SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIO AMBIENTE
FICHA AMBIENTAL

FAVIANA MOGRO
DES 8, LA PAZ-2012
QUE ES LA FICHA AMBIENTAL




Documento técnico                Categoría de
Inicio del proceso               Estudio
(EEIA)                           (EEIA),




         Ajuste Art. 25 de la Ley Ambiental
PORQUÉ ES IMPORTANTE PRESENTAR
    LA FICHA AMBIENTAL?


   Identificar
   Impactos
   Ambientales
   Negativos




Determina si la AOP
Según incidencia MA requiere
o no (EEIA)
QUÉ CONTIENE LA FICHA AMBIENTAL
QUÉ ES LA MATRIZ DE EVALUACIÓN
DE IMPACTOS AMBIENTALES?


                          Categoría
                             de
                          Evaluación
                             de
                           Impacto

                          Ambiental
IDENTIFICACIONDE IMPACTOS
GRACIAS..¡¡¡




        favi_mogro@hotmail.com

Más contenido relacionado

Destacado

Ficha ambiental construccion tinglado unidad educativa juana
Ficha ambiental construccion tinglado unidad educativa juanaFicha ambiental construccion tinglado unidad educativa juana
Ficha ambiental construccion tinglado unidad educativa juana
Raiza Azurduy de Vargas
 
3 ProblemáTica Ambiental Ea.09
3 ProblemáTica Ambiental Ea.093 ProblemáTica Ambiental Ea.09
3 ProblemáTica Ambiental Ea.09
albonubes
 
TFG formato y_normativa_APA
TFG formato y_normativa_APATFG formato y_normativa_APA
TFG formato y_normativa_APA
Avelino Ga Ma
 
Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)
Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)
Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)
stellaborbore
 
P.e.a. charla 15 enero 2008
P.e.a. charla 15 enero 2008P.e.a. charla 15 enero 2008
P.e.a. charla 15 enero 2008
pastoraledu
 

Destacado (20)

Ficha ambiental construccion tinglado unidad educativa juana
Ficha ambiental construccion tinglado unidad educativa juanaFicha ambiental construccion tinglado unidad educativa juana
Ficha ambiental construccion tinglado unidad educativa juana
 
Informe de análisis de la Ficha Ambiental de la "Quinta Municipal"
Informe de análisis de la Ficha Ambiental de la "Quinta Municipal" Informe de análisis de la Ficha Ambiental de la "Quinta Municipal"
Informe de análisis de la Ficha Ambiental de la "Quinta Municipal"
 
Métodos de Evaluación de impacto ambiental
Métodos de Evaluación de impacto ambientalMétodos de Evaluación de impacto ambiental
Métodos de Evaluación de impacto ambiental
 
Problematica ambiental contemporánea
 Problematica ambiental contemporánea Problematica ambiental contemporánea
Problematica ambiental contemporánea
 
3 ProblemáTica Ambiental Ea.09
3 ProblemáTica Ambiental Ea.093 ProblemáTica Ambiental Ea.09
3 ProblemáTica Ambiental Ea.09
 
Problemática ambiental
Problemática ambientalProblemática ambiental
Problemática ambiental
 
Natura epa4 2010 02 problemática ambiental global y cambio climático. soc. m...
Natura epa4 2010  02 problemática ambiental global y cambio climático. soc. m...Natura epa4 2010  02 problemática ambiental global y cambio climático. soc. m...
Natura epa4 2010 02 problemática ambiental global y cambio climático. soc. m...
 
TFG formato y_normativa_APA
TFG formato y_normativa_APATFG formato y_normativa_APA
TFG formato y_normativa_APA
 
IDENTIFICACION DEL IMPACTO AMBIENTAL
IDENTIFICACION DEL IMPACTO AMBIENTALIDENTIFICACION DEL IMPACTO AMBIENTAL
IDENTIFICACION DEL IMPACTO AMBIENTAL
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Guia p ficha amb
Guia p ficha ambGuia p ficha amb
Guia p ficha amb
 
Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)
Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)
Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)
 
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTALIMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
 
Ppt normas apa
Ppt normas apaPpt normas apa
Ppt normas apa
 
Impacto Ambiental
Impacto AmbientalImpacto Ambiental
Impacto Ambiental
 
Tecnologías enfocadas en la nube - Foro Tecnológico de Salto
Tecnologías enfocadas en la nube - Foro Tecnológico de SaltoTecnologías enfocadas en la nube - Foro Tecnológico de Salto
Tecnologías enfocadas en la nube - Foro Tecnológico de Salto
 
Examen de infor hackeo
Examen de infor hackeoExamen de infor hackeo
Examen de infor hackeo
 
Programa de entrenamiento
Programa de entrenamientoPrograma de entrenamiento
Programa de entrenamiento
 
03 metafo
03 metafo03 metafo
03 metafo
 
P.e.a. charla 15 enero 2008
P.e.a. charla 15 enero 2008P.e.a. charla 15 enero 2008
P.e.a. charla 15 enero 2008
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Medio ambiente favi des 8

Notas del editor

  1. Es un documento técnico que marca el iniciodel proceso de Evaluación de Impacto Ambiental, el mismo que se constituye en instrumento para la determinación de la Categoría de Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental(EEIA), con ajuste al Art. 25º de la Ley Ambiental. Tiene carácter de declaración jurada, incluye información sobre la AOP, la identificación de impactos clave y la identificación de soluciones para los impactos negativos QUE ES LA FICHA AMBIENTAL:
  2. Por que permite identificarsi la AOP generará impactosambientales negativos. Por otra parte, determina si la AOP, según su incidencia en el medio ambiente, requiere o node un Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental (EEIA), además del nivel de alcance del mismo. PORQUÉ ES IMPORTANTE PRESENTAR LA FICHA AMBIENTAL Por otra parte, determina si la AOP, según su incidencia en el medio ambiente, requiere o node un Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental (EEIA), además del nivel de alcance del mismo.
  3. Información general, datos de la unidad productiva, identificación del proyecto, localización y ubicación del proyecto. • Descripción del proyecto, duración, alternativas y tecnología, inversión total, descripción de actividades. • Recursos naturales del área que serán aprovechados, materia prima, insumos y producción que demande el proyecto. • Generación de residuos, ruido, almacenamiento y manejo de insumos, posibles accidentes y contingencias. • Consideraciones ambientales e identificación de los impactos clave. • Medidas de mitigación y prevención, que reduzcan o eviten los impactos negativos clave identificados. • Matriz de identificación de impactos ambientales. • Declaración Jurada
  4. Forma parte de la FA. • Es el método oficial para realizar la identificación y evaluación de impactos ambientales, en toda AOP. • Se valoran dos tipos de datos: Las actividades del proyecto y Los factores y atributos ambientales (factor aire, factor agua, factor suelo, factor ecología, factor ruido y factor socio-económico). • La información de la FA y de la matriz de EEIA, permiten, determinar la Categoría de Evaluación de Impacto Ambiental, prevista por la ley del Medio Ambiente.