SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIOEVO 
Maria del Pilar Lozano Marín 
Andrés Camilo Perdomo Villalobos 
Edwin Andrés Gasca Pérez
La edad media es el periodo histórico de 
la civilización occidental comprendido 
entre el siglo V y XV 
ESTRUCTURA SOCIO – ECONOMICA: 
Las relaciones personales se basan en dos figuras típicas: 
• Las relaciones feudo – vasallaticas entre individuos: Tiene que ver 
con el mundo de la agricultura. El producto se obtenía en pequeña 
escala, el objetivo del feudo era la autosuficiencia. 
• Las relaciones gremiales: En las ciudades los gremios (agrupaciones 
de artesanos) potencian la economía local e impiden la expansión de 
la producción y el mercado. 
CONTEXTO
• ECONÓMICA: 
El sistema era el Feudalismo, donde la riqueza la constituía la tierra; los 
siervos labraban la tierra y entregaban una cantidad al dueño (señor 
feudal), a cambio de protección militar. 
• POLÍTICA: 
El sistema político era la Monarquía Absoluta: el rey y la nobleza tenían 
el poder en sus territorios; los vasallos les servían a cambio de 
protección. La religión (Iglesia Católica) afirmaba que los reyes 
obtenían su poder por mandato divino. 
• SOCIAL: 
2 clases sociales: la nobleza y los plebeyos; luego, poco a poco, surgirá 
la burguesía (comerciantes, gentes libres), que serán los que originen el 
cambio a la edad moderna. 
CARACTERISTICAS
Durante la Edad Media se desarrollan principalmente tres 
estilos arquitectónicos: 
• El bizantino: influye durante todo el período 
• El románico: entre los siglos XI y XII 
• El estilo gótico: desde el siglo XII hasta el XV. 
ESTILOS ARQUITECTONICOS
• Arquerías de medio punto 
• Columna clásica como soporte 
• Nueva concepción dinámica de los elementos y un novedoso sentido 
espacial 
• Empleo sistemático de la cubierta abovedada: Cúpula sobre pechinas 
ESTILO BIZANTINO
• Decoración de capiteles: Teodosiano y cúbico. 
• Tipología de los templos: planta centralizada, planta basílical y 
las cruciformes con los tramos iguales (planta de cruz griega). 
• Atrio o nártex 
• Presbiterio 
• Solidez estructural
Se caracteriza por el uso de la bóveda de cañón, cuyo peso se desplazaba verticalmente hacia 
gruesos pilares cruciformes y horizontalmente hacia gruesos contrafuertes que reforzaban muros 
masivos, con poco espacio para los vanos. La decoración escultórica se concentraba 
en capiteles y pórticos. 
ESTILO ROMÁNICO
• Líneas alargadas 
• Arcos de apariencia innovadora 
• Ornamentación exterior recargada 
• Arcos apuntados y bóvedas de crucería 
ESTILO GÓTICO
• La piedra: principal recurso en construcciones 
• Piedra tallada 
• Barro cocido: tejas, canales y tuberías. 
• Madera: cubiertas 
• Mortero: cal + arena + agua 
• Cerámica, vidrio o bronce: decoraciones 
MATERIALES
La tecnología medieval aplico a la arquitectura sistemas 
como: 
• Pozo artesiano 
• Calefacción central 
• Bóveda de crucería 
• Puente de arco segmentado 
• Grúas: de rueda, de puerto fijo, flotante y mástil 
• Carretilla 
TECNOLOGIAS
• Denominados marcas de cantería. 
• Son símbolos o alegorías grabadas por los canteros en la 
piedra. 
• Representaban realidades o ideas abstractas mediante sus 
rasgos, figuras o atributos. 
• Forman parte de los llamados signos lapidarios. 
SIGNOS
USOS 
• Identificación: De cada logia local y del obrero 
• Marcas del Maestro: Responsable de la obra 
• Marcas de los comitentes: Donantes de alguna parte de 
la obra. 
• Marcas de diseño: Diseño y ejecución de elementos 
importantes de la obra 
• Marcas de la cantera: Procedencia del material
• http://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_bizantina 
• http://artetorreherberos.blogspot.com/2010/12/elementos-de-arquitectura- 
romanica-i-el.html 
• http://enciclopedia.us.es/index.php/Econom%C3%ADa_en_la_Edad 
_Media 
• http://html.rincondelvago.com/el-derecho-en-la-edad-media.html 
• http://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_medieval 
• http://iespoetaclaudio.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/mat_construc 
cion_b11.pdf 
• http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADa_medieval 
• http://es.wikipedia.org/wiki/Marcas_de_cantero#Signos_lapidarios 
WEBGRAFIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura romana.pdf
Arquitectura romana.pdfArquitectura romana.pdf
Arquitectura romana.pdf
Ladesoci
 
EL GÓTICO
EL GÓTICOEL GÓTICO
EL GÓTICO
ies el carmen
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
Juan José Luaces
 
Arquitectura romana
Arquitectura romana Arquitectura romana
Arquitectura romana
SergioMejias8
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
JanmaryArrechedera
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
guadylara
 
Arte en la edad media
Arte en la edad mediaArte en la edad media
Arte en la edad media
Marcia Rojas
 
Arq. romana
Arq. romanaArq. romana
Arq. romana
Yerika Vasquez
 
Arquitectura Gótica
Arquitectura GóticaArquitectura Gótica
Arquitectura Gótica
hebaro
 
PresentacióN1(Arte)
PresentacióN1(Arte)PresentacióN1(Arte)
PresentacióN1(Arte)
uka2paxus
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
PatyChicaiza
 
Carcteristicas arquitectonicas del mundo egeo- Celeste León
Carcteristicas arquitectonicas del mundo egeo- Celeste LeónCarcteristicas arquitectonicas del mundo egeo- Celeste León
Carcteristicas arquitectonicas del mundo egeo- Celeste León
celeste león
 
Actividad individual. Comentario de un plano urbano
Actividad individual. Comentario de un plano urbanoActividad individual. Comentario de un plano urbano
Actividad individual. Comentario de un plano urbano
José Monllor Valentín
 
Guzman y maria
Guzman y mariaGuzman y maria
Guzman y maria
orbigorecreativo
 
El Gotico AdriáN
El Gotico AdriáNEl Gotico AdriáN
El Gotico AdriáN
Luz García
 
Arquitectura romana
Arquitectura romana Arquitectura romana
Arquitectura romana
Sergio Inciarte
 
Ciudad romana y medieval
Ciudad romana y medievalCiudad romana y medieval
Ciudad romana y medieval
Raquel Calvo Méndez
 
Arte GóTico Definitivo
Arte GóTico DefinitivoArte GóTico Definitivo
Arte GóTico Definitivo
centrosdeinteres2b3
 
Arte GóTico Y Arquitectura3
Arte GóTico Y Arquitectura3Arte GóTico Y Arquitectura3
Arte GóTico Y Arquitectura3
guest82627a
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura romana.pdf
Arquitectura romana.pdfArquitectura romana.pdf
Arquitectura romana.pdf
 
EL GÓTICO
EL GÓTICOEL GÓTICO
EL GÓTICO
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
Arquitectura romana
Arquitectura romana Arquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arte en la edad media
Arte en la edad mediaArte en la edad media
Arte en la edad media
 
Arq. romana
Arq. romanaArq. romana
Arq. romana
 
Arquitectura Gótica
Arquitectura GóticaArquitectura Gótica
Arquitectura Gótica
 
PresentacióN1(Arte)
PresentacióN1(Arte)PresentacióN1(Arte)
PresentacióN1(Arte)
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Carcteristicas arquitectonicas del mundo egeo- Celeste León
Carcteristicas arquitectonicas del mundo egeo- Celeste LeónCarcteristicas arquitectonicas del mundo egeo- Celeste León
Carcteristicas arquitectonicas del mundo egeo- Celeste León
 
Actividad individual. Comentario de un plano urbano
Actividad individual. Comentario de un plano urbanoActividad individual. Comentario de un plano urbano
Actividad individual. Comentario de un plano urbano
 
Guzman y maria
Guzman y mariaGuzman y maria
Guzman y maria
 
El Gotico AdriáN
El Gotico AdriáNEl Gotico AdriáN
El Gotico AdriáN
 
Arquitectura romana
Arquitectura romana Arquitectura romana
Arquitectura romana
 
Ciudad romana y medieval
Ciudad romana y medievalCiudad romana y medieval
Ciudad romana y medieval
 
Arte GóTico Definitivo
Arte GóTico DefinitivoArte GóTico Definitivo
Arte GóTico Definitivo
 
Arte GóTico Y Arquitectura3
Arte GóTico Y Arquitectura3Arte GóTico Y Arquitectura3
Arte GóTico Y Arquitectura3
 

Destacado

Medioevo
MedioevoMedioevo
Edad Media
Edad MediaEdad Media
La edad media, medioevo vilaida
La edad media, medioevo vilaidaLa edad media, medioevo vilaida
La edad media, medioevo vilaida
mbrazoban
 
UABC, HAC, Edad Media
UABC, HAC, Edad MediaUABC, HAC, Edad Media
UABC, HAC, Edad Media
Berenice V
 
Medioevo
MedioevoMedioevo
Medioevo
MedioevoMedioevo
Principales obras literarias del medioevo
Principales obras literarias del medioevoPrincipales obras literarias del medioevo
Principales obras literarias del medioevo
Andrés Romero
 
La edad-media
La edad-mediaLa edad-media
La edad-media
Andres Torres
 
FILOSOFÍA Bloque III Medioevo-Modernidad
FILOSOFÍA Bloque  III   Medioevo-ModernidadFILOSOFÍA Bloque  III   Medioevo-Modernidad
FILOSOFÍA Bloque III Medioevo-Modernidad
LeonorBarragan
 
Edad media y moderna
Edad media y modernaEdad media y moderna
Edad media y moderna
lygobu78
 
EXPOSICION MEDIOEVO
EXPOSICION MEDIOEVOEXPOSICION MEDIOEVO
EXPOSICION MEDIOEVO
Jose Antonio Castro
 
Poesia dramatica
Poesia dramaticaPoesia dramatica
Poesia dramatica
Melissa Nahuatl
 
Literatura medieval mester de juglaría y de clerecía
Literatura medieval mester de juglaría y de clerecíaLiteratura medieval mester de juglaría y de clerecía
Literatura medieval mester de juglaría y de clerecía
maceniebla lenguayliteratura
 
La Edad Media Y La Edad Moderna
La Edad Media Y La Edad ModernaLa Edad Media Y La Edad Moderna
La Edad Media Y La Edad Moderna
Jesús Linares
 
Mapa conceptual Edad Media
Mapa conceptual Edad MediaMapa conceptual Edad Media
Mapa conceptual Edad Media
jumaruca
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
colegio cooperativo campestre
 
La literatura española en la edad media
La literatura española en la edad mediaLa literatura española en la edad media
La literatura española en la edad media
La Fenech
 
Autores, Gèneros y Obras Representativas de la Edad Media
Autores, Gèneros y Obras Representativas de la Edad MediaAutores, Gèneros y Obras Representativas de la Edad Media
Autores, Gèneros y Obras Representativas de la Edad Media
Dayana Navarro Lopez
 
Mundo antiguo (roma) y edad media comparaciones
Mundo antiguo (roma) y edad media comparacionesMundo antiguo (roma) y edad media comparaciones
Mundo antiguo (roma) y edad media comparacionesJose Montecino Parra
 

Destacado (20)

Medioevo
MedioevoMedioevo
Medioevo
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
La edad media, medioevo vilaida
La edad media, medioevo vilaidaLa edad media, medioevo vilaida
La edad media, medioevo vilaida
 
UABC, HAC, Edad Media
UABC, HAC, Edad MediaUABC, HAC, Edad Media
UABC, HAC, Edad Media
 
Medioevo
MedioevoMedioevo
Medioevo
 
Medioevo
MedioevoMedioevo
Medioevo
 
Principales obras literarias del medioevo
Principales obras literarias del medioevoPrincipales obras literarias del medioevo
Principales obras literarias del medioevo
 
La edad-media
La edad-mediaLa edad-media
La edad-media
 
FILOSOFÍA Bloque III Medioevo-Modernidad
FILOSOFÍA Bloque  III   Medioevo-ModernidadFILOSOFÍA Bloque  III   Medioevo-Modernidad
FILOSOFÍA Bloque III Medioevo-Modernidad
 
Edad media y moderna
Edad media y modernaEdad media y moderna
Edad media y moderna
 
EXPOSICION MEDIOEVO
EXPOSICION MEDIOEVOEXPOSICION MEDIOEVO
EXPOSICION MEDIOEVO
 
Poesia dramatica
Poesia dramaticaPoesia dramatica
Poesia dramatica
 
Literatura medieval mester de juglaría y de clerecía
Literatura medieval mester de juglaría y de clerecíaLiteratura medieval mester de juglaría y de clerecía
Literatura medieval mester de juglaría y de clerecía
 
La Edad Media Y La Edad Moderna
La Edad Media Y La Edad ModernaLa Edad Media Y La Edad Moderna
La Edad Media Y La Edad Moderna
 
Mapa conceptual Edad Media
Mapa conceptual Edad MediaMapa conceptual Edad Media
Mapa conceptual Edad Media
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
 
La literatura española en la edad media
La literatura española en la edad mediaLa literatura española en la edad media
La literatura española en la edad media
 
Autores, Gèneros y Obras Representativas de la Edad Media
Autores, Gèneros y Obras Representativas de la Edad MediaAutores, Gèneros y Obras Representativas de la Edad Media
Autores, Gèneros y Obras Representativas de la Edad Media
 
Mundo antiguo (roma) y edad media comparaciones
Mundo antiguo (roma) y edad media comparacionesMundo antiguo (roma) y edad media comparaciones
Mundo antiguo (roma) y edad media comparaciones
 
Esquema edad media
Esquema edad mediaEsquema edad media
Esquema edad media
 

Similar a Medioevo

sistema constructivo romano, bizantino y musulman
sistema constructivo romano, bizantino y musulmansistema constructivo romano, bizantino y musulman
sistema constructivo romano, bizantino y musulman
Katherine Hernández
 
clase 01 historia de la arquitectura.ppt
clase 01 historia de la arquitectura.pptclase 01 historia de la arquitectura.ppt
clase 01 historia de la arquitectura.ppt
ArletMayraGonzales
 
Gótico
GóticoGótico
Mi románico en la red
Mi románico en la redMi románico en la red
Mi románico en la red
Jose Antonio Uhalte
 
3Arte romano22.ppt
3Arte romano22.ppt3Arte romano22.ppt
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
Mencar Car
 
La arquitectura romana
La arquitectura romanaLa arquitectura romana
La arquitectura romana
Ignacio Sobrón García
 
Arquitectura gótica
Arquitectura góticaArquitectura gótica
Arquitectura gótica
cherepaja
 
Revista digital H Tec Mishelle Coa
Revista digital H Tec Mishelle CoaRevista digital H Tec Mishelle Coa
Revista digital H Tec Mishelle Coa
MishelleCoa
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
mirianlilianachurquina
 
Arte gótico - arquitectura n
Arte gótico - arquitectura nArte gótico - arquitectura n
Arte gótico - arquitectura n
Mencar Car
 
ARQUITECTURA BIZANTINA
ARQUITECTURA BIZANTINA ARQUITECTURA BIZANTINA
ARQUITECTURA BIZANTINA
Cesar Gutierrez
 
La catedral de león
La catedral de leónLa catedral de león
La catedral de león
Filomena López
 
Barroco (España)
Barroco (España)Barroco (España)
Barroco (España)
EvaPaula
 
Pueblos germánicos en la península y en Castilla-La Mancha
Pueblos germánicos en la península y en Castilla-La ManchaPueblos germánicos en la península y en Castilla-La Mancha
Pueblos germánicos en la península y en Castilla-La Mancha
Geografía e Historia en la educación permanente
 
Arte Románico: Generalidades Arquitectura
Arte Románico: Generalidades ArquitecturaArte Románico: Generalidades Arquitectura
Arte Románico: Generalidades Arquitectura
Rosa Fernández
 
Arquitectura renacentista en España
Arquitectura renacentista en EspañaArquitectura renacentista en España
Arquitectura renacentista en España
Inés Kaplún
 
Arte romanico 1
Arte romanico 1Arte romanico 1
Arte romanico 1
caminopanda
 
Construcción romana y griega en siglos posteriores
Construcción romana y griega en siglos posterioresConstrucción romana y griega en siglos posteriores
Construcción romana y griega en siglos posteriores
alumnosdeamparo1
 
EL ARTE ROMANO.pdf
EL ARTE ROMANO.pdfEL ARTE ROMANO.pdf
EL ARTE ROMANO.pdf
Fernando de los Ángeles
 

Similar a Medioevo (20)

sistema constructivo romano, bizantino y musulman
sistema constructivo romano, bizantino y musulmansistema constructivo romano, bizantino y musulman
sistema constructivo romano, bizantino y musulman
 
clase 01 historia de la arquitectura.ppt
clase 01 historia de la arquitectura.pptclase 01 historia de la arquitectura.ppt
clase 01 historia de la arquitectura.ppt
 
Gótico
GóticoGótico
Gótico
 
Mi románico en la red
Mi románico en la redMi románico en la red
Mi románico en la red
 
3Arte romano22.ppt
3Arte romano22.ppt3Arte romano22.ppt
3Arte romano22.ppt
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
La arquitectura romana
La arquitectura romanaLa arquitectura romana
La arquitectura romana
 
Arquitectura gótica
Arquitectura góticaArquitectura gótica
Arquitectura gótica
 
Revista digital H Tec Mishelle Coa
Revista digital H Tec Mishelle CoaRevista digital H Tec Mishelle Coa
Revista digital H Tec Mishelle Coa
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
 
Arte gótico - arquitectura n
Arte gótico - arquitectura nArte gótico - arquitectura n
Arte gótico - arquitectura n
 
ARQUITECTURA BIZANTINA
ARQUITECTURA BIZANTINA ARQUITECTURA BIZANTINA
ARQUITECTURA BIZANTINA
 
La catedral de león
La catedral de leónLa catedral de león
La catedral de león
 
Barroco (España)
Barroco (España)Barroco (España)
Barroco (España)
 
Pueblos germánicos en la península y en Castilla-La Mancha
Pueblos germánicos en la península y en Castilla-La ManchaPueblos germánicos en la península y en Castilla-La Mancha
Pueblos germánicos en la península y en Castilla-La Mancha
 
Arte Románico: Generalidades Arquitectura
Arte Románico: Generalidades ArquitecturaArte Románico: Generalidades Arquitectura
Arte Románico: Generalidades Arquitectura
 
Arquitectura renacentista en España
Arquitectura renacentista en EspañaArquitectura renacentista en España
Arquitectura renacentista en España
 
Arte romanico 1
Arte romanico 1Arte romanico 1
Arte romanico 1
 
Construcción romana y griega en siglos posteriores
Construcción romana y griega en siglos posterioresConstrucción romana y griega en siglos posteriores
Construcción romana y griega en siglos posteriores
 
EL ARTE ROMANO.pdf
EL ARTE ROMANO.pdfEL ARTE ROMANO.pdf
EL ARTE ROMANO.pdf
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Medioevo

  • 1. MEDIOEVO Maria del Pilar Lozano Marín Andrés Camilo Perdomo Villalobos Edwin Andrés Gasca Pérez
  • 2. La edad media es el periodo histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y XV ESTRUCTURA SOCIO – ECONOMICA: Las relaciones personales se basan en dos figuras típicas: • Las relaciones feudo – vasallaticas entre individuos: Tiene que ver con el mundo de la agricultura. El producto se obtenía en pequeña escala, el objetivo del feudo era la autosuficiencia. • Las relaciones gremiales: En las ciudades los gremios (agrupaciones de artesanos) potencian la economía local e impiden la expansión de la producción y el mercado. CONTEXTO
  • 3.
  • 4. • ECONÓMICA: El sistema era el Feudalismo, donde la riqueza la constituía la tierra; los siervos labraban la tierra y entregaban una cantidad al dueño (señor feudal), a cambio de protección militar. • POLÍTICA: El sistema político era la Monarquía Absoluta: el rey y la nobleza tenían el poder en sus territorios; los vasallos les servían a cambio de protección. La religión (Iglesia Católica) afirmaba que los reyes obtenían su poder por mandato divino. • SOCIAL: 2 clases sociales: la nobleza y los plebeyos; luego, poco a poco, surgirá la burguesía (comerciantes, gentes libres), que serán los que originen el cambio a la edad moderna. CARACTERISTICAS
  • 5. Durante la Edad Media se desarrollan principalmente tres estilos arquitectónicos: • El bizantino: influye durante todo el período • El románico: entre los siglos XI y XII • El estilo gótico: desde el siglo XII hasta el XV. ESTILOS ARQUITECTONICOS
  • 6. • Arquerías de medio punto • Columna clásica como soporte • Nueva concepción dinámica de los elementos y un novedoso sentido espacial • Empleo sistemático de la cubierta abovedada: Cúpula sobre pechinas ESTILO BIZANTINO
  • 7. • Decoración de capiteles: Teodosiano y cúbico. • Tipología de los templos: planta centralizada, planta basílical y las cruciformes con los tramos iguales (planta de cruz griega). • Atrio o nártex • Presbiterio • Solidez estructural
  • 8. Se caracteriza por el uso de la bóveda de cañón, cuyo peso se desplazaba verticalmente hacia gruesos pilares cruciformes y horizontalmente hacia gruesos contrafuertes que reforzaban muros masivos, con poco espacio para los vanos. La decoración escultórica se concentraba en capiteles y pórticos. ESTILO ROMÁNICO
  • 9. • Líneas alargadas • Arcos de apariencia innovadora • Ornamentación exterior recargada • Arcos apuntados y bóvedas de crucería ESTILO GÓTICO
  • 10.
  • 11. • La piedra: principal recurso en construcciones • Piedra tallada • Barro cocido: tejas, canales y tuberías. • Madera: cubiertas • Mortero: cal + arena + agua • Cerámica, vidrio o bronce: decoraciones MATERIALES
  • 12. La tecnología medieval aplico a la arquitectura sistemas como: • Pozo artesiano • Calefacción central • Bóveda de crucería • Puente de arco segmentado • Grúas: de rueda, de puerto fijo, flotante y mástil • Carretilla TECNOLOGIAS
  • 13. • Denominados marcas de cantería. • Son símbolos o alegorías grabadas por los canteros en la piedra. • Representaban realidades o ideas abstractas mediante sus rasgos, figuras o atributos. • Forman parte de los llamados signos lapidarios. SIGNOS
  • 14. USOS • Identificación: De cada logia local y del obrero • Marcas del Maestro: Responsable de la obra • Marcas de los comitentes: Donantes de alguna parte de la obra. • Marcas de diseño: Diseño y ejecución de elementos importantes de la obra • Marcas de la cantera: Procedencia del material
  • 15. • http://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_bizantina • http://artetorreherberos.blogspot.com/2010/12/elementos-de-arquitectura- romanica-i-el.html • http://enciclopedia.us.es/index.php/Econom%C3%ADa_en_la_Edad _Media • http://html.rincondelvago.com/el-derecho-en-la-edad-media.html • http://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_medieval • http://iespoetaclaudio.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/mat_construc cion_b11.pdf • http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADa_medieval • http://es.wikipedia.org/wiki/Marcas_de_cantero#Signos_lapidarios WEBGRAFIA