SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉDICINA NÚCLEARMÉDICINA NÚCLEAR
Presentado por:
Anyelith Milena Ayala Guio
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIA Y DESARROLLO
“UNICIENCIA”
¿QUÉ ES MEDICINA NUCLEAR?¿QUÉ ES MEDICINA NUCLEAR?
Es una rama de la medicina que estudia la
anatomía y función de los órganos del cuerpo
mediante imágenes que se obtienen
detectando la emisión de energía de una
sustancia radiactiva previamente inyectada al
paciente por vía intravenosa o ingerida por
vía oral, para la prevención, diagnóstico,
terapéutica e investigación médica.
Como se utilizaComo se utiliza
En Medicina Nuclear se utilizan radiofármacos, que están
formados por un fármaco transportador y un isótopo
radiactivo. Estos radiofármacos se aplican dentro del
organismo humano por diversas vías (la más utilizada es la
vía intravenosa).
La distribución del radiofármaco es detectado por un
aparato detector de radiación llamado (gammacámara) y
almacenado digitalmente en un procesador o computador.
Luego se puede procesar la información obteniendo
imágenes de todo el cuerpo o del órgano en estudio.
Técnicas de diagnosticoTécnicas de diagnostico
Proporcionan una
información esencialmente funcional del
órgano estudiado
El descubrimiento de radioisótopos
producidos artificialmente por Frédéric
Joliot-Curie y Irène Joliot-Curie en 1934
como el más importante hito en la
Medicina Nuclear.
Aunque el primer uso de-131 se dedicó a
la terapia de cáncer de tiroides, su uso
más tarde se amplió para incluir imágenes
de la glándula tiroides, la cuantificación de
la función tiroidea y tratamiento para el
hipertiroidismo.
GAMMACÁMARAGAMMACÁMARA
 La gammacámara (también
conocida como cámara
Anger por ser este su
inventor en 1958), ha sido
y es el detector más
ampliamente utilizado en
medicina nuclear. Permite
obtener imágenes en dos
dimensiones, que
representan la proyección
de la distribución de la
actividad (radiofármaco)
existente en órganos o
estructuras corporales.
EL COLIMADOREL COLIMADOR
El colimador está formado por una
gruesa lámina de plomo o tungsteno,
completamente llena de orificios
hexagonales o circulares.
Su misión es la de seleccionar los rayos
gamma, que procedentes del paciente,
inciden sobre el cristal de centelleo.
Medicina nuclear AntiguamenteMedicina nuclear Antiguamente
Medicina nuclear Actualmente
EQUIPOEQUIPO
El estudio se denomina Gammagrafía, y
el equipo que se utiliza para la realización
de los estudios se denomina
Gammacámara.
Partes del equipoPartes del equipo
ExámenesExámenes
Gammagrafía Renal
Gammagrafía de Tiroides
Gammagrafía Hepatobiliar
Gammagrafía Hepática
Gammagrafía Intestinal con Glóbulos
Rojos Marcados
Gammagrafía Ósea
Gammagrafía de tiroidesGammagrafía de tiroides
se muestra nódulo frío ó
hipofuncionante en lóbulo derecho
Gammagrafía renalGammagrafía renal
Gammagrafía HepatobiliarGammagrafía Hepatobiliar
Gammagrafía óseaGammagrafía ósea
se muestra proceso tumoral primario en
miembro inferior izquierdo
Gammagrafía de PerfusiónGammagrafía de Perfusión
PulmonarPulmonar
se muestra
tromboembolismo
en pulmón
derecho
Medicina nuclear

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion tc
Presentacion tcPresentacion tc
Presentacion tc
Ericka Orihuela Medina
 
Tomografia axial computarizada imagen
Tomografia axial computarizada imagenTomografia axial computarizada imagen
Tomografia axial computarizada imagen
Felix Delgado
 
Componentes de un equipo de resonancia magnética
Componentes de un equipo de resonancia magnéticaComponentes de un equipo de resonancia magnética
Componentes de un equipo de resonancia magnéticamdpmadpmadp
 
Proteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo Palma
Proteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo PalmaProteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo Palma
Proteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo Palma
Eduardo Medina Gironzini
 
hardware en resonacia magnetica UAP
hardware en resonacia magnetica UAPhardware en resonacia magnetica UAP
hardware en resonacia magnetica UAP
Marjhory Guizado Perez
 
Tomografia computada
Tomografia computadaTomografia computada
Tomografia computada
Strellitha Cordova
 
PET y SPET
PET y SPETPET y SPET
PET y SPET
Myriam Del Río
 
Radionúclidos y radiofármacos
Radionúclidos y radiofármacosRadionúclidos y radiofármacos
Radionúclidos y radiofármacosTomás Valdés
 
Detectores de la radiación e instrumentación
Detectores de la radiación e instrumentaciónDetectores de la radiación e instrumentación
Detectores de la radiación e instrumentaciónHarrison Avendaño
 
Manejo consola tc
Manejo consola tcManejo consola tc
Manejo consola tc
Ramon Artime
 
Radiofármacos utilizados en medicina nuclear
Radiofármacos utilizados en medicina nuclearRadiofármacos utilizados en medicina nuclear
Radiofármacos utilizados en medicina nuclear
CindyValencia11
 
TAC y Medios de Contraste
TAC y Medios de ContrasteTAC y Medios de Contraste
TAC y Medios de Contraste
MIP Lupita ♥
 
Medicina nuclear diagnostica pet y spect
Medicina nuclear diagnostica pet y spectMedicina nuclear diagnostica pet y spect
Medicina nuclear diagnostica pet y spect
guayacan87
 
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVISPROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
DOCENCIA
 
Medicina nuclear
Medicina nuclearMedicina nuclear
Medicina nuclear
albertaray3
 
SIMULACION.ppt
SIMULACION.pptSIMULACION.ppt
SIMULACION.ppt
EverDiegoFloresBauti
 
TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA
TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADATOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA
TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA
Andrea Sandoval Campos
 
Historia de la Resonancia Magnética
Historia de la Resonancia MagnéticaHistoria de la Resonancia Magnética
Historia de la Resonancia MagnéticaMariano Ruiz Figueroa
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion tc
Presentacion tcPresentacion tc
Presentacion tc
 
Tomografia axial computarizada imagen
Tomografia axial computarizada imagenTomografia axial computarizada imagen
Tomografia axial computarizada imagen
 
MEDICINA NUCLEAR
MEDICINA NUCLEARMEDICINA NUCLEAR
MEDICINA NUCLEAR
 
Componentes de un equipo de resonancia magnética
Componentes de un equipo de resonancia magnéticaComponentes de un equipo de resonancia magnética
Componentes de un equipo de resonancia magnética
 
Proteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo Palma
Proteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo PalmaProteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo Palma
Proteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo Palma
 
hardware en resonacia magnetica UAP
hardware en resonacia magnetica UAPhardware en resonacia magnetica UAP
hardware en resonacia magnetica UAP
 
Tomografia computada
Tomografia computadaTomografia computada
Tomografia computada
 
PET y SPET
PET y SPETPET y SPET
PET y SPET
 
Radionúclidos y radiofármacos
Radionúclidos y radiofármacosRadionúclidos y radiofármacos
Radionúclidos y radiofármacos
 
Detectores de la radiación e instrumentación
Detectores de la radiación e instrumentaciónDetectores de la radiación e instrumentación
Detectores de la radiación e instrumentación
 
Manejo consola tc
Manejo consola tcManejo consola tc
Manejo consola tc
 
Radiofármacos utilizados en medicina nuclear
Radiofármacos utilizados en medicina nuclearRadiofármacos utilizados en medicina nuclear
Radiofármacos utilizados en medicina nuclear
 
TAC y Medios de Contraste
TAC y Medios de ContrasteTAC y Medios de Contraste
TAC y Medios de Contraste
 
Medicina nuclear diagnostica pet y spect
Medicina nuclear diagnostica pet y spectMedicina nuclear diagnostica pet y spect
Medicina nuclear diagnostica pet y spect
 
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVISPROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
 
Arco en C
Arco en CArco en C
Arco en C
 
Medicina nuclear
Medicina nuclearMedicina nuclear
Medicina nuclear
 
SIMULACION.ppt
SIMULACION.pptSIMULACION.ppt
SIMULACION.ppt
 
TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA
TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADATOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA
TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA
 
Historia de la Resonancia Magnética
Historia de la Resonancia MagnéticaHistoria de la Resonancia Magnética
Historia de la Resonancia Magnética
 

Similar a Medicina nuclear

Informatica en medicina nuclear padilla matos jessabel
Informatica en medicina nuclear padilla matos jessabelInformatica en medicina nuclear padilla matos jessabel
Informatica en medicina nuclear padilla matos jessabelJessabel Padilla Matos
 
Radio Isotopo Medico Final
Radio Isotopo Medico FinalRadio Isotopo Medico Final
Radio Isotopo Medico Final
DR. CARLOS Azañero
 
Radiación y su apoyo a la medicina
Radiación y su apoyo a la medicinaRadiación y su apoyo a la medicina
Radiación y su apoyo a la medicina
EstefaniaCastroslp
 
diapositivas básicas de imagen de cráneo
diapositivas básicas de imagen de cráneodiapositivas básicas de imagen de cráneo
diapositivas básicas de imagen de cráneo
LeninJhosue
 
tesina de medicinanuclear
tesina de medicinanuclear tesina de medicinanuclear
tesina de medicinanuclear
Kary Pachacama Sarango
 
Radiactividad y sus aplicaciones en medicina
Radiactividad y sus aplicaciones en medicinaRadiactividad y sus aplicaciones en medicina
Radiactividad y sus aplicaciones en medicina
danaruizpaz
 
Aportaciones de la ciencia a la medicina
Aportaciones de la ciencia a la medicinaAportaciones de la ciencia a la medicina
Aportaciones de la ciencia a la medicinazaira ortega
 
APORTACIONES DE LA CIENCIA A LA MEDICINA
APORTACIONES DE LA CIENCIA A LA MEDICINAAPORTACIONES DE LA CIENCIA A LA MEDICINA
APORTACIONES DE LA CIENCIA A LA MEDICINA
JHAMYR SAVEDRA
 
Energía nuclear al servicio de la medicina
Energía nuclear al servicio de la medicinaEnergía nuclear al servicio de la medicina
Energía nuclear al servicio de la medicina
University of Antofagasta
 
Medicina nuclear
Medicina nuclearMedicina nuclear
Medicina nuclear
Maye González Hernández
 
Medicina Nuclear
Medicina NuclearMedicina Nuclear
Medicina Nuclear
fcisilotto
 
equipos fijos de radiologia
equipos fijos de radiologiaequipos fijos de radiologia
equipos fijos de radiologia
crackmexican7
 
7-material semana 12.pdf
7-material semana 12.pdf7-material semana 12.pdf
7-material semana 12.pdf
YurixelBatistaCaball
 
Técnicas nucleares de diagnóstico
Técnicas nucleares de diagnósticoTécnicas nucleares de diagnóstico
Técnicas nucleares de diagnósticoguest3954e5
 
Técnicas nucleares de diagnóstico
Técnicas nucleares de diagnósticoTécnicas nucleares de diagnóstico
Técnicas nucleares de diagnóstico
fcisilotto
 
Imagen por resonancia magnética (irm)
Imagen por resonancia magnética (irm)Imagen por resonancia magnética (irm)
Imagen por resonancia magnética (irm)
Lili Diaz
 
Fundamento radiologico
Fundamento radiologicoFundamento radiologico
Fundamento radiologicoAndrea
 
Fundamento radiologico
Fundamento radiologicoFundamento radiologico
Fundamento radiologico
Andrea
 

Similar a Medicina nuclear (20)

Informatica en medicina nuclear padilla matos jessabel
Informatica en medicina nuclear padilla matos jessabelInformatica en medicina nuclear padilla matos jessabel
Informatica en medicina nuclear padilla matos jessabel
 
Radio Isotopo Medico Final
Radio Isotopo Medico FinalRadio Isotopo Medico Final
Radio Isotopo Medico Final
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Medicina nuclear expo
Medicina nuclear expoMedicina nuclear expo
Medicina nuclear expo
 
Radiación y su apoyo a la medicina
Radiación y su apoyo a la medicinaRadiación y su apoyo a la medicina
Radiación y su apoyo a la medicina
 
diapositivas básicas de imagen de cráneo
diapositivas básicas de imagen de cráneodiapositivas básicas de imagen de cráneo
diapositivas básicas de imagen de cráneo
 
tesina de medicinanuclear
tesina de medicinanuclear tesina de medicinanuclear
tesina de medicinanuclear
 
Radiactividad y sus aplicaciones en medicina
Radiactividad y sus aplicaciones en medicinaRadiactividad y sus aplicaciones en medicina
Radiactividad y sus aplicaciones en medicina
 
Aportaciones de la ciencia a la medicina
Aportaciones de la ciencia a la medicinaAportaciones de la ciencia a la medicina
Aportaciones de la ciencia a la medicina
 
APORTACIONES DE LA CIENCIA A LA MEDICINA
APORTACIONES DE LA CIENCIA A LA MEDICINAAPORTACIONES DE LA CIENCIA A LA MEDICINA
APORTACIONES DE LA CIENCIA A LA MEDICINA
 
Energía nuclear al servicio de la medicina
Energía nuclear al servicio de la medicinaEnergía nuclear al servicio de la medicina
Energía nuclear al servicio de la medicina
 
Medicina nuclear
Medicina nuclearMedicina nuclear
Medicina nuclear
 
Medicina Nuclear
Medicina NuclearMedicina Nuclear
Medicina Nuclear
 
equipos fijos de radiologia
equipos fijos de radiologiaequipos fijos de radiologia
equipos fijos de radiologia
 
7-material semana 12.pdf
7-material semana 12.pdf7-material semana 12.pdf
7-material semana 12.pdf
 
Técnicas nucleares de diagnóstico
Técnicas nucleares de diagnósticoTécnicas nucleares de diagnóstico
Técnicas nucleares de diagnóstico
 
Técnicas nucleares de diagnóstico
Técnicas nucleares de diagnósticoTécnicas nucleares de diagnóstico
Técnicas nucleares de diagnóstico
 
Imagen por resonancia magnética (irm)
Imagen por resonancia magnética (irm)Imagen por resonancia magnética (irm)
Imagen por resonancia magnética (irm)
 
Fundamento radiologico
Fundamento radiologicoFundamento radiologico
Fundamento radiologico
 
Fundamento radiologico
Fundamento radiologicoFundamento radiologico
Fundamento radiologico
 

Medicina nuclear

  • 1. MÉDICINA NÚCLEARMÉDICINA NÚCLEAR Presentado por: Anyelith Milena Ayala Guio CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIA Y DESARROLLO “UNICIENCIA”
  • 2. ¿QUÉ ES MEDICINA NUCLEAR?¿QUÉ ES MEDICINA NUCLEAR? Es una rama de la medicina que estudia la anatomía y función de los órganos del cuerpo mediante imágenes que se obtienen detectando la emisión de energía de una sustancia radiactiva previamente inyectada al paciente por vía intravenosa o ingerida por vía oral, para la prevención, diagnóstico, terapéutica e investigación médica.
  • 3. Como se utilizaComo se utiliza En Medicina Nuclear se utilizan radiofármacos, que están formados por un fármaco transportador y un isótopo radiactivo. Estos radiofármacos se aplican dentro del organismo humano por diversas vías (la más utilizada es la vía intravenosa). La distribución del radiofármaco es detectado por un aparato detector de radiación llamado (gammacámara) y almacenado digitalmente en un procesador o computador. Luego se puede procesar la información obteniendo imágenes de todo el cuerpo o del órgano en estudio.
  • 4. Técnicas de diagnosticoTécnicas de diagnostico Proporcionan una información esencialmente funcional del órgano estudiado
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. El descubrimiento de radioisótopos producidos artificialmente por Frédéric Joliot-Curie y Irène Joliot-Curie en 1934 como el más importante hito en la Medicina Nuclear. Aunque el primer uso de-131 se dedicó a la terapia de cáncer de tiroides, su uso más tarde se amplió para incluir imágenes de la glándula tiroides, la cuantificación de la función tiroidea y tratamiento para el hipertiroidismo.
  • 11. GAMMACÁMARAGAMMACÁMARA  La gammacámara (también conocida como cámara Anger por ser este su inventor en 1958), ha sido y es el detector más ampliamente utilizado en medicina nuclear. Permite obtener imágenes en dos dimensiones, que representan la proyección de la distribución de la actividad (radiofármaco) existente en órganos o estructuras corporales.
  • 12. EL COLIMADOREL COLIMADOR El colimador está formado por una gruesa lámina de plomo o tungsteno, completamente llena de orificios hexagonales o circulares. Su misión es la de seleccionar los rayos gamma, que procedentes del paciente, inciden sobre el cristal de centelleo.
  • 15. EQUIPOEQUIPO El estudio se denomina Gammagrafía, y el equipo que se utiliza para la realización de los estudios se denomina Gammacámara.
  • 17.
  • 18. ExámenesExámenes Gammagrafía Renal Gammagrafía de Tiroides Gammagrafía Hepatobiliar Gammagrafía Hepática Gammagrafía Intestinal con Glóbulos Rojos Marcados Gammagrafía Ósea
  • 19. Gammagrafía de tiroidesGammagrafía de tiroides se muestra nódulo frío ó hipofuncionante en lóbulo derecho
  • 22. Gammagrafía óseaGammagrafía ósea se muestra proceso tumoral primario en miembro inferior izquierdo
  • 23. Gammagrafía de PerfusiónGammagrafía de Perfusión PulmonarPulmonar se muestra tromboembolismo en pulmón derecho