SlideShare una empresa de Scribd logo
CINEMATICA DE LOS FLUIDOS
1.- Generalidades.
2.- clasificación x de los escurrimientos.
3.- descripción del movimiento.
4.- líneas características.
5.- aceleración de una partícula.
6.- ecuación de continuidad
Clasificación de los escurrimientos
Los escurrimientos se pueden
clasificar de cinco maneras:
a) Temporales
Permanente
impermanente
0
t



Lenta impermanencia y rápida impermanencia
b) Espaciales
b) Espaciales
Variado
Lentos y rápidamente
variados
c) Vorticidad
i. Rotacional
Irrotacional
d)Fuerzas motrices
i. Gradiente de cota
piezométrica o de
presiones
ii. Gravedad en superficie
libre (componente del peso
e) Estado del escurrimiento
i. Fuerzas Viscosas. Para esta
clasificación, se utiliza el experimento de
Reynolds que consiste en la observación de la
trayectoria de un colorante, permanganato de
potasio, por la corriente principal del fluido.
Según lo observado en la experiencia, las
clasificaciones son:
Flujo Laminar. La válvula al final del
conducto se encuentra cerrada. El flujo es
permanente y se comporta como si
estuviera formado por láminas delgadas,
que interactúan solo en base a esfuerzos
tangenciales
Flujo Laminar según experiencia de Reynolds.
Fuente: Apuntes de Mecánica de Fluidos, 2007. Profesor Alejandro López
Flujo en Transición. La válvula al final del
conducto se encuentra menos cerrada.
Mientras más pequeña sea la separación
entre el colorante y la pared del conducto,
la velocidad con la que avanza el colorante
aumenta y, por lo tanto la presión
disminuye
conducto
Flujo Turbulento. La
válvula al final del conducto
se encuentra totalmente
abierta. El colorante
tiende a difundirse en
todo el flujo.
conducto
Fuente: Apuntes de Mecánica de Fluidos,
2007. Profesor Alejandro López
Parapoderclasificarnuméricamentelostiposdeflujo,esnecesarioconocereldiámetro
delconductoD,laviscosidad,ladensidaddelfluidoρ ylavelocidadvquellevaenel
conducto.Paraesto,Reynoldsrelacionólasfuerzasinerciales( Dv )conlasfuerzas
viscosas(


 )mediantelasiguienteecuación







DvDv
Re
Número de Reynolds
Flujo Límite
Laminar Re < 2.000
Transición
2.000 < Re <
4.000
Turbulento Re > 4.000
ii. Esfuerzo Gravitacional
Para esta clasificación, se necesita
conocer solamente la altura que lleva el
fluido y su velocidad, las propiedades del
conducto no son relevantes. Froude, al
igual que Reynolds, relaciona las fuerzas
inerciales con las viscosas mediante la
ecuación 1.142. Esta clasificación se utiliza
para escurrimientos abiertos como los ríos
hg
V
Froude


Flujo Límite
Súper crítico o
Torrente
Fr > 1
Crítico Fr = 1
Sub crítico o
Río
Fr < 1
Descripción de movimiento
Para describir el movimiento de los fluidos existen dos enfoques,
de Euler y Lagrange.
Euler selecciona un punto en el espacio y describe el movimiento
de la partícula que lo ocupa en diferentes instantes
. La velocidad de la partícula, estará en función de su
desplazamiento y del tiempo:
)t,r(fv


0r
Partícula
O (referencia)
Lagrange describe el
comportamiento de una partícula
fluida con respecto a un punto
fijo.
0r
P
O
P (r0, t)
r
Recordando que el
desplazamiento, la velocidad y la
aceleración se representan
vectorialmente
kˆzjˆyiˆxr 

(1.143)
Sea H una propiedad asociada al movimiento del
fluido o al fluido. Entonces, H será una función del
desplazamiento y el tiempo: o también :
dt
t
H
dz
z
H
dy
y
H
dx
x
H
dH 











 (1.146)
t
H
dz
z
H
dy
y
H
dx
x
H
dt
dH











 (1.147)
t
H
z
H
w
y
H
v
x
H
u
dt
dH
Dt
DH











 (1.148)
  Hv
t
H
Dt
DH





(1.149)
t
v
z
v
w
y
v
v
x
v
u
Dt
vD













  vv
t
v
Dt
vD 





t
v



Aceleración local
  vv

 Aceleración convectiva
Líneas Características
Hay tres tipos de líneas
características:
las líneas de trayectoria,
líneas de corriente y líneas
de humo.
Líneas de trayectoria:
grafican los cambios de
recorrido de los fluidos.
t0
t1
t2
t3
t0
t1
t2
t3
r(t)
Líneas de corriente: líneas
imaginarias que representan la
posición media de la partícula en
un instante dado
Líneas de humo: Son el lugar
geométrico que une todas las
partículas que han pasado o
pasarán por un determinado punto
del campo de flujo
P
CONSERVACION DE LA MASA
Ecuación de continuidad:
Punto de vista Integral
Sistema: Conjunto de partículas que se
mueve, cambia su forma y sus
propiedades, pero siempre contiene la
misma cantidad de materia
Volumen de control: Volumen
cualquiera del espacio, limitado
por una superficie cerrada llamada
superficie de control que tiene
forma fija.
   dmdAN
 



S
sdv
t
N
Dt
DN 
(1.152)
Teorema del transporte de Reynolds
V1 V2
ds1 ds2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica número de reynolds
Practica número de reynoldsPractica número de reynolds
Practica número de reynolds
Mauricio Huhn
 
Guía 2 propiedades de los fluidos
Guía 2 propiedades de los fluidosGuía 2 propiedades de los fluidos
Guía 2 propiedades de los fluidos
Fundación Universidad de América
 
Teoría presión hidrostatica sobre superficies
Teoría presión hidrostatica sobre superficiesTeoría presión hidrostatica sobre superficies
Teoría presión hidrostatica sobre superficies
Universidad Libre
 
Perdidas carga en accesorios
Perdidas carga en accesoriosPerdidas carga en accesorios
Perdidas carga en accesorios
Fredy Ponceca Anca
 
Diseño hidraulico de sifones
Diseño hidraulico de sifonesDiseño hidraulico de sifones
Diseño hidraulico de sifones
Giovene Pérez
 
RESALTO HIDRAULICO
RESALTO HIDRAULICORESALTO HIDRAULICO
RESALTO HIDRAULICO
JoelFabricio2
 
2. problemas resueltos propiedades geométricas (1)
2. problemas resueltos propiedades geométricas (1)2. problemas resueltos propiedades geométricas (1)
2. problemas resueltos propiedades geométricas (1)
Daniela Sepulveda
 
Capitulo v hidraulica_de_tuberias_5.1_co
Capitulo v hidraulica_de_tuberias_5.1_coCapitulo v hidraulica_de_tuberias_5.1_co
Capitulo v hidraulica_de_tuberias_5.1_co
jj rc
 
Informe laboratorio de hidraulica
Informe laboratorio de hidraulicaInforme laboratorio de hidraulica
Informe laboratorio de hidraulica
el_humanez
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
lorencholll
 
hidrogramas- curso hidrologia
hidrogramas- curso hidrologia hidrogramas- curso hidrologia
hidrogramas- curso hidrologia
Carlos Rovello
 
Flujo a través de compuertas
Flujo a través de compuertasFlujo a través de compuertas
Flujo a través de compuertas
Károl Sarita Aurazo Hoyos
 
Laboratorio 1 - Viscosidad Ley de Stokes.pdf
Laboratorio 1 - Viscosidad Ley de Stokes.pdfLaboratorio 1 - Viscosidad Ley de Stokes.pdf
Laboratorio 1 - Viscosidad Ley de Stokes.pdf
AlejandroMarceloSama
 
88591867 curvas-espirales-de-transicion (3)
88591867 curvas-espirales-de-transicion (3)88591867 curvas-espirales-de-transicion (3)
88591867 curvas-espirales-de-transicion (3)
Carlos Rodriguez
 
Laboratorio 1 pérdidas en tuberías por fricción.
Laboratorio 1 pérdidas en tuberías por fricción.Laboratorio 1 pérdidas en tuberías por fricción.
Laboratorio 1 pérdidas en tuberías por fricción.
juanccorreag1
 
Ecuaciones de movimientos de fluidos
Ecuaciones de movimientos de fluidosEcuaciones de movimientos de fluidos
Ecuaciones de movimientos de fluidos
Jorge Esponda Chambergo
 
Practica #3 Obtencion Del Numero De Reynolds
Practica #3   Obtencion Del Numero De ReynoldsPractica #3   Obtencion Del Numero De Reynolds
Practica #3 Obtencion Del Numero De Reynolds
Lupita Rangel
 
Flujo gradualmente variado
Flujo gradualmente variadoFlujo gradualmente variado
Flujo gradualmente variado
Manuel García Naranjo B.
 
Curvas verticales (CAMINOS)
Curvas verticales (CAMINOS)Curvas verticales (CAMINOS)
Curvas verticales (CAMINOS)
Luis Morales
 
Redes
RedesRedes

La actualidad más candente (20)

Practica número de reynolds
Practica número de reynoldsPractica número de reynolds
Practica número de reynolds
 
Guía 2 propiedades de los fluidos
Guía 2 propiedades de los fluidosGuía 2 propiedades de los fluidos
Guía 2 propiedades de los fluidos
 
Teoría presión hidrostatica sobre superficies
Teoría presión hidrostatica sobre superficiesTeoría presión hidrostatica sobre superficies
Teoría presión hidrostatica sobre superficies
 
Perdidas carga en accesorios
Perdidas carga en accesoriosPerdidas carga en accesorios
Perdidas carga en accesorios
 
Diseño hidraulico de sifones
Diseño hidraulico de sifonesDiseño hidraulico de sifones
Diseño hidraulico de sifones
 
RESALTO HIDRAULICO
RESALTO HIDRAULICORESALTO HIDRAULICO
RESALTO HIDRAULICO
 
2. problemas resueltos propiedades geométricas (1)
2. problemas resueltos propiedades geométricas (1)2. problemas resueltos propiedades geométricas (1)
2. problemas resueltos propiedades geométricas (1)
 
Capitulo v hidraulica_de_tuberias_5.1_co
Capitulo v hidraulica_de_tuberias_5.1_coCapitulo v hidraulica_de_tuberias_5.1_co
Capitulo v hidraulica_de_tuberias_5.1_co
 
Informe laboratorio de hidraulica
Informe laboratorio de hidraulicaInforme laboratorio de hidraulica
Informe laboratorio de hidraulica
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
 
hidrogramas- curso hidrologia
hidrogramas- curso hidrologia hidrogramas- curso hidrologia
hidrogramas- curso hidrologia
 
Flujo a través de compuertas
Flujo a través de compuertasFlujo a través de compuertas
Flujo a través de compuertas
 
Laboratorio 1 - Viscosidad Ley de Stokes.pdf
Laboratorio 1 - Viscosidad Ley de Stokes.pdfLaboratorio 1 - Viscosidad Ley de Stokes.pdf
Laboratorio 1 - Viscosidad Ley de Stokes.pdf
 
88591867 curvas-espirales-de-transicion (3)
88591867 curvas-espirales-de-transicion (3)88591867 curvas-espirales-de-transicion (3)
88591867 curvas-espirales-de-transicion (3)
 
Laboratorio 1 pérdidas en tuberías por fricción.
Laboratorio 1 pérdidas en tuberías por fricción.Laboratorio 1 pérdidas en tuberías por fricción.
Laboratorio 1 pérdidas en tuberías por fricción.
 
Ecuaciones de movimientos de fluidos
Ecuaciones de movimientos de fluidosEcuaciones de movimientos de fluidos
Ecuaciones de movimientos de fluidos
 
Practica #3 Obtencion Del Numero De Reynolds
Practica #3   Obtencion Del Numero De ReynoldsPractica #3   Obtencion Del Numero De Reynolds
Practica #3 Obtencion Del Numero De Reynolds
 
Flujo gradualmente variado
Flujo gradualmente variadoFlujo gradualmente variado
Flujo gradualmente variado
 
Curvas verticales (CAMINOS)
Curvas verticales (CAMINOS)Curvas verticales (CAMINOS)
Curvas verticales (CAMINOS)
 
Redes
RedesRedes
Redes
 

Destacado

Tema2 Cinemática de fluidos
Tema2 Cinemática de fluidosTema2 Cinemática de fluidos
Tema2 Cinemática de fluidos
rafarrc
 
cinematica de los fluidos: Ecuacion de cantidad de movimiento, continuidad y ...
cinematica de los fluidos: Ecuacion de cantidad de movimiento, continuidad y ...cinematica de los fluidos: Ecuacion de cantidad de movimiento, continuidad y ...
cinematica de los fluidos: Ecuacion de cantidad de movimiento, continuidad y ...
I.U.P.S.M
 
Ejercicios resueltos dinamica de fluidos
Ejercicios resueltos dinamica de fluidosEjercicios resueltos dinamica de fluidos
Ejercicios resueltos dinamica de fluidos
Roly Pariona Silva
 
Capitulo 3 Mecánica de fluidos Udec
Capitulo 3 Mecánica de fluidos UdecCapitulo 3 Mecánica de fluidos Udec
Capitulo 3 Mecánica de fluidos Udec
Gerar P. Miranda
 
Teorema de pascal (ms o 2003)
Teorema de pascal (ms o 2003)Teorema de pascal (ms o 2003)
Teorema de pascal (ms o 2003)
Everton Luiz Dias da Silva
 
Mecanica de fluidos i 31.05.10expo
Mecanica de fluidos i   31.05.10expoMecanica de fluidos i   31.05.10expo
Mecanica de fluidos i 31.05.10expo
Karito VP
 
Dinamica fluidos reales
Dinamica fluidos realesDinamica fluidos reales
Dinamica fluidos reales
UNC cajamarca
 
Teorema de pascal
Teorema de pascalTeorema de pascal
Teorema de pascal
Tedy Ramirez
 
Ecuación de Euler-Lagrange: Deducción utilizando Cálculo Básico
Ecuación de Euler-Lagrange: Deducción utilizando Cálculo BásicoEcuación de Euler-Lagrange: Deducción utilizando Cálculo Básico
Ecuación de Euler-Lagrange: Deducción utilizando Cálculo Básico
guest6f168da
 
Volmen de control
Volmen de controlVolmen de control
Volmen de control
fer200915430
 
Instituto tecnológico de mexicali
Instituto tecnológico de mexicaliInstituto tecnológico de mexicali
Instituto tecnológico de mexicali
Stephanyvm
 
MANO HIDRAULICA
MANO HIDRAULICA MANO HIDRAULICA
MANO HIDRAULICA
kaos0331
 
Ecuación de Euler-Lagrange: Deducción utilizando Cálculo Básico
Ecuación de Euler-Lagrange: Deducción utilizando Cálculo BásicoEcuación de Euler-Lagrange: Deducción utilizando Cálculo Básico
Ecuación de Euler-Lagrange: Deducción utilizando Cálculo Básico
René Gastelumendi Dargent
 
Mecánica de Fluidos 05.
Mecánica de Fluidos 05.Mecánica de Fluidos 05.
Mecánica de Fluidos 05.
guestf15e13
 
Construimos una mano hidráulica
Construimos una mano hidráulicaConstruimos una mano hidráulica
Construimos una mano hidráulica
Natik Arias
 
Fluidos en movimiento
Fluidos en movimientoFluidos en movimiento
Fluidos en movimiento
Daniela Cardona
 
Mecanica de fluidos e hidraulica schaum
Mecanica de fluidos e hidraulica schaumMecanica de fluidos e hidraulica schaum
Mecanica de fluidos e hidraulica schaum
jose unda
 
clasificacion de fluidos
clasificacion de fluidos clasificacion de fluidos
clasificacion de fluidos
Eder Yair Nolasco Terrón
 
Hidraulica de-tuberias-y-canales
Hidraulica de-tuberias-y-canalesHidraulica de-tuberias-y-canales
Hidraulica de-tuberias-y-canales
Vladimir L Paredes L
 
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOSPROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
Claudia García / Kerim Muvdi
 

Destacado (20)

Tema2 Cinemática de fluidos
Tema2 Cinemática de fluidosTema2 Cinemática de fluidos
Tema2 Cinemática de fluidos
 
cinematica de los fluidos: Ecuacion de cantidad de movimiento, continuidad y ...
cinematica de los fluidos: Ecuacion de cantidad de movimiento, continuidad y ...cinematica de los fluidos: Ecuacion de cantidad de movimiento, continuidad y ...
cinematica de los fluidos: Ecuacion de cantidad de movimiento, continuidad y ...
 
Ejercicios resueltos dinamica de fluidos
Ejercicios resueltos dinamica de fluidosEjercicios resueltos dinamica de fluidos
Ejercicios resueltos dinamica de fluidos
 
Capitulo 3 Mecánica de fluidos Udec
Capitulo 3 Mecánica de fluidos UdecCapitulo 3 Mecánica de fluidos Udec
Capitulo 3 Mecánica de fluidos Udec
 
Teorema de pascal (ms o 2003)
Teorema de pascal (ms o 2003)Teorema de pascal (ms o 2003)
Teorema de pascal (ms o 2003)
 
Mecanica de fluidos i 31.05.10expo
Mecanica de fluidos i   31.05.10expoMecanica de fluidos i   31.05.10expo
Mecanica de fluidos i 31.05.10expo
 
Dinamica fluidos reales
Dinamica fluidos realesDinamica fluidos reales
Dinamica fluidos reales
 
Teorema de pascal
Teorema de pascalTeorema de pascal
Teorema de pascal
 
Ecuación de Euler-Lagrange: Deducción utilizando Cálculo Básico
Ecuación de Euler-Lagrange: Deducción utilizando Cálculo BásicoEcuación de Euler-Lagrange: Deducción utilizando Cálculo Básico
Ecuación de Euler-Lagrange: Deducción utilizando Cálculo Básico
 
Volmen de control
Volmen de controlVolmen de control
Volmen de control
 
Instituto tecnológico de mexicali
Instituto tecnológico de mexicaliInstituto tecnológico de mexicali
Instituto tecnológico de mexicali
 
MANO HIDRAULICA
MANO HIDRAULICA MANO HIDRAULICA
MANO HIDRAULICA
 
Ecuación de Euler-Lagrange: Deducción utilizando Cálculo Básico
Ecuación de Euler-Lagrange: Deducción utilizando Cálculo BásicoEcuación de Euler-Lagrange: Deducción utilizando Cálculo Básico
Ecuación de Euler-Lagrange: Deducción utilizando Cálculo Básico
 
Mecánica de Fluidos 05.
Mecánica de Fluidos 05.Mecánica de Fluidos 05.
Mecánica de Fluidos 05.
 
Construimos una mano hidráulica
Construimos una mano hidráulicaConstruimos una mano hidráulica
Construimos una mano hidráulica
 
Fluidos en movimiento
Fluidos en movimientoFluidos en movimiento
Fluidos en movimiento
 
Mecanica de fluidos e hidraulica schaum
Mecanica de fluidos e hidraulica schaumMecanica de fluidos e hidraulica schaum
Mecanica de fluidos e hidraulica schaum
 
clasificacion de fluidos
clasificacion de fluidos clasificacion de fluidos
clasificacion de fluidos
 
Hidraulica de-tuberias-y-canales
Hidraulica de-tuberias-y-canalesHidraulica de-tuberias-y-canales
Hidraulica de-tuberias-y-canales
 
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOSPROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
 

Similar a Cinematica de los fluidos

Cinematica de fluidos
Cinematica de fluidosCinematica de fluidos
Cinematica de fluidos
Kevin González
 
Semana 3 hidrodinámica
Semana 3 hidrodinámicaSemana 3 hidrodinámica
Semana 3 hidrodinámica
Levano Huamacto Alberto
 
GUIA 5
GUIA 5GUIA 5
GUIA 5
LuLopez7
 
GRUPO J.pptx
GRUPO J.pptxGRUPO J.pptx
GRUPO J.pptx
AlexSayavedra1
 
Dinámica de fluidos viscosos.pdf
Dinámica de fluidos viscosos.pdfDinámica de fluidos viscosos.pdf
Dinámica de fluidos viscosos.pdf
EmmanuelCuetoBrafina
 
Dinamica de fluidos
Dinamica de fluidosDinamica de fluidos
Dinamica de fluidos
Ingenieria Industria UCC Pasto
 
Slide
SlideSlide
Slide
vlarissa
 
Presentación de flujos, tipos flujos corrientes
Presentación de flujos, tipos flujos corrientesPresentación de flujos, tipos flujos corrientes
Presentación de flujos, tipos flujos corrientes
HolaBastardo
 
Tema IV CINEMATICA DE LOS FLUIDOS (VER 1-2017).pptx
Tema IV CINEMATICA DE LOS FLUIDOS (VER 1-2017).pptxTema IV CINEMATICA DE LOS FLUIDOS (VER 1-2017).pptx
Tema IV CINEMATICA DE LOS FLUIDOS (VER 1-2017).pptx
HEMY6
 
Mecánica de Fluidos
Mecánica de FluidosMecánica de Fluidos
Mecánica de Fluidos
yulissaestradab1
 
NOTAS.pdf
NOTAS.pdfNOTAS.pdf
116364235 2-lab-de-fluidos
116364235 2-lab-de-fluidos116364235 2-lab-de-fluidos
116364235 2-lab-de-fluidos
jhonnarmeyrojas
 
Hidrodinámica Fluido en movimiento.pptx
Hidrodinámica Fluido  en movimiento.pptxHidrodinámica Fluido  en movimiento.pptx
Hidrodinámica Fluido en movimiento.pptx
olgakaterin
 
Hidrodinámica Fluido en movimientoAA.pptx
Hidrodinámica Fluido  en movimientoAA.pptxHidrodinámica Fluido  en movimientoAA.pptx
Hidrodinámica Fluido en movimientoAA.pptx
Olga Katerin Ortega
 
Dinámica y Flujo de Fluidos Aplicación de conservación de masa y energía en f...
Dinámica y Flujo de Fluidos Aplicación de conservación de masa y energía en f...Dinámica y Flujo de Fluidos Aplicación de conservación de masa y energía en f...
Dinámica y Flujo de Fluidos Aplicación de conservación de masa y energía en f...
VANIAYANIXANEIRAGUER
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
issacbridge
 
UPN PPT Plantilla 2022 semana 10 (1).pptx
UPN PPT Plantilla 2022 semana 10 (1).pptxUPN PPT Plantilla 2022 semana 10 (1).pptx
UPN PPT Plantilla 2022 semana 10 (1).pptx
SOLDADOJEICE
 
Eulag
EulagEulag
Eulag
...
 
Cinemática de fluidos full.pdf
Cinemática de fluidos full.pdfCinemática de fluidos full.pdf
Cinemática de fluidos full.pdf
ErikaMandujano1
 
Fluidos
FluidosFluidos

Similar a Cinematica de los fluidos (20)

Cinematica de fluidos
Cinematica de fluidosCinematica de fluidos
Cinematica de fluidos
 
Semana 3 hidrodinámica
Semana 3 hidrodinámicaSemana 3 hidrodinámica
Semana 3 hidrodinámica
 
GUIA 5
GUIA 5GUIA 5
GUIA 5
 
GRUPO J.pptx
GRUPO J.pptxGRUPO J.pptx
GRUPO J.pptx
 
Dinámica de fluidos viscosos.pdf
Dinámica de fluidos viscosos.pdfDinámica de fluidos viscosos.pdf
Dinámica de fluidos viscosos.pdf
 
Dinamica de fluidos
Dinamica de fluidosDinamica de fluidos
Dinamica de fluidos
 
Slide
SlideSlide
Slide
 
Presentación de flujos, tipos flujos corrientes
Presentación de flujos, tipos flujos corrientesPresentación de flujos, tipos flujos corrientes
Presentación de flujos, tipos flujos corrientes
 
Tema IV CINEMATICA DE LOS FLUIDOS (VER 1-2017).pptx
Tema IV CINEMATICA DE LOS FLUIDOS (VER 1-2017).pptxTema IV CINEMATICA DE LOS FLUIDOS (VER 1-2017).pptx
Tema IV CINEMATICA DE LOS FLUIDOS (VER 1-2017).pptx
 
Mecánica de Fluidos
Mecánica de FluidosMecánica de Fluidos
Mecánica de Fluidos
 
NOTAS.pdf
NOTAS.pdfNOTAS.pdf
NOTAS.pdf
 
116364235 2-lab-de-fluidos
116364235 2-lab-de-fluidos116364235 2-lab-de-fluidos
116364235 2-lab-de-fluidos
 
Hidrodinámica Fluido en movimiento.pptx
Hidrodinámica Fluido  en movimiento.pptxHidrodinámica Fluido  en movimiento.pptx
Hidrodinámica Fluido en movimiento.pptx
 
Hidrodinámica Fluido en movimientoAA.pptx
Hidrodinámica Fluido  en movimientoAA.pptxHidrodinámica Fluido  en movimientoAA.pptx
Hidrodinámica Fluido en movimientoAA.pptx
 
Dinámica y Flujo de Fluidos Aplicación de conservación de masa y energía en f...
Dinámica y Flujo de Fluidos Aplicación de conservación de masa y energía en f...Dinámica y Flujo de Fluidos Aplicación de conservación de masa y energía en f...
Dinámica y Flujo de Fluidos Aplicación de conservación de masa y energía en f...
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
UPN PPT Plantilla 2022 semana 10 (1).pptx
UPN PPT Plantilla 2022 semana 10 (1).pptxUPN PPT Plantilla 2022 semana 10 (1).pptx
UPN PPT Plantilla 2022 semana 10 (1).pptx
 
Eulag
EulagEulag
Eulag
 
Cinemática de fluidos full.pdf
Cinemática de fluidos full.pdfCinemática de fluidos full.pdf
Cinemática de fluidos full.pdf
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 

Último

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 

Último (20)

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 

Cinematica de los fluidos

Notas del editor

  1. - Lenta impermanencia y rápida impermanencia
  2. Lentos y rápidamente variados
  3. Irrotacional
  4. Número de Reynolds
  5. Teorema del transporte de Reynolds
  6. Aceleración convectiva
  7. Teorema del transporte de Reynolds