SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIACIÓN
INTRODUCCIÓN
La mediación es un método de resolución de conflictos aplicable a las
situaciones en las que las partes han llegado a un punto en el que la
comunicación entre ambas está bloqueada y, por lo tanto, no pueden intentar
resolver las desavenencias a través de la negociación directa. La mediación es
una actuación que se desarrolla de forma habitual en la familia, con los amigos
y amigas, en el entorno social, en definitiva, que se aplica de forma rutinaria en
todos los ámbitos de la vida.
¿QUÉ ES LA MEDIACIÓN?
La mediación es el camino a recorrer por los protagonistas de un conflicto, que
voluntariamente y con ayuda de un tercero ajeno a dicho conflicto, la persona
mediadora, construyen por sí mismo y en mutua colaboración, un acuerdo
satisfactorio y estable para resolver pacíficamente el conflicto que les enfrenta.
NORMATIVA QUE LA REGULA
• ORDEN de 28 de abril de 2015, por la que se modifica la Orden de 20 de junio de 2011, por la que se adoptan medidas para la promoción de
la convivencia en los centros docentes sostenidos con fondos públicos y se regula el derecho de las familias a participar en el proceso
educativo de sus hijos e hijas (BOJA 21-05-2015).
• ORDEN de 20 de junio de 2011, por la que se adoptan medidas para la promoción de la convivencia en los centros docentes sostenidos con
fondos públicos y se regula el derecho de las familias a participar en el proceso educativo de sus hijos e hijas (BOJA 07-07-2011).
• ORDEN de 11 de abril de 2011, por la que se regula la participación de los centros docentes en la Red Andaluza «Escuela: Espacio de Paz» y
el procedimiento para solicitar reconocimiento como Centros Promotores de Convivencia Positiva (Convivencia+) (BOJA 03-05-2011).
• ORDEN de 25-7-2002 por la que se establece el Plan de Cultura de la Paz y la No Violencia (BOJA 5-10-2002).
POSIBILIDADES ANTE EL CONFLICTO
• CONSTRUIR
• DESTRUIR
CONSTRUIR
• Plantea retos.
• Desarrolla la curiosidad y creatividad.
• Puede servir para profundizar abordando temas fundamentales.
• Permite el tratamiento de temas desde diferentes puntos de vista.
• Se puede prevenir la escalada del conflicto.
• Contribuye a establecer la identidad personal y grupal.
• La relación entre las partes puede salir favorecida.
• Favorece el cambio, el crecimiento y el desarrollo personal.
DESTRUIR
• Puede resultar violento.
• La incertidumbre antes del conflicto puede provocar miedo y estrés.
• Puede romper relaciones creando divergencias.
• La comunicación entre las partes se puede reducir o deteriorar.
• Se producen juicios erróneos basados en falsas percepciones.
• Tiene un alto potencial desintegrador.
ETAPAS DE LA MEDIACIÓN
• ANTES DEL ENCUENTRO DE MEDIACIÓN
• DURANTE EL ENCUENTRO DE MEDIACIÓN
• DESPUÉS DEL ENCUENTRO DE MEDIACIÓN
ANTES DEL ENCUENTRO DE
MEDIACIÓN
• DETECTAR EL CONFLICTO
• DERIVAR AL SERVICIO DE MEDIACIÓN
• DETERMINAR LA VIABILIDAD
DURANTE EL ENCUENTRO DE
MEDIACIÓN
• CONTEXTUALIZACIÓN DEL ENCUENTRO
• CONFRONTACIÓN DEL CONFLICTO
• CONSTRUCCIÓN DEL ACUERDO
DESPUÉS DEL ENCUENTRO DE
MEDIACIÓN
• REPARACIÓN DEL DAÑO
• REVISIÓN DEL ACUERDO
• RESULTADOS FIJADOS EN UN ACTA
PERFIL DEL MEDIADOR
• Promueve el desarrollo de una cultura de paz.
• Acepta los conflictos como parte natural de la vida.
• Considera que todas las personas son diferentes y valiosas.
• Considera que las sanciones no son la mejor solución.
• No se queda indiferente ante un problema.
• Actúa de manera preventiva antes de que surja un conflicto.
• Aprende estrategias de solución positiva de los conflictos.
• Entiende el conflicto como una oportunidad de aprendizaje.
COMPETENCIAS DEL MEDIADOR
• COMPETENCIAS DIAGNÓSTICAS.
• COMPETENCIAS INTERACTIVAS.
• COMPETENCIAS ORGANIZATIVAS.
COMPETENCIAS DIAGNÓSTICAS
• PERMITEN ANALIZAR DE MANERA DINÁMICA E INTEGRAL TODOS LOS
FACTORES IMPLICADOS EN EL PROCESO DE MEDIACIÓN
COMPETENCIAS INTERACTIVAS
• PERMITEN MANEJAR LOS PROCESOS EMPÁTICOS Y COMUNICATIVOS
QUE SE DESARROLLAN DURANTE EL PROCESO DE MEDIACIÓN.
COMPETENCIAS ORGANIZATIVAS
• PERMITEN DISEÑAR, DIFUNDIR E IMPLEMENTAR INICIATIVAS Y
PLANES DE ACCIÓN EN TORNO AL PROCESO DE MEDIACIÓN.
FUNCIONES DEL MEDIADOR EN EL
CENTRO
• Decide si es posible llevar a cabo la mediación.
• Informa a las partes en conflicto sobre el proceso de mediación.
• Facilita la comunicación y escucha imparcialmente ambas partes.
• Hace respetar las normas del proceso de mediación.
• Ayuda a las partes a definir el conflicto.
• Busca el entendimiento entre las partes.
• Fomentar que los mediados busquen soluciones.
• Ayuda a delimitar como se van a llevar a cabo las soluciones.
¿QUIÉN PUEDE SER MEDIADOR EN
UN CENTRO DOCENTE?
• CUALQUIER MIEMBRO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA SIEMPRE QUE
ACREDITE SU FORMACIÓN Y SEA COMPONENTE DEL EQUIPO DE
MEDIACIÓN DEL CENTRO.
EQUIPO DE MEDIACIÓN DEL CENTRO
• DEBE ESTAR FORMADO POR:
• PROFESORES.
• ALUMNOS/AS.
• PADRES Y MADRES.
• PERSONAL NO DOCENTE.
EL ALUMNO COMO MEDIADOR
• EN EDUCACIÓN PRIMARIA LOS ALUMNOS SE FORMARÁN PARA
PARTICIPAR EN EL EQUIPO DE MEDIACIÓN A PARTIR DEL TERCER
CICLO.
• EN EDUCACIÓN SECUNDARIA SE PUEDEN FORMAR MEDIADORES
ESCOLARES DE 1º A 4º DE E.S.O.
• TAMBIÉN SE PUEDE SELECCIONAR MEDIADORES EN BACHILLERATO,
PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mediacion escolar(2)
Mediacion escolar(2)Mediacion escolar(2)
Mediacion escolar(2)
jessica
 
Mediación.pdf
Mediación.pdfMediación.pdf
Mediación.pdf
LolalamoSnchez
 
Convocatoria mediadores .
Convocatoria mediadores .Convocatoria mediadores .
Convocatoria mediadores .
Alberto Estrada
 
Mediacion escolar 10 1
Mediacion escolar 10 1Mediacion escolar 10 1
Mediacion escolar 10 1
Diana Guzmán Gonzalez
 
MediacióN Escolar 1
MediacióN Escolar 1MediacióN Escolar 1
MediacióN Escolar 1
Juan Valencia
 
PECHA KUCHA MEDIACIÓN
PECHA KUCHA MEDIACIÓNPECHA KUCHA MEDIACIÓN
PECHA KUCHA MEDIACIÓN
Toni Gómez
 
Mediacion escolar
Mediacion escolarMediacion escolar
Mediacion escolar
rhv893
 
Conferencia: Mediación ante casos de bullying en perjuicio de personas con di...
Conferencia: Mediación ante casos de bullying en perjuicio de personas con di...Conferencia: Mediación ante casos de bullying en perjuicio de personas con di...
Conferencia: Mediación ante casos de bullying en perjuicio de personas con di...
María Belén Nadal Clavel Jameson
 
Mediación escolar
Mediación escolarMediación escolar
Mediación escolar
aesclor
 
Proyecto de mediación escolar
Proyecto de mediación escolarProyecto de mediación escolar
Proyecto de mediación escolar
Instituto Superior
 
La mediacion escolar
La mediacion escolarLa mediacion escolar
La mediacion escolar
Mari Carmen Gil Fernandez
 
Pechakucha
PechakuchaPechakucha

La actualidad más candente (12)

Mediacion escolar(2)
Mediacion escolar(2)Mediacion escolar(2)
Mediacion escolar(2)
 
Mediación.pdf
Mediación.pdfMediación.pdf
Mediación.pdf
 
Convocatoria mediadores .
Convocatoria mediadores .Convocatoria mediadores .
Convocatoria mediadores .
 
Mediacion escolar 10 1
Mediacion escolar 10 1Mediacion escolar 10 1
Mediacion escolar 10 1
 
MediacióN Escolar 1
MediacióN Escolar 1MediacióN Escolar 1
MediacióN Escolar 1
 
PECHA KUCHA MEDIACIÓN
PECHA KUCHA MEDIACIÓNPECHA KUCHA MEDIACIÓN
PECHA KUCHA MEDIACIÓN
 
Mediacion escolar
Mediacion escolarMediacion escolar
Mediacion escolar
 
Conferencia: Mediación ante casos de bullying en perjuicio de personas con di...
Conferencia: Mediación ante casos de bullying en perjuicio de personas con di...Conferencia: Mediación ante casos de bullying en perjuicio de personas con di...
Conferencia: Mediación ante casos de bullying en perjuicio de personas con di...
 
Mediación escolar
Mediación escolarMediación escolar
Mediación escolar
 
Proyecto de mediación escolar
Proyecto de mediación escolarProyecto de mediación escolar
Proyecto de mediación escolar
 
La mediacion escolar
La mediacion escolarLa mediacion escolar
La mediacion escolar
 
Pechakucha
PechakuchaPechakucha
Pechakucha
 

Similar a Mediación

Tarea 1.3. Una pechakucha sobre temas delicados
Tarea 1.3. Una pechakucha sobre temas delicadosTarea 1.3. Una pechakucha sobre temas delicados
Tarea 1.3. Una pechakucha sobre temas delicados
JoaqunMolinaGallego
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediador
MediadorMediador
Mediador
pauabemu
 
Pechacucha mediación escolar
Pechacucha mediación escolarPechacucha mediación escolar
Pechacucha mediación escolar
Maria Berlanga
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
nprimar154
 
Pechakuchamediacion
PechakuchamediacionPechakuchamediacion
Pechakuchamediacion
alfpresent18
 
Mediacion en andalucia
Mediacion en andaluciaMediacion en andalucia
Mediacion en andalucia
JoanaRustarazo
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
masun andaluz
 
Trabajo de investigacion la convivencia. (1)
Trabajo de investigacion  la convivencia. (1)Trabajo de investigacion  la convivencia. (1)
Trabajo de investigacion la convivencia. (1)
liolaya
 
Trabajo de investigacion la convivencia. (1)
Trabajo de investigacion  la convivencia. (1)Trabajo de investigacion  la convivencia. (1)
Trabajo de investigacion la convivencia. (1)
liolaya
 
Med.
Med.Med.
Med.
Med.Med.
Med.
Med.Med.
La Mediación Escolar
La  Mediación EscolarLa  Mediación Escolar
La Mediación Escolar
María Aurora Fernández Álvarez
 
Mediación en la resolución de conflictos
Mediación en la resolución de conflictosMediación en la resolución de conflictos
Mediación en la resolución de conflictos
Rbelen40
 
Ycm module 1 online course final spa
Ycm module 1 online course final spaYcm module 1 online course final spa
Ycm module 1 online course final spa
youngcommunitym
 
Mediación
MediaciónMediación
Mediación
CrisToral
 
MEDIACIÓN EN EL IES GRAN CANARIA
MEDIACIÓN EN EL IES GRAN CANARIAMEDIACIÓN EN EL IES GRAN CANARIA
MEDIACIÓN EN EL IES GRAN CANARIA
Panchobordon
 
Mediación en conflictos
Mediación en conflictosMediación en conflictos
Mediación en conflictos
proferamon
 
Mediacion-INTEF2020
Mediacion-INTEF2020Mediacion-INTEF2020
Mediacion-INTEF2020
Educación Pública
 

Similar a Mediación (20)

Tarea 1.3. Una pechakucha sobre temas delicados
Tarea 1.3. Una pechakucha sobre temas delicadosTarea 1.3. Una pechakucha sobre temas delicados
Tarea 1.3. Una pechakucha sobre temas delicados
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
Mediador
MediadorMediador
Mediador
 
Pechacucha mediación escolar
Pechacucha mediación escolarPechacucha mediación escolar
Pechacucha mediación escolar
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
Pechakuchamediacion
PechakuchamediacionPechakuchamediacion
Pechakuchamediacion
 
Mediacion en andalucia
Mediacion en andaluciaMediacion en andalucia
Mediacion en andalucia
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
Trabajo de investigacion la convivencia. (1)
Trabajo de investigacion  la convivencia. (1)Trabajo de investigacion  la convivencia. (1)
Trabajo de investigacion la convivencia. (1)
 
Trabajo de investigacion la convivencia. (1)
Trabajo de investigacion  la convivencia. (1)Trabajo de investigacion  la convivencia. (1)
Trabajo de investigacion la convivencia. (1)
 
Med.
Med.Med.
Med.
 
Med.
Med.Med.
Med.
 
Med.
Med.Med.
Med.
 
La Mediación Escolar
La  Mediación EscolarLa  Mediación Escolar
La Mediación Escolar
 
Mediación en la resolución de conflictos
Mediación en la resolución de conflictosMediación en la resolución de conflictos
Mediación en la resolución de conflictos
 
Ycm module 1 online course final spa
Ycm module 1 online course final spaYcm module 1 online course final spa
Ycm module 1 online course final spa
 
Mediación
MediaciónMediación
Mediación
 
MEDIACIÓN EN EL IES GRAN CANARIA
MEDIACIÓN EN EL IES GRAN CANARIAMEDIACIÓN EN EL IES GRAN CANARIA
MEDIACIÓN EN EL IES GRAN CANARIA
 
Mediación en conflictos
Mediación en conflictosMediación en conflictos
Mediación en conflictos
 
Mediacion-INTEF2020
Mediacion-INTEF2020Mediacion-INTEF2020
Mediacion-INTEF2020
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Mediación

  • 2. INTRODUCCIÓN La mediación es un método de resolución de conflictos aplicable a las situaciones en las que las partes han llegado a un punto en el que la comunicación entre ambas está bloqueada y, por lo tanto, no pueden intentar resolver las desavenencias a través de la negociación directa. La mediación es una actuación que se desarrolla de forma habitual en la familia, con los amigos y amigas, en el entorno social, en definitiva, que se aplica de forma rutinaria en todos los ámbitos de la vida.
  • 3. ¿QUÉ ES LA MEDIACIÓN? La mediación es el camino a recorrer por los protagonistas de un conflicto, que voluntariamente y con ayuda de un tercero ajeno a dicho conflicto, la persona mediadora, construyen por sí mismo y en mutua colaboración, un acuerdo satisfactorio y estable para resolver pacíficamente el conflicto que les enfrenta.
  • 4. NORMATIVA QUE LA REGULA • ORDEN de 28 de abril de 2015, por la que se modifica la Orden de 20 de junio de 2011, por la que se adoptan medidas para la promoción de la convivencia en los centros docentes sostenidos con fondos públicos y se regula el derecho de las familias a participar en el proceso educativo de sus hijos e hijas (BOJA 21-05-2015). • ORDEN de 20 de junio de 2011, por la que se adoptan medidas para la promoción de la convivencia en los centros docentes sostenidos con fondos públicos y se regula el derecho de las familias a participar en el proceso educativo de sus hijos e hijas (BOJA 07-07-2011). • ORDEN de 11 de abril de 2011, por la que se regula la participación de los centros docentes en la Red Andaluza «Escuela: Espacio de Paz» y el procedimiento para solicitar reconocimiento como Centros Promotores de Convivencia Positiva (Convivencia+) (BOJA 03-05-2011). • ORDEN de 25-7-2002 por la que se establece el Plan de Cultura de la Paz y la No Violencia (BOJA 5-10-2002).
  • 5. POSIBILIDADES ANTE EL CONFLICTO • CONSTRUIR • DESTRUIR
  • 6. CONSTRUIR • Plantea retos. • Desarrolla la curiosidad y creatividad. • Puede servir para profundizar abordando temas fundamentales. • Permite el tratamiento de temas desde diferentes puntos de vista. • Se puede prevenir la escalada del conflicto. • Contribuye a establecer la identidad personal y grupal. • La relación entre las partes puede salir favorecida. • Favorece el cambio, el crecimiento y el desarrollo personal.
  • 7. DESTRUIR • Puede resultar violento. • La incertidumbre antes del conflicto puede provocar miedo y estrés. • Puede romper relaciones creando divergencias. • La comunicación entre las partes se puede reducir o deteriorar. • Se producen juicios erróneos basados en falsas percepciones. • Tiene un alto potencial desintegrador.
  • 8. ETAPAS DE LA MEDIACIÓN • ANTES DEL ENCUENTRO DE MEDIACIÓN • DURANTE EL ENCUENTRO DE MEDIACIÓN • DESPUÉS DEL ENCUENTRO DE MEDIACIÓN
  • 9. ANTES DEL ENCUENTRO DE MEDIACIÓN • DETECTAR EL CONFLICTO • DERIVAR AL SERVICIO DE MEDIACIÓN • DETERMINAR LA VIABILIDAD
  • 10. DURANTE EL ENCUENTRO DE MEDIACIÓN • CONTEXTUALIZACIÓN DEL ENCUENTRO • CONFRONTACIÓN DEL CONFLICTO • CONSTRUCCIÓN DEL ACUERDO
  • 11. DESPUÉS DEL ENCUENTRO DE MEDIACIÓN • REPARACIÓN DEL DAÑO • REVISIÓN DEL ACUERDO • RESULTADOS FIJADOS EN UN ACTA
  • 12. PERFIL DEL MEDIADOR • Promueve el desarrollo de una cultura de paz. • Acepta los conflictos como parte natural de la vida. • Considera que todas las personas son diferentes y valiosas. • Considera que las sanciones no son la mejor solución. • No se queda indiferente ante un problema. • Actúa de manera preventiva antes de que surja un conflicto. • Aprende estrategias de solución positiva de los conflictos. • Entiende el conflicto como una oportunidad de aprendizaje.
  • 13. COMPETENCIAS DEL MEDIADOR • COMPETENCIAS DIAGNÓSTICAS. • COMPETENCIAS INTERACTIVAS. • COMPETENCIAS ORGANIZATIVAS.
  • 14. COMPETENCIAS DIAGNÓSTICAS • PERMITEN ANALIZAR DE MANERA DINÁMICA E INTEGRAL TODOS LOS FACTORES IMPLICADOS EN EL PROCESO DE MEDIACIÓN
  • 15. COMPETENCIAS INTERACTIVAS • PERMITEN MANEJAR LOS PROCESOS EMPÁTICOS Y COMUNICATIVOS QUE SE DESARROLLAN DURANTE EL PROCESO DE MEDIACIÓN.
  • 16. COMPETENCIAS ORGANIZATIVAS • PERMITEN DISEÑAR, DIFUNDIR E IMPLEMENTAR INICIATIVAS Y PLANES DE ACCIÓN EN TORNO AL PROCESO DE MEDIACIÓN.
  • 17. FUNCIONES DEL MEDIADOR EN EL CENTRO • Decide si es posible llevar a cabo la mediación. • Informa a las partes en conflicto sobre el proceso de mediación. • Facilita la comunicación y escucha imparcialmente ambas partes. • Hace respetar las normas del proceso de mediación. • Ayuda a las partes a definir el conflicto. • Busca el entendimiento entre las partes. • Fomentar que los mediados busquen soluciones. • Ayuda a delimitar como se van a llevar a cabo las soluciones.
  • 18. ¿QUIÉN PUEDE SER MEDIADOR EN UN CENTRO DOCENTE? • CUALQUIER MIEMBRO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA SIEMPRE QUE ACREDITE SU FORMACIÓN Y SEA COMPONENTE DEL EQUIPO DE MEDIACIÓN DEL CENTRO.
  • 19. EQUIPO DE MEDIACIÓN DEL CENTRO • DEBE ESTAR FORMADO POR: • PROFESORES. • ALUMNOS/AS. • PADRES Y MADRES. • PERSONAL NO DOCENTE.
  • 20. EL ALUMNO COMO MEDIADOR • EN EDUCACIÓN PRIMARIA LOS ALUMNOS SE FORMARÁN PARA PARTICIPAR EN EL EQUIPO DE MEDIACIÓN A PARTIR DEL TERCER CICLO. • EN EDUCACIÓN SECUNDARIA SE PUEDEN FORMAR MEDIADORES ESCOLARES DE 1º A 4º DE E.S.O. • TAMBIÉN SE PUEDE SELECCIONAR MEDIADORES EN BACHILLERATO, PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL…