propiedad del fluido B contenido en un volumen material M es: B ≡ ∫∫∫ ρbdV M donde b representa la propiedad B por unidad de masa.