SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDICINA TRADICIONAL
ANTROPOLOGÌA
Merodio Melchor Isabel
Nava Mata Ana Ruth
Ramirez Catalán Candy
Martínez Peña Yanireth
Zagal Garcia Sandra
Dra.
Tradición
Elicura
Chihuailaf
(1999)
Los
mapuche
Bernal
(1991)
Bernal
(1991);
Alberto
(1999)
Transmi
sora del
saber
Obra
recado
confidencial
a los
chilenos
“Oraltura”
Médicos
tradiciona
les
ancianos
Prevenir
la
enferme
dad
¿Què es?
Conjunto de conocimientos, aptitudes y prácticas
basados en teorías, creencias y experiencias
indígenas de las diferentes culturas, sean o no
explicables, usados para el mantenimiento de la
salud, así como para la prevención, el diagnóstico, la
mejora o el tratamiento de enfermedades físicas o
mentales
MEDICINA ALTERNATIVA
Conjunto amplio de prácticas de
atención de salud que no forman
parte de la propia tradición del país
y no están integradas en el sistema
sanitario principal.
Rasgos de los sistemas
terapéuticos tradicionales
Validez como
etmomedicinas
Validez como
etmomedicinas
Utilización de
recursos
naturales
Contemplación
del elemento
cultural de la
enfermedad
Contemplación
del elemento
cultural de la
enfermedad
No son sistemas
independizados
No son sistemas
independizados
Forman
parte de
elementos
organizativo
s y
equilibrador
es
Forman
parte de
elementos
organizativo
s y
equilibrador
es
EtnomedicinaEtnomedicina
mapuchemapuche
Entiende al ser humano dentro de una realidad o multirrealidad .
Se compone de un mundo natural y un mundo sobrenatural.
En Mesopotamia el bienestar y la salud se encuentran en equilibrio .
En la realidad las enfermedades son entendidas como
desequilibrios del ser humano en relación al medio natural .
Los mixes y zapotecos poseían culturas chamanicas , se decía que
si no obedecían estaban endemoniados y se podían enfermar :
Por los hechiceros o por personas que lanzan piedras .
 Serian apedreados por las personas que lanzaban piedras.
 Por las fuerzas espirituales de la naturaleza
Por alejamiento de la comunidad tradicional.
Creencias .
Por causas naturales.
En la realidad las enfermedades son entendidas como
desequilibrios del ser humano en relación al medio natural .
Los mixes y zapotecos poseían culturas chamanicas , se decía que
si no obedecían estaban endemoniados y se podían enfermar :
Por los hechiceros o por personas que lanzan piedras .
 Serian apedreados por las personas que lanzaban piedras.
 Por las fuerzas espirituales de la naturaleza
Por alejamiento de la comunidad tradicional.
Creencias .
Por causas naturales.
 diagnostican el mal de forma aislada .
Separan las unidades cuerpo-mente-espíritu.
Entienden la salud como hechos simultáneos al ser.
Integridad de la persona , atienden el medico
(natural,social,cultural).
La persona esta desobligada en el entorno .
Eran:
Sobadores
Sanadores
Curanderos
Chamanes
Parteras
Hueseros
Bibliografia
http://www.ugr.es/~pwlac/G21_10Alfo
nso_Aparicio_Mena.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepto salud-enfermedad-desde-la-perspectiva-cultural-2
Concepto salud-enfermedad-desde-la-perspectiva-cultural-2Concepto salud-enfermedad-desde-la-perspectiva-cultural-2
Concepto salud-enfermedad-desde-la-perspectiva-cultural-2
Jackie Cruz
 
Medicina Tradicional
Medicina TradicionalMedicina Tradicional
Medicina Tradicional
Camilo Acosta
 
Medicina Tradicional
Medicina TradicionalMedicina Tradicional
Medicina Tradicional
Alondra Cervantes
 
Salud Mapuche
Salud MapucheSalud Mapuche
Salud Mapuche
Yoana Valencia
 
Medicina tradicional
Medicina tradicionalMedicina tradicional
Medicina tradicional
Alberto Oyervides
 
Medicina tradicional
Medicina tradicional Medicina tradicional
Presentación medicina tradicional en méxico
Presentación medicina tradicional en méxicoPresentación medicina tradicional en méxico
Presentación medicina tradicional en méxico
Karla Rubi
 
Historia De La EnfermeríA
Historia De La EnfermeríAHistoria De La EnfermeríA
Historia De La EnfermeríAiciarcita
 
Universidad del desarrollo profesional
Universidad del desarrollo profesionalUniversidad del desarrollo profesional
Universidad del desarrollo profesionalVictor Gonzalez Molina
 
Medicina tradicioanl mexicana situación de aprendizaje
Medicina tradicioanl mexicana situación de  aprendizajeMedicina tradicioanl mexicana situación de  aprendizaje
Medicina tradicioanl mexicana situación de aprendizaje
luxiya2
 
06 díaz métodos
06 díaz métodos06 díaz métodos
06 díaz métodos
Rosalyn Diaz
 
Salud, enfermedad y cultura: Tema 6
Salud, enfermedad y cultura: Tema 6Salud, enfermedad y cultura: Tema 6
Salud, enfermedad y cultura: Tema 6
fresquet
 
Medicina tradicional del México prehispánico
Medicina tradicional del México prehispánicoMedicina tradicional del México prehispánico
Medicina tradicional del México prehispánico
Beto Noriega
 
Medicina ancestral marisol del vasto
Medicina ancestral marisol del vastoMedicina ancestral marisol del vasto
Medicina ancestral marisol del vasto
Nombre Apellidos
 
LENNIGER- TEORIA DE INTERCULTURALIDAD-ENFERMERIA
LENNIGER- TEORIA DE INTERCULTURALIDAD-ENFERMERIALENNIGER- TEORIA DE INTERCULTURALIDAD-ENFERMERIA
LENNIGER- TEORIA DE INTERCULTURALIDAD-ENFERMERIA
sadith vergaray
 
comunidad
 comunidad  comunidad
comunidad
Giselle Galvan
 
El curanderismo (3ra_clase) (1)
El curanderismo (3ra_clase) (1)El curanderismo (3ra_clase) (1)
El curanderismo (3ra_clase) (1)
Municipalidad de Lince
 
Grupo 1 medicina indígena otavalo_ loja
Grupo 1  medicina indígena otavalo_ lojaGrupo 1  medicina indígena otavalo_ loja
Grupo 1 medicina indígena otavalo_ loja
rooxiINSUASTI
 
Salud, enfermedad y cultura: Tema 5
Salud, enfermedad y cultura: Tema 5Salud, enfermedad y cultura: Tema 5
Salud, enfermedad y cultura: Tema 5
fresquet
 

La actualidad más candente (20)

Concepto salud-enfermedad-desde-la-perspectiva-cultural-2
Concepto salud-enfermedad-desde-la-perspectiva-cultural-2Concepto salud-enfermedad-desde-la-perspectiva-cultural-2
Concepto salud-enfermedad-desde-la-perspectiva-cultural-2
 
Medicina Tradicional
Medicina TradicionalMedicina Tradicional
Medicina Tradicional
 
Medicina Tradicional
Medicina TradicionalMedicina Tradicional
Medicina Tradicional
 
Medicina magico religiosa
Medicina magico religiosaMedicina magico religiosa
Medicina magico religiosa
 
Salud Mapuche
Salud MapucheSalud Mapuche
Salud Mapuche
 
Medicina tradicional
Medicina tradicionalMedicina tradicional
Medicina tradicional
 
Medicina tradicional
Medicina tradicional Medicina tradicional
Medicina tradicional
 
Presentación medicina tradicional en méxico
Presentación medicina tradicional en méxicoPresentación medicina tradicional en méxico
Presentación medicina tradicional en méxico
 
Historia De La EnfermeríA
Historia De La EnfermeríAHistoria De La EnfermeríA
Historia De La EnfermeríA
 
Universidad del desarrollo profesional
Universidad del desarrollo profesionalUniversidad del desarrollo profesional
Universidad del desarrollo profesional
 
Medicina tradicioanl mexicana situación de aprendizaje
Medicina tradicioanl mexicana situación de  aprendizajeMedicina tradicioanl mexicana situación de  aprendizaje
Medicina tradicioanl mexicana situación de aprendizaje
 
06 díaz métodos
06 díaz métodos06 díaz métodos
06 díaz métodos
 
Salud, enfermedad y cultura: Tema 6
Salud, enfermedad y cultura: Tema 6Salud, enfermedad y cultura: Tema 6
Salud, enfermedad y cultura: Tema 6
 
Medicina tradicional del México prehispánico
Medicina tradicional del México prehispánicoMedicina tradicional del México prehispánico
Medicina tradicional del México prehispánico
 
Medicina ancestral marisol del vasto
Medicina ancestral marisol del vastoMedicina ancestral marisol del vasto
Medicina ancestral marisol del vasto
 
LENNIGER- TEORIA DE INTERCULTURALIDAD-ENFERMERIA
LENNIGER- TEORIA DE INTERCULTURALIDAD-ENFERMERIALENNIGER- TEORIA DE INTERCULTURALIDAD-ENFERMERIA
LENNIGER- TEORIA DE INTERCULTURALIDAD-ENFERMERIA
 
comunidad
 comunidad  comunidad
comunidad
 
El curanderismo (3ra_clase) (1)
El curanderismo (3ra_clase) (1)El curanderismo (3ra_clase) (1)
El curanderismo (3ra_clase) (1)
 
Grupo 1 medicina indígena otavalo_ loja
Grupo 1  medicina indígena otavalo_ lojaGrupo 1  medicina indígena otavalo_ loja
Grupo 1 medicina indígena otavalo_ loja
 
Salud, enfermedad y cultura: Tema 5
Salud, enfermedad y cultura: Tema 5Salud, enfermedad y cultura: Tema 5
Salud, enfermedad y cultura: Tema 5
 

Similar a Medicina tradicional

1. MEDICINA TRADICIONAL PERUANA.pptx
1. MEDICINA TRADICIONAL PERUANA.pptx1. MEDICINA TRADICIONAL PERUANA.pptx
1. MEDICINA TRADICIONAL PERUANA.pptx
UC Berkeley
 
medicinatradicionalmexicana.pptx
medicinatradicionalmexicana.pptxmedicinatradicionalmexicana.pptx
medicinatradicionalmexicana.pptx
amho
 
Medicina Tradicional Mexicana
Medicina Tradicional MexicanaMedicina Tradicional Mexicana
Medicina Tradicional Mexicana
JESUS HARO ENCINAS
 
HISTORIA DE LA MEDICINA.ppt
HISTORIA DE LA MEDICINA.pptHISTORIA DE LA MEDICINA.ppt
HISTORIA DE LA MEDICINA.ppt
VictorMendoza706071
 
HISTORIA DE LA MEDICINA.ppt
HISTORIA DE LA MEDICINA.pptHISTORIA DE LA MEDICINA.ppt
HISTORIA DE LA MEDICINA.ppt
EsainCid
 
MEDICINA_POPULAR_EN_COLOMBIA[1] Leo.pptx
MEDICINA_POPULAR_EN_COLOMBIA[1] Leo.pptxMEDICINA_POPULAR_EN_COLOMBIA[1] Leo.pptx
MEDICINA_POPULAR_EN_COLOMBIA[1] Leo.pptx
Leonardo Davila
 
Medicina ancestral en ecuador
Medicina ancestral en ecuadorMedicina ancestral en ecuador
Medicina ancestral en ecuador
VivianaSalguero191997
 
TRABAJO INVESTIGATIVO GRUPO F DIAPOSITIVAS PARTE 1.pptx
TRABAJO INVESTIGATIVO GRUPO F  DIAPOSITIVAS PARTE 1.pptxTRABAJO INVESTIGATIVO GRUPO F  DIAPOSITIVAS PARTE 1.pptx
TRABAJO INVESTIGATIVO GRUPO F DIAPOSITIVAS PARTE 1.pptx
CamilaAvils
 
Unidad 6 socioantropologia enfermeria
Unidad 6 socioantropologia enfermeria Unidad 6 socioantropologia enfermeria
Unidad 6 socioantropologia enfermeria
Nancy Oregón
 
Sistemas médicos expo genro 2
Sistemas médicos   expo genro 2Sistemas médicos   expo genro 2
Sistemas médicos expo genro 2
Gogi KlleCh
 
Amt 01b Medicina Trad Y Medicinas Tradicionales
Amt 01b Medicina Trad  Y Medicinas TradicionalesAmt 01b Medicina Trad  Y Medicinas Tradicionales
Amt 01b Medicina Trad Y Medicinas Tradicionaleshugodelgadosumar
 
MEDICINA TRADICIONAL PUEBLOS ORIGINARIOS COSMOVISION.pptx
MEDICINA  TRADICIONAL PUEBLOS ORIGINARIOS COSMOVISION.pptxMEDICINA  TRADICIONAL PUEBLOS ORIGINARIOS COSMOVISION.pptx
MEDICINA TRADICIONAL PUEBLOS ORIGINARIOS COSMOVISION.pptx
IsidroReyesR
 
Enfermedad-y-cultura-1.pdf
Enfermedad-y-cultura-1.pdfEnfermedad-y-cultura-1.pdf
Enfermedad-y-cultura-1.pdf
Iris836866
 
LIBRO_MEDICINA_ANCESTRAL.pdf
LIBRO_MEDICINA_ANCESTRAL.pdfLIBRO_MEDICINA_ANCESTRAL.pdf
LIBRO_MEDICINA_ANCESTRAL.pdf
MASSIELROBLES2
 
Enfermedad y cura: sistema médico y representación entre los Hupdë-Maku de la...
Enfermedad y cura: sistema médico y representación entre los Hupdë-Maku de la...Enfermedad y cura: sistema médico y representación entre los Hupdë-Maku de la...
Enfermedad y cura: sistema médico y representación entre los Hupdë-Maku de la...
MelannieVega3
 
Medicina indigena
Medicina indigenaMedicina indigena
Medicina indigena
Rocio Meza Terreros
 
Medicina popular Ancenstral
Medicina popular AncenstralMedicina popular Ancenstral
Medicina popular Ancenstral
Raul Sanchez Leon
 
Sesiòn 1 - Med Tradicional peruana.pptx
Sesiòn 1 - Med Tradicional peruana.pptxSesiòn 1 - Med Tradicional peruana.pptx
Sesiòn 1 - Med Tradicional peruana.pptx
EvaVillanueva11
 
PRÁCTICAS ESPECIALIZADAS EN LA MEDICINA TRADICIONAL EN LLANO, VALLES, ALTIPLA...
PRÁCTICAS ESPECIALIZADAS EN LA MEDICINA TRADICIONAL EN LLANO, VALLES, ALTIPLA...PRÁCTICAS ESPECIALIZADAS EN LA MEDICINA TRADICIONAL EN LLANO, VALLES, ALTIPLA...
PRÁCTICAS ESPECIALIZADAS EN LA MEDICINA TRADICIONAL EN LLANO, VALLES, ALTIPLA...
Alejandro Oros
 

Similar a Medicina tradicional (20)

1. MEDICINA TRADICIONAL PERUANA.pptx
1. MEDICINA TRADICIONAL PERUANA.pptx1. MEDICINA TRADICIONAL PERUANA.pptx
1. MEDICINA TRADICIONAL PERUANA.pptx
 
medicinatradicionalmexicana.pptx
medicinatradicionalmexicana.pptxmedicinatradicionalmexicana.pptx
medicinatradicionalmexicana.pptx
 
Medicina Tradicional Mexicana
Medicina Tradicional MexicanaMedicina Tradicional Mexicana
Medicina Tradicional Mexicana
 
Medicinas Populares
Medicinas PopularesMedicinas Populares
Medicinas Populares
 
HISTORIA DE LA MEDICINA.ppt
HISTORIA DE LA MEDICINA.pptHISTORIA DE LA MEDICINA.ppt
HISTORIA DE LA MEDICINA.ppt
 
HISTORIA DE LA MEDICINA.ppt
HISTORIA DE LA MEDICINA.pptHISTORIA DE LA MEDICINA.ppt
HISTORIA DE LA MEDICINA.ppt
 
MEDICINA_POPULAR_EN_COLOMBIA[1] Leo.pptx
MEDICINA_POPULAR_EN_COLOMBIA[1] Leo.pptxMEDICINA_POPULAR_EN_COLOMBIA[1] Leo.pptx
MEDICINA_POPULAR_EN_COLOMBIA[1] Leo.pptx
 
Medicina ancestral en ecuador
Medicina ancestral en ecuadorMedicina ancestral en ecuador
Medicina ancestral en ecuador
 
TRABAJO INVESTIGATIVO GRUPO F DIAPOSITIVAS PARTE 1.pptx
TRABAJO INVESTIGATIVO GRUPO F  DIAPOSITIVAS PARTE 1.pptxTRABAJO INVESTIGATIVO GRUPO F  DIAPOSITIVAS PARTE 1.pptx
TRABAJO INVESTIGATIVO GRUPO F DIAPOSITIVAS PARTE 1.pptx
 
Unidad 6 socioantropologia enfermeria
Unidad 6 socioantropologia enfermeria Unidad 6 socioantropologia enfermeria
Unidad 6 socioantropologia enfermeria
 
Sistemas médicos expo genro 2
Sistemas médicos   expo genro 2Sistemas médicos   expo genro 2
Sistemas médicos expo genro 2
 
Amt 01b Medicina Trad Y Medicinas Tradicionales
Amt 01b Medicina Trad  Y Medicinas TradicionalesAmt 01b Medicina Trad  Y Medicinas Tradicionales
Amt 01b Medicina Trad Y Medicinas Tradicionales
 
MEDICINA TRADICIONAL PUEBLOS ORIGINARIOS COSMOVISION.pptx
MEDICINA  TRADICIONAL PUEBLOS ORIGINARIOS COSMOVISION.pptxMEDICINA  TRADICIONAL PUEBLOS ORIGINARIOS COSMOVISION.pptx
MEDICINA TRADICIONAL PUEBLOS ORIGINARIOS COSMOVISION.pptx
 
Enfermedad-y-cultura-1.pdf
Enfermedad-y-cultura-1.pdfEnfermedad-y-cultura-1.pdf
Enfermedad-y-cultura-1.pdf
 
LIBRO_MEDICINA_ANCESTRAL.pdf
LIBRO_MEDICINA_ANCESTRAL.pdfLIBRO_MEDICINA_ANCESTRAL.pdf
LIBRO_MEDICINA_ANCESTRAL.pdf
 
Enfermedad y cura: sistema médico y representación entre los Hupdë-Maku de la...
Enfermedad y cura: sistema médico y representación entre los Hupdë-Maku de la...Enfermedad y cura: sistema médico y representación entre los Hupdë-Maku de la...
Enfermedad y cura: sistema médico y representación entre los Hupdë-Maku de la...
 
Medicina indigena
Medicina indigenaMedicina indigena
Medicina indigena
 
Medicina popular Ancenstral
Medicina popular AncenstralMedicina popular Ancenstral
Medicina popular Ancenstral
 
Sesiòn 1 - Med Tradicional peruana.pptx
Sesiòn 1 - Med Tradicional peruana.pptxSesiòn 1 - Med Tradicional peruana.pptx
Sesiòn 1 - Med Tradicional peruana.pptx
 
PRÁCTICAS ESPECIALIZADAS EN LA MEDICINA TRADICIONAL EN LLANO, VALLES, ALTIPLA...
PRÁCTICAS ESPECIALIZADAS EN LA MEDICINA TRADICIONAL EN LLANO, VALLES, ALTIPLA...PRÁCTICAS ESPECIALIZADAS EN LA MEDICINA TRADICIONAL EN LLANO, VALLES, ALTIPLA...
PRÁCTICAS ESPECIALIZADAS EN LA MEDICINA TRADICIONAL EN LLANO, VALLES, ALTIPLA...
 

Último

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 

Último (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 

Medicina tradicional

  • 1. MEDICINA TRADICIONAL ANTROPOLOGÌA Merodio Melchor Isabel Nava Mata Ana Ruth Ramirez Catalán Candy Martínez Peña Yanireth Zagal Garcia Sandra Dra.
  • 3. ¿Què es? Conjunto de conocimientos, aptitudes y prácticas basados en teorías, creencias y experiencias indígenas de las diferentes culturas, sean o no explicables, usados para el mantenimiento de la salud, así como para la prevención, el diagnóstico, la mejora o el tratamiento de enfermedades físicas o mentales
  • 4. MEDICINA ALTERNATIVA Conjunto amplio de prácticas de atención de salud que no forman parte de la propia tradición del país y no están integradas en el sistema sanitario principal.
  • 5. Rasgos de los sistemas terapéuticos tradicionales Validez como etmomedicinas Validez como etmomedicinas Utilización de recursos naturales Contemplación del elemento cultural de la enfermedad Contemplación del elemento cultural de la enfermedad No son sistemas independizados No son sistemas independizados Forman parte de elementos organizativo s y equilibrador es Forman parte de elementos organizativo s y equilibrador es
  • 7.
  • 8.
  • 9. Entiende al ser humano dentro de una realidad o multirrealidad . Se compone de un mundo natural y un mundo sobrenatural. En Mesopotamia el bienestar y la salud se encuentran en equilibrio . En la realidad las enfermedades son entendidas como desequilibrios del ser humano en relación al medio natural . Los mixes y zapotecos poseían culturas chamanicas , se decía que si no obedecían estaban endemoniados y se podían enfermar : Por los hechiceros o por personas que lanzan piedras .  Serian apedreados por las personas que lanzaban piedras.  Por las fuerzas espirituales de la naturaleza Por alejamiento de la comunidad tradicional. Creencias . Por causas naturales. En la realidad las enfermedades son entendidas como desequilibrios del ser humano en relación al medio natural . Los mixes y zapotecos poseían culturas chamanicas , se decía que si no obedecían estaban endemoniados y se podían enfermar : Por los hechiceros o por personas que lanzan piedras .  Serian apedreados por las personas que lanzaban piedras.  Por las fuerzas espirituales de la naturaleza Por alejamiento de la comunidad tradicional. Creencias . Por causas naturales.
  • 10.  diagnostican el mal de forma aislada . Separan las unidades cuerpo-mente-espíritu. Entienden la salud como hechos simultáneos al ser. Integridad de la persona , atienden el medico (natural,social,cultural). La persona esta desobligada en el entorno . Eran: Sobadores Sanadores Curanderos Chamanes Parteras Hueseros