SlideShare una empresa de Scribd logo
II Jornadas de Orientación y Tutoría con
                  familias

Taller: “Mediación y Coaching: herramientas
         de utilidad para las familias”


                          Laura Hernández Perera.
                               Mediadora y Coach


                                              horissont.es
Mediación             Coaching



            FAMILIA
               Y
            ESCUELA




                                 horissont.es
FILOSOFÍA MEDIACIÓN:
                        6 PILARES

 Centrarse en los intereses y equilibrar el poder

 Separar a las personas del problema

 Multiplicar las opciones

 Aumentar el protagonismo y responsabilidad de los implicados

 Aumentar la durabilidad de los acuerdos

 No hay perdedores

                                                           horissont.es
MEDIACIÓN
                                       ORÍGENES
            • Confucio siglo V a.c: Recomendaba a las partes que en vez de litigar
              encontrasen un pacificador neutral. Litigar causa resentimiento en las personas
              e impide la cooperación.
  China     • Evolucionó hasta que se instituyó oficialmente en los años 1950 a comienzos de
              la República Popular China.


          • Cheyennes y Cuáqueros
          • Entre los deberes del jefe indio Cheyenne se encontraba actuar como
América N. pacificador y mediador entre cualquier riña que surgiese en el campamento.


            • Comisiones de Conciliación y Tribunal de Aguas
            • En Inglaterra década de 1860 estas Comisiones tenían como objetivo la
              resolución de disputas entre ciertas industrias.
  Europa    • En España, el Tribunal de Aguas de Valencia comenzó en 1238 a mediar entre
              campesinos por los conflictos suscitados con el uso del agua.


                                                                                horissont.es
MEDIACIÓN

¿QUÉ ES MEDIACIÓN?          REQUISITOS NECESARIOS


                                    Confidencialidad
 Método de gestión de
disputas aplicable a las
 situaciones en que las
partes en conflicto han    Voluntariedad        Imparcialidad
   llegado a un punto
donde la comunicación
  está bloqueada o es
     muy dificultosa.                 Neutralidad




                                                       horissont.es
MEDIACIÓN

                  Escuchar
                  Promover
                 cooperación
                 Transformar
                   conflicto



    Juzgar
  Aconsejar
Dar soluciones



                               horissont.es
MEDIACIÓN



           • Facilita comunicación                 • Requiere implicación
             y el diálogo                            activa




                                     Ventajas(-)
           • Mejora la relación                    • Estructura no formal
Ventajas




           • Rapidez y economía                    • Mayor esfuerzo
           • Eficacia de la                          emocional
             resolución                            • No se puede emplear
           • Previene conflictos                     en todo los
             futuros                                 supuestos.




                                                                      horissont.es
MEDIACIÓN
             A DÍA DE HOY EN ESPAÑA

                                          Despachos
                                           privados
  Familiar
Intergenera-                    Menores
   cional

                Penitenciaria


Intrajudicial                                         Escolar




                                                            horissont.es
MEDIACIÓN
               A DÍA DE HOY EN ESPAÑA


• Definición
                            2
  del               • Redefinición   • Búsqueda
  problema            de la            de opciones
                      situación
        1                                    3




                                                     horissont.es
MEDIACIÓN
            A DÍA DE HOY EN ESPAÑA


• Negociación
                         5       • Seguimiento
                 • Redacción
                   del acuerdo

        4                                6




                                                 horissont.es
MEDIACIÓN

                                 FAMILIA
1.   Abordaje conflictos padres e hijos adolescentes/jóvenes

      Confianza.
      Mejora de la comunicación.
      Vínculo fortalecido.

2.   Gestión de conflictos que ocasionan divorcio o ruptura.

      Reduce la inestabilidad en el hogar.
      Menos sufrimiento a medio y largo plazo.
      Mayor protagonismo del núcleo familiar en toma decisiones.



                                                                    horissont.es
MEDIACIÓN

                                 FAMILIA
3. Gestión conflictos con otros familiares.

     Disminuye la soledad en la toma de decisiones (familiares
      dependientes).
     Corresponsabiliza a los familiares.
     Reduce tensiones y malestares.
     Evita acudir a juicios en temas muy delicados y sensibles.




                                                                   horissont.es
MEDIACIÓN

                          ESCUELA Y FAMILIA
1.   Abordaje de conflictos escuela = nuevas perspectivas para la familia

      Mayor implicación del alumnado y familia en la escuela.
      Alternativa al método sancionador.
      Mejora la comunicación.
      Mayores posibilidades de inclusión del alumnado y familia con
       dificultades de integración.
      Evita la cronificación de conflictos y previene la aparición de violencia.
      Ayuda a adquirir competencias sociales para el mundo laboral.



                                                                     horissont.es
MEDIACIÓN

                        ESCUELA Y FAMILIA
2. Abordaje de conflictos familiares = disminución consecuencias en aula.

     Mayor aceptación del alumno de su nueva situación familiar dado el
      aumento de control de la situación de sus progenitores.
     Menor impacto en el rendimiento escolar.
     Reducción del absentismo.
     Disminución de reacciones de rebeldía, tristeza e irritabilidad.
     Se contribuye a la menor desvinculación parental, ambos referentes
      presentes.



                                                                  horissont.es
MEDIACIÓN

                         ESCUELA Y FAMILIA
3. Abordaje conflictos en escuela y familia = favorece un cambio social.

     Aumenta el protagonismo de las partes en la gestión de sus conflictos
      que implica aumento de responsabilidad y madurez.
     Se promueve una cultura basada en la colaboración y en la gestión de
      conflictos sin perdedores.
     Se genera conciencia sobre nuevos canales de participación y
      comunicación.




                                                                    horissont.es
MEDIACIÓN




Formación      Calidad   Difusión




                                    horissont.es
UNA PINCELADA SOBRE …
Reformulación   Objetivo:
                Posibilitar el diálogo y facilitar la comprensión y el
                mensaje que una parte emite a la otra.
                Dotar de fluidez a la comunicación.
                Requisitos:
                Ser objetiva y cercana a la realidad.
                Dotar a la situación un sentido o significado
                nuevo, ofreciendo un nuevo contexto.
                Que el significado sea adecuado y más conveniente
                que el ofrecido por la otra parte.

                Ojo: Observar las retroacciones de los mediados
                ante la reformulación. ¿Es válida para ellos?
                Adelante.
                                                               horissont.es
UNA PINCELADA SOBRE …

Reformulación   Ejemplo:


                “Siempre ha sido un mal profesor con mi hijo”
                M: ¿Le hubiera gustado que tuviera una actitud
                diferente con su hijo?


                “¿Se fija? Se marcha. No se puede hablar con
                él, siempre que lo intento me da largas, según él por
                no discutir, yo pienso que es por cobardía”
                M: Para usted es importante mantener un diálogo
                con él e intentar resolver lo que le preocupa. ¿Es
                así?

                                                            horissont.es
FILOSOFÍA COACHING:
                         7 CLAVES

 “Las cosas siempre suceden porque crees en ellas; y creer en las cosas
  hace que sucedan” (Frank Lloyd Wright)



 “Algunas personas solamente ven los errores, como si las
  recompensaran por ello” (Zig Ziglar)



 “No solamente somos responsables de lo que hacemos sino también de
  lo que no hacemos” (Moliére)



                                                              horissont.es
FILOSOFÍA COACHING:
                         7 CLAVES

 “Cuando aprendas a confiar en ti mismo, sabrás cómo vivir” (Johann
  Wolfgang von Goethe)



 “Cada persona define qué significa tener éxito” (Spencer Johnson)



 “Si tienes un don, úsalo de todas las formas posibles. No lo atesores. No
  seas avaro con él. Gástalo a manos rotas como un intento millonario de
  irte a la quiebra” (Brenda Francis)



                                                               horissont.es
COACHING
       • Sócrates y Platón.     ORÍGENES
       • Creó un método inductivo que promovía alcanzar la verdad mediante el
         empleo del diálogo (mayéutica).
Atenas • En su pensamiento reconocemos las estructura de sus diálogos donde
         sobresale la pregunta como potenciador de las conversaciones.


        • Timothy Gallway y John Whitmore
        • El “Juego interior” el entrenador lleva al jugador a que emplee todo su
 Gran     potencial. El deportista no es su cuerpo, es su mente.
Bretaña • Lleva el método anterior al mundo empresarial.


        • Escuela de Palo Alto y Santiago, Thomas J. Leonard, Wilber
América • En general, tienden a fusionar conceptos
          empresariales, filosóficos, psicológicos, deportivos y espirituales.



                                                                             horissont.es
COACHING

¿QUÉ ES MEDIACIÓN?         REQUISITOS NECESARIOS
                                      Sintonía

      Método de
entrenamiento de una      Tiempo                   Meta
   persona o equipo
  donde se pretende
desarrollar o aumentar
   el potencial, una     Compromiso
vocación o definir un                            Realidad
 proyecto ontológico.
                                      Acción


                                                 horissont.es
COACHING

                   Preguntar
              Ayudar fijar objetivos
              Ofrecer herramientas
                    Motivar



Mentoring
  Terapia
Consultoría
  Amigo

                                       horissont.es
COACHING




           • Nuevas                        • Requiere
             perspectivas




                            Ventajas (-)
                                             implicación
Ventajas



           • Estructura                      activa
           • Apoyo                         • Toma
           • Recursos                        consciencia
           • Espejo                        • Constancia
           • Opciones
           • Plan


                                                           horissont.es
COACHING
A DÍA DE HOY EN ESPAÑA

                         Ejecutivo/
                     Corporativo

 Especializados




              Personal




                                      horissont.es
COACHING
           A DÍA DE HOY EN ESPAÑA


                        2
• Definición                     • Realidad
  del asunto    • El objetivo
                  alineado con
                  la meta del
                  proceso
       1                                3




                                              horissont.es
COACHING
             A DÍA DE HOY EN ESPAÑA


• Opciones
                         5       • Seguimiento
                  • Compromiso
                    medible

        4                                6




                                                 horissont.es
COACHING

                                 FAMILIA
1. Adquirir estrategias de cooperación.

     Establecer objetivos medibles y alcanzables.
     Atender a las fortalezas y apuntalar las debilidades de los integrantes
      de la familia.
     Fomentar autonomía menores.

2. Desarrollar un sistema parental de educación.

       Fortalece la unión familiar.
       Mejora la educación de los hijos al responder a expectativas de todos.
       Mejora la relación y comunicación entre el equipo de padres.
       Detección temprana de los problemas de convivencia familiar al existir
        más confianza.
                                                                   horissont.es
COACHING

                                  FAMILIA
3. Familia como centro de apoyo y motivacional.

       Revalorización de la familia.
       Favorece el respeto por los intereses de todos los integrantes.
       Reduce la imposición y respeta la vocación.
       Mayor protagonismo del núcleo familiar en toma decisiones.




                                                                     horissont.es
COACHING

                                 ESCUELA
1.   Respecto al alumnado y profesorado.

        Aumento autonomía y motivación.
        Apoyo a alumnos con mayores dificultades.
        Apoyo a alumnos con altas capacidades.
        Mejora rendimiento académico.
        Aumento profesiones vocacionales.




                                                     horissont.es
COACHING

                                  ESCUELA
2.   Respecto a la escuela.

        Revalorización de la escuela como núcleo de estímulo del talento.
        Favorecer el desarrollo de la actividad docente vocacional.
        Ejemplarizar respecto a la búsqueda de nuevos valores sociales.
        Actitud positiva frente al futuro.




                                                                    horissont.es
COACHING
Área personal               Área profesional




    Formación    Difusión        Calidad




                                           horissont.es
UNAS PINCELADAS SOBRE …

Feedback   Objetivo: compartir tus observaciones de la manera
           más efectiva posible para dar información, motivar o
           mejorar el rendimiento.

           Requisitos: Dar feedback
           Comprobar hechos
           Descripción aséptica de los hechos:
                   Centrarse en la conducta (no en la persona).
                   Describir situación (no evaluar).
                   Ser específico (no emplear ambigüedades o
                   generalidades).
                   Centrarse en necesidades del receptor y el
                   comportamiento que puede cambiarse.
           .                                               horissont.es
UNAS PINCELADAS SOBRE …

Feedback           Oportuno (cuánto más cercano a los hechos
                   mejor).
                   Libertad para corregir o no
           Decir cómo nos hace sentir
           Hablar de forma pausada
           Abiertos a alternativas de solución
           Requisitos: Recibir feedback
           Escucha activa
           Aceptación incondicional
           Compromiso de mejorar lo mejorable



                                                       horissont.es
UNAS PINCELADAS SOBRE …

Feedback   ¿Por donde empezar?
           Dar Feedback: emplear el “bocadillo”
                    Un mensaje positivo, el negativo a continuación
                    y el positivo para finalizar
           Recibir Feedback: el triple filtro de Sócrates.
                    ¿Estás seguro que lo que vas a contar es cierto?
                    (Verdad)
                    ¿Es algo bueno para mí? (Bondad)
                    ¿Tiene utilidad para mí conocerlo? (Utilidad)

           Ejemplo: Fragmento Rocky


                                                             horissont.es
GRACIAS

informa@horissont.es

Más contenido relacionado

Similar a La Mediación y el coaching: nuevas herramientas de utilidad para las familias

Proceso de grupo
Proceso de grupoProceso de grupo
Proceso de grupo
Bakeola
 
Diferencias entre mediación, orientación y terapia familiar, Differences betw...
Diferencias entre mediación, orientación y terapia familiar, Differences betw...Diferencias entre mediación, orientación y terapia familiar, Differences betw...
Diferencias entre mediación, orientación y terapia familiar, Differences betw...
CYMA Consultores
 
Mediacion loscerros
Mediacion loscerrosMediacion loscerros
Mediacion loscerros
María Fernández
 
La comunicación y el conflicto
La comunicación y el conflictoLa comunicación y el conflicto
La comunicación y el conflicto
Diego Martinez Alba
 
Mediación Escolar - Segundo Taller
Mediación Escolar - Segundo Taller Mediación Escolar - Segundo Taller
Mediación Escolar - Segundo Taller
EstrategiasMediacion
 
Semana 14 o.f el proceso mediador
Semana 14 o.f el proceso mediadorSemana 14 o.f el proceso mediador
Semana 14 o.f el proceso mediador
TaniaEspinoza26
 
Tarea 1.3. Una pechakucha sobre temas delicados
Tarea 1.3. Una pechakucha sobre temas delicadosTarea 1.3. Una pechakucha sobre temas delicados
Tarea 1.3. Una pechakucha sobre temas delicados
JoaqunMolinaGallego
 
Elena Santos Rodríguez
Elena Santos RodríguezElena Santos Rodríguez
Elena Santos Rodríguez
AneleSR
 
Mandala comunicacion mercedes barrios
Mandala comunicacion mercedes barriosMandala comunicacion mercedes barrios
Mandala comunicacion mercedes barrios
Hanseungyeon
 
Mediación Escolar
Mediación EscolarMediación Escolar
Mediación Escolar
monicaruizru
 
COMUNICACIÓN ASERTIVA Y AFECTIVA.pptx
COMUNICACIÓN ASERTIVA Y AFECTIVA.pptxCOMUNICACIÓN ASERTIVA Y AFECTIVA.pptx
COMUNICACIÓN ASERTIVA Y AFECTIVA.pptx
SanchezVelasquezAnaL
 
Trabajo de investigacion la convivencia. (1)
Trabajo de investigacion  la convivencia. (1)Trabajo de investigacion  la convivencia. (1)
Trabajo de investigacion la convivencia. (1)liolaya
 
Trabajo de investigacion la convivencia. (1)
Trabajo de investigacion  la convivencia. (1)Trabajo de investigacion  la convivencia. (1)
Trabajo de investigacion la convivencia. (1)liolaya
 
Proyecto modificado
Proyecto modificadoProyecto modificado
Proyecto modificado
Maria Del Carmen Vera
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
inm7373
 
La Familia como Agente de Socialización. La comunicación.
La Familia como Agente de Socialización. La comunicación.La Familia como Agente de Socialización. La comunicación.
La Familia como Agente de Socialización. La comunicación.
Begoña Mena Bonilla
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
PatriciaGlvez4
 
Módulo 2 comunicación humana
Módulo 2  comunicación humana Módulo 2  comunicación humana
Módulo 2 comunicación humana
Facilitadoresmads2015
 

Similar a La Mediación y el coaching: nuevas herramientas de utilidad para las familias (20)

Proceso de grupo
Proceso de grupoProceso de grupo
Proceso de grupo
 
Diferencias entre mediación, orientación y terapia familiar, Differences betw...
Diferencias entre mediación, orientación y terapia familiar, Differences betw...Diferencias entre mediación, orientación y terapia familiar, Differences betw...
Diferencias entre mediación, orientación y terapia familiar, Differences betw...
 
Mediacion loscerros
Mediacion loscerrosMediacion loscerros
Mediacion loscerros
 
La comunicación asertiva en la familia
La comunicación asertiva en la familiaLa comunicación asertiva en la familia
La comunicación asertiva en la familia
 
La comunicación y el conflicto
La comunicación y el conflictoLa comunicación y el conflicto
La comunicación y el conflicto
 
Mediación Escolar - Segundo Taller
Mediación Escolar - Segundo Taller Mediación Escolar - Segundo Taller
Mediación Escolar - Segundo Taller
 
Semana 14 o.f el proceso mediador
Semana 14 o.f el proceso mediadorSemana 14 o.f el proceso mediador
Semana 14 o.f el proceso mediador
 
Tarea 1.3. Una pechakucha sobre temas delicados
Tarea 1.3. Una pechakucha sobre temas delicadosTarea 1.3. Una pechakucha sobre temas delicados
Tarea 1.3. Una pechakucha sobre temas delicados
 
Elena Santos Rodríguez
Elena Santos RodríguezElena Santos Rodríguez
Elena Santos Rodríguez
 
Mandala comunicacion mercedes barrios
Mandala comunicacion mercedes barriosMandala comunicacion mercedes barrios
Mandala comunicacion mercedes barrios
 
Mediación Escolar
Mediación EscolarMediación Escolar
Mediación Escolar
 
COMUNICACIÓN ASERTIVA Y AFECTIVA.pptx
COMUNICACIÓN ASERTIVA Y AFECTIVA.pptxCOMUNICACIÓN ASERTIVA Y AFECTIVA.pptx
COMUNICACIÓN ASERTIVA Y AFECTIVA.pptx
 
Trabajo de investigacion la convivencia. (1)
Trabajo de investigacion  la convivencia. (1)Trabajo de investigacion  la convivencia. (1)
Trabajo de investigacion la convivencia. (1)
 
Trabajo de investigacion la convivencia. (1)
Trabajo de investigacion  la convivencia. (1)Trabajo de investigacion  la convivencia. (1)
Trabajo de investigacion la convivencia. (1)
 
Proyecto modificado
Proyecto modificadoProyecto modificado
Proyecto modificado
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
La Familia como Agente de Socialización. La comunicación.
La Familia como Agente de Socialización. La comunicación.La Familia como Agente de Socialización. La comunicación.
La Familia como Agente de Socialización. La comunicación.
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
Educacion para la paz
Educacion para la pazEducacion para la paz
Educacion para la paz
 
Módulo 2 comunicación humana
Módulo 2  comunicación humana Módulo 2  comunicación humana
Módulo 2 comunicación humana
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

La Mediación y el coaching: nuevas herramientas de utilidad para las familias

  • 1. II Jornadas de Orientación y Tutoría con familias Taller: “Mediación y Coaching: herramientas de utilidad para las familias” Laura Hernández Perera. Mediadora y Coach horissont.es
  • 2. Mediación Coaching FAMILIA Y ESCUELA horissont.es
  • 3. FILOSOFÍA MEDIACIÓN: 6 PILARES  Centrarse en los intereses y equilibrar el poder  Separar a las personas del problema  Multiplicar las opciones  Aumentar el protagonismo y responsabilidad de los implicados  Aumentar la durabilidad de los acuerdos  No hay perdedores horissont.es
  • 4. MEDIACIÓN ORÍGENES • Confucio siglo V a.c: Recomendaba a las partes que en vez de litigar encontrasen un pacificador neutral. Litigar causa resentimiento en las personas e impide la cooperación. China • Evolucionó hasta que se instituyó oficialmente en los años 1950 a comienzos de la República Popular China. • Cheyennes y Cuáqueros • Entre los deberes del jefe indio Cheyenne se encontraba actuar como América N. pacificador y mediador entre cualquier riña que surgiese en el campamento. • Comisiones de Conciliación y Tribunal de Aguas • En Inglaterra década de 1860 estas Comisiones tenían como objetivo la resolución de disputas entre ciertas industrias. Europa • En España, el Tribunal de Aguas de Valencia comenzó en 1238 a mediar entre campesinos por los conflictos suscitados con el uso del agua. horissont.es
  • 5. MEDIACIÓN ¿QUÉ ES MEDIACIÓN? REQUISITOS NECESARIOS Confidencialidad Método de gestión de disputas aplicable a las situaciones en que las partes en conflicto han Voluntariedad Imparcialidad llegado a un punto donde la comunicación está bloqueada o es muy dificultosa. Neutralidad horissont.es
  • 6. MEDIACIÓN Escuchar Promover cooperación Transformar conflicto Juzgar Aconsejar Dar soluciones horissont.es
  • 7. MEDIACIÓN • Facilita comunicación • Requiere implicación y el diálogo activa Ventajas(-) • Mejora la relación • Estructura no formal Ventajas • Rapidez y economía • Mayor esfuerzo • Eficacia de la emocional resolución • No se puede emplear • Previene conflictos en todo los futuros supuestos. horissont.es
  • 8. MEDIACIÓN A DÍA DE HOY EN ESPAÑA Despachos privados Familiar Intergenera- Menores cional Penitenciaria Intrajudicial Escolar horissont.es
  • 9. MEDIACIÓN A DÍA DE HOY EN ESPAÑA • Definición 2 del • Redefinición • Búsqueda problema de la de opciones situación 1 3 horissont.es
  • 10. MEDIACIÓN A DÍA DE HOY EN ESPAÑA • Negociación 5 • Seguimiento • Redacción del acuerdo 4 6 horissont.es
  • 11. MEDIACIÓN FAMILIA 1. Abordaje conflictos padres e hijos adolescentes/jóvenes  Confianza.  Mejora de la comunicación.  Vínculo fortalecido. 2. Gestión de conflictos que ocasionan divorcio o ruptura.  Reduce la inestabilidad en el hogar.  Menos sufrimiento a medio y largo plazo.  Mayor protagonismo del núcleo familiar en toma decisiones. horissont.es
  • 12. MEDIACIÓN FAMILIA 3. Gestión conflictos con otros familiares.  Disminuye la soledad en la toma de decisiones (familiares dependientes).  Corresponsabiliza a los familiares.  Reduce tensiones y malestares.  Evita acudir a juicios en temas muy delicados y sensibles. horissont.es
  • 13. MEDIACIÓN ESCUELA Y FAMILIA 1. Abordaje de conflictos escuela = nuevas perspectivas para la familia  Mayor implicación del alumnado y familia en la escuela.  Alternativa al método sancionador.  Mejora la comunicación.  Mayores posibilidades de inclusión del alumnado y familia con dificultades de integración.  Evita la cronificación de conflictos y previene la aparición de violencia.  Ayuda a adquirir competencias sociales para el mundo laboral. horissont.es
  • 14. MEDIACIÓN ESCUELA Y FAMILIA 2. Abordaje de conflictos familiares = disminución consecuencias en aula.  Mayor aceptación del alumno de su nueva situación familiar dado el aumento de control de la situación de sus progenitores.  Menor impacto en el rendimiento escolar.  Reducción del absentismo.  Disminución de reacciones de rebeldía, tristeza e irritabilidad.  Se contribuye a la menor desvinculación parental, ambos referentes presentes. horissont.es
  • 15. MEDIACIÓN ESCUELA Y FAMILIA 3. Abordaje conflictos en escuela y familia = favorece un cambio social.  Aumenta el protagonismo de las partes en la gestión de sus conflictos que implica aumento de responsabilidad y madurez.  Se promueve una cultura basada en la colaboración y en la gestión de conflictos sin perdedores.  Se genera conciencia sobre nuevos canales de participación y comunicación. horissont.es
  • 16. MEDIACIÓN Formación Calidad Difusión horissont.es
  • 17. UNA PINCELADA SOBRE … Reformulación Objetivo: Posibilitar el diálogo y facilitar la comprensión y el mensaje que una parte emite a la otra. Dotar de fluidez a la comunicación. Requisitos: Ser objetiva y cercana a la realidad. Dotar a la situación un sentido o significado nuevo, ofreciendo un nuevo contexto. Que el significado sea adecuado y más conveniente que el ofrecido por la otra parte. Ojo: Observar las retroacciones de los mediados ante la reformulación. ¿Es válida para ellos? Adelante. horissont.es
  • 18. UNA PINCELADA SOBRE … Reformulación Ejemplo: “Siempre ha sido un mal profesor con mi hijo” M: ¿Le hubiera gustado que tuviera una actitud diferente con su hijo? “¿Se fija? Se marcha. No se puede hablar con él, siempre que lo intento me da largas, según él por no discutir, yo pienso que es por cobardía” M: Para usted es importante mantener un diálogo con él e intentar resolver lo que le preocupa. ¿Es así? horissont.es
  • 19. FILOSOFÍA COACHING: 7 CLAVES  “Las cosas siempre suceden porque crees en ellas; y creer en las cosas hace que sucedan” (Frank Lloyd Wright)  “Algunas personas solamente ven los errores, como si las recompensaran por ello” (Zig Ziglar)  “No solamente somos responsables de lo que hacemos sino también de lo que no hacemos” (Moliére) horissont.es
  • 20. FILOSOFÍA COACHING: 7 CLAVES  “Cuando aprendas a confiar en ti mismo, sabrás cómo vivir” (Johann Wolfgang von Goethe)  “Cada persona define qué significa tener éxito” (Spencer Johnson)  “Si tienes un don, úsalo de todas las formas posibles. No lo atesores. No seas avaro con él. Gástalo a manos rotas como un intento millonario de irte a la quiebra” (Brenda Francis) horissont.es
  • 21. COACHING • Sócrates y Platón. ORÍGENES • Creó un método inductivo que promovía alcanzar la verdad mediante el empleo del diálogo (mayéutica). Atenas • En su pensamiento reconocemos las estructura de sus diálogos donde sobresale la pregunta como potenciador de las conversaciones. • Timothy Gallway y John Whitmore • El “Juego interior” el entrenador lleva al jugador a que emplee todo su Gran potencial. El deportista no es su cuerpo, es su mente. Bretaña • Lleva el método anterior al mundo empresarial. • Escuela de Palo Alto y Santiago, Thomas J. Leonard, Wilber América • En general, tienden a fusionar conceptos empresariales, filosóficos, psicológicos, deportivos y espirituales. horissont.es
  • 22. COACHING ¿QUÉ ES MEDIACIÓN? REQUISITOS NECESARIOS Sintonía Método de entrenamiento de una Tiempo Meta persona o equipo donde se pretende desarrollar o aumentar el potencial, una Compromiso vocación o definir un Realidad proyecto ontológico. Acción horissont.es
  • 23. COACHING Preguntar Ayudar fijar objetivos Ofrecer herramientas Motivar Mentoring Terapia Consultoría Amigo horissont.es
  • 24. COACHING • Nuevas • Requiere perspectivas Ventajas (-) implicación Ventajas • Estructura activa • Apoyo • Toma • Recursos consciencia • Espejo • Constancia • Opciones • Plan horissont.es
  • 25. COACHING A DÍA DE HOY EN ESPAÑA Ejecutivo/ Corporativo Especializados Personal horissont.es
  • 26. COACHING A DÍA DE HOY EN ESPAÑA 2 • Definición • Realidad del asunto • El objetivo alineado con la meta del proceso 1 3 horissont.es
  • 27. COACHING A DÍA DE HOY EN ESPAÑA • Opciones 5 • Seguimiento • Compromiso medible 4 6 horissont.es
  • 28. COACHING FAMILIA 1. Adquirir estrategias de cooperación.  Establecer objetivos medibles y alcanzables.  Atender a las fortalezas y apuntalar las debilidades de los integrantes de la familia.  Fomentar autonomía menores. 2. Desarrollar un sistema parental de educación.  Fortalece la unión familiar.  Mejora la educación de los hijos al responder a expectativas de todos.  Mejora la relación y comunicación entre el equipo de padres.  Detección temprana de los problemas de convivencia familiar al existir más confianza. horissont.es
  • 29. COACHING FAMILIA 3. Familia como centro de apoyo y motivacional.  Revalorización de la familia.  Favorece el respeto por los intereses de todos los integrantes.  Reduce la imposición y respeta la vocación.  Mayor protagonismo del núcleo familiar en toma decisiones. horissont.es
  • 30. COACHING ESCUELA 1. Respecto al alumnado y profesorado.  Aumento autonomía y motivación.  Apoyo a alumnos con mayores dificultades.  Apoyo a alumnos con altas capacidades.  Mejora rendimiento académico.  Aumento profesiones vocacionales. horissont.es
  • 31. COACHING ESCUELA 2. Respecto a la escuela.  Revalorización de la escuela como núcleo de estímulo del talento.  Favorecer el desarrollo de la actividad docente vocacional.  Ejemplarizar respecto a la búsqueda de nuevos valores sociales.  Actitud positiva frente al futuro. horissont.es
  • 32. COACHING Área personal Área profesional Formación Difusión Calidad horissont.es
  • 33. UNAS PINCELADAS SOBRE … Feedback Objetivo: compartir tus observaciones de la manera más efectiva posible para dar información, motivar o mejorar el rendimiento. Requisitos: Dar feedback Comprobar hechos Descripción aséptica de los hechos: Centrarse en la conducta (no en la persona). Describir situación (no evaluar). Ser específico (no emplear ambigüedades o generalidades). Centrarse en necesidades del receptor y el comportamiento que puede cambiarse. . horissont.es
  • 34. UNAS PINCELADAS SOBRE … Feedback Oportuno (cuánto más cercano a los hechos mejor). Libertad para corregir o no Decir cómo nos hace sentir Hablar de forma pausada Abiertos a alternativas de solución Requisitos: Recibir feedback Escucha activa Aceptación incondicional Compromiso de mejorar lo mejorable horissont.es
  • 35. UNAS PINCELADAS SOBRE … Feedback ¿Por donde empezar? Dar Feedback: emplear el “bocadillo” Un mensaje positivo, el negativo a continuación y el positivo para finalizar Recibir Feedback: el triple filtro de Sócrates. ¿Estás seguro que lo que vas a contar es cierto? (Verdad) ¿Es algo bueno para mí? (Bondad) ¿Tiene utilidad para mí conocerlo? (Utilidad) Ejemplo: Fragmento Rocky horissont.es