SlideShare una empresa de Scribd logo
Modalidades Imagenológicas que no utilizan rayos x
RESONANCIA MAGNÉTICA
PARTES DE UN EQUIPO DE RESONANCIA MAGNÉTICA.
• Imán o Magneto, pieza enorme que rodea al paciente y produce el
campo magnético longitudinal.
• Un sistema emisor de radiofrecuencia, para dar vida al campo
magnético perpendicular (magnetización transversal).
• Un sistema para hacer cambiar el campo magnético rápidamente,
conocido como “Gradientes”.
• Una bobina o antena que recoge la señal de radiofrecuencia emitida
por nuestro cuerpo.
• Una camilla, donde reposa el paciente.
• Un ordenador para acondicionar, procesar y transformar las señales en
imágenes en escala de grises.
RESONANCIA MAGNÉTICA CERRADA.
RESONANCIA MAGNÉTICA ABIERTA.
RESONANCIA MAGNÉTICA (PARTES)
RESONANCIA MAGNÉTICA (PARTES)
RESONANCIA MAGNÉTICA (PARTES)
RESONANCIA MAGNÉTICA (ANTENAS)
RESONANCIA MAGNÉTICA (ORDENADORES)
RESONANCIA MAGNÉTICA (IMÁGENES)
RESONANCIA MAGNÉTICA (IMÁGENES)
ULTRASONIDO (COMPONENTES)
ULTRASONIDO
ULTRASONIDO (TRANSDUCTORES)
ULTRASONIDO (IMÁGENES)
ULTRASONIDO (IMÁGENES)
MEDICINA NUCLEAR
•La medicina nuclear utiliza pequeñas
cantidades de materiales radiactivos llamadas
radio-trazadores o radiofármacos (formados
por un fármaco transportador y un isótopo
radiactivo) para el diagnóstico y tratamiento
de enfermedades, estos generalmente se
inyectan en el torrente sanguíneo, se inhalan o
se tragan.
MEDICINA NUCLEAR
•El radiofármaco viaja a través del área examinada y
entrega energía en la forma de rayos gamma que son
detectados por una cámara especial y una
computadora para crear imágenes del interior de su
cuerpo. La medicina nuclear proporciona información
única que generalmente no se puede obtener
utilizando otros procedimientos de toma de imágenes
y ofrece la posibilidad de identificar enfermedades en
sus etapas tempranas.
MEDICINA NUCLEAR
•Estas imágenes, a diferencia de la mayoría de las
obtenidas en radiología, son imágenes funcionales y
moleculares, es decir, muestran cómo están
funcionando los órganos y tejidos explorados o revelan
alteraciones de los mismos a un nivel molecular.
EQUIPO DE MEDICINA NUCLEAR
MEDICINA NUCLEAR (IMÁGENES)
MEDICINA NUCLEAR (IMÁGENES)
TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA DE EMISIÓN
MONOFOTÓNICA (SPECT)
TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA DE EMISIÓN
MONOFOTÓNICA (SPECT)
•Es una técnica médica de tomografía que utiliza rayos
gamma. Es muy parecida a una radiografía, pero la
fuente de radiación es la desintegración gamma de
un radio nucleído dentro del cuerpo y no los rayos X
generados por un aparato externo. La SPECT utiliza los
rayos gamma que producen isótopos radioactivos
como el tecnecio 99m.
TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA DE EMISIÓN
MONOFOTÓNICA (SPECT)
•Estos isótopos se introducen en el cuerpo humano como
parte de moléculas biológicamente activas. El
procedimiento es similar al de la tomografía por emisión
de positrones (PET), pero en la SPECT es el isótopo el que
produce directamente el rayo gamma, mientras en la PET
el isótopo produce un positrón que después se aniquila
con un electrón para producir los dos rayos gamma. Estos
dos rayos gamma salen en direcciones opuestas y su
detección simultánea permite localizar el isótopo de
forma más precisa que en la SPECT.
TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA DE EMISIÓN
MONOFOTÓNICA (SPECT)
La SPECT es, sin embargo, más simple porque pueden
usarse isótopos más fáciles de obtener y de vida
media más larga. Debido a que SPECT permite
localización precisa en el espacio tridimensional,
puede ser usada para aportar información sobre
funciones localizadas en determinados órganos
internos, como en técnicas de visualización funcionales
del corazón o del cerebro.
SPECT (IMÁGENES)
SPECT (IMÁGENES)
PET/CT
MEDICINA NUCLEAR (PET/CT o PET/TC)
Una tomografía por emisión de positrones
(PET/TEP) es una tecnología sanitaria propia de
la medicina nuclear, la cual muestra cómo están
funcionando los órganos y tejidos.
Estos exámenes muestran la estructura y el flujo de
sangre hacia y desde los órganos.
Regularmente se utilizan las máquinas que combinan
TEP con las imágenes de la TC, se llaman TEP/TC.
PET/CT (IMÁGENES)
PET/CT (IMÁGENES)
Modalidades Imagenológicas que utilizan
rayos x
TOMÓGRAFO (CAT-CT-TC)
COMPONENTES DE UN TOMÓGRAFO (CAT-CT-TC)
• Gantry: es el lugar físico donde es introducido el paciente para su examen. Dentro de
el se encuentran, el tubo de rayos X, el colimador, los detectores y todo el conjunto
mecánico necesario para realizar el movimiento asociado con la exploración.
• Mesa o camilla: donde se posiciona al paciente y permite mediante su movilidad
automática realizar los barridos necesarios en cada estudio.
• Consola del operador o consola de control: contiene dispositivos de medida y control
para facilitar la selección de los factores técnicos radiográficos adecuados, el
movimiento mecánico del gantry y la camilla del paciente y los mandatos
comunicados al ordenador para activar la reconstrucción y transferencia de la
imagen.
• Ordenador se compone de 3 unidades: 1. Unidad de control del sistema (CPU). 2.
Unidad de reconstrucción rápida (FRU). 3. Unidad de almacenamiento de datos de
imágenes.
TOMÓGRAFO (PARTES)
TOMÓGRAFO (FUNCIONAMIENTO)
TOMÓGRAFO (FUNCIONAMIENTO)
Equipos de tomografía (CAT/CT/TC)
TOMOGRAFÍA (IMÁGENES)
TOMOGRAFÍA (IMÁGENES)
Radiología convencional
ESTATIVOS DE PARED.
EQUIPO DE RAYOS X CON FLUOROSCOPÍA.(DIAGRAMA)
EQUIPO DE RAYOS X CON FLUOROSCOPÍA.(DIAGRAMA)
EQUIPO DE RAYOS X CON FLUOROSCOPÍA.
EQUIPO DE RAYOS X CON FLUOROSCOPÍA.
Equipos con fluoroscopía
Radiología convencional (equipos
portátiles)
Radiología convencional (equipos
portátiles)
Equipos de mamografía
Equipos de mamografía
Densitometría ósea
Tiene como objetivo medir la densidad mineral de
huesos propensos a la desmineralización, como las
vértebras lumbares y las caderas. Este tipo de
examen busca producir imágenes que evalúan el
riesgo que un individuo tiene de sufrir una fractura.
Densitometría ósea
Los equipos de densitometría están diseñados para
enviar dosis muy bajas de radiación ionizante que
atraviesan el cuerpo de manera invisible. Un
software calcula la densidad ósea enviando dos
picos de rayos X, uno de los cuales es absorbido por
el hueso y otro por el tejido blando. El equipo
detecta la diferencia de radiación y realiza un
cálculo que le permite sustraer el tejido blando y
detectar con precisión la densidad mineral del
hueso estudiado.
Equipos de densitometría ósea

Más contenido relacionado

Similar a 7-material semana 12.pdf

Impacto de la informatica en diagnostico
Impacto de la informatica en diagnosticoImpacto de la informatica en diagnostico
Impacto de la informatica en diagnostico
Amelia Figueroa
 
La Imagen en Radiologia Dr Figueroa FCM-UNAH
La Imagen en Radiologia Dr Figueroa FCM-UNAHLa Imagen en Radiologia Dr Figueroa FCM-UNAH
La Imagen en Radiologia Dr Figueroa FCM-UNAH
Ale Diaz
 
Medicina nuclear
Medicina nuclearMedicina nuclear
Medicina nuclear
Maye González Hernández
 
Tomografia axial computarizada(tac)
Tomografia axial computarizada(tac)Tomografia axial computarizada(tac)
Tomografia axial computarizada(tac)
Cristhian Toral Salazar
 
Impacto de la informatica en diagnostico
Impacto de la informatica en diagnosticoImpacto de la informatica en diagnostico
Impacto de la informatica en diagnostico
Rosa Isela Arellano Melchor
 
325231305-TOMOGRAFIA-COMPUTARIZADA.pptx
325231305-TOMOGRAFIA-COMPUTARIZADA.pptx325231305-TOMOGRAFIA-COMPUTARIZADA.pptx
325231305-TOMOGRAFIA-COMPUTARIZADA.pptx
RomarioLigonio
 
Técnicas en imagenología cerebral
Técnicas en imagenología cerebralTécnicas en imagenología cerebral
Técnicas en imagenología cerebral
mujer_fresa
 
Imagenologia de ultima generacion en endodoncia
Imagenologia de ultima generacion en endodonciaImagenologia de ultima generacion en endodoncia
Imagenologia de ultima generacion en endodoncia
Patricio Antinao
 
Evolucion planificacion y tratamiento de lesiones tumorales mediante radiocir...
Evolucion planificacion y tratamiento de lesiones tumorales mediante radiocir...Evolucion planificacion y tratamiento de lesiones tumorales mediante radiocir...
Evolucion planificacion y tratamiento de lesiones tumorales mediante radiocir...
Eduardo Medina Gironzini
 
Tomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizadaTomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizada
Mi rincón de Medicina
 
Tomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizadaTomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizada
Traslanoche
 
Tratamiento de imágenes
Tratamiento de imágenesTratamiento de imágenes
Tratamiento de imágenes
cmcaltervia
 
Tomografia computada
Tomografia computadaTomografia computada
Tomografia computada
Strellitha Cordova
 
Principios de la tomografia computarizada
Principios de la tomografia computarizadaPrincipios de la tomografia computarizada
Principios de la tomografia computarizada
ALBERTO ULISES GUTIERREZ VILLANUEVA
 
presentacion 1 tec de imag tomografia unerg - copia.ppt
presentacion 1 tec de imag tomografia unerg - copia.pptpresentacion 1 tec de imag tomografia unerg - copia.ppt
presentacion 1 tec de imag tomografia unerg - copia.ppt
francis rondon
 
TEMA-5-EQUIPOS-DE-SIMULACION-RADIOTERAPIA-2D-3D.pptx.pdf
TEMA-5-EQUIPOS-DE-SIMULACION-RADIOTERAPIA-2D-3D.pptx.pdfTEMA-5-EQUIPOS-DE-SIMULACION-RADIOTERAPIA-2D-3D.pptx.pdf
TEMA-5-EQUIPOS-DE-SIMULACION-RADIOTERAPIA-2D-3D.pptx.pdf
alexissosa37
 
TC Y RM.pptx
TC Y RM.pptxTC Y RM.pptx
TC Y RM.pptx
DanielSebvastianBerm
 
Generalidades y conceptos
Generalidades y conceptosGeneralidades y conceptos
Generalidades y conceptos
Yakita Garces
 
Pet renal
Pet renalPet renal
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
Neel Pacheco Reyes
 

Similar a 7-material semana 12.pdf (20)

Impacto de la informatica en diagnostico
Impacto de la informatica en diagnosticoImpacto de la informatica en diagnostico
Impacto de la informatica en diagnostico
 
La Imagen en Radiologia Dr Figueroa FCM-UNAH
La Imagen en Radiologia Dr Figueroa FCM-UNAHLa Imagen en Radiologia Dr Figueroa FCM-UNAH
La Imagen en Radiologia Dr Figueroa FCM-UNAH
 
Medicina nuclear
Medicina nuclearMedicina nuclear
Medicina nuclear
 
Tomografia axial computarizada(tac)
Tomografia axial computarizada(tac)Tomografia axial computarizada(tac)
Tomografia axial computarizada(tac)
 
Impacto de la informatica en diagnostico
Impacto de la informatica en diagnosticoImpacto de la informatica en diagnostico
Impacto de la informatica en diagnostico
 
325231305-TOMOGRAFIA-COMPUTARIZADA.pptx
325231305-TOMOGRAFIA-COMPUTARIZADA.pptx325231305-TOMOGRAFIA-COMPUTARIZADA.pptx
325231305-TOMOGRAFIA-COMPUTARIZADA.pptx
 
Técnicas en imagenología cerebral
Técnicas en imagenología cerebralTécnicas en imagenología cerebral
Técnicas en imagenología cerebral
 
Imagenologia de ultima generacion en endodoncia
Imagenologia de ultima generacion en endodonciaImagenologia de ultima generacion en endodoncia
Imagenologia de ultima generacion en endodoncia
 
Evolucion planificacion y tratamiento de lesiones tumorales mediante radiocir...
Evolucion planificacion y tratamiento de lesiones tumorales mediante radiocir...Evolucion planificacion y tratamiento de lesiones tumorales mediante radiocir...
Evolucion planificacion y tratamiento de lesiones tumorales mediante radiocir...
 
Tomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizadaTomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizada
 
Tomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizadaTomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizada
 
Tratamiento de imágenes
Tratamiento de imágenesTratamiento de imágenes
Tratamiento de imágenes
 
Tomografia computada
Tomografia computadaTomografia computada
Tomografia computada
 
Principios de la tomografia computarizada
Principios de la tomografia computarizadaPrincipios de la tomografia computarizada
Principios de la tomografia computarizada
 
presentacion 1 tec de imag tomografia unerg - copia.ppt
presentacion 1 tec de imag tomografia unerg - copia.pptpresentacion 1 tec de imag tomografia unerg - copia.ppt
presentacion 1 tec de imag tomografia unerg - copia.ppt
 
TEMA-5-EQUIPOS-DE-SIMULACION-RADIOTERAPIA-2D-3D.pptx.pdf
TEMA-5-EQUIPOS-DE-SIMULACION-RADIOTERAPIA-2D-3D.pptx.pdfTEMA-5-EQUIPOS-DE-SIMULACION-RADIOTERAPIA-2D-3D.pptx.pdf
TEMA-5-EQUIPOS-DE-SIMULACION-RADIOTERAPIA-2D-3D.pptx.pdf
 
TC Y RM.pptx
TC Y RM.pptxTC Y RM.pptx
TC Y RM.pptx
 
Generalidades y conceptos
Generalidades y conceptosGeneralidades y conceptos
Generalidades y conceptos
 
Pet renal
Pet renalPet renal
Pet renal
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 

Último

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 

Último (20)

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 

7-material semana 12.pdf