SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Politécnica Territorial de Falcón “Alonso Gamero”
Unidad Curricular: Deberes Formales del Contribuyente
Trayecto I
Santa Ana de Coro, Enero 2017
Lcda. Iriaris Arévalo
lcda.iriarisarevalo@gmail.com
1. Conocer las Obligaciones Tributarias de los
Contribuyentes según la Ley.
2. Analizar los elementos que conforman la
Obligación Tributaria.
3. Identificar el ente encargado de regular la
recaudación tributaria en Venezuela.
Obligación es un término que procede del latín
obligatio y que refiere a algo que una persona
está forzada a hacer por una imposición legal o
por una exigencia moral. La obligación crea un
vínculo que lleva al sujeto a hacer o a abstenerse
de hacer algo de acuerdo a las leyes o las
normativas.
Tributario, por su parte es aquello perteneciente
o relativo al tributo, un concepto que puede
utilizarse para nombrar a la entrega de dinero al
Estado para las cargas públicas.
La obligación tributaria es el vínculo que se establece
por ley entre el acreedor (el Estado) y el deudor
tributario (las personas físicas o jurídicas) y cuyo
objetivo es el cumplimiento de la prestación
tributaria.
Por tratarse de una obligación, puede ser exigida de
manera coactiva, de esta manera el contribuyente,
tiene una obligación de pago a partir del vínculo
jurídico.
 A través del pago de los tributos, el contribuyente
ayuda a desarrollar cada servicio que recibe, ya que
el Estado aprovecha (o debería aprovechar) los
recursos que recauda a través de la obligación
tributaria para invertir en su creación y puesta a
disposición de la pueblo.
 Esto es lo que se conoce con el nombre de
contraprestación, ya que los ciudadanos entregan
un porcentaje de sus ingresos para que el Estado
satisfaga parte de sus necesidades.
Transporte
Publico
La redde
alcantarillado
y drenajes
La construcción
y el
mantenimiento
de centrosde
salud
El cuerpo
de
bomberos
Las obras de
construccióny
reparación de
edificiosy de la
vía pública
Para que un país pueda
desarrollarse,el estado debe
invertir la recaudación de sus
tributos en:
Entregade
subsidios de
diversos tipos
El Artículo 13 del Código Orgánico Tributario, establece:
“La obligación tributaria surge entre el Estado en las distintas
expresiones del Poder Público y los sujetos pasivos en cuanto
ocurra el presupuesto de hecho previsto en la ley. La obligación
constituye un vínculo de carácter personal aunque su
cumplimientose asegure mediante garantía real o con privilegios
especiales.”
Es un vínculo personal entre el Estado y el sujeto pasivo
Es una obligación de dar (sumas de dinero o cosas).
Consiste en la entrega de una cosa a otra o la transmisión de un
derecho
Tiene su fuente en la ley
Nace al producirse el presupuesto de hecho previsto en la ley
El Sujeto Activo o ente Acreedor
del Tributo: El Sujeto Activo de la
obligación Tributaria por excelencia
es el Estado en virtud de su poder
de imperio.
Art. 18 COT
El Sujeto Pasivo: Es el deudor de la
obligación tributaria, ya sea por
deuda propia (contribuyente) o por
deuda ajena (responsable).
Art. 19 COT
El Hecho Imponible: Es un hecho
jurídico cuyo acto da nacimiento a
la obligación tributaria o un hecho
que tiene efecto jurídico por
disposición de la ley.
Art. 36 COT
Se define
contribuyente como
aquella persona
física con derechos y
obligaciones, frente
a un agente público,
derivados de los
tributos.
Es quien está
obligado a soportar
patrimonialmente el
pago de los tributos
(impuestos, tasas o
contribuciones
especiales), con el
fin de financiar al
Estado.
El contribuyente es,
en sentido general,
el sujeto pasivo en
Derecho tributario,
siendo el (sujeto
activo) el Estado, a
través de la
administración.
El Código Orgánico Tributario en su Artículo 22 establece:
“Son contribuyentes los sujetos pasivos respecto de los cuales se
verifica el hecho imponible. Dicha condición puede recaer:
1. En las personas naturales, prescindiendo de su capacidad
según el derecho privado.
2. En las personas jurídicas y en los demás entes colectivos a
los cuales otras ramas jurídicas atribuyen calidad de sujeto
de derecho.
3. En las entidades o colectividades que constituyan una
unidad económica, dispongan de patrimonio y tengan
autonomía funcional.”
Artículo 23 del Código Orgánico Tributario:
“Los contribuyentes están obligados al pago de los tributos y al
cumplimiento de los deberes formales impuestos por este
Código o por normas tributarias.”
Asimismo los contribuyentes están obligados a pagar los
tributos que les correspondan en cumplimiento con los deberes
impuestos por el Código orgánico tributario y sus normas.
Contribuyentes
Formales
Contribuyentes
Ordinarios
Contribuyentes
Especiales
Exentos de
Impuestoal Valor
Agregado(IVA)
según ley.
Quienes según la ley
realizanactividades
comercialessujetas a
Impuesto al Valor
Agregado (IVA).
Aquellos que son
contribuyentes
ordinarios pero son
designados Agentes de
Retención de Impuesto
al Valor Agregado (IVA).
Para la Administración Tributaria Nacional y de
acuerdo a la Ley de IVA
En Venezuela, la Administración Tributaria
recae sobre el Servicio Nacional Integrado de
Administración Aduanera y Tributaria.
Es un Órgano competente del Ejecutivo
Nacional para ejercer, entre otras, las
funciones de:
Recaudar los tributos, intereses,sanciones y otros
accesorios
Ejecutar los procedimientos de verificación y de fiscalización y
determinación para constatar el cumplimiento de las leyes y
demás disposiciones de caráctertributariopor parte de los sujetos
pasivos del tributo
Liquidar los tributos, intereses,sanciones y otros
accesorios,cuando fuere procedente
Asegurar el cumplimiento de las obligaciones
tributarias solicitando de los órganos judiciales, las
medidas cautelares, coactivas o de acción ejecutiva
Inscribir en los registros,de oficio o a solicitud de
parte, a los sujetos que determinen las normas
tributarias y actualizar dichos registrosde oficio o a
requerimiento del interesado
• La Administración Tributaria como ente del Estado, tiene la
facultad para recaudar los tributos, fondos, intereses, sanciones y
a accesorios según lo establezca la Ley, es decir, ejecutar todo lo
referente a la fiscalización y el cumplimiento de las Leyes
tributarias para adoptar normas administrativas conformes a lo
establecido en el Código OrgánicoTributario.
• Establecer sistemas de información, análisis estadístico,
económico y tributario, suscribir convenios interinstitucionales
con organismos nacionales e internacionales para el intercambio
de información, dictar normas, leyes y procedimientos para la
aplicación e interpretación de las mismas, las cuales deben
publicarse en Gaceta Oficial.
• Reajustar la Unidad Tributaria previa opinión de la
Comisión Permanente de Finanzas de la Asamblea
Nacional, además de inspeccionar la actuación de los
funcionarios para establecer las identidades de las
personas que estén incurriendo en ilícitos aduaneros
para ser sancionados según lo establezcaesta Ley.
• La Administración Tributaria es un órgano del Poder
ejecutiva Nacional, adscrita al Ministerio de Finanzas que
está sometido a todas las obligaciones constitucionales y
legales correspondientes.
• Le corresponde la aplicación de la Legislación Aduanera y
Tributaria, así como de los impuestos nacionales internos y
externos, inspeccionar el control, inspección y fiscalización
del cumplimiento de las obligaciones tributarias para
reducir la evasión fiscal.
• La Administración Tributaria aplica ciertas normativas en
nuestro país, todo con la finalidad de ayudar al
contribuyente de manera voluntaria y no forzosa a cumplir
con sus obligaciones fiscales.
El SENIAT es una institución autónoma, pero sin
personalidad jurídica, dependiente directamente
dependiente del Ministerio de Finanzas. Cuenta con
autonomía funcional, que a su vez está dotado de un
sistema profesional y de recursos humanos propios de
la institución y cuyo propósito no es otro que
Administrar Tributos internos y aduaneros.
Es una institucióncreada con
un objetivo muy importante
para el país como lo es la
recaudación y control de
tributos.
Nace de la fusión de Aduanas
de Venezuela, Servicio
Autónomo(AVSA) y el Servicio
Nacional de Administración
Tributaria(SENAT) el 10 de
agosto de 1994.
Es el órgano de ejecución de la
administraciónTributaria
Nacional de Finanzas,para
mejorar la recaudación
nacional.
Su principalfunción es la
recaudacióny controlde los
impuestos o tributos;
disminuirla evasión fiscal,
reducir la morosidad
tributaria.
El sistema Tributario Venezolano distribuye
la potestad tributaria en tres niveles de
gobierno
Municipal
Estadal
Nacional
Impuesto
al Valor
Agregado
(IVA)
Impuesto sobre las
actividadesde
juegos envite y de
azar
Impuesto
sobre la
Renta
(ISLR)
Impuesto s
sobre
sucesion es
Impuestossobre
licoresy especies
alcohólicas
Impuestos
sobre
Donaciones
Impuestos sobre
cigarrillo y
manufacturerade
tabacos
El SENIAT en ejercicio de la
competenciaque le ha sido
conferidasobre la potestad
tributaria nacional, tiene bajo
su jurisdicciónlos siguientes
impuestos:
 Prisión
 Multas
 Clausura del establecimiento
 Revocación o Suspensión de licencia
 Inhabilitación para el ejercicio de oficio y
profesiones
Gracias…

Más contenido relacionado

Similar a Obligaciones_Tributarias_de_los_Contribu.pptx

Derecho tributario 8 mayo 2018
Derecho tributario 8 mayo 2018Derecho tributario 8 mayo 2018
Derecho tributario 8 mayo 2018
Deivip17
 
Impuesto sobre las actividades económicas, comerciales y de índole similar De...
Impuesto sobre las actividades económicas, comerciales y de índole similar De...Impuesto sobre las actividades económicas, comerciales y de índole similar De...
Impuesto sobre las actividades económicas, comerciales y de índole similar De...
alejandro sierra arocha
 
Trabajo codigo organico tributario
Trabajo codigo organico tributarioTrabajo codigo organico tributario
Trabajo codigo organico tributario
Gregory Vegas
 
El Sistema Tributario Peruano y los Tributos
El Sistema Tributario Peruano y los Tributos El Sistema Tributario Peruano y los Tributos
El Sistema Tributario Peruano y los Tributos
Mitzi Linares Vizcarra
 
Relación tributaria
Relación tributaria Relación tributaria
Relación tributaria
IsraelMoran4
 
Los tributos en Venezuela.
Los tributos en Venezuela.Los tributos en Venezuela.
Los tributos en Venezuela.
Yorkellys
 
El Sistema Tributario Peruano y los Tributos - Sesion II
El Sistema Tributario Peruano y los Tributos - Sesion IIEl Sistema Tributario Peruano y los Tributos - Sesion II
El Sistema Tributario Peruano y los Tributos - Sesion II
Mitzi Linares Vizcarra
 
ESTRUCTURA TRIBUTARIA DE REPÚBLICA DOMINICANA
ESTRUCTURA TRIBUTARIA DE REPÚBLICA DOMINICANAESTRUCTURA TRIBUTARIA DE REPÚBLICA DOMINICANA
ESTRUCTURA TRIBUTARIA DE REPÚBLICA DOMINICANA
ManuelLpez384309
 
Fuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributoFuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributo
Universidad Fermin Toro
 
RESOLUCION DE CONFLICTOS DE EL PEROI HAST .pptx
RESOLUCION DE CONFLICTOS DE EL PEROI HAST .pptxRESOLUCION DE CONFLICTOS DE EL PEROI HAST .pptx
RESOLUCION DE CONFLICTOS DE EL PEROI HAST .pptx
ChrisGutierrez24
 
La obligacion tributaria
La obligacion tributariaLa obligacion tributaria
La obligacion tributaria
Daniela Perozo Gil
 
Fuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributoFuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributo
Karen Rondon
 
scribd.vdownloaders.com_007-obligaciones-tributarias-de-los-comerciantes-indi...
scribd.vdownloaders.com_007-obligaciones-tributarias-de-los-comerciantes-indi...scribd.vdownloaders.com_007-obligaciones-tributarias-de-los-comerciantes-indi...
scribd.vdownloaders.com_007-obligaciones-tributarias-de-los-comerciantes-indi...
AlexandraEscalantePi
 
Sistema tributario
Sistema tributarioSistema tributario
Sistema tributario
Jhon Luís Apellidos
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
estherregaladocordov
 
Trabajo impuesto sobre la renta
Trabajo impuesto sobre la rentaTrabajo impuesto sobre la renta
Trabajo impuesto sobre la renta
sciontm
 
Exposicion Derecho fiscal
Exposicion Derecho fiscalExposicion Derecho fiscal
Exposicion Derecho fiscal
ptr-phoo
 
INTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓNINTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓN
Erika Ricaurte Pacheco
 

Similar a Obligaciones_Tributarias_de_los_Contribu.pptx (20)

Derecho tributario 8 mayo 2018
Derecho tributario 8 mayo 2018Derecho tributario 8 mayo 2018
Derecho tributario 8 mayo 2018
 
Impuesto sobre las actividades económicas, comerciales y de índole similar De...
Impuesto sobre las actividades económicas, comerciales y de índole similar De...Impuesto sobre las actividades económicas, comerciales y de índole similar De...
Impuesto sobre las actividades económicas, comerciales y de índole similar De...
 
Trabajo codigo organico tributario
Trabajo codigo organico tributarioTrabajo codigo organico tributario
Trabajo codigo organico tributario
 
El Sistema Tributario Peruano y los Tributos
El Sistema Tributario Peruano y los Tributos El Sistema Tributario Peruano y los Tributos
El Sistema Tributario Peruano y los Tributos
 
Relación tributaria
Relación tributaria Relación tributaria
Relación tributaria
 
Los tributos en Venezuela.
Los tributos en Venezuela.Los tributos en Venezuela.
Los tributos en Venezuela.
 
El Sistema Tributario Peruano y los Tributos - Sesion II
El Sistema Tributario Peruano y los Tributos - Sesion IIEl Sistema Tributario Peruano y los Tributos - Sesion II
El Sistema Tributario Peruano y los Tributos - Sesion II
 
Impuestos final!!
Impuestos final!!Impuestos final!!
Impuestos final!!
 
Codigo tributario-peru
Codigo tributario-peruCodigo tributario-peru
Codigo tributario-peru
 
ESTRUCTURA TRIBUTARIA DE REPÚBLICA DOMINICANA
ESTRUCTURA TRIBUTARIA DE REPÚBLICA DOMINICANAESTRUCTURA TRIBUTARIA DE REPÚBLICA DOMINICANA
ESTRUCTURA TRIBUTARIA DE REPÚBLICA DOMINICANA
 
Fuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributoFuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributo
 
RESOLUCION DE CONFLICTOS DE EL PEROI HAST .pptx
RESOLUCION DE CONFLICTOS DE EL PEROI HAST .pptxRESOLUCION DE CONFLICTOS DE EL PEROI HAST .pptx
RESOLUCION DE CONFLICTOS DE EL PEROI HAST .pptx
 
La obligacion tributaria
La obligacion tributariaLa obligacion tributaria
La obligacion tributaria
 
Fuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributoFuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributo
 
scribd.vdownloaders.com_007-obligaciones-tributarias-de-los-comerciantes-indi...
scribd.vdownloaders.com_007-obligaciones-tributarias-de-los-comerciantes-indi...scribd.vdownloaders.com_007-obligaciones-tributarias-de-los-comerciantes-indi...
scribd.vdownloaders.com_007-obligaciones-tributarias-de-los-comerciantes-indi...
 
Sistema tributario
Sistema tributarioSistema tributario
Sistema tributario
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Trabajo impuesto sobre la renta
Trabajo impuesto sobre la rentaTrabajo impuesto sobre la renta
Trabajo impuesto sobre la renta
 
Exposicion Derecho fiscal
Exposicion Derecho fiscalExposicion Derecho fiscal
Exposicion Derecho fiscal
 
INTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓNINTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓN
 

Más de NatiiNatiita

Juicio de Partición DERECHO PROCESAL CIVIL III POWER.pptx
Juicio de Partición DERECHO PROCESAL CIVIL III POWER.pptxJuicio de Partición DERECHO PROCESAL CIVIL III POWER.pptx
Juicio de Partición DERECHO PROCESAL CIVIL III POWER.pptx
NatiiNatiita
 
Presentación Grupal_Modulo IV_Derecho Civil IV.pptx
Presentación Grupal_Modulo IV_Derecho Civil IV.pptxPresentación Grupal_Modulo IV_Derecho Civil IV.pptx
Presentación Grupal_Modulo IV_Derecho Civil IV.pptx
NatiiNatiita
 
MODULO IV PROBATORIO SOFIA MORENO.pptx
MODULO IV PROBATORIO SOFIA MORENO.pptxMODULO IV PROBATORIO SOFIA MORENO.pptx
MODULO IV PROBATORIO SOFIA MORENO.pptx
NatiiNatiita
 
Equipo_9_Galati_Moreno_Vargas_Relaciones_entre_el_heredero_y_los_terceros.pptx
Equipo_9_Galati_Moreno_Vargas_Relaciones_entre_el_heredero_y_los_terceros.pptxEquipo_9_Galati_Moreno_Vargas_Relaciones_entre_el_heredero_y_los_terceros.pptx
Equipo_9_Galati_Moreno_Vargas_Relaciones_entre_el_heredero_y_los_terceros.pptx
NatiiNatiita
 
AliSalazar_EsquemaModIV.pptx
AliSalazar_EsquemaModIV.pptxAliSalazar_EsquemaModIV.pptx
AliSalazar_EsquemaModIV.pptx
NatiiNatiita
 
Casos prácticos
Casos prácticosCasos prácticos
Casos prácticos
NatiiNatiita
 
Derecho Probatorio Mod III Testigos.pptx
Derecho Probatorio Mod III Testigos.pptxDerecho Probatorio Mod III Testigos.pptx
Derecho Probatorio Mod III Testigos.pptx
NatiiNatiita
 
Material de apoyo Mod II.pptx
Material de apoyo Mod II.pptxMaterial de apoyo Mod II.pptx
Material de apoyo Mod II.pptx
NatiiNatiita
 
domicilio de conexion.pptx
domicilio de conexion.pptxdomicilio de conexion.pptx
domicilio de conexion.pptx
NatiiNatiita
 
Confesiones-Mod III.ppt
Confesiones-Mod III.pptConfesiones-Mod III.ppt
Confesiones-Mod III.ppt
NatiiNatiita
 
Natalia Galati_Grupo 1_Procesos Contenciosos Administrativos..pptx
Natalia Galati_Grupo 1_Procesos Contenciosos Administrativos..pptxNatalia Galati_Grupo 1_Procesos Contenciosos Administrativos..pptx
Natalia Galati_Grupo 1_Procesos Contenciosos Administrativos..pptx
NatiiNatiita
 
VIDEO MEDIOS PROBATORIO NATALIA GALATI SP01.pptx
VIDEO MEDIOS PROBATORIO NATALIA GALATI SP01.pptxVIDEO MEDIOS PROBATORIO NATALIA GALATI SP01.pptx
VIDEO MEDIOS PROBATORIO NATALIA GALATI SP01.pptx
NatiiNatiita
 
Los Medios Probatorio Modulo II Natalia Galati SP01.pdf
Los Medios Probatorio Modulo II Natalia Galati SP01.pdfLos Medios Probatorio Modulo II Natalia Galati SP01.pdf
Los Medios Probatorio Modulo II Natalia Galati SP01.pdf
NatiiNatiita
 
Medicina Legal.pdf
Medicina Legal.pdfMedicina Legal.pdf
Medicina Legal.pdf
NatiiNatiita
 
Equipo Nro 04 Natalia Galati Sofia Moreno Francisco Vargas SP01 Dcho.pdf
Equipo Nro 04 Natalia Galati Sofia Moreno Francisco Vargas SP01 Dcho.pdfEquipo Nro 04 Natalia Galati Sofia Moreno Francisco Vargas SP01 Dcho.pdf
Equipo Nro 04 Natalia Galati Sofia Moreno Francisco Vargas SP01 Dcho.pdf
NatiiNatiita
 
Esquema del Procedimiento Ordinario SP01 Natalia Galati - Sofia Moreno - Fran...
Esquema del Procedimiento Ordinario SP01 Natalia Galati - Sofia Moreno - Fran...Esquema del Procedimiento Ordinario SP01 Natalia Galati - Sofia Moreno - Fran...
Esquema del Procedimiento Ordinario SP01 Natalia Galati - Sofia Moreno - Fran...
NatiiNatiita
 
Contenido Programatico Cursoa ctualización Tributaria 2018(1).pptx
Contenido Programatico Cursoa ctualización Tributaria 2018(1).pptxContenido Programatico Cursoa ctualización Tributaria 2018(1).pptx
Contenido Programatico Cursoa ctualización Tributaria 2018(1).pptx
NatiiNatiita
 
tema 3 PSICOPATOLOGIA.pptx
tema 3 PSICOPATOLOGIA.pptxtema 3 PSICOPATOLOGIA.pptx
tema 3 PSICOPATOLOGIA.pptx
NatiiNatiita
 
Obligaciones Tributarias de las Contribuciones.pptx
Obligaciones Tributarias de las Contribuciones.pptxObligaciones Tributarias de las Contribuciones.pptx
Obligaciones Tributarias de las Contribuciones.pptx
NatiiNatiita
 
160186-dairy-template-16x9.pptx
160186-dairy-template-16x9.pptx160186-dairy-template-16x9.pptx
160186-dairy-template-16x9.pptx
NatiiNatiita
 

Más de NatiiNatiita (20)

Juicio de Partición DERECHO PROCESAL CIVIL III POWER.pptx
Juicio de Partición DERECHO PROCESAL CIVIL III POWER.pptxJuicio de Partición DERECHO PROCESAL CIVIL III POWER.pptx
Juicio de Partición DERECHO PROCESAL CIVIL III POWER.pptx
 
Presentación Grupal_Modulo IV_Derecho Civil IV.pptx
Presentación Grupal_Modulo IV_Derecho Civil IV.pptxPresentación Grupal_Modulo IV_Derecho Civil IV.pptx
Presentación Grupal_Modulo IV_Derecho Civil IV.pptx
 
MODULO IV PROBATORIO SOFIA MORENO.pptx
MODULO IV PROBATORIO SOFIA MORENO.pptxMODULO IV PROBATORIO SOFIA MORENO.pptx
MODULO IV PROBATORIO SOFIA MORENO.pptx
 
Equipo_9_Galati_Moreno_Vargas_Relaciones_entre_el_heredero_y_los_terceros.pptx
Equipo_9_Galati_Moreno_Vargas_Relaciones_entre_el_heredero_y_los_terceros.pptxEquipo_9_Galati_Moreno_Vargas_Relaciones_entre_el_heredero_y_los_terceros.pptx
Equipo_9_Galati_Moreno_Vargas_Relaciones_entre_el_heredero_y_los_terceros.pptx
 
AliSalazar_EsquemaModIV.pptx
AliSalazar_EsquemaModIV.pptxAliSalazar_EsquemaModIV.pptx
AliSalazar_EsquemaModIV.pptx
 
Casos prácticos
Casos prácticosCasos prácticos
Casos prácticos
 
Derecho Probatorio Mod III Testigos.pptx
Derecho Probatorio Mod III Testigos.pptxDerecho Probatorio Mod III Testigos.pptx
Derecho Probatorio Mod III Testigos.pptx
 
Material de apoyo Mod II.pptx
Material de apoyo Mod II.pptxMaterial de apoyo Mod II.pptx
Material de apoyo Mod II.pptx
 
domicilio de conexion.pptx
domicilio de conexion.pptxdomicilio de conexion.pptx
domicilio de conexion.pptx
 
Confesiones-Mod III.ppt
Confesiones-Mod III.pptConfesiones-Mod III.ppt
Confesiones-Mod III.ppt
 
Natalia Galati_Grupo 1_Procesos Contenciosos Administrativos..pptx
Natalia Galati_Grupo 1_Procesos Contenciosos Administrativos..pptxNatalia Galati_Grupo 1_Procesos Contenciosos Administrativos..pptx
Natalia Galati_Grupo 1_Procesos Contenciosos Administrativos..pptx
 
VIDEO MEDIOS PROBATORIO NATALIA GALATI SP01.pptx
VIDEO MEDIOS PROBATORIO NATALIA GALATI SP01.pptxVIDEO MEDIOS PROBATORIO NATALIA GALATI SP01.pptx
VIDEO MEDIOS PROBATORIO NATALIA GALATI SP01.pptx
 
Los Medios Probatorio Modulo II Natalia Galati SP01.pdf
Los Medios Probatorio Modulo II Natalia Galati SP01.pdfLos Medios Probatorio Modulo II Natalia Galati SP01.pdf
Los Medios Probatorio Modulo II Natalia Galati SP01.pdf
 
Medicina Legal.pdf
Medicina Legal.pdfMedicina Legal.pdf
Medicina Legal.pdf
 
Equipo Nro 04 Natalia Galati Sofia Moreno Francisco Vargas SP01 Dcho.pdf
Equipo Nro 04 Natalia Galati Sofia Moreno Francisco Vargas SP01 Dcho.pdfEquipo Nro 04 Natalia Galati Sofia Moreno Francisco Vargas SP01 Dcho.pdf
Equipo Nro 04 Natalia Galati Sofia Moreno Francisco Vargas SP01 Dcho.pdf
 
Esquema del Procedimiento Ordinario SP01 Natalia Galati - Sofia Moreno - Fran...
Esquema del Procedimiento Ordinario SP01 Natalia Galati - Sofia Moreno - Fran...Esquema del Procedimiento Ordinario SP01 Natalia Galati - Sofia Moreno - Fran...
Esquema del Procedimiento Ordinario SP01 Natalia Galati - Sofia Moreno - Fran...
 
Contenido Programatico Cursoa ctualización Tributaria 2018(1).pptx
Contenido Programatico Cursoa ctualización Tributaria 2018(1).pptxContenido Programatico Cursoa ctualización Tributaria 2018(1).pptx
Contenido Programatico Cursoa ctualización Tributaria 2018(1).pptx
 
tema 3 PSICOPATOLOGIA.pptx
tema 3 PSICOPATOLOGIA.pptxtema 3 PSICOPATOLOGIA.pptx
tema 3 PSICOPATOLOGIA.pptx
 
Obligaciones Tributarias de las Contribuciones.pptx
Obligaciones Tributarias de las Contribuciones.pptxObligaciones Tributarias de las Contribuciones.pptx
Obligaciones Tributarias de las Contribuciones.pptx
 
160186-dairy-template-16x9.pptx
160186-dairy-template-16x9.pptx160186-dairy-template-16x9.pptx
160186-dairy-template-16x9.pptx
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Obligaciones_Tributarias_de_los_Contribu.pptx

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Politécnica Territorial de Falcón “Alonso Gamero” Unidad Curricular: Deberes Formales del Contribuyente Trayecto I Santa Ana de Coro, Enero 2017 Lcda. Iriaris Arévalo lcda.iriarisarevalo@gmail.com
  • 2. 1. Conocer las Obligaciones Tributarias de los Contribuyentes según la Ley. 2. Analizar los elementos que conforman la Obligación Tributaria. 3. Identificar el ente encargado de regular la recaudación tributaria en Venezuela.
  • 3. Obligación es un término que procede del latín obligatio y que refiere a algo que una persona está forzada a hacer por una imposición legal o por una exigencia moral. La obligación crea un vínculo que lleva al sujeto a hacer o a abstenerse de hacer algo de acuerdo a las leyes o las normativas.
  • 4. Tributario, por su parte es aquello perteneciente o relativo al tributo, un concepto que puede utilizarse para nombrar a la entrega de dinero al Estado para las cargas públicas.
  • 5. La obligación tributaria es el vínculo que se establece por ley entre el acreedor (el Estado) y el deudor tributario (las personas físicas o jurídicas) y cuyo objetivo es el cumplimiento de la prestación tributaria. Por tratarse de una obligación, puede ser exigida de manera coactiva, de esta manera el contribuyente, tiene una obligación de pago a partir del vínculo jurídico.
  • 6.  A través del pago de los tributos, el contribuyente ayuda a desarrollar cada servicio que recibe, ya que el Estado aprovecha (o debería aprovechar) los recursos que recauda a través de la obligación tributaria para invertir en su creación y puesta a disposición de la pueblo.  Esto es lo que se conoce con el nombre de contraprestación, ya que los ciudadanos entregan un porcentaje de sus ingresos para que el Estado satisfaga parte de sus necesidades.
  • 7. Transporte Publico La redde alcantarillado y drenajes La construcción y el mantenimiento de centrosde salud El cuerpo de bomberos Las obras de construccióny reparación de edificiosy de la vía pública Para que un país pueda desarrollarse,el estado debe invertir la recaudación de sus tributos en: Entregade subsidios de diversos tipos
  • 8. El Artículo 13 del Código Orgánico Tributario, establece: “La obligación tributaria surge entre el Estado en las distintas expresiones del Poder Público y los sujetos pasivos en cuanto ocurra el presupuesto de hecho previsto en la ley. La obligación constituye un vínculo de carácter personal aunque su cumplimientose asegure mediante garantía real o con privilegios especiales.”
  • 9. Es un vínculo personal entre el Estado y el sujeto pasivo Es una obligación de dar (sumas de dinero o cosas). Consiste en la entrega de una cosa a otra o la transmisión de un derecho Tiene su fuente en la ley Nace al producirse el presupuesto de hecho previsto en la ley
  • 10. El Sujeto Activo o ente Acreedor del Tributo: El Sujeto Activo de la obligación Tributaria por excelencia es el Estado en virtud de su poder de imperio. Art. 18 COT El Sujeto Pasivo: Es el deudor de la obligación tributaria, ya sea por deuda propia (contribuyente) o por deuda ajena (responsable). Art. 19 COT El Hecho Imponible: Es un hecho jurídico cuyo acto da nacimiento a la obligación tributaria o un hecho que tiene efecto jurídico por disposición de la ley. Art. 36 COT
  • 11. Se define contribuyente como aquella persona física con derechos y obligaciones, frente a un agente público, derivados de los tributos. Es quien está obligado a soportar patrimonialmente el pago de los tributos (impuestos, tasas o contribuciones especiales), con el fin de financiar al Estado. El contribuyente es, en sentido general, el sujeto pasivo en Derecho tributario, siendo el (sujeto activo) el Estado, a través de la administración.
  • 12. El Código Orgánico Tributario en su Artículo 22 establece: “Son contribuyentes los sujetos pasivos respecto de los cuales se verifica el hecho imponible. Dicha condición puede recaer: 1. En las personas naturales, prescindiendo de su capacidad según el derecho privado. 2. En las personas jurídicas y en los demás entes colectivos a los cuales otras ramas jurídicas atribuyen calidad de sujeto de derecho. 3. En las entidades o colectividades que constituyan una unidad económica, dispongan de patrimonio y tengan autonomía funcional.”
  • 13. Artículo 23 del Código Orgánico Tributario: “Los contribuyentes están obligados al pago de los tributos y al cumplimiento de los deberes formales impuestos por este Código o por normas tributarias.” Asimismo los contribuyentes están obligados a pagar los tributos que les correspondan en cumplimiento con los deberes impuestos por el Código orgánico tributario y sus normas.
  • 14. Contribuyentes Formales Contribuyentes Ordinarios Contribuyentes Especiales Exentos de Impuestoal Valor Agregado(IVA) según ley. Quienes según la ley realizanactividades comercialessujetas a Impuesto al Valor Agregado (IVA). Aquellos que son contribuyentes ordinarios pero son designados Agentes de Retención de Impuesto al Valor Agregado (IVA). Para la Administración Tributaria Nacional y de acuerdo a la Ley de IVA
  • 15. En Venezuela, la Administración Tributaria recae sobre el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria. Es un Órgano competente del Ejecutivo Nacional para ejercer, entre otras, las funciones de:
  • 16. Recaudar los tributos, intereses,sanciones y otros accesorios Ejecutar los procedimientos de verificación y de fiscalización y determinación para constatar el cumplimiento de las leyes y demás disposiciones de caráctertributariopor parte de los sujetos pasivos del tributo Liquidar los tributos, intereses,sanciones y otros accesorios,cuando fuere procedente
  • 17. Asegurar el cumplimiento de las obligaciones tributarias solicitando de los órganos judiciales, las medidas cautelares, coactivas o de acción ejecutiva Inscribir en los registros,de oficio o a solicitud de parte, a los sujetos que determinen las normas tributarias y actualizar dichos registrosde oficio o a requerimiento del interesado
  • 18. • La Administración Tributaria como ente del Estado, tiene la facultad para recaudar los tributos, fondos, intereses, sanciones y a accesorios según lo establezca la Ley, es decir, ejecutar todo lo referente a la fiscalización y el cumplimiento de las Leyes tributarias para adoptar normas administrativas conformes a lo establecido en el Código OrgánicoTributario. • Establecer sistemas de información, análisis estadístico, económico y tributario, suscribir convenios interinstitucionales con organismos nacionales e internacionales para el intercambio de información, dictar normas, leyes y procedimientos para la aplicación e interpretación de las mismas, las cuales deben publicarse en Gaceta Oficial.
  • 19. • Reajustar la Unidad Tributaria previa opinión de la Comisión Permanente de Finanzas de la Asamblea Nacional, además de inspeccionar la actuación de los funcionarios para establecer las identidades de las personas que estén incurriendo en ilícitos aduaneros para ser sancionados según lo establezcaesta Ley.
  • 20. • La Administración Tributaria es un órgano del Poder ejecutiva Nacional, adscrita al Ministerio de Finanzas que está sometido a todas las obligaciones constitucionales y legales correspondientes. • Le corresponde la aplicación de la Legislación Aduanera y Tributaria, así como de los impuestos nacionales internos y externos, inspeccionar el control, inspección y fiscalización del cumplimiento de las obligaciones tributarias para reducir la evasión fiscal. • La Administración Tributaria aplica ciertas normativas en nuestro país, todo con la finalidad de ayudar al contribuyente de manera voluntaria y no forzosa a cumplir con sus obligaciones fiscales.
  • 21. El SENIAT es una institución autónoma, pero sin personalidad jurídica, dependiente directamente dependiente del Ministerio de Finanzas. Cuenta con autonomía funcional, que a su vez está dotado de un sistema profesional y de recursos humanos propios de la institución y cuyo propósito no es otro que Administrar Tributos internos y aduaneros.
  • 22. Es una institucióncreada con un objetivo muy importante para el país como lo es la recaudación y control de tributos. Nace de la fusión de Aduanas de Venezuela, Servicio Autónomo(AVSA) y el Servicio Nacional de Administración Tributaria(SENAT) el 10 de agosto de 1994. Es el órgano de ejecución de la administraciónTributaria Nacional de Finanzas,para mejorar la recaudación nacional. Su principalfunción es la recaudacióny controlde los impuestos o tributos; disminuirla evasión fiscal, reducir la morosidad tributaria.
  • 23. El sistema Tributario Venezolano distribuye la potestad tributaria en tres niveles de gobierno Municipal Estadal Nacional
  • 24. Impuesto al Valor Agregado (IVA) Impuesto sobre las actividadesde juegos envite y de azar Impuesto sobre la Renta (ISLR) Impuesto s sobre sucesion es Impuestossobre licoresy especies alcohólicas Impuestos sobre Donaciones Impuestos sobre cigarrillo y manufacturerade tabacos El SENIAT en ejercicio de la competenciaque le ha sido conferidasobre la potestad tributaria nacional, tiene bajo su jurisdicciónlos siguientes impuestos:
  • 25.  Prisión  Multas  Clausura del establecimiento  Revocación o Suspensión de licencia  Inhabilitación para el ejercicio de oficio y profesiones