SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MEDIACIÓN ESCOLAR ANTE LOS
CONFLICTOS
LOS CONFLICTOS
Los conflictos forman parte de la vida de
todas las personas porque somos diferentes
y tenemos intereses diversos, por eso
surgen.
El conflicto es diferencia y diversidad,
no es negativo.
Por ello, el problema no está en el
conflicto, sino que, de cómo lo
afrontemos dependerá que podamos
obtener efectos negativos o beneficios
para la educación.
Efectos negativos de una mala
resolución de conflictos
 Deterioro del clima social
 Pérdida de motivación
 Tendencia a buscar culpables de las
experiencias desagradables
 Postura defensiva y agresiva
 Dificultad para empatizar
¿QUÉ ES LA MEDIACIÓN?
La mediación es un proceso de comunicación en
libertad ante una tercera persona, que realiza el
papel de mediador o mediadora, y que
garantizará que las partes se comuniquen desde
el respeto y busquen las soluciones a sus
conflictos.
La mediación es una actuación que se
desarrolla de forma habitual en la familia,
con los amigos y amigas, en el entorno
social, en definitiva, que se aplica de forma
rutinaria en todos los ámbitos de la vida.
Las personas que desempeñan el
papel de mediación no son quienes
dan las soluciones; sólo ayudan para
que las busquen las partes.
La mediación no puede imponerse,
se acude a ella voluntariamente y
todo lo que ocurra durante el
proceso de mediación y lo que allí
se diga es confidencial.
¿QUÉ ES LA MEDIACIÓN ESCOLAR?
La mediación escolar es un método de
resolución de conflictos aplicable a las
situaciones en las que las partes han llegado a
un punto en el que la comunicación entre
ambas está bloqueada y, por lo tanto, no
pueden intentar resolver las desavenencias a
través de la negociación directa.
La mediación en el campo escolar es una
realidad relativamente reciente entre
nosotros pero con un gran porvenir
precisamente por su potencial educativo
latente, pues la mediación, más que una
técnica de resolución de conflictos, es un
auténtico proceso educativo para los que
intervienen en ella.
La mediación constituye una
oportunidad de desarrollo personal
para quienes la protagonizan y una
posibilidad de mejorar la convivencia
en todo el centro escolar.
Objetivos de la mediación escolar
Prevenir la violencia escolar en los centros educativos potenciando el aprendizaje de
una herramienta, como la mediación escolar, orientada a la resolución constructiva
de conflictos.
Enseñar estrategias y habilidades necesarias para desempeñar la función de
mediación en conflictos.
Fomentar un clima socioafectivo entre las personas que participen en actividades de
mediación y de formación para la misma, de tal modo que puedan experimentar
una vivencia de encuentro interpersonal.
Consideraciones
La mediación es un proceso informal, en tanto
no tiene procedimientos rigurosamente
establecidos.
Sin embargo, es un proceso estructurado pues
tiene una secuencia o fases flexibles, unos
recursos y unas técnicas específicas.
Es cooperativa, como negociación asistida
que es, las partes deben cooperar en la
resolución de su conflicto.
Confiere protagonismo a las partes.
El acuerdo a través del cual se resuelva el
conflicto depende exclusivamente de la
voluntad de las partes. El mediador o
mediadora no está autorizado para
imponerlo.
Cuando NO es posible la mediación
 Las partes no desea ir a la mediación
 Los casos ya fueron mediados y no se cumplió
con lo pactado
 Falta de confianza y credibilidad
 Ante hechos de especial y notoria gravedad
Cuando ES posible la mediación
Las partes así lo desean y la normativa lo
prevé
Las relaciones son importantes para las partes
Se comparten espacios comunes entre las
partes
No existe un desequilibrio de capacidades
comunicativas entre las partes
Fases de la mediación
Fase 1: Presentación de la mediación
Objetivo
• Presentar la mediación .
Procedimiento
• Presentación de los mediadores
• Presentación de las partes en conflicto
• Presentación de las reglas básicas y
obtener la aceptación
Fase 2: Cuéntame
Objetivo
• Ayudar a que cada uno de
los disputantes entienda al
otro
Procedimiento
• Hacer que cada uno cuente
su visión del problema
• Eventos, sentimientos
• No se interrumpe
• Escucha activa, interés
auténtico, aceptación
incondicional
• Reconocer el esfuerzo de
ambos.
Fase 3:Aclarar el problema
Objetivo
• Conseguir una versión
consensuada del conflicto
Procedimiento
• Concretar los puntos que
puedan hacer avanzar hacia
un entendimiento o
acuerdo
• Encaminar el diálogo para
poner de manifiesto los
intereses subyacentes a las
posiciones
• Explorar las necesidades
ocultas tras las posiciones
Fase 4: Proponer soluciones
Objetivo
• Llegar a un acuerdo
equilibrado y realista que
ponga fin al conflicto
Procedimiento
• Pedir que cada uno exponga
una solución razonable.
• Confirmar que cada una de las
soluciones sea equilibrada,
realista y específica.
• Encontrar soluciones para
todos los asuntos importantes
que hayan salido a la luz.
• Felicitarlos por su buen
trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mediacion Video
Mediacion VideoMediacion Video
Mediacion Videoyadiraj
 
Taller de mediación en educación
Taller de mediación en educaciónTaller de mediación en educación
Taller de mediación en educación
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
Mediación Escolar
Mediación EscolarMediación Escolar
Mediación Escolar
Argelaguer en Transicio
 
Powerpoint mediación
Powerpoint mediaciónPowerpoint mediación
Powerpoint mediaciónegsm
 
Mediacion escolar 10 1
Mediacion escolar 10 1Mediacion escolar 10 1
Mediacion escolar 10 1
Diana Guzmán Gonzalez
 
Tarea 1.3. Una pechakucha sobre temas delicados
Tarea 1.3. Una pechakucha sobre temas delicadosTarea 1.3. Una pechakucha sobre temas delicados
Tarea 1.3. Una pechakucha sobre temas delicados
JoaqunMolinaGallego
 
Tarea 1.4
Tarea 1.4Tarea 1.4
Tarea 1.4
Miriam Román
 
Articulo academico de mediacion tutorial
Articulo academico de mediacion tutorialArticulo academico de mediacion tutorial
Articulo academico de mediacion tutorial
elizabethzaragoza3
 
La Mediación Escolar
La Mediación EscolarLa Mediación Escolar
La Mediación Escolar
aesclor
 
Tarea 1.3
Tarea 1.3Tarea 1.3
La mediación escolar
La mediación escolarLa mediación escolar
La mediación escolar
María José Torralba
 
Powerwpoint mediación en instituciones educativas
Powerwpoint mediación en instituciones educativasPowerwpoint mediación en instituciones educativas
Powerwpoint mediación en instituciones educativas
Maestros2014
 
Mediacion escolar LEY 20.536
Mediacion escolar LEY 20.536Mediacion escolar LEY 20.536
Mediacion escolar LEY 20.536
ELISA1791
 
Fases proceso mediacion torrego
Fases proceso mediacion   torregoFases proceso mediacion   torrego
Fases proceso mediacion torrego
Bakeola
 
MediacióN Escolar 1
MediacióN Escolar 1MediacióN Escolar 1
MediacióN Escolar 1
Juan Valencia
 
Convocatoria mediadores .
Convocatoria mediadores .Convocatoria mediadores .
Convocatoria mediadores .Alberto Estrada
 
C:\Users\Lola\Documents\Curso Escorial\Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Fun...
C:\Users\Lola\Documents\Curso Escorial\Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Fun...C:\Users\Lola\Documents\Curso Escorial\Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Fun...
C:\Users\Lola\Documents\Curso Escorial\Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Fun...
Lolayunta
 
Mediación Escolar - Taller I
Mediación Escolar - Taller IMediación Escolar - Taller I
Mediación Escolar - Taller I
EstrategiasMediacion
 
La Mediación Escolar
La Mediación EscolarLa Mediación Escolar
La Mediación Escolar
Inma Quesada
 

La actualidad más candente (20)

Mediacion Video
Mediacion VideoMediacion Video
Mediacion Video
 
Taller de mediación en educación
Taller de mediación en educaciónTaller de mediación en educación
Taller de mediación en educación
 
Mediación Escolar
Mediación EscolarMediación Escolar
Mediación Escolar
 
Powerpoint mediación
Powerpoint mediaciónPowerpoint mediación
Powerpoint mediación
 
Mediacion escolar 10 1
Mediacion escolar 10 1Mediacion escolar 10 1
Mediacion escolar 10 1
 
Tarea 1.3. Una pechakucha sobre temas delicados
Tarea 1.3. Una pechakucha sobre temas delicadosTarea 1.3. Una pechakucha sobre temas delicados
Tarea 1.3. Una pechakucha sobre temas delicados
 
Tarea 1.4
Tarea 1.4Tarea 1.4
Tarea 1.4
 
Articulo academico de mediacion tutorial
Articulo academico de mediacion tutorialArticulo academico de mediacion tutorial
Articulo academico de mediacion tutorial
 
La Mediación Escolar
La Mediación EscolarLa Mediación Escolar
La Mediación Escolar
 
Tarea 1.3
Tarea 1.3Tarea 1.3
Tarea 1.3
 
La mediación escolar
La mediación escolarLa mediación escolar
La mediación escolar
 
Powerwpoint mediación en instituciones educativas
Powerwpoint mediación en instituciones educativasPowerwpoint mediación en instituciones educativas
Powerwpoint mediación en instituciones educativas
 
Mediacion escolar LEY 20.536
Mediacion escolar LEY 20.536Mediacion escolar LEY 20.536
Mediacion escolar LEY 20.536
 
Fases proceso mediacion torrego
Fases proceso mediacion   torregoFases proceso mediacion   torrego
Fases proceso mediacion torrego
 
MediacióN Escolar 1
MediacióN Escolar 1MediacióN Escolar 1
MediacióN Escolar 1
 
Mediacion escolar
Mediacion escolarMediacion escolar
Mediacion escolar
 
Convocatoria mediadores .
Convocatoria mediadores .Convocatoria mediadores .
Convocatoria mediadores .
 
C:\Users\Lola\Documents\Curso Escorial\Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Fun...
C:\Users\Lola\Documents\Curso Escorial\Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Fun...C:\Users\Lola\Documents\Curso Escorial\Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Fun...
C:\Users\Lola\Documents\Curso Escorial\Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Fun...
 
Mediación Escolar - Taller I
Mediación Escolar - Taller IMediación Escolar - Taller I
Mediación Escolar - Taller I
 
La Mediación Escolar
La Mediación EscolarLa Mediación Escolar
La Mediación Escolar
 

Similar a Mediador

La mediacion
La mediacionLa mediacion
La mediacion
PilarMateo6
 
La mediación en la resolución de conflictos
La mediación en la resolución de conflictosLa mediación en la resolución de conflictos
La mediación en la resolución de conflictos
ssuserd5a859
 
Mediación Escolar
Mediación EscolarMediación Escolar
Mediación Escolar
monicaruizru
 
Mediación en la resolución de conflictos
Mediación en la resolución de conflictosMediación en la resolución de conflictos
Mediación en la resolución de conflictos
Rbelen40
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
masun andaluz
 
La mediacion tutorial
La mediacion tutorialLa mediacion tutorial
La mediacion tutorial
elizabethzaragoza3
 
ppt Resolución de conflictos.pptx
ppt Resolución de conflictos.pptxppt Resolución de conflictos.pptx
ppt Resolución de conflictos.pptx
fer82
 
Ycm module 1 online course final spa
Ycm module 1 online course final spaYcm module 1 online course final spa
Ycm module 1 online course final spa
youngcommunitym
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
PatriciaGlvez4
 
La mediación entre iguales en el contexto escolar
La mediación entre iguales en el contexto escolarLa mediación entre iguales en el contexto escolar
La mediación entre iguales en el contexto escolar
carmenfrutos
 
Mediacion en entornos_escolares
Mediacion en entornos_escolaresMediacion en entornos_escolares
Mediacion en entornos_escolares
Angeles Jurado Gimenez
 
Pechacucha mediación escolar
Pechacucha mediación escolarPechacucha mediación escolar
Pechacucha mediación escolar
Maria Berlanga
 
La mediación escolar
La mediación escolarLa mediación escolar
La mediación escolar
Lancaster79
 
La mediacion escolar
La mediacion escolarLa mediacion escolar
La mediacion escolar
CristinalvarezBurgos
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
AitanaAbelln
 
clase 2.docx
clase 2.docxclase 2.docx
clase 2.docx
AmericoAsprilla
 
Mediacion escolar
Mediacion escolarMediacion escolar
Mediacion escolar
Pedro Javier Gonzalez
 
Conflicto y mediación escolar
Conflicto y mediación escolarConflicto y mediación escolar
Conflicto y mediación escolar
Sharon Gomez
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
nprimar154
 

Similar a Mediador (20)

La mediacion
La mediacionLa mediacion
La mediacion
 
La mediación en la resolución de conflictos
La mediación en la resolución de conflictosLa mediación en la resolución de conflictos
La mediación en la resolución de conflictos
 
Mediación Escolar
Mediación EscolarMediación Escolar
Mediación Escolar
 
Mediación en la resolución de conflictos
Mediación en la resolución de conflictosMediación en la resolución de conflictos
Mediación en la resolución de conflictos
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
La mediacion tutorial
La mediacion tutorialLa mediacion tutorial
La mediacion tutorial
 
ppt Resolución de conflictos.pptx
ppt Resolución de conflictos.pptxppt Resolución de conflictos.pptx
ppt Resolución de conflictos.pptx
 
Ycm module 1 online course final spa
Ycm module 1 online course final spaYcm module 1 online course final spa
Ycm module 1 online course final spa
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
La mediación entre iguales en el contexto escolar
La mediación entre iguales en el contexto escolarLa mediación entre iguales en el contexto escolar
La mediación entre iguales en el contexto escolar
 
Mediacion en entornos_escolares
Mediacion en entornos_escolaresMediacion en entornos_escolares
Mediacion en entornos_escolares
 
Pechacucha mediación escolar
Pechacucha mediación escolarPechacucha mediación escolar
Pechacucha mediación escolar
 
La mediación escolar
La mediación escolarLa mediación escolar
La mediación escolar
 
La mediacion escolar
La mediacion escolarLa mediacion escolar
La mediacion escolar
 
Mediación escolar
Mediación escolarMediación escolar
Mediación escolar
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
 
clase 2.docx
clase 2.docxclase 2.docx
clase 2.docx
 
Mediacion escolar
Mediacion escolarMediacion escolar
Mediacion escolar
 
Conflicto y mediación escolar
Conflicto y mediación escolarConflicto y mediación escolar
Conflicto y mediación escolar
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Mediador

  • 1. LA MEDIACIÓN ESCOLAR ANTE LOS CONFLICTOS
  • 2. LOS CONFLICTOS Los conflictos forman parte de la vida de todas las personas porque somos diferentes y tenemos intereses diversos, por eso surgen.
  • 3. El conflicto es diferencia y diversidad, no es negativo. Por ello, el problema no está en el conflicto, sino que, de cómo lo afrontemos dependerá que podamos obtener efectos negativos o beneficios para la educación.
  • 4. Efectos negativos de una mala resolución de conflictos  Deterioro del clima social  Pérdida de motivación  Tendencia a buscar culpables de las experiencias desagradables  Postura defensiva y agresiva  Dificultad para empatizar
  • 5. ¿QUÉ ES LA MEDIACIÓN? La mediación es un proceso de comunicación en libertad ante una tercera persona, que realiza el papel de mediador o mediadora, y que garantizará que las partes se comuniquen desde el respeto y busquen las soluciones a sus conflictos.
  • 6. La mediación es una actuación que se desarrolla de forma habitual en la familia, con los amigos y amigas, en el entorno social, en definitiva, que se aplica de forma rutinaria en todos los ámbitos de la vida.
  • 7. Las personas que desempeñan el papel de mediación no son quienes dan las soluciones; sólo ayudan para que las busquen las partes.
  • 8. La mediación no puede imponerse, se acude a ella voluntariamente y todo lo que ocurra durante el proceso de mediación y lo que allí se diga es confidencial.
  • 9. ¿QUÉ ES LA MEDIACIÓN ESCOLAR? La mediación escolar es un método de resolución de conflictos aplicable a las situaciones en las que las partes han llegado a un punto en el que la comunicación entre ambas está bloqueada y, por lo tanto, no pueden intentar resolver las desavenencias a través de la negociación directa.
  • 10. La mediación en el campo escolar es una realidad relativamente reciente entre nosotros pero con un gran porvenir precisamente por su potencial educativo latente, pues la mediación, más que una técnica de resolución de conflictos, es un auténtico proceso educativo para los que intervienen en ella.
  • 11. La mediación constituye una oportunidad de desarrollo personal para quienes la protagonizan y una posibilidad de mejorar la convivencia en todo el centro escolar.
  • 12. Objetivos de la mediación escolar Prevenir la violencia escolar en los centros educativos potenciando el aprendizaje de una herramienta, como la mediación escolar, orientada a la resolución constructiva de conflictos. Enseñar estrategias y habilidades necesarias para desempeñar la función de mediación en conflictos. Fomentar un clima socioafectivo entre las personas que participen en actividades de mediación y de formación para la misma, de tal modo que puedan experimentar una vivencia de encuentro interpersonal.
  • 13. Consideraciones La mediación es un proceso informal, en tanto no tiene procedimientos rigurosamente establecidos. Sin embargo, es un proceso estructurado pues tiene una secuencia o fases flexibles, unos recursos y unas técnicas específicas.
  • 14. Es cooperativa, como negociación asistida que es, las partes deben cooperar en la resolución de su conflicto. Confiere protagonismo a las partes. El acuerdo a través del cual se resuelva el conflicto depende exclusivamente de la voluntad de las partes. El mediador o mediadora no está autorizado para imponerlo.
  • 15. Cuando NO es posible la mediación  Las partes no desea ir a la mediación  Los casos ya fueron mediados y no se cumplió con lo pactado  Falta de confianza y credibilidad  Ante hechos de especial y notoria gravedad
  • 16. Cuando ES posible la mediación Las partes así lo desean y la normativa lo prevé Las relaciones son importantes para las partes Se comparten espacios comunes entre las partes No existe un desequilibrio de capacidades comunicativas entre las partes
  • 17. Fases de la mediación Fase 1: Presentación de la mediación Objetivo • Presentar la mediación . Procedimiento • Presentación de los mediadores • Presentación de las partes en conflicto • Presentación de las reglas básicas y obtener la aceptación
  • 18. Fase 2: Cuéntame Objetivo • Ayudar a que cada uno de los disputantes entienda al otro Procedimiento • Hacer que cada uno cuente su visión del problema • Eventos, sentimientos • No se interrumpe • Escucha activa, interés auténtico, aceptación incondicional • Reconocer el esfuerzo de ambos.
  • 19. Fase 3:Aclarar el problema Objetivo • Conseguir una versión consensuada del conflicto Procedimiento • Concretar los puntos que puedan hacer avanzar hacia un entendimiento o acuerdo • Encaminar el diálogo para poner de manifiesto los intereses subyacentes a las posiciones • Explorar las necesidades ocultas tras las posiciones
  • 20. Fase 4: Proponer soluciones Objetivo • Llegar a un acuerdo equilibrado y realista que ponga fin al conflicto Procedimiento • Pedir que cada uno exponga una solución razonable. • Confirmar que cada una de las soluciones sea equilibrada, realista y específica. • Encontrar soluciones para todos los asuntos importantes que hayan salido a la luz. • Felicitarlos por su buen trabajo.