SlideShare una empresa de Scribd logo
Conservación de la masa
Cinemática del flujo de fluidos

Descripciones lagrangianas y eulerianas
Líneas y trayectorias de corriente
La derivada material


       D ⎛∂         ⎞
         ≡ ⎜ + v · ∇⎟
       Dt ⎝ ∂t      ⎠


En coordenadas cartesianas:
Dρ ∂ρ ⎡                                    ⎛ ∂        ∂       ∂ ⎞⎤
  =    + ⎢(v x i x + v y i y + v z i z ) · ⎜ i x
                                           ⎜ ∂x  + iy    + i z ⎟⎥ρ
Dt ∂t ⎣                                    ⎝          ∂y      ∂z ⎟⎦
                                                                 ⎠
    ∂ρ      ∂ρ           ∂ρ          ∂ρ
  =    + vx       + vy       + vz
    ∂t      ∂x           ∂y           ∂z
En coordenadas cilíndricas:
Dρ ∂ρ ⎡                                    ⎛ ∂         1 ∂       ∂ ⎞⎤
  =    + ⎢(v r i r + v θ i θ + v z i z ) · ⎜ i r + i θ      + i z ⎟⎥ρ
Dt ∂t ⎣                                    ⎝ ∂r        r ∂θ      ∂z ⎠⎦
    ∂ρ      ∂ρ v θ ∂ρ                  ∂ρ
  =    + vr       +           + vz
    ∂t      ∂r       r ∂θ              ∂z
Volúmenes y superficies de control



                                                             dQ ≡ V·n dS
                                                              Q = ∫∫ V·ndS
                                                                        S
     dS

                                                           dm ≡ ρV·n dS
                                                            &
                                                             m = ∫∫ ρV·ndS
                            dS
                                                             &
                                                                    S




  El volumen de fluido que atraviesa hacia fuera por un elemento dS de una
  superficie de control durante el intervalo de tiempo dt es v·n dt dS, donde
  n es la normal unitaria a la superficie S que apunta hacia fuera del volumen
  de control.
Conservación de la masa

Forma integral de la conservación de la masa


                    d
                      ∫∫∫ ρdV + ∫∫ ρv·ndS = 0
                    dt V         S


Otras formas de expresar la conservación de la masa:

d
  ∫∫∫ ρdV = m ent − m sal
dt V
            &       &

                              tf

∫∫∫ ρ{t }dV − ∫∫∫ ρ{t }dV = ∫ [m {t} − m {t}]dt
 V
       f
                V
                      i
                               &
                              ti
                                   ent
                                       &       sal
Forma diferencial de la conservación de la masa

                          ∂ρ
                             + ∇·(ρv ) = 0
                          ∂t

En coordenadas cartesianas:
∂ρ ∂           ∂         ∂
  +   (ρv x ) + (ρv y ) + (ρv z ) = 0
∂t ∂x          ∂y        ∂z

En coordenadas cilíndricas:
∂ρ 1 ∂             1 ∂           ∂
  +     (rρv r ) +      (ρv θ ) + (ρv z ) = 0
∂t r ∂r            r ∂θ          ∂z
Flujo incompresible


Dρ     ⎛ ∂v x   ∂v y   ∂v z     ⎞
       ⎜
   << ρ⎜      +      +          ⎟
                                ⎟
Dt     ⎝ ∂x      ∂y     ∂z      ⎠


∇·V = 0       (incompresible)
Dρ
   =0         (incompresible)
Dt
Conservación de las especies químicas


 d
 dt   ∫∫∫ ρ i dV +
       V
                      ∫∫ ρ i v·n dS = 0
                      S
                                          Sin reacciones químicas y en
                                          ausencia de procesos difusivos




 m i = ∫∫ ρ i v·ndS
 &
           S



   ∫∫∫ ρ i dV = (m i )ent − (m i )sal
 d
                 &           &
 dt V
 ∂ρ i
      + ∇·(ρ i v ) = 0
  ∂t
Reacciones químicas


∂ρ i                ⎛ ∂ρ i ⎞
     + ∇·(ρ i v ) = ⎜      ⎟
 ∂t                 ⎝ ∂t ⎠ quím

d                                 ⎛ ∂ρ i ⎞
  ∫∫∫ ρ i dV + ∫∫ ρ i v·ndS = ∫∫∫ ⎜ ∂t ⎟ quím dV
dt V            S              V ⎝       ⎠



                      ri ≡ velocidad de desaparición de la especie química i

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FLUJOS EN LA CAPA LÍMITE
FLUJOS EN LA CAPA LÍMITEFLUJOS EN LA CAPA LÍMITE
FLUJOS EN LA CAPA LÍMITE
emiliopillajo1
 
FLUJO DE FLUIDOS EN TUBERIAS
FLUJO DE FLUIDOS EN TUBERIASFLUJO DE FLUIDOS EN TUBERIAS
FLUJO DE FLUIDOS EN TUBERIAS
Robin Gomez Peña
 
Laboratorio Impacto de chorro
Laboratorio Impacto de chorroLaboratorio Impacto de chorro
Laboratorio Impacto de chorro
Damián Solís
 
Diagramas de moody
Diagramas de moodyDiagramas de moody
Diagramas de moody
alex velandia
 
Mecánica de Fluidos 05.
Mecánica de Fluidos 05.Mecánica de Fluidos 05.
Mecánica de Fluidos 05.
guestf15e13
 
Curvas verticales asimetricas
Curvas verticales asimetricasCurvas verticales asimetricas
Curvas verticales asimetricas
PepeArevalo
 
Mecanica de fluidos problemas resueltos
Mecanica de fluidos problemas resueltosMecanica de fluidos problemas resueltos
Mecanica de fluidos problemas resueltos
Christian Jimenez
 
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICA
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICAEjercicios Desarrollados - DINÁMICA
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICA
Carlos Ismael Campos Guerra
 
Ecuaciones de movimiento
Ecuaciones de movimientoEcuaciones de movimiento
Ecuaciones de movimiento
Juan Jose Reyes Salgado
 
Flujo bidimensional
Flujo bidimensionalFlujo bidimensional
Flujo bidimensional
Sebaztian Hinostroza Porras
 
S07.s1 - Problemas Resueltos en Energia y Perdidas de Carga.pdf
S07.s1 - Problemas Resueltos en Energia y Perdidas de Carga.pdfS07.s1 - Problemas Resueltos en Energia y Perdidas de Carga.pdf
S07.s1 - Problemas Resueltos en Energia y Perdidas de Carga.pdf
Miguel Angel Vilca Adco
 
Estabilidad de cuerpos flotantes 222
Estabilidad de cuerpos flotantes  222Estabilidad de cuerpos flotantes  222
Estabilidad de cuerpos flotantes 222
Fernando Sarmiento Diaz
 
Ejercicios capitulo 3
Ejercicios capitulo 3Ejercicios capitulo 3
Ejercicios capitulo 3
cguachi
 
Solucionario arturo-rocha-cap-4
Solucionario arturo-rocha-cap-4Solucionario arturo-rocha-cap-4
Solucionario arturo-rocha-cap-4
Elvis Condor
 
Fluidos i-viscosidad
Fluidos i-viscosidadFluidos i-viscosidad
Fluidos i-viscosidad
Yanina Lisett Pereyra Herrera
 
Sistemas de linea de tuberia en serie
Sistemas de linea de tuberia en serieSistemas de linea de tuberia en serie
Sistemas de linea de tuberia en serie
Gustavo Larenze
 
Demostración ecuación de bernoulli
Demostración ecuación de bernoulliDemostración ecuación de bernoulli
Demostración ecuación de bernoulli
Edison Emiliano Navarro Ventura
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
lorencholll
 
Problemas resueltos mecanica_de_fluidos
Problemas resueltos mecanica_de_fluidosProblemas resueltos mecanica_de_fluidos
Problemas resueltos mecanica_de_fluidos
VictorHugoHernandez22
 
Movimiento relativo-de-los-fluidos-1
Movimiento relativo-de-los-fluidos-1Movimiento relativo-de-los-fluidos-1
Movimiento relativo-de-los-fluidos-1
jorgereyessaavedra
 

La actualidad más candente (20)

FLUJOS EN LA CAPA LÍMITE
FLUJOS EN LA CAPA LÍMITEFLUJOS EN LA CAPA LÍMITE
FLUJOS EN LA CAPA LÍMITE
 
FLUJO DE FLUIDOS EN TUBERIAS
FLUJO DE FLUIDOS EN TUBERIASFLUJO DE FLUIDOS EN TUBERIAS
FLUJO DE FLUIDOS EN TUBERIAS
 
Laboratorio Impacto de chorro
Laboratorio Impacto de chorroLaboratorio Impacto de chorro
Laboratorio Impacto de chorro
 
Diagramas de moody
Diagramas de moodyDiagramas de moody
Diagramas de moody
 
Mecánica de Fluidos 05.
Mecánica de Fluidos 05.Mecánica de Fluidos 05.
Mecánica de Fluidos 05.
 
Curvas verticales asimetricas
Curvas verticales asimetricasCurvas verticales asimetricas
Curvas verticales asimetricas
 
Mecanica de fluidos problemas resueltos
Mecanica de fluidos problemas resueltosMecanica de fluidos problemas resueltos
Mecanica de fluidos problemas resueltos
 
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICA
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICAEjercicios Desarrollados - DINÁMICA
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICA
 
Ecuaciones de movimiento
Ecuaciones de movimientoEcuaciones de movimiento
Ecuaciones de movimiento
 
Flujo bidimensional
Flujo bidimensionalFlujo bidimensional
Flujo bidimensional
 
S07.s1 - Problemas Resueltos en Energia y Perdidas de Carga.pdf
S07.s1 - Problemas Resueltos en Energia y Perdidas de Carga.pdfS07.s1 - Problemas Resueltos en Energia y Perdidas de Carga.pdf
S07.s1 - Problemas Resueltos en Energia y Perdidas de Carga.pdf
 
Estabilidad de cuerpos flotantes 222
Estabilidad de cuerpos flotantes  222Estabilidad de cuerpos flotantes  222
Estabilidad de cuerpos flotantes 222
 
Ejercicios capitulo 3
Ejercicios capitulo 3Ejercicios capitulo 3
Ejercicios capitulo 3
 
Solucionario arturo-rocha-cap-4
Solucionario arturo-rocha-cap-4Solucionario arturo-rocha-cap-4
Solucionario arturo-rocha-cap-4
 
Fluidos i-viscosidad
Fluidos i-viscosidadFluidos i-viscosidad
Fluidos i-viscosidad
 
Sistemas de linea de tuberia en serie
Sistemas de linea de tuberia en serieSistemas de linea de tuberia en serie
Sistemas de linea de tuberia en serie
 
Demostración ecuación de bernoulli
Demostración ecuación de bernoulliDemostración ecuación de bernoulli
Demostración ecuación de bernoulli
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
 
Problemas resueltos mecanica_de_fluidos
Problemas resueltos mecanica_de_fluidosProblemas resueltos mecanica_de_fluidos
Problemas resueltos mecanica_de_fluidos
 
Movimiento relativo-de-los-fluidos-1
Movimiento relativo-de-los-fluidos-1Movimiento relativo-de-los-fluidos-1
Movimiento relativo-de-los-fluidos-1
 

Destacado

cinematica de los fluidos: Ecuacion de cantidad de movimiento, continuidad y ...
cinematica de los fluidos: Ecuacion de cantidad de movimiento, continuidad y ...cinematica de los fluidos: Ecuacion de cantidad de movimiento, continuidad y ...
cinematica de los fluidos: Ecuacion de cantidad de movimiento, continuidad y ...
I.U.P.S.M
 
Mecánica de Fluidos. Conservación de la cantidad de movimiento.
Mecánica de Fluidos.  Conservación de la cantidad de movimiento.Mecánica de Fluidos.  Conservación de la cantidad de movimiento.
Mecánica de Fluidos. Conservación de la cantidad de movimiento.
Néstor Balcázar A.
 
Ecuación de continuidad y de Bernoulli
Ecuación de continuidad y de BernoulliEcuación de continuidad y de Bernoulli
Ecuación de continuidad y de Bernoulli
Yuri Milachay
 
Cinematica de fluidos
Cinematica de fluidosCinematica de fluidos
Cinematica de fluidos
ajguerrab
 
HIDRODINAMICA-PRINCIPIO DE BERNOULLI_APLICACIONES
HIDRODINAMICA-PRINCIPIO DE BERNOULLI_APLICACIONESHIDRODINAMICA-PRINCIPIO DE BERNOULLI_APLICACIONES
HIDRODINAMICA-PRINCIPIO DE BERNOULLI_APLICACIONES
Yuri Milachay
 
Mecánica de Fluidos. 00.
Mecánica de Fluidos.  00.Mecánica de Fluidos.  00.
Mecánica de Fluidos. 00.
Néstor Balcázar A.
 
Mecánica de Fluidos 04. Flujo no viscoso.
Mecánica de Fluidos 04.  Flujo no viscoso.Mecánica de Fluidos 04.  Flujo no viscoso.
Mecánica de Fluidos 04. Flujo no viscoso.
Néstor Balcázar A.
 
Mecánica de Fluidos 01. Introducción a la Mecánica de Fluidos.
Mecánica de Fluidos 01.  Introducción a la Mecánica de Fluidos.Mecánica de Fluidos 01.  Introducción a la Mecánica de Fluidos.
Mecánica de Fluidos 01. Introducción a la Mecánica de Fluidos.
Néstor Balcázar A.
 
Tema2 Cinemática de fluidos
Tema2 Cinemática de fluidosTema2 Cinemática de fluidos
Tema2 Cinemática de fluidos
rafarrc
 
Mecanica de fluidos hidrocinematica
Mecanica de fluidos  hidrocinematicaMecanica de fluidos  hidrocinematica
Mecanica de fluidos hidrocinematica
Moisés Galarza Espinoza
 
Ley de conservación de la masa o materia
Ley de conservación de la masa o materiaLey de conservación de la masa o materia
Ley de conservación de la masa o materia
Lưu Công
 
Iirincompany
IirincompanyIirincompany
Iirincompany
salvaro
 
Il Difensore Civico
Il Difensore CivicoIl Difensore Civico
Il Difensore Civico
DifensoreCivicoRoma
 
title title
title titletitle title
title title
techweb08
 
Fundamentos de la tecnología de traducción. Un repaso a las herramientas de t...
Fundamentos de la tecnología de traducción. Un repaso a las herramientas de t...Fundamentos de la tecnología de traducción. Un repaso a las herramientas de t...
Fundamentos de la tecnología de traducción. Un repaso a las herramientas de t...
JR Fernandez
 
Web Ies Puntadel Verde I
Web Ies Puntadel Verde IWeb Ies Puntadel Verde I
Web Ies Puntadel Verde I
sujesus
 
Joyas Cantabria
Joyas CantabriaJoyas Cantabria
Joyas Cantabria
Douce Nieto
 
Ipls Epj 2008
Ipls Epj 2008Ipls Epj 2008
Ipls Epj 2008
Edgard Valle
 

Destacado (20)

cinematica de los fluidos: Ecuacion de cantidad de movimiento, continuidad y ...
cinematica de los fluidos: Ecuacion de cantidad de movimiento, continuidad y ...cinematica de los fluidos: Ecuacion de cantidad de movimiento, continuidad y ...
cinematica de los fluidos: Ecuacion de cantidad de movimiento, continuidad y ...
 
Mecánica de Fluidos. Conservación de la cantidad de movimiento.
Mecánica de Fluidos.  Conservación de la cantidad de movimiento.Mecánica de Fluidos.  Conservación de la cantidad de movimiento.
Mecánica de Fluidos. Conservación de la cantidad de movimiento.
 
Ecuación de continuidad y de Bernoulli
Ecuación de continuidad y de BernoulliEcuación de continuidad y de Bernoulli
Ecuación de continuidad y de Bernoulli
 
Cinematica de fluidos
Cinematica de fluidosCinematica de fluidos
Cinematica de fluidos
 
HIDRODINAMICA-PRINCIPIO DE BERNOULLI_APLICACIONES
HIDRODINAMICA-PRINCIPIO DE BERNOULLI_APLICACIONESHIDRODINAMICA-PRINCIPIO DE BERNOULLI_APLICACIONES
HIDRODINAMICA-PRINCIPIO DE BERNOULLI_APLICACIONES
 
Mecánica de Fluidos. 00.
Mecánica de Fluidos.  00.Mecánica de Fluidos.  00.
Mecánica de Fluidos. 00.
 
Mecánica de Fluidos 04. Flujo no viscoso.
Mecánica de Fluidos 04.  Flujo no viscoso.Mecánica de Fluidos 04.  Flujo no viscoso.
Mecánica de Fluidos 04. Flujo no viscoso.
 
Mecánica de Fluidos 01. Introducción a la Mecánica de Fluidos.
Mecánica de Fluidos 01.  Introducción a la Mecánica de Fluidos.Mecánica de Fluidos 01.  Introducción a la Mecánica de Fluidos.
Mecánica de Fluidos 01. Introducción a la Mecánica de Fluidos.
 
Tema2 Cinemática de fluidos
Tema2 Cinemática de fluidosTema2 Cinemática de fluidos
Tema2 Cinemática de fluidos
 
Mecanica de fluidos hidrocinematica
Mecanica de fluidos  hidrocinematicaMecanica de fluidos  hidrocinematica
Mecanica de fluidos hidrocinematica
 
Ley de conservación de la masa o materia
Ley de conservación de la masa o materiaLey de conservación de la masa o materia
Ley de conservación de la masa o materia
 
Iirincompany
IirincompanyIirincompany
Iirincompany
 
Il Difensore Civico
Il Difensore CivicoIl Difensore Civico
Il Difensore Civico
 
title title
title titletitle title
title title
 
Fundamentos de la tecnología de traducción. Un repaso a las herramientas de t...
Fundamentos de la tecnología de traducción. Un repaso a las herramientas de t...Fundamentos de la tecnología de traducción. Un repaso a las herramientas de t...
Fundamentos de la tecnología de traducción. Un repaso a las herramientas de t...
 
Ssaw08 0422
Ssaw08 0422Ssaw08 0422
Ssaw08 0422
 
Web Ies Puntadel Verde I
Web Ies Puntadel Verde IWeb Ies Puntadel Verde I
Web Ies Puntadel Verde I
 
Ssaw08 0513
Ssaw08 0513Ssaw08 0513
Ssaw08 0513
 
Joyas Cantabria
Joyas CantabriaJoyas Cantabria
Joyas Cantabria
 
Ipls Epj 2008
Ipls Epj 2008Ipls Epj 2008
Ipls Epj 2008
 

Similar a Mecánica de Fluidos 03. Conservación de la masa.

Tema3 Dinámica de fluidos
Tema3 Dinámica de fluidosTema3 Dinámica de fluidos
Tema3 Dinámica de fluidos
rafarrc
 
Cap04 - C1
Cap04 - C1Cap04 - C1
Cap04 - C1
luxeto
 
2f 01 gravitación3
2f 01 gravitación32f 01 gravitación3
2f 01 gravitación3
CAL28
 
Cap 13 242
Cap 13  242Cap 13  242
Cap 13 242
0g4m3
 
Cinemática tipos de movimiento
Cinemática tipos de movimientoCinemática tipos de movimiento
Cinemática tipos de movimiento
icedesol
 
Razonesafines
RazonesafinesRazonesafines
Razonesafines
Emersson Curup
 
Evaporacion y Evapotranspiracion. Climatologia
Evaporacion y Evapotranspiracion. ClimatologiaEvaporacion y Evapotranspiracion. Climatologia
Evaporacion y Evapotranspiracion. Climatologia
Renée Condori Apaza
 
Relatividad
RelatividadRelatividad
Relatividad
Jose Pacheco
 
Cuadernillo c-integral
Cuadernillo c-integralCuadernillo c-integral
Cuadernillo c-integral
Fermin Aguilar
 
210 civ361 flujo poroso2
210 civ361 flujo poroso2210 civ361 flujo poroso2
210 civ361 flujo poroso2
Mirko Gutierrez
 
Cap 3 lg y lc 39-45
Cap 3 lg y lc 39-45Cap 3 lg y lc 39-45
Cap 3 lg y lc 39-45
katerin
 
Cap 5 dinamica de cr 133-144-2009 i
Cap 5 dinamica de cr  133-144-2009 iCap 5 dinamica de cr  133-144-2009 i
Cap 5 dinamica de cr 133-144-2009 i
Manuel Mendoza
 
Cap 5 dinamica de cr 133-144-2009 i
Cap 5 dinamica de cr  133-144-2009 iCap 5 dinamica de cr  133-144-2009 i
Cap 5 dinamica de cr 133-144-2009 i
Manuel Mendoza
 
Cap 5 dinamica de cr 133-144-2009 i
Cap 5 dinamica de cr  133-144-2009 iCap 5 dinamica de cr  133-144-2009 i
Cap 5 dinamica de cr 133-144-2009 i
Manuel Mendoza
 
Cap 5 dinamica de cr 133-144-2009 i
Cap 5 dinamica de cr  133-144-2009 iCap 5 dinamica de cr  133-144-2009 i
Cap 5 dinamica de cr 133-144-2009 i
0g4m3
 
Cap 5 dinamica de cr 133-144-2009 i
Cap 5 dinamica de cr  133-144-2009 iCap 5 dinamica de cr  133-144-2009 i
Cap 5 dinamica de cr 133-144-2009 i
katerin
 
Cap 13 242
Cap 13  242Cap 13  242
Cap 13 242
katerin
 
Cap 13 242
Cap 13  242Cap 13  242
Cap 13 242
katerin
 
Cap 13 242
Cap 13  242Cap 13  242
Cap 13 242
katerin
 
Cap 3 lg y lc 39-45
Cap 3 lg y lc 39-45Cap 3 lg y lc 39-45
Cap 3 lg y lc 39-45
SENCICO
 

Similar a Mecánica de Fluidos 03. Conservación de la masa. (20)

Tema3 Dinámica de fluidos
Tema3 Dinámica de fluidosTema3 Dinámica de fluidos
Tema3 Dinámica de fluidos
 
Cap04 - C1
Cap04 - C1Cap04 - C1
Cap04 - C1
 
2f 01 gravitación3
2f 01 gravitación32f 01 gravitación3
2f 01 gravitación3
 
Cap 13 242
Cap 13  242Cap 13  242
Cap 13 242
 
Cinemática tipos de movimiento
Cinemática tipos de movimientoCinemática tipos de movimiento
Cinemática tipos de movimiento
 
Razonesafines
RazonesafinesRazonesafines
Razonesafines
 
Evaporacion y Evapotranspiracion. Climatologia
Evaporacion y Evapotranspiracion. ClimatologiaEvaporacion y Evapotranspiracion. Climatologia
Evaporacion y Evapotranspiracion. Climatologia
 
Relatividad
RelatividadRelatividad
Relatividad
 
Cuadernillo c-integral
Cuadernillo c-integralCuadernillo c-integral
Cuadernillo c-integral
 
210 civ361 flujo poroso2
210 civ361 flujo poroso2210 civ361 flujo poroso2
210 civ361 flujo poroso2
 
Cap 3 lg y lc 39-45
Cap 3 lg y lc 39-45Cap 3 lg y lc 39-45
Cap 3 lg y lc 39-45
 
Cap 5 dinamica de cr 133-144-2009 i
Cap 5 dinamica de cr  133-144-2009 iCap 5 dinamica de cr  133-144-2009 i
Cap 5 dinamica de cr 133-144-2009 i
 
Cap 5 dinamica de cr 133-144-2009 i
Cap 5 dinamica de cr  133-144-2009 iCap 5 dinamica de cr  133-144-2009 i
Cap 5 dinamica de cr 133-144-2009 i
 
Cap 5 dinamica de cr 133-144-2009 i
Cap 5 dinamica de cr  133-144-2009 iCap 5 dinamica de cr  133-144-2009 i
Cap 5 dinamica de cr 133-144-2009 i
 
Cap 5 dinamica de cr 133-144-2009 i
Cap 5 dinamica de cr  133-144-2009 iCap 5 dinamica de cr  133-144-2009 i
Cap 5 dinamica de cr 133-144-2009 i
 
Cap 5 dinamica de cr 133-144-2009 i
Cap 5 dinamica de cr  133-144-2009 iCap 5 dinamica de cr  133-144-2009 i
Cap 5 dinamica de cr 133-144-2009 i
 
Cap 13 242
Cap 13  242Cap 13  242
Cap 13 242
 
Cap 13 242
Cap 13  242Cap 13  242
Cap 13 242
 
Cap 13 242
Cap 13  242Cap 13  242
Cap 13 242
 
Cap 3 lg y lc 39-45
Cap 3 lg y lc 39-45Cap 3 lg y lc 39-45
Cap 3 lg y lc 39-45
 

Más de Néstor Balcázar A.

Flujo en tuberías
Flujo en tuberíasFlujo en tuberías
Flujo en tuberías
Néstor Balcázar A.
 
Estática de Fluidos
Estática de FluidosEstática de Fluidos
Estática de Fluidos
Néstor Balcázar A.
 
Cálculo vectorial. Coordenadas rectangulares.
Cálculo vectorial.  Coordenadas rectangulares.Cálculo vectorial.  Coordenadas rectangulares.
Cálculo vectorial. Coordenadas rectangulares.
Néstor Balcázar A.
 
Flujo no viscoso. Ejemplos resueltos.
Flujo no viscoso.  Ejemplos resueltos.Flujo no viscoso.  Ejemplos resueltos.
Flujo no viscoso. Ejemplos resueltos.
Néstor Balcázar A.
 
Ejemplos resueltos. Balance de cantidad de movimiento.
Ejemplos resueltos.  Balance de cantidad de movimiento.Ejemplos resueltos.  Balance de cantidad de movimiento.
Ejemplos resueltos. Balance de cantidad de movimiento.
Néstor Balcázar A.
 
MATLAB. Curso Agosto de 2008.
MATLAB.  Curso Agosto de 2008.MATLAB.  Curso Agosto de 2008.
MATLAB. Curso Agosto de 2008.
Néstor Balcázar A.
 
Problemas MATLAB. Curso Agosto de 2008.
Problemas MATLAB.  Curso Agosto de 2008.Problemas MATLAB.  Curso Agosto de 2008.
Problemas MATLAB. Curso Agosto de 2008.
Néstor Balcázar A.
 
Mecánica de Fluidos 02. Estática de Fluidos.
Mecánica de Fluidos 02.  Estática de Fluidos.Mecánica de Fluidos 02.  Estática de Fluidos.
Mecánica de Fluidos 02. Estática de Fluidos.
Néstor Balcázar A.
 

Más de Néstor Balcázar A. (8)

Flujo en tuberías
Flujo en tuberíasFlujo en tuberías
Flujo en tuberías
 
Estática de Fluidos
Estática de FluidosEstática de Fluidos
Estática de Fluidos
 
Cálculo vectorial. Coordenadas rectangulares.
Cálculo vectorial.  Coordenadas rectangulares.Cálculo vectorial.  Coordenadas rectangulares.
Cálculo vectorial. Coordenadas rectangulares.
 
Flujo no viscoso. Ejemplos resueltos.
Flujo no viscoso.  Ejemplos resueltos.Flujo no viscoso.  Ejemplos resueltos.
Flujo no viscoso. Ejemplos resueltos.
 
Ejemplos resueltos. Balance de cantidad de movimiento.
Ejemplos resueltos.  Balance de cantidad de movimiento.Ejemplos resueltos.  Balance de cantidad de movimiento.
Ejemplos resueltos. Balance de cantidad de movimiento.
 
MATLAB. Curso Agosto de 2008.
MATLAB.  Curso Agosto de 2008.MATLAB.  Curso Agosto de 2008.
MATLAB. Curso Agosto de 2008.
 
Problemas MATLAB. Curso Agosto de 2008.
Problemas MATLAB.  Curso Agosto de 2008.Problemas MATLAB.  Curso Agosto de 2008.
Problemas MATLAB. Curso Agosto de 2008.
 
Mecánica de Fluidos 02. Estática de Fluidos.
Mecánica de Fluidos 02.  Estática de Fluidos.Mecánica de Fluidos 02.  Estática de Fluidos.
Mecánica de Fluidos 02. Estática de Fluidos.
 

Mecánica de Fluidos 03. Conservación de la masa.

  • 2. Cinemática del flujo de fluidos Descripciones lagrangianas y eulerianas
  • 3. Líneas y trayectorias de corriente
  • 4. La derivada material D ⎛∂ ⎞ ≡ ⎜ + v · ∇⎟ Dt ⎝ ∂t ⎠ En coordenadas cartesianas: Dρ ∂ρ ⎡ ⎛ ∂ ∂ ∂ ⎞⎤ = + ⎢(v x i x + v y i y + v z i z ) · ⎜ i x ⎜ ∂x + iy + i z ⎟⎥ρ Dt ∂t ⎣ ⎝ ∂y ∂z ⎟⎦ ⎠ ∂ρ ∂ρ ∂ρ ∂ρ = + vx + vy + vz ∂t ∂x ∂y ∂z En coordenadas cilíndricas: Dρ ∂ρ ⎡ ⎛ ∂ 1 ∂ ∂ ⎞⎤ = + ⎢(v r i r + v θ i θ + v z i z ) · ⎜ i r + i θ + i z ⎟⎥ρ Dt ∂t ⎣ ⎝ ∂r r ∂θ ∂z ⎠⎦ ∂ρ ∂ρ v θ ∂ρ ∂ρ = + vr + + vz ∂t ∂r r ∂θ ∂z
  • 5. Volúmenes y superficies de control dQ ≡ V·n dS Q = ∫∫ V·ndS S dS dm ≡ ρV·n dS & m = ∫∫ ρV·ndS dS & S El volumen de fluido que atraviesa hacia fuera por un elemento dS de una superficie de control durante el intervalo de tiempo dt es v·n dt dS, donde n es la normal unitaria a la superficie S que apunta hacia fuera del volumen de control.
  • 6. Conservación de la masa Forma integral de la conservación de la masa d ∫∫∫ ρdV + ∫∫ ρv·ndS = 0 dt V S Otras formas de expresar la conservación de la masa: d ∫∫∫ ρdV = m ent − m sal dt V & & tf ∫∫∫ ρ{t }dV − ∫∫∫ ρ{t }dV = ∫ [m {t} − m {t}]dt V f V i & ti ent & sal
  • 7. Forma diferencial de la conservación de la masa ∂ρ + ∇·(ρv ) = 0 ∂t En coordenadas cartesianas: ∂ρ ∂ ∂ ∂ + (ρv x ) + (ρv y ) + (ρv z ) = 0 ∂t ∂x ∂y ∂z En coordenadas cilíndricas: ∂ρ 1 ∂ 1 ∂ ∂ + (rρv r ) + (ρv θ ) + (ρv z ) = 0 ∂t r ∂r r ∂θ ∂z
  • 8. Flujo incompresible Dρ ⎛ ∂v x ∂v y ∂v z ⎞ ⎜ << ρ⎜ + + ⎟ ⎟ Dt ⎝ ∂x ∂y ∂z ⎠ ∇·V = 0 (incompresible) Dρ =0 (incompresible) Dt
  • 9. Conservación de las especies químicas d dt ∫∫∫ ρ i dV + V ∫∫ ρ i v·n dS = 0 S Sin reacciones químicas y en ausencia de procesos difusivos m i = ∫∫ ρ i v·ndS & S ∫∫∫ ρ i dV = (m i )ent − (m i )sal d & & dt V ∂ρ i + ∇·(ρ i v ) = 0 ∂t
  • 10. Reacciones químicas ∂ρ i ⎛ ∂ρ i ⎞ + ∇·(ρ i v ) = ⎜ ⎟ ∂t ⎝ ∂t ⎠ quím d ⎛ ∂ρ i ⎞ ∫∫∫ ρ i dV + ∫∫ ρ i v·ndS = ∫∫∫ ⎜ ∂t ⎟ quím dV dt V S V ⎝ ⎠ ri ≡ velocidad de desaparición de la especie química i