SlideShare una empresa de Scribd logo
Medición
*En la lectura nos ponen ejemplos sobre medición cada salón lleva un método diferente de medición.
*En cada ala los niños trabajan con el concepto de medición ya sea hablando, utilizando las maneras
de medición.
* Las cantidades físicas como el largo de la mesa pueden ser medidas mediante una aplicación
repetida de la unidad directamente sobre el objeto, este proceso de denomina iteración.
*La medición involucra la asignación de número de unidades a cantidades físicas (como largo, alto,
peso y volumen) o cantidades no- físicas (como el tiempo, la temperatura o el dinero)
*Las cantidades no- físicas, como el tiempo, utilizan un método indirecto. Los relojes y calendarios
son dos instrumentos utilizados para medir el tiempo. Las mediciones de temperatura utilizan un
termómetro, el dinero mide el valor y se utilizan monedas y billetes.
*El Consejo Nacional de Maestros de Matemáticas, redactó el estándar de medición el cual dice que
los estudiantes deben: comprender las unidades y los sistemas de medición y aplicar una variedad
de técnicas, herramientas y fórmulas para determinar mediciones.
*Los niños pequeños descubren las propiedades del sistema formal de medición al utilizar unidades
informales o arbitrarias, estas unidades pueden ser unidades corporales: huellas dactilares, manos,
pies o el largo de sus brazos o pueden medir con bloques, cubos, frijoles etc.
*Los niños mayores comienzan a utilizar las unidades acostumbradas (inglesas) o el sistema métrico
decimal.
* Los niños pequeños descubren las propiedades del sistema formal de medición al utilizar unidades
informales o arbitrarias, estas unidades pueden ser unidades corporales: huellas dactilares, manos,
pies o el largo de sus brazos o pueden medir con bloques, cubos, frijoles etc.
* Una línea numérica esta igual a unidades de medida, cada unidad es igual.
* Una medición generalmente inicia en un punto de arranque (0) y continua hasta el final de la cantidad,
si una persona mude en algún lugar en medio de la serie, la resta de los números no utilizados ayuda
a encontrar la respuesta correcta.
* Las mediciones formales utilizan una variedad de unidades, incluyendo dos con el mismo nombre
(onza para capacidad y onza para peso) la unidad debe igualar la cantidad.
* La mayoría de las mediciones son acumulativas.
* La medición es aproximada, hay en realidad una gradación más fina de la medición que es más
precisa.
* La medición es transitiva.
* Los niños adquieren el conocimiento y la aplicación de estos principios fundamentales a trevés de
muchos años con el curriculum PreK-8.
El método general
*La mayoría de los profesionales está de acuerdo en que el método para medir cantidades físicas es
el siguiente:
*Elegir la unidad apropiada, utilizar la unidad para cubrir el objeto, sin espacios o huecos, contar las
unidades y decidir qué hacer con las partes sobrantes.
*Antes y después del proceso de medición los niños, adivina y lo estiman los resultados.
*Un estimado ocurre con un pensamiento más lógico, quizá la tarea se divida en subpartes razonables
y se aplique un método.
* Los niños utilizan marcadores para guiar sus estimados, igual que los adultos. Los estimados ocurren
después de una medición cuando los niños ven que una unidad completa no es utilizada.
*Las partes y los enteros juegan un rol en la mayoría de las actividades de medición.
* En el currículo de la infancia temprana la medición no tienen la intención de ser exacta o sofisticada
como en las clases vocacionales de la preparatoria.
* El juego ayuda a los niños a descubrir cuando el agua está muy fría para nadar en ella o qué
cantidad de arena mojada es demasiado pesada para cargarla.
*El juego creativo incluye pretender ser un doctor que toma la temperatura de un niño enfermo y dice
“estas muy caliente, estás enfermo, te daré una medicina”.
* Muchas experiencias de aprendizajes informales ocurren cuando se utilizan las palabras
comparativas “mas-menos-igual”
* Las actividades de cocina mezclan unidades formales, como lo son una taza o unidades informales.
* Paulatinamente lo niños preescolares se gradúan en unidades arbitrarias como la medición con las
manos, pies, contenedores, cucharones o el peso de las bolsas de arroz.
* El curriculum estadounidense parece enfatizar las unidades formales al iniciar el primer grado y se
apresura a través de demasiados conceptos en segundo y tercer grados, algunos distritos escolares
pueden exigir la competencia de los siguientes tópicos.
* Grado 1 Pulgadas, libras temperatura, tazas pintas, centímetros, kilogramos, litros, Grado 2 dólares
perímetro, área yardas, galones, metros y kilogramos, Grado 3 am y pm, calendario, onzas
pulgadas, la milla, medición de ángulos.
*Estas unidades se desarrollan en un capítulo del libro de texto de matemáticas en cada grado
preescolar.
Dos sistemas de medición
* Los niños se encuentran generalmente con el sistema de unidades de medición ingles, estas
unidades fueron surgiendo a través de muchos siglos en Europa y se derivaron de medidas naturales.
* Una pulgada eran tres de cebada, un pie era la longitud de un pie humano y una yarda era la
distancia de la punta de la nariz hasta el final de un brazo estirado.
* El sistema se estandarizo cuando el pie se definió por una barra de metal de cierto tamaño.
* Una unidad de medición dentro de cualquier sistema ingles no se convierte fácilmente a la siguiente
unidad por lo tanto, los niños se enfrentan a la tarea de memorizar una gran cantidad de relaciones.
* El sistema métrico decimal utiliza el metro como la unidad estándar. Fue desarrollado en Europa
durante un periodo relativamente corto, a partir de finales del siglo XVIII, todas las medidas de
capacidad, masa (peso) y áreas pueden relacionarse con el metro.
* El mundo entero excepto los estados unidos de Norteamérica utiliza el sistema métrico decimal.
* Los niños no necesitan convertir las medidas de un sistema a otro en cambio los puntos de
referencia que unen a los dos sistemas ayudan los niños a ver las relaciones.
Dificultades en el proceso de medición
* Piaget demostró que los niños son fácilmente engañados por las apariencias, algo debe pesar
más si es más grande en tamaño.
* La observación completa de longitud y área no puede ocurrir hasta que el niño tiene de 8 a 8 años,
mientras que la medición de volumen ocurre en etapas desde los 7 años a los 11 año9s de edad
* Otra dificultad es que los niños no emplean naturalmente en la vida cotidiana herramientas de
medición.
Aprendizaje guiado. Cantidades físicas
Longitud y altitud
* El estudio de la longitud comienza generalmente al utilizar unidades informales, como son los dedos
pulgares, clips o pedazos de gis
* Los niños miden objetos cotidianos como los libros, cajas y lápices con estas unidades no
estandarizadas.
* Pueden dibujar y escribir cuentos acerca de sus hallazgos (Within y Gary, 1994).
* Encaran objetos más grandes, como un escritorio; la investigación continúa. Tal vez sería mejor
medir el escritorio utilizando impresiones de la mano; un aspecto del proceso se aclara: unidades de
diferentes tamaños ayudan a dar velocidad a la actividad.
* En el sistema ingles los niños estudian temprano en su escolaridad las pulgadas los pies y las yardas.
* En el sistema métrico decimal, el curriculum de primaria enfatiza el centímetro y el metro. Los cubos
de un centímetro facilitan el dibujo de un metro.
* El papel para graficas en centímetros (Stenmark, Thmpson y Cosey 1986) proporciona una manera
fácil de colorear y contar unidades pequeñas.
Área
* El proceso de medición para el área utiliza la unidad cuadrada bidimensional, en lugar de la unidad
de un segmento lineal unidimensional utilizado para la longitud.
*Los conceptos de área y perímetro representan un reto para muchos años de segundo grado.
*Una herramienta útil es el geoplano, los niños crean fronteras con ligas, cuadrados de fieltro o pale
cubren el área de diseño.
Volumen y capacidad
* La unidad fundamental de volumen es la pulgada cúbica oe el centímetro cúbico.
*Las pulgadas cúbicas se combinan para formar pies cúbicos y yardas cúbicas, los centímetros
cúbicos forman el litro (1000cm3)
Peso y masa
* El peso se refiere a la masa más los efectos de la gravedad en la luna es aproximadamente una sexta
parte de la que hay en la tierra.
* En el sistema métrico decimal, masa en el término utilizado para la cantidad de material en un objeto.
Enseñanza guiada- cantidades no físicas
Tiempo
* El tiempo involucra duración –cuánto tiempo toma algo (tiempo transcurrido)-. Y secuencia. Una
secuencia es el concepto de edad.
* De acuerdo con Piaget, un niño de cinco años puede creer que es mayor que su hermano pequeño
porque él es “más grande”.
* La investigación de Piaget y otra más recientes sugieren que los profesores reflexivos se dan
cuenta de que la comprensión del tiempo por parte de los niños toma muchos años en desarrollarse.
* El tiempo involucra duración y secuencia. Una secuencia es el concepto de edad.
* De acuerdo a Piaget, un niño de 5 años puede creer que es mayor que su hermano pequeño
porque él es “más grande”. Pero mamá y la abuela son de la misma edad, ambas son “viejas”. La
abuela no es mayor que la mamá porque el envejecimiento se detiene cuando creces. El tamaño
físico se confunde con el tiempo.
* Los niños de primer grado reconocen acertadamente la hora, por hora, tanto digitalmente como al
utilizar un reloj análogo. Los de segundo al quinto grado dicen de manera más acertada la hora,
hasta en intervalos de 5 min. Y 1 min. Con un reloj análogo (el común). Ellos cuentan de 5 en 5 y de
1 en 1.

Más contenido relacionado

Similar a medición

Ideas principales
Ideas principalesIdeas principales
Ideas principalesMely Zumaya
 
Medición reporte de lectura
Medición reporte de lecturaMedición reporte de lectura
Medición reporte de lecturaAnnaiiz Gf'
 
Evidencia de-lectura-medición-de-susan-sperry-smith
Evidencia de-lectura-medición-de-susan-sperry-smithEvidencia de-lectura-medición-de-susan-sperry-smith
Evidencia de-lectura-medición-de-susan-sperry-smith
Gabriella Hernandez
 
El niño pequeño juega y aprende
El niño pequeño juega y aprende El niño pequeño juega y aprende
El niño pequeño juega y aprende Reggae
 
Expocion de la lectura medición
Expocion de la lectura mediciónExpocion de la lectura medición
Expocion de la lectura mediciónGenesis RoOman
 
Expocion de la lectura medición
Expocion de la lectura mediciónExpocion de la lectura medición
Expocion de la lectura mediciónIRiiz Tellez
 
Exposicion de la lectura medición
Exposicion de la lectura mediciónExposicion de la lectura medición
Exposicion de la lectura medición
Selena Andrade
 
Expocion de la lectura medición
Expocion de la lectura mediciónExpocion de la lectura medición
Expocion de la lectura mediciónAnni Lovee
 
Expocion de la lectura medición
Expocion de la lectura mediciónExpocion de la lectura medición
Expocion de la lectura medicióncaamyy
 
Expocion de la lectura medición
Expocion de la lectura mediciónExpocion de la lectura medición
Expocion de la lectura mediciónDenniss Ricaño
 
Expocion de la lectura medición
Expocion de la lectura mediciónExpocion de la lectura medición
Expocion de la lectura mediciónroxhina
 
Expoción de la lectura medición
Expoción de la lectura mediciónExpoción de la lectura medición
Expoción de la lectura mediciónPequeGtzGlez
 
Expocion de la lectura medición
Expocion de la lectura mediciónExpocion de la lectura medición
Expocion de la lectura mediciónKarla Palma DGarcia
 
3 expocion de la lectura medición
3 expocion de la lectura medición3 expocion de la lectura medición
3 expocion de la lectura mediciónBetzavé Del Ángel
 
Expocion de la lectura medición
Expocion de la lectura mediciónExpocion de la lectura medición
Expocion de la lectura mediciónMarlen Mendoza
 

Similar a medición (20)

Medición
MediciónMedición
Medición
 
Ideas principales
Ideas principalesIdeas principales
Ideas principales
 
Medición reporte de lectura
Medición reporte de lecturaMedición reporte de lectura
Medición reporte de lectura
 
Medicion
MedicionMedicion
Medicion
 
Evidencia de-lectura-medición-de-susan-sperry-smith
Evidencia de-lectura-medición-de-susan-sperry-smithEvidencia de-lectura-medición-de-susan-sperry-smith
Evidencia de-lectura-medición-de-susan-sperry-smith
 
El niño pequeño juega y aprende
El niño pequeño juega y aprende El niño pequeño juega y aprende
El niño pequeño juega y aprende
 
Expocion de la lectura medición
Expocion de la lectura mediciónExpocion de la lectura medición
Expocion de la lectura medición
 
Expocion de la lectura medición
Expocion de la lectura mediciónExpocion de la lectura medición
Expocion de la lectura medición
 
Medicion
MedicionMedicion
Medicion
 
Exposicion de la lectura medición
Exposicion de la lectura mediciónExposicion de la lectura medición
Exposicion de la lectura medición
 
Expocion de la lectura medición
Expocion de la lectura mediciónExpocion de la lectura medición
Expocion de la lectura medición
 
Expocion de la lectura medición
Expocion de la lectura mediciónExpocion de la lectura medición
Expocion de la lectura medición
 
Expocion de la lectura medición
Expocion de la lectura mediciónExpocion de la lectura medición
Expocion de la lectura medición
 
Expocion de la lectura medición
Expocion de la lectura mediciónExpocion de la lectura medición
Expocion de la lectura medición
 
Expoción de la lectura medición
Expoción de la lectura mediciónExpoción de la lectura medición
Expoción de la lectura medición
 
Expocion de la lectura medición
Expocion de la lectura mediciónExpocion de la lectura medición
Expocion de la lectura medición
 
3 expocion de la lectura medición
3 expocion de la lectura medición3 expocion de la lectura medición
3 expocion de la lectura medición
 
Expocion de la lectura medición
Expocion de la lectura mediciónExpocion de la lectura medición
Expocion de la lectura medición
 
Longitud y altitudexpo unidad 2
Longitud y altitudexpo unidad 2Longitud y altitudexpo unidad 2
Longitud y altitudexpo unidad 2
 
longitud
longitudlongitud
longitud
 

Más de katyaroxanameza

Cuento teatrín porque lloras
Cuento teatrín porque llorasCuento teatrín porque lloras
Cuento teatrín porque lloras
katyaroxanameza
 
Informe de-practica-3-jornada
Informe de-practica-3-jornadaInforme de-practica-3-jornada
Informe de-practica-3-jornada
katyaroxanameza
 
El desarrollo de la noción de espacio en el niño de educación inicial
El desarrollo de la noción de espacio en el niño de educación inicialEl desarrollo de la noción de espacio en el niño de educación inicial
El desarrollo de la noción de espacio en el niño de educación inicial
katyaroxanameza
 
La enseñanza de la geometría en el equipo mtra hercy
La enseñanza de la geometría en el equipo mtra hercyLa enseñanza de la geometría en el equipo mtra hercy
La enseñanza de la geometría en el equipo mtra hercy
katyaroxanameza
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
katyaroxanameza
 
Informe 2-jornada
Informe 2-jornadaInforme 2-jornada
Informe 2-jornada
katyaroxanameza
 
Longitud 1
Longitud 1Longitud 1
Longitud 1
katyaroxanameza
 
1.evidencia de lectura k.lovell desarrollo de los conceptos basicos matematic...
1.evidencia de lectura k.lovell desarrollo de los conceptos basicos matematic...1.evidencia de lectura k.lovell desarrollo de los conceptos basicos matematic...
1.evidencia de lectura k.lovell desarrollo de los conceptos basicos matematic...
katyaroxanameza
 
Informe de-practica-emilia-ferreira
Informe de-practica-emilia-ferreiraInforme de-practica-emilia-ferreira
Informe de-practica-emilia-ferreira
katyaroxanameza
 
Expo esfera
Expo esferaExpo esfera
Expo esfera
katyaroxanameza
 
EL ESPACIO SENSIBLE Y GEOMÉTRICO
EL ESPACIO SENSIBLE Y GEOMÉTRICO EL ESPACIO SENSIBLE Y GEOMÉTRICO
EL ESPACIO SENSIBLE Y GEOMÉTRICO
katyaroxanameza
 
Ensayo katya
Ensayo katyaEnsayo katya
Ensayo katya
katyaroxanameza
 
El copiado de las figuras
El copiado de las figuras El copiado de las figuras
El copiado de las figuras
katyaroxanameza
 
7.meza de los santos katya roxana.actividad7.docx
7.meza de los santos katya roxana.actividad7.docx7.meza de los santos katya roxana.actividad7.docx
7.meza de los santos katya roxana.actividad7.docx
katyaroxanameza
 
7.meza de los santos katya roxana.actividad7.docx
7.meza de los santos katya roxana.actividad7.docx7.meza de los santos katya roxana.actividad7.docx
7.meza de los santos katya roxana.actividad7.docx
katyaroxanameza
 
Informe de práctica
Informe de práctica Informe de práctica
Informe de práctica
katyaroxanameza
 
Estrategias didácticas para favorecer las nociones de geometría.
Estrategias didácticas para favorecer las nociones de geometría.Estrategias didácticas para favorecer las nociones de geometría.
Estrategias didácticas para favorecer las nociones de geometría.
katyaroxanameza
 
EXPOSICIÓN ENTORNO A LA ENSEÑANZA DEL ESPACIO
EXPOSICIÓN ENTORNO A LA ENSEÑANZA DEL ESPACIOEXPOSICIÓN ENTORNO A LA ENSEÑANZA DEL ESPACIO
EXPOSICIÓN ENTORNO A LA ENSEÑANZA DEL ESPACIO
katyaroxanameza
 
Exposición de reflexiones en entorno a la enseñanza del espacio.
Exposición de reflexiones en entorno a la enseñanza del espacio. Exposición de reflexiones en entorno a la enseñanza del espacio.
Exposición de reflexiones en entorno a la enseñanza del espacio.
katyaroxanameza
 
El espacio, objeto de estudio desde diferentes puntos de vista.
El espacio, objeto de estudio desde diferentes puntos de vista. El espacio, objeto de estudio desde diferentes puntos de vista.
El espacio, objeto de estudio desde diferentes puntos de vista.
katyaroxanameza
 

Más de katyaroxanameza (20)

Cuento teatrín porque lloras
Cuento teatrín porque llorasCuento teatrín porque lloras
Cuento teatrín porque lloras
 
Informe de-practica-3-jornada
Informe de-practica-3-jornadaInforme de-practica-3-jornada
Informe de-practica-3-jornada
 
El desarrollo de la noción de espacio en el niño de educación inicial
El desarrollo de la noción de espacio en el niño de educación inicialEl desarrollo de la noción de espacio en el niño de educación inicial
El desarrollo de la noción de espacio en el niño de educación inicial
 
La enseñanza de la geometría en el equipo mtra hercy
La enseñanza de la geometría en el equipo mtra hercyLa enseñanza de la geometría en el equipo mtra hercy
La enseñanza de la geometría en el equipo mtra hercy
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
 
Informe 2-jornada
Informe 2-jornadaInforme 2-jornada
Informe 2-jornada
 
Longitud 1
Longitud 1Longitud 1
Longitud 1
 
1.evidencia de lectura k.lovell desarrollo de los conceptos basicos matematic...
1.evidencia de lectura k.lovell desarrollo de los conceptos basicos matematic...1.evidencia de lectura k.lovell desarrollo de los conceptos basicos matematic...
1.evidencia de lectura k.lovell desarrollo de los conceptos basicos matematic...
 
Informe de-practica-emilia-ferreira
Informe de-practica-emilia-ferreiraInforme de-practica-emilia-ferreira
Informe de-practica-emilia-ferreira
 
Expo esfera
Expo esferaExpo esfera
Expo esfera
 
EL ESPACIO SENSIBLE Y GEOMÉTRICO
EL ESPACIO SENSIBLE Y GEOMÉTRICO EL ESPACIO SENSIBLE Y GEOMÉTRICO
EL ESPACIO SENSIBLE Y GEOMÉTRICO
 
Ensayo katya
Ensayo katyaEnsayo katya
Ensayo katya
 
El copiado de las figuras
El copiado de las figuras El copiado de las figuras
El copiado de las figuras
 
7.meza de los santos katya roxana.actividad7.docx
7.meza de los santos katya roxana.actividad7.docx7.meza de los santos katya roxana.actividad7.docx
7.meza de los santos katya roxana.actividad7.docx
 
7.meza de los santos katya roxana.actividad7.docx
7.meza de los santos katya roxana.actividad7.docx7.meza de los santos katya roxana.actividad7.docx
7.meza de los santos katya roxana.actividad7.docx
 
Informe de práctica
Informe de práctica Informe de práctica
Informe de práctica
 
Estrategias didácticas para favorecer las nociones de geometría.
Estrategias didácticas para favorecer las nociones de geometría.Estrategias didácticas para favorecer las nociones de geometría.
Estrategias didácticas para favorecer las nociones de geometría.
 
EXPOSICIÓN ENTORNO A LA ENSEÑANZA DEL ESPACIO
EXPOSICIÓN ENTORNO A LA ENSEÑANZA DEL ESPACIOEXPOSICIÓN ENTORNO A LA ENSEÑANZA DEL ESPACIO
EXPOSICIÓN ENTORNO A LA ENSEÑANZA DEL ESPACIO
 
Exposición de reflexiones en entorno a la enseñanza del espacio.
Exposición de reflexiones en entorno a la enseñanza del espacio. Exposición de reflexiones en entorno a la enseñanza del espacio.
Exposición de reflexiones en entorno a la enseñanza del espacio.
 
El espacio, objeto de estudio desde diferentes puntos de vista.
El espacio, objeto de estudio desde diferentes puntos de vista. El espacio, objeto de estudio desde diferentes puntos de vista.
El espacio, objeto de estudio desde diferentes puntos de vista.
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

medición

  • 1. Medición *En la lectura nos ponen ejemplos sobre medición cada salón lleva un método diferente de medición. *En cada ala los niños trabajan con el concepto de medición ya sea hablando, utilizando las maneras de medición. * Las cantidades físicas como el largo de la mesa pueden ser medidas mediante una aplicación repetida de la unidad directamente sobre el objeto, este proceso de denomina iteración. *La medición involucra la asignación de número de unidades a cantidades físicas (como largo, alto, peso y volumen) o cantidades no- físicas (como el tiempo, la temperatura o el dinero) *Las cantidades no- físicas, como el tiempo, utilizan un método indirecto. Los relojes y calendarios son dos instrumentos utilizados para medir el tiempo. Las mediciones de temperatura utilizan un termómetro, el dinero mide el valor y se utilizan monedas y billetes. *El Consejo Nacional de Maestros de Matemáticas, redactó el estándar de medición el cual dice que los estudiantes deben: comprender las unidades y los sistemas de medición y aplicar una variedad de técnicas, herramientas y fórmulas para determinar mediciones. *Los niños pequeños descubren las propiedades del sistema formal de medición al utilizar unidades informales o arbitrarias, estas unidades pueden ser unidades corporales: huellas dactilares, manos, pies o el largo de sus brazos o pueden medir con bloques, cubos, frijoles etc. *Los niños mayores comienzan a utilizar las unidades acostumbradas (inglesas) o el sistema métrico decimal. * Los niños pequeños descubren las propiedades del sistema formal de medición al utilizar unidades informales o arbitrarias, estas unidades pueden ser unidades corporales: huellas dactilares, manos, pies o el largo de sus brazos o pueden medir con bloques, cubos, frijoles etc. * Una línea numérica esta igual a unidades de medida, cada unidad es igual. * Una medición generalmente inicia en un punto de arranque (0) y continua hasta el final de la cantidad, si una persona mude en algún lugar en medio de la serie, la resta de los números no utilizados ayuda a encontrar la respuesta correcta. * Las mediciones formales utilizan una variedad de unidades, incluyendo dos con el mismo nombre (onza para capacidad y onza para peso) la unidad debe igualar la cantidad. * La mayoría de las mediciones son acumulativas. * La medición es aproximada, hay en realidad una gradación más fina de la medición que es más precisa. * La medición es transitiva. * Los niños adquieren el conocimiento y la aplicación de estos principios fundamentales a trevés de muchos años con el curriculum PreK-8. El método general
  • 2. *La mayoría de los profesionales está de acuerdo en que el método para medir cantidades físicas es el siguiente: *Elegir la unidad apropiada, utilizar la unidad para cubrir el objeto, sin espacios o huecos, contar las unidades y decidir qué hacer con las partes sobrantes. *Antes y después del proceso de medición los niños, adivina y lo estiman los resultados. *Un estimado ocurre con un pensamiento más lógico, quizá la tarea se divida en subpartes razonables y se aplique un método. * Los niños utilizan marcadores para guiar sus estimados, igual que los adultos. Los estimados ocurren después de una medición cuando los niños ven que una unidad completa no es utilizada. *Las partes y los enteros juegan un rol en la mayoría de las actividades de medición. * En el currículo de la infancia temprana la medición no tienen la intención de ser exacta o sofisticada como en las clases vocacionales de la preparatoria. * El juego ayuda a los niños a descubrir cuando el agua está muy fría para nadar en ella o qué cantidad de arena mojada es demasiado pesada para cargarla. *El juego creativo incluye pretender ser un doctor que toma la temperatura de un niño enfermo y dice “estas muy caliente, estás enfermo, te daré una medicina”. * Muchas experiencias de aprendizajes informales ocurren cuando se utilizan las palabras comparativas “mas-menos-igual” * Las actividades de cocina mezclan unidades formales, como lo son una taza o unidades informales. * Paulatinamente lo niños preescolares se gradúan en unidades arbitrarias como la medición con las manos, pies, contenedores, cucharones o el peso de las bolsas de arroz. * El curriculum estadounidense parece enfatizar las unidades formales al iniciar el primer grado y se apresura a través de demasiados conceptos en segundo y tercer grados, algunos distritos escolares pueden exigir la competencia de los siguientes tópicos. * Grado 1 Pulgadas, libras temperatura, tazas pintas, centímetros, kilogramos, litros, Grado 2 dólares perímetro, área yardas, galones, metros y kilogramos, Grado 3 am y pm, calendario, onzas pulgadas, la milla, medición de ángulos. *Estas unidades se desarrollan en un capítulo del libro de texto de matemáticas en cada grado preescolar. Dos sistemas de medición
  • 3. * Los niños se encuentran generalmente con el sistema de unidades de medición ingles, estas unidades fueron surgiendo a través de muchos siglos en Europa y se derivaron de medidas naturales. * Una pulgada eran tres de cebada, un pie era la longitud de un pie humano y una yarda era la distancia de la punta de la nariz hasta el final de un brazo estirado. * El sistema se estandarizo cuando el pie se definió por una barra de metal de cierto tamaño. * Una unidad de medición dentro de cualquier sistema ingles no se convierte fácilmente a la siguiente unidad por lo tanto, los niños se enfrentan a la tarea de memorizar una gran cantidad de relaciones. * El sistema métrico decimal utiliza el metro como la unidad estándar. Fue desarrollado en Europa durante un periodo relativamente corto, a partir de finales del siglo XVIII, todas las medidas de capacidad, masa (peso) y áreas pueden relacionarse con el metro. * El mundo entero excepto los estados unidos de Norteamérica utiliza el sistema métrico decimal. * Los niños no necesitan convertir las medidas de un sistema a otro en cambio los puntos de referencia que unen a los dos sistemas ayudan los niños a ver las relaciones. Dificultades en el proceso de medición * Piaget demostró que los niños son fácilmente engañados por las apariencias, algo debe pesar más si es más grande en tamaño. * La observación completa de longitud y área no puede ocurrir hasta que el niño tiene de 8 a 8 años, mientras que la medición de volumen ocurre en etapas desde los 7 años a los 11 año9s de edad * Otra dificultad es que los niños no emplean naturalmente en la vida cotidiana herramientas de medición. Aprendizaje guiado. Cantidades físicas Longitud y altitud * El estudio de la longitud comienza generalmente al utilizar unidades informales, como son los dedos pulgares, clips o pedazos de gis * Los niños miden objetos cotidianos como los libros, cajas y lápices con estas unidades no estandarizadas. * Pueden dibujar y escribir cuentos acerca de sus hallazgos (Within y Gary, 1994). * Encaran objetos más grandes, como un escritorio; la investigación continúa. Tal vez sería mejor medir el escritorio utilizando impresiones de la mano; un aspecto del proceso se aclara: unidades de diferentes tamaños ayudan a dar velocidad a la actividad.
  • 4. * En el sistema ingles los niños estudian temprano en su escolaridad las pulgadas los pies y las yardas. * En el sistema métrico decimal, el curriculum de primaria enfatiza el centímetro y el metro. Los cubos de un centímetro facilitan el dibujo de un metro. * El papel para graficas en centímetros (Stenmark, Thmpson y Cosey 1986) proporciona una manera fácil de colorear y contar unidades pequeñas. Área * El proceso de medición para el área utiliza la unidad cuadrada bidimensional, en lugar de la unidad de un segmento lineal unidimensional utilizado para la longitud. *Los conceptos de área y perímetro representan un reto para muchos años de segundo grado. *Una herramienta útil es el geoplano, los niños crean fronteras con ligas, cuadrados de fieltro o pale cubren el área de diseño. Volumen y capacidad * La unidad fundamental de volumen es la pulgada cúbica oe el centímetro cúbico. *Las pulgadas cúbicas se combinan para formar pies cúbicos y yardas cúbicas, los centímetros cúbicos forman el litro (1000cm3) Peso y masa * El peso se refiere a la masa más los efectos de la gravedad en la luna es aproximadamente una sexta parte de la que hay en la tierra. * En el sistema métrico decimal, masa en el término utilizado para la cantidad de material en un objeto. Enseñanza guiada- cantidades no físicas Tiempo * El tiempo involucra duración –cuánto tiempo toma algo (tiempo transcurrido)-. Y secuencia. Una secuencia es el concepto de edad. * De acuerdo con Piaget, un niño de cinco años puede creer que es mayor que su hermano pequeño porque él es “más grande”. * La investigación de Piaget y otra más recientes sugieren que los profesores reflexivos se dan cuenta de que la comprensión del tiempo por parte de los niños toma muchos años en desarrollarse. * El tiempo involucra duración y secuencia. Una secuencia es el concepto de edad.
  • 5. * De acuerdo a Piaget, un niño de 5 años puede creer que es mayor que su hermano pequeño porque él es “más grande”. Pero mamá y la abuela son de la misma edad, ambas son “viejas”. La abuela no es mayor que la mamá porque el envejecimiento se detiene cuando creces. El tamaño físico se confunde con el tiempo. * Los niños de primer grado reconocen acertadamente la hora, por hora, tanto digitalmente como al utilizar un reloj análogo. Los de segundo al quinto grado dicen de manera más acertada la hora, hasta en intervalos de 5 min. Y 1 min. Con un reloj análogo (el común). Ellos cuentan de 5 en 5 y de 1 en 1.