SlideShare una empresa de Scribd logo
Medidores de Flujo
Introducción
Siempre que se trabaja con un fluido , existe la necesidad de realizar un
conteo de la cantidad que se transporta, para lo cual utilizamos medidores
de flujo.
Algunos de ellos miden la velocidad de flujo de manera directa y otros
miden la velocidad promedio, y aplicando la Ecuación de continuidad y la
de energía se calcula la velocidad
FACTORES PARA LA ELECCIÓN DEL TIPO DE MEDIDOR
DE FLUIDO
 Intervalo de medición
 Exactitud requerida
 Pérdida de presión
 Tipo de fluido
 Tipo de medición
 Calibración
 Medio ambiente
 Lugar de ubicación
TIPOS DE MEDIDORES DE FLUJO
 MEDIDORES DE CABEZA VARIABLE
*Tubo de Venturi
*Placa de Orificio
 MEDIDORES DE ÁREA VARIABLE
*Rotámetro
*Fluxómetro de turbina
*Fluxómetro de vórtice
*Fluxómetro electromagnético
*Fluxómetro de Ultrasonido
*Fluxómetro de velocidad
-Tubo de Pitot
-Anemómetro de Copas
-Anemómetro de Alambre Caliente
 MEDIDORES DE FLUJO MASICO:
1. El medidor de masa inferencial que mide por lo común el flujo volumétrico del fluido y su densidad por separado.
2. Medidor de masa “verdadero”, que registra directamente el flujo en unidad de masa.
Algunos medidores de flujo másico son:
a) El medidor de efecto Magnus.
b) El medidor de momento transversal para flujo axial
c) El medidor de gasto de masa de momento transversal para flujo radial.
d) El medidor de gasto de masa de momento transversal.
e) El medidor térmico de gasto de masa giroscópico.
1. MEDIDORES DE CABEZA VARIABLE
1.1 TUBO DE VÉNTURI
Es una tubería corta recta, o garganta, entre dos tramos cónicos. La
presión varía en la proximidad de la sección estrecha; así, al colocar
un manómetro o instrumento registrador en la garganta se puede
medir la caída de presión y calcular el caudal instantáneo.
Cuando una placa se coloca en forma concéntrica dentro de una
tubería, esta provoca que el flujo se contraiga de repente conforme se
aproxima al orificio y después se expande de repente al diámetro total
de la tubería. La corriente que fluye a través del orificio forma una vena
contracta y la rápida velocidad del flujo resulta en una disminución de
presión hacia abajo desde el orificio.
1.2 Placas de orificio:
1. La concéntrica: sirve para líquidos
2. La excéntrica: para los gases
3. La segmentada cuando los fluidos contienen un alto
porcentaje de gases disueltos.
Algunos tipos de placas de orificio
Es una contracción gradual de la corriente de flujo seguida de
una sección cilíndrica recta y corta.
BOQUILLA O TOBERA DE FLUJO
2. Medidores de área variable
 Los medidores de área variable pertenecen al grupo de los
llamados medidores diferenciales de presión.
 Esta clase de medidores presenta una reducción de la sección
de paso del fluido, dando lugar a que el fluido aumente su
velocidad, lo que origina un aumento de su energía cinética y,
por consiguiente, su presión tiende a disminuir en una
proporción equivalente, de acuerdo con el principio de la
conservación de la energía, creando una diferencia de presión
estática entre las secciones aguas arriba y aguas abajo del
medidor.
ESPECIFICACIONES
El Rotámetro: tiene un flotador
(indicador) que se mueve libremente
dentro de un tubo vertical
ligeramente cónico, con el extremo
angosto hacia abajo. El fluido entra
por la parte inferior del tubo y hace
que el flotador suba hasta que el
área anular entre él y la pared del
tubo sea tal, que la caída de presión
de este estrechamiento sea lo
suficientemente para equilibrar el
peso del flotador. El tubo es de vidrio
y lleva grabado una escala lineal,
sobre la cual la posición del flotador
indica el gasto o caudal.
Tipos de flotadores:
 Cilíndrico con borde plano:
caudales mayores y mayor
gama de fluidos.
 Cilíndrico con borde
saliente de cara inclinada a
favor del flujo, disminuyendo
su afectación por la viscosidad
del medio.
 Cilíndrico con borde
saliente en contra del flujo:
comparable a una placa de
orificio y con el menor efecto
de la viscosidad.
Material Densidad (g/ml)
Aluminio 2.72
Bronce 8.78
Durimet 8.02
Monel 8.84
Níquel 8.91
Goma 1.20
Acero inoxidable 303 7.92
Acero inoxidable 316 8.04
Hastelloy B 9.24
Hastelloy C 8.94
Plomo 11.38
Tantalio 16.60
Teflón 2.20
Titanio 4.50
TIPOS Y MATERIALES DE LOS FLOTADORES
 FLUXOMETRO DE TURBINA
El fluido provoca que el rotor de la turbina gire a una velocidad que
depende de la velocidad del flujo. Conforme cada una de las
aspas de rotor pasa a través de una bobina magnética, se genera
un pulso de voltaje que puede alimentarse de un medidor de
frecuencia, un contador electrónico u otro dispositivo similar
cuyas lecturas puedan convertirse en velocidad de flujo.
Velocidades de flujo desde 0.02 L/min hasta algunos miles de
L/min se pueden medir con fluxómetros de turbina de varios
tamaños.
OTROS MEDIDORES DE AREA VARIABLE
 FLUXOMETRO DE VORTICE
Una obstrucción chata colocada en la corriente del flujo provoca
la creación de vórtices a una frecuencia que es proporcional a
la velocidad del flujo. Un sensor en el fluxómetro detecta los
vórtices y genera una indicación en la lectura del dispositivo
medidor.
La frecuencia de los vórtices creados es directamente proporcional a la
velocidad del flujo y, por lo tanto, a la frecuencia del flujo del volumen.
Pueden utilizarse en una amplia variedad de fluidos incluyendo líquidos sucios
y limpios, así como gases y vapor.
FLUXOMETRO ELECTROMAGNÉTICO
 Basado en la Ley de Faraday. Formado por un tubo, revestido
interiormente con material aislante. Sobre dos puntos diametralmente
opuestos de la superficie interna se colocan dos electrodos metálicos,
entre los cuales se genera la señal eléctrica de medida. En la parte
externa se colocan los dispositivos para generar el campo magnético, y
todo se recubre de una protección externa, con diversos grados de
seguridad.
FLUXOMETRO DE ULTRASONIDO
Consta de unas Sondas, que trabajan por pares, como emisor y receptor.
Los hay dos tipos:
a) DOPPLER: Miden los cambios de frecuencia causados por el flujo del líquido.
Se colocan dos sensores cada uno a un lado del flujo a medir y se envía una
señal de frecuencia conocida a través del líquido.
b) TRÁNSITO: Tienen transductores colocados a ambos lados del flujo.
Las ondas de sonido viajan entre los dispositivos con una inclinación de 45º respecto
a la dirección de flujo del líquido.
SONDAS DE VELOCIDAD
 TUBO PITOT.
Tubo hueco colocado de tal forma que
los extremos abiertos apuntan
directamente a la corriente del fluido.
La presión en la punta provoca que se
soporte una columna del fluido.
El fluido dentro de la punta es
estacionario o estancado llamado
punto de estancamiento.
ANEMOMETROS DE COPA
‘Es el instrumento clásico usado para medir el viento. Los valores de medida
empiezan con 0,1 m/s y 1 m/s, dependiendo del diseño’. Tiene un eje
vertical y tres copas o cazoletas que capturan el viento. El n° de
revoluciones por segundo son registradas electrónicamente.
Normalmente está provisto de una veleta para detectar la dirección del
viento.
mide la velocidad del fluido detectando los cambios en la transferencia de
calor mediante un pequeño sensor calentando eléctricamente (un hilo o
una película delgada) expuesto al fluido bajo estudio. El sensor calentado
es mantenido a una temperatura constante usando un circuito de control
electrónico. La magnitud del aumento de voltaje necesario para mantener
la temperatura constante está directamente relacionada con la
transferencia de calor y, por tanto, con la velocidad del fluido. Es ideal para
la medida de velocidades en fluidos puros (gases, y líquidos) de
temperatura uniforme.
ANEMOMETRO DE ALAMBRE CALIENTE
3. MEDIDORES DE FLUJO MASICO
Es una necesidad el tener un control del nivel de masa o
cantidad de masa del fluido con el que estamos trabajando.
Los medidores de masa son usados para líquidos de
densidad variable, líquidos multifase o gases que requieren
una directa medición del nivel de masa.
En la actualidad sus aplicaciones han llegado a muchos
procesos como lo son, la producción del gas natural,
refinerías, químicas manufactureras, laboratorios científicos
PRINCIPIOS GENERALES
Existen dos clases principales de medidores de masa:
1. El medidor de masa inferencial que mide por lo común el flujo
volumétrico del fluido y su densidad por separado.
2. Medidor de masa “verdadero”, que registra directamente el flujo
en unidad de masa.
Algunos medidores de flujo masico son:
a) El medidor de efecto Magnus.
b) El medidor de momento transversal para flujo axial
c) El medidor de gasto de masa de momento transversal
para flujo radial.
d) El medidor de gasto de masa de momento transversal.
e) El medidor térmico de gasto de masa giroscópico.
El tipo b constituye la base de varios medidores de gasto de masa
comerciales, una de cuyas versiones se describirá someramente a
continuación
MEDIDOR DE GASTO DE MASA DE MOMENTO
TRASNVERSAL PARA FLUJO AXIAL
También conocido como medidor de gasto de masa de momento
angular.
Una de las aplicaciones de este principio comprende el uso del
flujo axial que pasa por un propulsor activado y una turbina
puestos en serie. El propulsor le imparte una cantidad de
movimiento o momento angular al fluido que, a su vez, genera un
par de fuerza que se comunica a la turbina a la que le impide girar
por medio de un resorte. El par, que se puede medir es
proporcional a la velocidad de rotación del propulsor y al gasto.
MEDIDORES DE GASTO DE MASA INFERENCIAL
1. Medidores de carga con compensación de densidad.
Los medidores de carga, como orificios, tubos Venturi o
boquillas se utilizan con uno de los diversos densitómetros
disponibles (por ejemplo basándose en una fuerza ascensional en un
flotador, acoplamiento hidráulico, salida de voltaje de un cristal piezoeléctrico
o absorción por radiación). La señal proveniente del medidor de
carga, es proporcional a ρV² (donde: ρ = densidad del fluido y
V=velocidad del fluido), se multiplica por ρ según la lectura del
densitómetro. La raíz cuadrada del producto es proporcional al
gasto de masa.
2. Medidores de carga con compensación de velocidad.
La señal proveniente del medidor de carga, que es
proporcional a ρV², se divide entre la señal de un
velocímetro para obtener una señal proporcional al
gasto de masa.
3. Medidores de velocidad con compensación de
densidad.
La señal generada por el velocímetro (por ejemplo,
medidor de turbina electromagnético o de velocidad sonica)
se multiplica por la señal obtenida en el densitómetro
para dar una señal proporcional al gasto de masa.
APARATOS PARA MEDICIONES DE CAUDAL
MÁSICO
 Medidores térmicos
Un método de determinación del flujo
de masa es por el efecto de
transferencia de calor. Se pone en
contacto con el fluido una resistencia
de platino con una corriente
controlada. Esta resistencia sube su
temperatura en condiciones sin flujo.
Cuando el flujo se inicia, existe una
disminución de temperatura en el
sensor por el intercambio de calor con
el fluido. La corriente eléctrica varía
por la propia variación de la resistencia
con la temperatura y esta variación es
proporcional a la nueva temperatura
del sensor.
 Con la configuración del equipo indicado, poniendo a
los tubos en oscilación a una frecuencia fija uno contra
otro; el movimiento entre los tubos en U será estable.
Con el ingreso del fluido al sistema, este circulará en el
primer brazo de la U alejándose del eje de rotación,
mientras que en el segundo brazo de la U estará
acercándose al eje de rotación. Esto generará una
fuerza de Coriolis que distorsionará la oscilación fija en
vacío. Esta distorsión será entonces una función de la
masa y de la velocidad de flujo. La velocidad angular
está fijada por la frecuencia de excitación.
Caudalímetro de Coriolis
VENTAJAS DEL CAUDALÍMETRO
• Bajo nivel de incertidumbre en la medición de masa
• La medición es altamente independiente de la
temperatura, densidad o presión del fluido, sólo
depende de la masa
• Principalmente aplicable para líquidos, en un amplio
rango, independientemente de la viscosidad
• Baja caída de presión en el flujo.
• Capaz de medir caudal másico en ambas
direcciones.
• Costo bastante alto
• Es importante la limpieza de los tubos oscilantes en
forma periódica.
• Es mayor en tamaño que otros caudalímetros
COMPARATIVA DE LOS DISTINTOS SENSORES DE FLUJO
Sensor de flujo Líquidos recomendados
Pérdida de
presión
Exactitud típica
en %
Medidas y
diámetros
Efecto
viscoso
Coste Relativo
Orificio
Líquidos sucios y limpios;
algunos líquidos viscosos
Medio
±2 a ±4 of full
scale
10 a 30 Alto Bajo
Tubo Venturi
Líquidos viscosos, sucios y
limpios
Bajo ±1 5 a 20 Alto Medio
Tubo Pitot Líquidos limpios Muy bajo ±3 a ±5 20 a 30 Bajo Bajo
Turbina Líquidos limpios y viscosos Alto ±0.25 5 a 10 Alto Alto
Electromagnet.
Líquidos sucios y limpios;
líquidos viscosos y
conductores
No ±0.5 5 No Alto
Ultrasonic. (Doppler)
Líquidos sucios y líquidos
viscosos
No ±5 5 a 30 No Alto
Ultrasonic. (Time-of-
travel)
Líquidos limpios y líquidos
viscosos
No ±1 a ±5 5 a 30 No Alto
APLICACIONES DE ALGUNOS MEDIDORES DE FLUJO
CONCLUSIONES
 Tener en cuenta que los Medidores de Flujos son dispositivos, que
pueden ser utilizado en muchas aplicaciones tecnológicas,
requieren de un buen uso y mantenimiento
 Los medidores de flujo nos ayudan a controlar y mantener
especificaciones de operación en un proceso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
ALEXITTOOh
 
Instrumento 4 caudal
Instrumento 4 caudalInstrumento 4 caudal
Instrumento 4 caudal
Teth Azrael Cortés Aguilar
 
CARACTERISTICAS ESTÁTICAS Y DINÁMICAS DE LOS INSTRUMENTOS
CARACTERISTICAS ESTÁTICAS Y DINÁMICAS DE LOS INSTRUMENTOSCARACTERISTICAS ESTÁTICAS Y DINÁMICAS DE LOS INSTRUMENTOS
CARACTERISTICAS ESTÁTICAS Y DINÁMICAS DE LOS INSTRUMENTOS
SistemadeEstudiosMed
 
Medidores de flujo
Medidores de flujoMedidores de flujo
Medidores de flujo
AngEl A. Ruiz Hernandez
 
medición del nivel y del flujo
medición del nivel y del flujomedición del nivel y del flujo
medición del nivel y del flujo
Jorge Luis Jaramillo
 
Medicion de Flujo
Medicion de FlujoMedicion de Flujo
Medicion de Flujo
Rosemary Flores
 
Instrumentos de nivel
Instrumentos de nivelInstrumentos de nivel
Instrumentos de nivel
Jose Cabrera
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
Oliver Aduvire
 
Int. bombas centrífugas
Int. bombas centrífugasInt. bombas centrífugas
Int. bombas centrífugasMIGUELMUN
 
Cálculo de el condensador en un intercambiador de calor
Cálculo de el condensador en un intercambiador de calorCálculo de el condensador en un intercambiador de calor
Cálculo de el condensador en un intercambiador de calor
E.T.I.R EUGENIO MENDOZA
 
Presion temp. flujo y nivel
Presion temp. flujo y nivelPresion temp. flujo y nivel
Presion temp. flujo y niveljosecuauro05
 
placa orificio
placa orificioplaca orificio
Instrumentos caudal
Instrumentos caudalInstrumentos caudal
Instrumentos caudal
Teth Azrael Cortés Aguilar
 
Compresores - Maquinas y Equipos Térmicos
Compresores - Maquinas y Equipos TérmicosCompresores - Maquinas y Equipos Térmicos
Compresores - Maquinas y Equipos Térmicos
Oscaar Diaz
 
Unidad 3 transmisores
Unidad 3 transmisoresUnidad 3 transmisores
Unidad 3 transmisores
tefanyshalom
 

La actualidad más candente (20)

Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
 
Instrumento 4 caudal
Instrumento 4 caudalInstrumento 4 caudal
Instrumento 4 caudal
 
CARACTERISTICAS ESTÁTICAS Y DINÁMICAS DE LOS INSTRUMENTOS
CARACTERISTICAS ESTÁTICAS Y DINÁMICAS DE LOS INSTRUMENTOSCARACTERISTICAS ESTÁTICAS Y DINÁMICAS DE LOS INSTRUMENTOS
CARACTERISTICAS ESTÁTICAS Y DINÁMICAS DE LOS INSTRUMENTOS
 
Medidores de flujo
Medidores de flujoMedidores de flujo
Medidores de flujo
 
medición del nivel y del flujo
medición del nivel y del flujomedición del nivel y del flujo
medición del nivel y del flujo
 
Medicion de Flujo
Medicion de FlujoMedicion de Flujo
Medicion de Flujo
 
Instrumentos de nivel
Instrumentos de nivelInstrumentos de nivel
Instrumentos de nivel
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
 
Int. bombas centrífugas
Int. bombas centrífugasInt. bombas centrífugas
Int. bombas centrífugas
 
Bombas
BombasBombas
Bombas
 
Medidores de Presión
Medidores de PresiónMedidores de Presión
Medidores de Presión
 
Cálculo de el condensador en un intercambiador de calor
Cálculo de el condensador en un intercambiador de calorCálculo de el condensador en un intercambiador de calor
Cálculo de el condensador en un intercambiador de calor
 
Instrumentacion ii
Instrumentacion iiInstrumentacion ii
Instrumentacion ii
 
Presion temp. flujo y nivel
Presion temp. flujo y nivelPresion temp. flujo y nivel
Presion temp. flujo y nivel
 
Clase 16 12-2021
Clase 16 12-2021Clase 16 12-2021
Clase 16 12-2021
 
placa orificio
placa orificioplaca orificio
placa orificio
 
Instrumentos caudal
Instrumentos caudalInstrumentos caudal
Instrumentos caudal
 
Compresores - Maquinas y Equipos Térmicos
Compresores - Maquinas y Equipos TérmicosCompresores - Maquinas y Equipos Térmicos
Compresores - Maquinas y Equipos Térmicos
 
Unidad 3 transmisores
Unidad 3 transmisoresUnidad 3 transmisores
Unidad 3 transmisores
 
Variables de procesos
Variables de procesosVariables de procesos
Variables de procesos
 

Similar a Medidores de flujo

Medidores de flujo.PPT
Medidores de flujo.PPTMedidores de flujo.PPT
Medidores de flujo.PPT
LuLopez7
 
Medidores flujo
Medidores flujoMedidores flujo
Medidores flujo
Rodrigo Rios
 
Presentación slideshare cproyecto d control
Presentación slideshare cproyecto d controlPresentación slideshare cproyecto d control
Presentación slideshare cproyecto d controlBlombar Herrera
 
Instrumentación De Control Clase 8 Caudal
Instrumentación De Control   Clase 8 CaudalInstrumentación De Control   Clase 8 Caudal
Instrumentación De Control Clase 8 CaudalUNEFA
 
Medidores de flujos para fluidos
Medidores de flujos para fluidosMedidores de flujos para fluidos
Medidores de flujos para fluidos
Osvaldo Mendoza
 
Medidores flujo
Medidores flujoMedidores flujo
Medidores flujo
oliverpacha
 
Medidores en la Industria Petroquímica
Medidores en la Industria PetroquímicaMedidores en la Industria Petroquímica
Medidores en la Industria Petroquímica
WilliamMachado41
 
Medicionesde flujo
Medicionesde flujoMedicionesde flujo
Medicionesde flujo
20_masambriento
 
Medidores de flujo
Medidores de flujoMedidores de flujo
Medidores de flujo
Andy Fernandez
 
Sensores de caudal tipo Turbina
Sensores de caudal tipo TurbinaSensores de caudal tipo Turbina
Sensores de caudal tipo Turbina
marco calderon layme
 
Caudal
CaudalCaudal
Caudal
liomonbol
 
LABORATORIO N°4 (SISTEMAS DE MEDIDA DE FLUJO)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC-...
LABORATORIO N°4 (SISTEMAS DE MEDIDA DE FLUJO)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC-...LABORATORIO N°4 (SISTEMAS DE MEDIDA DE FLUJO)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC-...
LABORATORIO N°4 (SISTEMAS DE MEDIDA DE FLUJO)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC-...
ALEXANDER HUALLA CHAMPI
 
Borrador000 clase4 4-16-medidores-de-flujo
Borrador000  clase4 4-16-medidores-de-flujoBorrador000  clase4 4-16-medidores-de-flujo
Borrador000 clase4 4-16-medidores-de-flujo
Ali Kim
 
CONTROL DE PROCESOS-INSTRUMENTACIÓN -MEDICION DE FLUJO.pdf
CONTROL DE PROCESOS-INSTRUMENTACIÓN -MEDICION DE FLUJO.pdfCONTROL DE PROCESOS-INSTRUMENTACIÓN -MEDICION DE FLUJO.pdf
CONTROL DE PROCESOS-INSTRUMENTACIÓN -MEDICION DE FLUJO.pdf
CarolineFernndez1
 
Presentación flujo
Presentación flujoPresentación flujo
Presentación flujoOsman Sierra
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
Victor Rojas
 
Caudal y medicion
Caudal y medicionCaudal y medicion
Caudal y medicion
Dianex Roman Barrientos
 
medicioncaudal1
medicioncaudal1medicioncaudal1
medicioncaudal1
Maxwell Altamirano
 
medicioncaudal1
 medicioncaudal1 medicioncaudal1
medicioncaudal1
Maxwell Altamirano
 

Similar a Medidores de flujo (20)

Medidores de flujo.PPT
Medidores de flujo.PPTMedidores de flujo.PPT
Medidores de flujo.PPT
 
Medidores flujo
Medidores flujoMedidores flujo
Medidores flujo
 
TRANSDUCTORES DE FLUJO
TRANSDUCTORES DE FLUJOTRANSDUCTORES DE FLUJO
TRANSDUCTORES DE FLUJO
 
Presentación slideshare cproyecto d control
Presentación slideshare cproyecto d controlPresentación slideshare cproyecto d control
Presentación slideshare cproyecto d control
 
Instrumentación De Control Clase 8 Caudal
Instrumentación De Control   Clase 8 CaudalInstrumentación De Control   Clase 8 Caudal
Instrumentación De Control Clase 8 Caudal
 
Medidores de flujos para fluidos
Medidores de flujos para fluidosMedidores de flujos para fluidos
Medidores de flujos para fluidos
 
Medidores flujo
Medidores flujoMedidores flujo
Medidores flujo
 
Medidores en la Industria Petroquímica
Medidores en la Industria PetroquímicaMedidores en la Industria Petroquímica
Medidores en la Industria Petroquímica
 
Medicionesde flujo
Medicionesde flujoMedicionesde flujo
Medicionesde flujo
 
Medidores de flujo
Medidores de flujoMedidores de flujo
Medidores de flujo
 
Sensores de caudal tipo Turbina
Sensores de caudal tipo TurbinaSensores de caudal tipo Turbina
Sensores de caudal tipo Turbina
 
Caudal
CaudalCaudal
Caudal
 
LABORATORIO N°4 (SISTEMAS DE MEDIDA DE FLUJO)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC-...
LABORATORIO N°4 (SISTEMAS DE MEDIDA DE FLUJO)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC-...LABORATORIO N°4 (SISTEMAS DE MEDIDA DE FLUJO)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC-...
LABORATORIO N°4 (SISTEMAS DE MEDIDA DE FLUJO)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC-...
 
Borrador000 clase4 4-16-medidores-de-flujo
Borrador000  clase4 4-16-medidores-de-flujoBorrador000  clase4 4-16-medidores-de-flujo
Borrador000 clase4 4-16-medidores-de-flujo
 
CONTROL DE PROCESOS-INSTRUMENTACIÓN -MEDICION DE FLUJO.pdf
CONTROL DE PROCESOS-INSTRUMENTACIÓN -MEDICION DE FLUJO.pdfCONTROL DE PROCESOS-INSTRUMENTACIÓN -MEDICION DE FLUJO.pdf
CONTROL DE PROCESOS-INSTRUMENTACIÓN -MEDICION DE FLUJO.pdf
 
Presentación flujo
Presentación flujoPresentación flujo
Presentación flujo
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
Caudal y medicion
Caudal y medicionCaudal y medicion
Caudal y medicion
 
medicioncaudal1
medicioncaudal1medicioncaudal1
medicioncaudal1
 
medicioncaudal1
 medicioncaudal1 medicioncaudal1
medicioncaudal1
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Medidores de flujo

  • 2. Introducción Siempre que se trabaja con un fluido , existe la necesidad de realizar un conteo de la cantidad que se transporta, para lo cual utilizamos medidores de flujo. Algunos de ellos miden la velocidad de flujo de manera directa y otros miden la velocidad promedio, y aplicando la Ecuación de continuidad y la de energía se calcula la velocidad
  • 3. FACTORES PARA LA ELECCIÓN DEL TIPO DE MEDIDOR DE FLUIDO  Intervalo de medición  Exactitud requerida  Pérdida de presión  Tipo de fluido  Tipo de medición  Calibración  Medio ambiente  Lugar de ubicación
  • 4. TIPOS DE MEDIDORES DE FLUJO  MEDIDORES DE CABEZA VARIABLE *Tubo de Venturi *Placa de Orificio  MEDIDORES DE ÁREA VARIABLE *Rotámetro *Fluxómetro de turbina *Fluxómetro de vórtice *Fluxómetro electromagnético *Fluxómetro de Ultrasonido *Fluxómetro de velocidad -Tubo de Pitot -Anemómetro de Copas -Anemómetro de Alambre Caliente  MEDIDORES DE FLUJO MASICO: 1. El medidor de masa inferencial que mide por lo común el flujo volumétrico del fluido y su densidad por separado. 2. Medidor de masa “verdadero”, que registra directamente el flujo en unidad de masa. Algunos medidores de flujo másico son: a) El medidor de efecto Magnus. b) El medidor de momento transversal para flujo axial c) El medidor de gasto de masa de momento transversal para flujo radial. d) El medidor de gasto de masa de momento transversal. e) El medidor térmico de gasto de masa giroscópico.
  • 5. 1. MEDIDORES DE CABEZA VARIABLE 1.1 TUBO DE VÉNTURI Es una tubería corta recta, o garganta, entre dos tramos cónicos. La presión varía en la proximidad de la sección estrecha; así, al colocar un manómetro o instrumento registrador en la garganta se puede medir la caída de presión y calcular el caudal instantáneo.
  • 6. Cuando una placa se coloca en forma concéntrica dentro de una tubería, esta provoca que el flujo se contraiga de repente conforme se aproxima al orificio y después se expande de repente al diámetro total de la tubería. La corriente que fluye a través del orificio forma una vena contracta y la rápida velocidad del flujo resulta en una disminución de presión hacia abajo desde el orificio. 1.2 Placas de orificio:
  • 7. 1. La concéntrica: sirve para líquidos 2. La excéntrica: para los gases 3. La segmentada cuando los fluidos contienen un alto porcentaje de gases disueltos. Algunos tipos de placas de orificio
  • 8. Es una contracción gradual de la corriente de flujo seguida de una sección cilíndrica recta y corta. BOQUILLA O TOBERA DE FLUJO
  • 9. 2. Medidores de área variable  Los medidores de área variable pertenecen al grupo de los llamados medidores diferenciales de presión.  Esta clase de medidores presenta una reducción de la sección de paso del fluido, dando lugar a que el fluido aumente su velocidad, lo que origina un aumento de su energía cinética y, por consiguiente, su presión tiende a disminuir en una proporción equivalente, de acuerdo con el principio de la conservación de la energía, creando una diferencia de presión estática entre las secciones aguas arriba y aguas abajo del medidor.
  • 10. ESPECIFICACIONES El Rotámetro: tiene un flotador (indicador) que se mueve libremente dentro de un tubo vertical ligeramente cónico, con el extremo angosto hacia abajo. El fluido entra por la parte inferior del tubo y hace que el flotador suba hasta que el área anular entre él y la pared del tubo sea tal, que la caída de presión de este estrechamiento sea lo suficientemente para equilibrar el peso del flotador. El tubo es de vidrio y lleva grabado una escala lineal, sobre la cual la posición del flotador indica el gasto o caudal.
  • 11. Tipos de flotadores:  Cilíndrico con borde plano: caudales mayores y mayor gama de fluidos.  Cilíndrico con borde saliente de cara inclinada a favor del flujo, disminuyendo su afectación por la viscosidad del medio.  Cilíndrico con borde saliente en contra del flujo: comparable a una placa de orificio y con el menor efecto de la viscosidad. Material Densidad (g/ml) Aluminio 2.72 Bronce 8.78 Durimet 8.02 Monel 8.84 Níquel 8.91 Goma 1.20 Acero inoxidable 303 7.92 Acero inoxidable 316 8.04 Hastelloy B 9.24 Hastelloy C 8.94 Plomo 11.38 Tantalio 16.60 Teflón 2.20 Titanio 4.50 TIPOS Y MATERIALES DE LOS FLOTADORES
  • 12.  FLUXOMETRO DE TURBINA El fluido provoca que el rotor de la turbina gire a una velocidad que depende de la velocidad del flujo. Conforme cada una de las aspas de rotor pasa a través de una bobina magnética, se genera un pulso de voltaje que puede alimentarse de un medidor de frecuencia, un contador electrónico u otro dispositivo similar cuyas lecturas puedan convertirse en velocidad de flujo. Velocidades de flujo desde 0.02 L/min hasta algunos miles de L/min se pueden medir con fluxómetros de turbina de varios tamaños. OTROS MEDIDORES DE AREA VARIABLE
  • 13.  FLUXOMETRO DE VORTICE Una obstrucción chata colocada en la corriente del flujo provoca la creación de vórtices a una frecuencia que es proporcional a la velocidad del flujo. Un sensor en el fluxómetro detecta los vórtices y genera una indicación en la lectura del dispositivo medidor. La frecuencia de los vórtices creados es directamente proporcional a la velocidad del flujo y, por lo tanto, a la frecuencia del flujo del volumen. Pueden utilizarse en una amplia variedad de fluidos incluyendo líquidos sucios y limpios, así como gases y vapor.
  • 14. FLUXOMETRO ELECTROMAGNÉTICO  Basado en la Ley de Faraday. Formado por un tubo, revestido interiormente con material aislante. Sobre dos puntos diametralmente opuestos de la superficie interna se colocan dos electrodos metálicos, entre los cuales se genera la señal eléctrica de medida. En la parte externa se colocan los dispositivos para generar el campo magnético, y todo se recubre de una protección externa, con diversos grados de seguridad.
  • 15. FLUXOMETRO DE ULTRASONIDO Consta de unas Sondas, que trabajan por pares, como emisor y receptor. Los hay dos tipos: a) DOPPLER: Miden los cambios de frecuencia causados por el flujo del líquido. Se colocan dos sensores cada uno a un lado del flujo a medir y se envía una señal de frecuencia conocida a través del líquido. b) TRÁNSITO: Tienen transductores colocados a ambos lados del flujo. Las ondas de sonido viajan entre los dispositivos con una inclinación de 45º respecto a la dirección de flujo del líquido.
  • 16. SONDAS DE VELOCIDAD  TUBO PITOT. Tubo hueco colocado de tal forma que los extremos abiertos apuntan directamente a la corriente del fluido. La presión en la punta provoca que se soporte una columna del fluido. El fluido dentro de la punta es estacionario o estancado llamado punto de estancamiento.
  • 17. ANEMOMETROS DE COPA ‘Es el instrumento clásico usado para medir el viento. Los valores de medida empiezan con 0,1 m/s y 1 m/s, dependiendo del diseño’. Tiene un eje vertical y tres copas o cazoletas que capturan el viento. El n° de revoluciones por segundo son registradas electrónicamente. Normalmente está provisto de una veleta para detectar la dirección del viento.
  • 18. mide la velocidad del fluido detectando los cambios en la transferencia de calor mediante un pequeño sensor calentando eléctricamente (un hilo o una película delgada) expuesto al fluido bajo estudio. El sensor calentado es mantenido a una temperatura constante usando un circuito de control electrónico. La magnitud del aumento de voltaje necesario para mantener la temperatura constante está directamente relacionada con la transferencia de calor y, por tanto, con la velocidad del fluido. Es ideal para la medida de velocidades en fluidos puros (gases, y líquidos) de temperatura uniforme. ANEMOMETRO DE ALAMBRE CALIENTE
  • 19. 3. MEDIDORES DE FLUJO MASICO Es una necesidad el tener un control del nivel de masa o cantidad de masa del fluido con el que estamos trabajando. Los medidores de masa son usados para líquidos de densidad variable, líquidos multifase o gases que requieren una directa medición del nivel de masa. En la actualidad sus aplicaciones han llegado a muchos procesos como lo son, la producción del gas natural, refinerías, químicas manufactureras, laboratorios científicos
  • 20. PRINCIPIOS GENERALES Existen dos clases principales de medidores de masa: 1. El medidor de masa inferencial que mide por lo común el flujo volumétrico del fluido y su densidad por separado. 2. Medidor de masa “verdadero”, que registra directamente el flujo en unidad de masa. Algunos medidores de flujo masico son: a) El medidor de efecto Magnus. b) El medidor de momento transversal para flujo axial c) El medidor de gasto de masa de momento transversal para flujo radial. d) El medidor de gasto de masa de momento transversal. e) El medidor térmico de gasto de masa giroscópico. El tipo b constituye la base de varios medidores de gasto de masa comerciales, una de cuyas versiones se describirá someramente a continuación
  • 21. MEDIDOR DE GASTO DE MASA DE MOMENTO TRASNVERSAL PARA FLUJO AXIAL También conocido como medidor de gasto de masa de momento angular. Una de las aplicaciones de este principio comprende el uso del flujo axial que pasa por un propulsor activado y una turbina puestos en serie. El propulsor le imparte una cantidad de movimiento o momento angular al fluido que, a su vez, genera un par de fuerza que se comunica a la turbina a la que le impide girar por medio de un resorte. El par, que se puede medir es proporcional a la velocidad de rotación del propulsor y al gasto.
  • 22. MEDIDORES DE GASTO DE MASA INFERENCIAL 1. Medidores de carga con compensación de densidad. Los medidores de carga, como orificios, tubos Venturi o boquillas se utilizan con uno de los diversos densitómetros disponibles (por ejemplo basándose en una fuerza ascensional en un flotador, acoplamiento hidráulico, salida de voltaje de un cristal piezoeléctrico o absorción por radiación). La señal proveniente del medidor de carga, es proporcional a ρV² (donde: ρ = densidad del fluido y V=velocidad del fluido), se multiplica por ρ según la lectura del densitómetro. La raíz cuadrada del producto es proporcional al gasto de masa.
  • 23. 2. Medidores de carga con compensación de velocidad. La señal proveniente del medidor de carga, que es proporcional a ρV², se divide entre la señal de un velocímetro para obtener una señal proporcional al gasto de masa. 3. Medidores de velocidad con compensación de densidad. La señal generada por el velocímetro (por ejemplo, medidor de turbina electromagnético o de velocidad sonica) se multiplica por la señal obtenida en el densitómetro para dar una señal proporcional al gasto de masa.
  • 24. APARATOS PARA MEDICIONES DE CAUDAL MÁSICO  Medidores térmicos Un método de determinación del flujo de masa es por el efecto de transferencia de calor. Se pone en contacto con el fluido una resistencia de platino con una corriente controlada. Esta resistencia sube su temperatura en condiciones sin flujo. Cuando el flujo se inicia, existe una disminución de temperatura en el sensor por el intercambio de calor con el fluido. La corriente eléctrica varía por la propia variación de la resistencia con la temperatura y esta variación es proporcional a la nueva temperatura del sensor.
  • 25.  Con la configuración del equipo indicado, poniendo a los tubos en oscilación a una frecuencia fija uno contra otro; el movimiento entre los tubos en U será estable. Con el ingreso del fluido al sistema, este circulará en el primer brazo de la U alejándose del eje de rotación, mientras que en el segundo brazo de la U estará acercándose al eje de rotación. Esto generará una fuerza de Coriolis que distorsionará la oscilación fija en vacío. Esta distorsión será entonces una función de la masa y de la velocidad de flujo. La velocidad angular está fijada por la frecuencia de excitación. Caudalímetro de Coriolis
  • 26. VENTAJAS DEL CAUDALÍMETRO • Bajo nivel de incertidumbre en la medición de masa • La medición es altamente independiente de la temperatura, densidad o presión del fluido, sólo depende de la masa • Principalmente aplicable para líquidos, en un amplio rango, independientemente de la viscosidad • Baja caída de presión en el flujo. • Capaz de medir caudal másico en ambas direcciones. • Costo bastante alto • Es importante la limpieza de los tubos oscilantes en forma periódica. • Es mayor en tamaño que otros caudalímetros
  • 27. COMPARATIVA DE LOS DISTINTOS SENSORES DE FLUJO Sensor de flujo Líquidos recomendados Pérdida de presión Exactitud típica en % Medidas y diámetros Efecto viscoso Coste Relativo Orificio Líquidos sucios y limpios; algunos líquidos viscosos Medio ±2 a ±4 of full scale 10 a 30 Alto Bajo Tubo Venturi Líquidos viscosos, sucios y limpios Bajo ±1 5 a 20 Alto Medio Tubo Pitot Líquidos limpios Muy bajo ±3 a ±5 20 a 30 Bajo Bajo Turbina Líquidos limpios y viscosos Alto ±0.25 5 a 10 Alto Alto Electromagnet. Líquidos sucios y limpios; líquidos viscosos y conductores No ±0.5 5 No Alto Ultrasonic. (Doppler) Líquidos sucios y líquidos viscosos No ±5 5 a 30 No Alto Ultrasonic. (Time-of- travel) Líquidos limpios y líquidos viscosos No ±1 a ±5 5 a 30 No Alto APLICACIONES DE ALGUNOS MEDIDORES DE FLUJO
  • 28. CONCLUSIONES  Tener en cuenta que los Medidores de Flujos son dispositivos, que pueden ser utilizado en muchas aplicaciones tecnológicas, requieren de un buen uso y mantenimiento  Los medidores de flujo nos ayudan a controlar y mantener especificaciones de operación en un proceso.