SlideShare una empresa de Scribd logo
Medidas para elaborar una falda
Usted está aquí porquesiguió los pasos 1, 2, 3. Conocimientos que le ayudan
a desarrollar mejor su trabajo.
Empezar a trazar patrones sin las herramientas necesarias, tomar mal las
medidas y no tener conocimientos sobretextiles hace que su trabajo no sea
el esperado. Posiblemente usted cree que ya sabe esto, pero no pierde nada
con leer y complementar. Siempre repito el cuento de la escalera: subir los
escalones sin prisa. De a uno.
Toma de medidas para hacer una falda Las medidas que necesitamos para el
trazo del básico de la falda son:
Medidas para hacer una falda
Contorno de cintura: Se toma pasando la cinta métrica alrededor de la cintura.
Exactamente debajo donde se localizan las ultimas costillas.
Contorno de cadera: Pasamos la cinta métrica por la parte más prominente de la cadera.
Altura de cadera: Desde la cintura por el costado hasta la parte más sobresaliente de
cadera y nalgas.
Largo de falda: Desde la cintura hasta el largo deseado de la falda.
Separación de busto: Para ubicar las pinzas e igualar los cortes de blusa y falda.
Aprenda a tomar medidas
Largo de falda
que necesita para hacer una falda
Cómo hacer una falda larga
4 métodos:Tomar tus medidasPreparando la telaCortar y coser la telaColocar la pretina
Las faldas largas le dan una energía cómoda y de espíritu libre a
cualquier atuendo. Además de eso, también son bastante fáciles de
hacer en comparación a otras faldas. Esto es lo que necesitas hacer.
Anuncio
Parte 1 de 4: Tomar tus medidas
1.
1
Mide tus caderas. Usa una cinta métrica para medir alrededor de la
parte más ancha de tus caderas. [1]
 Mantén la cinta métrica paralela al suelo mientras la envuelves alrededor
de tus caderas. Coloca tu dedo pulgar debajo de la cinta métrica mientras
tiras de ella para evitar ajustarla demasiado accidentalmente.
Anunci
2
Mide tu cintura. Usa una cinta métrica para medir alrededor de tu
cintura, un poco más arriba de tu cintura o donde colocas normalmente tu
pretina.
 Puede que esta no sea tu cintura natural, pero depende de cuán alta
quieres la pretina de tu falda. Tu cintura natural es la parte más delgada
de tu cintura y usualmente cruza por encima de tu ombligo.
 Mantén la cinta métrica paralela al suelo mientras la envuelves alrededor
de tu cintura. Coloca tu dedo pulgar debajo de la cinta métrica mientras
tiras de ella para evitar ajustarla demasiado accidentalmente.
3
Define el largo deseado de la falda. Usa una cinta métrica para medir
la distancia entre tu cintura y tobillos, o el largo que quieras para tu falda.
 La altura del tobillo es la medida estándar para las faldas largas, pero
puedes hacerla desde la mitad de la pantorrilla hasta el tobillo e igual
llamarla falda larga.
Anuncio
Parte 2 de 4: Preparando la tela
1.
1
Usa un tejido de punto. Para hacer una falda larga simple, elástica y
confortable, necesitas elegir una tejido de punto que tenga un poco de
elasticidad.
 Escoge un tejido de punto que sea lo suficientemente oscuro o denso
para bloquear la luz. Si no, puede que necesites usar un forro debajo de
la falda.
 Escoge una tela que tenga por lo menos entre 25% a 40% de elasticidad.
En otras palabras, si cortas 25 cm (10 in), esta tiene que estirarse entre
32 a 36 cm (12.5 a 14 in).
 Preferiblemente, la tela no debe estirarse hacia los cuatro lados (arriba,
abajo y a los costados), ya que esto hará que la falda se vuelva más
larga con el tiempo.
2
Compra tela y elástico suficiente. El tamaño exacto de tela y elástico
que necesites variará dependiendo de tus medidas.
 No compres elástico tejido, ya que esté no se puede coser bien a la tela.
 El elástico debe tener un ancho de 7.5 cm (3 in).
 Probablemente necesites entre 1.30 m a 1.80 m (1 1/2 a 2 yardas) de
tela, pero la cantidad exacta dependerá de tus medidas. Debes tener la
cantidad de tela suficiente para envolver alrededor de tu cuerpo y para
que cuelgue del tamaño que desees como mínimo. Siempre es
recomendable que compres un poco más de tela del que esperas usar,
solo por si ocurre algún error o si necesitas más tela de la que
esperabas.
3
Lava y seca la tela y el elástico antes de usarlos. Hacer esto encoje la
tela de antemano y hace que la falda esté lista para usar luego de
terminarla.
 Sigue las instrucciones de lavado de la tela y el elástico para hacerlo de
la manera correcta.
Anuncio
Parte 3 de 4: Cortar y coser la tela
1.
1
Dobla la tela por la mitad. Dobla la tela por la mitad, prestando mucha
atención al punto de tejido para que la elasticidad de la tela esté en la
dirección correcta.
 Dobla la tela de manera que los lados correctos estén uno frente al otro y
los lados incorrectos miren hacia afuera.
 El punto de la tela debe estar en dirección horizontal, de lado a lado, en
vez de arriba hacia abajo. [2]
2
Marca la parte superior de la falda. La parte superior de la falda debe
ser del tamaño de la mitad de la medida de tu cintura con 2.5 cm a 5 cm
extras (1 a 2 in) para la costura. [3]
La parte de abajo de la falda debe
tener un tamaño de 30 a 33 cm (12 a 13 in) más ancho que la medida
total de tu cintura, así que con la tela doblada por la mitad, la parte de
abajo debe marcar entre 15 a 16.5 cm (6 a 6.5 in) más larga que la parte
superior.
 Las líneas superior e inferior deben estar alineadas centralmente entre sí.
 Asegúrate de que la distancia entre las marcas superior e inferior sea
igual al largo deseado de tu falda más 2.5 cm (1 in) para la costura.
 Haz las marcas usando un lápiz de costura lavable o un pedazo de tiza
blanca.
3
Dibuja conectando las líneas de abajo y arriba. Estas líneas se
convertirán en los lados de la falda. Estas deben abrirse suavemente
desde el final de la línea superior hasta el final de la línea inferior para
darle vuelo a la falda.
 Ten en cuenta que si haces que uno de los lados coincida con el doblez
de la tela, puedes ahorrar tiempo reduciendo el número de lados que
necesitarás coser por la mitad. Si no sabes cómo hacer una línea angular
con el doblez de la tela, puedes cortarla sin doblar ninguno de los lados.
4
Corta las piezas. Sujeta las dos capas de tela juntas y usa una tijera de
costura para cortar dos piezas en forma de embudo de acuerdo con el
trazo que has dibujado.
 Si cuentas con una cuchilla giratoria y una base para cortar, úsalas para
lograr un corte más limpio y homogéneo.
 Ten mucho cuidado mientras cortas la tela para evitar que se estire. Si la
tela se estira mientras la cortas, puede que las piezas queden
deformadas.
5
Cose las piezas por los lados. Con los lados incorrectos mirándose
entre sí, cose por encima de las líneas usando 1.25 cm (1/2 in) a cada
lado para la costura. Cose ambos lados completamente de arriba a
abajo.
 En este punto fíjate en el ancho de la cintura. Si es muy largo o muy flojo,
sujeta los excesos y cose un poco más para ajustar la cintura. Si es muy
pequeño o ajustado, deshaz algunos de los puntos y vuelve a coser para
hacer la cintura más grande.
 Usa un punto recto en tu máquina de coser. Si vas a coser la falda a
mano, usa un pespunte para proporcionar más fuerza.
6
Cose la basta de la parte inferior. Dobla la parte inferior de la falda
unos 2.5 cm (1 in). Sujétala antes de coserla.
 Usa un punto recto en tu máquina de coser. Si vas a coser a mano, usa
un pespunte o punto especial para bastas.
 Cuando dobles la parte inferior, asegúrate de que el borde sin costura
esté doblado sobre el lado incorrecto de la tela y de hilvanar la basta por
ese lado para esconder mejor los puntos.
Anuncio
Parte 4 de 4: Colocar la pretina
1.
1
Corta un pedazo de tela para la pretina. La tela debe ser del mismo
tamaño que la circunferencia de tu cintura, más unos 2 cm (1 in).
 Asegúrate de que el punto de la tela para la pretina vaya en la misma
direccion que el punto de la falda.
 La tela para la pretina debe tener un tamaño inicial de 25.5 cm (10 in) de
alto. Cuando la dobles por la mitad, tendrás una pretina de 12.7 cm (5 in)
de alto.
2
Cose el elástico a la tela de la pretina. Sujeta el elástico a un lado de la
tela para la pretina y cose en línea recta por el centro y a lo largo para
fijarla en su lugar.
 El elástico debe tener 2.5 cm (1 in) menos que la medida de tu cintura,
pero debe poder estirarse para igualar la medida de tu cintura. Si es del
mismo tamaño que la medida de tu cintura no tendrá mucha fuerza para
sujetar y puede que la falda te quede floja.
 Mientras coses el elástico, estíralo ligeramente para que encaje con los
bordes de la tela para la pretina.
3
Dobla la tela para la pretina por la mitad y cósela para cerrar. Dobla
la parte superior de la tela para la pretina por encima del elástico. Cose
por encima de los bordes para completar la pretina y cose los extremos
para formar una banda circular.
 Cuando dobles los extremos, dobla la pretina por la mitad con el lado
incorrecto mirando hacia afuera. Cose los bordes dejando 1.25 para la
costura en cualquiera de los lados. Cuando voltees la pretina con el lado
derecho hacia afuera, la costura estará escondida.
4
Cose la pretina a la falda. Sujeta la pretina en la parte superior de lado
incorrecto de la falda. Cósela.
 Encaja la costura de la pretina con la costura de algunos de los lados de
la falda.
 Sujeta la pretina de manera que la parte inferior del borde derecho de la
pretina se superponga al borde incorrecto de la falda. En otras palabras,
la pretina debe estar por encima de la falda y no arriba de ella.
 Usa 1.25 cm (1/2 in) de costura en cualquier lado.
5
Voltea el lado derecho hacia afuera. Con el lado derecho de la falda
hacia afuera, voltea la pretina hacia abajo y encima de la parte superior.
 Al momento de voltear el lado derecho de la falda hacia afuera, el lado
incorrecto de la pretina debe estar visible. Al doblar la pretina hacia abajo
y encima del borde la falda, la voltearás con el lado derecho hacia afuera
también.
6
Usa la falda para salir. Esta falda es durable, confortable y a la moda.
¡Lo mejor de este paso es que tu falda larga está completa!
ropas
de
bebe para
ligra
Medidas para elaborar una falda
Medidas para elaborar una falda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como tomar las medidas
Como tomar las medidasComo tomar las medidas
Como tomar las medidas
Arantxa Arenas
 
Confección de vestidos de fiesta
Confección de vestidos de fiestaConfección de vestidos de fiesta
Confección de vestidos de fiesta
Polivio Fuel
 
Confeccion de ropa para dama a la medida (trazo basico)(4)
Confeccion de ropa para dama a la medida (trazo basico)(4)Confeccion de ropa para dama a la medida (trazo basico)(4)
Confeccion de ropa para dama a la medida (trazo basico)(4)Braulio Martinez Palacios
 
Curso sastre cortador
Curso   sastre cortadorCurso   sastre cortador
Curso sastre cortador
EmilioEnriqueRojasRa1
 
Tipologia de cuellos escotes y bolsillos
Tipologia de cuellos escotes y bolsillosTipologia de cuellos escotes y bolsillos
Tipologia de cuellos escotes y bolsillosalejandrinarincon69
 
Costura confección-completo...
Costura confección-completo...Costura confección-completo...
Costura confección-completo...Belen Luna
 
Camisa procedimiento s[1]
Camisa procedimiento s[1]Camisa procedimiento s[1]
Camisa procedimiento s[1]
Yamileth Varela
 
Guia fundamentos de patronaje
Guia fundamentos de patronajeGuia fundamentos de patronaje
Guia fundamentos de patronajesandrazuniga
 
Guía de estudio - Sastrería básica.
Guía de estudio - Sastrería básica.Guía de estudio - Sastrería básica.
Guía de estudio - Sastrería básica.
AdryCarolina2
 
Ropa interiorcapitulo i
Ropa interiorcapitulo iRopa interiorcapitulo i
Ropa interiorcapitulo i
jose peña
 
Manual de patronaje CMT - SENA
Manual de patronaje CMT - SENAManual de patronaje CMT - SENA
Manual de patronaje CMT - SENA
M Ballestas
 
Aguja de Máquinas de Coser
Aguja de Máquinas de CoserAguja de Máquinas de Coser
Aguja de Máquinas de Coser
jennyc
 
Trazo De Polo BáSico De Dama
Trazo De Polo BáSico De DamaTrazo De Polo BáSico De Dama
Trazo De Polo BáSico De Dama
I.E."Domingo Mandamiento Sipán"
 
FICHA TECNICA PANTALON DE VESTIR (2).pdf
FICHA TECNICA PANTALON DE VESTIR (2).pdfFICHA TECNICA PANTALON DE VESTIR (2).pdf
FICHA TECNICA PANTALON DE VESTIR (2).pdf
g,caewhcw
 
Manual patronaje femenino
Manual patronaje femeninoManual patronaje femenino
Manual patronaje femenino
El Rincón De Celestecielo
 
Ropa interior masculina
Ropa interior masculinaRopa interior masculina
Ropa interior masculina
jose peña
 
132126018 curso-patronaje-infantil-nino-nina-octubre-2011 2
132126018 curso-patronaje-infantil-nino-nina-octubre-2011 2132126018 curso-patronaje-infantil-nino-nina-octubre-2011 2
132126018 curso-patronaje-infantil-nino-nina-octubre-2011 2
jose peña
 

La actualidad más candente (20)

Como tomar las medidas
Como tomar las medidasComo tomar las medidas
Como tomar las medidas
 
Confección de vestidos de fiesta
Confección de vestidos de fiestaConfección de vestidos de fiesta
Confección de vestidos de fiesta
 
Moda patrones
Moda patronesModa patrones
Moda patrones
 
Confeccion de ropa para dama a la medida (trazo basico)(4)
Confeccion de ropa para dama a la medida (trazo basico)(4)Confeccion de ropa para dama a la medida (trazo basico)(4)
Confeccion de ropa para dama a la medida (trazo basico)(4)
 
Curso sastre cortador
Curso   sastre cortadorCurso   sastre cortador
Curso sastre cortador
 
Tipologia de cuellos escotes y bolsillos
Tipologia de cuellos escotes y bolsillosTipologia de cuellos escotes y bolsillos
Tipologia de cuellos escotes y bolsillos
 
Moda patrones base 35 pag
Moda patrones base 35 pagModa patrones base 35 pag
Moda patrones base 35 pag
 
Costura confección-completo...
Costura confección-completo...Costura confección-completo...
Costura confección-completo...
 
Camisa procedimiento s[1]
Camisa procedimiento s[1]Camisa procedimiento s[1]
Camisa procedimiento s[1]
 
Guia fundamentos de patronaje
Guia fundamentos de patronajeGuia fundamentos de patronaje
Guia fundamentos de patronaje
 
Guía de estudio - Sastrería básica.
Guía de estudio - Sastrería básica.Guía de estudio - Sastrería básica.
Guía de estudio - Sastrería básica.
 
Ropa interiorcapitulo i
Ropa interiorcapitulo iRopa interiorcapitulo i
Ropa interiorcapitulo i
 
Manual de patronaje CMT - SENA
Manual de patronaje CMT - SENAManual de patronaje CMT - SENA
Manual de patronaje CMT - SENA
 
Aguja de Máquinas de Coser
Aguja de Máquinas de CoserAguja de Máquinas de Coser
Aguja de Máquinas de Coser
 
Trazo De Polo BáSico De Dama
Trazo De Polo BáSico De DamaTrazo De Polo BáSico De Dama
Trazo De Polo BáSico De Dama
 
FICHA TECNICA PANTALON DE VESTIR (2).pdf
FICHA TECNICA PANTALON DE VESTIR (2).pdfFICHA TECNICA PANTALON DE VESTIR (2).pdf
FICHA TECNICA PANTALON DE VESTIR (2).pdf
 
fichas técnicas
fichas técnicasfichas técnicas
fichas técnicas
 
Manual patronaje femenino
Manual patronaje femeninoManual patronaje femenino
Manual patronaje femenino
 
Ropa interior masculina
Ropa interior masculinaRopa interior masculina
Ropa interior masculina
 
132126018 curso-patronaje-infantil-nino-nina-octubre-2011 2
132126018 curso-patronaje-infantil-nino-nina-octubre-2011 2132126018 curso-patronaje-infantil-nino-nina-octubre-2011 2
132126018 curso-patronaje-infantil-nino-nina-octubre-2011 2
 

Destacado

Curso de desarrollo de técnicas cocina internacional
Curso de desarrollo de técnicas cocina internacionalCurso de desarrollo de técnicas cocina internacional
Curso de desarrollo de técnicas cocina internacional
juanpy588
 
Merodo teorico práctico de corte y confeccion del vestido 1945
Merodo teorico práctico de corte y confeccion del vestido   1945Merodo teorico práctico de corte y confeccion del vestido   1945
Merodo teorico práctico de corte y confeccion del vestido 1945
Bon Karma
 
manual
manualmanual
manual
Elizabeth
 
Programacion compartir información vía internet 2017
Programacion compartir información vía internet 2017Programacion compartir información vía internet 2017
Programacion compartir información vía internet 2017
Enrique Gomez
 
1. manual de patrones basicos e interpretación de diseños
1.  manual de patrones basicos e interpretación de diseños1.  manual de patrones basicos e interpretación de diseños
1. manual de patrones basicos e interpretación de diseños
Rosa Mercedes Carrasquero Mangarre
 
Programacion 2016-ofimatica
Programacion 2016-ofimaticaProgramacion 2016-ofimatica
Programacion 2016-ofimatica
Marcos ALVAREZ RIVERA
 
4 desarrollo de colección diseño de modas
4 desarrollo de colección   diseño de modas4 desarrollo de colección   diseño de modas
4 desarrollo de colección diseño de modasmonicadiazcorrea
 
Plan anual de trabajo 2016 orientaciones para su formulacion y uso del aplica...
Plan anual de trabajo 2016 orientaciones para su formulacion y uso del aplica...Plan anual de trabajo 2016 orientaciones para su formulacion y uso del aplica...
Plan anual de trabajo 2016 orientaciones para su formulacion y uso del aplica...
Rode Huillca Mosquera
 
Diseño de moda diapositivas
Diseño de moda diapositivasDiseño de moda diapositivas
Diseño de moda diapositivas
daniela546
 
Maquinaria y equipo empleada en la confeccion
Maquinaria y equipo empleada en la confeccionMaquinaria y equipo empleada en la confeccion
Maquinaria y equipo empleada en la confeccion
Melissa Arias Monrroy
 
Patronaje masculino-pdf
Patronaje masculino-pdfPatronaje masculino-pdf
Patronaje masculino-pdfRicardo Garcia
 
diseño de moda
diseño de modadiseño de moda
diseño de modalcalvar20
 
Curso de Costura y Sastrería - Corte y Confección
Curso de Costura y Sastrería - Corte y ConfecciónCurso de Costura y Sastrería - Corte y Confección
Curso de Costura y Sastrería - Corte y Confección
Educagratis
 
6. dibujo de figurines para el diseño de moda.
6. dibujo de figurines para el diseño de moda.6. dibujo de figurines para el diseño de moda.
6. dibujo de figurines para el diseño de moda.Luisina Gutierrez
 
Corte confeccion completo
Corte confeccion completoCorte confeccion completo
Corte confeccion completo
D Jesús Huila Contreras
 
AVANCE DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2017
AVANCE DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2017AVANCE DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2017
AVANCE DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2017
JAVIER HUARANGA
 
Sesion de aprendizaje educacion para el trabajo
Sesion de aprendizaje educacion para el trabajoSesion de aprendizaje educacion para el trabajo
Sesion de aprendizaje educacion para el trabajo
Basilio Gervacio
 

Destacado (20)

Curso de desarrollo de técnicas cocina internacional
Curso de desarrollo de técnicas cocina internacionalCurso de desarrollo de técnicas cocina internacional
Curso de desarrollo de técnicas cocina internacional
 
Merodo teorico práctico de corte y confeccion del vestido 1945
Merodo teorico práctico de corte y confeccion del vestido   1945Merodo teorico práctico de corte y confeccion del vestido   1945
Merodo teorico práctico de corte y confeccion del vestido 1945
 
manual
manualmanual
manual
 
Programacion compartir información vía internet 2017
Programacion compartir información vía internet 2017Programacion compartir información vía internet 2017
Programacion compartir información vía internet 2017
 
1. manual de patrones basicos e interpretación de diseños
1.  manual de patrones basicos e interpretación de diseños1.  manual de patrones basicos e interpretación de diseños
1. manual de patrones basicos e interpretación de diseños
 
Programacion 2016-ofimatica
Programacion 2016-ofimaticaProgramacion 2016-ofimatica
Programacion 2016-ofimatica
 
4 desarrollo de colección diseño de modas
4 desarrollo de colección   diseño de modas4 desarrollo de colección   diseño de modas
4 desarrollo de colección diseño de modas
 
7 desarrollo de coleccion los 7 pasos a seguir
7 desarrollo de coleccion  los 7 pasos a seguir7 desarrollo de coleccion  los 7 pasos a seguir
7 desarrollo de coleccion los 7 pasos a seguir
 
99966018 confeccion-saco-sastre-hombre
99966018 confeccion-saco-sastre-hombre99966018 confeccion-saco-sastre-hombre
99966018 confeccion-saco-sastre-hombre
 
Plan anual de trabajo 2016 orientaciones para su formulacion y uso del aplica...
Plan anual de trabajo 2016 orientaciones para su formulacion y uso del aplica...Plan anual de trabajo 2016 orientaciones para su formulacion y uso del aplica...
Plan anual de trabajo 2016 orientaciones para su formulacion y uso del aplica...
 
Diseño de moda diapositivas
Diseño de moda diapositivasDiseño de moda diapositivas
Diseño de moda diapositivas
 
Maquinaria y equipo empleada en la confeccion
Maquinaria y equipo empleada en la confeccionMaquinaria y equipo empleada en la confeccion
Maquinaria y equipo empleada en la confeccion
 
Puntadas y costuras
Puntadas y costurasPuntadas y costuras
Puntadas y costuras
 
Patronaje masculino-pdf
Patronaje masculino-pdfPatronaje masculino-pdf
Patronaje masculino-pdf
 
diseño de moda
diseño de modadiseño de moda
diseño de moda
 
Curso de Costura y Sastrería - Corte y Confección
Curso de Costura y Sastrería - Corte y ConfecciónCurso de Costura y Sastrería - Corte y Confección
Curso de Costura y Sastrería - Corte y Confección
 
6. dibujo de figurines para el diseño de moda.
6. dibujo de figurines para el diseño de moda.6. dibujo de figurines para el diseño de moda.
6. dibujo de figurines para el diseño de moda.
 
Corte confeccion completo
Corte confeccion completoCorte confeccion completo
Corte confeccion completo
 
AVANCE DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2017
AVANCE DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2017AVANCE DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2017
AVANCE DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2017
 
Sesion de aprendizaje educacion para el trabajo
Sesion de aprendizaje educacion para el trabajoSesion de aprendizaje educacion para el trabajo
Sesion de aprendizaje educacion para el trabajo
 

Similar a Medidas para elaborar una falda

CURSO - Confeccion de lenceria.pdf
CURSO - Confeccion de lenceria.pdfCURSO - Confeccion de lenceria.pdf
CURSO - Confeccion de lenceria.pdf
GabrielaVentura31
 
Costureria Alejandrita
Costureria AlejandritaCostureria Alejandrita
Costureria Alejandrita
diana
 
CostureríA Blogger
CostureríA BloggerCostureríA Blogger
CostureríA Blogger
diana
 
Preparación para construir una prenda 97
Preparación para construir una prenda 97Preparación para construir una prenda 97
Preparación para construir una prenda 97Denise Jimenez Volio
 
Preparación para construir una prenda 97
Preparación para construir una prenda 97Preparación para construir una prenda 97
Preparación para construir una prenda 97Denise Jimenez Volio
 
Isabel Rosas Torres - Curso de corte y confeccion(bueno)(2)
Isabel Rosas Torres - Curso de corte y confeccion(bueno)(2)Isabel Rosas Torres - Curso de corte y confeccion(bueno)(2)
Isabel Rosas Torres - Curso de corte y confeccion(bueno)(2)Oscar Enrique Gamero Garate
 
Present drapeado de un blog Blogger Blogspot
Present drapeado de un blog Blogger BlogspotPresent drapeado de un blog Blogger Blogspot
Present drapeado de un blog Blogger Blogspotwhoneedanothermessblog
 
Manual tutus gratis
Manual tutus gratisManual tutus gratis
Manual tutus gratis
max_frey
 
Vamos a-hacernos-vestidos
Vamos a-hacernos-vestidosVamos a-hacernos-vestidos
Vamos a-hacernos-vestidos
Claux_O
 
Patron basico blusa con extension cadera
Patron basico blusa con extension caderaPatron basico blusa con extension cadera
Patron basico blusa con extension cadera
macostamciel
 
Aprende a bordar lindas flores en una blusa
Aprende a bordar lindas flores en una blusaAprende a bordar lindas flores en una blusa
Aprende a bordar lindas flores en una blusa
MacloviaOrtega
 
Cuaderno de modistería - Digital
Cuaderno de modistería - DigitalCuaderno de modistería - Digital
Cuaderno de modistería - Digital
Brandon Torres
 
Bolso
BolsoBolso
Materiales
MaterialesMateriales
Materialesreyes100
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materialesreyes100
 
70446598 corpino-base-talles-grandes-hermenegildo-zampar
70446598 corpino-base-talles-grandes-hermenegildo-zampar70446598 corpino-base-talles-grandes-hermenegildo-zampar
70446598 corpino-base-talles-grandes-hermenegildo-zampar
Beatriz Ackermann
 

Similar a Medidas para elaborar una falda (20)

CURSO - Confeccion de lenceria.pdf
CURSO - Confeccion de lenceria.pdfCURSO - Confeccion de lenceria.pdf
CURSO - Confeccion de lenceria.pdf
 
Costureria Alejandrita
Costureria AlejandritaCostureria Alejandrita
Costureria Alejandrita
 
CostureríA Blogger
CostureríA BloggerCostureríA Blogger
CostureríA Blogger
 
Lección 1
Lección 1Lección 1
Lección 1
 
Curso de corte y confección
Curso de corte y confecciónCurso de corte y confección
Curso de corte y confección
 
Costura
CosturaCostura
Costura
 
Preparación para construir una prenda 97
Preparación para construir una prenda 97Preparación para construir una prenda 97
Preparación para construir una prenda 97
 
Preparación para construir una prenda 97
Preparación para construir una prenda 97Preparación para construir una prenda 97
Preparación para construir una prenda 97
 
Isabel Rosas Torres - Curso de corte y confeccion(bueno)(2)
Isabel Rosas Torres - Curso de corte y confeccion(bueno)(2)Isabel Rosas Torres - Curso de corte y confeccion(bueno)(2)
Isabel Rosas Torres - Curso de corte y confeccion(bueno)(2)
 
Present drapeado de un blog Blogger Blogspot
Present drapeado de un blog Blogger BlogspotPresent drapeado de un blog Blogger Blogspot
Present drapeado de un blog Blogger Blogspot
 
Manual tutus gratis
Manual tutus gratisManual tutus gratis
Manual tutus gratis
 
Vamos a-hacernos-vestidos
Vamos a-hacernos-vestidosVamos a-hacernos-vestidos
Vamos a-hacernos-vestidos
 
Isabel Rosas Torres - Moldes para carteras
Isabel Rosas Torres - Moldes para carterasIsabel Rosas Torres - Moldes para carteras
Isabel Rosas Torres - Moldes para carteras
 
Patron basico blusa con extension cadera
Patron basico blusa con extension caderaPatron basico blusa con extension cadera
Patron basico blusa con extension cadera
 
Aprende a bordar lindas flores en una blusa
Aprende a bordar lindas flores en una blusaAprende a bordar lindas flores en una blusa
Aprende a bordar lindas flores en una blusa
 
Cuaderno de modistería - Digital
Cuaderno de modistería - DigitalCuaderno de modistería - Digital
Cuaderno de modistería - Digital
 
Bolso
BolsoBolso
Bolso
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
70446598 corpino-base-talles-grandes-hermenegildo-zampar
70446598 corpino-base-talles-grandes-hermenegildo-zampar70446598 corpino-base-talles-grandes-hermenegildo-zampar
70446598 corpino-base-talles-grandes-hermenegildo-zampar
 

Último

DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 

Último (15)

DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 

Medidas para elaborar una falda

  • 1. Medidas para elaborar una falda Usted está aquí porquesiguió los pasos 1, 2, 3. Conocimientos que le ayudan a desarrollar mejor su trabajo. Empezar a trazar patrones sin las herramientas necesarias, tomar mal las medidas y no tener conocimientos sobretextiles hace que su trabajo no sea el esperado. Posiblemente usted cree que ya sabe esto, pero no pierde nada con leer y complementar. Siempre repito el cuento de la escalera: subir los escalones sin prisa. De a uno. Toma de medidas para hacer una falda Las medidas que necesitamos para el trazo del básico de la falda son: Medidas para hacer una falda Contorno de cintura: Se toma pasando la cinta métrica alrededor de la cintura. Exactamente debajo donde se localizan las ultimas costillas. Contorno de cadera: Pasamos la cinta métrica por la parte más prominente de la cadera. Altura de cadera: Desde la cintura por el costado hasta la parte más sobresaliente de cadera y nalgas. Largo de falda: Desde la cintura hasta el largo deseado de la falda. Separación de busto: Para ubicar las pinzas e igualar los cortes de blusa y falda.
  • 2. Aprenda a tomar medidas Largo de falda que necesita para hacer una falda
  • 3. Cómo hacer una falda larga 4 métodos:Tomar tus medidasPreparando la telaCortar y coser la telaColocar la pretina Las faldas largas le dan una energía cómoda y de espíritu libre a cualquier atuendo. Además de eso, también son bastante fáciles de hacer en comparación a otras faldas. Esto es lo que necesitas hacer. Anuncio Parte 1 de 4: Tomar tus medidas 1.
  • 4. 1 Mide tus caderas. Usa una cinta métrica para medir alrededor de la parte más ancha de tus caderas. [1]  Mantén la cinta métrica paralela al suelo mientras la envuelves alrededor de tus caderas. Coloca tu dedo pulgar debajo de la cinta métrica mientras tiras de ella para evitar ajustarla demasiado accidentalmente. Anunci 2
  • 5. Mide tu cintura. Usa una cinta métrica para medir alrededor de tu cintura, un poco más arriba de tu cintura o donde colocas normalmente tu pretina.  Puede que esta no sea tu cintura natural, pero depende de cuán alta quieres la pretina de tu falda. Tu cintura natural es la parte más delgada de tu cintura y usualmente cruza por encima de tu ombligo.  Mantén la cinta métrica paralela al suelo mientras la envuelves alrededor de tu cintura. Coloca tu dedo pulgar debajo de la cinta métrica mientras tiras de ella para evitar ajustarla demasiado accidentalmente.
  • 6. 3 Define el largo deseado de la falda. Usa una cinta métrica para medir la distancia entre tu cintura y tobillos, o el largo que quieras para tu falda.  La altura del tobillo es la medida estándar para las faldas largas, pero puedes hacerla desde la mitad de la pantorrilla hasta el tobillo e igual llamarla falda larga. Anuncio Parte 2 de 4: Preparando la tela
  • 7. 1. 1 Usa un tejido de punto. Para hacer una falda larga simple, elástica y confortable, necesitas elegir una tejido de punto que tenga un poco de elasticidad.  Escoge un tejido de punto que sea lo suficientemente oscuro o denso para bloquear la luz. Si no, puede que necesites usar un forro debajo de la falda.
  • 8.  Escoge una tela que tenga por lo menos entre 25% a 40% de elasticidad. En otras palabras, si cortas 25 cm (10 in), esta tiene que estirarse entre 32 a 36 cm (12.5 a 14 in).  Preferiblemente, la tela no debe estirarse hacia los cuatro lados (arriba, abajo y a los costados), ya que esto hará que la falda se vuelva más larga con el tiempo. 2
  • 9. Compra tela y elástico suficiente. El tamaño exacto de tela y elástico que necesites variará dependiendo de tus medidas.  No compres elástico tejido, ya que esté no se puede coser bien a la tela.  El elástico debe tener un ancho de 7.5 cm (3 in).  Probablemente necesites entre 1.30 m a 1.80 m (1 1/2 a 2 yardas) de tela, pero la cantidad exacta dependerá de tus medidas. Debes tener la cantidad de tela suficiente para envolver alrededor de tu cuerpo y para que cuelgue del tamaño que desees como mínimo. Siempre es recomendable que compres un poco más de tela del que esperas usar, solo por si ocurre algún error o si necesitas más tela de la que esperabas.
  • 10. 3 Lava y seca la tela y el elástico antes de usarlos. Hacer esto encoje la tela de antemano y hace que la falda esté lista para usar luego de terminarla.  Sigue las instrucciones de lavado de la tela y el elástico para hacerlo de la manera correcta. Anuncio
  • 11. Parte 3 de 4: Cortar y coser la tela 1. 1 Dobla la tela por la mitad. Dobla la tela por la mitad, prestando mucha atención al punto de tejido para que la elasticidad de la tela esté en la dirección correcta.  Dobla la tela de manera que los lados correctos estén uno frente al otro y los lados incorrectos miren hacia afuera.
  • 12.  El punto de la tela debe estar en dirección horizontal, de lado a lado, en vez de arriba hacia abajo. [2] 2 Marca la parte superior de la falda. La parte superior de la falda debe ser del tamaño de la mitad de la medida de tu cintura con 2.5 cm a 5 cm extras (1 a 2 in) para la costura. [3] La parte de abajo de la falda debe tener un tamaño de 30 a 33 cm (12 a 13 in) más ancho que la medida total de tu cintura, así que con la tela doblada por la mitad, la parte de
  • 13. abajo debe marcar entre 15 a 16.5 cm (6 a 6.5 in) más larga que la parte superior.  Las líneas superior e inferior deben estar alineadas centralmente entre sí.  Asegúrate de que la distancia entre las marcas superior e inferior sea igual al largo deseado de tu falda más 2.5 cm (1 in) para la costura.  Haz las marcas usando un lápiz de costura lavable o un pedazo de tiza blanca. 3
  • 14. Dibuja conectando las líneas de abajo y arriba. Estas líneas se convertirán en los lados de la falda. Estas deben abrirse suavemente desde el final de la línea superior hasta el final de la línea inferior para darle vuelo a la falda.  Ten en cuenta que si haces que uno de los lados coincida con el doblez de la tela, puedes ahorrar tiempo reduciendo el número de lados que necesitarás coser por la mitad. Si no sabes cómo hacer una línea angular con el doblez de la tela, puedes cortarla sin doblar ninguno de los lados.
  • 15. 4 Corta las piezas. Sujeta las dos capas de tela juntas y usa una tijera de costura para cortar dos piezas en forma de embudo de acuerdo con el trazo que has dibujado.  Si cuentas con una cuchilla giratoria y una base para cortar, úsalas para lograr un corte más limpio y homogéneo.  Ten mucho cuidado mientras cortas la tela para evitar que se estire. Si la tela se estira mientras la cortas, puede que las piezas queden deformadas.
  • 16. 5 Cose las piezas por los lados. Con los lados incorrectos mirándose entre sí, cose por encima de las líneas usando 1.25 cm (1/2 in) a cada lado para la costura. Cose ambos lados completamente de arriba a abajo.  En este punto fíjate en el ancho de la cintura. Si es muy largo o muy flojo, sujeta los excesos y cose un poco más para ajustar la cintura. Si es muy pequeño o ajustado, deshaz algunos de los puntos y vuelve a coser para hacer la cintura más grande.
  • 17.  Usa un punto recto en tu máquina de coser. Si vas a coser la falda a mano, usa un pespunte para proporcionar más fuerza. 6 Cose la basta de la parte inferior. Dobla la parte inferior de la falda unos 2.5 cm (1 in). Sujétala antes de coserla.  Usa un punto recto en tu máquina de coser. Si vas a coser a mano, usa un pespunte o punto especial para bastas.
  • 18.  Cuando dobles la parte inferior, asegúrate de que el borde sin costura esté doblado sobre el lado incorrecto de la tela y de hilvanar la basta por ese lado para esconder mejor los puntos. Anuncio Parte 4 de 4: Colocar la pretina 1. 1
  • 19. Corta un pedazo de tela para la pretina. La tela debe ser del mismo tamaño que la circunferencia de tu cintura, más unos 2 cm (1 in).  Asegúrate de que el punto de la tela para la pretina vaya en la misma direccion que el punto de la falda.  La tela para la pretina debe tener un tamaño inicial de 25.5 cm (10 in) de alto. Cuando la dobles por la mitad, tendrás una pretina de 12.7 cm (5 in) de alto. 2
  • 20. Cose el elástico a la tela de la pretina. Sujeta el elástico a un lado de la tela para la pretina y cose en línea recta por el centro y a lo largo para fijarla en su lugar.  El elástico debe tener 2.5 cm (1 in) menos que la medida de tu cintura, pero debe poder estirarse para igualar la medida de tu cintura. Si es del mismo tamaño que la medida de tu cintura no tendrá mucha fuerza para sujetar y puede que la falda te quede floja.  Mientras coses el elástico, estíralo ligeramente para que encaje con los bordes de la tela para la pretina.
  • 21. 3 Dobla la tela para la pretina por la mitad y cósela para cerrar. Dobla la parte superior de la tela para la pretina por encima del elástico. Cose por encima de los bordes para completar la pretina y cose los extremos para formar una banda circular.  Cuando dobles los extremos, dobla la pretina por la mitad con el lado incorrecto mirando hacia afuera. Cose los bordes dejando 1.25 para la costura en cualquiera de los lados. Cuando voltees la pretina con el lado derecho hacia afuera, la costura estará escondida.
  • 22. 4 Cose la pretina a la falda. Sujeta la pretina en la parte superior de lado incorrecto de la falda. Cósela.  Encaja la costura de la pretina con la costura de algunos de los lados de la falda.  Sujeta la pretina de manera que la parte inferior del borde derecho de la pretina se superponga al borde incorrecto de la falda. En otras palabras, la pretina debe estar por encima de la falda y no arriba de ella.  Usa 1.25 cm (1/2 in) de costura en cualquier lado.
  • 23. 5 Voltea el lado derecho hacia afuera. Con el lado derecho de la falda hacia afuera, voltea la pretina hacia abajo y encima de la parte superior.  Al momento de voltear el lado derecho de la falda hacia afuera, el lado incorrecto de la pretina debe estar visible. Al doblar la pretina hacia abajo y encima del borde la falda, la voltearás con el lado derecho hacia afuera también.
  • 24. 6 Usa la falda para salir. Esta falda es durable, confortable y a la moda. ¡Lo mejor de este paso es que tu falda larga está completa! ropas de bebe para
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. ligra