SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDICIÓN
Susan Sperry Smith
 La medición involucra la asignación de número de unidades a cantidades físicas
(como largo, alto, peso y volumen) o cantidades no- físicas (como el tiempo, la
temperatura o el dinero)
Las cantidades no- físicas, como el tiempo, utilizan un método indirecto. Los relojes
y calendarios son dos instrumentos utilizados para medir el tiempo. Las mediciones
de temperatura utilizan un termómetro, el dinero mide el valor y se utilizan monedas
y billetes.
 Los niños pequeños descubren las propiedades del sistema formal de medición al
utilizar unidades informales o arbitrarias, estas unidades pueden ser unidades
corporales: huellas dactilares, manos, pies o el largo de sus brazos o pueden medir
con bloques, cubos, frijoles etc.
 Iteración: es la repetición continua sin espacios y se asocia al proceso de medir
 Piaget demostró que los niños son fácilmente engañados por las apariencias.
Algo debe pesar más si es más grande de tamaño la observación completa de
longitud y área puede no ocurrir hasta que el niño tiene de 8 a 8 años imedio.
 Los niños mayores comienzan a utilizar las unidades acostumbradas (inglesas) o
el sistema métrico decimal.
El Consejo Nacional de Maestros de Matemáticas, redactó el estándar de medición
el cual dice que los estudiantes deben: comprender las unidades y los sistemas de
medición y aplicar una variedad de técnicas, herramientas y fórmulas para
determinar mediciones.
 Una línea numérica esta igual a unidades de medida, cada unidad es igual.
 Una medición generalmente inicia en un punto de arranque (0) y continua hasta el
final de la cantidad, si una persona mude en algún lugar en medio de la serie, la
resta de los números no utilizados ayuda a encontrar la respuesta correcta.
 Las mediciones formales utilizan una variedad de unidades, incluyendo dos con el
mismo nombre (onza para capacidad y onza para peso) la unidad debe igualar la
cantidad.
 La mayoría de los profesionales está de acuerdo en que el método para medir
cantidades físicas es el siguiente:
 Elegir la unidad apropiada, utilizar la unidad para cubrir el objeto, sin espacios
o huecos, contar las unidades y decidir qué hacer con las partes sobrantes.
 Antes y después del proceso de medición los niños, adivina y lo estiman los
resultados.
 Un estimado ocurre con un pensamiento más lógico, quizá la tarea se divida en
subpartes razonables y se aplique un método.
 Los niños utilizan marcadores para guiar sus estimados, igual que los adultos. Los
estimados ocurren después de una medición cuando los niños ven que una unidad
completa no es utilizada.
Las partes y los enteros juegan un rol en la mayoría de las actividades de medición.
En el currículo de la infancia temprana las mediciones no tienen la intención de ser
exacta
 Muchas experiencias de aprendizajes informal ocurren cuando se utilizan las
palabras comparativas “mas-menos-igual”
 Las actividades de cocina mezclan unidades formales, como lo son una taza o
unidades informales.
 Paulatinamente lo niños preescolares se gradúan en unidades arbitrarias como la
medición con las manos, pies, contenedores, cucharones o el peso de las bolsas de
arroz.
Conclusión de la lectura
Respecto a la lectura de medición me pude percatar que la mediciónincluye muchos
elementos, como el número y las unidades, la unidad apropiada y la respuesta
exacta o aproximada las cuales corresponden a ser parte de las herramientas de
medición que incluyen una variedad de reglas, contenedores, escalas y
termómetros, entre otros referentes a la medición. Por otra parte, en la medición se
hace uso de ciertos principios de la medición los cuales se desglosan en puntos
principales que se les deben dejar muy en claro a los niños al momento en que se
les enseñe y explique, de entre eso seis principios a mi parecer hay uno que destaca
mucho para dejar un aprendizaje significativo a futuro para el niño el cual trata del
principio, “punto de arranque” este es importante porque este te marca desde donde
tiene que empezar en este caso desde el cero (0) y en cuanto a este punto de
arranque mencionarle al párvulo que también tendrá un final, esto se le debe de
dejar claro ya que es básico en la medición. También nombran el método general
para medir cantidades específicas como: elegir la unidad apropiada, utilizar la
unidad para cubrir el objeto, sin espacios huecos, contar las unidades, Decidir qué
hacer con las partes sobrantes (redondear o devolver, ignorar, utilizar una unidad
diferente), las cuales también son necesarias para la enseñanza de la medición. En
cuanto a esto se puede entender cómo se da el nivel de comprensión del niño sobre
los conceptos de medición y como se desarrolla a través de muchos años y varía
ampliamente de un niño a otro, todo esto se pudo mostrar con los distintos ejemplos
que se dieron en esta lectura de la medición, también cabe mencionar que la lectura
nos da algunos ejemplos sobre medición los cuales nos ayuda a nosotras como
futuras educadoras para comprender mejor y poner en práctica.

Más contenido relacionado

Similar a Evidencia de-lectura-medición-de-susan-sperry-smith

Medición sperry-smith
Medición sperry-smithMedición sperry-smith
Medición sperry-smith
Adriana Monserrat García Martíez
 
Medición - Evidencia de lectura
Medición - Evidencia de lecturaMedición - Evidencia de lectura
Medición - Evidencia de lectura
Nataly Vidal
 
Evidencia y conclusión de sperry smith
Evidencia y conclusión de sperry smithEvidencia y conclusión de sperry smith
Evidencia y conclusión de sperry smith
Gabriela Paola Castillo Jiménez
 
Evidencia 1 "Medición"
Evidencia 1 "Medición" Evidencia 1 "Medición"
Evidencia 1 "Medición"
valeriaambrocio
 
Medición
MediciónMedición
Medición
katyaroxanameza
 
Visualizacion geometrica
Visualizacion geometrica Visualizacion geometrica
Visualizacion geometrica
Sandra Romero Escorza
 
Ideas principales
Ideas principalesIdeas principales
Ideas principalesMely Zumaya
 
Tarea 2 exposicion la medida y sus magnitudes
Tarea 2 exposicion la medida y sus magnitudesTarea 2 exposicion la medida y sus magnitudes
Tarea 2 exposicion la medida y sus magnitudesMitch Lopez
 
Lec pen mat
Lec pen matLec pen mat
Medida
MedidaMedida
Medicion reconocer medidas aproximadas
Medicion reconocer medidas aproximadasMedicion reconocer medidas aproximadas
Medicion reconocer medidas aproximadas
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Tomo ii expoción
Tomo ii expociónTomo ii expoción
Tomo ii expociónroxhina
 
4 tomo ii expoción
4 tomo ii expoción4 tomo ii expoción
4 tomo ii expoción
Karina Juarez
 

Similar a Evidencia de-lectura-medición-de-susan-sperry-smith (20)

Medición
MediciónMedición
Medición
 
Medición
MediciónMedición
Medición
 
Medición sperry-smith
Medición sperry-smithMedición sperry-smith
Medición sperry-smith
 
Medición - Evidencia de lectura
Medición - Evidencia de lecturaMedición - Evidencia de lectura
Medición - Evidencia de lectura
 
Evidencia y conclusión de sperry smith
Evidencia y conclusión de sperry smithEvidencia y conclusión de sperry smith
Evidencia y conclusión de sperry smith
 
Evidencia 1 "Medición"
Evidencia 1 "Medición" Evidencia 1 "Medición"
Evidencia 1 "Medición"
 
Medición
MediciónMedición
Medición
 
medición
medición medición
medición
 
Visualizacion geometrica
Visualizacion geometrica Visualizacion geometrica
Visualizacion geometrica
 
Ideas principales
Ideas principalesIdeas principales
Ideas principales
 
Tarea 2 exposicion la medida y sus magnitudes
Tarea 2 exposicion la medida y sus magnitudesTarea 2 exposicion la medida y sus magnitudes
Tarea 2 exposicion la medida y sus magnitudes
 
Lec pen mat
Lec pen matLec pen mat
Lec pen mat
 
Medida y sus magnitudes
Medida y sus magnitudesMedida y sus magnitudes
Medida y sus magnitudes
 
Medición,..
Medición,..Medición,..
Medición,..
 
Medida
MedidaMedida
Medida
 
Medida
MedidaMedida
Medida
 
Medicion reconocer medidas aproximadas
Medicion reconocer medidas aproximadasMedicion reconocer medidas aproximadas
Medicion reconocer medidas aproximadas
 
Tomo ii expoción
Tomo ii expociónTomo ii expoción
Tomo ii expoción
 
4 tomo ii expoción
4 tomo ii expoción4 tomo ii expoción
4 tomo ii expoción
 
Tomo ii expoción
Tomo ii expociónTomo ii expoción
Tomo ii expoción
 

Más de Gabriella Hernandez

Artisticas
ArtisticasArtisticas
Lecturas la vida en el aula y comprende y transformar la enseñanza
Lecturas la vida en el aula y comprende y transformar la enseñanzaLecturas la vida en el aula y comprende y transformar la enseñanza
Lecturas la vida en el aula y comprende y transformar la enseñanza
Gabriella Hernandez
 
Lecturas Diario de clase y el Diario del profesor
Lecturas Diario de clase y el Diario del profesor Lecturas Diario de clase y el Diario del profesor
Lecturas Diario de clase y el Diario del profesor
Gabriella Hernandez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Gabriella Hernandez
 
ENSAYO Ventajas y desventajas de los ambientes educativos para una misma herr...
ENSAYO Ventajas y desventajas de los ambientes educativos para una misma herr...ENSAYO Ventajas y desventajas de los ambientes educativos para una misma herr...
ENSAYO Ventajas y desventajas de los ambientes educativos para una misma herr...
Gabriella Hernandez
 
4.hernandez hernandez gabriela.actividad4.
4.hernandez hernandez gabriela.actividad4.4.hernandez hernandez gabriela.actividad4.
4.hernandez hernandez gabriela.actividad4.
Gabriella Hernandez
 
Relacion entre-medicion-y-pensamiento-matematico2
Relacion entre-medicion-y-pensamiento-matematico2Relacion entre-medicion-y-pensamiento-matematico2
Relacion entre-medicion-y-pensamiento-matematico2
Gabriella Hernandez
 
2. ensayo-de-las-experiencias que un alumno preescolar 123
2. ensayo-de-las-experiencias que un alumno preescolar 1232. ensayo-de-las-experiencias que un alumno preescolar 123
2. ensayo-de-las-experiencias que un alumno preescolar 123
Gabriella Hernandez
 
Secuencia longitud(1)
Secuencia longitud(1)Secuencia longitud(1)
Secuencia longitud(1)
Gabriella Hernandez
 
Ensayo de las experiencias que un alumno de preescolar puede obtener a través...
Ensayo de las experiencias que un alumno de preescolar puede obtener a través...Ensayo de las experiencias que un alumno de preescolar puede obtener a través...
Ensayo de las experiencias que un alumno de preescolar puede obtener a través...
Gabriella Hernandez
 
Lectura del-copiado-de-figuras
Lectura del-copiado-de-figurasLectura del-copiado-de-figuras
Lectura del-copiado-de-figuras
Gabriella Hernandez
 
Guion tercera pract gaby
Guion tercera pract gabyGuion tercera pract gaby
Guion tercera pract gaby
Gabriella Hernandez
 
Guion observaciãƒâ³n (1) gaby
Guion observaciãƒâ³n (1) gabyGuion observaciãƒâ³n (1) gaby
Guion observaciãƒâ³n (1) gaby
Gabriella Hernandez
 
Cubo
CuboCubo
7.hernandez hernandez gabriela.actividad7
7.hernandez hernandez gabriela.actividad77.hernandez hernandez gabriela.actividad7
7.hernandez hernandez gabriela.actividad7
Gabriella Hernandez
 
Propueesta metodologica
Propueesta metodologicaPropueesta metodologica
Propueesta metodologica
Gabriella Hernandez
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
Gabriella Hernandez
 
Aspectos éticos y legales sobre el uso de la información digital
Aspectos éticos y legales sobre el uso de la información digitalAspectos éticos y legales sobre el uso de la información digital
Aspectos éticos y legales sobre el uso de la información digital
Gabriella Hernandez
 
cuentan las cuentas(1)
cuentan las cuentas(1)cuentan las cuentas(1)
cuentan las cuentas(1)
Gabriella Hernandez
 
lo que cuentas las cuentas (2)
 lo que cuentas las cuentas (2) lo que cuentas las cuentas (2)
lo que cuentas las cuentas (2)
Gabriella Hernandez
 

Más de Gabriella Hernandez (20)

Artisticas
ArtisticasArtisticas
Artisticas
 
Lecturas la vida en el aula y comprende y transformar la enseñanza
Lecturas la vida en el aula y comprende y transformar la enseñanzaLecturas la vida en el aula y comprende y transformar la enseñanza
Lecturas la vida en el aula y comprende y transformar la enseñanza
 
Lecturas Diario de clase y el Diario del profesor
Lecturas Diario de clase y el Diario del profesor Lecturas Diario de clase y el Diario del profesor
Lecturas Diario de clase y el Diario del profesor
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
ENSAYO Ventajas y desventajas de los ambientes educativos para una misma herr...
ENSAYO Ventajas y desventajas de los ambientes educativos para una misma herr...ENSAYO Ventajas y desventajas de los ambientes educativos para una misma herr...
ENSAYO Ventajas y desventajas de los ambientes educativos para una misma herr...
 
4.hernandez hernandez gabriela.actividad4.
4.hernandez hernandez gabriela.actividad4.4.hernandez hernandez gabriela.actividad4.
4.hernandez hernandez gabriela.actividad4.
 
Relacion entre-medicion-y-pensamiento-matematico2
Relacion entre-medicion-y-pensamiento-matematico2Relacion entre-medicion-y-pensamiento-matematico2
Relacion entre-medicion-y-pensamiento-matematico2
 
2. ensayo-de-las-experiencias que un alumno preescolar 123
2. ensayo-de-las-experiencias que un alumno preescolar 1232. ensayo-de-las-experiencias que un alumno preescolar 123
2. ensayo-de-las-experiencias que un alumno preescolar 123
 
Secuencia longitud(1)
Secuencia longitud(1)Secuencia longitud(1)
Secuencia longitud(1)
 
Ensayo de las experiencias que un alumno de preescolar puede obtener a través...
Ensayo de las experiencias que un alumno de preescolar puede obtener a través...Ensayo de las experiencias que un alumno de preescolar puede obtener a través...
Ensayo de las experiencias que un alumno de preescolar puede obtener a través...
 
Lectura del-copiado-de-figuras
Lectura del-copiado-de-figurasLectura del-copiado-de-figuras
Lectura del-copiado-de-figuras
 
Guion tercera pract gaby
Guion tercera pract gabyGuion tercera pract gaby
Guion tercera pract gaby
 
Guion observaciãƒâ³n (1) gaby
Guion observaciãƒâ³n (1) gabyGuion observaciãƒâ³n (1) gaby
Guion observaciãƒâ³n (1) gaby
 
Cubo
CuboCubo
Cubo
 
7.hernandez hernandez gabriela.actividad7
7.hernandez hernandez gabriela.actividad77.hernandez hernandez gabriela.actividad7
7.hernandez hernandez gabriela.actividad7
 
Propueesta metodologica
Propueesta metodologicaPropueesta metodologica
Propueesta metodologica
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
 
Aspectos éticos y legales sobre el uso de la información digital
Aspectos éticos y legales sobre el uso de la información digitalAspectos éticos y legales sobre el uso de la información digital
Aspectos éticos y legales sobre el uso de la información digital
 
cuentan las cuentas(1)
cuentan las cuentas(1)cuentan las cuentas(1)
cuentan las cuentas(1)
 
lo que cuentas las cuentas (2)
 lo que cuentas las cuentas (2) lo que cuentas las cuentas (2)
lo que cuentas las cuentas (2)
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 

Evidencia de-lectura-medición-de-susan-sperry-smith

  • 1. MEDICIÓN Susan Sperry Smith  La medición involucra la asignación de número de unidades a cantidades físicas (como largo, alto, peso y volumen) o cantidades no- físicas (como el tiempo, la temperatura o el dinero) Las cantidades no- físicas, como el tiempo, utilizan un método indirecto. Los relojes y calendarios son dos instrumentos utilizados para medir el tiempo. Las mediciones de temperatura utilizan un termómetro, el dinero mide el valor y se utilizan monedas y billetes.  Los niños pequeños descubren las propiedades del sistema formal de medición al utilizar unidades informales o arbitrarias, estas unidades pueden ser unidades corporales: huellas dactilares, manos, pies o el largo de sus brazos o pueden medir con bloques, cubos, frijoles etc.  Iteración: es la repetición continua sin espacios y se asocia al proceso de medir  Piaget demostró que los niños son fácilmente engañados por las apariencias. Algo debe pesar más si es más grande de tamaño la observación completa de longitud y área puede no ocurrir hasta que el niño tiene de 8 a 8 años imedio.  Los niños mayores comienzan a utilizar las unidades acostumbradas (inglesas) o el sistema métrico decimal. El Consejo Nacional de Maestros de Matemáticas, redactó el estándar de medición el cual dice que los estudiantes deben: comprender las unidades y los sistemas de medición y aplicar una variedad de técnicas, herramientas y fórmulas para determinar mediciones.  Una línea numérica esta igual a unidades de medida, cada unidad es igual.  Una medición generalmente inicia en un punto de arranque (0) y continua hasta el final de la cantidad, si una persona mude en algún lugar en medio de la serie, la resta de los números no utilizados ayuda a encontrar la respuesta correcta.  Las mediciones formales utilizan una variedad de unidades, incluyendo dos con el mismo nombre (onza para capacidad y onza para peso) la unidad debe igualar la cantidad.
  • 2.  La mayoría de los profesionales está de acuerdo en que el método para medir cantidades físicas es el siguiente:  Elegir la unidad apropiada, utilizar la unidad para cubrir el objeto, sin espacios o huecos, contar las unidades y decidir qué hacer con las partes sobrantes.  Antes y después del proceso de medición los niños, adivina y lo estiman los resultados.  Un estimado ocurre con un pensamiento más lógico, quizá la tarea se divida en subpartes razonables y se aplique un método.  Los niños utilizan marcadores para guiar sus estimados, igual que los adultos. Los estimados ocurren después de una medición cuando los niños ven que una unidad completa no es utilizada. Las partes y los enteros juegan un rol en la mayoría de las actividades de medición. En el currículo de la infancia temprana las mediciones no tienen la intención de ser exacta  Muchas experiencias de aprendizajes informal ocurren cuando se utilizan las palabras comparativas “mas-menos-igual”  Las actividades de cocina mezclan unidades formales, como lo son una taza o unidades informales.  Paulatinamente lo niños preescolares se gradúan en unidades arbitrarias como la medición con las manos, pies, contenedores, cucharones o el peso de las bolsas de arroz.
  • 3. Conclusión de la lectura Respecto a la lectura de medición me pude percatar que la mediciónincluye muchos elementos, como el número y las unidades, la unidad apropiada y la respuesta exacta o aproximada las cuales corresponden a ser parte de las herramientas de medición que incluyen una variedad de reglas, contenedores, escalas y termómetros, entre otros referentes a la medición. Por otra parte, en la medición se hace uso de ciertos principios de la medición los cuales se desglosan en puntos principales que se les deben dejar muy en claro a los niños al momento en que se les enseñe y explique, de entre eso seis principios a mi parecer hay uno que destaca mucho para dejar un aprendizaje significativo a futuro para el niño el cual trata del principio, “punto de arranque” este es importante porque este te marca desde donde tiene que empezar en este caso desde el cero (0) y en cuanto a este punto de arranque mencionarle al párvulo que también tendrá un final, esto se le debe de dejar claro ya que es básico en la medición. También nombran el método general para medir cantidades específicas como: elegir la unidad apropiada, utilizar la unidad para cubrir el objeto, sin espacios huecos, contar las unidades, Decidir qué hacer con las partes sobrantes (redondear o devolver, ignorar, utilizar una unidad diferente), las cuales también son necesarias para la enseñanza de la medición. En cuanto a esto se puede entender cómo se da el nivel de comprensión del niño sobre los conceptos de medición y como se desarrolla a través de muchos años y varía ampliamente de un niño a otro, todo esto se pudo mostrar con los distintos ejemplos que se dieron en esta lectura de la medición, también cabe mencionar que la lectura nos da algunos ejemplos sobre medición los cuales nos ayuda a nosotras como futuras educadoras para comprender mejor y poner en práctica.