SlideShare una empresa de Scribd logo
Javier RodríguezJavier Rodríguez
Yaribey RodríguezYaribey Rodríguez
TutoresTutores
MC. Grecia García FernándezMC. Grecia García Fernández
Dra. Margarita Villanueva TagleDra. Margarita Villanueva Tagle
AutoresAutores
Anislay AlvarezAnislay Alvarez
Abel RegaladoAbel Regalado
Se define en la literatura de múltiples formas y comprendeSe define en la literatura de múltiples formas y comprende
un gran número de actividades. Sin embargo, a la hora deun gran número de actividades. Sin embargo, a la hora de
decidir su incorporación en los procesos educativos, ladecidir su incorporación en los procesos educativos, la
atención debe centrarse en sus dos característicasatención debe centrarse en sus dos características
fundamentales, la interdisciplinariedad y la orientaciónfundamentales, la interdisciplinariedad y la orientación
hacia la solución de problemas.hacia la solución de problemas.
Si la educación ambiental se orienta hacia la solución deSi la educación ambiental se orienta hacia la solución de
problemas, el contenido teórico debe articularse con suproblemas, el contenido teórico debe articularse con su
posible aplicación, enfatizando no solamente en elposible aplicación, enfatizando no solamente en el
desarrollo de conocimientos y técnicas, sino también endesarrollo de conocimientos y técnicas, sino también en
una aplicación práctica que se realice en entornosuna aplicación práctica que se realice en entornos
concretos, estableciéndose así una relación evidente entreconcretos, estableciéndose así una relación evidente entre
conocimiento teórico y conocimiento aplicado.conocimiento teórico y conocimiento aplicado.
Divulgar la labor del grupo ecológico al queDivulgar la labor del grupo ecológico al que
pertenecemos, así como los esfuerzos que sepertenecemos, así como los esfuerzos que se
llevan a cabo en nuestro país para mejorar lallevan a cabo en nuestro país para mejorar la
salud de nuestros ecosistemas. De esta formasalud de nuestros ecosistemas. De esta forma
buscamos desarrollar la concienciabuscamos desarrollar la conciencia
ambiental en los estudiantes del centro y enambiental en los estudiantes del centro y en
especial a los de nuevo ingreso, para que seespecial a los de nuevo ingreso, para que se
integren al trabajo por la protección delintegren al trabajo por la protección del
medio ambiente.medio ambiente.
En el último siglo, el ser humano ha destruido gran parteEn el último siglo, el ser humano ha destruido gran parte
de los ecosistemas existentes en regiones enteras porde los ecosistemas existentes en regiones enteras por
motivos económicos. Se han reducido las especiesmotivos económicos. Se han reducido las especies
animales en un 25% y no existe solución aparente paraanimales en un 25% y no existe solución aparente para
esta escalada desmesurada de la explotación de losesta escalada desmesurada de la explotación de los
recursos naturales.recursos naturales.
Problemas:Problemas:
Aumento de las cantidades de dióxido de carbonoAumento de las cantidades de dióxido de carbono
Destrucción de la capa de ozonoDestrucción de la capa de ozono
Erosión del sueloErosión del suelo
Pérdida de tierras vírgenesPérdida de tierras vírgenes
RadiaciónRadiación
Tratamiento de sustancias tóxicasTratamiento de sustancias tóxicas
En la actualidad Cuba está cubierta en un 21,4% de áreasEn la actualidad Cuba está cubierta en un 21,4% de áreas
boscosas debido a la constante labor que realizan lasboscosas debido a la constante labor que realizan las
entidades correspondientes luchando contra laentidades correspondientes luchando contra la
deforestación, lo que propició que para el año 2000 la tasadeforestación, lo que propició que para el año 2000 la tasa
de deforestación fuera de –1,26%, contribuyendo así alde deforestación fuera de –1,26%, contribuyendo así al
desarrollo sostenible que se quiere alcanzar. Además sondesarrollo sostenible que se quiere alcanzar. Además son
ya seis las áreas consideradas por la UNESCO, Reserva deya seis las áreas consideradas por la UNESCO, Reserva de
la biosfera, constituyendo las áreas protegidas 19 090kmla biosfera, constituyendo las áreas protegidas 19 090km22
..
Los proyectos más recientes han sido el saneamiento de laLos proyectos más recientes han sido el saneamiento de la
cuenca Almendares, bahía de la Habana y río Quibú,cuenca Almendares, bahía de la Habana y río Quibú,
donde en lugares de precarias condiciones, se hadonde en lugares de precarias condiciones, se ha
rescatado la biodiversidad, y además sirve de recreo a larescatado la biodiversidad, y además sirve de recreo a la
población.población.
• Realización y organización deRealización y organización de
conferencias.conferencias.
• Análisis de prácticas de laboratorioAnálisis de prácticas de laboratorio
para proponer diagramas ecológicos quepara proponer diagramas ecológicos que
permitan eliminar el efecto tóxico de lospermitan eliminar el efecto tóxico de los
residuos sobre el medio ambiente.residuos sobre el medio ambiente.
• Divulgar la actividad del mismo a travésDivulgar la actividad del mismo a través
de los medios disponibles (páginas web).de los medios disponibles (páginas web).
Resultados de la preguntaResultados de la pregunta
acerca de la preparaciónacerca de la preparación
personal sobre temaspersonal sobre temas
relacionados con el mediorelacionados con el medio
ambiente.ambiente.
Resultados sobre el interés queResultados sobre el interés que
despierta el tema que se discutedespierta el tema que se discute
en este trabajo.en este trabajo.
Resultados sobre las fuentes deResultados sobre las fuentes de
información con que se dispone.información con que se dispone.
a. Conocen lugares donde sea. Conocen lugares donde se
pueden documentar.pueden documentar.
b. Utilizan Internet.b. Utilizan Internet.
c. No poseen bibliografía actual.c. No poseen bibliografía actual.
d. No encuentran información.d. No encuentran información.
Resultados acerca de los gruposResultados acerca de los grupos
ambientalesambientales
a. Conocen su existencia.a. Conocen su existencia.
b. Pertenecen a uno de estos.b. Pertenecen a uno de estos.
c. Les gustaría pertenecer a uno.c. Les gustaría pertenecer a uno.
d. No conocen su existencia.d. No conocen su existencia.
Determinación de la Masa molar de unaDeterminación de la Masa molar de una
sustancia por crioscopía.sustancia por crioscopía.
En esta práctica se determina la temperatura de fusiónEn esta práctica se determina la temperatura de fusión
del naftaleno al adicionarle un soluto determinadodel naftaleno al adicionarle un soluto determinado
para comparar los valores obtenidos con lapara comparar los valores obtenidos con la
temperatura de fusión de este compuesto estando purotemperatura de fusión de este compuesto estando puro
y de esta manera determinar la influencia del soluto eny de esta manera determinar la influencia del soluto en
esta medición.esta medición.
El naftaleno es un sólido volátil y sus vapores sonEl naftaleno es un sólido volátil y sus vapores son
tóxicos, en esta práctica como se realiza con un equipotóxicos, en esta práctica como se realiza con un equipo
cerrado, luego de estar frío el naftaleno impuro, estecerrado, luego de estar frío el naftaleno impuro, este
puede ser recuperable y mantenido en un recipientepuede ser recuperable y mantenido en un recipiente
cerrado y de esta manera no se gastan reactivos paracerrado y de esta manera no se gastan reactivos para
una segunda práctica, pudiendo cumplir sus objetivos.una segunda práctica, pudiendo cumplir sus objetivos.
Determinación volumétrica de la concentración de unaDeterminación volumétrica de la concentración de una
disolución. Valoración ácido-base. (Valoración de unadisolución. Valoración ácido-base. (Valoración de una
disolución de carbonato de sodio).disolución de carbonato de sodio).
40ml Na2CO3
30ml H2O
Anaranjado de metilo
(gotas)
Valorar con HCl, 1 mol.l-1
CO2(g)
Na+
(ac), Cl-
(ac), H2O
ErlenmeyerErlenmeyer
Determinación de la entalpía de formación delDeterminación de la entalpía de formación del
sulfato de magnesio.sulfato de magnesio.
100ml H2SO4
(0.05 mol.l-1
)
0.1g Mg(s)
Esperar a la
precipitación
Tapar
Agitar
MgSO4(s), exceso de H2SO4
ErlenmeyerErlenmeyer
R1
Mg(s) + HMg(s) + H22SOSO44(ac)(ac) == MgSOMgSO44(s) + H(s) + H22(g)(g)
Factores queFactores que
afectan laafectan la
velocidad develocidad de
una reacciónuna reacción.
Ensayo 1:Ensayo 1:
KOH(ac)
Aguas de lavado
Filtrar
Lavar con
agua caliente
Recuperar
Mn(OH)2(s)
Vaso de precipitado MnVaso de precipitado Mn 2+2+
(ac),(ac),
COCO22(g), H(g), H22O(l), KO(l), K++
(ac)(ac)
Filtro Mn(OH)2(s) Filtrado K+
(ac),OH-
(ac)
Secar
Verificar pH
Neutralizar con HCl(ac)
Desechar
Ensayo 2:Ensayo 2:
Aguas de lavado
Filtrar
Lavar con
agua caliente
Recuperar
Mn(OH)2(s),
Fe(OH)3(s)
Vaso de precipitado MnVaso de precipitado Mn 2+2+
(ac),(ac),
FeFe3+3+
(ac), H(ac), H22O(l), KO(l), K22SOSO44(ac)(ac)
Filtro Mn(OH)2(s),
Fe(OH)3(s)
Filtrado
K2SO4(ac)
Secar
Verificar pH
Neutralizar con HCl(ac)
Desechar
KOH(ac)
Hemos sabido a través de la encuesta que el tema abordadoHemos sabido a través de la encuesta que el tema abordado
en este trabajo resulta de gran interés entre los estudiantes,en este trabajo resulta de gran interés entre los estudiantes,
pero que se debe llevar a cabo una mayor labor divulgativapero que se debe llevar a cabo una mayor labor divulgativa
al respecto.al respecto.
Se realizó el análisis a 9 prácticas de laboratorio,Se realizó el análisis a 9 prácticas de laboratorio,
proponiendo en los casos necesarios aplicaciones deproponiendo en los casos necesarios aplicaciones de
diagramas ecológicosdiagramas ecológicos
En nuestro país existe voluntad política para resolverEn nuestro país existe voluntad política para resolver
asuntos relacionados con el tema; sin embargo, los mayoresasuntos relacionados con el tema; sin embargo, los mayores
responsables en llevar a cabo y hacer realidad la protecciónresponsables en llevar a cabo y hacer realidad la protección
del medio ambiente somos nosotros mismos desde cadadel medio ambiente somos nosotros mismos desde cada
puesto de estudio o de trabajo.puesto de estudio o de trabajo.
Seguir sembrando una conciencia ambientalista en losSeguir sembrando una conciencia ambientalista en los
estudiantes del centro y especialmente en los de nuevo ingreso.estudiantes del centro y especialmente en los de nuevo ingreso.
Continuar el trabajo de los diagramas ecológicos de lasContinuar el trabajo de los diagramas ecológicos de las
restantes prácticas y de otras asignaturas.restantes prácticas y de otras asignaturas.
Buscar nuevos integrantes al Grupo Ecológico en otrasBuscar nuevos integrantes al Grupo Ecológico en otras
facultades que realizan prácticas en nuestros laboratorios.facultades que realizan prácticas en nuestros laboratorios.
Divulgar el trabajo del Grupo Ecológico en la facultad y enDivulgar el trabajo del Grupo Ecológico en la facultad y en
otras, para de esta manera formar un grupo más dinámico yotras, para de esta manera formar un grupo más dinámico y
diverso.diverso.
Establecer vínculos con centros relacionados con el medioEstablecer vínculos con centros relacionados con el medio
ambiente para tener las últimas informaciones sobre el tema.ambiente para tener las últimas informaciones sobre el tema.
Analizar con quien corresponda la posibilidad de crearAnalizar con quien corresponda la posibilidad de crear
cursos optativos sobre el cuidado del medio ambiente,cursos optativos sobre el cuidado del medio ambiente,
buscando así un espacio donde se discuta el tema con unbuscando así un espacio donde se discuta el tema con un
carácter más científico.carácter más científico.
En la etapa del MIQ, si es posible que se programen visitas aEn la etapa del MIQ, si es posible que se programen visitas a
centros relacionados con el estudio del medio ambiental, concentros relacionados con el estudio del medio ambiental, con
el objetivo de llamar la atención de los estudiantes hacia elel objetivo de llamar la atención de los estudiantes hacia el
tema.tema.
Organizar concursos sobre el medio ambiente dentro yOrganizar concursos sobre el medio ambiente dentro y
fuera del marco de la Jornada Científica y proponerlos a otrasfuera del marco de la Jornada Científica y proponerlos a otras
facultades.facultades.
Crear un pequeño mural para mantener informados a losCrear un pequeño mural para mantener informados a los
integrantes del grupo las actividades que se realicen,integrantes del grupo las actividades que se realicen,
proyectos, etc.proyectos, etc.
Javier RodríguezJavier Rodríguez
Yaribey RodríguezYaribey Rodríguez
TutoresTutores
Dra. Grecía García FernándezDra. Grecía García Fernández
Dra. Margarita Villanueva TagleDra. Margarita Villanueva Tagle
AutoresAutores
Anislay AlvarezAnislay Alvarez
Abel RegaladoAbel Regalado

Más contenido relacionado

Destacado

Discoverer_Revised
Discoverer_RevisedDiscoverer_Revised
Discoverer_Revised
Paul Stella
 
Lasmujeressaben
LasmujeressabenLasmujeressaben
Lasmujeressaben
esar2016
 
PresentationTCG
PresentationTCGPresentationTCG
PresentationTCG
Esteban Aguayo Åkesson
 
Gestión tributaria
Gestión tributariaGestión tributaria
Gestión tributaria
ANALIA TOCONAS
 
Real Estate & Tax | Family Business Accountants | Westcourt
Real Estate & Tax | Family Business Accountants | WestcourtReal Estate & Tax | Family Business Accountants | Westcourt
Real Estate & Tax | Family Business Accountants | Westcourt
Craig Seddon
 
informe de Derecho penal sobre el primer elemento del delito y el segundo ele...
informe de Derecho penal sobre el primer elemento del delito y el segundo ele...informe de Derecho penal sobre el primer elemento del delito y el segundo ele...
informe de Derecho penal sobre el primer elemento del delito y el segundo ele...
majo_soteldo
 
LO3 workbook
LO3 workbookLO3 workbook
LO3 workbook
SophieBaker98
 
Media sectors barbie
Media sectors barbieMedia sectors barbie
Media sectors barbie
desireesimmons16
 
Makalah perumusan masalah penelitian
Makalah perumusan masalah penelitianMakalah perumusan masalah penelitian
Makalah perumusan masalah penelitian
yurika mariani
 

Destacado (10)

Discoverer_Revised
Discoverer_RevisedDiscoverer_Revised
Discoverer_Revised
 
Lasmujeressaben
LasmujeressabenLasmujeressaben
Lasmujeressaben
 
PresentationTCG
PresentationTCGPresentationTCG
PresentationTCG
 
Montage
MontageMontage
Montage
 
Gestión tributaria
Gestión tributariaGestión tributaria
Gestión tributaria
 
Real Estate & Tax | Family Business Accountants | Westcourt
Real Estate & Tax | Family Business Accountants | WestcourtReal Estate & Tax | Family Business Accountants | Westcourt
Real Estate & Tax | Family Business Accountants | Westcourt
 
informe de Derecho penal sobre el primer elemento del delito y el segundo ele...
informe de Derecho penal sobre el primer elemento del delito y el segundo ele...informe de Derecho penal sobre el primer elemento del delito y el segundo ele...
informe de Derecho penal sobre el primer elemento del delito y el segundo ele...
 
LO3 workbook
LO3 workbookLO3 workbook
LO3 workbook
 
Media sectors barbie
Media sectors barbieMedia sectors barbie
Media sectors barbie
 
Makalah perumusan masalah penelitian
Makalah perumusan masalah penelitianMakalah perumusan masalah penelitian
Makalah perumusan masalah penelitian
 

Similar a Medio ambiente

Semana 7
Semana 7Semana 7
Semana 7
solorzanoibal
 
Tema 5 medio ambiente.
Tema 5 medio ambiente.Tema 5 medio ambiente.
Tema 5 medio ambiente.
Eva Gamez Jimenez
 
Glosario ambiental
Glosario ambientalGlosario ambiental
Glosario ambiental
anabelengutierrez
 
Diapositivas maria, kenny, islenny
Diapositivas maria, kenny, islennyDiapositivas maria, kenny, islenny
Diapositivas maria, kenny, islenny
Ar Cg
 
Ingeniería ambiental clase 10.pptx
Ingeniería ambiental clase 10.pptxIngeniería ambiental clase 10.pptx
Ingeniería ambiental clase 10.pptx
ElizabethDuranMaldon
 
ASPECTOS GENERALES DE CONTAMINACIÓN
ASPECTOS GENERALES DE CONTAMINACIÓNASPECTOS GENERALES DE CONTAMINACIÓN
ASPECTOS GENERALES DE CONTAMINACIÓN
Jeffry Arteaga
 
Informe práctica de campo
Informe práctica de campoInforme práctica de campo
Informe práctica de campo
Manuel González Negrete
 
01. problemas ambientales[1]
01. problemas ambientales[1]01. problemas ambientales[1]
01. problemas ambientales[1]
nuico
 
Taller DE FORTALECIMEINTO DE LA CULTURA AMBIENTAL
Taller DE FORTALECIMEINTO DE LA CULTURA AMBIENTALTaller DE FORTALECIMEINTO DE LA CULTURA AMBIENTAL
Taller DE FORTALECIMEINTO DE LA CULTURA AMBIENTAL
hansell8
 
03 transparencias sensibilización ambiental
03 transparencias sensibilización ambiental03 transparencias sensibilización ambiental
03 transparencias sensibilización ambiental
Formación, Orientación e Innovación Educativa
 
Manual practico-de-nendodango
Manual practico-de-nendodangoManual practico-de-nendodango
Manual practico-de-nendodango
Amparin Tabares
 
Fundación más árboles manual practico de reforestacion mediante nendo dango
Fundación más árboles  manual practico de reforestacion mediante nendo dangoFundación más árboles  manual practico de reforestacion mediante nendo dango
Fundación más árboles manual practico de reforestacion mediante nendo dango
Plan Huerta
 
Trabajo6 CTS POSTITULO
Trabajo6 CTS POSTITULOTrabajo6 CTS POSTITULO
Trabajo6 CTS POSTITULO
longopablo
 
Trabajo6POSTITULOCIENCIASNATURALES
Trabajo6POSTITULOCIENCIASNATURALESTrabajo6POSTITULOCIENCIASNATURALES
Trabajo6POSTITULOCIENCIASNATURALES
longopablo
 
Tutorial para la elaboración de proyectos educativos n
Tutorial para la elaboración de proyectos educativos nTutorial para la elaboración de proyectos educativos n
Tutorial para la elaboración de proyectos educativos n
Edgar Alfonso Castillo
 
Etica ambiental
Etica ambientalEtica ambiental
Etica ambiental
Jose Luis Espinosa
 
Qué hacemos para mantener al mundo saludable
Qué hacemos para mantener al mundo saludableQué hacemos para mantener al mundo saludable
Qué hacemos para mantener al mundo saludable
Alejandro Mercapide
 
Presentacióngeneral [modo de compatibilidad]
Presentacióngeneral [modo de compatibilidad]Presentacióngeneral [modo de compatibilidad]
Presentacióngeneral [modo de compatibilidad]
EDAFOTEC Suelos a la Carta SL
 
IES Los Cristianos experiencia RedECOS 09-10
IES Los Cristianos experiencia RedECOS 09-10IES Los Cristianos experiencia RedECOS 09-10
IES Los Cristianos experiencia RedECOS 09-10
redecos
 
Gobierno regional de lambayeque
Gobierno regional de lambayequeGobierno regional de lambayeque
Gobierno regional de lambayeque
claudia mendoza culqui
 

Similar a Medio ambiente (20)

Semana 7
Semana 7Semana 7
Semana 7
 
Tema 5 medio ambiente.
Tema 5 medio ambiente.Tema 5 medio ambiente.
Tema 5 medio ambiente.
 
Glosario ambiental
Glosario ambientalGlosario ambiental
Glosario ambiental
 
Diapositivas maria, kenny, islenny
Diapositivas maria, kenny, islennyDiapositivas maria, kenny, islenny
Diapositivas maria, kenny, islenny
 
Ingeniería ambiental clase 10.pptx
Ingeniería ambiental clase 10.pptxIngeniería ambiental clase 10.pptx
Ingeniería ambiental clase 10.pptx
 
ASPECTOS GENERALES DE CONTAMINACIÓN
ASPECTOS GENERALES DE CONTAMINACIÓNASPECTOS GENERALES DE CONTAMINACIÓN
ASPECTOS GENERALES DE CONTAMINACIÓN
 
Informe práctica de campo
Informe práctica de campoInforme práctica de campo
Informe práctica de campo
 
01. problemas ambientales[1]
01. problemas ambientales[1]01. problemas ambientales[1]
01. problemas ambientales[1]
 
Taller DE FORTALECIMEINTO DE LA CULTURA AMBIENTAL
Taller DE FORTALECIMEINTO DE LA CULTURA AMBIENTALTaller DE FORTALECIMEINTO DE LA CULTURA AMBIENTAL
Taller DE FORTALECIMEINTO DE LA CULTURA AMBIENTAL
 
03 transparencias sensibilización ambiental
03 transparencias sensibilización ambiental03 transparencias sensibilización ambiental
03 transparencias sensibilización ambiental
 
Manual practico-de-nendodango
Manual practico-de-nendodangoManual practico-de-nendodango
Manual practico-de-nendodango
 
Fundación más árboles manual practico de reforestacion mediante nendo dango
Fundación más árboles  manual practico de reforestacion mediante nendo dangoFundación más árboles  manual practico de reforestacion mediante nendo dango
Fundación más árboles manual practico de reforestacion mediante nendo dango
 
Trabajo6 CTS POSTITULO
Trabajo6 CTS POSTITULOTrabajo6 CTS POSTITULO
Trabajo6 CTS POSTITULO
 
Trabajo6POSTITULOCIENCIASNATURALES
Trabajo6POSTITULOCIENCIASNATURALESTrabajo6POSTITULOCIENCIASNATURALES
Trabajo6POSTITULOCIENCIASNATURALES
 
Tutorial para la elaboración de proyectos educativos n
Tutorial para la elaboración de proyectos educativos nTutorial para la elaboración de proyectos educativos n
Tutorial para la elaboración de proyectos educativos n
 
Etica ambiental
Etica ambientalEtica ambiental
Etica ambiental
 
Qué hacemos para mantener al mundo saludable
Qué hacemos para mantener al mundo saludableQué hacemos para mantener al mundo saludable
Qué hacemos para mantener al mundo saludable
 
Presentacióngeneral [modo de compatibilidad]
Presentacióngeneral [modo de compatibilidad]Presentacióngeneral [modo de compatibilidad]
Presentacióngeneral [modo de compatibilidad]
 
IES Los Cristianos experiencia RedECOS 09-10
IES Los Cristianos experiencia RedECOS 09-10IES Los Cristianos experiencia RedECOS 09-10
IES Los Cristianos experiencia RedECOS 09-10
 
Gobierno regional de lambayeque
Gobierno regional de lambayequeGobierno regional de lambayeque
Gobierno regional de lambayeque
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Medio ambiente

  • 1. Javier RodríguezJavier Rodríguez Yaribey RodríguezYaribey Rodríguez TutoresTutores MC. Grecia García FernándezMC. Grecia García Fernández Dra. Margarita Villanueva TagleDra. Margarita Villanueva Tagle AutoresAutores Anislay AlvarezAnislay Alvarez Abel RegaladoAbel Regalado
  • 2. Se define en la literatura de múltiples formas y comprendeSe define en la literatura de múltiples formas y comprende un gran número de actividades. Sin embargo, a la hora deun gran número de actividades. Sin embargo, a la hora de decidir su incorporación en los procesos educativos, ladecidir su incorporación en los procesos educativos, la atención debe centrarse en sus dos característicasatención debe centrarse en sus dos características fundamentales, la interdisciplinariedad y la orientaciónfundamentales, la interdisciplinariedad y la orientación hacia la solución de problemas.hacia la solución de problemas. Si la educación ambiental se orienta hacia la solución deSi la educación ambiental se orienta hacia la solución de problemas, el contenido teórico debe articularse con suproblemas, el contenido teórico debe articularse con su posible aplicación, enfatizando no solamente en elposible aplicación, enfatizando no solamente en el desarrollo de conocimientos y técnicas, sino también endesarrollo de conocimientos y técnicas, sino también en una aplicación práctica que se realice en entornosuna aplicación práctica que se realice en entornos concretos, estableciéndose así una relación evidente entreconcretos, estableciéndose así una relación evidente entre conocimiento teórico y conocimiento aplicado.conocimiento teórico y conocimiento aplicado.
  • 3. Divulgar la labor del grupo ecológico al queDivulgar la labor del grupo ecológico al que pertenecemos, así como los esfuerzos que sepertenecemos, así como los esfuerzos que se llevan a cabo en nuestro país para mejorar lallevan a cabo en nuestro país para mejorar la salud de nuestros ecosistemas. De esta formasalud de nuestros ecosistemas. De esta forma buscamos desarrollar la concienciabuscamos desarrollar la conciencia ambiental en los estudiantes del centro y enambiental en los estudiantes del centro y en especial a los de nuevo ingreso, para que seespecial a los de nuevo ingreso, para que se integren al trabajo por la protección delintegren al trabajo por la protección del medio ambiente.medio ambiente.
  • 4. En el último siglo, el ser humano ha destruido gran parteEn el último siglo, el ser humano ha destruido gran parte de los ecosistemas existentes en regiones enteras porde los ecosistemas existentes en regiones enteras por motivos económicos. Se han reducido las especiesmotivos económicos. Se han reducido las especies animales en un 25% y no existe solución aparente paraanimales en un 25% y no existe solución aparente para esta escalada desmesurada de la explotación de losesta escalada desmesurada de la explotación de los recursos naturales.recursos naturales. Problemas:Problemas: Aumento de las cantidades de dióxido de carbonoAumento de las cantidades de dióxido de carbono Destrucción de la capa de ozonoDestrucción de la capa de ozono Erosión del sueloErosión del suelo Pérdida de tierras vírgenesPérdida de tierras vírgenes RadiaciónRadiación Tratamiento de sustancias tóxicasTratamiento de sustancias tóxicas
  • 5. En la actualidad Cuba está cubierta en un 21,4% de áreasEn la actualidad Cuba está cubierta en un 21,4% de áreas boscosas debido a la constante labor que realizan lasboscosas debido a la constante labor que realizan las entidades correspondientes luchando contra laentidades correspondientes luchando contra la deforestación, lo que propició que para el año 2000 la tasadeforestación, lo que propició que para el año 2000 la tasa de deforestación fuera de –1,26%, contribuyendo así alde deforestación fuera de –1,26%, contribuyendo así al desarrollo sostenible que se quiere alcanzar. Además sondesarrollo sostenible que se quiere alcanzar. Además son ya seis las áreas consideradas por la UNESCO, Reserva deya seis las áreas consideradas por la UNESCO, Reserva de la biosfera, constituyendo las áreas protegidas 19 090kmla biosfera, constituyendo las áreas protegidas 19 090km22 .. Los proyectos más recientes han sido el saneamiento de laLos proyectos más recientes han sido el saneamiento de la cuenca Almendares, bahía de la Habana y río Quibú,cuenca Almendares, bahía de la Habana y río Quibú, donde en lugares de precarias condiciones, se hadonde en lugares de precarias condiciones, se ha rescatado la biodiversidad, y además sirve de recreo a larescatado la biodiversidad, y además sirve de recreo a la población.población.
  • 6. • Realización y organización deRealización y organización de conferencias.conferencias. • Análisis de prácticas de laboratorioAnálisis de prácticas de laboratorio para proponer diagramas ecológicos quepara proponer diagramas ecológicos que permitan eliminar el efecto tóxico de lospermitan eliminar el efecto tóxico de los residuos sobre el medio ambiente.residuos sobre el medio ambiente. • Divulgar la actividad del mismo a travésDivulgar la actividad del mismo a través de los medios disponibles (páginas web).de los medios disponibles (páginas web).
  • 7. Resultados de la preguntaResultados de la pregunta acerca de la preparaciónacerca de la preparación personal sobre temaspersonal sobre temas relacionados con el mediorelacionados con el medio ambiente.ambiente. Resultados sobre el interés queResultados sobre el interés que despierta el tema que se discutedespierta el tema que se discute en este trabajo.en este trabajo.
  • 8. Resultados sobre las fuentes deResultados sobre las fuentes de información con que se dispone.información con que se dispone. a. Conocen lugares donde sea. Conocen lugares donde se pueden documentar.pueden documentar. b. Utilizan Internet.b. Utilizan Internet. c. No poseen bibliografía actual.c. No poseen bibliografía actual. d. No encuentran información.d. No encuentran información. Resultados acerca de los gruposResultados acerca de los grupos ambientalesambientales a. Conocen su existencia.a. Conocen su existencia. b. Pertenecen a uno de estos.b. Pertenecen a uno de estos. c. Les gustaría pertenecer a uno.c. Les gustaría pertenecer a uno. d. No conocen su existencia.d. No conocen su existencia.
  • 9. Determinación de la Masa molar de unaDeterminación de la Masa molar de una sustancia por crioscopía.sustancia por crioscopía. En esta práctica se determina la temperatura de fusiónEn esta práctica se determina la temperatura de fusión del naftaleno al adicionarle un soluto determinadodel naftaleno al adicionarle un soluto determinado para comparar los valores obtenidos con lapara comparar los valores obtenidos con la temperatura de fusión de este compuesto estando purotemperatura de fusión de este compuesto estando puro y de esta manera determinar la influencia del soluto eny de esta manera determinar la influencia del soluto en esta medición.esta medición. El naftaleno es un sólido volátil y sus vapores sonEl naftaleno es un sólido volátil y sus vapores son tóxicos, en esta práctica como se realiza con un equipotóxicos, en esta práctica como se realiza con un equipo cerrado, luego de estar frío el naftaleno impuro, estecerrado, luego de estar frío el naftaleno impuro, este puede ser recuperable y mantenido en un recipientepuede ser recuperable y mantenido en un recipiente cerrado y de esta manera no se gastan reactivos paracerrado y de esta manera no se gastan reactivos para una segunda práctica, pudiendo cumplir sus objetivos.una segunda práctica, pudiendo cumplir sus objetivos.
  • 10. Determinación volumétrica de la concentración de unaDeterminación volumétrica de la concentración de una disolución. Valoración ácido-base. (Valoración de unadisolución. Valoración ácido-base. (Valoración de una disolución de carbonato de sodio).disolución de carbonato de sodio). 40ml Na2CO3 30ml H2O Anaranjado de metilo (gotas) Valorar con HCl, 1 mol.l-1 CO2(g) Na+ (ac), Cl- (ac), H2O ErlenmeyerErlenmeyer
  • 11. Determinación de la entalpía de formación delDeterminación de la entalpía de formación del sulfato de magnesio.sulfato de magnesio. 100ml H2SO4 (0.05 mol.l-1 ) 0.1g Mg(s) Esperar a la precipitación Tapar Agitar MgSO4(s), exceso de H2SO4 ErlenmeyerErlenmeyer R1 Mg(s) + HMg(s) + H22SOSO44(ac)(ac) == MgSOMgSO44(s) + H(s) + H22(g)(g)
  • 12. Factores queFactores que afectan laafectan la velocidad develocidad de una reacciónuna reacción. Ensayo 1:Ensayo 1: KOH(ac) Aguas de lavado Filtrar Lavar con agua caliente Recuperar Mn(OH)2(s) Vaso de precipitado MnVaso de precipitado Mn 2+2+ (ac),(ac), COCO22(g), H(g), H22O(l), KO(l), K++ (ac)(ac) Filtro Mn(OH)2(s) Filtrado K+ (ac),OH- (ac) Secar Verificar pH Neutralizar con HCl(ac) Desechar
  • 13. Ensayo 2:Ensayo 2: Aguas de lavado Filtrar Lavar con agua caliente Recuperar Mn(OH)2(s), Fe(OH)3(s) Vaso de precipitado MnVaso de precipitado Mn 2+2+ (ac),(ac), FeFe3+3+ (ac), H(ac), H22O(l), KO(l), K22SOSO44(ac)(ac) Filtro Mn(OH)2(s), Fe(OH)3(s) Filtrado K2SO4(ac) Secar Verificar pH Neutralizar con HCl(ac) Desechar KOH(ac)
  • 14. Hemos sabido a través de la encuesta que el tema abordadoHemos sabido a través de la encuesta que el tema abordado en este trabajo resulta de gran interés entre los estudiantes,en este trabajo resulta de gran interés entre los estudiantes, pero que se debe llevar a cabo una mayor labor divulgativapero que se debe llevar a cabo una mayor labor divulgativa al respecto.al respecto. Se realizó el análisis a 9 prácticas de laboratorio,Se realizó el análisis a 9 prácticas de laboratorio, proponiendo en los casos necesarios aplicaciones deproponiendo en los casos necesarios aplicaciones de diagramas ecológicosdiagramas ecológicos En nuestro país existe voluntad política para resolverEn nuestro país existe voluntad política para resolver asuntos relacionados con el tema; sin embargo, los mayoresasuntos relacionados con el tema; sin embargo, los mayores responsables en llevar a cabo y hacer realidad la protecciónresponsables en llevar a cabo y hacer realidad la protección del medio ambiente somos nosotros mismos desde cadadel medio ambiente somos nosotros mismos desde cada puesto de estudio o de trabajo.puesto de estudio o de trabajo.
  • 15. Seguir sembrando una conciencia ambientalista en losSeguir sembrando una conciencia ambientalista en los estudiantes del centro y especialmente en los de nuevo ingreso.estudiantes del centro y especialmente en los de nuevo ingreso. Continuar el trabajo de los diagramas ecológicos de lasContinuar el trabajo de los diagramas ecológicos de las restantes prácticas y de otras asignaturas.restantes prácticas y de otras asignaturas. Buscar nuevos integrantes al Grupo Ecológico en otrasBuscar nuevos integrantes al Grupo Ecológico en otras facultades que realizan prácticas en nuestros laboratorios.facultades que realizan prácticas en nuestros laboratorios. Divulgar el trabajo del Grupo Ecológico en la facultad y enDivulgar el trabajo del Grupo Ecológico en la facultad y en otras, para de esta manera formar un grupo más dinámico yotras, para de esta manera formar un grupo más dinámico y diverso.diverso. Establecer vínculos con centros relacionados con el medioEstablecer vínculos con centros relacionados con el medio ambiente para tener las últimas informaciones sobre el tema.ambiente para tener las últimas informaciones sobre el tema.
  • 16. Analizar con quien corresponda la posibilidad de crearAnalizar con quien corresponda la posibilidad de crear cursos optativos sobre el cuidado del medio ambiente,cursos optativos sobre el cuidado del medio ambiente, buscando así un espacio donde se discuta el tema con unbuscando así un espacio donde se discuta el tema con un carácter más científico.carácter más científico. En la etapa del MIQ, si es posible que se programen visitas aEn la etapa del MIQ, si es posible que se programen visitas a centros relacionados con el estudio del medio ambiental, concentros relacionados con el estudio del medio ambiental, con el objetivo de llamar la atención de los estudiantes hacia elel objetivo de llamar la atención de los estudiantes hacia el tema.tema. Organizar concursos sobre el medio ambiente dentro yOrganizar concursos sobre el medio ambiente dentro y fuera del marco de la Jornada Científica y proponerlos a otrasfuera del marco de la Jornada Científica y proponerlos a otras facultades.facultades. Crear un pequeño mural para mantener informados a losCrear un pequeño mural para mantener informados a los integrantes del grupo las actividades que se realicen,integrantes del grupo las actividades que se realicen, proyectos, etc.proyectos, etc.
  • 17. Javier RodríguezJavier Rodríguez Yaribey RodríguezYaribey Rodríguez TutoresTutores Dra. Grecía García FernándezDra. Grecía García Fernández Dra. Margarita Villanueva TagleDra. Margarita Villanueva Tagle AutoresAutores Anislay AlvarezAnislay Alvarez Abel RegaladoAbel Regalado