SlideShare una empresa de Scribd logo
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y
SUPERIOR
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
DRA:
HERCY BAEZ CRUZ
ALUMNA:
NATALI VIDAL VÁZQUEZ
MODULO:
FORMA ESPACIO Y MEDIDA
EVIDENCIA DE LECTURA:
MEDICIÓN.
SUSAN SPERRY SMITH
SEMESTRE Y GRUPO
SEGUNDO “B”
 MEDICIÓN (SUSAN SPERRY SMITH)
 Medición
Se ven varios ejemplos de actividades con los cuales se puede trabajar la medición, entre
ellos esta:
1.- decir la secuencia y la duración que se han generado al esperar el cumpleaños de una
niña en el aula
2.- poner un problema referente a la altura que tiene una flor
3.- al plantar chicharos, se mide y grafica su crecimiento. Dependiendode su nivel los
niños utilizan las herramientas de medición ya sea adivinando, asiendoconjeturas o
registrando. La medición involucra la asignación de números de unidades a cantidades
físicas (como largo, alto, peso, volumen) o cantidades no-físicas (comoel tiempo, la
temperatura o el dinero. Las cantidades físicas, como el largo de una mesa, pueden ser
medidas mediante una aplicación repetida de la unidad directamente sobre el objeto. Este
proceso se denomina iteración. Las cantidades no físicas como el tiempo, utilizan un
método indirecto. Los relojes y calendarios son dos instrumentos utilizados para medir el
tiempo, entre otros. Los niños pequeños descubren las propiedades del sistema formal de
medición al utilizar unidades informales o arbitrarias.
*PRINCIPIOS DE LA MEDICIÓN
1. Una línea numérica esta igualada a unidades de medida. Cada unidad es igual, y por
medio de una medición repetida se hace un total o conteo final.
2. Una medición generalmente inicia en un punto de arranque (0) y continua hasta el final
de la cantidad.
3. Las mediciones Formales utilizan una variedad de unidades incluyendo dos con el
mismo nombre (onza para capacidad, y onza para peso). La unidad debe igualar la
cantidad
4. La mayoría de las mediciones son acumulativas, como la longitud de dos pedazos de
cuerda. Algunos son: como por ejemplo, el volumen: 1 taza de azúcar y dos tazas de agua.
5. La medición es aproximada. Hay en realidad una gradación más fina de la medición que
es más precisa. Por ejemplo un reloj para deportes, el tiempo se reporta en minutos,
segundos y centésimas de segundo.
6. La medición transitiva. Utilizando una herramienta de medición, como una regla,
podemos comparar objetos sin tener que alinearlos el uno con el otro. Los niños adquieren
el conocimiento y la aplicación de estos principios fundamentales a través de muchos
años.
*EL MÉTODO GENERAL
El método para medir cantidades específicas es el siguiente:
1. Elegir la unidad apropiada
2. Utilizar la unidad para cubrir el objeto, sin espacios huecos.
3. Contar las unidades
4.Decidir qué hacer con las partes sobrantes (redondear o devolver, ignorar, utilizar una
unidad diferente). Paulatinamente los niños preescolares se gradúan en unidades
arbitrarias, como la medición con las manos, pies, contenedores, cucharones o el peso de
las bolsas de arroz (generalmente en el jardín de niños y en primer grado). El curriculum
estadounidense parece enfatizar las unidades formales al iniciar el primer gradoy se
apresura a través de demasiados conceptos en segundo y tercer grados. Algunos distritos
escolares pueden exigir la competencia en los siguientes tópicos:
*Grado 1: Pulgadas, libras, temperatura, tazas, pintas, centímetros, kilogramos, centavos,
monedas de 5 centavos y de 25 centavos.
*Grado 2: Todos los anteriores más, dólares, perímetro, área, yardas galones, metros,
kilómetros. *Grado 3: Todos los anteriores más, am y pm, tiempo transcurrido, el
calendario, onzas, pulgadas, la milla, medición de ángulos.
 DOS SISTEMAS DE MEDICIÓN
-El sistema de unidades de medición inglés. Estas unidades fueron surgiendo a través de
muchos siglos en Europa y se derivaron de medidas naturales: ~una pulgada= 3 granos de
cebada ~un pie=longitud de un pie humano ~una yarda=la distancia de la punta de la
nariz hasta el final de un brazo estirado El sistema se estandarizo cuando el pie se definió
por una barra de metal de cierto tamaño. Esta unidad fundamental se convirtió en la base
para todas las otras mediciones de longitud, área y volumen. -El sistema Métrico decimal,
utiliza el metro como la unidad estándar. Este sistema fue desarrolladoen Europa durante
un periodo corto en el siglo XVIII. Todas las medidas de capacidad, masa (peso), y área
pueden relacionarse con el metro.
APRENDIZAJE GUIADO. CANTIDADES FÍSICAS
–LONGITUD Y ALTITUD
El estudio de la longitud comienza generalmente al utilizar unidades informales como son
los dedos pulgares, clips o pedazos de gis. Los niños miden objetos cotidianos como
libros, cajas, y lápices con estas unidades no estandarizadas. Encaran objetos más grandes
como un escritorio, unidades de diferentes tamaños ayudan a dar velocidad a la actividad.
ÁREA
El proceso de medición para el área utiliza la unidad cuadrad bidimensional, en lugar de la
unidad de un segmento lineal unidimensional utilizado para la longitud. Los niños calculan
la estimación de cuantas unidades informales necesitan (para alguna actividadespecífica).
Los conceptos área y perímetro representan un reto para muchos niños de segundo grado
(una herramienta útil es el geoplano).
VOLUMEN Y CAPACIDAD
La unidad fundamental de volumen es la pulgada cúbica o el centímetro cúbico. Las
pulgadas cubicas se combinan para formar pies cúbicos y yardas cúbicas. Los centímetros
cúbicos forma el litro (1000cm3). Adicionalmente un centímetro cúbico es un milímetro.
PESO Y MASA
Técnicamente, peso es el término utilizado en el sistema de medición ingles. El peso se
refiere a la masa más los efectos de la gravedad, en el sistema métrico decimal, masa es el
término utilizado para la cantidad de material en un objeto.
 ENSEÑANZA GUIADA. CANTIDADES NO-FISICAS TIEMPO
El tiempo involucra duración
–Cuánto tiempo toma algo (tiempo transcurrido)-, y secuencia. Una secuencia es el
concepto de la edad. De acuerdo con Piaget, un niño de cinco años puede creer que es
mayor que su hermano pequeño porque él es “más grande”. El tamaño físico se confunde
con el tiempo. Friedman y Laycock encontraron que los niños de primer grado pueden
ordenar las actividades cotidianas comunes como desayunar, llegar a la escuela, almorzar y
regresar de la escuela. Niños de segundo grado y tercer grado pueden aprender a ordenar
las horas y a relacionar la hora del reloj con las actividades cotidianas, comprender la
diferencia entre am y pm.
TEMPERATURA
Los niños experimentan la temperatura conforme cambian las estaciones. Las necesidades
de vestimenta van en rango desde una camiseta y pantalones cortos a una chamarra
dependiendo del clima local.
DINERO
El dinero juega un rol recurrente en la vida de todos. Los niños reciben“domingo” (una
cantidad asignada por semana) y compran cosas. Para el jardín de niños y el primer grado,
los estudiantes aprenden a nombrar las monedas y a darles su valor en centavos, disfrutan
comparar las monedas reales con las imágenes.
Conclusión:
Al analizar en clase esta lectura y escuchar los comentarios de mis compañeros
pude llegar a concluir que la medición, se refiere a la comparación que se
establece entre una cantidad y su unidad.
También nos habla sobre las cantidades físicas que son longitud y altitud, área,
peso y masa, volumen y capacidad, así como las cantidades no físicas que son el
tiempo, el dinero y temperatura estos solo se pueden ver pero no se pueden tocar.
Al inducir al niño al tema de la medición debemos dejarle muy en claro que
siempre va a tener un punto de arranque que es donde empezara a medir y un
punto final, al enseñarle que estos puntos existen le facilitaremos la acción de
medir.
Por último puedo decir que una de las principales cosas que el infante debe saber
para poder llegar al tema de medición es tener los conocimientos de conteo para
poder utilizar y llevar a cabo el uso de las unidades de medida ya sea de manera,
formal o informal, al introducir al niño con unidades no formales es con el fin de
que a futuro pueda identificar que instrumento de medición deberá utilizar, una
estrategia que a futuro como educadora me serviría o al ir a la práctica seria el
juego o los experimentos como lo mencionaba en la lectura ya que esto es más
atractivo para los niños, se divierten y adquieren un aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Longitud y altitudexpo unidad 2
Longitud y altitudexpo unidad 2Longitud y altitudexpo unidad 2
Longitud y altitudexpo unidad 2Denniss Ricaño
 
Longitud y altitud
Longitud y altitudLongitud y altitud
Longitud y altitudPequeGtzGlez
 
Exposición análisis de actividades
Exposición análisis de actividadesExposición análisis de actividades
Exposición análisis de actividades
Kariina Güitián López
 

La actualidad más candente (6)

Longitud y altitudexpo unidad 2
Longitud y altitudexpo unidad 2Longitud y altitudexpo unidad 2
Longitud y altitudexpo unidad 2
 
aprendizaje guiado
aprendizaje guiadoaprendizaje guiado
aprendizaje guiado
 
Longitud y altitud
Longitud y altitudLongitud y altitud
Longitud y altitud
 
longitud
longitudlongitud
longitud
 
Medicion. perry smith
Medicion. perry smithMedicion. perry smith
Medicion. perry smith
 
Exposición análisis de actividades
Exposición análisis de actividadesExposición análisis de actividades
Exposición análisis de actividades
 

Destacado

El Comercio 05/05
El Comercio 05/05El Comercio 05/05
El Comercio 05/05Perú 2021
 
1.vidal vazquez natali vargas cavazos grecia estefani.actividad1. (1)
1.vidal vazquez natali  vargas cavazos grecia estefani.actividad1. (1)1.vidal vazquez natali  vargas cavazos grecia estefani.actividad1. (1)
1.vidal vazquez natali vargas cavazos grecia estefani.actividad1. (1)
Nataly Vidal
 
حضرت مریم ؑ. ایک مثالی مسلمان خاتون. Urdū (اُردُو)
حضرت مریم ؑ. ایک مثالی مسلمان خاتون. Urdū (اُردُو)حضرت مریم ؑ. ایک مثالی مسلمان خاتون. Urdū (اُردُو)
حضرت مریم ؑ. ایک مثالی مسلمان خاتون. Urdū (اُردُو)
HarunyahyaUrdu
 
Model evaluation 201606
Model evaluation 201606Model evaluation 201606
Model evaluation 201606
Town Peterson
 
Contenido inglés i
Contenido inglés iContenido inglés i
Contenido inglés i
Natha Vargas
 
Savio De Martino - BIOGRAFIA
Savio De Martino - BIOGRAFIASavio De Martino - BIOGRAFIA
Savio De Martino - BIOGRAFIASavio De Martino
 
Cuento teatrín porque lloras
Cuento teatrín porque llorasCuento teatrín porque lloras
Cuento teatrín porque lloras
mezakaren
 
Quien soy
Quien soyQuien soy
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
raul diaz hernandez
 
Ventajas y-desventajas-de-una-edc-inclusiva
Ventajas y-desventajas-de-una-edc-inclusivaVentajas y-desventajas-de-una-edc-inclusiva
Ventajas y-desventajas-de-una-edc-inclusiva
mezakaren
 
Формати звукових файлів
Формати звукових файлівФормати звукових файлів
Формати звукових файлів
pivovar22pgf
 
Cadena de transporte de electrones. hoja de trabajo
Cadena de transporte de electrones. hoja de trabajoCadena de transporte de electrones. hoja de trabajo
Cadena de transporte de electrones. hoja de trabajo
Hogar
 

Destacado (15)

El Comercio 05/05
El Comercio 05/05El Comercio 05/05
El Comercio 05/05
 
Modulo 015
Modulo 015Modulo 015
Modulo 015
 
1.vidal vazquez natali vargas cavazos grecia estefani.actividad1. (1)
1.vidal vazquez natali  vargas cavazos grecia estefani.actividad1. (1)1.vidal vazquez natali  vargas cavazos grecia estefani.actividad1. (1)
1.vidal vazquez natali vargas cavazos grecia estefani.actividad1. (1)
 
حضرت مریم ؑ. ایک مثالی مسلمان خاتون. Urdū (اُردُو)
حضرت مریم ؑ. ایک مثالی مسلمان خاتون. Urdū (اُردُو)حضرت مریم ؑ. ایک مثالی مسلمان خاتون. Urdū (اُردُو)
حضرت مریم ؑ. ایک مثالی مسلمان خاتون. Urdū (اُردُو)
 
Model evaluation 201606
Model evaluation 201606Model evaluation 201606
Model evaluation 201606
 
Contenido inglés i
Contenido inglés iContenido inglés i
Contenido inglés i
 
Savio De Martino - BIOGRAFIA
Savio De Martino - BIOGRAFIASavio De Martino - BIOGRAFIA
Savio De Martino - BIOGRAFIA
 
Cuento teatrín porque lloras
Cuento teatrín porque llorasCuento teatrín porque lloras
Cuento teatrín porque lloras
 
Quien soy
Quien soyQuien soy
Quien soy
 
GPS and SRTM Accuracy
GPS and SRTM AccuracyGPS and SRTM Accuracy
GPS and SRTM Accuracy
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Ventajas y-desventajas-de-una-edc-inclusiva
Ventajas y-desventajas-de-una-edc-inclusivaVentajas y-desventajas-de-una-edc-inclusiva
Ventajas y-desventajas-de-una-edc-inclusiva
 
Формати звукових файлів
Формати звукових файлівФормати звукових файлів
Формати звукових файлів
 
PONO MOLATLHWA-RESUME
PONO MOLATLHWA-RESUMEPONO MOLATLHWA-RESUME
PONO MOLATLHWA-RESUME
 
Cadena de transporte de electrones. hoja de trabajo
Cadena de transporte de electrones. hoja de trabajoCadena de transporte de electrones. hoja de trabajo
Cadena de transporte de electrones. hoja de trabajo
 

Similar a Medición - Evidencia de lectura

Medición
MediciónMedición
Medición
katyaroxanameza
 
MEDICIÓN Susan Sperry Smith
MEDICIÓN Susan Sperry SmithMEDICIÓN Susan Sperry Smith
MEDICIÓN Susan Sperry SmithZully_5
 
Medición reporte de lectura
Medición reporte de lecturaMedición reporte de lectura
Medición reporte de lecturaAnnaiiz Gf'
 
Lec pen mat
Lec pen matLec pen mat
Evidencia de lectura “medición” de la autora susan sperry smith
Evidencia de lectura “medición” de la autora susan sperry smithEvidencia de lectura “medición” de la autora susan sperry smith
Evidencia de lectura “medición” de la autora susan sperry smith
Victoria Tellez
 
Evidencia de-lectura-medición-de-susan-sperry-smith
Evidencia de-lectura-medición-de-susan-sperry-smithEvidencia de-lectura-medición-de-susan-sperry-smith
Evidencia de-lectura-medición-de-susan-sperry-smith
Gabriella Hernandez
 
Longitud y altitudexpo unidad 2
Longitud y altitudexpo unidad 2Longitud y altitudexpo unidad 2
Longitud y altitudexpo unidad 2caamyy
 
Longitud y altitudexpo unidad 2
Longitud y altitudexpo unidad 2Longitud y altitudexpo unidad 2
Longitud y altitudexpo unidad 2Reggae
 
Longitud y altitud
Longitud y altitudLongitud y altitud
Longitud y altitudIRiiz Tellez
 
Longitud y altitudunidad 2
Longitud y altitudunidad 2Longitud y altitudunidad 2
Longitud y altitudunidad 2Selena Andrade
 
9longitud y altitudexpo unidad 2
9longitud y altitudexpo unidad 29longitud y altitudexpo unidad 2
9longitud y altitudexpo unidad 2Betzavé Del Ángel
 
Longitud y altitudexpo unidad 2
Longitud y altitudexpo unidad 2Longitud y altitudexpo unidad 2
Longitud y altitudexpo unidad 2roxhina
 
Longitud y altitudexpo unidad 2
Longitud y altitudexpo unidad 2Longitud y altitudexpo unidad 2
Longitud y altitudexpo unidad 2Genesis RoOman
 
Longitud y altitudexpo unidad 2
Longitud y altitudexpo unidad 2Longitud y altitudexpo unidad 2
Longitud y altitudexpo unidad 2Anni Lovee
 
7 longitud y altitudexpo unidad 2
7 longitud y altitudexpo unidad 27 longitud y altitudexpo unidad 2
7 longitud y altitudexpo unidad 2
Karina Juarez
 

Similar a Medición - Evidencia de lectura (20)

Medición
MediciónMedición
Medición
 
Medición
MediciónMedición
Medición
 
MEDICIÓN Susan Sperry Smith
MEDICIÓN Susan Sperry SmithMEDICIÓN Susan Sperry Smith
MEDICIÓN Susan Sperry Smith
 
Medición
MediciónMedición
Medición
 
Medición
MediciónMedición
Medición
 
Medición reporte de lectura
Medición reporte de lecturaMedición reporte de lectura
Medición reporte de lectura
 
Medición
MediciónMedición
Medición
 
Lec pen mat
Lec pen matLec pen mat
Lec pen mat
 
Evidencia de lectura “medición” de la autora susan sperry smith
Evidencia de lectura “medición” de la autora susan sperry smithEvidencia de lectura “medición” de la autora susan sperry smith
Evidencia de lectura “medición” de la autora susan sperry smith
 
Evidencia de-lectura-medición-de-susan-sperry-smith
Evidencia de-lectura-medición-de-susan-sperry-smithEvidencia de-lectura-medición-de-susan-sperry-smith
Evidencia de-lectura-medición-de-susan-sperry-smith
 
Longitud y altitudexpo unidad 2
Longitud y altitudexpo unidad 2Longitud y altitudexpo unidad 2
Longitud y altitudexpo unidad 2
 
Longitud y altitudexpo unidad 2
Longitud y altitudexpo unidad 2Longitud y altitudexpo unidad 2
Longitud y altitudexpo unidad 2
 
Longitud y altitudexpo unidad 2
Longitud y altitudexpo unidad 2Longitud y altitudexpo unidad 2
Longitud y altitudexpo unidad 2
 
Longitud y altitud
Longitud y altitudLongitud y altitud
Longitud y altitud
 
Longitud y altitudunidad 2
Longitud y altitudunidad 2Longitud y altitudunidad 2
Longitud y altitudunidad 2
 
9longitud y altitudexpo unidad 2
9longitud y altitudexpo unidad 29longitud y altitudexpo unidad 2
9longitud y altitudexpo unidad 2
 
Longitud y altitudexpo unidad 2
Longitud y altitudexpo unidad 2Longitud y altitudexpo unidad 2
Longitud y altitudexpo unidad 2
 
Longitud y altitudexpo unidad 2
Longitud y altitudexpo unidad 2Longitud y altitudexpo unidad 2
Longitud y altitudexpo unidad 2
 
Longitud y altitudexpo unidad 2
Longitud y altitudexpo unidad 2Longitud y altitudexpo unidad 2
Longitud y altitudexpo unidad 2
 
7 longitud y altitudexpo unidad 2
7 longitud y altitudexpo unidad 27 longitud y altitudexpo unidad 2
7 longitud y altitudexpo unidad 2
 

Más de Nataly Vidal

1.vidal vazquez natali vargas cavazos grecia estefani.actividad1.
1.vidal vazquez natali  vargas cavazos grecia estefani.actividad1.1.vidal vazquez natali  vargas cavazos grecia estefani.actividad1.
1.vidal vazquez natali vargas cavazos grecia estefani.actividad1.
Nataly Vidal
 
3.sosa del angel adriana elizabeth.actividad3
3.sosa del angel adriana elizabeth.actividad33.sosa del angel adriana elizabeth.actividad3
3.sosa del angel adriana elizabeth.actividad3
Nataly Vidal
 
2.cruz bello asenet.actividad2
2.cruz bello asenet.actividad22.cruz bello asenet.actividad2
2.cruz bello asenet.actividad2
Nataly Vidal
 
1.vidal vazquez natali vargas cavazos grecia estefani.actividad1.
1.vidal vazquez natali  vargas cavazos grecia estefani.actividad1.1.vidal vazquez natali  vargas cavazos grecia estefani.actividad1.
1.vidal vazquez natali vargas cavazos grecia estefani.actividad1.
Nataly Vidal
 
10.vidal vazquez natali.actividad10
10.vidal vazquez natali.actividad1010.vidal vazquez natali.actividad10
10.vidal vazquez natali.actividad10
Nataly Vidal
 
6.vidal vázquez natali.actividad6
6.vidal vázquez natali.actividad66.vidal vázquez natali.actividad6
6.vidal vázquez natali.actividad6
Nataly Vidal
 
8.vidal vàzquez natali.actividad8.
8.vidal vàzquez natali.actividad8.8.vidal vàzquez natali.actividad8.
8.vidal vàzquez natali.actividad8.
Nataly Vidal
 
Quaranta maría-emilia-evidencia
Quaranta maría-emilia-evidenciaQuaranta maría-emilia-evidencia
Quaranta maría-emilia-evidencia
Nataly Vidal
 
El espacio-sensible-y-el-espacio-geométrico-evidencia
El espacio-sensible-y-el-espacio-geométrico-evidenciaEl espacio-sensible-y-el-espacio-geométrico-evidencia
El espacio-sensible-y-el-espacio-geométrico-evidencia
Nataly Vidal
 
Ensayo digresivo unidad 1
Ensayo digresivo unidad 1Ensayo digresivo unidad 1
Ensayo digresivo unidad 1
Nataly Vidal
 
Modelo de-van-hiele
Modelo de-van-hieleModelo de-van-hiele
Modelo de-van-hiele
Nataly Vidal
 
Evidencia k.lovell-unidad-1
Evidencia k.lovell-unidad-1Evidencia k.lovell-unidad-1
Evidencia k.lovell-unidad-1
Nataly Vidal
 
7.vidal vázquez natali.actividad7
7.vidal vázquez natali.actividad77.vidal vázquez natali.actividad7
7.vidal vázquez natali.actividad7
Nataly Vidal
 

Más de Nataly Vidal (13)

1.vidal vazquez natali vargas cavazos grecia estefani.actividad1.
1.vidal vazquez natali  vargas cavazos grecia estefani.actividad1.1.vidal vazquez natali  vargas cavazos grecia estefani.actividad1.
1.vidal vazquez natali vargas cavazos grecia estefani.actividad1.
 
3.sosa del angel adriana elizabeth.actividad3
3.sosa del angel adriana elizabeth.actividad33.sosa del angel adriana elizabeth.actividad3
3.sosa del angel adriana elizabeth.actividad3
 
2.cruz bello asenet.actividad2
2.cruz bello asenet.actividad22.cruz bello asenet.actividad2
2.cruz bello asenet.actividad2
 
1.vidal vazquez natali vargas cavazos grecia estefani.actividad1.
1.vidal vazquez natali  vargas cavazos grecia estefani.actividad1.1.vidal vazquez natali  vargas cavazos grecia estefani.actividad1.
1.vidal vazquez natali vargas cavazos grecia estefani.actividad1.
 
10.vidal vazquez natali.actividad10
10.vidal vazquez natali.actividad1010.vidal vazquez natali.actividad10
10.vidal vazquez natali.actividad10
 
6.vidal vázquez natali.actividad6
6.vidal vázquez natali.actividad66.vidal vázquez natali.actividad6
6.vidal vázquez natali.actividad6
 
8.vidal vàzquez natali.actividad8.
8.vidal vàzquez natali.actividad8.8.vidal vàzquez natali.actividad8.
8.vidal vàzquez natali.actividad8.
 
Quaranta maría-emilia-evidencia
Quaranta maría-emilia-evidenciaQuaranta maría-emilia-evidencia
Quaranta maría-emilia-evidencia
 
El espacio-sensible-y-el-espacio-geométrico-evidencia
El espacio-sensible-y-el-espacio-geométrico-evidenciaEl espacio-sensible-y-el-espacio-geométrico-evidencia
El espacio-sensible-y-el-espacio-geométrico-evidencia
 
Ensayo digresivo unidad 1
Ensayo digresivo unidad 1Ensayo digresivo unidad 1
Ensayo digresivo unidad 1
 
Modelo de-van-hiele
Modelo de-van-hieleModelo de-van-hiele
Modelo de-van-hiele
 
Evidencia k.lovell-unidad-1
Evidencia k.lovell-unidad-1Evidencia k.lovell-unidad-1
Evidencia k.lovell-unidad-1
 
7.vidal vázquez natali.actividad7
7.vidal vázquez natali.actividad77.vidal vázquez natali.actividad7
7.vidal vázquez natali.actividad7
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Medición - Evidencia de lectura

  • 1. SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR DRA: HERCY BAEZ CRUZ ALUMNA: NATALI VIDAL VÁZQUEZ MODULO: FORMA ESPACIO Y MEDIDA EVIDENCIA DE LECTURA: MEDICIÓN. SUSAN SPERRY SMITH SEMESTRE Y GRUPO SEGUNDO “B”
  • 2.  MEDICIÓN (SUSAN SPERRY SMITH)  Medición Se ven varios ejemplos de actividades con los cuales se puede trabajar la medición, entre ellos esta: 1.- decir la secuencia y la duración que se han generado al esperar el cumpleaños de una niña en el aula 2.- poner un problema referente a la altura que tiene una flor 3.- al plantar chicharos, se mide y grafica su crecimiento. Dependiendode su nivel los niños utilizan las herramientas de medición ya sea adivinando, asiendoconjeturas o registrando. La medición involucra la asignación de números de unidades a cantidades físicas (como largo, alto, peso, volumen) o cantidades no-físicas (comoel tiempo, la temperatura o el dinero. Las cantidades físicas, como el largo de una mesa, pueden ser medidas mediante una aplicación repetida de la unidad directamente sobre el objeto. Este proceso se denomina iteración. Las cantidades no físicas como el tiempo, utilizan un método indirecto. Los relojes y calendarios son dos instrumentos utilizados para medir el tiempo, entre otros. Los niños pequeños descubren las propiedades del sistema formal de medición al utilizar unidades informales o arbitrarias. *PRINCIPIOS DE LA MEDICIÓN 1. Una línea numérica esta igualada a unidades de medida. Cada unidad es igual, y por medio de una medición repetida se hace un total o conteo final. 2. Una medición generalmente inicia en un punto de arranque (0) y continua hasta el final de la cantidad. 3. Las mediciones Formales utilizan una variedad de unidades incluyendo dos con el mismo nombre (onza para capacidad, y onza para peso). La unidad debe igualar la cantidad 4. La mayoría de las mediciones son acumulativas, como la longitud de dos pedazos de cuerda. Algunos son: como por ejemplo, el volumen: 1 taza de azúcar y dos tazas de agua. 5. La medición es aproximada. Hay en realidad una gradación más fina de la medición que es más precisa. Por ejemplo un reloj para deportes, el tiempo se reporta en minutos, segundos y centésimas de segundo. 6. La medición transitiva. Utilizando una herramienta de medición, como una regla, podemos comparar objetos sin tener que alinearlos el uno con el otro. Los niños adquieren el conocimiento y la aplicación de estos principios fundamentales a través de muchos años.
  • 3. *EL MÉTODO GENERAL El método para medir cantidades específicas es el siguiente: 1. Elegir la unidad apropiada 2. Utilizar la unidad para cubrir el objeto, sin espacios huecos. 3. Contar las unidades 4.Decidir qué hacer con las partes sobrantes (redondear o devolver, ignorar, utilizar una unidad diferente). Paulatinamente los niños preescolares se gradúan en unidades arbitrarias, como la medición con las manos, pies, contenedores, cucharones o el peso de las bolsas de arroz (generalmente en el jardín de niños y en primer grado). El curriculum estadounidense parece enfatizar las unidades formales al iniciar el primer gradoy se apresura a través de demasiados conceptos en segundo y tercer grados. Algunos distritos escolares pueden exigir la competencia en los siguientes tópicos: *Grado 1: Pulgadas, libras, temperatura, tazas, pintas, centímetros, kilogramos, centavos, monedas de 5 centavos y de 25 centavos. *Grado 2: Todos los anteriores más, dólares, perímetro, área, yardas galones, metros, kilómetros. *Grado 3: Todos los anteriores más, am y pm, tiempo transcurrido, el calendario, onzas, pulgadas, la milla, medición de ángulos.  DOS SISTEMAS DE MEDICIÓN -El sistema de unidades de medición inglés. Estas unidades fueron surgiendo a través de muchos siglos en Europa y se derivaron de medidas naturales: ~una pulgada= 3 granos de cebada ~un pie=longitud de un pie humano ~una yarda=la distancia de la punta de la nariz hasta el final de un brazo estirado El sistema se estandarizo cuando el pie se definió por una barra de metal de cierto tamaño. Esta unidad fundamental se convirtió en la base para todas las otras mediciones de longitud, área y volumen. -El sistema Métrico decimal, utiliza el metro como la unidad estándar. Este sistema fue desarrolladoen Europa durante un periodo corto en el siglo XVIII. Todas las medidas de capacidad, masa (peso), y área pueden relacionarse con el metro. APRENDIZAJE GUIADO. CANTIDADES FÍSICAS –LONGITUD Y ALTITUD El estudio de la longitud comienza generalmente al utilizar unidades informales como son los dedos pulgares, clips o pedazos de gis. Los niños miden objetos cotidianos como
  • 4. libros, cajas, y lápices con estas unidades no estandarizadas. Encaran objetos más grandes como un escritorio, unidades de diferentes tamaños ayudan a dar velocidad a la actividad. ÁREA El proceso de medición para el área utiliza la unidad cuadrad bidimensional, en lugar de la unidad de un segmento lineal unidimensional utilizado para la longitud. Los niños calculan la estimación de cuantas unidades informales necesitan (para alguna actividadespecífica). Los conceptos área y perímetro representan un reto para muchos niños de segundo grado (una herramienta útil es el geoplano). VOLUMEN Y CAPACIDAD La unidad fundamental de volumen es la pulgada cúbica o el centímetro cúbico. Las pulgadas cubicas se combinan para formar pies cúbicos y yardas cúbicas. Los centímetros cúbicos forma el litro (1000cm3). Adicionalmente un centímetro cúbico es un milímetro. PESO Y MASA Técnicamente, peso es el término utilizado en el sistema de medición ingles. El peso se refiere a la masa más los efectos de la gravedad, en el sistema métrico decimal, masa es el término utilizado para la cantidad de material en un objeto.  ENSEÑANZA GUIADA. CANTIDADES NO-FISICAS TIEMPO El tiempo involucra duración –Cuánto tiempo toma algo (tiempo transcurrido)-, y secuencia. Una secuencia es el concepto de la edad. De acuerdo con Piaget, un niño de cinco años puede creer que es mayor que su hermano pequeño porque él es “más grande”. El tamaño físico se confunde con el tiempo. Friedman y Laycock encontraron que los niños de primer grado pueden ordenar las actividades cotidianas comunes como desayunar, llegar a la escuela, almorzar y regresar de la escuela. Niños de segundo grado y tercer grado pueden aprender a ordenar las horas y a relacionar la hora del reloj con las actividades cotidianas, comprender la diferencia entre am y pm. TEMPERATURA Los niños experimentan la temperatura conforme cambian las estaciones. Las necesidades de vestimenta van en rango desde una camiseta y pantalones cortos a una chamarra dependiendo del clima local. DINERO
  • 5. El dinero juega un rol recurrente en la vida de todos. Los niños reciben“domingo” (una cantidad asignada por semana) y compran cosas. Para el jardín de niños y el primer grado, los estudiantes aprenden a nombrar las monedas y a darles su valor en centavos, disfrutan comparar las monedas reales con las imágenes. Conclusión: Al analizar en clase esta lectura y escuchar los comentarios de mis compañeros pude llegar a concluir que la medición, se refiere a la comparación que se establece entre una cantidad y su unidad. También nos habla sobre las cantidades físicas que son longitud y altitud, área, peso y masa, volumen y capacidad, así como las cantidades no físicas que son el tiempo, el dinero y temperatura estos solo se pueden ver pero no se pueden tocar. Al inducir al niño al tema de la medición debemos dejarle muy en claro que siempre va a tener un punto de arranque que es donde empezara a medir y un punto final, al enseñarle que estos puntos existen le facilitaremos la acción de medir. Por último puedo decir que una de las principales cosas que el infante debe saber para poder llegar al tema de medición es tener los conocimientos de conteo para poder utilizar y llevar a cabo el uso de las unidades de medida ya sea de manera, formal o informal, al introducir al niño con unidades no formales es con el fin de que a futuro pueda identificar que instrumento de medición deberá utilizar, una estrategia que a futuro como educadora me serviría o al ir a la práctica seria el juego o los experimentos como lo mencionaba en la lectura ya que esto es más atractivo para los niños, se divierten y adquieren un aprendizaje.