SlideShare una empresa de Scribd logo
Hoja	
  de	
  trabajo Biología	
  electivo
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  La	
  cadena	
  de	
  transporte	
  de	
  Electrones	
  
http://www.biology.emory.edu/multimedia/animation/source2/Ch9CellularRespirationFermentation.swf
Rotula	
  las	
  principales	
  estructuras	
  de	
  la	
  mitocondria.	
  Rotula	
  las	
  moléculas	
  involucradas en	
  la	
  
cadena	
  de	
  transporte	
  de	
  electrones.	
  Busca	
  ayuda	
  en	
  el	
  texto	
  que	
  explica	
  lo	
  básico	
  del	
  proceso	
  y	
  en	
  
la	
  animación	
  incluida	
  bajo	
  el	
  título.
________________________________________
________________________________________
________________________________________
____________________
………. ………. ……….
…………
Q C
…………
…………
(Desde	
  la
glicolisis)
…………
………….
(Desde	
  el
Ciclo	
  de	
  Krebs)
…….. ………….
	
  	
  	
  	
  	
  2	
  H++1	
  	
  ……..
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  2
……… ……… 	
  	
  ATP
……………..
……+	
  ……	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  H+
	
  	
  26	
  
	
  ATP
GAToledo,	
  Depto.	
  de	
  Cs.	
  SFC,	
  2016 Cadena	
  de	
  Transporte	
  de	
  electrones.
La cadena de transporte de electrones
y la enzima ATP sintasa participan en la
fase final de la respiración celular, el
transporte de electrones. Los estados
anteriores de la respiración celular
proveen de electrones de alta energía,
los que son transportados por las
coenzimas reducidas NADH (desde la
glicólisis, oxidación del piruvato y ciclo de
Krebs) y FADH2 (desde el ciclo de Krebs).
Los electrones cedidos por las
coenzimas, se mueven a lo largo de la
cadena de proteínas (embebidas en las
membrana interna de la mitocondria)
liberando paulatinamente su energía.
Esta energía ganada por las proteínas es
usada por ellas para bombear protones
(H+
) desde la matiz mitocondrial hacia el
espacio intermembrana. Esto crea un
gradiente protónico que es una fuente de
energía potencial. El último aceptor de
electrones es el Oxígeno, el cual
reacciona con los electrones y protones
(H
+
), para formar agua. La unión del
oxígeno con los electrones y protones es
la razón del por qué la respiración celular
dependa del oxígeno y funcione sólo en
condiciones aeróbicas.
La ATP sintasa permite que los protones
difundan a través de la membrana a
favor de su gradiente de concentración.
Esta enzima usa la energía liberada por el
flujo de protones para sintetizar ATP a
partir de ADP+ Pi.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Orgánulos celulares. Guía para 1º Medio, biología
Orgánulos celulares. Guía para 1º Medio, biologíaOrgánulos celulares. Guía para 1º Medio, biología
Orgánulos celulares. Guía para 1º Medio, biología
Hogar
 
Estructura y función básica de la membrana plasmática; guía para octavo básico.
Estructura y función básica de la membrana plasmática; guía para octavo básico.Estructura y función básica de la membrana plasmática; guía para octavo básico.
Estructura y función básica de la membrana plasmática; guía para octavo básico.
Hogar
 
Organelos de células eucariotas. Guía para primero medio, Biología
Organelos de células eucariotas. Guía para primero medio, BiologíaOrganelos de células eucariotas. Guía para primero medio, Biología
Organelos de células eucariotas. Guía para primero medio, Biología
Hogar
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
maycardi
 
Guía construye una membrana.2010. ok
Guía construye una membrana.2010. okGuía construye una membrana.2010. ok
Guía construye una membrana.2010. ok
Hogar
 
Antiporte simporte. primero medio
Antiporte simporte. primero medioAntiporte simporte. primero medio
Antiporte simporte. primero medio
Hogar
 
Bombas fisiológicas
Bombas fisiológicas Bombas fisiológicas
Bombas fisiológicas
Jeancarlos Estrada.
 
Tema 8 Membrana Plasmática 2
Tema 8 Membrana Plasmática 2Tema 8 Membrana Plasmática 2
Tema 8 Membrana Plasmática 2
SistemadeEstudiosMed
 
Bio54 clase10
Bio54 clase10Bio54 clase10
Bio54 clase10
romi29
 
Osmosis:transporte de agua a través de la membrana
Osmosis:transporte de agua a través de la membranaOsmosis:transporte de agua a través de la membrana
Osmosis:transporte de agua a través de la membrana
Hogar
 
Mitocondria 110302191854-phpapp01-141117191216-conversion-gate02
Mitocondria 110302191854-phpapp01-141117191216-conversion-gate02Mitocondria 110302191854-phpapp01-141117191216-conversion-gate02
Mitocondria 110302191854-phpapp01-141117191216-conversion-gate02
Camila Beltrán
 
El anabolismo 2013
El anabolismo 2013El anabolismo 2013
El anabolismo 2013
Alberto Hernandez
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
gloriannah
 
Mitocondrias
MitocondriasMitocondrias
Mitocondrias
Roraima2
 
Tema 7 Energética Celular
Tema 7 Energética CelularTema 7 Energética Celular
Tema 7 Energética Celular
SistemadeEstudiosMed
 
Biomembrana y transporte
Biomembrana y transporteBiomembrana y transporte
Biomembrana y transporte
Elias Mendoza Reyes
 
Fisiologia celular gloria
Fisiologia celular gloriaFisiologia celular gloria
Fisiologia celular gloria
gloria soria
 
TRANSPORTE DE IONES Y MOLECULAS A TRAVES DE LA MEMBRANA CELULAR
TRANSPORTE DE IONES Y MOLECULAS A TRAVES DE LA MEMBRANA CELULAR TRANSPORTE DE IONES Y MOLECULAS A TRAVES DE LA MEMBRANA CELULAR
TRANSPORTE DE IONES Y MOLECULAS A TRAVES DE LA MEMBRANA CELULAR
Cristian Concepcion
 
Mitocondria Generalidades
Mitocondria GeneralidadesMitocondria Generalidades
Mitocondria Generalidades
Franco Franco
 
Esquema desarrollado mitocondria
Esquema desarrollado mitocondriaEsquema desarrollado mitocondria
Esquema desarrollado mitocondria
VICTOR M. VITORIA
 

La actualidad más candente (20)

Orgánulos celulares. Guía para 1º Medio, biología
Orgánulos celulares. Guía para 1º Medio, biologíaOrgánulos celulares. Guía para 1º Medio, biología
Orgánulos celulares. Guía para 1º Medio, biología
 
Estructura y función básica de la membrana plasmática; guía para octavo básico.
Estructura y función básica de la membrana plasmática; guía para octavo básico.Estructura y función básica de la membrana plasmática; guía para octavo básico.
Estructura y función básica de la membrana plasmática; guía para octavo básico.
 
Organelos de células eucariotas. Guía para primero medio, Biología
Organelos de células eucariotas. Guía para primero medio, BiologíaOrganelos de células eucariotas. Guía para primero medio, Biología
Organelos de células eucariotas. Guía para primero medio, Biología
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
 
Guía construye una membrana.2010. ok
Guía construye una membrana.2010. okGuía construye una membrana.2010. ok
Guía construye una membrana.2010. ok
 
Antiporte simporte. primero medio
Antiporte simporte. primero medioAntiporte simporte. primero medio
Antiporte simporte. primero medio
 
Bombas fisiológicas
Bombas fisiológicas Bombas fisiológicas
Bombas fisiológicas
 
Tema 8 Membrana Plasmática 2
Tema 8 Membrana Plasmática 2Tema 8 Membrana Plasmática 2
Tema 8 Membrana Plasmática 2
 
Bio54 clase10
Bio54 clase10Bio54 clase10
Bio54 clase10
 
Osmosis:transporte de agua a través de la membrana
Osmosis:transporte de agua a través de la membranaOsmosis:transporte de agua a través de la membrana
Osmosis:transporte de agua a través de la membrana
 
Mitocondria 110302191854-phpapp01-141117191216-conversion-gate02
Mitocondria 110302191854-phpapp01-141117191216-conversion-gate02Mitocondria 110302191854-phpapp01-141117191216-conversion-gate02
Mitocondria 110302191854-phpapp01-141117191216-conversion-gate02
 
El anabolismo 2013
El anabolismo 2013El anabolismo 2013
El anabolismo 2013
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Mitocondrias
MitocondriasMitocondrias
Mitocondrias
 
Tema 7 Energética Celular
Tema 7 Energética CelularTema 7 Energética Celular
Tema 7 Energética Celular
 
Biomembrana y transporte
Biomembrana y transporteBiomembrana y transporte
Biomembrana y transporte
 
Fisiologia celular gloria
Fisiologia celular gloriaFisiologia celular gloria
Fisiologia celular gloria
 
TRANSPORTE DE IONES Y MOLECULAS A TRAVES DE LA MEMBRANA CELULAR
TRANSPORTE DE IONES Y MOLECULAS A TRAVES DE LA MEMBRANA CELULAR TRANSPORTE DE IONES Y MOLECULAS A TRAVES DE LA MEMBRANA CELULAR
TRANSPORTE DE IONES Y MOLECULAS A TRAVES DE LA MEMBRANA CELULAR
 
Mitocondria Generalidades
Mitocondria GeneralidadesMitocondria Generalidades
Mitocondria Generalidades
 
Esquema desarrollado mitocondria
Esquema desarrollado mitocondriaEsquema desarrollado mitocondria
Esquema desarrollado mitocondria
 

Destacado

Crecimiento poblacional. ¿Cómo es regulado naturalmente el Crecimiento de una...
Crecimiento poblacional. ¿Cómo es regulado naturalmente el Crecimiento de una...Crecimiento poblacional. ¿Cómo es regulado naturalmente el Crecimiento de una...
Crecimiento poblacional. ¿Cómo es regulado naturalmente el Crecimiento de una...
Hogar
 
¿Quién come a quien?. red trófica, hoja de trabajo. 1º Medio, Biología
¿Quién come a quien?. red trófica, hoja de trabajo. 1º Medio, Biología¿Quién come a quien?. red trófica, hoja de trabajo. 1º Medio, Biología
¿Quién come a quien?. red trófica, hoja de trabajo. 1º Medio, Biología
Hogar
 
Cruce monohíbrido; hoja de trabajo para practicar habilidades.
Cruce monohíbrido; hoja de trabajo para practicar habilidades.Cruce monohíbrido; hoja de trabajo para practicar habilidades.
Cruce monohíbrido; hoja de trabajo para practicar habilidades.
Hogar
 
Células procariota y eucariota. Guía para 8-1º medio
Células procariota y eucariota. Guía para 8-1º medioCélulas procariota y eucariota. Guía para 8-1º medio
Células procariota y eucariota. Guía para 8-1º medio
Hogar
 
Expresión génica—Transcripción ¿Cómo se sintetiza el mRNA y qué mensaje trans...
Expresión génica—Transcripción ¿Cómo se sintetiza el mRNA y qué mensaje trans...Expresión génica—Transcripción ¿Cómo se sintetiza el mRNA y qué mensaje trans...
Expresión génica—Transcripción ¿Cómo se sintetiza el mRNA y qué mensaje trans...
Hogar
 
Respiración anaeróbica: láctica y alcohólica. Hoja de trabajo, biología electivo
Respiración anaeróbica: láctica y alcohólica. Hoja de trabajo, biología electivoRespiración anaeróbica: láctica y alcohólica. Hoja de trabajo, biología electivo
Respiración anaeróbica: láctica y alcohólica. Hoja de trabajo, biología electivo
Hogar
 
Estructura primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria de las proteínas. Gu...
Estructura primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria de las proteínas. Gu...Estructura primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria de las proteínas. Gu...
Estructura primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria de las proteínas. Gu...
Hogar
 
Homeostasis. Documento para tercero medio, biología, plan común.
Homeostasis. Documento para tercero medio, biología, plan común.Homeostasis. Documento para tercero medio, biología, plan común.
Homeostasis. Documento para tercero medio, biología, plan común.
Hogar
 
Homeostasis:regulación de la glucosa sanguínea. Hoja de trabajo para tercer...
Homeostasis:regulación de la glucosa sanguínea. Hoja de trabajo para tercer...Homeostasis:regulación de la glucosa sanguínea. Hoja de trabajo para tercer...
Homeostasis:regulación de la glucosa sanguínea. Hoja de trabajo para tercer...
Hogar
 
Guía análisis del un potencial de acción. Práctica de habilidades.
Guía  análisis del un potencial de acción. Práctica de habilidades.Guía  análisis del un potencial de acción. Práctica de habilidades.
Guía análisis del un potencial de acción. Práctica de habilidades.
Hogar
 
Cruce monohíbrido y dihíbrido. Hojas de trabajo
Cruce monohíbrido y dihíbrido. Hojas de trabajoCruce monohíbrido y dihíbrido. Hojas de trabajo
Cruce monohíbrido y dihíbrido. Hojas de trabajo
Hogar
 
Relaciones ecológicas. Guía para 2º medio, biología.
Relaciones ecológicas. Guía para 2º medio, biología.Relaciones ecológicas. Guía para 2º medio, biología.
Relaciones ecológicas. Guía para 2º medio, biología.
Hogar
 
Herencia mendeliana y no mendeliana. hoja de trabajo. 2ª medio Biología
Herencia mendeliana y no mendeliana. hoja de trabajo. 2ª medio BiologíaHerencia mendeliana y no mendeliana. hoja de trabajo. 2ª medio Biología
Herencia mendeliana y no mendeliana. hoja de trabajo. 2ª medio Biología
Hogar
 
Selección Natural y especiación. Guía para tercero medio, biología, plan común
Selección Natural y especiación. Guía para tercero medio, biología, plan comúnSelección Natural y especiación. Guía para tercero medio, biología, plan común
Selección Natural y especiación. Guía para tercero medio, biología, plan común
Hogar
 
Organelos de células vegetales
Organelos de  células vegetalesOrganelos de  células vegetales
Organelos de células vegetales
Hogar
 
Ley de la distribución independiente. Material apto para biología, 2º medio.
Ley de la distribución independiente. Material apto para biología, 2º medio.Ley de la distribución independiente. Material apto para biología, 2º medio.
Ley de la distribución independiente. Material apto para biología, 2º medio.
Hogar
 
Anima a la mitosis. Una guía para segundo año medio, Biología
Anima a la mitosis. Una guía para segundo año medio, BiologíaAnima a la mitosis. Una guía para segundo año medio, Biología
Anima a la mitosis. Una guía para segundo año medio, Biología
Hogar
 
Inmunidad. guía, basada en la metodología POGIL para cuarto medio, Biología, ...
Inmunidad. guía, basada en la metodología POGIL para cuarto medio, Biología, ...Inmunidad. guía, basada en la metodología POGIL para cuarto medio, Biología, ...
Inmunidad. guía, basada en la metodología POGIL para cuarto medio, Biología, ...
Hogar
 
Glicólisis. Hoja de trabajo para biología electivo
Glicólisis. Hoja de trabajo para biología electivoGlicólisis. Hoja de trabajo para biología electivo
Glicólisis. Hoja de trabajo para biología electivo
Hogar
 
El ciclo menstrual. guía para segundo medio.
El ciclo menstrual. guía para segundo medio.El ciclo menstrual. guía para segundo medio.
El ciclo menstrual. guía para segundo medio.
Hogar
 

Destacado (20)

Crecimiento poblacional. ¿Cómo es regulado naturalmente el Crecimiento de una...
Crecimiento poblacional. ¿Cómo es regulado naturalmente el Crecimiento de una...Crecimiento poblacional. ¿Cómo es regulado naturalmente el Crecimiento de una...
Crecimiento poblacional. ¿Cómo es regulado naturalmente el Crecimiento de una...
 
¿Quién come a quien?. red trófica, hoja de trabajo. 1º Medio, Biología
¿Quién come a quien?. red trófica, hoja de trabajo. 1º Medio, Biología¿Quién come a quien?. red trófica, hoja de trabajo. 1º Medio, Biología
¿Quién come a quien?. red trófica, hoja de trabajo. 1º Medio, Biología
 
Cruce monohíbrido; hoja de trabajo para practicar habilidades.
Cruce monohíbrido; hoja de trabajo para practicar habilidades.Cruce monohíbrido; hoja de trabajo para practicar habilidades.
Cruce monohíbrido; hoja de trabajo para practicar habilidades.
 
Células procariota y eucariota. Guía para 8-1º medio
Células procariota y eucariota. Guía para 8-1º medioCélulas procariota y eucariota. Guía para 8-1º medio
Células procariota y eucariota. Guía para 8-1º medio
 
Expresión génica—Transcripción ¿Cómo se sintetiza el mRNA y qué mensaje trans...
Expresión génica—Transcripción ¿Cómo se sintetiza el mRNA y qué mensaje trans...Expresión génica—Transcripción ¿Cómo se sintetiza el mRNA y qué mensaje trans...
Expresión génica—Transcripción ¿Cómo se sintetiza el mRNA y qué mensaje trans...
 
Respiración anaeróbica: láctica y alcohólica. Hoja de trabajo, biología electivo
Respiración anaeróbica: láctica y alcohólica. Hoja de trabajo, biología electivoRespiración anaeróbica: láctica y alcohólica. Hoja de trabajo, biología electivo
Respiración anaeróbica: láctica y alcohólica. Hoja de trabajo, biología electivo
 
Estructura primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria de las proteínas. Gu...
Estructura primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria de las proteínas. Gu...Estructura primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria de las proteínas. Gu...
Estructura primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria de las proteínas. Gu...
 
Homeostasis. Documento para tercero medio, biología, plan común.
Homeostasis. Documento para tercero medio, biología, plan común.Homeostasis. Documento para tercero medio, biología, plan común.
Homeostasis. Documento para tercero medio, biología, plan común.
 
Homeostasis:regulación de la glucosa sanguínea. Hoja de trabajo para tercer...
Homeostasis:regulación de la glucosa sanguínea. Hoja de trabajo para tercer...Homeostasis:regulación de la glucosa sanguínea. Hoja de trabajo para tercer...
Homeostasis:regulación de la glucosa sanguínea. Hoja de trabajo para tercer...
 
Guía análisis del un potencial de acción. Práctica de habilidades.
Guía  análisis del un potencial de acción. Práctica de habilidades.Guía  análisis del un potencial de acción. Práctica de habilidades.
Guía análisis del un potencial de acción. Práctica de habilidades.
 
Cruce monohíbrido y dihíbrido. Hojas de trabajo
Cruce monohíbrido y dihíbrido. Hojas de trabajoCruce monohíbrido y dihíbrido. Hojas de trabajo
Cruce monohíbrido y dihíbrido. Hojas de trabajo
 
Relaciones ecológicas. Guía para 2º medio, biología.
Relaciones ecológicas. Guía para 2º medio, biología.Relaciones ecológicas. Guía para 2º medio, biología.
Relaciones ecológicas. Guía para 2º medio, biología.
 
Herencia mendeliana y no mendeliana. hoja de trabajo. 2ª medio Biología
Herencia mendeliana y no mendeliana. hoja de trabajo. 2ª medio BiologíaHerencia mendeliana y no mendeliana. hoja de trabajo. 2ª medio Biología
Herencia mendeliana y no mendeliana. hoja de trabajo. 2ª medio Biología
 
Selección Natural y especiación. Guía para tercero medio, biología, plan común
Selección Natural y especiación. Guía para tercero medio, biología, plan comúnSelección Natural y especiación. Guía para tercero medio, biología, plan común
Selección Natural y especiación. Guía para tercero medio, biología, plan común
 
Organelos de células vegetales
Organelos de  células vegetalesOrganelos de  células vegetales
Organelos de células vegetales
 
Ley de la distribución independiente. Material apto para biología, 2º medio.
Ley de la distribución independiente. Material apto para biología, 2º medio.Ley de la distribución independiente. Material apto para biología, 2º medio.
Ley de la distribución independiente. Material apto para biología, 2º medio.
 
Anima a la mitosis. Una guía para segundo año medio, Biología
Anima a la mitosis. Una guía para segundo año medio, BiologíaAnima a la mitosis. Una guía para segundo año medio, Biología
Anima a la mitosis. Una guía para segundo año medio, Biología
 
Inmunidad. guía, basada en la metodología POGIL para cuarto medio, Biología, ...
Inmunidad. guía, basada en la metodología POGIL para cuarto medio, Biología, ...Inmunidad. guía, basada en la metodología POGIL para cuarto medio, Biología, ...
Inmunidad. guía, basada en la metodología POGIL para cuarto medio, Biología, ...
 
Glicólisis. Hoja de trabajo para biología electivo
Glicólisis. Hoja de trabajo para biología electivoGlicólisis. Hoja de trabajo para biología electivo
Glicólisis. Hoja de trabajo para biología electivo
 
El ciclo menstrual. guía para segundo medio.
El ciclo menstrual. guía para segundo medio.El ciclo menstrual. guía para segundo medio.
El ciclo menstrual. guía para segundo medio.
 

Similar a Cadena de transporte de electrones. hoja de trabajo

La mitocondria como diana
La mitocondria como dianaLa mitocondria como diana
La mitocondria como diana
mnilco
 
4. cadena transportadora de electrones
4. cadena transportadora de electrones4. cadena transportadora de electrones
4. cadena transportadora de electrones
castronaileth_31
 
2021 20-07-29-resolucion-modelo-tp
2021 20-07-29-resolucion-modelo-tp2021 20-07-29-resolucion-modelo-tp
2021 20-07-29-resolucion-modelo-tp
anymora4
 
mitocondrias , vacuolas y cloroplastos
mitocondrias , vacuolas y cloroplastosmitocondrias , vacuolas y cloroplastos
mitocondrias , vacuolas y cloroplastos
Jose Alonso Lores Briones
 
Transporte de electrones
Transporte de electronesTransporte de electrones
Transporte de electrones
evelin fernanda
 
Presentación3 (1).pptx
Presentación3 (1).pptxPresentación3 (1).pptx
Presentación3 (1).pptx
BRITNEYLUCEROPEREZMI1
 
Guia fisiologia I
Guia fisiologia IGuia fisiologia I
Guia fisiologia I
Isaiah Ramirez
 
Transferencia de-electrones
Transferencia de-electronesTransferencia de-electrones
Transferencia de-electrones
Daniela Vega
 
FISIOLOGIA VEGETAL - PREGUNTAS OTRAS
FISIOLOGIA VEGETAL - PREGUNTAS  OTRASFISIOLOGIA VEGETAL - PREGUNTAS  OTRAS
FISIOLOGIA VEGETAL - PREGUNTAS OTRAS
Bryan Bone
 
Fosforilizacion oxidativa
Fosforilizacion oxidativaFosforilizacion oxidativa
Fosforilizacion oxidativa
Jessica Gordillo
 
La Cadena Transporte de Electrones
La Cadena Transporte de Electrones La Cadena Transporte de Electrones
La Cadena Transporte de Electrones
Moises Villodas
 
Cristina suarez. cadena respiratoria y fosforilacion oxidativa
Cristina suarez. cadena respiratoria y fosforilacion oxidativaCristina suarez. cadena respiratoria y fosforilacion oxidativa
Cristina suarez. cadena respiratoria y fosforilacion oxidativa
Cristina Suarez
 
Cristina Suarez. Cadena respiratoria y Fosforilacion oxidativa
Cristina Suarez. Cadena respiratoria y Fosforilacion oxidativaCristina Suarez. Cadena respiratoria y Fosforilacion oxidativa
Cristina Suarez. Cadena respiratoria y Fosforilacion oxidativa
Andrea Gloria
 
mitocondria
mitocondriamitocondria
Resp 2011
Resp 2011Resp 2011
Resp 2011
Lety Eternamente
 
1. mitocondria
1. mitocondria1. mitocondria
1. mitocondria
castronaileth_31
 
BIOLOGÍA CELULAR PARTE 2.pptx
BIOLOGÍA CELULAR PARTE 2.pptxBIOLOGÍA CELULAR PARTE 2.pptx
BIOLOGÍA CELULAR PARTE 2.pptx
MimiViceconte
 
Mitocondrias
MitocondriasMitocondrias
Mitocondrias
Raul Fajardo Bolio
 
Mitocondrias
MitocondriasMitocondrias
Mitocondrias
raulevil_31
 
Cristina suarez. cadena respiratoria y fosforilacion oxidativa
Cristina suarez. cadena respiratoria y fosforilacion oxidativaCristina suarez. cadena respiratoria y fosforilacion oxidativa
Cristina suarez. cadena respiratoria y fosforilacion oxidativa
Cristina Suarez
 

Similar a Cadena de transporte de electrones. hoja de trabajo (20)

La mitocondria como diana
La mitocondria como dianaLa mitocondria como diana
La mitocondria como diana
 
4. cadena transportadora de electrones
4. cadena transportadora de electrones4. cadena transportadora de electrones
4. cadena transportadora de electrones
 
2021 20-07-29-resolucion-modelo-tp
2021 20-07-29-resolucion-modelo-tp2021 20-07-29-resolucion-modelo-tp
2021 20-07-29-resolucion-modelo-tp
 
mitocondrias , vacuolas y cloroplastos
mitocondrias , vacuolas y cloroplastosmitocondrias , vacuolas y cloroplastos
mitocondrias , vacuolas y cloroplastos
 
Transporte de electrones
Transporte de electronesTransporte de electrones
Transporte de electrones
 
Presentación3 (1).pptx
Presentación3 (1).pptxPresentación3 (1).pptx
Presentación3 (1).pptx
 
Guia fisiologia I
Guia fisiologia IGuia fisiologia I
Guia fisiologia I
 
Transferencia de-electrones
Transferencia de-electronesTransferencia de-electrones
Transferencia de-electrones
 
FISIOLOGIA VEGETAL - PREGUNTAS OTRAS
FISIOLOGIA VEGETAL - PREGUNTAS  OTRASFISIOLOGIA VEGETAL - PREGUNTAS  OTRAS
FISIOLOGIA VEGETAL - PREGUNTAS OTRAS
 
Fosforilizacion oxidativa
Fosforilizacion oxidativaFosforilizacion oxidativa
Fosforilizacion oxidativa
 
La Cadena Transporte de Electrones
La Cadena Transporte de Electrones La Cadena Transporte de Electrones
La Cadena Transporte de Electrones
 
Cristina suarez. cadena respiratoria y fosforilacion oxidativa
Cristina suarez. cadena respiratoria y fosforilacion oxidativaCristina suarez. cadena respiratoria y fosforilacion oxidativa
Cristina suarez. cadena respiratoria y fosforilacion oxidativa
 
Cristina Suarez. Cadena respiratoria y Fosforilacion oxidativa
Cristina Suarez. Cadena respiratoria y Fosforilacion oxidativaCristina Suarez. Cadena respiratoria y Fosforilacion oxidativa
Cristina Suarez. Cadena respiratoria y Fosforilacion oxidativa
 
mitocondria
mitocondriamitocondria
mitocondria
 
Resp 2011
Resp 2011Resp 2011
Resp 2011
 
1. mitocondria
1. mitocondria1. mitocondria
1. mitocondria
 
BIOLOGÍA CELULAR PARTE 2.pptx
BIOLOGÍA CELULAR PARTE 2.pptxBIOLOGÍA CELULAR PARTE 2.pptx
BIOLOGÍA CELULAR PARTE 2.pptx
 
Mitocondrias
MitocondriasMitocondrias
Mitocondrias
 
Mitocondrias
MitocondriasMitocondrias
Mitocondrias
 
Cristina suarez. cadena respiratoria y fosforilacion oxidativa
Cristina suarez. cadena respiratoria y fosforilacion oxidativaCristina suarez. cadena respiratoria y fosforilacion oxidativa
Cristina suarez. cadena respiratoria y fosforilacion oxidativa
 

Más de Hogar

Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdfReplicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdfDogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
Hogar
 
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdfSistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdfInmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdfMorfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdfCrispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
Hogar
 
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros mediosFotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Hogar
 
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
Hogar
 
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGILCarrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
Hogar
 
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Hogar
 
Modelos y conocimiento científico
Modelos y conocimiento científicoModelos y conocimiento científico
Modelos y conocimiento científico
Hogar
 
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básica
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básicaNutrición, PPTX animada para enseñanza básica
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básica
Hogar
 
¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
 ¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,  ¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
Hogar
 
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGILChi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
Hogar
 
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGILCiclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Hogar
 
Impactos humanos en la calidad del agua potable
Impactos humanos en la calidad del agua potableImpactos humanos en la calidad del agua potable
Impactos humanos en la calidad del agua potable
Hogar
 
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
Hogar
 
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivasAnálisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
Hogar
 

Más de Hogar (20)

Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdfReplicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdfDogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
 
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdfSistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdfInmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdfMorfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdfCrispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
 
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros mediosFotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
 
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
 
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGILCarrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
 
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
 
Modelos y conocimiento científico
Modelos y conocimiento científicoModelos y conocimiento científico
Modelos y conocimiento científico
 
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básica
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básicaNutrición, PPTX animada para enseñanza básica
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básica
 
¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
 ¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,  ¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
 
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGILChi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
 
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGILCiclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
 
Impactos humanos en la calidad del agua potable
Impactos humanos en la calidad del agua potableImpactos humanos en la calidad del agua potable
Impactos humanos en la calidad del agua potable
 
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
 
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivasAnálisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Cadena de transporte de electrones. hoja de trabajo

  • 1. Hoja  de  trabajo Biología  electivo                        La  cadena  de  transporte  de  Electrones   http://www.biology.emory.edu/multimedia/animation/source2/Ch9CellularRespirationFermentation.swf Rotula  las  principales  estructuras  de  la  mitocondria.  Rotula  las  moléculas  involucradas en  la   cadena  de  transporte  de  electrones.  Busca  ayuda  en  el  texto  que  explica  lo  básico  del  proceso  y  en   la  animación  incluida  bajo  el  título. ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ____________________ ………. ………. ………. ………… Q C ………… ………… (Desde  la glicolisis) ………… …………. (Desde  el Ciclo  de  Krebs) …….. ………….          2  H++1    ……..                                            2 ……… ………    ATP …………….. ……+  ……                  H+    26    ATP GAToledo,  Depto.  de  Cs.  SFC,  2016 Cadena  de  Transporte  de  electrones. La cadena de transporte de electrones y la enzima ATP sintasa participan en la fase final de la respiración celular, el transporte de electrones. Los estados anteriores de la respiración celular proveen de electrones de alta energía, los que son transportados por las coenzimas reducidas NADH (desde la glicólisis, oxidación del piruvato y ciclo de Krebs) y FADH2 (desde el ciclo de Krebs). Los electrones cedidos por las coenzimas, se mueven a lo largo de la cadena de proteínas (embebidas en las membrana interna de la mitocondria) liberando paulatinamente su energía. Esta energía ganada por las proteínas es usada por ellas para bombear protones (H+ ) desde la matiz mitocondrial hacia el espacio intermembrana. Esto crea un gradiente protónico que es una fuente de energía potencial. El último aceptor de electrones es el Oxígeno, el cual reacciona con los electrones y protones (H + ), para formar agua. La unión del oxígeno con los electrones y protones es la razón del por qué la respiración celular dependa del oxígeno y funcione sólo en condiciones aeróbicas. La ATP sintasa permite que los protones difundan a través de la membrana a favor de su gradiente de concentración. Esta enzima usa la energía liberada por el flujo de protones para sintetizar ATP a partir de ADP+ Pi.