SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIDAS
PREVENTIVAS
MEDIDAS DE
PROTECCIÓN
MEDIDAS DE
MITIGACIÓN
TIPOS DE MEDIDAS DE
CONTOLY PREVENCIÓN
MEDIDAS
PREVENTIVAS
Pueden ser de dos tipos:
 Técnicas o de Ingeniería: actúan directamente sobre la fuente de
riesgo.
 Organizativas o Administrativas: promueven el cambio en el
comportamiento de las personas y promueven la cultura de
seguridad
Son aquellas que se usan para
reducir la probabilidad de
que se produzca un accidente
o enfermedad ocupacional.
MEDIDAS DE
PROTECCIÓN
Son las decisiones que anteponen la protección colectiva a la
individual.
Las medidas colectivas se basan en aislar el riesgo; en cambio las
individuales se aplican para proteger al trabajador; como por
ejemplo los equipos de protección personal (EPP).
MEDIDAS DE
MITIGACIÓN
Se emplean para reducir la gravedad de los daños a los empleados,
al publico y a las instalaciones.
Algunos ejemplos son:
 Planes de emergencia
 Planificación de evacuación
 Sistemas de Alerta
 Ejercicios, test y simulacros de emergencia

Más contenido relacionado

Similar a MEDIDAS DE CONTROL Y PREVENCION.pptx

Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
Diana Giraldo
 
Powerpoint plantilla tutorizacion formacion (1)
Powerpoint plantilla tutorizacion formacion (1)Powerpoint plantilla tutorizacion formacion (1)
Powerpoint plantilla tutorizacion formacion (1)
sara408505
 
Higiene y seguridad en un taller de herramientas. (2)
Higiene y seguridad en un taller de herramientas. (2)Higiene y seguridad en un taller de herramientas. (2)
Higiene y seguridad en un taller de herramientas. (2)
Calet Rojas
 
Medidas de prevención y de protección
Medidas de prevención y de protecciónMedidas de prevención y de protección
Medidas de prevención y de protección
José Luis
 

Similar a MEDIDAS DE CONTROL Y PREVENCION.pptx (20)

Actividad No. 2
Actividad No. 2Actividad No. 2
Actividad No. 2
 
Conceptos básicos en seguridad y salud en el trabajo
Conceptos básicos en seguridad y salud en el trabajoConceptos básicos en seguridad y salud en el trabajo
Conceptos básicos en seguridad y salud en el trabajo
 
Sst tecnicas
Sst tecnicasSst tecnicas
Sst tecnicas
 
Fol tema 13
Fol tema 13Fol tema 13
Fol tema 13
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 
TÉCNICAS DE SEGURIDAD.pdf
TÉCNICAS DE SEGURIDAD.pdfTÉCNICAS DE SEGURIDAD.pdf
TÉCNICAS DE SEGURIDAD.pdf
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
actividad segundo corte
actividad segundo corteactividad segundo corte
actividad segundo corte
 
Taller higiene y seguridad industrial
Taller higiene y seguridad industrialTaller higiene y seguridad industrial
Taller higiene y seguridad industrial
 
Powerpoint plantilla tutorizacion formacion (1)
Powerpoint plantilla tutorizacion formacion (1)Powerpoint plantilla tutorizacion formacion (1)
Powerpoint plantilla tutorizacion formacion (1)
 
Resumen de lectura 2
Resumen de lectura 2Resumen de lectura 2
Resumen de lectura 2
 
Exposicion administracion de personal
Exposicion administracion de personalExposicion administracion de personal
Exposicion administracion de personal
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Higiene y seguridad en un taller de herramientas. (2)
Higiene y seguridad en un taller de herramientas. (2)Higiene y seguridad en un taller de herramientas. (2)
Higiene y seguridad en un taller de herramientas. (2)
 
Seguridad Industrial
Seguridad Industrial Seguridad Industrial
Seguridad Industrial
 
Trabajo Autónomo # 3
Trabajo Autónomo # 3 Trabajo Autónomo # 3
Trabajo Autónomo # 3
 
Trabajo #2 higiene y seguridad industrial
Trabajo #2 higiene y seguridad industrial Trabajo #2 higiene y seguridad industrial
Trabajo #2 higiene y seguridad industrial
 
Informe analitico
Informe analiticoInforme analitico
Informe analitico
 
Medidas de prevención y de protección
Medidas de prevención y de protecciónMedidas de prevención y de protección
Medidas de prevención y de protección
 
Segunda actividad higiene y seguridad
Segunda actividad higiene y seguridad Segunda actividad higiene y seguridad
Segunda actividad higiene y seguridad
 

Último

699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
eduardosanchezyauri1
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 

Último (20)

LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptPERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
 

MEDIDAS DE CONTROL Y PREVENCION.pptx

  • 1.
  • 3. MEDIDAS PREVENTIVAS Pueden ser de dos tipos:  Técnicas o de Ingeniería: actúan directamente sobre la fuente de riesgo.  Organizativas o Administrativas: promueven el cambio en el comportamiento de las personas y promueven la cultura de seguridad Son aquellas que se usan para reducir la probabilidad de que se produzca un accidente o enfermedad ocupacional.
  • 4. MEDIDAS DE PROTECCIÓN Son las decisiones que anteponen la protección colectiva a la individual. Las medidas colectivas se basan en aislar el riesgo; en cambio las individuales se aplican para proteger al trabajador; como por ejemplo los equipos de protección personal (EPP).
  • 5. MEDIDAS DE MITIGACIÓN Se emplean para reducir la gravedad de los daños a los empleados, al publico y a las instalaciones. Algunos ejemplos son:  Planes de emergencia  Planificación de evacuación  Sistemas de Alerta  Ejercicios, test y simulacros de emergencia