SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIODIAGNÓSTICO Y EN RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA L16.1: Optimización de la protección en fluoroscopia Material de entrenamiento del OIEA sobre Protección Radiológica en radiodiagnóstico y en radiología intervencionista
Introducción ,[object Object],[object Object],[object Object]
Temas ,[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivo ,[object Object]
Parte 16.1: Optimización de la protección en fluoroscopia Tema 1: Ejemplo de sistemas de fluoroscopia Material de entrenamiento del OIEA sobre Protección Radiológica en radiodiagnóstico y en radiología intervencionista
Fluoroscopia: una operación de ver a través con movimiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fluoroscopia  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fluoroscopia directa: obsoleta En exploraciones fluoroscópicas con equipos antiguos el radiólogo estaba detrás de la pantalla para ver la imagen, con lo que recibía mucha exposición, a pesar de tener una mampara protectora en el estativo, mandil plomado e incluso una gafas   La fuente principal de exposición al personal NO  era el paciente, sino el haz directo
Viejo equipamiento fluoroscópico  (aún en uso en algunos países) Personal en el haz directo incluso sin protección
Fluoroscopia directa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Intensificador de imagen moderno basado en un sistema de fluoroscopia
Componentes de un sistema fluoroscópico moderno Control automático brillo de presentación dosis de radiación exposición película Cronómetro Control de presentación
Diferentes sistemas de fluoroscopia ,[object Object],[object Object]
Diferentes sistemas de fluoroscopia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Parte 16.1: Optimización de la protección en fluoroscopia Tema 2: Componentes y parámetros del intensificador de imagen Material de entrenamiento del OIEA sobre Protección Radiológica en radiodiagnóstico y en radiología intervencionista
El intensificador de imagen (I.I.) + I.I. pantalla de entrada I.I. pantalla de salida Fotocátodo Electrodo E 1 Electrodo E 3 Electrodo E 2 Camino de los electrones
Sistemas de intensificadores de imagen
Componentes del intensificador de imagen ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Parámetros del intensificador de imagen (I) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Parámetros del intensificador de imagen (II) ,[object Object],[object Object]
Distorsión de la imagen
Parámetros del intensificador de imagen (III) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Medidores de pares de líneas
Medidores de pares de líneas ,[object Object]
Parámetros del intensificador de imagen (IV) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Parámetros del intensificador de imagen  (V) ,[object Object],[object Object],[object Object]
Calidad de imagen global
Parte 16.1: Optimización de la protección en fluoroscopia Tema 3: Intensificador de imagen y sistema de TV Material de entrenamiento del OIEA sobre Protección Radiológica en radiodiagnóstico y en radiología intervencionista
Intensificador de imagen – sistema de TV ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Esquema general de la fluoroscopia VIDICON Película PM kV de  referencia CONTROLADOR Tubo de rayos X kV
Modo cine VIDICON PELÍCULA PM CONTROLADOR Tubo de rayos X kV I 2 Ref. I 3 C 1 I 1 C 2
Tipos de cámara de TV ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cámara de TV y señal de video (I) ,[object Object],[object Object],[object Object]
Cámara de TV y señal de video (II) ,[object Object],[object Object],[object Object]
Tubo de cámara fotoconductora Lente óptica de enfoque Input plate Bobinas de dirección Bobina de desviación Bobina de alineación Rejas aceleradoras Reja de control Haz de electrones señal de video Electrodo de señal Reja de campo Electrodo Cañón de electrones Iris Capa fotoconductora
Cámara de TV y señal de video (III) ,[object Object],[object Object]
Cámara de TV y señal de video (IV) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tipos diferentes de barrido Muestreo  entrelazado Muestreo progresivo 625 líneas en 40 ms O sea, 25 marcos/s 12 2 14 4 16 18 6 1 8 20 13 15 17 10 11 3 21 19 5 7 9 3 5 18 16 14 12 10 8 6 4 2 7 9 11 13 15 17 1
Cámara de TV y señal de video (V) ,[object Object],[object Object],[object Object]
Cámara de TV y señal de video (VI) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estructura esquemática de un dispositivo de acoplamiento de carga (CCD)
Cámara de TV y señal de video (VII) ,[object Object],[object Object]
Muestreo de la imagen de TV SINCRO 12 µs INTENSIDAD DE LUZ MUESTREO 64 µs SEÑAL DE VIDEO (1 LÍNEA)   52 µs LÍNEA DE IMAGEN TIEMPO DE UNA LÍNEA SEÑAL DIGITALIZADA UNA LÍNEA IMAGEN 512 x 512 PÍXELES ANCHURA 512 ALTURA 512
Principio de la radiografía digital  Ver más en lección L20 Reloj Memoria ADC I Iris t t SEÑAL ANALÓGICA SEÑAL  DIGITAL
Registro de la imagen digital ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Cámara de TV y señal de video (VIII)
Resumen  ,[object Object],[object Object],[object Object]
Dónde encontrar más información ,[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tomografia axial computarizada imagen
Tomografia axial computarizada imagenTomografia axial computarizada imagen
Tomografia axial computarizada imagen
Felix Delgado
 
Power Point Calidad Imagen
Power Point Calidad ImagenPower Point Calidad Imagen
Power Point Calidad Imagennatachasb
 
01 Principios generales tomografía computada - Ileana
01 Principios generales tomografía computada - Ileana01 Principios generales tomografía computada - Ileana
01 Principios generales tomografía computada - Ileana
Eduardo Medina Gironzini
 
Partes, Funicionamiento y Generaciones de un Tomografo
Partes, Funicionamiento y Generaciones de un TomografoPartes, Funicionamiento y Generaciones de un Tomografo
Partes, Funicionamiento y Generaciones de un Tomografo
SistemadeEstudiosMed
 
SIMULACION.ppt
SIMULACION.pptSIMULACION.ppt
SIMULACION.ppt
EverDiegoFloresBauti
 
Definiciones y formulas en tc
Definiciones y formulas en tcDefiniciones y formulas en tc
Definiciones y formulas en tc
Andrea Yáñez
 
Reconstrucción en TC
Reconstrucción en TCReconstrucción en TC
Reconstrucción en TC
Daniela Sabaj
 
Radiologia digital
Radiologia digitalRadiologia digital
Radiologia digital
boris cruz vasquez
 
Curso Protección Radiológica en Radiología Digital
Curso Protección Radiológica en Radiología DigitalCurso Protección Radiológica en Radiología Digital
Curso Protección Radiológica en Radiología Digital
Eduardo Medina Gironzini
 
Medicina Nuclear - Camara Gamma
Medicina Nuclear - Camara GammaMedicina Nuclear - Camara Gamma
Medicina Nuclear - Camara GammaManuel Lazaro
 
Tomografia principios fisicos
Tomografia principios fisicosTomografia principios fisicos
Tomografia principios fisicos
Dr. Cesar Peralta Rojas
 
¿Qué es la Resonancia Magnética? Conocimientos básicos para el ejercicio del ...
¿Qué es la Resonancia Magnética? Conocimientos básicos para el ejercicio del ...¿Qué es la Resonancia Magnética? Conocimientos básicos para el ejercicio del ...
¿Qué es la Resonancia Magnética? Conocimientos básicos para el ejercicio del ...
Tatiana González P
 
Medicina nuclear
Medicina nuclearMedicina nuclear
Medicina nuclear
Strellitha Cordova
 
Dosis y calidad de imagen en radiologica digital
Dosis y calidad de imagen en radiologica digitalDosis y calidad de imagen en radiologica digital
Dosis y calidad de imagen en radiologica digital
Eduardo Medina Gironzini
 
Reconstruccion iterativa TC
Reconstruccion iterativa TCReconstruccion iterativa TC
Reconstruccion iterativa TC
cristiancg2005
 
Proteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar Vega
Proteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar VegaProteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar Vega
Proteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar Vega
Eduardo Medina Gironzini
 

La actualidad más candente (20)

Tomografia axial computarizada imagen
Tomografia axial computarizada imagenTomografia axial computarizada imagen
Tomografia axial computarizada imagen
 
Power Point Calidad Imagen
Power Point Calidad ImagenPower Point Calidad Imagen
Power Point Calidad Imagen
 
01 Principios generales tomografía computada - Ileana
01 Principios generales tomografía computada - Ileana01 Principios generales tomografía computada - Ileana
01 Principios generales tomografía computada - Ileana
 
ARCO EN C,,,,,.pptx
ARCO EN C,,,,,.pptxARCO EN C,,,,,.pptx
ARCO EN C,,,,,.pptx
 
Partes, Funicionamiento y Generaciones de un Tomografo
Partes, Funicionamiento y Generaciones de un TomografoPartes, Funicionamiento y Generaciones de un Tomografo
Partes, Funicionamiento y Generaciones de un Tomografo
 
SIMULACION.ppt
SIMULACION.pptSIMULACION.ppt
SIMULACION.ppt
 
Definiciones y formulas en tc
Definiciones y formulas en tcDefiniciones y formulas en tc
Definiciones y formulas en tc
 
Reconstrucción en TC
Reconstrucción en TCReconstrucción en TC
Reconstrucción en TC
 
Radiologia digital
Radiologia digitalRadiologia digital
Radiologia digital
 
Curso Protección Radiológica en Radiología Digital
Curso Protección Radiológica en Radiología DigitalCurso Protección Radiológica en Radiología Digital
Curso Protección Radiológica en Radiología Digital
 
Medicina Nuclear - Camara Gamma
Medicina Nuclear - Camara GammaMedicina Nuclear - Camara Gamma
Medicina Nuclear - Camara Gamma
 
Radiologia digital directa
Radiologia digital directaRadiologia digital directa
Radiologia digital directa
 
Medicina nuclear
Medicina nuclearMedicina nuclear
Medicina nuclear
 
Tomografia principios fisicos
Tomografia principios fisicosTomografia principios fisicos
Tomografia principios fisicos
 
¿Qué es la Resonancia Magnética? Conocimientos básicos para el ejercicio del ...
¿Qué es la Resonancia Magnética? Conocimientos básicos para el ejercicio del ...¿Qué es la Resonancia Magnética? Conocimientos básicos para el ejercicio del ...
¿Qué es la Resonancia Magnética? Conocimientos básicos para el ejercicio del ...
 
Medicina nuclear
Medicina nuclearMedicina nuclear
Medicina nuclear
 
Dosis y calidad de imagen en radiologica digital
Dosis y calidad de imagen en radiologica digitalDosis y calidad de imagen en radiologica digital
Dosis y calidad de imagen en radiologica digital
 
1.5 fluoroscopía
1.5 fluoroscopía1.5 fluoroscopía
1.5 fluoroscopía
 
Reconstruccion iterativa TC
Reconstruccion iterativa TCReconstruccion iterativa TC
Reconstruccion iterativa TC
 
Proteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar Vega
Proteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar VegaProteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar Vega
Proteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar Vega
 

Similar a Fluoroscopia Y Tubo Intensificador

Rpdir l22-dental-es-web
Rpdir l22-dental-es-webRpdir l22-dental-es-web
Rpdir l22-dental-es-webheamwolf
 
Física de la Radiología Digital y Fluoroscopía.pptx
Física de la Radiología Digital y Fluoroscopía.pptxFísica de la Radiología Digital y Fluoroscopía.pptx
Física de la Radiología Digital y Fluoroscopía.pptx
AnnellLara1
 
Impacto de la radiologia digital en la proteccion radiologica del paciente
Impacto de la radiologia digital en la proteccion radiologica del pacienteImpacto de la radiologia digital en la proteccion radiologica del paciente
Impacto de la radiologia digital en la proteccion radiologica del paciente
Eduardo Medina Gironzini
 
Imagenologia de ultima generacion en endodoncia
Imagenologia de ultima generacion en endodonciaImagenologia de ultima generacion en endodoncia
Imagenologia de ultima generacion en endodoncia
Patricio Antinao
 
Ejemplos de aplicacion Práctica Rayos X.pdf
Ejemplos de aplicacion Práctica Rayos X.pdfEjemplos de aplicacion Práctica Rayos X.pdf
Ejemplos de aplicacion Práctica Rayos X.pdf
Victor Vargas Cortez
 
RADIOANATOMIA.
RADIOANATOMIA.RADIOANATOMIA.
RADIOANATOMIA.
Richard Zuloeta Jauregui
 
imagen digital
imagen digitalimagen digital
imagen digital
rubensk8
 
Radiografía Industrial Final
Radiografía Industrial FinalRadiografía Industrial Final
Radiografía Industrial Final
Ricardo Posada
 
Presentación del televisor
Presentación del televisorPresentación del televisor
Presentación del televisor
masodihu
 
Diseño y construccion de un amplificador de bioinstrumentacion
Diseño y construccion de un amplificador de bioinstrumentacionDiseño y construccion de un amplificador de bioinstrumentacion
Diseño y construccion de un amplificador de bioinstrumentacion
jcarlospla
 
Proteccion Radiologica en Mamografia
Proteccion Radiologica en MamografiaProteccion Radiologica en Mamografia
Proteccion Radiologica en Mamografia
Eduardo Medina Gironzini
 
presenracion 01.ppt
presenracion 01.pptpresenracion 01.ppt
presenracion 01.ppt
kevinluna0019
 
radioanatomia. clases 1
radioanatomia. clases 1radioanatomia. clases 1
radioanatomia. clases 1
Richard Zuloeta Jauregui
 
Data tecnica cctv
Data tecnica cctvData tecnica cctv
Data tecnica cctv
JULIO CESAR BARRIENTOS PIPO
 
TEMA 4. TECNICAS ANALOGAS, COMPUTADAS Y DIGITALIZADAS.pptx
TEMA 4. TECNICAS ANALOGAS, COMPUTADAS Y DIGITALIZADAS.pptxTEMA 4. TECNICAS ANALOGAS, COMPUTADAS Y DIGITALIZADAS.pptx
TEMA 4. TECNICAS ANALOGAS, COMPUTADAS Y DIGITALIZADAS.pptx
karysjacomer91
 
PROTECCION RADIOLOGICA
PROTECCION RADIOLOGICAPROTECCION RADIOLOGICA
PROTECCION RADIOLOGICA
EVMAGICA
 
Aspectos técnicos básicos de la cirugía videolaparoscópica
Aspectos técnicos básicos de la cirugía videolaparoscópicaAspectos técnicos básicos de la cirugía videolaparoscópica
Aspectos técnicos básicos de la cirugía videolaparoscópica
Rafael José Jover Clos
 
Imagen Fundamentos I
Imagen Fundamentos IImagen Fundamentos I
Imagen Fundamentos IOmar Sanchez
 
Ortiz lcm
Ortiz lcmOrtiz lcm
Ortiz lcm
CristobalQuispe2
 
cursocctv1.pdf
cursocctv1.pdfcursocctv1.pdf
cursocctv1.pdf
JorgeVargasHurtado1
 

Similar a Fluoroscopia Y Tubo Intensificador (20)

Rpdir l22-dental-es-web
Rpdir l22-dental-es-webRpdir l22-dental-es-web
Rpdir l22-dental-es-web
 
Física de la Radiología Digital y Fluoroscopía.pptx
Física de la Radiología Digital y Fluoroscopía.pptxFísica de la Radiología Digital y Fluoroscopía.pptx
Física de la Radiología Digital y Fluoroscopía.pptx
 
Impacto de la radiologia digital en la proteccion radiologica del paciente
Impacto de la radiologia digital en la proteccion radiologica del pacienteImpacto de la radiologia digital en la proteccion radiologica del paciente
Impacto de la radiologia digital en la proteccion radiologica del paciente
 
Imagenologia de ultima generacion en endodoncia
Imagenologia de ultima generacion en endodonciaImagenologia de ultima generacion en endodoncia
Imagenologia de ultima generacion en endodoncia
 
Ejemplos de aplicacion Práctica Rayos X.pdf
Ejemplos de aplicacion Práctica Rayos X.pdfEjemplos de aplicacion Práctica Rayos X.pdf
Ejemplos de aplicacion Práctica Rayos X.pdf
 
RADIOANATOMIA.
RADIOANATOMIA.RADIOANATOMIA.
RADIOANATOMIA.
 
imagen digital
imagen digitalimagen digital
imagen digital
 
Radiografía Industrial Final
Radiografía Industrial FinalRadiografía Industrial Final
Radiografía Industrial Final
 
Presentación del televisor
Presentación del televisorPresentación del televisor
Presentación del televisor
 
Diseño y construccion de un amplificador de bioinstrumentacion
Diseño y construccion de un amplificador de bioinstrumentacionDiseño y construccion de un amplificador de bioinstrumentacion
Diseño y construccion de un amplificador de bioinstrumentacion
 
Proteccion Radiologica en Mamografia
Proteccion Radiologica en MamografiaProteccion Radiologica en Mamografia
Proteccion Radiologica en Mamografia
 
presenracion 01.ppt
presenracion 01.pptpresenracion 01.ppt
presenracion 01.ppt
 
radioanatomia. clases 1
radioanatomia. clases 1radioanatomia. clases 1
radioanatomia. clases 1
 
Data tecnica cctv
Data tecnica cctvData tecnica cctv
Data tecnica cctv
 
TEMA 4. TECNICAS ANALOGAS, COMPUTADAS Y DIGITALIZADAS.pptx
TEMA 4. TECNICAS ANALOGAS, COMPUTADAS Y DIGITALIZADAS.pptxTEMA 4. TECNICAS ANALOGAS, COMPUTADAS Y DIGITALIZADAS.pptx
TEMA 4. TECNICAS ANALOGAS, COMPUTADAS Y DIGITALIZADAS.pptx
 
PROTECCION RADIOLOGICA
PROTECCION RADIOLOGICAPROTECCION RADIOLOGICA
PROTECCION RADIOLOGICA
 
Aspectos técnicos básicos de la cirugía videolaparoscópica
Aspectos técnicos básicos de la cirugía videolaparoscópicaAspectos técnicos básicos de la cirugía videolaparoscópica
Aspectos técnicos básicos de la cirugía videolaparoscópica
 
Imagen Fundamentos I
Imagen Fundamentos IImagen Fundamentos I
Imagen Fundamentos I
 
Ortiz lcm
Ortiz lcmOrtiz lcm
Ortiz lcm
 
cursocctv1.pdf
cursocctv1.pdfcursocctv1.pdf
cursocctv1.pdf
 

Más de natachasb

Estudios cardio isotopicos
Estudios cardio isotopicosEstudios cardio isotopicos
Estudios cardio isotopicos
natachasb
 
BOE a-2011-11825 - cambios en la Cualificación Profesional de TSID
BOE a-2011-11825 - cambios en la Cualificación Profesional de TSIDBOE a-2011-11825 - cambios en la Cualificación Profesional de TSID
BOE a-2011-11825 - cambios en la Cualificación Profesional de TSID
natachasb
 
Anatomía para TC y TRM: Ventrículos Encefálicos
Anatomía para TC y TRM: Ventrículos EncefálicosAnatomía para TC y TRM: Ventrículos Encefálicos
Anatomía para TC y TRM: Ventrículos Encefálicos
natachasb
 
Ventrículos encefálicos y circulación LCR
Ventrículos encefálicos y circulación LCRVentrículos encefálicos y circulación LCR
Ventrículos encefálicos y circulación LCR
natachasb
 
Estudios isotópicos en cardiología
Estudios isotópicos en cardiologíaEstudios isotópicos en cardiología
Estudios isotópicos en cardiología
natachasb
 
Sistema de conducción cardíaco
Sistema de conducción cardíacoSistema de conducción cardíaco
Sistema de conducción cardíaconatachasb
 
Cateterismo Venoso Periférico
Cateterismo Venoso PeriféricoCateterismo Venoso Periférico
Cateterismo Venoso Perifériconatachasb
 
Osteoporosis.pdf 2
Osteoporosis.pdf 2Osteoporosis.pdf 2
Osteoporosis.pdf 2natachasb
 
Modulo3 Osteoporosis
Modulo3 OsteoporosisModulo3 Osteoporosis
Modulo3 Osteoporosisnatachasb
 
24. +vascular+e+intervencionista
24. +vascular+e+intervencionista24. +vascular+e+intervencionista
24. +vascular+e+intervencionistanatachasb
 
Historia de la ecografía uned
Historia de la ecografía unedHistoria de la ecografía uned
Historia de la ecografía unednatachasb
 
Ecografia instrumentacion y perifericos
Ecografia instrumentacion y perifericosEcografia instrumentacion y perifericos
Ecografia instrumentacion y perifericosnatachasb
 
Estudio radiológico de la vesícula biliar
Estudio radiológico de la vesícula biliarEstudio radiológico de la vesícula biliar
Estudio radiológico de la vesícula biliarnatachasb
 
Aparato digestivo 2
Aparato digestivo 2Aparato digestivo 2
Aparato digestivo 2natachasb
 
Linfografias
LinfografiasLinfografias
Linfografiasnatachasb
 
Manual rx columna vertebral
Manual rx columna vertebralManual rx columna vertebral
Manual rx columna vertebral
natachasb
 
Proyecciones Radiologicas Miembro Inferior
Proyecciones Radiologicas Miembro InferiorProyecciones Radiologicas Miembro Inferior
Proyecciones Radiologicas Miembro Inferiornatachasb
 
Radiologia Dental Y Maxilofacial
Radiologia Dental Y MaxilofacialRadiologia Dental Y Maxilofacial
Radiologia Dental Y Maxilofacialnatachasb
 

Más de natachasb (20)

Estudios cardio isotopicos
Estudios cardio isotopicosEstudios cardio isotopicos
Estudios cardio isotopicos
 
BOE a-2011-11825 - cambios en la Cualificación Profesional de TSID
BOE a-2011-11825 - cambios en la Cualificación Profesional de TSIDBOE a-2011-11825 - cambios en la Cualificación Profesional de TSID
BOE a-2011-11825 - cambios en la Cualificación Profesional de TSID
 
Anatomía para TC y TRM: Ventrículos Encefálicos
Anatomía para TC y TRM: Ventrículos EncefálicosAnatomía para TC y TRM: Ventrículos Encefálicos
Anatomía para TC y TRM: Ventrículos Encefálicos
 
Ventrículos encefálicos y circulación LCR
Ventrículos encefálicos y circulación LCRVentrículos encefálicos y circulación LCR
Ventrículos encefálicos y circulación LCR
 
Estudios isotópicos en cardiología
Estudios isotópicos en cardiologíaEstudios isotópicos en cardiología
Estudios isotópicos en cardiología
 
Sistema de conducción cardíaco
Sistema de conducción cardíacoSistema de conducción cardíaco
Sistema de conducción cardíaco
 
Cateterismo Venoso Periférico
Cateterismo Venoso PeriféricoCateterismo Venoso Periférico
Cateterismo Venoso Periférico
 
Osteoporosis.pdf 2
Osteoporosis.pdf 2Osteoporosis.pdf 2
Osteoporosis.pdf 2
 
Modulo3 Osteoporosis
Modulo3 OsteoporosisModulo3 Osteoporosis
Modulo3 Osteoporosis
 
24. +vascular+e+intervencionista
24. +vascular+e+intervencionista24. +vascular+e+intervencionista
24. +vascular+e+intervencionista
 
Historia de la ecografía uned
Historia de la ecografía unedHistoria de la ecografía uned
Historia de la ecografía uned
 
Ecografia instrumentacion y perifericos
Ecografia instrumentacion y perifericosEcografia instrumentacion y perifericos
Ecografia instrumentacion y perifericos
 
Mamografia
MamografiaMamografia
Mamografia
 
Estudio radiológico de la vesícula biliar
Estudio radiológico de la vesícula biliarEstudio radiológico de la vesícula biliar
Estudio radiológico de la vesícula biliar
 
Aparato digestivo 2
Aparato digestivo 2Aparato digestivo 2
Aparato digestivo 2
 
Linfografias
LinfografiasLinfografias
Linfografias
 
Manual rx columna vertebral
Manual rx columna vertebralManual rx columna vertebral
Manual rx columna vertebral
 
Proyecciones Radiologicas Miembro Inferior
Proyecciones Radiologicas Miembro InferiorProyecciones Radiologicas Miembro Inferior
Proyecciones Radiologicas Miembro Inferior
 
Radiologia Dental Y Maxilofacial
Radiologia Dental Y MaxilofacialRadiologia Dental Y Maxilofacial
Radiologia Dental Y Maxilofacial
 
Ris
RisRis
Ris
 

Último

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

Fluoroscopia Y Tubo Intensificador

  • 1. PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIODIAGNÓSTICO Y EN RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA L16.1: Optimización de la protección en fluoroscopia Material de entrenamiento del OIEA sobre Protección Radiológica en radiodiagnóstico y en radiología intervencionista
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Parte 16.1: Optimización de la protección en fluoroscopia Tema 1: Ejemplo de sistemas de fluoroscopia Material de entrenamiento del OIEA sobre Protección Radiológica en radiodiagnóstico y en radiología intervencionista
  • 6.
  • 7.
  • 8. Fluoroscopia directa: obsoleta En exploraciones fluoroscópicas con equipos antiguos el radiólogo estaba detrás de la pantalla para ver la imagen, con lo que recibía mucha exposición, a pesar de tener una mampara protectora en el estativo, mandil plomado e incluso una gafas La fuente principal de exposición al personal NO era el paciente, sino el haz directo
  • 9. Viejo equipamiento fluoroscópico (aún en uso en algunos países) Personal en el haz directo incluso sin protección
  • 10.
  • 11. Intensificador de imagen moderno basado en un sistema de fluoroscopia
  • 12. Componentes de un sistema fluoroscópico moderno Control automático brillo de presentación dosis de radiación exposición película Cronómetro Control de presentación
  • 13.
  • 14.
  • 15. Parte 16.1: Optimización de la protección en fluoroscopia Tema 2: Componentes y parámetros del intensificador de imagen Material de entrenamiento del OIEA sobre Protección Radiológica en radiodiagnóstico y en radiología intervencionista
  • 16. El intensificador de imagen (I.I.) + I.I. pantalla de entrada I.I. pantalla de salida Fotocátodo Electrodo E 1 Electrodo E 3 Electrodo E 2 Camino de los electrones
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 22.
  • 23. Medidores de pares de líneas
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 28. Parte 16.1: Optimización de la protección en fluoroscopia Tema 3: Intensificador de imagen y sistema de TV Material de entrenamiento del OIEA sobre Protección Radiológica en radiodiagnóstico y en radiología intervencionista
  • 29.
  • 30. Esquema general de la fluoroscopia VIDICON Película PM kV de referencia CONTROLADOR Tubo de rayos X kV
  • 31. Modo cine VIDICON PELÍCULA PM CONTROLADOR Tubo de rayos X kV I 2 Ref. I 3 C 1 I 1 C 2
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. Tubo de cámara fotoconductora Lente óptica de enfoque Input plate Bobinas de dirección Bobina de desviación Bobina de alineación Rejas aceleradoras Reja de control Haz de electrones señal de video Electrodo de señal Reja de campo Electrodo Cañón de electrones Iris Capa fotoconductora
  • 36.
  • 37.
  • 38. Tipos diferentes de barrido Muestreo entrelazado Muestreo progresivo 625 líneas en 40 ms O sea, 25 marcos/s 12 2 14 4 16 18 6 1 8 20 13 15 17 10 11 3 21 19 5 7 9 3 5 18 16 14 12 10 8 6 4 2 7 9 11 13 15 17 1
  • 39.
  • 40.
  • 41. Estructura esquemática de un dispositivo de acoplamiento de carga (CCD)
  • 42.
  • 43. Muestreo de la imagen de TV SINCRO 12 µs INTENSIDAD DE LUZ MUESTREO 64 µs SEÑAL DE VIDEO (1 LÍNEA) 52 µs LÍNEA DE IMAGEN TIEMPO DE UNA LÍNEA SEÑAL DIGITALIZADA UNA LÍNEA IMAGEN 512 x 512 PÍXELES ANCHURA 512 ALTURA 512
  • 44. Principio de la radiografía digital Ver más en lección L20 Reloj Memoria ADC I Iris t t SEÑAL ANALÓGICA SEÑAL DIGITAL
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.

Notas del editor

  1. Parte No...., Module No....Lesson No Module title IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection and Safe Use of Radiation Sources Parte …: ( Add Parte number and title) Module…: ( Add module number and title) Lesson …: ( Add session number and title) Learning objectives: Upon completion of this lesson, the students will be able to: … . (Add a list of what the students are expected to learn or be able to do upon completion of the session) Activity: ( Add the method used for presenting or conducting the lesson – lecture, demonstration, exercise, laboratory exercise, case study, simulation, etc.) Duration: ( Add presentation time or duration of the session – hrs) Materials and equipment needed: (List materials and equipment needed to conduct the session, if appropriate) References: (List the references for the session)
  2. Parte No...., Module No....Lesson No Module title IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection and Safe Use of Radiation Sources Explanation or/and additional information Instructions for the lecturer/trainer
  3. Parte No...., Module No....Lesson No Module title IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection and Safe Use of Radiation Sources Explanation or/and additional information Instructions for the lecturer/trainer
  4. Parte No...., Module No....Lesson No Module title IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection and Safe Use of Radiation Sources Lecture notes: ( about 100 words) Instructions for the lecturer/trainer
  5. Parte No...., Module No....Lesson No Module title IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection and Safe Use of Radiation Sources Parte …: ( Add Parte number and title) Module…: ( Add module number and title) Lesson …: ( Add session number and title) Learning objectives: Upon completion of this lesson, the students will be able to: … . (Add a list of what the students are expected to learn or be able to do upon completion of the session) Activity: ( Add the method used for presenting or conducting the lesson – lecture, demonstration, exercise, laboratory exercise, case study, simulation, etc.) Duration: ( Add presentation time or duration of the session – hrs) Materials and equipment needed: (List materials and equipment needed to conduct the session, if appropriate) References: (List the references for the session)
  6. Parte No...., Module No....Lesson No Module title IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection and Safe Use of Radiation Sources Parte …: ( Add Parte number and title) Module…: ( Add module number and title) Lesson …: ( Add session number and title) Learning objectives: Upon completion of this lesson, the students will be able to: … . (Add a list of what the students are expected to learn or be able to do upon completion of the session) Activity: ( Add the method used for presenting or conducting the lesson – lecture, demonstration, exercise, laboratory exercise, case study, simulation, etc.) Duration: ( Add presentation time or duration of the session – hrs) Materials and equipment needed: (List materials and equipment needed to conduct the session, if appropriate) References: (List the references for the session)
  7. Parte No...., Module No....Lesson No Module title IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection and Safe Use of Radiation Sources Parte …: ( Add Parte number and title) Module…: ( Add module number and title) Lesson …: ( Add session number and title) Learning objectives: Upon completion of this lesson, the students will be able to: … . (Add a list of what the students are expected to learn or be able to do upon completion of the session) Activity: ( Add the method used for presenting or conducting the lesson – lecture, demonstration, exercise, laboratory exercise, case study, simulation, etc.) Duration: ( Add presentation time or duration of the session – hrs) Materials and equipment needed: (List materials and equipment needed to conduct the session, if appropriate) References: (List the references for the session)
  8. Parte No...., Module No....Lesson No Module title IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection and Safe Use of Radiation Sources Resúmanse los principales asuntos tratados en la sesión. (Lístense los principales temas abordados y destáquense de nuevo los detalles importantes)
  9. Parte No...., Module No....Lesson No Module title IAEA Post Graduate Educational Course in Radiation Protection and Safe Use of Radiation Sources