SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE CIENCIAS BIOMÉDICAS Y TECNOLÓGICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS FISIOLOGICAS PROGRAMA DE FORMACIÓN DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO  EN IMAGENOLOGÍA PROF: MILAGROS GÓMEZ GALARRAGA VALENCIA, FEBRERO 9 DE 2010. BR:  ROBLES. ROQUER VASQUEZ. LISSET VERA.OSCAR VIZCAYA. JANMILEX ZAPATA. ANA B FUNDAMENTOS DE LA IMAGEN RADIOLOGICA
SPECT(fotón único) Gammagrafía planar PET (doble fotón) TECNICAS DE OBTENCION DE IMÁGENES PARA EL DIAGNOSTICO MEDICO  MEDICINA NUCLEAR Tomografía de Emisión RADIOGRAFIA RADIACION RADIACION X FUENTE EXTERNA IMAGEN ANATOMICA Placa radiográfica Radioscopia Radiografía digital TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA TC convencional TC helicoidal RADIACION  γ   FUENTE INTERNA IMAGEN ANATOMICA
RADIOGRAFIA TECNICAS DE OBTENCION DE IMÁGENES PARA EL DIAGNOSTICO MEDICO  Radiología  Convencional Radioscopia Radiografía  digital Energía fotónica. Se generan por  electrones acelerados a través de un gradiente de campo eléctrico en el rango de kV ó keV. Intervalo aplicable al diagnóstico de 20  a 200 keV. Imágenes tomadas por una fuente de rx en tiempo real de las estructuras internas  de un paciente Técnica que consiste en toma y reproducción de imágenes de rx en un computador.  Noviembre 8, 1895 W. Roentger 1er Premio Novel Física 1.901 ANTECEDENTES
BASES FISICAS DE LA RADIOLOGIA  LA ESTRUCTURA  DEL ATOMO - - - - - - - - - - - - - - - - - - EFECTO FOTOELECTRICO
EFECTO FOTOELECTRICO LEYENDA Electrón Núcleo Fotón Vacancia - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
PROTECCION  RADIOLOGICA EQUIPO  DOSIMETRO PERSONALIZADO REVISION DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA TECNICAS DE OBTENCION DE IMÁGENES PARA EL DIAGNOSTICO MEDICO  tomografía computarizada helicoidal              tomograf í a computarizada helicoidal   1. CONVENCIONAL En una tomografía de rayos X  médica convencional, el equipo clínico obtiene la imagen de una sección del cuerpo desplazando la fuente de rayos X y la película en direcciones opuestas durante la exposición.  2. HELICOIDAL 1973 Geoffrey Hounsfield.  Incorporó la digitalización  de las imágenes. ANTECEDENTES   Imagen detallada de áreas internas del cuerpo. Las imágenes son creadas por una computadora conectada a una máquina de rayos X que explora el cuerpo en un recorrido en espiral. También se llama exploración por TC en espiral.
PRINCIPIOS DE TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA   son similares a los de la radiografía convencional, donde se utilizan rayos-X . se crea un mapa de atenuación de los tejidos de una determinada área de estudio en un computador y a los cuales se les aplica un algoritmo matemático  La imagen capturada por el tomógrafo no es mas que una matriz conformada por cuadros dispuestos en filas y columnas, donde cada cuadro es un píxel, y de acuerdo al grado de atenuación, a este píxel se le asocia un color sea negro, blanco o alguno de la escala de grises Cada cuadro o píxel tiene una profundidad determinada por el grosor con que se está realizando la tomografía en el paciente en cada corte y a este grado de profundidad se le denomina el vóxel.
PROCESO DE TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA  Recolección de datos .  Este paso involucra la mesa del paciente y Gantry, las cuales son porciones de un escáner de tomografía computarizada. El Gantry esta constituido por un tubo de rayos X, un colimador y un detector de rayos X. El tubo gira 360º alrededor del paciente, emitiendo un haz de rayos X. El colimador determina el grosor del corte (usualmente 1 – 10 mm) . Digitalización de la imagen La computadora usa estos números para calcular el coeficiente de atenuación lineal de cada vóxel y asignarle un rango de color de la escala de grises al pixel. El número es lo que la computadora entiende y el procesamiento de estos números es el paso siguiente para la producción de la imagen final. La realización de la tomografía se compone de los siguientes pasos:
PROCESO DE TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA  SU ELEVADO COSTO EL USO DE RADIACION IONIZANTE EN DOSIS SUPERIORES QUE LAS DE RX SU INCAPACIDAD DE DIFERENCIAR ESTRUCTURAS DE IGUAL DENSIDAD LIMITACIONES:  SE EXTIENDE EN CASI TODAS LAS ESPECIALIDADES MEDICAS APLICACIONES:
GAMMAGRAFIA TECNICAS DE OBTENCION DE IMÁGENES PARA EL DIAGNOSTICO MEDICO  ANTECEDENTES Becquerel: emisión expontaneade Rx Uranio Pierre y Marie Curie: Radiactividad del Polonio y  Radium Prueba diagnostica basada en la imagen que producen las radiaciones generadas tras la inyección de sustancias  radiactivas. Esta radiación se fija en el órgano a estudiar y la emisión radiactiva es captada por un aparato detector llamado gammacámara. Esta emisión procesa por medio de tratamiento informático  para formar imágenes tridimensionales GAMMAGRAFIA PLANAR Permite realizar estudios planares, es decir bidimensionales o 2D GAMMAGRAFIA DE EMISION Permite realizar estudios tridimensionales, utilizando planos y cortes a partir de la localización de la  radiación  en el organismo.
BASES FISICAS DE LA MEDICINA NUCLEAR  ISOTOPOS  Numero atomico (Z)  caracteriza los elementos quimicos (propiedades quimicas y fisicas del elemento) El numero masico (A)  Expresa la masa del atomo que viene dada por el numero de protones y neutrones que este posee. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ISOTOPOS RADIACTIVOS  Cuando el isotopo es capaz de emitir radiación. ESTRUCTURA  DEL ATOMO X Z A I 127 I 123 I 132
MEDICINA NUCLEAR  RADIOFARMACO  Especialidad medica que emplea Isotopos radiactivos para: Diagnostico  Tratamiento de patologías CON FRECUENCIA PARA QUE EL ISOTOPO ALCANCE EL ORGANO SE DEBE UNIR A OTRO ELEMENTO. EN ESTE CASO UN FARMACO PARA QUE ESTE SEA ABSORVIDO POR EL ORGANISMO. . MEDICINA NUCLEAR Mediante estudios Radioterapia
TECNICAS DE OBTENCION DE IMÁGENES PARA EL DIAGNOSTICO MEDICO  GAMMAGRAFIA PLANAR  (2 D ) CRISTAL DE CENTELLEO: genera destellos luminosos. Es el campo visual de la gammacamara. FOTOCATODO:  primer esbozo electrico que se multiplica hasta llegar a generar la corriente electrica (diodos anodos) EQUIPO ELECTRONICO: el cual recoge la informacion  para crear la imagen digital COLIMADOR:  equipo cuya funcion es depurar el ambiente de la radiacion sobrante
TECNICAS DE OBTENCION DE IMÁGENES PARA EL DIAGNOSTICO MEDICO  La  SPECT  o  Tomografía Computarizada por Emisión de Fotones Individuales Esta Técnica médica utiliza los rayos gamma que producen isótopos radioactivos como el  tecnecio 99.  Estos isótopos se introducen en el cuerpo humano como parte de moléculas biológicamente activas. En este procedimiento se gira la gammacámara  alrededor del paciente para adquirir imágenes planares de distintos ángulos, las cuales el equipo informático hace una reconstrucción digital  3D  en una matriz. El detector gira en forma continua, cambiando de proyecciones(32,64,128) hasta terminar la proyeccion. APLICACIONES MEDICAS: Cardiología, oncología, lesiones de columna vertebral. Cada imagen tarda típicamente 15-20 segundos, con lo que el proceso completo tarda de 15 a 20 minutos.
TECNICAS DE OBTENCION DE IMÁGENES PARA EL DIAGNOSTICO MEDICO  La  PET  o  Tomografía Computarizada por Emisión de doble Fotones. Esta Técnica médica utiliza particulas inestables que colisionan, haciendo una reaccion de aniquilacion de dos fotones  Cuando se han registrado un numero abundante de aniquilaciones, se generan los rayos gamma  los cuales crean la radiacion para la emision de la imagen
RESONANCIA MAGNETICA ECOGRAFIA SIN RADIACION RESONANCIA DE NUCLEOS PREVIAMENTE MAGNETIZADOS Y EXITADOS ECO DE ULTRASONIDOS Espectroscopia por RM Ecografía convencional TECNICAS DE OBTENCION DE IMÁGENES PARA EL DIAGNOSTICO MEDICO  Radiografía digital Eco doppler Pulsado continuo
[object Object],RESONANCIA  MAGNETICA Función :  - Para examinar el corazón, el cerebro, el hígado, el páncreas, los órganos reproductores femeninos o masculinos, y otros tejidos blandos.  -  Evaluar el flujo sanguíneo. - Detectar tumores y diagnosticar muchas formas de cáncer. -  Evaluar infecciones. TECNICAS DE OBTENCION DE IMÁGENES PARA EL DIAGNOSTICO MEDICO
RESONANCIA  MAGNETICA TECNICAS DE OBTENCION DE IMÁGENES PARA EL DIAGNOSTICO MEDICO  ¿Cómo funciona la Resonancia Magnetica? La máquina de RM es  grande y cilíndrica (con forma de tubo) que crea un fuerte campo magnético alrededor del paciente.  Este campo magnético, junto con una radiofrecuencia, altera el alineamiento natural de los átomos de hidrógeno en el cuerpo. Posteriormente se usan computadoras para formar imágenes bidimensionales del órgano o estructura del cuerpo basadas en la actividad de los átomos de hidrógeno.  Pueden obtenerse vistas transversales para revelar más detalles. Las imágenes por resonancia magnética no utilizan radiación, como lo hacen los rayos X o la CT (Tomografía Computarizada).
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El proceso de la MRI es el siguiente: 1 - Se crea un campo magnético y se envían pulsos de ondas de radio desde un escáner.  Las ondas de radio golpean el núcleo de los átomos de su cuerpo, desplazándolos fuera de su posición normal.  2 - Mientras los núcleos se vuelven a alinear en la posición correcta, los núcleos envían señales de radio.  Estas señales son recibidas por una computadora que las analiza y las convierte en una imagen de la parte del cuerpo que está siendo examinada.  3 - Esta imagen aparece en la pantalla del monitor.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cráneo  columna  vertebral  Rodilla
ECOGRAFIA CONVENCIONAL TECNICAS DE OBTENCION DE IMÁGENES PARA EL DIAGNOSTICO MEDICO  Método donde se obtienen imágenes a través de ecos reflejados al incidir un haz de sonido de alta frecuencia sobre el cuerpo. Estos sonidos se sitúan por encima del espectro audible para el ser humano y se denominan  ultrasonido. Son ultrasonidos todas las ondas sónicas que sobrepasan los 16.000 Hz (hertzios)  ECOGRAFIA
TECNICAS DE OBTENCION DE IMÁGENES PARA EL DIAGNOSTICO MEDICO  ECOGRAFO Consta de un transductor (o sonda) conectado a un ordenador y un monitor.  el cual toma ventaja de las ondas sonoras de alta frecuencia para generar secuencias de imágenes de órganos tales como: corazón, los riñones, el hígado, entre otros.  Este aparato es fundamental para monitorear al feto durante el embarazo. El transductor contiene cristales de cuarzo o de cerámica que al aplicar un campo eléctrico se deforman, vibran y generan ultrasonidos  (efecto piezoeléctrico). Un aparato de ultrasonido básicamente esta conformado por las siguientes partes: Transductor : és el elemento que envía y recibe las ondas sónicas.  Central de Proceso (CPU) : la parte que hace todos los cálculos con la información dada por el transductor  Controles del transductor : con los que se pueden cambiar la frecuencia de las ondas sónicas emitidas por el transductor y su amplitud.  Pantalla : en donde se muestra la imagen del ultrasonido.  Teclado : para introducir los datos del paciente y poner anotaciones.  Sistemas de almacenamiento de datos : en donde se puedan guardar las imágenes y datos.  Impresora : para imprimir la imagen obtenida.  PARTES DE UN ECOGRAFO
PRINCIPIOS FISICOS DE LA ECOGRAFIA EFECTO PIEZOELECTRICO La  piezoelectricidad:  Es un fenómeno presentado por determinados cristales que al ser sometidos a tensiones mecánicas adquieren una polarización eléctrica en su masa, apareciendo una diferencia de potencial y cargas eléctricas en su superficie. CRISTALES DE CUARZO
TIPOS DE ECOGRAFIAS: ECOGRAFIA CONVENSIONAL Se produce al desplazar el transductor, el trazo de la imagen anterior no desaparece. Permanece en pantalla, sumandose al nuevo trazo que sigue el movimiento del transductor. ECOGRAFIA DOPPLER: ES EL ECO REFLEJADO POR UNA SUPERFICIE EN MOVIMIENTO. (FLUJO SANGUINEO). Este cambio es proporcional a la velocidad del flujo sanguineo.  Asi el modo doppler permite detectar el flujo sanguineo y valorar su velocidad.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],VENTAJAS DESVENTAJAS ,[object Object],[object Object],[object Object],CAMPOS DE APLICACIÓN: ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tomografia
TomografiaTomografia
Tomografia
Danae Torres
 
Realización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computadaRealización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computada
Oscar Díaz
 
Visión general de HIS-RIS-PACS Integrados
Visión general de HIS-RIS-PACS IntegradosVisión general de HIS-RIS-PACS Integrados
Visión general de HIS-RIS-PACS Integrados
Eduardo Silva
 
Braquiterapia
BraquiterapiaBraquiterapia
Braquiterapia
Garo TM
 
Tomografia
TomografiaTomografia
Tomografia
victordeleonbaez1
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
Edwin Ambulodegui
 
Arco en C
Arco en CArco en C
Protección radiologica en TC
Protección radiologica en TCProtección radiologica en TC
Protección radiologica en TC
Eduardo Medina Gironzini
 
Tecnicas de diagnostico por imagen
Tecnicas de diagnostico por imagenTecnicas de diagnostico por imagen
Tecnicas de diagnostico por imagen
Rodolfo Reyes
 
Manual de proteccion radiologica
Manual de proteccion radiologicaManual de proteccion radiologica
Manual de proteccion radiologica
Diego M A
 
Medios de-contraste ppt
Medios de-contraste pptMedios de-contraste ppt
Medios de-contraste ppt
David Vera Chavez
 
Artefactos En Tomografia Computadorizada
Artefactos En Tomografia ComputadorizadaArtefactos En Tomografia Computadorizada
Artefactos En Tomografia Computadorizada
iesaverroes
 
Angiotac
AngiotacAngiotac
2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos
Michael Leandres Quispe
 
Reconstrucción en TC
Reconstrucción en TCReconstrucción en TC
Reconstrucción en TC
Daniela Sabaj
 
Proteccion radiologica
Proteccion radiologicaProteccion radiologica
Proteccion radiologica
jhimybutron
 
2.2 tomografía computada
2.2 tomografía computada2.2 tomografía computada
2.2 tomografía computada
Ernesto Dominguez
 
02 Magnitudes dosimétricas - Simone
02 Magnitudes dosimétricas - Simone02 Magnitudes dosimétricas - Simone
02 Magnitudes dosimétricas - Simone
Eduardo Medina Gironzini
 
Resonancia magnética
Resonancia magnéticaResonancia magnética
Resonancia magnética
Crisu Lalala
 
Resonancia Magnética (RM)
Resonancia Magnética (RM)Resonancia Magnética (RM)
Resonancia Magnética (RM)
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 

La actualidad más candente (20)

Tomografia
TomografiaTomografia
Tomografia
 
Realización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computadaRealización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computada
 
Visión general de HIS-RIS-PACS Integrados
Visión general de HIS-RIS-PACS IntegradosVisión general de HIS-RIS-PACS Integrados
Visión general de HIS-RIS-PACS Integrados
 
Braquiterapia
BraquiterapiaBraquiterapia
Braquiterapia
 
Tomografia
TomografiaTomografia
Tomografia
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
 
Arco en C
Arco en CArco en C
Arco en C
 
Protección radiologica en TC
Protección radiologica en TCProtección radiologica en TC
Protección radiologica en TC
 
Tecnicas de diagnostico por imagen
Tecnicas de diagnostico por imagenTecnicas de diagnostico por imagen
Tecnicas de diagnostico por imagen
 
Manual de proteccion radiologica
Manual de proteccion radiologicaManual de proteccion radiologica
Manual de proteccion radiologica
 
Medios de-contraste ppt
Medios de-contraste pptMedios de-contraste ppt
Medios de-contraste ppt
 
Artefactos En Tomografia Computadorizada
Artefactos En Tomografia ComputadorizadaArtefactos En Tomografia Computadorizada
Artefactos En Tomografia Computadorizada
 
Angiotac
AngiotacAngiotac
Angiotac
 
2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos
 
Reconstrucción en TC
Reconstrucción en TCReconstrucción en TC
Reconstrucción en TC
 
Proteccion radiologica
Proteccion radiologicaProteccion radiologica
Proteccion radiologica
 
2.2 tomografía computada
2.2 tomografía computada2.2 tomografía computada
2.2 tomografía computada
 
02 Magnitudes dosimétricas - Simone
02 Magnitudes dosimétricas - Simone02 Magnitudes dosimétricas - Simone
02 Magnitudes dosimétricas - Simone
 
Resonancia magnética
Resonancia magnéticaResonancia magnética
Resonancia magnética
 
Resonancia Magnética (RM)
Resonancia Magnética (RM)Resonancia Magnética (RM)
Resonancia Magnética (RM)
 

Similar a Fundamento radiologico

7-material semana 12.pdf
7-material semana 12.pdf7-material semana 12.pdf
7-material semana 12.pdf
YurixelBatistaCaball
 
Sesion 1 principios Fisico de las imagenes medica.pptx
Sesion 1 principios Fisico de las imagenes medica.pptxSesion 1 principios Fisico de las imagenes medica.pptx
Sesion 1 principios Fisico de las imagenes medica.pptx
FranciscoJavierHerna773639
 
Evolucion planificacion y tratamiento de lesiones tumorales mediante radiocir...
Evolucion planificacion y tratamiento de lesiones tumorales mediante radiocir...Evolucion planificacion y tratamiento de lesiones tumorales mediante radiocir...
Evolucion planificacion y tratamiento de lesiones tumorales mediante radiocir...
Eduardo Medina Gironzini
 
Tratamiento de imágenes
Tratamiento de imágenesTratamiento de imágenes
Tratamiento de imágenes
cmcaltervia
 
Impacto de la informatica en diagnostico
Impacto de la informatica en diagnosticoImpacto de la informatica en diagnostico
Impacto de la informatica en diagnostico
Amelia Figueroa
 
Diagnostico Imagenes
Diagnostico ImagenesDiagnostico Imagenes
Diagnostico Imagenes
Fermin Villacorta Castro
 
Imagenologia de ultima generacion en endodoncia
Imagenologia de ultima generacion en endodonciaImagenologia de ultima generacion en endodoncia
Imagenologia de ultima generacion en endodoncia
Patricio Antinao
 
Impacto de la informatica en diagnostico
Impacto de la informatica en diagnosticoImpacto de la informatica en diagnostico
Impacto de la informatica en diagnostico
Rosa Isela Arellano Melchor
 
Medicinanuclear
MedicinanuclearMedicinanuclear
Medicinanuclear
DR. CARLOS Azañero
 
Repaso rápido sobre Tomografía medicina.pptx
Repaso rápido sobre Tomografía medicina.pptxRepaso rápido sobre Tomografía medicina.pptx
Repaso rápido sobre Tomografía medicina.pptx
ErikHenrySandyGutier1
 
Radiologia primeros pasos
Radiologia primeros pasosRadiologia primeros pasos
Radiologia primeros pasos
Vargasmd
 
BASES FÍSICAS DE LA RADIOLOGÍA.pptx
BASES FÍSICAS DE LA RADIOLOGÍA.pptxBASES FÍSICAS DE LA RADIOLOGÍA.pptx
BASES FÍSICAS DE LA RADIOLOGÍA.pptx
PamelaAlva7
 
3.tac (tomografía) correo
3.tac (tomografía) correo3.tac (tomografía) correo
3.tac (tomografía) correo
Gabriela Valencia Alanis
 
Imagenesmedicas
ImagenesmedicasImagenesmedicas
Imagenesmedicas
sonyct
 
Imagenesmedicas
ImagenesmedicasImagenesmedicas
Imagenesmedicas
sonyct
 
La Imagen en Radiologia Dr Figueroa FCM-UNAH
La Imagen en Radiologia Dr Figueroa FCM-UNAHLa Imagen en Radiologia Dr Figueroa FCM-UNAH
La Imagen en Radiologia Dr Figueroa FCM-UNAH
Ale Diaz
 
Medicina nuclear
Medicina nuclearMedicina nuclear
Medicina nuclear
Maye González Hernández
 
Ultrasonido En Medicina
Ultrasonido En  MedicinaUltrasonido En  Medicina
Ultrasonido En Medicina
Klumpp Salud Natural
 
Tc para aula virtual
Tc para aula virtualTc para aula virtual
Tc para aula virtual
Zuleika De Leon
 
Principios de la tomografia computarizada
Principios de la tomografia computarizadaPrincipios de la tomografia computarizada
Principios de la tomografia computarizada
ALBERTO ULISES GUTIERREZ VILLANUEVA
 

Similar a Fundamento radiologico (20)

7-material semana 12.pdf
7-material semana 12.pdf7-material semana 12.pdf
7-material semana 12.pdf
 
Sesion 1 principios Fisico de las imagenes medica.pptx
Sesion 1 principios Fisico de las imagenes medica.pptxSesion 1 principios Fisico de las imagenes medica.pptx
Sesion 1 principios Fisico de las imagenes medica.pptx
 
Evolucion planificacion y tratamiento de lesiones tumorales mediante radiocir...
Evolucion planificacion y tratamiento de lesiones tumorales mediante radiocir...Evolucion planificacion y tratamiento de lesiones tumorales mediante radiocir...
Evolucion planificacion y tratamiento de lesiones tumorales mediante radiocir...
 
Tratamiento de imágenes
Tratamiento de imágenesTratamiento de imágenes
Tratamiento de imágenes
 
Impacto de la informatica en diagnostico
Impacto de la informatica en diagnosticoImpacto de la informatica en diagnostico
Impacto de la informatica en diagnostico
 
Diagnostico Imagenes
Diagnostico ImagenesDiagnostico Imagenes
Diagnostico Imagenes
 
Imagenologia de ultima generacion en endodoncia
Imagenologia de ultima generacion en endodonciaImagenologia de ultima generacion en endodoncia
Imagenologia de ultima generacion en endodoncia
 
Impacto de la informatica en diagnostico
Impacto de la informatica en diagnosticoImpacto de la informatica en diagnostico
Impacto de la informatica en diagnostico
 
Medicinanuclear
MedicinanuclearMedicinanuclear
Medicinanuclear
 
Repaso rápido sobre Tomografía medicina.pptx
Repaso rápido sobre Tomografía medicina.pptxRepaso rápido sobre Tomografía medicina.pptx
Repaso rápido sobre Tomografía medicina.pptx
 
Radiologia primeros pasos
Radiologia primeros pasosRadiologia primeros pasos
Radiologia primeros pasos
 
BASES FÍSICAS DE LA RADIOLOGÍA.pptx
BASES FÍSICAS DE LA RADIOLOGÍA.pptxBASES FÍSICAS DE LA RADIOLOGÍA.pptx
BASES FÍSICAS DE LA RADIOLOGÍA.pptx
 
3.tac (tomografía) correo
3.tac (tomografía) correo3.tac (tomografía) correo
3.tac (tomografía) correo
 
Imagenesmedicas
ImagenesmedicasImagenesmedicas
Imagenesmedicas
 
Imagenesmedicas
ImagenesmedicasImagenesmedicas
Imagenesmedicas
 
La Imagen en Radiologia Dr Figueroa FCM-UNAH
La Imagen en Radiologia Dr Figueroa FCM-UNAHLa Imagen en Radiologia Dr Figueroa FCM-UNAH
La Imagen en Radiologia Dr Figueroa FCM-UNAH
 
Medicina nuclear
Medicina nuclearMedicina nuclear
Medicina nuclear
 
Ultrasonido En Medicina
Ultrasonido En  MedicinaUltrasonido En  Medicina
Ultrasonido En Medicina
 
Tc para aula virtual
Tc para aula virtualTc para aula virtual
Tc para aula virtual
 
Principios de la tomografia computarizada
Principios de la tomografia computarizadaPrincipios de la tomografia computarizada
Principios de la tomografia computarizada
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Fundamento radiologico

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE CIENCIAS BIOMÉDICAS Y TECNOLÓGICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS FISIOLOGICAS PROGRAMA DE FORMACIÓN DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN IMAGENOLOGÍA PROF: MILAGROS GÓMEZ GALARRAGA VALENCIA, FEBRERO 9 DE 2010. BR: ROBLES. ROQUER VASQUEZ. LISSET VERA.OSCAR VIZCAYA. JANMILEX ZAPATA. ANA B FUNDAMENTOS DE LA IMAGEN RADIOLOGICA
  • 2. SPECT(fotón único) Gammagrafía planar PET (doble fotón) TECNICAS DE OBTENCION DE IMÁGENES PARA EL DIAGNOSTICO MEDICO MEDICINA NUCLEAR Tomografía de Emisión RADIOGRAFIA RADIACION RADIACION X FUENTE EXTERNA IMAGEN ANATOMICA Placa radiográfica Radioscopia Radiografía digital TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA TC convencional TC helicoidal RADIACION γ FUENTE INTERNA IMAGEN ANATOMICA
  • 3. RADIOGRAFIA TECNICAS DE OBTENCION DE IMÁGENES PARA EL DIAGNOSTICO MEDICO Radiología Convencional Radioscopia Radiografía digital Energía fotónica. Se generan por electrones acelerados a través de un gradiente de campo eléctrico en el rango de kV ó keV. Intervalo aplicable al diagnóstico de 20 a 200 keV. Imágenes tomadas por una fuente de rx en tiempo real de las estructuras internas de un paciente Técnica que consiste en toma y reproducción de imágenes de rx en un computador. Noviembre 8, 1895 W. Roentger 1er Premio Novel Física 1.901 ANTECEDENTES
  • 4. BASES FISICAS DE LA RADIOLOGIA LA ESTRUCTURA DEL ATOMO - - - - - - - - - - - - - - - - - - EFECTO FOTOELECTRICO
  • 5. EFECTO FOTOELECTRICO LEYENDA Electrón Núcleo Fotón Vacancia - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
  • 6. PROTECCION RADIOLOGICA EQUIPO DOSIMETRO PERSONALIZADO REVISION DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
  • 7. TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA TECNICAS DE OBTENCION DE IMÁGENES PARA EL DIAGNOSTICO MEDICO tomografía computarizada helicoidal            tomograf í a computarizada helicoidal   1. CONVENCIONAL En una tomografía de rayos X médica convencional, el equipo clínico obtiene la imagen de una sección del cuerpo desplazando la fuente de rayos X y la película en direcciones opuestas durante la exposición. 2. HELICOIDAL 1973 Geoffrey Hounsfield. Incorporó la digitalización de las imágenes. ANTECEDENTES   Imagen detallada de áreas internas del cuerpo. Las imágenes son creadas por una computadora conectada a una máquina de rayos X que explora el cuerpo en un recorrido en espiral. También se llama exploración por TC en espiral.
  • 8. PRINCIPIOS DE TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA son similares a los de la radiografía convencional, donde se utilizan rayos-X . se crea un mapa de atenuación de los tejidos de una determinada área de estudio en un computador y a los cuales se les aplica un algoritmo matemático La imagen capturada por el tomógrafo no es mas que una matriz conformada por cuadros dispuestos en filas y columnas, donde cada cuadro es un píxel, y de acuerdo al grado de atenuación, a este píxel se le asocia un color sea negro, blanco o alguno de la escala de grises Cada cuadro o píxel tiene una profundidad determinada por el grosor con que se está realizando la tomografía en el paciente en cada corte y a este grado de profundidad se le denomina el vóxel.
  • 9. PROCESO DE TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA Recolección de datos . Este paso involucra la mesa del paciente y Gantry, las cuales son porciones de un escáner de tomografía computarizada. El Gantry esta constituido por un tubo de rayos X, un colimador y un detector de rayos X. El tubo gira 360º alrededor del paciente, emitiendo un haz de rayos X. El colimador determina el grosor del corte (usualmente 1 – 10 mm) . Digitalización de la imagen La computadora usa estos números para calcular el coeficiente de atenuación lineal de cada vóxel y asignarle un rango de color de la escala de grises al pixel. El número es lo que la computadora entiende y el procesamiento de estos números es el paso siguiente para la producción de la imagen final. La realización de la tomografía se compone de los siguientes pasos:
  • 10. PROCESO DE TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA SU ELEVADO COSTO EL USO DE RADIACION IONIZANTE EN DOSIS SUPERIORES QUE LAS DE RX SU INCAPACIDAD DE DIFERENCIAR ESTRUCTURAS DE IGUAL DENSIDAD LIMITACIONES: SE EXTIENDE EN CASI TODAS LAS ESPECIALIDADES MEDICAS APLICACIONES:
  • 11. GAMMAGRAFIA TECNICAS DE OBTENCION DE IMÁGENES PARA EL DIAGNOSTICO MEDICO ANTECEDENTES Becquerel: emisión expontaneade Rx Uranio Pierre y Marie Curie: Radiactividad del Polonio y Radium Prueba diagnostica basada en la imagen que producen las radiaciones generadas tras la inyección de sustancias radiactivas. Esta radiación se fija en el órgano a estudiar y la emisión radiactiva es captada por un aparato detector llamado gammacámara. Esta emisión procesa por medio de tratamiento informático para formar imágenes tridimensionales GAMMAGRAFIA PLANAR Permite realizar estudios planares, es decir bidimensionales o 2D GAMMAGRAFIA DE EMISION Permite realizar estudios tridimensionales, utilizando planos y cortes a partir de la localización de la radiación en el organismo.
  • 12.
  • 13. MEDICINA NUCLEAR RADIOFARMACO Especialidad medica que emplea Isotopos radiactivos para: Diagnostico Tratamiento de patologías CON FRECUENCIA PARA QUE EL ISOTOPO ALCANCE EL ORGANO SE DEBE UNIR A OTRO ELEMENTO. EN ESTE CASO UN FARMACO PARA QUE ESTE SEA ABSORVIDO POR EL ORGANISMO. . MEDICINA NUCLEAR Mediante estudios Radioterapia
  • 14. TECNICAS DE OBTENCION DE IMÁGENES PARA EL DIAGNOSTICO MEDICO GAMMAGRAFIA PLANAR (2 D ) CRISTAL DE CENTELLEO: genera destellos luminosos. Es el campo visual de la gammacamara. FOTOCATODO: primer esbozo electrico que se multiplica hasta llegar a generar la corriente electrica (diodos anodos) EQUIPO ELECTRONICO: el cual recoge la informacion para crear la imagen digital COLIMADOR: equipo cuya funcion es depurar el ambiente de la radiacion sobrante
  • 15. TECNICAS DE OBTENCION DE IMÁGENES PARA EL DIAGNOSTICO MEDICO La SPECT o Tomografía Computarizada por Emisión de Fotones Individuales Esta Técnica médica utiliza los rayos gamma que producen isótopos radioactivos como el tecnecio 99. Estos isótopos se introducen en el cuerpo humano como parte de moléculas biológicamente activas. En este procedimiento se gira la gammacámara alrededor del paciente para adquirir imágenes planares de distintos ángulos, las cuales el equipo informático hace una reconstrucción digital 3D en una matriz. El detector gira en forma continua, cambiando de proyecciones(32,64,128) hasta terminar la proyeccion. APLICACIONES MEDICAS: Cardiología, oncología, lesiones de columna vertebral. Cada imagen tarda típicamente 15-20 segundos, con lo que el proceso completo tarda de 15 a 20 minutos.
  • 16. TECNICAS DE OBTENCION DE IMÁGENES PARA EL DIAGNOSTICO MEDICO La PET o Tomografía Computarizada por Emisión de doble Fotones. Esta Técnica médica utiliza particulas inestables que colisionan, haciendo una reaccion de aniquilacion de dos fotones Cuando se han registrado un numero abundante de aniquilaciones, se generan los rayos gamma los cuales crean la radiacion para la emision de la imagen
  • 17. RESONANCIA MAGNETICA ECOGRAFIA SIN RADIACION RESONANCIA DE NUCLEOS PREVIAMENTE MAGNETIZADOS Y EXITADOS ECO DE ULTRASONIDOS Espectroscopia por RM Ecografía convencional TECNICAS DE OBTENCION DE IMÁGENES PARA EL DIAGNOSTICO MEDICO Radiografía digital Eco doppler Pulsado continuo
  • 18.
  • 19. RESONANCIA MAGNETICA TECNICAS DE OBTENCION DE IMÁGENES PARA EL DIAGNOSTICO MEDICO ¿Cómo funciona la Resonancia Magnetica? La máquina de RM es grande y cilíndrica (con forma de tubo) que crea un fuerte campo magnético alrededor del paciente. Este campo magnético, junto con una radiofrecuencia, altera el alineamiento natural de los átomos de hidrógeno en el cuerpo. Posteriormente se usan computadoras para formar imágenes bidimensionales del órgano o estructura del cuerpo basadas en la actividad de los átomos de hidrógeno. Pueden obtenerse vistas transversales para revelar más detalles. Las imágenes por resonancia magnética no utilizan radiación, como lo hacen los rayos X o la CT (Tomografía Computarizada).
  • 20.
  • 21.
  • 22. ECOGRAFIA CONVENCIONAL TECNICAS DE OBTENCION DE IMÁGENES PARA EL DIAGNOSTICO MEDICO Método donde se obtienen imágenes a través de ecos reflejados al incidir un haz de sonido de alta frecuencia sobre el cuerpo. Estos sonidos se sitúan por encima del espectro audible para el ser humano y se denominan ultrasonido. Son ultrasonidos todas las ondas sónicas que sobrepasan los 16.000 Hz (hertzios) ECOGRAFIA
  • 23. TECNICAS DE OBTENCION DE IMÁGENES PARA EL DIAGNOSTICO MEDICO ECOGRAFO Consta de un transductor (o sonda) conectado a un ordenador y un monitor. el cual toma ventaja de las ondas sonoras de alta frecuencia para generar secuencias de imágenes de órganos tales como: corazón, los riñones, el hígado, entre otros. Este aparato es fundamental para monitorear al feto durante el embarazo. El transductor contiene cristales de cuarzo o de cerámica que al aplicar un campo eléctrico se deforman, vibran y generan ultrasonidos (efecto piezoeléctrico). Un aparato de ultrasonido básicamente esta conformado por las siguientes partes: Transductor : és el elemento que envía y recibe las ondas sónicas. Central de Proceso (CPU) : la parte que hace todos los cálculos con la información dada por el transductor Controles del transductor : con los que se pueden cambiar la frecuencia de las ondas sónicas emitidas por el transductor y su amplitud. Pantalla : en donde se muestra la imagen del ultrasonido. Teclado : para introducir los datos del paciente y poner anotaciones. Sistemas de almacenamiento de datos : en donde se puedan guardar las imágenes y datos. Impresora : para imprimir la imagen obtenida. PARTES DE UN ECOGRAFO
  • 24. PRINCIPIOS FISICOS DE LA ECOGRAFIA EFECTO PIEZOELECTRICO La piezoelectricidad: Es un fenómeno presentado por determinados cristales que al ser sometidos a tensiones mecánicas adquieren una polarización eléctrica en su masa, apareciendo una diferencia de potencial y cargas eléctricas en su superficie. CRISTALES DE CUARZO
  • 25. TIPOS DE ECOGRAFIAS: ECOGRAFIA CONVENSIONAL Se produce al desplazar el transductor, el trazo de la imagen anterior no desaparece. Permanece en pantalla, sumandose al nuevo trazo que sigue el movimiento del transductor. ECOGRAFIA DOPPLER: ES EL ECO REFLEJADO POR UNA SUPERFICIE EN MOVIMIENTO. (FLUJO SANGUINEO). Este cambio es proporcional a la velocidad del flujo sanguineo. Asi el modo doppler permite detectar el flujo sanguineo y valorar su velocidad.
  • 26.