SlideShare una empresa de Scribd logo
Medicina Alternativa y
Hepatopatía
Dr. Carlos A. Meléndez González
Gastroenterólogo
Que es la Medicina Alternativa yQue es la Medicina Alternativa y
Complementaria ?Complementaria ?
Salud Magia NegocioSalud Magia Negocio
Magia, Ciencia, Tradición oMagia, Ciencia, Tradición o
Comercio ??Comercio ??
 Te sientes agotado?Te sientes agotado?
 Te levantas cansado yTe levantas cansado y
sin ánimo para hacer las cosas?sin ánimo para hacer las cosas?
 Hay Una Razón Por la que Tienes Exceso de GrasaHay Una Razón Por la que Tienes Exceso de Grasa
en el Estómagoen el Estómago
Las medicinas complementarias y tradicionales tienen siglos deLas medicinas complementarias y tradicionales tienen siglos de
antigüedad y se han conservado porque son eficaces e indispensablesantigüedad y se han conservado porque son eficaces e indispensables
pues están al alcance de la población más vulnerablepues están al alcance de la población más vulnerable..
12,2 billones de dólares se gastaron en12,2 billones de dólares se gastaron en
NorteaméricaNorteamérica
Durante el periodo de 1990-1997Durante el periodo de 1990-1997
GERMANDER CROTOLARIA
HELIOTROPIUM
Medicina naturista comercial
 E sencias H erbales
N aturales, S .A . de
C .V .
 N a ture - A id
 N utri N o ni
 G N C
 O m nitrition- o m nilife
CRONOLOGIA DE LA
MEDICINA
Papiro de Ebers
1500 ac
Egipto
Vedas
900 ac.
India
Hipocrates
400 a.c
Grecia
Galeno
131-200d.c
Roma
AMERICA
PRECOLOMBINA
Avicenas
980-1037
Arabes
Paracelso
1491-1541
Renacimiento
Definición OMSDefinición OMS

La O M S define com o planta m edicinal «todLa O M S define com o planta m edicinal «tod
vegetal que contiene en uno o m ás de susvegetal que contiene en uno o m ás de sus
órganos sustancias que pueden ser usadasórganos sustancias que pueden ser usadas
finalidades terapéuticas, o que son precursofinalidades terapéuticas, o que son precurso
la sem isíntesis quím ico-farm acéutica»la sem isíntesis quím ico-farm acéutica»
Medicina Alternativa yMedicina Alternativa y
HepatopatíaHepatopatía
 En el D iario O ficial d e la Fed eració n (m ayo
20 02) se especifica q u e la S ecretaría d e
S alu d clasifica a h erb o lario s y cu ran d ero s
en el rubro de m ed icin a trad icional, m ientr
la ho m eo patía y la acupun tura en el d e m e
altern ativas o co m plem en tarias.
Medicina Alternativa yMedicina Alternativa y
HepatopatíaHepatopatía
El 7 de mayo de 2002 se publicó en el
Diario Oficial de la Federación la Norma
Oficial Mexicana NOM-172-SSAI-1998.
Criterios de Operación para la práctica
de la acupuntura y métodos
relacionados.
La NOM establece que la acupuntura es
una terapéutica complementaria que
constituye una actividad auxiliar en la
práctica médica en general.
Medicina Alternativa yMedicina Alternativa y
ComplementariaComplementaria
 H e rb ola ria
 H om e opa tía
 A cup untura
 Q uiroprá ctica
 Iridologia
 Magnetismo
 Terapia Celular
 Método Kousmine
 Hidroterapia de Colon
 Hidrología, Aguas
Minero-medicinales
 Balneoterapia
 Homotoxicología
 Sofrología
 Flores de Bach
 Spagyria
SENECIO
SYMPHYTUM OFFICINALE
ALCACHOFA
BERBERIS VULGARIS
Productos Herbales utilizados en
México
Aguacate, ahuehuete, árnica, cabellos de elote,Aguacate, ahuehuete, árnica, cabellos de elote,
calabaza, capulín, cardo santo, cempasúchil, chicozapote,calabaza, capulín, cardo santo, cempasúchil, chicozapote,
cola de caballo, coralillo, cornezuelo, cuachalalate,cola de caballo, coralillo, cornezuelo, cuachalalate,
doradilla, epazote, espinosilla, flor de azahar,doradilla, epazote, espinosilla, flor de azahar,
flor de manita, gobernadora, guayaba, hierba del cáncer,flor de manita, gobernadora, guayaba, hierba del cáncer,
hierba del pollo, hoja santa, magnolia, manzanita,hierba del pollo, hoja santa, magnolia, manzanita,
muicle, nance, nopal, palo mulato, papaya, riñonina,muicle, nance, nopal, palo mulato, papaya, riñonina,
tabaco, té limón, tila, toronjil, tronadora, vainilla,tabaco, té limón, tila, toronjil, tronadora, vainilla,
verbena, vergonzosa, violeta del campo, zapote deverbena, vergonzosa, violeta del campo, zapote de
agua. ajo, albahaca, alcachofa, alfalfa, berro,agua. ajo, albahaca, alcachofa, alfalfa, berro,
buganvilia, canela, diente de león, eucalipto, floripondio,buganvilia, canela, diente de león, eucalipto, floripondio,
gordolobo, hierbabuena, higo, higuerilla, hinojo,gordolobo, hierbabuena, higo, higuerilla, hinojo,
manrrubio, manzanilla, pirul, romero, ruda, sábila.manrrubio, manzanilla, pirul, romero, ruda, sábila.
* Algunos de los producto más utilizados* Algunos de los producto más utilizados
 C lorofila liquid a
 A loe ve ra
 D a m ia na
 A lfa lfa
 T e
 L ca rnitina
PLANTAS MEDICINALES RELACIONADAS
CON DAÑO HEPATICO
Teucrium ChamaedrysTeucrium Chamaedrys
CrotolariaCrotolaria
SenecioSenecio
HeliotropiumHeliotropium
Symphytum OfficinalesSymphytum Officinales
Actratylis GummiferaActratylis Gummifera
Callipesis LaureolaCallipesis Laureola
KavaKava
Hongo KombuchaHongo Kombucha
IsabgolIsabgol
Hierbas Chinas
Lycopodium serratum (Jin Bu
Huan)
Ma-huang
Shou-Wu-Pian (Polygonum
multiflorum)
Syo-saiko-to (Xiao-chai-hu-tang)
Cocaína (Erythroxylon coca)
Copaltra
Coptis Chinensis (Huang Lian)
Cicasina
Shen-min
CASSIA ANGUSTIFOLIA-SENNA
Chelidonium majus
CICASSINA
MEDICINA ALTERNATIVA
 Alcachofa
 Alcaloides
pirrolicidínicos
 Alcanfor
 Bajiaolian
 Berberis vulgaris
 Camellia sinensis
(hepatitis aguda)
 Cardo mariano
(Sylibum marianum)
 Cáscara sagrada
(Rhamnus purhsianus
 Cassia angustifolia
(Sen)
 Chelidonium majus
(Greater celandine)
hepatitis aguda
 Carp Gallbladder
(Hepatitis)
 Cicasina
 Consuelda (Symphytum
officinale-Hepatopatía
venooclusiva y cirrosis
 Cartílago de tiburón
CAMELLIA SINENSIS Sylibum marianum
CASCARA SAGRADA NONI-Morinda Citrifolia
Formas de Daño HepáticoFormas de Daño Hepático
 Subclínico
 C línico:
- Elevación de enzim as
- Asintom ático
- Sintom ático
 H epatitis Fulm inante
 Form as C rónicas
KOMBUCHA
Coptis Chinensis
Cynara scolimus
Factores que modifican laFactores que modifican la
seguridad de las plantasseguridad de las plantas
 C o n tam in ació n
 A d u lteració n
 ID EN T IFIC A C IÓ N
 S u sceptib ilid ad in trín seca
Factores que dificultad el
reconocimiento de
hepatotoxicidad
 A utom e d ica ción fre cue nte
 S up ue sta “se gurid a d d e la s p la nta s”
 A use ncia d e control sa nita rio
 M últiple s pla nta s e n un p rod ucto
 D e scon ocim ie nto d e los m e d icos
Larrey D. Hepatotoxicity of herbal remedies.Therapy in liver diseases
Masson 1997
Fruta de Ackee Gummifera de Atractylis
Azadirachza Isabgol
MEDICINA ALTERNATIVA
 Alcachofa
 Alcaloides
pirrolicidínicos Alcanfor
 Bajiaolian
 Berberis vulgaris
 Camellia sinensis
(hepatitis aguda)
 Cardo mariano (Sylibum
marianum)
 Cáscara sagrada
(Rhamnus purhsianus
 Cartílago de tiburón
 Cassia angustifolia (Sen)
 Chelidonium majus
(Greater celandine)
hepatitis aguda
 Carp Gallbladder
(Hepatitis)
 Cicasina
 Cocaína (Erythroxylon
coca)
 Consuelda (Symphytum
officinale-Hepatopatía
venooclusiva y cirrosis
KAVA Larrea tridentata
MA-HUANG MUERDAGO
DAÑO HEPATICO AGUDO
 Camellia sinensis
 Chelidonium majus
 Lycopodium
similiaplex
 Rhamnus purshianus
 Radix Paeoniae
 Radix
 Glycyrrhizae
 Ma-huang
 Muerdago hepatotocixidad
 Poleo (Necrosis centrolobulillar hepática)
 Rhamnus purshianus hepatitis aguda
 Sasafrás albidum- hepatitis por el safrol.
 Senecio (Hepatopatía venooclusiva y cirrosis, por los
Scutellaria
 Shou-Wu-Pian (Polygonum multiflorum)
 Syo-saiko-to (Xiao-chai-hu-tang) Tussilago farfara
(tusilago)
T'u-chi-san "(Compositae)
Teucrium polium
Valeriana officinalis
Venencapsan (hoja de castaño)
"Un tóxico puede ser un
remedio y un remedio puede
ser un tóxico
… Todo depende de la dosis".
Paracelso:

Más contenido relacionado

Similar a Medicina alternativa y complementaria y hepatopatía

Atencion farmaceutica med complementaria
Atencion farmaceutica med complementariaAtencion farmaceutica med complementaria
Atencion farmaceutica med complementaria
Nemo Pumashonco Chávez
 
Chancapiedra
ChancapiedraChancapiedra
Chancapiedra
javier conde ponce
 
Fitoterapia Concep Desintox
Fitoterapia Concep DesintoxFitoterapia Concep Desintox
Fitoterapia Concep Desintox
luyandojoo
 
ACTIVIDAD CITOTÓXICA IN VITRO DE EXTRACTOS METANÓLICOS DE PLANTAS MEDICINALES...
ACTIVIDAD CITOTÓXICA IN VITRO DE EXTRACTOS METANÓLICOS DE PLANTAS MEDICINALES...ACTIVIDAD CITOTÓXICA IN VITRO DE EXTRACTOS METANÓLICOS DE PLANTAS MEDICINALES...
ACTIVIDAD CITOTÓXICA IN VITRO DE EXTRACTOS METANÓLICOS DE PLANTAS MEDICINALES...
utplcbcm1
 
Plantas medicinales-para-el-sistema-circulatorio exposicion
Plantas medicinales-para-el-sistema-circulatorio exposicionPlantas medicinales-para-el-sistema-circulatorio exposicion
Plantas medicinales-para-el-sistema-circulatorio exposicion
James Mendizabal
 
hierbas medicinales 2022.ppt
hierbas medicinales 2022.ppthierbas medicinales 2022.ppt
hierbas medicinales 2022.ppt
Arturo Serrano
 
kompendi_48pag.pdf
kompendi_48pag.pdfkompendi_48pag.pdf
kompendi_48pag.pdf
ssuser30be9d
 
Plantas medicinales por Andrea Simbaña
Plantas medicinales por Andrea SimbañaPlantas medicinales por Andrea Simbaña
Plantas medicinales por Andrea Simbaña
Andreita Simbaña
 
Fitoterapia Concep Desintox
Fitoterapia Concep DesintoxFitoterapia Concep Desintox
Fitoterapia Concep Desintox
luyandojoo
 
Fitoterapia Concep Desintox
Fitoterapia Concep DesintoxFitoterapia Concep Desintox
Fitoterapia Concep Desintox
luyandojoo
 
PRESENTACION DEL LIBRO - TRATAMINETOS NATURALES - JUGOS Y BATIDOS.pptx
PRESENTACION DEL LIBRO - TRATAMINETOS NATURALES  - JUGOS Y BATIDOS.pptxPRESENTACION DEL LIBRO - TRATAMINETOS NATURALES  - JUGOS Y BATIDOS.pptx
PRESENTACION DEL LIBRO - TRATAMINETOS NATURALES - JUGOS Y BATIDOS.pptx
wcaipo1
 
Medicina tradicional KORA
Medicina tradicional KORAMedicina tradicional KORA
Medicina tradicional KORA
Tere Sillas Gonzälez
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
Lina Villa
 
EXPOSICION FITOTERAPIA.pptx
EXPOSICION FITOTERAPIA.pptxEXPOSICION FITOTERAPIA.pptx
EXPOSICION FITOTERAPIA.pptx
JayerSmithCabanillas
 
Planta medicinal
Planta medicinalPlanta medicinal
Planta medicinal
ricky echeverry
 
Manual_plantas_medicinales para su uso en el cuidado del ser.pdf
Manual_plantas_medicinales para su uso en el cuidado del ser.pdfManual_plantas_medicinales para su uso en el cuidado del ser.pdf
Manual_plantas_medicinales para su uso en el cuidado del ser.pdf
BlancaGomezLopez2
 
Dulce revolucion josep pamies
Dulce revolucion josep pamiesDulce revolucion josep pamies
Dulce revolucion josep pamies
FUNDACION TRILEMA
 
NUTRICION - Plantas Medicinales
NUTRICION - Plantas Medicinales NUTRICION - Plantas Medicinales
NUTRICION - Plantas Medicinales
BrunaCares
 
TERAPIA HERBAL.pdf
TERAPIA HERBAL.pdfTERAPIA HERBAL.pdf
TERAPIA HERBAL.pdf
teddyluisgarciahuama1
 
FITOTERAPIA DIAPOSITIVA.pdf
FITOTERAPIA DIAPOSITIVA.pdfFITOTERAPIA DIAPOSITIVA.pdf
FITOTERAPIA DIAPOSITIVA.pdf
teddyluisgarciahuama1
 

Similar a Medicina alternativa y complementaria y hepatopatía (20)

Atencion farmaceutica med complementaria
Atencion farmaceutica med complementariaAtencion farmaceutica med complementaria
Atencion farmaceutica med complementaria
 
Chancapiedra
ChancapiedraChancapiedra
Chancapiedra
 
Fitoterapia Concep Desintox
Fitoterapia Concep DesintoxFitoterapia Concep Desintox
Fitoterapia Concep Desintox
 
ACTIVIDAD CITOTÓXICA IN VITRO DE EXTRACTOS METANÓLICOS DE PLANTAS MEDICINALES...
ACTIVIDAD CITOTÓXICA IN VITRO DE EXTRACTOS METANÓLICOS DE PLANTAS MEDICINALES...ACTIVIDAD CITOTÓXICA IN VITRO DE EXTRACTOS METANÓLICOS DE PLANTAS MEDICINALES...
ACTIVIDAD CITOTÓXICA IN VITRO DE EXTRACTOS METANÓLICOS DE PLANTAS MEDICINALES...
 
Plantas medicinales-para-el-sistema-circulatorio exposicion
Plantas medicinales-para-el-sistema-circulatorio exposicionPlantas medicinales-para-el-sistema-circulatorio exposicion
Plantas medicinales-para-el-sistema-circulatorio exposicion
 
hierbas medicinales 2022.ppt
hierbas medicinales 2022.ppthierbas medicinales 2022.ppt
hierbas medicinales 2022.ppt
 
kompendi_48pag.pdf
kompendi_48pag.pdfkompendi_48pag.pdf
kompendi_48pag.pdf
 
Plantas medicinales por Andrea Simbaña
Plantas medicinales por Andrea SimbañaPlantas medicinales por Andrea Simbaña
Plantas medicinales por Andrea Simbaña
 
Fitoterapia Concep Desintox
Fitoterapia Concep DesintoxFitoterapia Concep Desintox
Fitoterapia Concep Desintox
 
Fitoterapia Concep Desintox
Fitoterapia Concep DesintoxFitoterapia Concep Desintox
Fitoterapia Concep Desintox
 
PRESENTACION DEL LIBRO - TRATAMINETOS NATURALES - JUGOS Y BATIDOS.pptx
PRESENTACION DEL LIBRO - TRATAMINETOS NATURALES  - JUGOS Y BATIDOS.pptxPRESENTACION DEL LIBRO - TRATAMINETOS NATURALES  - JUGOS Y BATIDOS.pptx
PRESENTACION DEL LIBRO - TRATAMINETOS NATURALES - JUGOS Y BATIDOS.pptx
 
Medicina tradicional KORA
Medicina tradicional KORAMedicina tradicional KORA
Medicina tradicional KORA
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
EXPOSICION FITOTERAPIA.pptx
EXPOSICION FITOTERAPIA.pptxEXPOSICION FITOTERAPIA.pptx
EXPOSICION FITOTERAPIA.pptx
 
Planta medicinal
Planta medicinalPlanta medicinal
Planta medicinal
 
Manual_plantas_medicinales para su uso en el cuidado del ser.pdf
Manual_plantas_medicinales para su uso en el cuidado del ser.pdfManual_plantas_medicinales para su uso en el cuidado del ser.pdf
Manual_plantas_medicinales para su uso en el cuidado del ser.pdf
 
Dulce revolucion josep pamies
Dulce revolucion josep pamiesDulce revolucion josep pamies
Dulce revolucion josep pamies
 
NUTRICION - Plantas Medicinales
NUTRICION - Plantas Medicinales NUTRICION - Plantas Medicinales
NUTRICION - Plantas Medicinales
 
TERAPIA HERBAL.pdf
TERAPIA HERBAL.pdfTERAPIA HERBAL.pdf
TERAPIA HERBAL.pdf
 
FITOTERAPIA DIAPOSITIVA.pdf
FITOTERAPIA DIAPOSITIVA.pdfFITOTERAPIA DIAPOSITIVA.pdf
FITOTERAPIA DIAPOSITIVA.pdf
 

Último

TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 

Último (20)

TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 

Medicina alternativa y complementaria y hepatopatía

  • 1. Medicina Alternativa y Hepatopatía Dr. Carlos A. Meléndez González Gastroenterólogo
  • 2.
  • 3. Que es la Medicina Alternativa yQue es la Medicina Alternativa y Complementaria ?Complementaria ? Salud Magia NegocioSalud Magia Negocio
  • 4. Magia, Ciencia, Tradición oMagia, Ciencia, Tradición o Comercio ??Comercio ??  Te sientes agotado?Te sientes agotado?  Te levantas cansado yTe levantas cansado y sin ánimo para hacer las cosas?sin ánimo para hacer las cosas?  Hay Una Razón Por la que Tienes Exceso de GrasaHay Una Razón Por la que Tienes Exceso de Grasa en el Estómagoen el Estómago Las medicinas complementarias y tradicionales tienen siglos deLas medicinas complementarias y tradicionales tienen siglos de antigüedad y se han conservado porque son eficaces e indispensablesantigüedad y se han conservado porque son eficaces e indispensables pues están al alcance de la población más vulnerablepues están al alcance de la población más vulnerable..
  • 5. 12,2 billones de dólares se gastaron en12,2 billones de dólares se gastaron en NorteaméricaNorteamérica Durante el periodo de 1990-1997Durante el periodo de 1990-1997
  • 7. Medicina naturista comercial  E sencias H erbales N aturales, S .A . de C .V .  N a ture - A id  N utri N o ni  G N C  O m nitrition- o m nilife
  • 8. CRONOLOGIA DE LA MEDICINA Papiro de Ebers 1500 ac Egipto Vedas 900 ac. India Hipocrates 400 a.c Grecia Galeno 131-200d.c Roma AMERICA PRECOLOMBINA Avicenas 980-1037 Arabes Paracelso 1491-1541 Renacimiento
  • 9. Definición OMSDefinición OMS  La O M S define com o planta m edicinal «todLa O M S define com o planta m edicinal «tod vegetal que contiene en uno o m ás de susvegetal que contiene en uno o m ás de sus órganos sustancias que pueden ser usadasórganos sustancias que pueden ser usadas finalidades terapéuticas, o que son precursofinalidades terapéuticas, o que son precurso la sem isíntesis quím ico-farm acéutica»la sem isíntesis quím ico-farm acéutica»
  • 10. Medicina Alternativa yMedicina Alternativa y HepatopatíaHepatopatía  En el D iario O ficial d e la Fed eració n (m ayo 20 02) se especifica q u e la S ecretaría d e S alu d clasifica a h erb o lario s y cu ran d ero s en el rubro de m ed icin a trad icional, m ientr la ho m eo patía y la acupun tura en el d e m e altern ativas o co m plem en tarias.
  • 11. Medicina Alternativa yMedicina Alternativa y HepatopatíaHepatopatía El 7 de mayo de 2002 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Norma Oficial Mexicana NOM-172-SSAI-1998. Criterios de Operación para la práctica de la acupuntura y métodos relacionados. La NOM establece que la acupuntura es una terapéutica complementaria que constituye una actividad auxiliar en la práctica médica en general.
  • 12. Medicina Alternativa yMedicina Alternativa y ComplementariaComplementaria  H e rb ola ria  H om e opa tía  A cup untura  Q uiroprá ctica  Iridologia  Magnetismo  Terapia Celular  Método Kousmine  Hidroterapia de Colon  Hidrología, Aguas Minero-medicinales  Balneoterapia  Homotoxicología  Sofrología  Flores de Bach  Spagyria
  • 13.
  • 15. Productos Herbales utilizados en México Aguacate, ahuehuete, árnica, cabellos de elote,Aguacate, ahuehuete, árnica, cabellos de elote, calabaza, capulín, cardo santo, cempasúchil, chicozapote,calabaza, capulín, cardo santo, cempasúchil, chicozapote, cola de caballo, coralillo, cornezuelo, cuachalalate,cola de caballo, coralillo, cornezuelo, cuachalalate, doradilla, epazote, espinosilla, flor de azahar,doradilla, epazote, espinosilla, flor de azahar, flor de manita, gobernadora, guayaba, hierba del cáncer,flor de manita, gobernadora, guayaba, hierba del cáncer, hierba del pollo, hoja santa, magnolia, manzanita,hierba del pollo, hoja santa, magnolia, manzanita, muicle, nance, nopal, palo mulato, papaya, riñonina,muicle, nance, nopal, palo mulato, papaya, riñonina, tabaco, té limón, tila, toronjil, tronadora, vainilla,tabaco, té limón, tila, toronjil, tronadora, vainilla, verbena, vergonzosa, violeta del campo, zapote deverbena, vergonzosa, violeta del campo, zapote de agua. ajo, albahaca, alcachofa, alfalfa, berro,agua. ajo, albahaca, alcachofa, alfalfa, berro, buganvilia, canela, diente de león, eucalipto, floripondio,buganvilia, canela, diente de león, eucalipto, floripondio, gordolobo, hierbabuena, higo, higuerilla, hinojo,gordolobo, hierbabuena, higo, higuerilla, hinojo, manrrubio, manzanilla, pirul, romero, ruda, sábila.manrrubio, manzanilla, pirul, romero, ruda, sábila. * Algunos de los producto más utilizados* Algunos de los producto más utilizados
  • 16.
  • 17.  C lorofila liquid a  A loe ve ra  D a m ia na  A lfa lfa  T e  L ca rnitina
  • 18. PLANTAS MEDICINALES RELACIONADAS CON DAÑO HEPATICO Teucrium ChamaedrysTeucrium Chamaedrys CrotolariaCrotolaria SenecioSenecio HeliotropiumHeliotropium Symphytum OfficinalesSymphytum Officinales Actratylis GummiferaActratylis Gummifera Callipesis LaureolaCallipesis Laureola KavaKava Hongo KombuchaHongo Kombucha IsabgolIsabgol Hierbas Chinas Lycopodium serratum (Jin Bu Huan) Ma-huang Shou-Wu-Pian (Polygonum multiflorum) Syo-saiko-to (Xiao-chai-hu-tang) Cocaína (Erythroxylon coca) Copaltra Coptis Chinensis (Huang Lian) Cicasina Shen-min
  • 20. MEDICINA ALTERNATIVA  Alcachofa  Alcaloides pirrolicidínicos  Alcanfor  Bajiaolian  Berberis vulgaris  Camellia sinensis (hepatitis aguda)  Cardo mariano (Sylibum marianum)  Cáscara sagrada (Rhamnus purhsianus  Cassia angustifolia (Sen)  Chelidonium majus (Greater celandine) hepatitis aguda  Carp Gallbladder (Hepatitis)  Cicasina  Consuelda (Symphytum officinale-Hepatopatía venooclusiva y cirrosis  Cartílago de tiburón
  • 21. CAMELLIA SINENSIS Sylibum marianum CASCARA SAGRADA NONI-Morinda Citrifolia
  • 22. Formas de Daño HepáticoFormas de Daño Hepático  Subclínico  C línico: - Elevación de enzim as - Asintom ático - Sintom ático  H epatitis Fulm inante  Form as C rónicas
  • 24. Factores que modifican laFactores que modifican la seguridad de las plantasseguridad de las plantas  C o n tam in ació n  A d u lteració n  ID EN T IFIC A C IÓ N  S u sceptib ilid ad in trín seca
  • 25. Factores que dificultad el reconocimiento de hepatotoxicidad  A utom e d ica ción fre cue nte  S up ue sta “se gurid a d d e la s p la nta s”  A use ncia d e control sa nita rio  M últiple s pla nta s e n un p rod ucto  D e scon ocim ie nto d e los m e d icos Larrey D. Hepatotoxicity of herbal remedies.Therapy in liver diseases Masson 1997
  • 26. Fruta de Ackee Gummifera de Atractylis Azadirachza Isabgol
  • 27. MEDICINA ALTERNATIVA  Alcachofa  Alcaloides pirrolicidínicos Alcanfor  Bajiaolian  Berberis vulgaris  Camellia sinensis (hepatitis aguda)  Cardo mariano (Sylibum marianum)  Cáscara sagrada (Rhamnus purhsianus  Cartílago de tiburón  Cassia angustifolia (Sen)  Chelidonium majus (Greater celandine) hepatitis aguda  Carp Gallbladder (Hepatitis)  Cicasina  Cocaína (Erythroxylon coca)  Consuelda (Symphytum officinale-Hepatopatía venooclusiva y cirrosis
  • 29. DAÑO HEPATICO AGUDO  Camellia sinensis  Chelidonium majus  Lycopodium similiaplex  Rhamnus purshianus  Radix Paeoniae  Radix  Glycyrrhizae
  • 30.  Ma-huang  Muerdago hepatotocixidad  Poleo (Necrosis centrolobulillar hepática)  Rhamnus purshianus hepatitis aguda  Sasafrás albidum- hepatitis por el safrol.  Senecio (Hepatopatía venooclusiva y cirrosis, por los Scutellaria  Shou-Wu-Pian (Polygonum multiflorum)  Syo-saiko-to (Xiao-chai-hu-tang) Tussilago farfara (tusilago) T'u-chi-san "(Compositae) Teucrium polium Valeriana officinalis Venencapsan (hoja de castaño)
  • 31. "Un tóxico puede ser un remedio y un remedio puede ser un tóxico … Todo depende de la dosis". Paracelso: